N° 2 · Febrero de 2016
© Grzegorz Galazka
Los donativos entregados a esta Fundación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. nº R-2800175-H
“Llevemos nuestras alegrías, nuestros sufrimientos, nuestros fracasos a la Cruz de Cristo; encontraremos un Corazón abierto que nos comprende, nos perdona, nos ama y nos pide llevar este mismo amor a nuestra vida”. El confesionario: Lugar de luz y perdón.
Papa Francisco, Vía Crucis con los jóvenes 26 de julio de 2013, Río de Janeiro
nedrín que interrogan a Jesús y que no son capaces de ver la verdad por estar aprisionados por sus prejuicios. También tenemos a Pilato, que subordina la verdad a sus ansias de medrar. Finalmente, también aparecen los “amigos de la noche”, José de Arimatea y San Nicodemo, que sienten un sincero interés y afecto por Jesús, pero que prefieren permanecer en un segundo plano:
Al inicio de esta Cuaresma del Año Santo de la Misericordia, quiero compartir con vosotros una reflexión personal relativa a la adoración de la Santa Cruz. Desde la Cruz con la valiosa sangre de nuestro Redentor se nos transmite el bálsamo de la Divina Misericordia, y de esta forma, experimentamos una profunda renovación, sobre todo cuando recibimos la absolución tras una confesión sincera. Y es que la Cruz pone de manifiesto el drama del pecado y, al mismo tiempo, nos aporta la inextinguible alegría del perdón que nos hace nue- les gustaría ponerse del lado de la verdad, vos. pero no se atreven a afrontar las consecuencias que ello acarrearía. Y es que, en Cuando observamos a las personas que un mundo en el que la verdad no es “popuaparecen durante los días de la Pasión, lar”, esto implica un riesgo… tanto hoy vemos a una especie de muestrario de la como en aquellos tiempos. humanidad. En la oscuridad se mueve Judas, tras su acto de alevosía, tan difícil Todas estas personas nos las encontramos de comprender. Luego está Pedro, el discí- a lo largo del camino que conduce de Getpulo más audaz y, no obstante, también el semaní al Gólgota, el monte de la crucifimás pusilánime: tuvo la temeridad de en- xión de Jesús. No obstante, pese a toda esta frentarse al Sanedrín, pero también fue tan desolación y oscuridad, también nos encobarde como para negar su pertenencia al contramos con un rayo de luz, proveniente círculo de Jesús ante las preguntas de una de las mujeres, “las mujeres piadosas”, criada. Luego están los sacerdotes del Sa- pues en ellas, el afecto puro y desintere-
sado vence al miedo. El amor infunde fuerzas a la fragilidad humana y hace que la fidelidad sea inquebrantable en los tiempos del miedo. Cuán conmovedor resulta en este sentido ver cómo María, la Madre, la nueva Eva, la primera del pueblo de los redimidos, se une milagrosamente, a través del sufrimiento de su corazón inmaculado y dolorido, con el nuevo Adán en la obra de nuestra liberación y la renovación del mundo. La Virgen nos acoge a todos como a niños a los que hay que proteger de todo peligro. Es un ejemplo para las madres y también para las madres espirituales, las consagradas, las que se han comprometido con la contemplación y las obras de misericordia. María estuvo a los pies de la Cruz. Roguémosle que nos ayude a obtener el perdón y también a perdonar en esta Cuaresma.
¡La Cruz nos trae la alegría del perdón!
Os bendice, agradecido, vuestro
Cardenal Mauro Piacenza, Presidente de Ayuda a la Iglesia Necesitada 1
Ayu
s us da a l
t e nt o
Y, pese a todo, quieren compartir
Entre los ancianos y las personas solas: Misericordia a 4.000 metros de altitud.
Viven en el margen superior de la sociedad, a cuatro mil metros de altitud entre personas que casi carecen de toda esperanza. En el frío de los Andes, las Hermanas de Jesús Misericordioso les llevan la fe y, con ella, el amor y la esperanza.
alcance para ellas mismas, pues lo comparten todo. Sobre todo, con los niños, como nos escribe la Hna. Victoria Edyta: “Son niños que nunca han tenido ninguna alegría en sus vidas, ningún gesto de cariño y mucho menos de amor desinteresado. Su vida familiar está llena de fracturas y no hay esperanza por ningún lado”. Con estos La ayuda al sustento que nos solicita el niños realizan pequeñas excursiones, les obispo de la Diócesis de Oruro (Bolivia), dan mantas y pan y les hablan de Jesús, Mons. Krzysztof Bialasik, la van a compar- María y José, y de su hogar en Nazaret. Su tir con las familias, incluso aunque apenas misericordia sacia la sed de amor e infunde esperanza. Junto con otras 22 religiosas de ocho congregaciones realizan tareas misioneras que su obispo resume así: “Reemplazan, en la medida de lo posible, a los sacerdotes ausentes, dirigen la labor pastoral en las parroquias, forman a catequistas y preparan a los creyentes para los sacramentos. Visitan a familias pobres y a ancianos que viven solos. Organizan comidas para personas sin hogar, ejercicios para jóvenes, mujeres y hombres. Se ocupan de inmigrantes y personas abandonadas. Acuden a las prisiones y también allí llevan la Buena Nueva de la Salvación, sobre todo, a los niños que conviven con sus madres en la cárcel. En una palabra: acuden a las periferias de la sociedad, como dice el Papa Francisco”.
que afrontan el espíritu y el cuerpo son muy duros . Pese a ello, quieren compartir, pues la fuente del amor no se seca. Nosotros les hemos prometido una ayuda al sustento de 50 euros mensuales para cada una de las 23 religiosas: poco dinero para grandes obras. Acudir a las periferias implica un alto grado de altruismo. Las periferias siempre estarán ahí (“A los pobres los tendréis siempre con vosotros”, Mc 14,7 y Mt 26,10), pero las religiosas altruistas, no necesariamente. Sin embargo, en Cochabamba (al igual que en Bolivia) también sopla el Espíritu y se encarga de que tales religiosas se ocupen de la Iglesia de los pobres. Una nueva comunidad de Salesianas Misioneras ha surgido en los últimos diez años a raíz del intento de educar a niñas jóvenes en la virtud y el espíritu cristiano, aunque no específicamente para la vida religiosa. Entretanto, la comunidad cuenta con cinco hermanas con votos perpetuos, 34 con votos temporales y 21 novicias que se preparan para el servicio al prójimo. Pero, por muy grande que sea su altruismo, necesitan un tejado y espacio para rezar y estudiar, y por el fuerte incremento de las vocaciones resulta imprescindible que cuenten con una casa propia. Nosotros hemos prometido para este fin 40.000 euros, que son una especie de ayuda al sustento con futuro… y un llamamiento a nuestro propio altruismo.
Su altruismo es atrayente ...
Dios es amor… también los niños de Oruro tienen derecho a sentirlo.
Entregarse produce alegría: Novicias de Cochabamba. 2
En estas periferias, la vida es austera y está llena de privaciones. No sólo faltan el agua corriente y la electricidad. Los retos
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
•
Religio
s plativa m e t n o sas c
Dios las llama para servir “Cuando a un sacerdote, a un religioso o religiosa se le secan las lágrimas, algo no funciona. Llorar por la propia infidelidad, llorar por el dolor del mundo, por los viejitos abandonados, por los niños asesinados, por las cosas que no entendemos; llorar cuando nos preguntan ¿por qué?”. Esto se lo dijo el Papa Francisco a los religiosos y religiosas en su viaje a África, pero eran palabras dirigidas a las congregaciones de todo el mundo, para las que tenía una primera respuesta: “Mirar a Cristo en la Cruz”. También Dios llora, y muchas hermanas secan Sus lágrimas en la oración silenciosa ante el Crucificado o en la oración y el canto comunitarios en su capilla… cuando disponen de ella. Cuando no es así, podemos decir: “todavía no”. En Albania, donde las secuelas del comunismo son visibles hasta el día de hoy, ayudamos a las Carmelitas a construir el presbiterio de su iglesia (15.000 euros). En Florida (Uruguay) las tormentas han destrozado el viejo tejado del convento de las Carmelitas Descalzas y nosotros les hemos entregado 40.100 euros para que no se
Ser elegidas por Jesús: Religiosas en Ucrania y sus postulantas.
mojen cuando rezan mientras llueve. En Ludza (Letonia) el pequeño convento de la congregación de las Hermanas de Jesús Eucarístico –dos habitaciones y una capilla– se ha quedado demasiado pequeño para las seis religiosas y novicias. Y más aún cuando delante de la puerta ya hay jovenes esperando. Además, existe una demanda de “retiros en el convento” y de formación continua. Como ya no vale la pena rehabilitar el viejo edificio hemos prometido 50.000 euros para un convento nuevo que satisfaga las humildes necesidades de la co-
munidad. Además, sin vuestra ayuda, las seis religiosas contemplativas de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará de Burshtyn (Ucrania) no podrían subsistir. Un tercio del día lo dedican a rezar juntas y varias horas a la clausura en la que rezan, estudian y leen la Biblia. También a sus puertas llaman jóvenes mujeres que desean obedecer a la llamada de Dios. Todas ellas saben que ser llamadas por Dios significa “ser elegidas por Jesús para servir y no para ser servidas” (Papa Francisco). Este servicio es el que seca las lágrimas.
•
Confiar plenamente en la Providencia Divina El tiempo de soledad en la celda-ermita va desde el domingo por la noche hasta el sábado pasado el mediodía: cinco días y medio de intensa oración. Las Ermitañas del Corazón de Jesús de la Diócesis de Mérida (Venezuela) confían plenamente en la Providencia, a saber, en los donativos que reciben y en lo que perciben por sus manualidades: la restauración de iconos e imágenes religiosas. Su apostolado consiste en rezar por los demás, y el corazón de Jesús es para ellas manifestación y centro del amor de Dios hacia los hombres. Por ello también lo contemplan durante el trabajo y viven protegidas en manos de Dios. A sus
trabajos no les ponen un precio; éste lo pone dice el Papa Francisco, “es el arma más el cliente. Y así viven en la pobreza y entre- fuerte de los cristianos”. gadas a Dios, el fundamento de su vida contemplativa. En la actualidad rezan por donativos que les permitan construir un convento junto con las correspondientes celdas aisladas y por poder acoger a las jóvenes que desean unirse a ellas. De momento ya están puestos los cimientos del convento, pero el tiempo apremia y en Venezuela escasea el material de construcción.
•
La Providencia quiso que recibiéramos su solicitud y nosotros hemos prometido 10.000 euros para este fin. Venezuela nece- Poner los cimientos: La oración está asesita la oración de las Ermitañas, que como gurada; las obras, tan solo comenzadas.
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
3
ia ericord s i M a l nto de Año Sa
Enseñar: Una obra de misericordia Pertenecen a las vírgenes inteligentes. Las Ursulinas quieren “encender sus lámparas con el amor de Cristo y alumbrar así la vida de las personas que nos rodean”, sobre todo mediante educación y formación. Así se puede leer en internet en las páginas de esta congregación de casi cinco siglos de antigüedad que, desde hace sesenta años, también está presente en la India. Ahora la Diócesis de Meerut, ubicada en el Estado subdesarrollado de Uttar Pradesh, ha pedido
Enseñar a los que no saben: Una Ursulina en acción.
a las Ursulinas que también desempeñen allí una obra de misericordia mediante la enseñanza. “Enseñar al que no sabe”: esto es, según las palabras del Papa Francisco en Evangelii gaudium, incluso una de las principales obras de misericordia espirituales. La fe también necesita formación, y ambos, a su vez, conducen a una mayor justicia y bienestar sociales. Las Hermanas serían acogidas con los brazos abiertos en Meerut, pues allí el 70% de los varones y el 80% de las mujeres son analfabetos. A muchos les gustaría leer las Sagradas Escrituras. Pero ¿dónde y cómo van a vivir las religiosas? Mons. Francis Kalist les ha prometido un pequeño convento, pero todavía faltan 25.000 euros. Una cantidad exigua en vista de la posibilidad de que generaciones enteras de niños puedan participar de esta obra de misericordia espiritual. ¿A quién le gustaría contribuir a realizar esta obra?
Los conocimientos forman parte de la fe: Novicias palotinas en clase.
Las Palotinas de Ruanda ya enseñan en los jardines de infancia y también se ocupan de los niños que vagan por las calles porque carecen de hogar o que no acuden a la escuela porque sus padres no pueden pagar las módicas tasas escolares. A muchos niños les han salvado de ir por el mal camino. Para ellas, el principal reto reside en la clase de Religión: en las nueve diócesis ruandesas las religiosas acuden de dos en dos o de tres en tres a las escuelas para de esta forma despertar el interés por la fe y los sacramentos, y están “muy sorprendidas” por la buena acogida de la Buena Nueva. Uno de los frutos de esta labor son las vocaciones: el número de novicias va en aumento. Pero todo esto y muchas otras obras de misericordia no las podrían llevar a cabo sin vuestra generosa ayuda. Nosotros las apoyamos con la suma de 14.000 euros.
•
Bei den Entre losKleinen pequeños undeUnmündigen indefensos Prelatura de Ayaviri (Perú): Uno de cada cinco niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica, y cuatro de cada cinco habitantes no saben leer ni escribir. Los ingresos mensuales de una familia normal (cinco hijos) ascienden a 45 euros, y la esperanza de vida es siete años inferior a la de las demás regiones de Perú: esta es la situación en la prelatura. No obstante, la fe florece: cada vez más personas –también muchos jóvenes– asisten a Misa en las 32 parroquias, y también aumenta el número de vocacio4
nes. Son los pequeños a los que Dios revela lo que oculta a muchos sabios (cfr. Mt 11, 25 y Lc 10, 21). En esta prelatura de los pequeños viven cuatro religiosas de clausura de la Orden Trinitaria y su oración es una de las fuentes espirituales que convierten la prelatura en tierra fértil. Otras cuatro jóvenes hermanas están formándose. Estas religiosas se ganan el sustento con un “taller litúrgico” en el que confeccionan vestimentas. Una de ellas realiza los bordados a mano: con una máquina de bordar avanzarían más rápido y las hermanas podrían cubrir también los gastos derivados de las nuevas vocaciones. Por desgracia, la Iglesia
En el taller litúrgico: Bordar por la gloria de Dios.
local no puede ayudarlas a adquirir una máquina de bordar, pues carece de suficientes recursos. Nosotros hemos prometido 9.200 euros… para la belleza de la fe en Ayaviri.
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
•
H ija s
esurr de la R
ección
Del corazón de África: Novicias del primer año.
Portadoras de esperanza en medio del sufrimiento “África es un continente mártir. Ha sido mártir de la explotación a lo largo de su historia. Yo amo a África porque ha sido tan a menudo víctima de otras potencias”.
La Hermana Pétronelle, Madre Superiora de la congregación.
pre regresaron “para permanecer al lado de nuestro pueblo”, como dice la Madre Supeestas son las novicias más jóvenes, que riora Pétronelle. pronto se unirán a las más de 200 religiosas Ninguna otra congregación es tan africana a repartidas por cuatro países (Ruanda, Camela hora de sufrir, ayudar e infundir esperanzas. rún, República Democrática del Congo y El sufrimiento de África no es el único motivo Estas religiosas personifican la resurrección Brasil). Muchas carecen de formación, pero del amor que siente el Papa Francisco por este de África desde el amor y les muestran a los en la congregación aprenden una profesión continente; también le entusiasma la vitalidad africanos que su patria tiene un futuro. Dan y habilidades manuales. Provienen de poblade los africanos. Ambas cosas, martirio y vi- ejemplo con el duro trabajo que realizan cul- dos y una vez al año permanecen varias setalidad, se ha hecho, por así decir, carne en las tivando el campo. Ayudan a enfermos de sida, manas junto a sus familias para no olvidarse Hijas de la Resurrección. Durante el genocidio trabajan en hospitales y ambulatorios, enseñan de las profundas raíces de la cultura africana, de 1994, varias fueron asesinadas y otras ex- a las jóvenes madres Nutrición e Higiene, ade- y para impregnar esta cultura del espíritu pulsadas de sus conventos, que fueron pasto más de enseñarles a coser, y se ocupan de los cristiano con sus actividades. de las llamas. En enero de 1998, seis Herma- pequeños en los jardines de infancia. A sus comedores acuden a Este año la congregación celebra sus bodas nas fueron masacradas a machetazos y A menudo tuvieron que huir, diario más de 5.000 de oro. La idea de crear una congregación personas, y no pocas femenina genuinamente africana la tuvo una séptima sobrevipero siempre regresaron. se salvan así de una la Madre Hadewych, una religiosa misiovió gravemente hemuerte por inanición. nera belga. El Padre Werenfried, al que rida. En agosto del mismo año, unos rebeldes mataron a otras tres Cuidan de sacerdotes ancianos y enfermos, las Hijas de la Resurrección llaman “Papá religiosas en Kasika, en el este de la Repú- imparten la catequesis y organizan grupos de Fundador”, prometió ayudarlas desde el blica Democrática del Congo, junto a un sa- oración. Además, rezan mucho… ¿Cómo si principio, y así ha sido hasta ahora. Sin cerdote y más de 70 fieles. En agosto de 2009, no podrían ser fuente de tanta misericordia? la ayuda al sustento y la formación de los rebeldes asesinaron en la misma región a Ayuda a la Iglesia Necesitada, África caretres Hermanas, un sacerdote y veinte fieles. A Christine, Antoinette, Marie-Josée, Imma- cería ahora de estas 200 alegres portadoras menudo se vieron obligadas a huir pero siem- culée, Bellancile, Marie-Claire y Léonie: de esperanza.
•
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
5
Contribución a la subsistencia
Barón Johannes Heereman,
La Diócesis de Lodwar en el norte de Kenia es una de las más grandes del país, pero también una de las más pobres. Allí viven cinco Hermanas Agustinas procedentes de México que llevan varios años sirviendo a la Iglesia de Lodwar. Estas religiosas se ganan el sustento con la producción de hostias y la confección y bordado de vestimentas litúrgicas. La nueva máquina para hornear hostias, adquirida gracias a vuestra generosidad y algunos donativos particulares, les garantiza en parte la subsistencia. Además, con ella disponen de más tiempo para rezar… también por nosotros. “De todo corazón damos las gracias a los bienhechores de Ayuda a la Iglesia Necesitada”, nos escriben. Podemos tener por seguro que rezan por nosotros, y esto también es una contribución a la subsistencia.
Necesidad, amor y gratitud: Vuestras cartas Emplear bien el dinero No es la primera ni la segunda vez que pienso en donar dinero para los niños iraquíes, pero por desgracia fui demasiado tacaña como para entregar parte de mi primer sueldo. Pero me arrepentí enseguida y fui a confesarme. El buen párroco me habló de Ayuda a la Iglesia Necesitada, sin decirme más. Entonces decidí que apartaría cinco euros cada vez que me compraba algo de ropa. Estoy segura de que este dinero reunido está bien empleado. Una joven alemana Generosidad como recompensa de Dios Quiero comunicarles el consuelo que he experimentado por la Santa Misa celebrada por el don de mi vida y por mis intenciones. ¿Hablan de recompensa?... La generosidad que me atribuyen es ya de por sí la recompensa de Dios. Pero qué oferta tan consoladora… Gracias a
Dios, existe Ayuda a la Iglesia Necesitada. Una bienhechora portuguesa Contribución de nuestros hijos Aquí les enviamos los 300 euros que nuestros tres hijos han reunido con motivo de su Confirmación, Renovación de la Fe y Primera Comunión. Su deseo es que esta cantidad sirva para ayudar a los refugiados iraquíes y sirios. Una familia bienhechora francesa Fuerzas y ánimos a través de su ayuda ¡No tengo palabras para expresarles nuestro agradecimiento! Ciertamente que esta ayuda nos imprime más fuerzas y ánimos en tantos desafíos apostólicos y en el sacrificio que nos demanda la construcción del Lugar del Culto Divino. Ya hemos estado rezando por Uds. Un sacerdote argentino
Los donativos pueden enviarse a: AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA 28028 MADRID, Ferrer del Río 14 Tel.: 91 725 92 12
08006 BARCELONA, Luis Antúnez 24-2º-2a Tel.: 93 237 37 63
39001 SANTANDER, Florida 3 Tel.: 607 409 734
45002 TOLEDO, Arco de Palacio 2 Tel.: 648 539 475
46008 VALENCIA, Pº de la Pechina 41 - 8º Tel.: 609 322 630
28901 GETAFE, Almendro 4 Tel.: 680 559 526
BANCO POPULAR ES1200750080170601667548 LA CAIXA ES2121002415420200140293 BANCO SANTANDER ES7400492674592814342966
Los donativos entregados a esta Asociación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. n° R-2800175-H. Rogamos nos indique los cambios o errores en su dirección.
www.ayudaalaiglesianecesitada.org 6
Presidente Ejecutivo
Queridos amigos,
A finales del año pasado, nuestra Fundación inauguró oficialmente la primera Oficina Nacional en Asia con la filial de Corea del Sur. Esto significa que la Fundación cuenta ahora en todo el mundo con 21 oficinas nacionales que reúnen dinero para los cristianos necesitados de todo el mundo y que contribuyen a difundir el mensaje del amor. Con esta nueva cabeza de puente seguimos una tendencia, pues en las próximas décadas, la Iglesia crecerá con fuerza sobre todo en Asia y África.
Con la apertura de esta oficina en presencia de nuestro presidente, Cardenal Mauro Piacenza, y el Cardenal surcoreano Yeom Soo-jung, seguimos los pasos del Papa Francisco, quien en su visita a Corea del Sur hace un año y medio dejó claro que Asia será una prioridad de su Pontificado. Corea del Sur ha sido evangelizada por laicos nativos, y algunos de ellos han muerto mártires y han sido beatificados por el Papa. Orientémonos por el coraje apostólico de los primeros cristianos de Corea del Sur, pero no para morir, sino para que este país viva de la profundidad de la fe y transmita también al prójimo la alegría de la fe. Y así va creciendo nuestra “familia” a escala mundial… gracias a vuestra generosidad.
Redacción: Jürgen Liminski Editor responsable: Kirche in Not El Boletín es gratuito, aunque se aceptan donativos para ayudar a su envío. Impreso en España. De licentia competentis auctoritatis ecclesiasticae. D.L.M.-11011-1986 www.acn-intl.org