N° 4 · Mayo de 2016 Los donativos entregados a esta Fundación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. nº R-2800175-H
Bendición de la misión: Un sacerdote en Uganda administrando la unción a los enfermos.
“El verdadero misionero, que nunca deja de ser discípulo, sabe que Jesús camina con él, habla con él, respira con él, trabaja con él”. Papa Francisco, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium
“Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo” (Mt 28, 18-20). Con sus últimas palabras antes de la Ascensión, el Señor resucitado se adjudica un poder absoluto sobre toda la humanidad y por todos los tiempos y, en virtud de este poder, envía a sus discípulos al mundo. La tarea divina de bautizar a todas las personas y de enseñarles el Evangelio compete a toda la Iglesia, a saber, a cada uno de nosotros. Pero, ¿puede la Iglesia defender este poder universal de misión frente a las potencias, culturas y religiones sin parecer intolerante o arrogante? Y es que, precisamente por ser su misión supratemporal y englobar al mundo entero, a menudo es denostada y atacada.
que sobrevuela todo lo terrenal, sino que ha sido instituido por Dios Padre como cabeza de la Iglesia (cfr. Ef 5,22). Cristo vive en ella a través de los Sacramentos, la Eucaristía, su Palabra y su Espíritu. Pero la plenitud del espíritu de Cristo en la Iglesia no representa un poder amenazador, sino que es respuesta a las necesidades más profundas del hombre. Por
la Iglesia y Patrona de las Misiones: “Las obras extraordinarias no están a mi alcance. No puedo predicar el Evangelio ni derramar mi sangre. ¡Pero qué importa! Mis hermanos trabajan en mi lugar, y yo amo por ellos. ¿Cómo demostraré a Dios mi amor si éste se prueba en las obras? No tengo otro recurso para demostrarle mi amor a Jesús que sembrar flores. Es decir, que no dejaré pasar ningún pequeño sacrificio, ninguna mirada ni ninguna palabra para sacar provecho de las cosas más pequeñas y hacerlas por amor”.
¡Todos podemos convertirnos en misioneros del amor!
ello, un testigo de Cristo debe ser, ante todo, una persona imbuida del Espíritu Queridos amigos: pequeños sacrificios, Santo, pues esto la capacita para amar a pequeñas cosas… En este sentido, todos podemos convertirnos en misioneros del Cristo y cumplir lo que Él ha mandado. amor y lograr que la fe en Jesús se exEl amor a Cristo es el corazón mismo de tienda realmente hasta los confines de la la Iglesia y la fuerza sustentadora de su tierra. misión “católica”. Sin amor, la Iglesia dejaría de ser Iglesia y se convertiría de Os bendice vuestro agradecido hecho en una empresa humana que ansía poder. Solo porque el Señor está día tras día con nosotros podemos realizar esta misión universal que aparentemente nos Cristo resucitado es el soberano del uni- supera. Esto nos lo enseña sobre todo P. Martin Maria Barta verso, pero no es un “Cristo cósmico” Santa Teresa del Niño Jesús, Doctora de Asistente Eclesiástico 1
Medio
com s de lo
oción
Arduo y lento: De vuelta, descenso al valle.
Antes de enseñar hay que aprender: Reencuentro en el centro de mujeres catequistas.
Palabra y dignidad para todos los pueblos La palabra del latín movere encierra dos significados: incitar y mover. Efec- neros y la abierta corrupción del puerto tivamente, vuestro amor hace que funcionen motores y que giren pedales de Lagos. El Obispo Kaigama ha aportado y ruedas… Hasta los confines de la Tierra. 8.000 euros para la adquisción de un nuevo vehículo pues valora mucho el centro de caA cuatro mil metros de altitud – donde no pueblos” de este confín del mundo, y la tequistas, pero, por desgracia, no puede solo los europeos respiran con dificultad – Palabra de Dios no caería solo muy de aportar más. El centro es un faro de la diglas Misioneras de María Inmaculada y Santa vez en cuando en estas tierras altas. El ejem- nidad de la mujer en una región en la que Catalina de Siena (también llamadas Her- plo de las religiosas y su ayuda en los ám- los islamistas la están pisoteando. Nosotros manas Lauritas por su fundadora, Santa bitos educativo y sanitario son los que hacen hemos prometido 53.000 euros para el miLaura Montoya) visitan a los indios de los que allí la tierra sea fértil. Nosotros les nibús y la labor de las catequistas. Palabra Andes, recorriendo para ello a pie los cami- hemos prometido un “burro de carga mo- y dignidad… El mensaje de Cristo no debe nos empinados y arduos de la pobre diócesis derno”, a saber, un Suzuki todoterreno por conocer límites. de Abancay, en Perú. Antes también se 15.600 euros. trasladaban a caballo o en burro cuando llevaban consigo pesadas cargas. La mayoría Con un todoterreno solo, las catequistas de los nativos viven en pequeñas aldeas muy de Jos (Nigeria) ya no tienen suficiente. dispersas por todo el territorio diocesano. Hace diez años les financiamos una camioHay autocares que salen de madrugada entre neta que ahora se avería con frecuencia y las dos y las cuatro, y que solo puede las religiosas no tietransportar a cinco nen inconveniente en El mensaje de Cristo no personas. Desde enutilizarlos, pero el debe conocer límites. tonces, estas mujeproblema es que solo res han realizado salen dos veces por una labor misionera semana y solo hacen parada en determina- extraordinaria, y el centro de formación de dos puntos. Por ello, las religiosas no pue- mujeres catequistas – ¡una rareza! – ha creden visitar a todos los habitantes. Sin cido mucho: en el programa formativo de embargo, Jesús encargó a sus discípulos que dos años de duración participan mujeres acudieran a “todos los pueblos” y, por tanto, procedentes de 43 parroquias. El centro también a los indios de los Andes. Por las se encuentra a 40 kilómetros de Jos, por empinadas laderas y altos valles serpentean lo que se necesitaría un sólido minibús con carreteras sin asfaltar, pero transitables para 30 plazas. Este vehículo no es barato Sin motocicleta, imposible: un vehículo. Con un coche, las Lauritas po- en Nigeria, pero su importación saldría aún Un catequista de camino drían visitar periódicamente a “todos los más cara, debido a los altos aranceles adua- a “sus aldeas” en Mozambique.
•
2
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
iz ang el v E a v Nue
ación
Poder, por fin, volver a vivir
públicamente la fe La historia de los cristianos en Kosovo se remonta al Apóstol San Pablo que, en su Carta a los Romanos, escribe que en sus viajes también anunció el Evangelio a los pueblos de esta región (Rom 15,19). Estos cristianos han sufrido a lo largo de la historia persecución, expulsión y opresión, pero muchos de sus descendientes permanecieron fieles a Cristo siglo tras siglo, incluso en los tiempos más difíciles del Imperio Otomano y más tarde, bajo los comunistas. En la actualidad, la Iglesia Católica kosovar cuenta con un total de 66.800 creyentes, 57 sacerdotes y 85 religiosas en sus 24 parroquias. El Obispo, Mons. Dodë Gjergi, que conoce a muchos de ellos personalmente, observa una forma especial de nueva evangelización. “Es una recristianización, pues muchos de los que se bautizan desean regresar públicamente y dar testimonio de su fe católica. No es que dejen atrás el Islam, es que se dan cuenta de que nunca fueron realmente musulmanes. Pero es ahora cuando pueden hablar abiertamente sobre ello”. Bajo el terror secular de los turcos, la mayoría de los albaneses kosovares se convirtió al Islam, para lo que bastaba recitar públicamente la primera sura del Corán. No obstante, muchos siguieron practicando en sus casas la fe católica, en la esperanza de poder volver a rezar el Padre Nuestro y celebrar la Santa Misa públicamente. Estos creyentes, llamados criptocatólicos, quieren ahora llevar a la luz la práctica religiosa oculta de sus padres. De esta oculta vida religiosa ha surgido una cualidad especial de la identidad nacional kosovar, a saber, un gran respeto por la libertad religiosa y la tolerancia. Tan solo tras la guerra de independencia apareció
Dejando atrás la cripto-existencia: Mons. Dodë con jóvenes.
“Y yo estaré siempre con vosotros hasta el fin del mundo”. Misa de Pascua en Pristina.
un Islam radical, financiado por Arabia Mons. Dodë. “A todos, incluso a los que Saudí, que es el que provoca tensiones. miran el mundo de forma diferente a nosotros, los consideramos nuestros hermaLa Madre Teresa de Calcuta se nutrió de nos“. esta tradición de tolerancia y amor al prójimo. Siendo una mujer joven a punto de En vista del drama de los refugiados en tomar decisiones decisivas para su vida, los Balcanes, esto no solo es válido para acudió a la imagen de la Madre de Dios los kosovares, pero sí supone un reto esde Letnica, en Kosovo. “Queremos que la pecial para la Iglesia necesitada kosovar, gente vuelva a tomar conciencia de su y nosotros queremos ayudarla a afrontestimonio de amor y tolerancia”, dice tarlo.
•
Enseñadles a cumplir todo… “Para cada alumno un libro, para cada catecúmeno una Biblia“: Este es el objetivo de los Misioneros de San Pablo en la República Democrática del Congo.
Un tesoro en las manos: alumna con libro en Kisantu.
Tres cuartas partes de los habitantes de la diócesis de Kisantu (República Democrática del Congo) son católicos, pero resulta difícil encontrar libros de texto cristianos y ejemplares de la Biblia y el Catecismo, pues no hay librerías. Otro problema adicional reside en la dispersión de las 30 parroquias y sus escuelas, y en que las carreteras y caminos apenas son transitables a causa de la arena y el barro. De alguna manera, hay que llevar los libros a los alumnos y maestros, y esta es la tarea de los misioneros. Sin embargo, sin un todoterreno no sería posible, por lo que nosotros contribuimos a su financiación con 22.200 euros. Para la Buena Nueva no debe haber obstáculos.
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
•
3
iz ang el v E a v Nue
ación
Aquí los psicológicamente hundidos vuelven a reincorporarse.
Un hospital del amor “Veo claramente que la Iglesia necesita hoy urgentemente la capacidad de curar heridas y de infundir calor y cercanía en los corazones de los creyentes. Para mí, la Iglesia es como un hospital de campaña tras una batalla”. El P. Andrés Jaramillo ha asumido como propias estas palabras del Papa Francisco y ha fundado en Girardota (Colombia) una fraternidad que, tras décadas de guerra civil, hace las veces de hospital para las almas heridas. La Fraternidad Sagrado Corazón quiere ser refugio y lugar de consuelo para desesperados, heridos, personas que buscan y que se encuentran sometidas al dolor de su alma. Para muchos grupos – ancianos, niños, víctimas de la guerra, pobres, expulsados, refugiados – hay ya lugares y recursos, pero para las personas corrientes con el alma lastimada, no. Todos podemos encontrarnos en esta situación: el joven estudiante, el ama de
casa, el director, el oficinista… Lola López, que había perdido a su única hija, se sentía destrozada, hecha añicos, destruida. “No podía dejar de llorar y me olvidé de comer, de dormir y de vivir”. El P. Andrés y su comunidad la invitaron a rezar y conversar durante un tiempo con ellos. “No me hacían preguntas ni me pedían nada. Me abrieron sus brazos con una sonrisa”. Lola logró reponerse. “El amor ha vencido a la muerte“, dice ahora, “este amor sin límites y desinteresado ha curado mis heridas”.
bién fuera de Colombia. Nosotros hemos prometido financiar la planta baja (50.000 euros), que será el fundamento del “hospital” de la Buena Nueva.
•
Hay tantas Lolas... Ahora la Fraternidad quiere erigir una casa, la casa madre para No se vive solo de pan: Volver a la vida muchos futuros hospitales ubicados tam- desde la comunidad.
La Buena Nueva en la prisión “No hay espacio donde la miseri- amor. Necesitan poder mirar al Señor en cordia de Dios no pueda llegar, no una capilla y en la Biblia. hay espacio ni persona a los que no pueda tocar”. Vosotros lo hacéis posible en muchas prisiones. Así, por ejemplo, en Livingstone Estas palabras se las dirigió el Papa Fran- (Zambia), donde le habéis regalado al cacisco a los presos de la cárcel de Ciudad pellán de prisión P. Roman 120 Biblias Juárez (México) en febrero de este año. (1.100 euros). O en Maua (Kenia), donde Sin ayuda del exterior, los presos rara vez ayudáis al P. Jediel a erigir una capilla logran encontrar el camino para un nuevo consagrada a San Judas Tadeo, el santo de comienzo y hacia la conversión interior. las causas desesperadas (12.000 euros). O Necesitan ayuda. Necesitan signos de también en Mbeya (Tanzania), donde, 4
gracias a vuestros donativos, el P. Innocent ha podido adquirir manuales de oración, libros de canto, ejemplares de la Biblia y el Catecismo, vídeos y libros de texto para 150 presos (4.800 euros). Algunos de ellos quieren y pueden mostrar su gratitud: tras cumplir su pena sirven a la Iglesia como catequistas. Los caminos y efectos de la Buena Nueva no tienen límites. Son los caminos de la misericordia.
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
•
g asc Mada
ar
“Y me habéis visitado” “Quien ha sufrido el dolor al máximo y experimentado el infierno puede volverse un profeta en la sociedad” (Papa Francisco). En muchas cárceles, los presos experimentan este infierno. Algunos se consumen a la espera de un juicio en condiciones infrahumanas: hacinados en celdas junto a criminales peligrosos, con escudillas medio llenas y soportando temperaturas tropicales. En Miarinarivo (Madagascar), las religiosas de la congregación de la Inmaculada Concepción Una vida al servicio de los que sufren: acuden a visitarlos. Muchos presos no Las infatigables religiosas de saben leer, por lo que han tenido que fir- Miarinarivo. mar sus sentencias sin entender los cargos que se les imputan. dres presas. Gracias a las Hermanas, Lucie puede acudir a la escuela y llevar Especialmente trágico es el caso de una vida normal. Pese a esta tragedia faAgnes, cuyo marido fue asesinado. Tras miliar, siempre sabrá lo que significa el el entierro, un familiar del muerto acudió amor. a verla asegurando que ya se sabía quién era el asesino y que ella solo tenía que fir- Otros presos fueron condenados solo pormar un documento para dar su consenti- que querían coger un trozo de pan para no miento a la investigación. Agnes “firmó” morirse de hambre ellos y sus familias. con su huella dactilar, sin saber que se También a ellos y a los demás las religiotrataba de una confesión ficticia según la sas les llevan pan… y la Palabra de Dios. cual ella misma había asesinado a su ma- Además, promueven la reconciliación rido. Hubo un proceso y fue condenada a con las familias, pues, en Madagascar, 15 años de prisión por asesinato. Las re- estas suelen repudiar a los presos. Las religiosas acogieron a su pequeña hija ligiosas también se ocupan de los huérfaLucie, como hacen con otros hijos de ma- nos, de jóvenes prostitutas, de escuelas
Escuela en la prisión: Presos aprendiendo el alfabeto.
Gracias a las Hermanas, salvada de un destino incierto: Lucie, alegre y cerca de Cristo.
y personas sin hogar. Llevan muchos años trabajando en esta ardua viña. Cuando, hace sesenta años, su congregación llegó a Madagascar, las religiosas se alojaron en una vieja casa que ya por entonces precisaba constantemente de reparaciones. Desde entonces, los tornados y las tormentas han dañado aún más el edificio, que amenaza con derrumbarse, por lo que habría que renovarlo a fondo. Por desgracia, las religiosas no pueden costear las obras, pero necesitan este lugar de oración y vida comunitaria para sacar fuerzas para su dura labor, para seguir siendo profetisas del amor y para mostrarles a Lucie y a otros niños la sonrisa de Dios. Nosotros las apoyamos con 50.000 euros.
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
• 5
© Jakub Serych
Hace un año, la Iglesia de Praga salió a la calle… y a su cabeza, el Arzobispo Cardenal Dominik Duka. Praga es una antigua ciudad europea de larga tradición cultural, pero el siglo de comunismo y ateísmo obligó a la Iglesia a trabajar en la clandestinidad y luego la marginó. Ahora, los cristianos de la ciudad quieren presentar la vida de Iglesia y la experiencia con Cristo, y “derrumbar los prejuicios hacia la Iglesia y la fe”. Y lo han logrado… gracias a vuestra ayuda. Durante toda una semana, las iglesias permanecieron abiertas, se celebraron Misas a la intemperie con jóvenes y se pegaron carteles en autobuses y vagones que proclamaban la alegría por la presencia de Dios. El Cardenal Duka os lo agradece de corazón y nos recuerda que “todos hemos recibido de Dios diferentes talentos y gracias, pero ninguno de nosotros ha recibido el talento de la indiferencia y el distanciamiento”, y añade que esto se percibe sobre todo entre los bienhechores de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Necesidad, amor y gratitud: Vuestras cartas Una contribución a un mundo mejor Doy gracias a AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA por una colaboración que dura ya más de treinta años y por los valiosos proyectos que ha apoyado en mis tiempos como Obispo. Rezo por que AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA Vuestra maravillosa labor pueda seguir contribuyendo con éxito a un Unos alumnos de la escuela católica de San mundo mejor. Pedro y San Pablo de Waterloo han organi- Obispo emérito de Papúa Nueva Guinea zado hace poco un rastrillo para la misión, y quieren que parte de los ingresos sirvan Se me rompe el corazón para que AIN apoye a niños necesitados. Se- Cada vez que abro el Boletín se me rompe el corazón y siento la necesidad de ayudar, guid así con vuestra maravillosa labor. Alumnos católicos de Estados Unidos sobre todo ahora que tantos cristianos sufren y mueren como mártires. Al igual que estos cristianos perseguidos y olvidados Desde hace 25 años Le envío un cheque de 100 USD para pa- precisan de nuestra oración y nuestra liar un poco las necesidades. Desde hace ayuda, también nosotros en el Occidente 25 años dono y rezo por AYUDA A LA egoísta y materialista necesitamos sus oraIGLESIA NECESITADA. ciones para salvar nuestras almas. Un bienhechor australiano Un bienhechor canadiense Compartir mi primer sueldo con Siria Estoy muy contento por poder compartir mi primer sueldo con AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA. Una parte la dono para Siria. Una bienhechora francesa
Los donativos pueden enviarse a: AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA 28028 MADRID, Ferrer del Río 14 Tel.: 91 725 92 12
08006 BARCELONA, Luis Antúnez 24-2º-2a Tel.: 93 237 37 63
39001 SANTANDER, Florida 3 Tel.: 639 218 413
45002 TOLEDO, Arco de Palacio 2 Tel.: 648 539 475
46008 VALENCIA, Pº de la Pechina 41 - 8º Tel.: 609 322 630
28901 GETAFE, Almendro 4 Tel.: 680 559 526
BANCO POPULAR ES1200750080170601667548 LA CAIXA ES2121002415420200140293 BANCO SANTANDER ES7400492674592814342966
Los donativos entregados a esta Asociación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. n° R-2800175-H. Rogamos nos indique los cambios o errores en su dirección.
www.ayudaalaiglesianecesitada.org 6
Barón Johannes Heereman, Presidente Ejecutivo
Queridos amigos,
Las imágenes que nos llegan de Siria e Iraq son alarmantes y no se me van de la cabeza. Mucha gente en Europa tiene miedo a los islamistas radicales, lo cual es bien comprensible… pero no tanto en el caso de los cristianos. “No temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Temed más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena”, dice Jesús (Mt 10, 28). Nada ni nadie puede matar al alma que permanece fiel a Cristo. Con Él poseemos la verdad y la alegre conciencia de que Dios siempre está con nosotros. Dar testimonio alegre de esta verdad: esta es nuestra tarea, y esto implica también apoyar a todas las personas perseguidas, sobre todo, en Siria e Iraq. Cada vez recibo más noticias de musulmanes que se sorprenden de ser perseguidos por sus propios hermanos en la fe, mientras que los cristianos “infieles” se comportan de forma totalmente diferente con ellos. Muchos quieren saber más sobre Dios, que es el amor, y también a ellos los podemos ayudar. El Dios que ama se ha revelado a todos los hombres en Cristo, y mientras demos testimonio de esta verdad con nuestra vida y nuestros actos, no necesitamos temer que Europa se vuelva musulmana.
Redacción: Jürgen Liminski Editor responsable: Kirche in Not El Boletín es gratuito, aunque se aceptan donativos para ayudar a su envío. Impreso en España. De licentia competentis auctoritatis ecclesiasticae. D.L.M.-11011-1986 www.acn-intl.org