Boletin misericordia baja (2)

Page 1

B LETIN Ayuda a la Iglesia Necesitada

Movidos por el amor de Cristo, al servicio de la Iglesia que sufre.

@AyudaIglesNeces

JUN - AGO. 2016

“Haced obras de misericordia con Ayuda a la Iglesia Necesitada” Llamamiento del Santo Padre al mundo: “En este domingo de la Divina Misericordia, la Octava de Pascua, quiero llamar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de todo el mundo a que en cada ciudad, en cada diócesis, en cada asociación se haga una obra de misericordia. Los hombres y las mujeres necesitamos de la misericordia de Dios pero también necesitamos de nuestra misericordia; necesitamos darnos la mano, acariciarnos, cuidarnos y no hacer tantas guerras. Estoy mirando aquí el dosier que Kirche in Not (Ayuda a la Iglesia Necesitada), que es una obra papal, prepara para hacer obras de misericordia en todo el mundo. Yo le encomiendo a Kirche in Not este trabajo, para

que sigan adelante con el espíritu que han heredado del Padre Werenfried van Straaten, que en su momento tuvo la visión de hacer en el mundo estos gestos de cercanía, de aproximación, de bondad, de amor y de misericordia. Así que los invito a todos, junto a Kirche in Not, a hacer en cada lugar de todo el mundo una obra pero que quede, una obra fija de misericordia; una estructura para tantas necesidades que hoy hay en el mundo. Les agradezco todo lo que hagan. Y no le tengan miedo a la misericordia: la misericordia es la caricia de Dios”.

semisericordia.org


¿Quiénes somos? Ayuda a la Iglesia Necesitada - ACN Fundación pontificia promovida por el Papa Pío XII e niciada por el P. Werenfried van Straaten en 1947, para ayudar pastoralmente a la Iglesia necesitada o que sufre persecución en cualquier parte del mundo. ACN (Aid to the Church in Need) es la nueva marca global de Ayuda a la Iglesia Necesitada en el mundo. Una identidad clara, coherente, que no entiende de fronteras y que representa a la Fundación que, desde 22 países, apoya a la Iglesia que sufre en más de 140 países.

Contigo es posible: • Construir y rehabilitar templos. • Proporcionar sustento y formación a sacerdotes y religiosas por todo el mundo. • Publicar y distribuir material catequético. • Facilitar medios de transporte y comunicación para la evangelización. • Proporcionar ayuda socio-caritativa en situaciones de emergencia.

¡Gracias!

Queridos amigos: Nunca antes, como hoy, el mundo ha necesitado más esperanza en un porvenir mejor. Miremos a nuestro alrededor: violencia y odio en Oriente Medio, sobre todo, contra los cristianos; expulsión, terror, trata de personas en África, miseria y pobreza extrema en India, China e Iberoamérica. La familia humana se desgarra. Está en nuestra mano hacer llegar al mundo, junto al Santo Padre, más esperanza y más paz, pues las obras de misericordia transmiten la fe en un mundo mejor. Todos estamos llamados a ser escritores vivos del Evangelio, portadores de la Buena Noticia a todo hombre y mujer de hoy. Y a Ayuda a la Iglesia Necesitada, que con vuestra ayuda ha hecho posible, una y otra vez, obras de misericordia, el Papa nos dice: no basta, el mundo necesita más. Nosotros estamos preparados con una campaña mundial con la que no sólo queremos dar de beber al sediento, visitar a los presos y vestir al desnudo. De eso venimos ocupándonos hace tiempo. Se trata de algo más: queremos despertar al mundo, demostrar de lo que son capaces la fe y el amor. Queremos infundir esperanza y transmitir a las conciencias adormecidas que el amor vale la pena, que Dios está cerca, que obra en todas las vidas y que nos acompaña a todos. Queremos ir al encuentro de aquellas personas para las que la misericordia es más que una idea y arrastrarlas con nosotros. En la web semisericordia.org encontraréis numerosos ejemplos de obras de misericordia que han sido posibles gracias a vuestra generosidad. Os animo a visitarla, a ver el vídeo y a difundirlo. Todos nosotros necesitamos la misericordia de Dios. Y, como dice el Santo Padre, todos necesitamos también “la misericordia de los demás”, que es “la caricia de Dios” y que viene del Espíritu que renueva el rostro del mundo.

Johannes Heereman Presidente ejecutivo ACN Internacional

Por las 15.995 Misas solicitadas entre marzo y mayo de este año. Sacerdotes de Nigeria y de otros países necesitados pueden sosterse gracias a esta ayuda.

Presidente: Guillermo José Velasco Fabra Director: Javier Menéndez Ros Asistente eclesiástico: P. Pablo Cervera Barranco Coordinación editorial: Teresa García Redacción: Laura Guerrero, Raquel Martín, Josué Villalón Diseño y maquetación: Maleny Medina Impresión: Grupo Cibeles D.L.: M-11011-1986

Nuestras oficinas en España MADRID Ferrer del Río, 14-28028 z 91 725 92 12 BARCELONA Luis Antúnez, 24 2º 2ª 08006 z 93 237 37 63 GIJÓN j josemaria.fernandez@ayudaalaiglesianecesitada.org GETAFE z680 559 526 SANTANDER z 639 218 413 SEVILLA z650 937 299 TOLEDO z 648 539 475 VALENCIA z 609 256 371

Bienvenido a mi casa Entre los recuerdos más ricos de mi niñez, hay un hecho recurrente: la llegada bimestral a casa de los boletines de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Tendría yo diez o doce años. Cuando llegaba lo abría a hurtadillas para leer las cartas del P. Werenfried van Straaten. Aquella caligrafía de bello trazo traía el mensaje ardiente de un hombre de fe, de un hombre de Dios. Pedía constantemente, y mucho, pero más importante era lo que daba; sus cartas eran alimento espiritual: la Iglesia perseguida, la fe en la caridad de los cristianos y en la Providencia que nunca dejaba en la estacada. Aquellas cartas estaban alimentadas por el mensaje de la Virgen de Fátima y alentaban en el lector la llamada a la conversión y al rezo, especialmente del Rosario. A aquellas cartas mendicantes, porque también eran alimento, era difícil no responder. Reflejaban, a veces, el dolor por la secularización de Europa. Aquellas cartas hacían vivir historias llenas de penuria y fidelidad de sacerdotes, religiosas, obispos… Unos en prisión, otros entregados a la misión con medios paupérrimos. Aquellos ejemplos me desarmaban y me hacían plantearme: soy un privilegiado, tengo que estar pendiente, unido y dar de lo mío a esa gente heroica. La historia sigue… Ahora en esta nueva etapa mía con Ayuda a la Iglesia Necesitada, mi casa, deseo ser fiel instrumento y contribuir a prolongar este carisma tan rico en la Iglesia. Te pido desde ya tu oración, estimado benefactor. Yo rezo también por ti.

Pablo Cervera Barranco Nuevo asistente eclesiástico de Ayuda a la Iglesia Necesitada – ACN España


CAMPAÑA CON EL SANTO PADRE

Sé la misericordia de Dios En Ayuda a la Iglesia Necesitada somos testigos de excepción de la escuela de misericordia que es la Iglesia en tantos países donde los católicos sufren por su fe. Acciones concretas de ternura, perdón, entrega incondicional por parte de religiosos, sacerdotes, laicos. Lugares que son oasis de misericordia, de acogida, de dignidad. Y frutos palpables de que esa caricia de Dios llega a los hombres. También en ti, benefactor, percibimos Su caricia a los más necesitados.

“Los hombres y las mujeres necesitamos de la misericordia de Dios pero también necesitamos de nuestra misericordia; necesitamos darnos la mano, acariciarnos, cuidarnos...” Son palabras del Papa Francisco en el mensaje que quiso transmitir al mundo, a través de Ayuda a la Iglesia Necesitada, en el Domingo de la Divina Misericordia de 2016. En esta misión de portar la misericordia de Dios y la misericordia entre unos y otros se dejan la vida, cada día, los que forman la Iglesia más necesitada y más sufriente en este planeta. Los religiosos, los sacerdotes, pero también tantos cristianos que nos dan el testimonio más valioso: el de ser misericordiosos con los que les ofenden, a veces hasta la muerte. A esta Iglesia que es escuela para Occidente queremos sacarla a la luz para responder a la petición expresa que el Papa Francisco ha dirigido a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: “Los invito a todos, junto a Ayuda a la Iglesia Necesitada, a hacer en cada

lugar de todo el mundo una obra de misericordia pero que quede...” En una catequesis sobre la maternidad de la Iglesia, el Papa Francisco nos recordaba: “La enseñanza de la Iglesia no es algo meramente teórico, no da lecciones, sino que se transmite con el ejemplo. Ella nos ofrece el ejemplo de los santos, pero también el de tantos

En la misión de portar la misericordia de Dios y la misericordia entre unos y otros, se deja la vida la Iglesia que sufre hombres y mujeres sencillos. La Iglesia nos enseña a dar de comer y beber a los que tienen hambre y sed; vestir al que está desnudo. […] Nos enseña a estar cerca del enfermo […] Nos enseña a

visitar al encarcelado, mirándolo en su humanidad […] Por último, la Iglesia nos enseña también a estar cerca del abandonado o del que muere solo”. Durante este Año Santo, Ayuda a la Iglesia Necesitada - ACN quiere secundar la iniciativa del Santo Padre con una campaña al unísono en 22 países para “recaudar” de cada uno de nosotros obras de caridad hacia nuestros hermanos más necesitados. Solo así ellos podrán seguir poniendo rostro a la misericordia en tantos rincones del mundo donde tanto se necesita. Los proyectos que se citan en este boletín son una muestra, entre muchos otros, de las necesidades, los lugares, los portadores y los frutos de la misericordia de Dios con sus criaturas. Ayúdanos a poner rostro a la misericordia, ayúdanos a seguir enjugando las lágrimas de Dios que llora en cada uno de sus hijos que sufren por seguir siendo fieles a su Palabra, a su Hijo Jesucristo. 3


NECESITADOS DE MISERICORDIA OTROS NECESITADOS • Apoyo psicológico, educativo y social en la prisión central para mujeres y menores en Siria. 30.000 €. • Atención médica de refugiados sirios en el hospital Italiano en Karak, regentado por las Hermanas Misioneras combonianas en Jordania. 10.000 €. • Escolarización de estudiantes en colegios de Secundaria y en universidades en Alepo, Siria. 45.000 €.

Las mujeres sin nombre de la India A las personas que nadie quiere, que lo han perdido todo, incluso su dignidad, que son consideradas un despojo de la sociedad, la Iglesia las abraza y les transmite la ternura de Dios. Es el caso de las mujeres con discapacidad psíquica, abandonadas a su suerte en India. Te las puedes encontrar de noche en las calles, desnudas y sin nombre. A algunas las arrojan

desde el coche a algún vertedero. Las Hermanas de la Adoración del Santísimo Sacramento de la diócesis de Jagdalpur ven en estas mujeres marginadas a Cristo. Y por eso las acogen, las visten, les dan de comer y les devuelven la dignidad. En ocasiones logran incluso que sus familias las vuelvan a aceptar. Las religiosas han habilitado para ellas una casa, la

• Renovación y equipamiento de espacio en el monasterio de las Hermanas de San José, en Lviv, para catequesis con jóvenes y atención de familias refugiadas en Ucrania. 20.000 €.

única en la diócesis, muy modesta pero limpia y luminosa. Las hermanas han salvado ya a 80 mujeres y en la actualidad dan posada a 35. Las hermanas nos piden 45.000 euros para ampliar la casa de acogida pues cada vez son más las mujeres discapacitadas a las que hacen llegar, cada día, la caricia de Dios.

LUGARES DE MISERICORDIA OTROS LUGARES • Finalización de la capilla de San Judas Tadeo en la prisión de Kangeta, en Kenia. 12.000 €. • Construcción y renovación de la casa noviciado de las Hermanas Hospitalarias en Mabolo, Cebu, Filipinas. 30.000 €. • Finalización de la iglesia „Polozhennya Ryzy Presvyatoyi“ para prisioneros en Drohobych-Hir, Ucrania. 4.000 €. • Reconstrucción de la casa de las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Niort, Comunidad de Miarinarivo, Madagascar. 50.000 €.

En la capital colombiana hay actualmente entre 22.000 y 38.000 indigentes, según estimaciones oficiales. Y esta cifra aumenta cada día. La calle, un banco en el parque, la entrada a unos grandes almacenes... Hacen de cualquier sitio un hogar. Duermen sobre cartones, piden limosna para comprar pan y alcohol y a menudo las drogan desempeñan un papel predominante en sus trágicas vidas. Uno de cada 4

La casa de los mendigos de Bogotá dos mendigos sin techo es aún un niño o adolescente. Y a esta periferia de la sociedad colombiana llega la Comunidad Apostólica Servidores del Servidor e Hijos del Padre Pío para llevarles el Donum Christi, el regalo de Cristo: la misericordia. No les basta con proporcionarles atención médica, una ducha, vestirles y darles posada por una noche. Consideran que igualmente importante es la atención

humana, escucharles. Quieren que estos marginados sientan la caricia de Dios, que recuperen las ganas de luchar y ayudarles a dar a sus vidas una nueva perspectiva. Esta Comunidad de Servidores nos pide a 19.000 euros para habilitar un centro de acogida que quieren llamar “Casa Papa Francisco”. Esta cantidad es sólo para empezar pues creen esta será la primera casa de otras venideras.


APÓSTOLES DE MISERICORDIA OTROS APÓSTOLES

• Primera fase de renovación del hospicio para sacerdotes mayores y enfermos. Kondoa, Tanzania. 10.000 €. • Estipendios de Misas para 8 sacerdotes mayores que viven en el Hospicio de Cristo Rey, Hermanas Franciscanas de la Cruz. Beirut, Líbano. 3.200 €. • Vehículo para la catequesis en Mbinga, Tanzania. 11.000 €.

El abrazo a los presos en Pakistán Los sacerdotes, los religiosos y religiosas son apóstoles de misericordia en los lugares donde más se necesita. También a las cárceles llegan a través de la pastoral penitenciaria. En las prisiones de Faisalabad, la tercera ciudad más grande de Pakistán, se encuentran recluidas 5.000 personas. Estar en una prisión paquistaní es realmente un castigo: torturas, celdas minúsculas y abarrotadas, aseos para compartir entre

cien presos... Si además eres cristiano, la situación es aún más precaria. La mayoría de ellos cumplen penas por delitos leves y ya estarían en libertad si pudieran afrontar las multas impuestas. Pertenecen a familias pobres que ni pueden pagar ni tienen fácil visitar a sus presos. En Faisalabad las autoridades al menos permiten que, una vez al mes y con ocasión de las fiestas religiosas más importantes, los sacerdotes católicos puedan

• Sostenimiento para 49 religiosas mayores y enfermas de las Hermanas Basilianas, en Ucrania. 14.700 €.

visitar a los presos que lo desean para hablar y rezar con ellos. Y tratan de aliviar también a las esposas e hijos que se quedan sumidos en situaciones de extrema necesidad. Hacen lo posible por que la familia se reconcilie con el delincuente y lo perdone. Ayuda a la Iglesia Necesitada apoyará un año más el importante servicio que prestan estos sacerdotes en la pastoral penitenciaria, con 6.000 euros.

FRUTOS DE LA MISERICORDIA MÁS FRUTOS • Gastos para la sesión sobre gestión de conflictos, resolución y reconciliación en Mbujimayi, Rep. Dem. Del Congo. 4.500 €. • Capilla de adoración por la paz y la reconciliación en El Mozote, Comunidad Communio Sanctorum“ (última ayuda). San Miguel, El Salvador. 23.442,62 €. • Programa para la consolidación de la paz y la reconciliación para las familias en el Año Jubilar de la Misericordia. Karonga, Malawi. 7.900 €.

Paz y reconciliación para la República Centroaficana

La Iglesia católica predica el perdón para encontrar la reconciliación entre los pueblos. Con el perdón entre las personas es posible la paz en el mundo. También en República Centroafricana, la Iglesia busca signos de reconciliación. Durante meses hubo bandas que asesinaban, saqueaban y prendían fuego a poblados enteros, en nombre de su religión. Han dejado heridas profundas... El Papa Francisco visitó este

país en noviembre de 2015, como “embajador de la paz”. Desde entonces, dice el arzobispo de Bangui, Mons. Deieudonné Nzapalainga, “un nuevo viento de paz y reconciliación sopla en el país”. La Iglesia centroafricana quiere impulsar este espíritu y por eso ha organizado un encuentro de diálogo y oración de sacerdotes, religiosos y representantes parroquiales, 648 personas en total. “Los cristianos queremos

salir al encuentro de los enfermos, los abandonados, los políticos y los musulmanes, tal y como nos ha indicado el Santo Padre”. Todos podrán contemplar el rostro de Dios misericordioso, para que las heridas cicatricen y se haga la paz entre los hombres. Este encuentro para el diálogo genera 9.000 euros de gastos que la Iglesia pobre de la República Centroafricana no puede asumir. Cuentan con nosotros. 5


La Iglesia que sufre, más cerca de los españoles Cada vez la realidad de la Iglesia necesitada y perseguida es más conocida entre los católicos españoles. Gracias a las diócesis, parroquias, movimientos, colegios y a tantos voluntarios que se entregan a la causa difundiendo y organizando eventos. Todos nos ayudan a cumplir la misión de informar al mundo que tenemos en Ayuda a la Iglesia Necesitada contribuyendo así, a la evangelización de este país nuestro a veces tan dormido y acomodado. Ayuda a la Iglesia Necesitada ha promovido o participado en cerca de cien actividades de difusión sobre la Iglesia que sufre, en el primer semestre de 2016. Exposiciones fotográficas, como las que tuvieron lugar en Oviedo, en la Basílica S. Juan el Real y en el seminario; en la parroquia de San José, en Gijón; en Valladolid, en el Centro de Espiritualidad del Corazón de Jesús cuyo acto fue inaugurado por el obispo auxiliar D. Luis Argüello; en la Concatedral de Santa María de Vigo, inaugurada por el obispo de Tui-Vigo, D. Luis Quinteiro; en Barcelona en la diócesis de Solsona, o las realizadas durante las Jornadas Nacionales de Vicarios para el Clero y el Encuentro Nacional de Delegados diocesanos de Pastoral Vocacional. Se organizaron Semanas por la Iglesia Perseguida en Pamplona con el testimonio del arzobispo y vicario patriarcal de la Iglesia siria ortodoxa, Nicolaos Matti Abd Alahad; en Logroño; en Mejorada del Campo; en Madrid, en el arciprestazgo de Villaverde Alto y en la Vicaría II; en Barcelona; en Calahorra, La Rioja, o en Villarrobledo, Albacete. Hubo encuentros con catequistas, con profesores de religión en Alcalá de Henares; jornadas de formación para agentes pastorales en Tenerife; charlas en colegios; mesa redonda durante las Jornadas Nacionales de Delegados Diocesanos de Misiones y Directores de las OMP; el estreno del documental “El Corazón de África” en Madrid; numerosas conferencias testimo6

niales como la del P. Kahlil en Tarragona; las cuaresmales del Arciprestazgo de Oviedo con la presencia del misionero argentino en Irak, P. Luis Montes, o las organizadas por la Junta de Cofradías Penitenciales de Santander, en las que Matilde Latorre, de Ayuda a la Iglesia Necesitada, habló sobre la Iglesia con los refugiados en origen.

citada por nuestros hermanos de fe, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha organizado o participado en vigilias de oración por los cristianos perseguidos, como la celebrada en Zaragoza en febrero en la parroquia de S. Miguel de los Navarros; en Córdoba, en marzo, en la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza o en Tenerife en abril en la parroquia de María Auxiliadora. Igualmente, hemos organizado celebraciones eucarísticas como la Misas funeral en Madrid y Barcelona por los cristianos asesinados recientemente en Yemen y en Pakistán: El pasado 5 de abril, en la Catedral de La Almudena, presidida por el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro; y el 4 de abril, en la barcelonesa parroquia de Santa Anna, donde antes tuvo lugar un encuentro entre el obispo auxiliar de Barcelona, Mons.

Damos las gracias a instituciones, parroquias… que organizan eventos benéficos, como la Corte de las Damas de Honor de La Almudena, por el concierto que organizaron el pasado 22 de abril a favor de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Agradecemos también a la parroquia de La Magdalena de Sevilla, el concierto benéfico de música antigua que organizó el pasado 9 de mayo y cuya recaudación se destinó íntegramente al sostenimiento de sacerdotes en la diócesis de Maiduguri, en Capilla del Santo Sepulcro en Barcelona Nigeria. Junto con Manos Unidas, Cáritas y CONFER (Conferencia Española de Religiosos), convocados por la Conferencia Episcopal Española, dimos la máxima difusión a la campaña por Ucrania que el Papa Francisco convocó en todas las diócesis europeas. En respuesta a otro de nuestros tres pilares, la oración, tan soli-


Firma de acuerdo para promover la ayuda a cristianos perseguidos

Javier Menéndez Ros, Director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, con Borja Barragán Frade, Director de Julius Baer.

Izq. D. Carlos Osoro, arzobispo de Madrid con a una de las Misioneras de la Caridad que asistieron a la Misa funeral en la Catedral de La Almudena | Arriba. D. Luis Argüello, Obispo Auxiliar de Valladolid, inaugurando la ExpoFoto “Cristianos Perseguidos en el Mundo”

Taltavull, y una pequeña representación de cristianos paquistaníes. Después de la Misa, en la misma parroquia, tuvo lugar una oración en la capilla del Santo Sepulcro. Esta capilla es la primera en España consagrada a los cristianos perseguidos y abierta al público todos los días de lunes a sábado de 11 a 14h. y de 16 a 19h. Domingos y festivos, de 11 a 14h. También se celebraron Misas por los cristianos perseguidos en la Catedral de Santander; en la parroquia de la Inmaculada en La Carlota (Córdoba); en Valladolid en la Basílica Nacional de la Gran Promesa, o en San Sebastián, en la Catedral del Buen Pastor; además de las Misas diarias ofrecidas dentro de una semana de oración en la parroquia Santa Mónica de Rivas Vaciamadrid, entre otras muchas. Ayuda a la Iglesia Necesitada ha participado también en el Congreso eucarístico diocesano que se celebró en Valladolid en mayo, donde se contó con el testimonio de la Hermana Myriam Yeshua Peralta, del Instituto del Verbo Encarnado, que ha misionado en Egipto y sobre todo en Siria. El próximo 25 de junio esperamos, en Santander, la visita del obispo caldeo de Alepo, que asistirá a un concierto en la Catedral. Además acompañará a D. Manuel Sánchez Monje, obispo de Santander, en un Viacrucis desde Marrón hasta el Santuario de la Virgen Bienaparecida, patrona de Cantabria.

El pasado mayo Ayuda a la Iglesia Necesitada y la orden de los Mercedarios formalizaron un acuerdo para trabajar y promover juntos la ayuda a los cristianos perseguidos, por el carisma de esta orden de redención de cautivos. Asímismo, hemos formalizado un acuerdo con el Banco suizo Julius Baer por el que los clientes que contraten el fondo “Temperantia”, fondo que invierte únicamente en empresas que cumplan con el ideario ético de la Iglesia católica, donarán a Ayuda a la Iglesia Necesitada y a otra fundación benéfica, una parte de la comisión de gestión.

P. Rodrigo durante su testimonio en la Noche de los Testigos de Barcelona

La Noche de los Testigos 2016 La presencia del P. Rodrigo Miranda, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado que fue misionero en Siria acercó la situación de este país a miles de personas, en conferencias-testimonio en conventos de religiosas, a seminaristas, parroquias. Participó en entrevistas en medios de comunicación nacionales y locales. Protagonizó la Noche de los Testigos que se celebró por primera vez en Jaén, Pamplona, Oviedo, Torrijos (Toledo), Madrid, y Getxo (Bilbao), el pasado mes de mayo entre los días 4 y 18; en el caso de Barcelona tuvo lugar el pasado 13 de mayo, por tercer año consecutivo. La Noche de los Testigos combina vigilia de oración, música, testimonios y Exposición del Santísimo. Si hemos podido organizar Noche de los Testigos en tantos lugares ha sido gracias a la colaboración de nuestros

La Noche de los Testigos combina vigilia de oración, música, testimonios y Exposición del Santísimo voluntarios. Gracias a ellos también hemos participado en la Jornada de la Juventud por la Misericordia, el día 3 de abril (festividad de la Divina Misericordia) en el Santuario de Torreciudad en Huesca o en la Semana Arciprestal de Aranda de Duero. 7


Una comunidad de Burkina Faso donó 50 €...

Feligreses de la diócesis de Dori en Burkina Faso, durante al celebración de la Pascua en 2015

El padre jesuita Agustín Goytisolo vive en Burkina Faso, situado en África Occidental. En alguna ocasión ha recibido apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada para los retiros espirituales que organiza en su comunidad. Nos ha visitado recientemente en España, no para pedir ayuda sino para ofrecerla. Sus feligreses, la mayoría muy pobres, han hecho

una colecta para los refugiados de Siria. Están al corriente de las noticias a través de los medios de comunicación a su alcance. “No es mucho, aunque para mis feligreses, sí. Hemos recogido 50 euros”. Es un gesto hacia aquellas personas que sufren tanto en aquel país”, nos decía el P. Agustín.

Y ahora te toca a ti...

g

CONOCE Y DIFUNDE

Entra en semisericordia.org y conoce de primera mano la labor que realiza esa Iglesia que no vemos y que tantos frutos de misericordia cosecha. Suscríbete a nuestro boletín electrónico en semisericordia.org Comparte este boletín con tus familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo…

y

ÚNETE EN ORACIÓN

Recemos por todos los que sufren a causa de su fe, ellos también rezan por nosotros.

“No le tengan miedo a la misericordia: la misericordia es la caricia de Dios”. Seamos también nosotros , como los cristianos perseguidos, testimonio de amor y perdón entre los que nos rodean.

I

AYÚDANOS

Suscribe un donativo periódico a través de la dirección web semisericordia.org ó llámanos a 91 725 92 12 / 93 237 37 63. También puedes rellenar el cupón y enviárnoslo a Ferrer del Río 14, 28028 Madrid. Tú también puedes ser rostro de la misericordia donando tu tiempo como voluntario. Esccríbenos y te contaremos cómo: voluntariado@ayudaalaiglesianecesitada.org

Envía el cupón a Ferrer del Río, 14 28028 Madrid o llámanos al 91 725 92 12. Nombre y apellidos:

NIF:

Dirección

C.P.

Fecha de nacimiento:

Población:

Correo-e

Provincia: Teléfonos:

Sé rostro de la misericordia con tu aportación periódica Nº de cuenta para domiciliación bancaria:

/

Importe

€ Periodicidad

Mensual

Otra (indica cual):

Para los proyectos más urgentes Proyectos en:

Para donativos puntuales: INGRESOS Y TRANSFERENCIAS

Llámanos (91 725 92 12/93 237 3763) o escribenos (info@ain-es.org) para informarnos de tu donativo

Deseo recibir información sobre testamentos

Bco. Santander: ES74 0049 2674 5928 1434 2966 La Caixa: ES21 2100 2415 4202 0014 0293 Bco. Popular: ES12 0075 0080 1706 0166 7548

* Al hacer la transferencia indica en el concepto: nombre completo y DNI

Fecha: ___/_____/______ Firma: Mediante la firma de esta orden de domiciliación, autorizo a ACN para efectuar los adeudos que nos ha indicado.

Más información: info@ain-es.org o al 91 725 92 12

Tus aportaciones desgravan en tu cuota anual del IRPF

De acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales recogidos en este documento se incluirán en un fichero automatizado bajo la responsabilidad de Ayuda a la Iglesia Necesitada, con la finalidad de poder gestionar la tramitación y enviar información de esta fundación, incluso por correo electrónico. Puede acceder, cancelar, rectificar y oponerse al tratamiento de sus datos por escrito: C/ Ferrer del Río, 14. 28028, Madrid o ain@ain-es.org o z91 725 92 12.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.