B LETIN Ayuda a la Iglesia Necesitada
Movidos por el amor de Cristo, al servicio de la Iglesia que sufre.
May.-Jun. 2014
ayudaalaiglesianecesitada.org
El Papa con los cristianos de Tierra Santa
Son la luz que no debe extinguirse
En los últimos 30 años, el número de cristianos en Tierra Santa ha disminuido un 50%. “Os animo a ser siempre testigos de la paz, la alegría y la misericordia de Dios”, decía el Santo Padre Francisco antes de su encuentro con el Patriarca ecuménico Bartolomé, cabeza de los cristianos ortodoxos en todo el mundo.
¿Quiénes somos? “Todos somos misioneros” (vídeo)
Ayuda a la Iglesia Necesitada,
fundación pontiƥcia promovida por el Papa Pío XII, fue iniciada por P. Werenfried van Straaten en 19 7, para ayudar pastoralmente a la iglesia necesitada o que sufre persecución en cualquier parte del mundo. Cuenta con oƥcinas en 20 países y desarrolla proyectos en 1 0.
Contigo es posible: Ş Construir y rehabilitar templos Ş Proporcionar sustento y formación a sacerdotes y religiosas Ş Publicar y distribuir material catequético Ş Facilitar medios de transporte y comunicación para la evangelización Ş Proporcionar ayuda socio-caritativa en situaciones de emergencia
¿Qué es un código QR? En este número encontrar s “Códigos QR” acompañando algunas informaciones. Estos códigos, parecidos a los de barras tradicionales, permiten acceder a información adicional (vídeos, fotos, texto, etc.) desde los teléfonos y dispositivos móviles. Para ello, si dispones de un teléfono con acceso a internet, puedes descargar la aplicación gratuita desde tu terminal (hay muchas disponibles para la mayoría de móviles y marcas) y, una vez abierta, enfocar con tu c mara el código. A continuación se abrir el enlace en el que podr s ver m s contenidos ligados a esa información. _Es muy r pido y sencilloʖ
Presidenta Director Capell n
Pilar Gutiérrez Corada Javier Menéndez Ros P. Manuel Gonz lez López-Corps
Boletín Coordinación: Redacción:
Teresa García Paquet Raquel Martín Caballero Blanca Tortosa Guinea Josué Villalón Álvarez Diseño y maquetación: Im n Comunicación Impresión: Grupo Cibeles Depósito legal: M-11011-1986 Madrid
Ferrer del Río, 1 - 28028 Tel. 91 725 92 12
Barcelona
Luis Antúnez, 2 2x 2h - 08006 Tel. 93 237 37 63
Valencia
Px de la Pechina, 1 - 8x - 6008 Tel. 609 322 630
Toledo
Trinidad, 12 - 5002 Tel. 6 8 539 75
ain@ain-es.org ayudaalaiglesianecesitada.org Ayuda a la Iglesia Necesitada en el mundo: www.acn-intl.org
Queridos amigos: De mis tiempos escolares todavía sé que el asombro es el origen del conocimiento (Platón), pero desde que trabajo en esta obra no salgo de mi asombro. También ahora que los auditores han comprobado que, pese a la crisis económica, los donativos aumentaron el año pasado: en 2013 obtuvimos el segundo mejor resultado de la historia de Ayuda a la Iglesia Necesitada. ¿Y qué conocimiento adquiero con ello? La respuesta son las sabias palabras del Padre Werenfried: “Los hombres son mejores de lo que pensamos”. En realidad, deberían asombrarme mis dudas… Gracias a vuestra generosidad, pudimos ƥnanciar 5. 20 proyectos en m s de 1 0 países. Pero también tuvimos que denegar nuestra ayuda, pues recibimos 6.656 peticiones. Muchas de ellas todavía las guardamos en nuestros cajones porque cuesta tanto decir que no y porque no perdemos la esperanza. ¿Cómo iba a ser de otro modo, cuando cada 25 segundos se celebra en algún lugar del mundo una Misa por las intenciones de nuestros bienhechores? Y esto he vuelto a experimentarlo en esta obra de caridad: también Dios es mejor de lo que somos capaces de imaginarnos. Agradecido, les saluda:
Johannes Heereman
Presidente Ejecutivo Internacional de AIN
¡Alegría, hermanos: Cristo ha resucitado! Este mensaje llena nuestra vida y se expande con fuerza en nuestras almas. Hemos revivido hace poco una preciosa manifestación de esta alegría con la canonización de dos gigantes de la Iglesia en el siglo XX. Juan XXIII, el Papa bueno, el Papa del Concilio Vaticano II que pidió al Padre Werenfried, fundador de Ayuda a la Iglesia Necesitada, que nuestra caridad se extendiera también a Hispanoamérica. Y Juan Pablo II, ese Papa tan cercano a España que nos gritó aquello de “No teng is miedo”, que hizo que se removieran los cimientos del Muro y que nos exhortó a tender puentes con la iglesia ortodoxa. Siguiendo esa misma línea, el Papa Francisco ha pedido encontrarse con el Patriarca greco-ortodoxo de Constantinopla, Bartolomé I, en Jerusalén, lugar único donde se unen todas las religiones monoteístas. Pero frente a la alegría y la esperanza del encuentro, el Santo Padre nos recuerda con preocupación la situación de conƦictos, guerras y terrorismo que se vive actualmente en países como 4crania, Sud n del sur, República Centroafricana, Nigeria, Irak, Venezuela o Siria. En muchos de ellos adem s con un grandísimo sufrimiento para los cristianos, que est n siendo un ejemplo de fortaleza y valentía en su fe. Por ello les pido su oración insistente por ese encuentro de Jerusalén, que ojal ayude a caminar a los cristianos unidos por el mismo sendero, y por todos nuestros hermanos que sufren las consecuencias del odio humano en tantos países. Siempre con la esperanza de saber “que el Amor hace Ʀorecer la esperanza en el desierto”.
Javier Menéndez Ros Director de AIN España @JavierMRos
EL PAPA EN TIERRA SANTA
Necesitamos “piedras vivas”
Ver vídeo
En los últimos 30 años, el número de cristianos en Tierra Santa ha disminuido un 50%. Si a principios del siglo XX representaban el 20% de la población, hoy en toda la región son un 2%. Esta es la realidad de nuestros hermanos en la fe. Sin embargo, todos necesitamos cristianos en esta tierra. Este fue el Mensaje del Papa Francisco nada m s conƥrmarse su viaje a Tierra Santa: “La historia de nuestra fe encuentra sus orígenes en esta tierra. Si queremos comprender nuestra propia historia personal de fe y nuestra necesidad de la misericordia de Dios, debemos volvernos a ese lugar y tiempo, cuando el mismo Jesús caminó entre nosotros”. “Cristianos en Tierra Santa –continúa Francisco– os aseguro mis oraciones y la gracia de Dios por vuestra profunda fe y por vuestra perseverancia. Os animo a ser siempre testigos de la paz, la alegría y la misericordia de Dios”. El Papa Francisco visita Jordania, Israel y los Territorios Palestinos en mayo de 201 . Una tierra que es Santa, donde el mismo Hijo de Dios paseó, predicó y compartió las alegrías y los dolores de los hombres de su época. Donde Dios se hizo hombre. Ahora los cristianos que viven en Tierra Santa son pocos (se calcula que en total hay unos 200.000 entre Palestina e Israel), pero su presencia es importantísima para toda la Iglesia universal. Son quienes mantienen viva la memoria de la Encarnación en la misma tierra de la Encarnación.
Por ello, la Iglesia siempre ha sostenido a las comunidades cristianas en Tierra Santa, que peregrina con grandes dificultades y tribulaciones. Siempre con ellos, y ahora que son pocos, nos debemos a ellos en mayor medida.
ristas, que ninguna vocación en esta tierra se pierda por falta de medios. Sostengamos a nuestros hermanos que sufren como sus compatriotas la inestabilidad política y las consecuencias de un conflicto que dura ya m s de 100 años.
Ya lo dijo el Papa emérito Benedicto XVI: “Los cristianos en Tierra Santa est n llamados a reavivar la conciencia de ser piedras vivas de la Iglesia en Oriente Medio, en los Lugares Santos de nuestra Salvación”.
Los cristianos en Occidente necesitamos que continúen estas “piedras vivas”, y adem s, esta tierra también necesita de los cristianos. Ellos son como nadie un puente de di logo y colaboración en la construcción de la paz. Ellos son un testimonio vivo de la unidad en la diversidad de las iglesias, del ecumenismo y, por supuesto, del di logo interreligioso. Todos necesitamos a los cristianos en Tierra Santa.
Apoyemos a las familias cristianas, a las pequeñas comunidades que viven en comunión como sucedió a los primeros apóstoles. Ayudemos a los jóvenes semina-
CON TU DONATIVO PERIÓDICO PODEMOS APOYAR A LOS CRISTIANOS DE TIERRA SANTA
3
EL PAPA EN TIERRA SANTA
AIN y el diálogo con la Iglesia Ortodoxa La historia de Ayuda a la Iglesia Necesitada est íntimamente ligada con el di logo y la apertura hacia las iglesias orientales. Desde hace m s de dos décadas, y por expreso deseo del ya santo Juan Pablo II, la Fundación trabaja activamente en el di logo con la Iglesia Ortodoxa en Rusia.
1
El Padre Werenfried, fundador de AIN, fue consciente de la importante necesidad de encuentro y unidad entre las Iglesias. Es por ello que viajó en dos ocasiones (1992 y 199 ) a Rusia, donde se reunió con el entonces Patriarca Alexis II y numerosos obispos ortodoxos, a quienes prometió su oración y ayuda. Tras la caída de la Unión Soviética y teniendo muy presentes las conclusiones del Concilio Vaticano II, la Iglesia fue consciente de que m s all del plano teológico-académico era necesario un “di logo de la caridad” real entre cristianos, o lo que es lo mismo un “ecumenismo de la solidaridad” como lo deƩnió el Padre :erenfried: “Después de 1.000 años de malentendidos y enemistades mutuas, ahora hemos de ser conscientes de nuestra unidad y estar dispuestos a reconstruirla. La unidad de la fe y de los sacramentos, que nunca se ha perdido. Y la unidad de la oración y de la caridad, que hemos de llevar a cabo ahora”. Junto a los importantes pasos que la Iglesia Católica, con los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI a la cabeza, ha dado en el camino del ecumenismo, AIN ha seguido avanzando por la misma senda. Uno de los momentos m s destacados en las relaciones entre el Vaticano y Rusia fue en el 81 cumpleaños del Papa Benedicto XVI, cuando por primera vez un canal público de televisión en Rusia emi4
2
tió un documental –ideado y ƥnanciado por AIN– en el que el Papa habla al pueblo ruso para expresar su estima. En su discurso, pronunciado en parte en ruso, Benedicto XVI subraya sobre todo la necesidad de un di logo entre cristianos. Ayuda a la Iglesia Necesitada no ha dejado de trabajar por el diálogo ecuménico, promoviendo y llevando a cabo durante los últimos años importantes encuentros entre representantes de la Iglesia Católica y la Ortodoxa, como el que tuvo lugar en Alemania en 2011, con la participación del Cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo Pontiƥcio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
3
1 Logo oƥcial de la peregrinación del Papa a Tierra Santa: “para que todos sean uno”.
2 Imagen del encuentro del Papa Pablo VI y el Patriarca Aten goras.
En una conversación mantenida con AIN a principios de 201 , el Cardenal Koch subrayó la importancia del encuentro en Jerusalén entre el Papa Francisco y el Patriarca Bartolomé I. Adem s, elogió el compromiso de Ayuda a la Iglesia Necesitada en el di logo con la Iglesia Ortodoxa rusa y destacó la importancia de su fundador, el Padre Werenfried, quien «se comprometió durante toda su
3 Escultura que conmemora el encuentro entre Pablo VI y Aten goras hace 50 años, en la Nunciatura de Israel.
vida especialmente con la Iglesia en Europa del Este. El hecho de que ese compromiso, tras la caída de la Unión Soviética, se expandiera también a la Iglesia ortodoxa rusa, es algo muy positivo». El Cardenal Koch animó a nuestra Fundación a continuar el di logo con la Iglesia Ortodoxa rusa.
RECEMOS POR LA UNIDAD DE LA IGLESIA Y SEAMOS NOSOTROS TAMBIÉN PARTE DEL ENCUENTRO EN LA FE
EL PAPA EN TIERRA SANTA
“Esperamos los frutos de la visita” Los cristianos de Tierra Santa esperan con impaciencia la llegada del Santo Padre. Han vivido intensamente la Semana Santa, pese a que muchos de ellos no han obtenido el permiso de entrada para ir a los Santos Lugares. Tras los muros que separan Belén a escasos kilómetros de Jerusalén, los cristianos han estado semanas prepar ndose para recibir al Papa Francisco. En las calles que rodean la Iglesia de la Natividad, los carteles con la imagen del Santo Padre a todo color aguardan su llegada. Rony Jabash, cristiano de la tercera generación de una familia que regenta una céntrica tienda en Belén, se enorgullece de la Iglesia que permanece aún hoy en este territorio santo, la tierra que vio nacer a Jesús “La Iglesia tiene una gran misión aquí. Y nuestra misión es permanecer aquí y no dejar que los cristianos se vayan”. “Estamos felices con la visita del Papa. Es realmente importante que nos visite en Palestina y que dirija la atención del mundo hacia nuestra situación tras el muro y los alambres de espino” nos cuenta Susana, una católica de Belén. También el clero local espera con gran alegría: “La visita del Papa tiene una dimensión ecuménica de gran calado, lo que tendrá gran impacto en nuestras vidas. Esperamos que este encuentro dé frutos” nos dice Mons. Shomali, obispo auxiliar de Jerusalén.
Ver vídeo
Roni Jabash, cristiano de Belén, en la puerta de su establecimiento.
El Nuncio apostólico para Jordania e Irak, Mons. Giorgio Lingua, aƥrma que este encuentro “es un gesto de gran importancia con un profundo signiƥcado. Hay que dejar que el Espíritu Santo actúe. Hay mucha expectación y esperanza, porque aunque es difícil que se arreglen las cosas, sabemos que sí generar nuevas energías.” Existe gran conƥanza en que después de este encuentro histórico, el Papa y el Patriarca Bartolomé sigan profundizando en las relaciones entre ambas Iglesias. En el ambiente se percibe la conƥanza de que la
visita no se quedar solo en un encuentro formal ni en un bonito gesto, sino que dar buen fruto. Al ƥn y al cabo, ya desde la preparación para recibir al Papa “la atmósfera es mucho m s c lida, hay mucho m s contacto”, aƥrma el Nuncio. Los cristianos de Tierra Santa llevan meses volcados en los preparativos de este gran acontecimiento. Nos unimos a ellos en la oración por los frutos de este viaje, por la unidad y el encuentro entre las Iglesias y por la permanencia de los cristianos en esta tierra sagrada.
Testamentos por amor La fe sin caridad no da fruto La caridad es la vitalidad y esperanza para toda la Iglesia necesitada y para todos los proyectos que están esperando apoyo. ¡Incluye a Ayuda a la Iglesia Necesitada en tu testamento! Más información: 91 725 92XXXXXXXXX 12 - ain@ain-es.org En la web: XXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX -XXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX
5
EL PAPA EN TIERRA SANTA
Ayudemos a formar a los futuros sacerdotes de la región Todos los sacerdotes y obispos de Tierra Santa se han formado en este único seminario católico de Beit Jala. A pesar de la inestabilidad política hay muchas vocaciones, pero estos jóvenes no tienen recursos.
Otros proyectos de ayuda a Tierra Santa ¡Podemos hacer mucho! Atención pastoral a prisioneros, dirigida por el Patriarcado Latino 7.500 de Jerusalén:
€
Impresión de misales dominicales en rabe, Patriarcado Latino de Jerusalén: 17.000
€
Construcción de un centro para boy scouts (Belén):
29.500 €
Apoyo al centro «Al Liqa‘», para el di logo religioso (Jerusalén):
20.000 €
Ver vídeo
A un kilómetro de Belén, se encuentra el seminario sacerdotal de Beit Jala. Es el único seminario de rito latino en Tierra Santa y pertenece al Patriarcado Latino de Jerusalén. De este lugar se han formado todos los sacerdotes de la Iglesia Católica Romana en Tierra Santa. Hasta aquí vienen a formarse jóvenes de Jordania, Palestina, Israel y Chipre, todos ellos países en los que los cristianos representan sólo una minoría y cada vez m s pequeña. Desde su fundación en 1952 han salido 272 sacerdotes de este seminario. Hoy hay 27 seminaristas, la mayoría jordanos como Fadi Haddad. Lleva 6 seis años en el seminario y no duda en aƥrmar que la visita del Papa Francisco supondr un gran impulso para su vocación. “Estamos felices con ver al Papa Francisco, él es el Papa de la fe y la esperanza y esta tierra lo necesita”, señala. Los responsables del seminario se esfuerzan para formar a los futuros sacerdotes de esta Tierra Santa, para que sean buenos pastores que acompañen a todos los cristianos que viven en difíciles condiciones en su patria. Así lo cree el Padre Jamal Khader, actual rector que también estu6
Los seminaristas junto al director del seminario de Beit Jala, en la biblioteca.
dió en este seminario. “Afortunadamente, también hoy, y a pesar de la inseguridad política y social en la región, hay suƥcientes vocaciones al servicio sacerdotal”, aƥrma. “Preparando bien a los nuevos sacerdotes de esta diócesis servimos a la Iglesia local, la madre Iglesia de Jerusalén y, así, servimos a toda la Iglesia”, dice, con gran entusiasmo. Ahora con la visita del Papa “nos sentiremos apoyados en nuestras luchas diarias. La Iglesia Universal pondr el foco en esta iglesia local, los que vivimos en los Santos
Lugares. Recen por nosotros, ayúdennos y trabajen con nosotros para construir la justicia y la paz en este país, que lo necesitamos”. Los jóvenes que se preparan al sacerdocio proceden por lo general de familias pobres, que no pueden hacer frente ni siquiera a los gastos de alojamiento y mantenimiento, por no hablar de los gastos de estudios. El seminario depende completamente de la ayuda económica de sus benefactores y Ayuda a la Iglesia Necesitada no les quiere dejar solos. Hasta el momento, ha hecho frente a 10 proyectos con un volumen total de casi 300.000 euros pero seguir n necesitando nuestra ayuda.
¡LOS CRISTIANOS DE TIERRA SANTA SON LA ESPERAN9A DE LA IGLESIA EN ORIENTE MEDIOʖ
EL PAPA EN TIERRA SANTA
Francisco no se olvida de los refugiados “Me preguntaron si podía organizar dos autobuses con refugiados para un encuentro con el Papa”, nos cuenta el p rroco Khalil Jaar. “No me lo tuve que pensar mucho. De nuestra parroquia participar n en el encuentro unas 0 personas”. La parroquia del padre Khalil, «Santa María de Nazaret», en Am n (Jordania) est volcada desde hace años con los refugiados que llegan desde Siria e Irak. “En Oriente Próximo estamos viviendo una crisis de refugiados de escala épica. Millones de personas buscan refugio”, dice. El p rroco se ocupa de que los refugiados puedan llevar una vida humanamente digna: “Iniciamos nuestra labor después de que se perdiese el control de la situación en Irak. Ahora, naturalmente, nos afecta de lleno la crisis en Siria”. Desde comienzos de 201 han llamado a la puerta del Padre Khalil 00 nuevas familias cristianas: iraquíes que huyeron hace años a Siria y que ahora han vuelto a perderlo todo, y otras que vienen directamente desde Irak.
1
2
tro parroquial para recibir las cajas de ayuda con alimentos, ropa y juguetes para los niños. “Sin la generosidad de los donantes de Ayuda a la Iglesia Necesitada no podríamos prestar ese apoyo”, dice agradecido el p rroco. Debido a los largos y fríos inviernos, también se reparten mantas, ropa de abrigo y calefacciones de gas a las familias cristianas, pero también a las musulmanas. Porque el Padre Khalil no hace distinción entre religiones: “por supuesto que ayudo a familias musulmanas; también ellos son hijos queridos de Dios. Por ello no puedo hacer distinciones entre musulmanes y cristianos que precisan ayuda; mi fe me lo prohíbe”. Ayuda a la Iglesia Necesitada prestó ayuda a esta parroquia ya en 2011, para que se hiciera cargo de las tasas escolares de niños iraquíes en escuelas católicas.
El sacerdote, que sabe por experiencia lo difícil que es la vida de los refugiados ya que él mismo tuvo que abandonar su tierra, aguarda con impaciencia la llegada del Santo Padre a Jordania. Su deseo es que esta visita arroje luz sobre la situación y aporte esperanza a los miles de refugiados que han tenido que dejar su tierra atr s por la guerra. Periódicamente, nos cuenta el sacerdote, las familias refugiadas se reúnen en el cen-
Ver vídeo
1 El Padre Khalil celebrando Misa para los refugiados en su parroquia.
2 Para muchos niños refugiados, la Iglesia se convierte en su “familia”.
A veces, dice el padre Khalil, su labor le parece como una gota de agua en el océano, “pero de alguna manera hay que comenzar. En cualquier caso, este trabajo hace que sea el p rroco m s feliz del mundo”. Ahora espera con especial deseo el encuentro con el Santo Padre Francisco: “es importante que los refugiados comprueben la solidaridad del Papa; les dará la esperanza de saber que no se les ha olvidado”.
“¡QUERIDOS REFUGIADOS: NO PIERDAN LA ESPERAN9Aʖ” (PAPA FRANCISCO)
7
MENSAJE DEL PAPA San Juan XXIII y San Juan Pablo II, segĂşn el Papa Francisco “Tuvieron el valor de mirar las heridas de JesĂşs, de tocar sus manos llagadas y su costado traspasado. No se avergonzaron de la carne de Cristo, no se escandalizaron de Él, de su cruz; no se avergonzaron de la carne del hermano Cf.Ę™IsĘ™ , , porque en cada persona que sufrĂa veĂan a JesĂşs. Fueron dos hombres valerosos, llenos de la parresia del EspĂritu Santo, y dieron testimonio ante la Iglesia y el mundo de la bondad de Dios, de su misericordia. Fueron sacerdotes, obispos y Papas del Siglo XX. Conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron. En ellos, Dios fue mĂĄs fuerte; fue mĂĄs fuerte la fe en Jesucristo Redentor del hombre y SeĂąor de la historia; en ellos fue mĂĄs fuerte la misericordia de Dios que se maniƲesta en estas cinco llagas; mĂĄs fuerte la cercanĂa materna de MarĂaâ€?. De la HomilĂa del Santo Padre, durante la canonizaciĂłn de San Juan Pablo II y San Juan XXII. Domingo, 27 de abril de 201
Queridos amigos: Entre los numerosos asuntos pastorales sobre los que los Obispos de todo el mundo hablan con Ayuda a la Iglesia Necesitada, la preocupaciĂłn por las vocaciones sacerdotales ocupa siempre el primer lugar, pues, sin el sacerdocio sacramental, la actuaciĂłn misionera de la Iglesia no podrĂa tener ĂŠxito. La actuaciĂłn sacerdotal forma parte de la implementaciĂłn de la esencia de la Iglesia. JesĂşs fundĂł la Iglesia sobre los cimientos de los ApĂłstoles, y entre ella y el sacerdocio existe una relaciĂłn indisoluble. Por esta razĂłn, Dios nunca cesa de llamar vocaciones para que se consagren a Él de forma incondicional y se dediquen totalmente al servicio eclesial.
“Los sacerdotes, como administradores de los misterios de Dios, son la arteria principal de la Iglesia a travĂŠs de la cual nos llega la graciaâ€?
8
Por desgracia, hoy en dĂa, la vocaciĂłn sacerdotal es considerada en muchos lugares una forma de vida anticuada; muchos piensan que el sacerdote cĂŠlibe no corresponde con la imagen de la sociedad del consumo, cuyos principales mandatos son la autorrealizaciĂłn y el placer. No es raro que buenos creyentes e incluso sacerdotes desaconsejen el sacerdocio a jĂłvenes, aduciendo que tambiĂŠn se puede servir de forma sobresaliente a Dios y a la Iglesia como buen teĂłlogo laico y padre de familia. Esto es cierto, y el Concilio Vaticano II recalcĂł precisamente la vocaciĂłn de los laicos. Sin embargo, estas dos llamadas de Dios no deberĂan ponerse la una contra la otra.
“Dadme sacerdotes santos y yo os darĂŠ un pueblo santoâ€?: esta era la divisa del Papa PĂo XI. La funciĂłn dirigente de los sacerdotes a semejanza de JesĂşs es imprescindible para la transmisiĂłn de la Fe y la administraciĂłn de los sacramentos. La renovaciĂłn del sacerdocio es una de las prioridades de la Iglesia. Los sacerdotes, como administradores de los misterios de Dios, son la arteria principal de la Iglesia a travĂŠs de la cual nos llega la corriente de la gracia, la vida divina. Por ello, el PatrĂłn de los sacerdotes, el Santo Cura de Ars, decĂa: “Si desapareciese el sacramento del Orden, no tendrĂamos al SeĂąor. ÂżQuiĂŠn lo ha puesto en el sagrario? El sacerdote. ÂżQuiĂŠn ha recibido vuestra alma apenas nacidos? El sacerdote. ÂżQuiĂŠn la nutre para que pueda terminar su peregrinaciĂłn? El sacerdote. ÂżQuiĂŠn la prepararÂœ para comparecer ante Dios, lavÂœndola por Ăşltima vez en la sangre de Jesucristo? El sacerdote, siempre el sacerdoteâ€?. Roguemos en este mes de mayo a la Madre de Dios, Madre de todos los sacerdotes, para que muchos jĂłvenes perciban la voz del SeĂąor y encuentren en sus familias y en la Iglesia el caldo de cultivo para su vocaciĂłn. Os damos las gracias, queridos amigos, porque, gracias a vuestros donativos, se han construido ya cientos de seminarios mayores y podemos apoyar a uno de cada once futuros sacerdotes en todo el mundo en su formaciĂłn espiritual y teolĂłgica. Os bendice vuestro agradecido,
P. Martin M. Barta Asistente EclesiÂœstico de Ayuda a la Iglesia Necesitada
SIRIA ¡Llevad la cruz con nosotros! “Lloré cuando vi en los medios de comunicación la noticia de cristianos cruciƥcados en cierto país no cristiano”. Son palabras del Papa Francisco cuando vio por las im genes de las cruciƥxiones en Siria. Como a él, estos acontecimientos nos estremecen a todos. Cuatro millones de desplazados, dos millones de refugiados fuera de las fronteras del país, m s de 130.000 muertos: estas son las cifras de la tragedia m s importante ocurrida en la historia de Siria. En este fuego cruzado de intereses, los cristianos una vez m s, est n en el punto de mira. Antes de la guerra, los cristianos representaban el 5%. Eran minoría pero podían expresar y vivir su fe libremente. Hoy los cristianos de Siria est n en peligro como nunca antes lo han estado. @CarloreAlFarah
Las im genes de las cruciƥxiones en público han conmovido a medio mundo. En Siria, los yihadistas m s radicales no tienen piedad en esta guerra. En la ciudad de Raqqa, al norte del país, est n aplicando de manera estricta la ley isl mica, y quien desafía esta norma sabe que le espera la muerte. Esta guerra de Siria, que ya dura m s de tres años, est acabando con toda presencia cristiana en el país donde San Pablo, perseguido de los seguidores de Jesucristo, se convirtió a las puertas de Damasco.
Recientemente una delegación de Ayuda a la Iglesia Necesitada ha viajado a Oriente Medio y ha recogido el mensaje del Patriarca de Antioquía, Gregorios III, de la Iglesia Greco-Melquita de Siria: “¡No nos dejéis solos, necesitamos vuestra ayuda urgente. Las familias están desesperadas… Estamos cansados, a veces perdemos la esperanza, lloramos a Dios. Pero con vuestra ayuda, estáis llevando la cruz con nosotros. La Iglesia de Siria es muy valiente, permanece al lado de los que están sufriendo esta guerra: es un padre y una madre para todos los que están sufriendo. Sé que la reconciliación es el único camino para salvar Siria!”.
Ayuda de emergencia a familias desplazadas en Aleppo
NECESITAN 120.000 € Y ORACIÓN INTENSA Nos escribe la Hna. Annie Demerjian, colaboradora de Mons. Antoine Audo, arzobispo caldeo de Aleppo, para suplicarnos ayuda de emergencia para familias desplazadas en Aleppo, una de las ciudades m s castigadas por esta guerra. La situación de los cristianos es deplorable. Muchos han perdido la esperanza. No hay trabajo, no hay colegios, ni lugares donde ir, est siendo un invierno severo… “Si a mí me pasara algo, por favor ayuden a esta gente”, nos decía la Hna. Annie. A través de esta religiosa, podemos, de manera concreta, arrimar nuestro hombro a nuestros hermanos sirios. Y que intensiƥquemos nuestra oración… Le hemos prometido 120.000 euros para cubrir las necesidades básicas (alimento, asistencia sanitaria…) de estas familias. Esta cantidad se une a los 634.000 euros que Ayuda a la Iglesia Necesitada ha hecho llegar a las víctimas de la guerra y refugiados de Siria, desde enero de 2014.
EVENTOS JORNADA SOBRE LIBERTAD RELIGIOSA Ayuda a la Iglesia Necesitada ha decidido otorgar al eurodiputado español Jaime Mayor Oreja (en la foto) el Premio a la Defensa de la Libertad Religiosa en el Mundo 2014 por su trabajo en el Parlamento Europeo en favor de leyes en defensa de la libertad religiosa y su denuncia de la discriminación de los cristianos en el mundo. El galardón fue entregado durante la IV Jornada sobre Libertad Religiosa, que esta edición se ha celebrado en Valencia.
CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA EN MADRID, EN FAVOR DE REFUGIADOS SIRIOS EN JORDANIA Música cl sica contra la guerra civil de Siria. Este ha sido el objetivo del concierto que tuvo lugar el pasado s bado 5 de abril en el auditorio del Colegio de Médicos de Madrid. Piezas de Haendel, Mozart o Bach interpretadas por la orquesta “La Camerata” dirigida por el director Dmitri Loos, fueron intercaladas por testimonios sobre la situación que viven los cristianos en Siria. M s de 500 personas pudieron disfrutar de una tarde de música, oración y caridad por los m s necesitados. El dinero recaudado de las entradas-donativo fue destinado a familia sirias refugiadas en el centro Nuestra Señora de la Paz de Amman, Jordania.
CONCIERTOȃV A CRUCIS EN LAS CATEDRALES DE TOLEDO Y SEGOVIA Centenares de personas acudieron a los conciertos benéƥcos organizados en las catedrales de Toledo y Segovia el pasado mes de marzo, a favor de los refugiados sirios. Los asistentes participaron en el rezo del Vía Crucis, acompañado por las 100 voces del Coro de la JMJ. Fueron momentos especiales en los que se unieron oración y caridad por los cristianos perseguidos. Queremos agradecer la generosidad de todos los asistentes, así como la especial implicación de las diócesis en ambos eventos. En la imagen, los asistentes al concierto en la Catedral de Segovia
CARRERA BENÉFICA EN TORRELODONES (MADRID) POR LOS CRISTIANOS DE NIGERIA
10 0 10
Alumnos, profesores y padres del Colegio Peñalar de Torrelodones, Madrid, han participado en una carrera benéƥca en favor de la reconstrucción de iglesias destruidas por ataques anticristianos en Nigeria. El dinero recaudado con las ƥchas de inscripción ha sido destinado a cubrir el proyecto “Un paso, un ladrillo” de la iniciativa escolar “Misión Peñalar”, que parte de la comunidad educativa de dicho centro. El encuentro deportivo tuvo lugar el pasado 6 de abril, dividido en dos carreras –una competitiva y otra popular– y reunió a m s de 1.100 corredores. ¡Muchas gracias por vuestra saludable ayudaʖ
EVENTOS CONFERENCIA Y CAFÉ SOLIDARIO EN SANTANDER POR LOS CRISTIANOS DE NIGERIA Nuestro director, Javier Menéndez Ros, impartió el pasado 15 de marzo una conferencia-testimonio sobre los cristianos perseguidos de Nigeria en la Casa de la Iglesia de Santander, acompañado por nuestros delegados en Cantabria, Javier y Gloria. Nuestro director pudo también compartir su testimonio con un grupo de laicos y religiosas del Hogar de la Madre en el pueblo de Barcenilla de Piélagos, Cantabria.
EXPOFOTO “CRISTIANOS PERSEGUIDOS HOY” EN TENERIFE Durante una semana AIN visitó Tenerife, La Gomera y La Palma. Casi mil personas pudieron participar en las conferencias, encuentros, gestos solidarios, visitas a conventos y comunidades, visita al Seminario y muchos momentos de oración, acercando así la situación de los cristianos perseguidos y discriminados en el mundo. Agradecemos el apoyo de la Fraternidad de Servidores del Corazón Sacerdotal de Jesús y la gran acogida de la Diócesis de Tenerife.
AGENDA Valencia - Conferencia “Nigeria. El país más letal para los cristianos”
Hablar el sacerdote nigeriano P. Kenneth Iloabuchi. Precedida de una Misa por la Iglesia perseguida a las 19:30h.
Segovia - Expofoto “Cristianos Perseguidos hoy” Inauguración: 16 de mayo, 18h, por Mons. Ángel Rubio, Obispo de Segovia, y Mh Pilar Gutiérrez Corada, presidenta de AIN.
Del 17 al 25 mayo
En el Claustro del Seminario de Segovia (c/ del Seminario)
28 de mayo, 20h.
Parroquia San Antonio de Padua de Valencia (c/ San Jacinto, 20)
Soria - Expofoto “Cristianos perseguidos hoy”
Tenerife - Expofoto “Cristianos Perseguidos hoy”
Inauguración: 30 de Mayo, 18.30 h. con Monseñor Gerardo Melgar, Obispo de Osma-Soria, y Javier Menéndez Ros (Director de AIN).
Del 15 al 31 de mayo
Del 30 de mayo al 8 de junio
Parroquia Mª Auxiliadora de Santa Cruz de Tenerife
Parroquia de Santa María la Mayor (Pza. Mayor s/n)
¡Los mejores regalos para Primera Comunión y Confirmación!
Cofre C f ll llleno d de pequeños ñ ttesoros que le harán crecer en su vida espiritual.
Misal para niños para no perder el interés en cada detalle de la Misa.
Precioso icono de la Virgen de Fátima en polvo de alabastro.
MagníƩco regalo para ayudar a los jóvenes a profundizar en las verdades de la fe.
30 € (+ 5 € gastos de envío)
5 € (+ 2 € gastos de envío)
20 € (+ 2 € gastos de envío)
5 € (+ 2 € gastos de envío)
PUEDES ADQUIRIR TODOS ESTOS PRODUCTOS AQUÍ Y AHORA:
11
HEMOS ENVIADO MÁS DE 660.000 EUROS DE AYUDA
De nuevo, ¡gracias!, de parte de la Iglesia de Filipinas Benefactores con Monseñor Du.
A ƥnales del año pasado Filipinas experimentó el doble sentimiento de desolación y alegría. Desolación ante la desgracia que dejó a su paso el supertifón Haiy n, con m s de 6.000 muertos y unos millones de damniƥcados. Pero también alegría por la ayuda recibida de todas partes del mundo, que da esperanza en un futuro mejor. Nuestros benefactores han contribuido a reconstruir esa esperanza con todo un torrente de generosidad que ha sobrepasado la calamidad del tifón. Gracias a todos vosotros, el pasado mes de marzo Ayuda a la Iglesia Necesitada envió a Filipinas 100.000 euros de ayuda de emergencia. Pero el apoyo no ha quedado ahí, ahora hay que reconstruir cientos de iglesias que han quedado destruidas y seguir colaborando con la Iglesia local en su labor humanitaria y espiritual. Esta ha sido la petición de Mons. John F. Du, arzobispo de Palo, epicentro de la cat strofe de Fili-
pinas, que ha visitado el pasado marzo la sede de AIN en España. El prelado ha lamentado la destrucción completa o parcial de 76 iglesias y cerca de 600 capillas de su diócesis. Mons. Du ha perdido incluso su propia casa arzobispal, “pero no me importa, lo que quiero es algo que dar de comer a mi gente”. Otra necesidad es la de apoyar a los 200 seminaristas que se han quedado en la calle porque el seminario también ha quedado destruido. A pesar de estas pérdidas, el obispo Du ha reconocido también la cercanía de Dios y así lo ha transmitido a su gente: “Aho-
Ver vídeo
ra podemos vivir con más fuerza el Evangelio. No somos víctimas sino supervivientes, Dios está con nosotros”. Filipinas es un país prioritario para AIN, que lleva apoyando desde 1969 con una cantidad total de 38 millones de euros. En concreto, la ayuda aportada desde España ha sido una de las m s generosas, llegando a recaudar 660.000 € en los últimos meses que ir n destinados a proyectos de reconstrucción. “Muchas gracias a todos los benefactores, por vuestra ayuda y vuestras oraciones”, es el mensaje ƥnal de Mons. Du.
¡COMPROMÉTETE CON LOS QUE SUFREN! INFÓRMATE E INFORMA
REZA
COMPARTE
Suscríbete a nuestro boletín electrónico en ayudaalaiglesianecesitada.org
Únete a nuestras campañas de oración en ayudaalaiglesianecesitada.org y ¡difúndelas!
Puedes aportar tus donativos: Ş Por teléfono: 91 725 92 12 / 93 237 37 63 Ş En ayudaalaiglesianecesitada.org Ş A través del cupón respuesta adjunto Ş En nuestras oƩcinas Ş En los números de cuenta:
Distribuye boletines en tu parroquia, colegio, movimiento... Llámanos y te los enviaremos. Regala este boletín. Suscribe a un amigo y/o familiar y recibirá gratis este boletín. ¡Llámanos! Si deseas incluir a AIN en tu testamento, llámanos (91 725 92 12) o infórmate en ayudaalaiglesianecesitada.org
Ten presente a la Iglesia que sufre en tus momentos de oración. Ofrece Misas por nuestros hermanos en la fe.
POPULAR ES73 0075-0790-45-0601703492 SANTANDER ES74 0049-2674-59-2814342966 LA CAIXA ES21 2100-2415-42-0200140293
Apadrina un proyecto: desde tu parroquia, colegio, empresa, movimiento... Llámanos y encontraremos el que mejor se adapte a vuestras posibilidades. ¡Tu donativo periódico nos permite dar estabilidad a los más de 5.000 proyectos que apoyamos cada año!