Boletín Irak 12 pags SP

Page 1

B LETIN Ayuda a la Iglesia Necesitada

Movidos por el amor de Cristo, al servicio de la Iglesia que sufre.

Dic.-Feb. 2015

ayudaalaiglesianecesitada.org

¡Ayúdales! PARA QUE LOS REYES MAGOS LLEGUEN A ORIENTE: 20 € = 1 regalo para los niños refugiados con abrigo, 1 Biblia y chuches

PARA QUE LOS CRISTIANOS NO SE VAYAN DE IRAK: 25 €/mes para alojamiento, comida y educación de las familias refugiadas

PARA QUE MANTENGAN SU FE: 10 €/mes para sostenimiento de religiosos y catequistas que los apoyan espiritualmente


ÂżQuiĂŠnes somos? “Todos somos misionerosâ€? (vĂ­deo)

Ayuda a la Iglesia Necesitada, ETMC@BHŽM ONMSHƼ BH@ OQNLNUHC@ ONQ DK /@O@ /¨N XII, fue iniciada por P. Werenfried van Straaten en 1947, para ayudar pastoralmente a la Iglesia necesitada o que sufre persecución en cualquier parte del mundo. "TDMS@ BNM NƼ BHM@R DM O@¨RDR y desarrolla proyectos en 140.

Contigo es posible: Ĺž Construir y rehabilitar templos Ĺž Proporcionar sustento y formaciĂłn a sacerdotes y religiosas Ĺž Publicar y distribuir material catequĂŠtico Ĺž Facilitar medios de transporte y comunicaciĂłn para la evangelizaciĂłn Ĺž Proporcionar ayuda socio-caritativa en situaciones de emergencia

ÂżQuĂŠ es un cĂłdigo QR? En este nĂşmero encontrarĂĄs “CĂłdigos QRâ€? acompaĂąando algunas informaciones. Si dispones de un telĂŠfono con acceso a internet, puedes descargar la aplicaciĂłn gratuita desde tu terminal (hay muchas disponibles para la mayorĂ­a de mĂłviles y marcas) y, una vez abierta, enfocar con tu cĂĄmara el cĂłdigo. A continuaciĂłn se abrirĂĄ el enlace en el que podrĂĄs ver mĂĄs contenidos de nuestra web (vĂ­deos, fotos, etc.) ligados a esa informaciĂłn ÂĄEs muy rĂĄpido y sencillo!

Presidenta Director CapellĂĄn

Pilar GutiĂŠrrez Corada Javier MenĂŠndez Ros P. Manuel GonzĂĄlez LĂłpez-Corps

BoletĂ­n CoordinaciĂłn: RedacciĂłn:

Teresa GarcĂ­a Paquet JosuĂŠ VillalĂłn Ă lvarez Raquel MartĂ­n Caballero Blanca Tortosa Guinea DiseĂąo y maquetaciĂłn: ImĂĄn ComunicaciĂłn ImpresiĂłn: Grupo Cibeles DepĂłsito legal: M-11011-1986 Madrid

Ferrer del RĂ­o, 14 - 28028 Tel. 91 725 92 12

Barcelona

Luis AntĂşnez, 24 2Âş 2Âş - 08006 Tel. 93 237 37 63

Valencia

Tel. 609 322 630

Toledo

Tel. 648 539 475

Santander

Tel. 607 409 734

Getafe

Tel. 680 559 526

ain@ain-es.org ayudaalaiglesianecesitada.org Ayuda a la Iglesia Necesitada en el mundo: www.acn-intl.org

Queridos amigos: Tenemos un regalo extraordinario para los niĂąos de Homs, Siria, que no han podido huir, para que puedan relacionar la Navidad con la alegrĂ­a. La estrella de BelĂŠn, los Reyes Magos, la alegrĂ­a de la salvaciĂłn a travĂŠs del NiĂąo en el pesebre, la paz que nos prometen los ĂĄngeles: todo esto es, para los cristianos de la QDFHÂŽM NQHFHM@QH@ CD DRS@ ĆĽ DRS@ TM @MGDKN OQNETMCN X KDI@MN /DQN DK HMĆĽ DQMN CD 'NLR DRSÂœ BDQB@ X QDĆŚ DI@ el de muchos otros lugares. Por eso tambiĂŠn preparamos paquetes navideĂąos para los niĂąos desplazados en Irak. Tienen validez aquĂ­ las palabras de Ratisbona de Benedicto XVI: “No es el poder lo que redime, sino el amorâ€?. Encontramos este amor en forma de niĂąo en el pesebre, y nosotros podemos ayudar al NiĂąo en la obra de la redenciĂłn, por ejemplo, con paquetes navideĂąos. “El amor es nuestra misiĂłn: la familia plenamente vivaâ€?: asĂ­ reza el lema del Encuentro Mundial de las Familias 2015, que tambiĂŠn podrĂ­a ser nuestro lema si considero lo que habĂŠis hecho durante todo el aĂąo para tantos hermanos y hermanas en la fe que sufren. Por ello os doy las gracias y –permitidme que me ponga un poco sentimental en Navidad–: estoy contento de ser miembro de la familia de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Johannes Heereman

Presidente Ejecutivo Internacional de AIN

ÂĄLuz con Paz! Estas dos palabras -luz y pazson las mĂĄs repetidas en estos dĂ­as de Adviento y Navidad. Luz y paz han sido pronunciadas en EspaĂąa al comienzo de la oraciĂłn vespertina cuando, ante el altar, el diĂĄcono eleva la lĂĄmpara, expresando al caer la tarde que la luz vence a la tiniebla y deseando que el desasosiego de la oscuridad sea superado por el PrĂ­ncipe de la Paz, Luz de la luz. Este paso de tinieblas a luz, de tribulaciĂłn a paz solo se debe a la gracia del SeĂąor, que se hizo presente en la realidad de nuestra carne para divinizarnos. A esto lo llamamos Pascua. A Él pedimos que bendiga nuestras vidas y familias: Que pase iluminĂĄndonos con su Luz. Que experimentemos su Paz. $M CDĆĽ MHSHU@ PTD DM DRSNR C¨@R Dios pase en medio de nosotros: que sean, de verdad, dĂ­as de Pascuas. Os lo desea agradecido,

P. Manuel Glez. LĂłpez-Corps CapellĂĄn de AIN EspaĂąa

Š Bradi Barth


YO TAMBIÉN SOY CRISTIANO DE IRAK

Salvemos a la Iglesia en Irak Desde Irak llega un grito unánime: “Ayudadnos, no podemos seguir así. Los cristianos de Irak somos náufragos que extienden la mano para que alguien los salve de la muerte”. Nuestra fundación en España ha lanzado una campaña de emergencia de 1,5 millones de euros como respuesta a este clamor, una de las mayores campañas en nuestros casi 50 años de historia. Aún hay esperanza, podemos ser parte de la ayuda.

Patriarca Sako pide oraciones. Ver vídeo

Miles de personas han tenido que huir con lo puesto ante el avance de los yihadistas del autoproclamado Estado Islámico. Les han dado un ultimátum: “Convertíos o morid”. Hasta 120.000 cristianos abarrotan las calles, colegios, iglesias y descampados del Kurdistán iraquí, una zona de momento segura. Es la última encrucijada antes de marcharse para siempre de su país. La Iglesia está presente en Irak desde los primerísimos tiempos del cristianismo. Pero la comunidad cristiana es cada vez más pequeña. Tras la campaña militar contra Saddam Husein en el año 2003, el número de bautizados ha pasado de ser 1,6 millones a apenas unos 300.000. Muchos han abandonado el país por la violencia de los radicales musulmanes. No hay familia cristiana que no cuente con algún mártir o asesinado por los extremistas. Los pocos que se quedaron habían emigrado al norte, a la ciudad de Mosul, donde la convivencia era más estable. Ahora han tenido que huir de nuevo. Ya no se oyen las campanas en pueblos ancestrales de la Llanura de Nínive como Qaraqosh, o Alqosh. Al menos cinco obispos han tenido que huir de sus diócesis, los conventos y seminarios han quedado vacíos y unos treinta sacerdotes han perdido sus parroquias. “Los cristianos en Irak tendremos un futuro si la comunidad internacional nos ayuda inmediatamente. No lo olvidéis”, decía el Patriarca católico de los Caldeos, Luis Rafael Sako I, quien nos ha pedido ayuda para sostener la atención a los refugiados, así como para

seguir ayudando en la pastoral ordinaria. Ayuda a la Iglesia Necesitada envió el pasado verano varias ayudas de emergencia por un valor de 200.000 €. Pero la necesidad sigue siendo acuciante y más ahora con la llegada del duro invierno del Kurdistán. Esta nueva campaña de emergencia va destinada a bienes de primera necesidad, alojamiento, educación, ayuda a la formación de seminaristas, sostenimiento de religiosas y sacerdotes, y regalos de Navidad para los más pequeños. Los cristianos de Irak mantienen viva la Buena Noticia del Evangelio donde ya no queda esperanza. Ellos son el rostro de Cristo en una tierra milenaria. Ahora más que nunca estamos llamados a ser una misma Iglesia, a ser uno solo en Cristo y sostener a nuestros hermanos que más sufren: todos somos cristianos de Irak.

Este símbolo es la letra N en árabe y RHFMHƥ B@ řM@Y@QDMNŚ S¤QLHMN BNM DK que se designa a los cristianos en el Corán. Con esta letra “nun” los terroristas islámicos marcan las casas y las iglesias de Irak al expropiarlas. Tú y yo, que somos cristianos y podíamos haber nacido en Irak, también somos nazarenos y, como hermanos en la fe, estamos llamados a ayudarles. Portemos esta N como símbolo de unión fraterna (descárgatela de nuestra web y colócala en tu whats DSS R HQ WXV SHUƩ OHV GH UHGHV VRFLD les) y comprometámonos con ellos con oración constante y generosidad.

3


LOS NIÑOS SON EL FUTURO

Escuelas y abrigo para los más pequeños Rania y Ranin son mellizos. Acaban de cumplir diez años y les gusta ir a la escuela. Al menos, así era hasta que les obligaron a abandonar su casa por el avance de las fuerzas del Estado Islámico. Rania y Ranin ahora viven junto a su madre Thirka y su hermano Habib, en Ankawa, un barrio periférico de la capital kurda Erbil. Allí comparten con otras familias una tienda de campaña en los terrenos de la comunidad católica caldea de San José. Para niños como Ranin, Rania y Habib, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha aprobado una partida para proyectos escolares. En el marco de este programa se construirán ocho escuelas: cuatro en Ankawa y otras cuatro en la provincia de Dohuk, en el extremo norte del Irak kurdo.

sus hijos es una de las principaOHV FDXVDV GH VDOLU GHƩ QLWLYDPHQ te del país. Mons. Warda necesita 630.000 € para cubrir los gastos de escolarización y para repartir paquetes con alimentos básicos y medicinas para las familias de los pequeños. AIN no le va a dejar en la estacada.

pero al ser obligados a abandonar nuestras casas se nos hizo difícil la vida. Si queremos tener alguna esperanza en el futuro, la escuela es una absoluta necesidad”.

La madre de Rania y Ranin se muestra entusiasmada cuando oye hablar de los planes para educación. “Muchas gracias por su amable ayuda”, dice. Thirka viste de negro, en señal de luto por su marido, que era policía en Qaraqosh y murió por la explosión de una bomba. “Estaba comenzando a hacer frente a la vida sin mi marido —dice Thirka—

El Arzobispo caldeo de Erbil, Bashar Warda, muestra orgulloso la nueva escuela, construida con módulos contenedores, Mar Yamana School (Escuela de Santa María), que se está habilitando en Ankawa. Está prevista para 900 niños, de los cuales 450 acudirán por las mañanas y otros tantos por las tardes. Según el Arzobispo, solo en su diócesis hay unos 7.500 niños que están esperando comenzar el curso escolar. La preocupación de las familias por la educación de

REGALOS DE NAVIDAD PARA 15.000 NIÑOS REFUGIADOS: 295.000 € Como Rania y Ranin, miles de niños han tenido que dejar sus casas junto con sus familias y ahora viven en la calle, teniendo que hacer frente al duro invierno del norte iraquí. Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere darles un regalo por Navidad, para que este tiempo sea un momento festivo y alegre. Unos 15.000 pequeños que viven refugiados en Erbil y Duhok recibirán paquetes con ropa de abrigo, material catequético y dulces navideños. Además, un grupo de religiosas de distintas congregaciones se ha comprometido a entregar las cestas personalizadas con el nombre de cada pequeño, porque cada niño es importante. Queremos que sientan la cercanía de Dios, por eso se les entregará una Biblia del Niño a cada uno, una felicitación de Navidad de AIN y se les pedirá que recen por las intenciones de los benefactores.

Con 20 € permites que un niño refugiado de Irak tenga un regalo esta Navidad. ¡Contamos contigo! 4


ALOJAMIENTO PARA EL INVIERNO

Donde hay un hogar, hay esperanza Una grúa lleva cuidadosamente su carga a la posición correcta. El último de una serie de contenedores-viviendas se coloca con seguridad en un lugar que lleva con orgullo el nombre de “Aldea Werenfried”. A las afueras de la capital kurda de Erbil, en Ankawa, se está levantando este nuevo complejo de viviendas para 200 familias, unas 1.000 personas que buscan desesperadamente una vida mejor lejos de los yihadistas. Cada familia dispondrá de un contenedor, de diferente tamaño, con agua corriente, luz y aseo. El tiempo apremia a las familias, que precisan urgentemente un techo seguro sobre sus cabezas. Desde su expulsión de las antiguas comunidades cristianas en Mosul y la Llanura de Nínive viven en campos de tiendas de campaña. La familia Matti es una de ellas. La encontramos en Ankawa, en la iglesia de Santa Elia. Su tienda es una de las numerosas que se alzan en los terrenos de la parroquia. “Lo único que queremos es volver a casa”, dice Khalid Matti, padre de ocho hijos.

Sin embargo, está desapareciendo la esperanza de volver pronto a la ciudad cristiana de Qaraqosh, de la que huyeron el 7 de agosto. Ahora disponer de un alojamiento se ha convertido en una prioridad absoluta, máxime cuando se avecina el comienzo

del invierno, con fuertes lluvias y rápidos descensos de las temperaturas. Khalid señala a su hijo Awas, de 12 meses, y se pregunta en voz alta si verá alguna vez Qaraqosh, la ciudad que conoce y ama su familia desde hace generaciones.

ALQUILER DE VIVIENDAS PARA ALOJAMIENTO DE 2.000 FAMILIAS: 400.000 €

El Arzobispo Emil Nona de Mosul, uno de los prelados que han huido de sus diócesis siguiendo a sus “ovejas”, está buscando viviendas de alquiler para unas 2.000 familias como los Matti. Pero los alquileres en Ankawa son muy caros y necesitan nuestra ayuda. Una vivienda, que puede ser compartida por tres familias, supone unos 200 € mensuales. Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere asegurar con 400.000 € el alquiler durante todo el invierno de 670 alojamientos, para alojar a unas 10.000 personas.

Con 25 € al mes contribuyes a proporcionar alojamiento, comida y educación a las familias refugiadas Khalid Matti comenta: “Por favor, recen por nosotros. Muchas gracias por haber venido y compartido su tiempo con nosotros”. La Aldea Werenfried y la ayuda a alquileres da nueva esperanza @ ODQRNM@R BNLN DK ODPTD¬N V@R BTXN MNLAQD RHFMHƥ B@ “angelical”. A su familia le ayudan los ángeles samaritanos como son los benefactores de Ayuda a la Iglesia Necesitada. 5


RELIGIOSOS Y CATEQUISTAS

Servir al pueblo, pase lo que pase Las bombas caen y el estruendo de las explosiones llena el corazón de temor. En medio de los llantos y de una actividad frenética, la gente hace el equipaje con las pertenencias que puede transportar y desaparece en la noche.

Entre los que huyen está Martín Baani, un seminarista de 24 años de edad, que se da cuenta de que ésta es la última batalla de Karamlesh, un pueblo a las afueras de Mosul. Durante 1.800 años, el cristianismo ha permanecido en los corazones y las mentes de los habitantes de esta antigua población. Ahora, toda una era va a desaparecer de forma calamitosa: los yihadistas avanzan. Suena el teléfono móvil de Martín: un amigo, balbuceante, le informa de que la ciudad cercana de Telkaif ha caído en manos de Da’ash (el nombre árabe del Estado Islámico). Sin duda, Karamlesh será

la siguiente. Martín sale disparado hacia la iglesia de San Addai. Toma el Santísimo Sacramento y un manoIN CD CNBTLDMSNR Nƥ BH@KDR X R@KD CD la iglesia. Fuera le espera un coche: su párroco, P. Thabet, y otros tres sacerdotes están dentro. Abandonan rápidamente Karamlesh llevándose los últimos vestigios de la presencia cristiana en el pueblo. Martín comparte su testimonio desde el seminario de San Pedro, a las afueras de Erbil, donde ahora convive junto a otros 27 seminaristas. Casi todos los refugiados desean comenzar una nueva vida en otro país. Pero Martín no es uno de ellos.

Ayuda a la formación de seminaristas y catequistas: 78.000 €

Personas de distintas denominaciones cristianas estudian en la Universidad de Babel de Teología y Filosofía, con sede en Erbil y Bagdad, centro adscrito a la 4MHUDQRHC@C /NMSHƥ BH@ 4QA@MH@M@ KK¨ QDBHADM RT ENQ

mación teológica unos 50 seminaristas así como 400 personas, pertenecientes a la vida religiosa y laicos PTD RDQ M ETSTQNR B@SDPTHRS@R (- ƥ M@MBH@Q BNM 78.000 € los gastos de profesorado, material didáctico, becas escolares, mantenimiento de las instalaciones y otras actividades para el curso 2014-2015. 6

P. Benoka, Ankawa: “Estamos muriendo”. Ver vídeo

“Lo tendría fácil para irme”, explica tranquilo. “Mi familia vive ahora en California, y yo ya he obtenido un visado para ir. Sin embargo, quiero quedarme. No quiero huir del problema”. Martín ya ha hecho la elección que caracteriza a los sacerdotes que han decidido permanecer en Irak: su vocación es servir al pueblo, pase lo que pase. Está terminando sus estudios de Teología y pronto será ordenado sacerdote. “Gracias por vuestras oraciones”, dice Martín a Ayuda a la Iglesia Necesitada. “Contamos con vuestro apoyo”.

Otros proyectos:

Estipendios de Misa para 77 sacerdotes caldeos del Patriarcado de Irak: 49.280 € Ayuda a la subsistencia de 20 religiosas del Sagrado Corazón de Mosul refugiadas en Erbil: 19.000 €

Con 10 € al mes contribuyes al sostenimiento de religiosos y catequistas. ¡Ayúdales para que puedan mantener la fe de su comunidad!


ORACIĂ“N POR LOS CRISTIANOS DE ORIENTE MEDIO Padre nuestro, Padre misericordioso y lleno de amor, mira a tus hijos e hijas que a causa de la fe en tu Santo Nombre sufren persecuciĂłn en Irak, Siria y tantos lugares del mundo. Que tu Santo EspĂ­ritu les colme con su fuerza en los momentos mĂĄs difĂ­ciles de perseverar en la fe. Que les haga capaces de perdonar a los que les oprimen. Que les llene de esperanza para que puedan vivir su fe con alegrĂ­a y libertad. Que MarĂ­a, Auxiliadora y Reina de la Paz interceda por ellos. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro SeĂąor. AmĂŠn. *Enciende una vela por los cristianos de Irak en ayudaalaiglesianecesitada.org (campaĂąas de oraciĂłn) o desde aquĂ­:

Misterios dolorosos por los cristianos de Irak En la campaĂąa de oraciĂłn por Irak en nuestra web o a travĂŠs de este cĂłdigo QR encontrarĂĄs los misterios dolorosos del Rosario, por los cristianos de Irak. ÂĄTe animamos a rezarlos! “Desde TXH OD 9LUJHQ 0DUÂŹD FRQĆŠ UL² WDO SRGHU al rosario, no hay ningĂşn problema, ni material ni espiritual, ni nacional ni internacional, que no se pueda solucionar con el rosario y con nuestros VDFULĆŠ FLRVĹž, Sor Lucia de FĂĄtima, 1958

Pulseras de oraciĂłn Con la pulsera “Yo tambiĂŠn rezo por los cristianos de Irakâ€? queremos invitarte a orar cada dĂ­a por los cristianos que estĂĄn sufriendo persecuciĂłn en aquel paĂ­s. RegĂĄlala si tĂş no la vas a utilizar. Puedes pedirnos que te enviemos paquetes de 20 pulseras, a cambio de un donativo de 20 â‚Ź, para repartir entre tus conocidos.

ÂĄAyĂşdanos a crear una verdadera cadena de oraciĂłn por los cristianos de Irak!

LA VOZ DEL PAPA

“Nos dejan incrĂŠdulos y descolocados las noticias que llegan desde Irak: miles de personas entre las que hay tantos cristianos, son expulsados brutalmente de sus casas; niĂąos que mueren de sed y de hambre durante la fuga; mujeres secuestradas; violencia de todo tipo; destrucciĂłn por todas partes, destrucciĂłn del patrimonio religioso, histĂłrico y cultural (‌) Todo esto ofende gravemente a Dios y a la humanidad. ÂĄNo se odia en nombre de Dios! ÂĄNo se hace la guerra en nombre de Dios!â€? FG CIQUVQ FG FWTCPVG GN TG\Q FGN Ă´PIGNWU GP GN 8CVKECPQ

7


Queridos amigos: “Ven a librarnos, Señor, no tardes más”: con estas o similares palabras rezamos en la Liturgia del Adviento. Estas oraciones apremiantes tienen poco en común con el romanticismo de los mercados navideños. Son jaculatorias que se corresponden con la terrible situación del mundo actual. El tiempo de Adviento no deja espacio a ilusiones, más bien señala una profunda realidad: la llegada de Dios. ¿Creemos en ella o se ha dormido en nosotros esta fe? El Adviento quiere despertar nuestro corazón, para que éste renueve su búsqueda de Dios y la verdad del hombre. La crisis mundial que se muestra actualmente en toda su crueldad en la “cuna de la civilización” –que es como se llama a Irak–, nos muestra lo necesario que es nuestro camino hacia el pesebre de Belén. El hecho de que Irak –donde, según dicen, estaba el Edén– se convirtiera en el escenario de una guerra

¡El Adviento quiere despertar nuestro corazón! que ensombrece a todo el mundo, es un signo profético. En este país también se construyó la Torre de Babel. En la actualidad, el hombre vuelve a ponerse por encima de Dios e intenta eliminarlo de la memoria a Él y Su Ley. Pero el Irak bíblico es también un país de promesa. Allí, en la ciudad de Ur, nació Abraham, padre de la fe. En Nínive, en la actual Mosul, la predicación del profeta Jonás condujo a la memorable conversión de toda la ciudad. En Babilonia, cerca de la capital de Bagdad, vivió el profeta Daniel, quien en su gran visión previó la llegada del Hijo de Dios. Aquí en Irak comenzó, por tanto, el Adviento.

El Adviento no nos muestra a Dios como algo lejano que no desempeña un papel sigMHƥ B@SHUN DM K@ UHC@ řQD@KŚ Dios está cerca y se hizo hombre, se convirtió en uno de nosotros. Esta llegada de #HNR DR DK OTMSN CD HMƦ DWH®M que nos exige que cambiemos completamente nuestra forma de pensar. Una segunda llegada –Adviento– de Dios se realiza por el camino de la conciencia. La conciencia no es una instancia subjetiva que pueda decidir, independientemente de la verdad, lo que es bueno o malo, sino que, más bien, es la capacidad de reconocer la verdad y de seguirla. Sin esta capacidad de discernir entre el bien y el mal, la convivencia humana sería imposible. Un tercer camino de Adviento lo recorre Dios por el camino de la humildad y la pobreza: Dios se despoja de su rango y baja a las oscuridades de nuestros peB@CNR 4M @LNQ BNLN ¤RSD RTONMD K@ R@MSHƥ B@BH®M X conversión de todo sufrimiento, y hace de la Tierra un lugar bendito, un “jardín del Edén” navideño. Queridos amigos, abrámonos a la llegada –al Adviento– del Señor, quien ha venido como Hijo de Dios hecho hombre para todos nosotros, para conducirnos al Padre. ¡Os deseo a vosotros y a vuestras familias una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo! Vuestro,

“Regalos con sentido” para esta Navidad Cuando regalas libros y otros objetos de AIN contribuyes al sostenimiento de la Iglesia necesitada. Adquiérelos en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona, por teléfono o en ayudaalaiglesianecesitada.org

P. Martin M. Barta Asistente Eclesiástico Internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada

LECTURAS RECOMENDADAS Cien preguntas sobre el Islam: 23 € Libro rojo de los mártires chinos: 23 € Cómic De dioses y hombres: 14 € Cuando todos se van ellos se quedan: 16 €

Tapiz (66x100cm) “Virgen+Niño“: 15 € Tapiz (90x100cm) “Sagrada Familia“: 15 € Pulseras y collares con cruz en plata de ley o en madera de ébano y cordón de cuero ajustable, en marrón o en rojo. pulsera 16 €, y collar 19 €

Consulta nuestro catálogo en: ayudaalaiglesianecesitada.org 8

&@RSNR CD DMU¨N HMBKTHCNR /@Q@ QDBNFHC@ DM Nƥ BHM@R CD ,@CQHC X !@QBDKNM@ BNMRTKS@Q OQDBHNR +@ @CPTHRHBH®M CD DRSD L@SDQH@K MN C@ CDQDBGN @ CDCTBBH®M ƥ RB@K

6 Tarjetas de Navidad + sobres. 6 €/paquete

Con tu pedido, por 1 € más, te regalamos esta guía de monumentos y edificios, especialmente religiosos, de Madrid.


INFORME LIBERTAD RELIGIOSA EN EL MUNDO 2014

No cierres los ojos a la persecución religiosa

Ver vídeo

Ayuda a la Iglesia Necesitada ha presentado el Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2014, que elabora cada dos años, el pasado martes 4 de noviembre en nuestra sede nacional. Es un análisis completo y actualizado sobre el cumplimiento del derecho a la libertad religiosa, recogido en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 196 países. tros interreligiosos que ayuden a la convivencia entre credos. En el lanzamiento del informe en España participó el Patriarca de la Iglesia Greco-católica Melquita de siria, Gregorio III Laham, quien denunció que “a veces perdemos la esperanza, gritamos a Dios”. Asimismo el Patriarca ha destacado el papel de la Iglesia en la asistencia a los refugiados sirios, “nuestras iglesias están siempre abiertas. Esto lo podemos hacer solo gracias a la ayuda de nuestros hermanos católicos de todo el mundo”.

Traducido en seis idiomas, este informe es el único de su clase editado por una entidad de la Iglesia católica. Es cada vez más apreciado por su prestigio y muestra de ello han sido los más de cuarenta medios de comunicación que han informado sobre él. Los ataques y violaciones de la libertad religiosa vienen mayoritariamente del radicalismo islámico, los totalitarismos, los nacionalismos radicales y del relativismo feroz que se vive en Occidente. La principal conclusión de este estudio es la libertad religiosa está en grave deterioro. En un tercio de los países del mundo este derecho ha empeorado y en tres cuartas partes se ve amenazado.

Los cristianos siguen siendo la minoría religiosa más perseguida en todo el planeta, aunque también se ha registrado un alto grado de discriminación entre musulmanes. La grave crisis internacional de refugiados está en parte provocada por la persecución de las minorías religiosas y el surgimiento de estados monoconfesionales. En este sentido, Javier Menéndez Ros, director de AIN en EsO@¬@ @ƥ QL® DM K@ OQDRDMS@BH®M del informe que “la denuncia de esta realidad de la persecución es una obligación moral tanto para los gobiernos occidentales como para los gobiernos de los países que la infringen”. También instó a la oración y a fomentar iniciativas a favor de encuen-

Junto al Patriarca, Mireille Al Farah, cristiana siria que actualmente está estudiando en España, compartió su testimonio y @ƥ QL® PTD “ahora ir a misa en 6LULD SXHGH VLJQLƩ FDU OD PXHU te”. “Lo que nos da fuerzas es la oración, es nuestra arma para enfrentarnos a lo que está pasando”, reconoció Al Farah.

Descárgate gratis el Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2014 en: ayudaalaiglesianecesitada.org

9


EVENTOS Durante el mes de octubre, en Madrid, Barcelona y Valencia, tuvo lugar la presentación del libro “Cuando todos se van ellos se quedan”, que recoge testimonios de religiosos que desarrollan su misión en zonas CD BNMƦ HBSN +@R BDQB@ CD 800 personas que asistieron a las presentaciones pudieron escuchar el conmovedor testimonio de Mons. Juan José Aguirre, Obispo de Bangassou (Rep. Centroafricana). El pasado 4 de noviembre se celebró en la parroquia de la Concepción de Madrid una Misa en rito hispano-mozárabe, presidida por el Patriarca de Antioquía. El Patriarca agradeció la cálida acogida a los más de 700 benefacto-

res y amigos de Ayuda a la Iglesia Necesitada que asistieron para rezar por la paz en Oriente Medio. Del 10 al 16 de noviembre, tuvo lugar la Semana por la Iglesia Perseguida en las parroquias de la ciudad de Soria. Además se organizaron cine-fórum, vía crucis por las calles, conferencias y la exposición ENSNFQ ƥ B@ “Cristianos perseguidos hoy”. Como cada mes de noviembre, el pasado día 18 se celebró en Madrid la Misa en sufragio por los benefactores y familiares difuntos de Ayuda a la Iglesia Necesitada. La oración es uno de

los pilares esenciales de nuestra Fundación. No imaginamos mejor manera de agradecer a nuestros benefactores su generosidad hacia la Iglesia que más sufre en el mundo. Zaragoza acogió del 26 de noviembre al 2 de diciembre, la DWONRHBH®M ENSNFQ ƥ B@ “Cristianos perseguidos hoy”. Asimismo se realizaron diversas actividades en las parroquias de la ciudad y una Vigilia de Oración en la plaza de la Seo con piquete de tambores. El pasado 28 de noviembre en Tarragona tuvo lugar la vigilia de oración “Noche de los Testigos”. Una vez más el testimonio de los que sufren por su fe fue un estímulo espiritual para los asistentes.

AGENDA ([SRVLFL²Q IRWRJU Ʃ FD GH CRISTIANOS PERSEGUIDOS 24 de noviembre - 22 de diciembre en la adoración Nocturna Femenina (ANFE), C/ Aragón 268, de Barcelona. SANTA MISA, retransmitida por TVE2 Domingo 21 de diciembre - 10:30 h desde la Parroquia de Ntra. Sra. de Moratalaz, C/ Entre Arroyos, 19 Madrid. ¡Te esperamos!

CONCIERTOS GOSPEL A FAVOR DE LOS CRISTIANOS DE IRAK, llámanos para conseguir tu entrada: Madrid, viernes 12 de diciembre a las 21 h Parroquia Sto. Tomás Moro (Majadahonda) Toledo, domingo 21 de diciembre a las 18:30 h Auditorio Ntra. Sra. de los Infantes. Desde el 21 de diciembre sigue en 13TV y la COPE, la campaña de Navidad “Yo también soy cristiano de Irak”, de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

CALENDARIO-HUCHA 2015

365 días más para

ayudar a la Iglesia que sufre

10

Ante la gran acogida que ha tenido en 2014 el calendariohucha, te hacemos llegar el de 2015. Respecto al de este año, esperamos tu recaudación a través de transferencia bancaria (Concepto: hucha, nombre y DNI) o que nos K@ UDMF@R @ DMSQDF@Q @ MTDRSQ@R Nƥ BHM@R CD ,@CQHC X Barcelona (de lunes a viernes, entre las 8 y las 15 h). La última que hemos recibido estos días nos la traía una benefactora con todos los céntimos que le han ido sobrando de la compra, a lo largo del año...


COMPROMÉTETE

CON LOS QUE SUFREN INFÓRMATE E INFORMA

Suscríbete a nuestro boletín electrónico en ayudaalaiglesianecesitada.org Distribuye boletines en tu parroquia, colegio, movimiento... Llámanos y te los enviaremos. Regala este boletín. Suscribe a un amigo y/o familiar y recibirá gratis este boletín. Síguenos en redes sociales. Incluye a AIN en tu testamento.

COMPARTE

Habla de nosotros a tus familiares y amigos.

Donativos puntuales/periódicos: Ş Por teléfono: 91 725 92 12 / 93 237 37 63 Ş En ayudaalaiglesianecesitada.org Ş Rellenando el cupón respuesta de abajo Ş (Q QXHVWUDV RƩ FLQDV R HQ ODV FXHQWDV GHO FXS²Q DEDMR

REZA

Únete a nuestras campañas de oración en ayudaalaiglesianecesitada.org y ¡difúndelas! Ten presente a la Iglesia que sufre en tus momentos de oración.

Apadrina un proyecto Dona tu tiempo como voluntario AIN

Ayuda a los sacerdotes en los países de misión a través de estipendios de Misa.

3DUWLFLSD \ R RUJDQL]D HYHQWRV EHQ¨Ʃ FRV a favor de AIN

Nombre y apellidos:

NIF:

E-mail:

Teléfonos:

-

/

Dirección:

Población:

Provincia:

C.P.:

Fecha de nacimiento:

Para que los Reyes Magos lleguen a Oriente

Para que los cristianos no se vayan de Irak

20 € = 1 regalo para los niños refugiados con abrigo, 1 Biblia y chuches

25 €/mes para alojamiento, comida y educación de las familias refugiadas

/

/

Para que mantengan su fe 10 €/mes para sostenimiento de religiosos y catequistas que los apoyan espiritualmente

Mensual

Puntual

Mensual Puntual

TOTAL: Otros proyectos:

Puntual

Mensual

Otra periodicidad:

Cargar en mi cuenta corriente Nº:

E S

-

-

Para ingresos y transferencias

(por favor, indica en el concepto: nº benefactor ó DNI + Irak) Los datos facilidados quedarán registrados DM DK ƥ BGDQN CD Ayuda a la Iglesia Necesitada (- BNM K@ ƥ M@KHC@C CD FDRSHNM@Q RT RNKHBH

tud y la de recibir, incluso por medios electrónicos, posteriores informaciones de AIN sobre sus actividades pastorales. Usted podrá DIDQBHS@Q DK CDQDBGN CD @BBDRN QDBSHƥ B@BH®M

cancelación u oposición al tratamiento de sus datos registrados por AIN (c/ Ferrer del Río, 14 - 28028 Madrid) en cualquier momento.

-

-

Banco Popular: ES12 0075 0080 1706 0166 7548 Banco Santander: ES74 0049 2674 5928 1434 2966 La Caixa: ES21 2100 2415 4202 0014 0293

*Sus aportaciones desgravan un 25 % de su importe en la cuota anual del IRPF.

Firma: Fecha: ,DCH@MSD K@ ƥ QL@ CD DRS@ NQCDM CD CNLHBHKH@BH®M @TSN

rizo a AIN para efectuar los adeudos que me ha indicado.

Para cualquier consulta puede dirigirse: al 91 725 92 12 o a ayudaalaiglesianecesitada@ain-es.org

11


VUESTRA AYUDA HECHA REALIDAD

¡Gracias! “… pueden hacer muchas más visitas” MADRE GLORIA ANIEBONAM - Hijas de San Vicente de Paúl (Nigeria)

“Gracias a las motocicletas, las hermanas de San Vicente de Paúl pueden hacer muchas más visitas pastorales y ayudar a las familias que viven en situación de gran pobreza”.

“Con el vehículo donado, podremos asegurar la labor educativa…”

“…, no dejo de rezar por ustedes” P. JOSEPH OBEMU Diócesis de Nebbi (Uganda)

“Desde que el director de nuestro seminario nos contó que AIN becaba nuestros estudios, no dejo de rezar por ustedes. Doy gracias a Dios hoy por ser sacerdote y doy gracias a Dios por todos los benefactores de Ayuda a la Iglesia Necesitada”.

( +-%'ʎ. * %'$- Secretario de Educación de la Diócesis de Monrovia

“La crisis sanitaria del virus del Ébola, ha interrumpido muchas de nuestras actividades pastorales y educativas. Con el vehículo que tan generosamente nos han donado, podremos asegurar la labor educativa en los 27 colegios que atendemos. ¡Gracias a todos los benefactores de AIN en nombre de los estudiantes y del personal de nuestros colegios! Les tengo presentes en cada Eucaristía”.

“Tengo que decirte cómo amo a AIN …” SOR DANIELA - Hijas de San Pablo -KARACHI (Pakistán)

12

“Necesitamos permanentemente de vuestro auxilio. Estamos en unas condiciones desastrosas, y siempre en peligro. Hoy han quemado a un matrimonio de forma brutal con la falsa acusación de que habían quemado el Corán. La acción pastoral es muy difícil, pero es vital que se lleve adelante. Es una gracia poder dar testimonio del amor a Jesús y a los cristianos con la vida y también con el amor y la ayuda concreta de vuestras contribuciones. Tengo que decirte cómo amo a Ayuda a la Iglesia Necesitada, con todo mi ser de misionera desde hace 50 años. ¡Gracias!”

“…, me han sostenido a mí y a la misión” P. BENEDICT KANDATHIPARAMBIL Diócesis de Khamman (India)

“Nuestro pueblo es muy pobre y no puede dar mucho para mantener a sus sacerdotes. Mi más sincero agradecimiento a todos los benefactores, que gracias a RTR GTLHKCDR R@BQHƥ BHNR DM KNR últimos 6 años, me han sostenido a mí y a la misión en la que me encuentro, con estipendios de Misa. Los recuerdo cada día en la Eucaristía. Es mi manera de darles las gracias”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.