Sietedías Nº1427

Page 1

4-05-2018 / Nº 1.427

SietedíaS Revista municipal de Alcobendas

ESPECIAL SAN ISIDRO

www.alcobendas.org


Para ir a las fiestas, DEJA EL COCHE EN CASA. MuĂŠvete andando, en transporte pĂşblico o en bici. Consulta los horarios y paradas del autobus al recinto ferial en www.alcobendas.org.

A las Fiestas, en el Bus Especial Fiestas en bici caminando o en taxi

con paradas en el recinto ferial

Y nunca combines coche con alcohol o drogas.


rograma de actividades Sábado 5 de mayo De 9 a 15 horas Polideportivo Municipal José Caballero (campo de hierba 3). Torneo Internacional de Rugby sub-12. Organiza: Rugby Alcobendas.

De 9:30 a 13:30 horas Salida: Avenida de España (Alcobendas-San Sebastián de los Reyes). Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid. Organiza: Federación Madrileña de Ciclismo.

esta muestra, que recoge 58 obras de una de las colecciones más importantes del panorama español e internacional.

12 horas Parque de Extremadura. Degustación de cocido madrileño, acompañado de limonada y rosquillas. Los alumnos y padres vestidos de chulapos y chulapas bailaran el chotis. Habrá animación para los más pequeños. Se necesita inscripción previa. Organiza: AMPA CEIP Valdepalitos.

20 horas

De 9:30 a 14:30 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pista de atletismo). Trofeo Colegio Base. Organiza: Club Deportivo Colegio Base y Federación de Atletismo de Madrid.

11 horas Centro de Arte Alcobendas. Visita a la exposición La perspectiva esencial. Minimalismo en la colección Helga de Alvear. Se hará un recorrido guiado por

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Teatro. Federico García. Pep Tosar combina baile, cante, guitarra, percusión, recitales y vídeos para construir su personal retrato de Federico García Lorca, en el que recorremos la memoria del escritor desde su infancia hasta su trágica muerte. Entradas: 17 €, patio de butacas; 12 €, anfiteatro.


4 | Alcobendas San Isidro 2018

Sábado 5 y domingo 6 de mayo 11 horas De 10 a 20 horas Pabellón Luis Buñuel. Voleibol. Fase final autonómica alevín masculina y femenina de la Federación Madrileña de Voleibol. Organiza: Club Voleibol Alcobendas.

Domingo 6 de mayo De 10:30 a 14:30 horas Avenida Olímpica. Trastillo. Mercadillo vecinal con artículos de segunda mano. Organiza: Asociación Cultural Sarasvati.

12:30 horas Centro Cultural Pablo Iglesias. Concierto de Flauta. Actuación del conjunto de 1ª etapa y la Orquesta de Flautas de la Escuela Municipal de Música y Danza. Entrada: gratuita, con invitación.

15:30 horas

Casa de las Asociaciones. Teatro leído y degustación de rosquillas del santo. El grupo de teatro de Arte 4 hará la lectura dramatizada de la obra de Agatha Christie Diez Negritos. El evento finalizará con la degustación de rosquillas del santo. Organiza: Asociación Arte 4.

17 horas Centro de Mayores de la calle Daoíz. Verbena de San Isidro para mayores. Habrá música, actuaciones, baile, reparto de sangría y limonada, rosquillas y barquillos, juegos tradicionales y actividades infantiles, sorteos, y mucha diversión. Colaboran: rondalla El Abuelo tiene Novia y asociaciones Teatro La Alegría y ACOM.

20 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía. Inauguración de las casetas y encendido del alumbrado.

Polideportivo Municipal José Caballero (piscina de cubierta móvil). IV Trofeo de Natación Sincronizada. Organiza: Club Natación Alcobendas.

Martes 8 de mayo 17:30 horas Centro Cívico Distrito Centro. Concurso de rosquillas. Para conmemorar la fiesta, concurso de rosquillas, dulce típico castizo. Organiza: Integra.

Miércoles 9 de mayo De 11 a 20 horas Centro de Arte Alcobendas. Exposición Never-ending Handbook. Guía de las aves de mi mundo, de Juan del Junco. Se puede visitar de lunes a sábado, de 11 a 20 h, hasta el 25 de agosto (domingos y festivos, cerrado).

20 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Concierto inaugural de las fiestas, a cargo de la Banda Municipal de Música y la Coral de Alcobendas, que interpretarán un repertorio de obras de temática madrileña. Organizan: Banda Municipal de Música y Coral de Alcobendas.


5

Del miércoles 9 al lunes 14 de mayo De 18 a 21 horas Centro Cultural Pablo Iglesias. Mesa informativa sobre prevención del alcoholismo. Organiza: Asociación Cultural de Alcohólicos (ACAA).

Jueves 10 de mayo 17:30 horas Espacio Miguel Delibes. Leer en Familia: Contar leones. Cuentacuentos a cargo de Volvoreta. Para niños de tres a siete años. Las invitaciones se distribuirán desde 15 minutos antes.

20 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Ritmos latinos. Clase abierta (masterclass) de ritmos latinos dinamizada por monitores profesionales.

De 21 a 24 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario zona joven). Sesión Dj´s Dbox, Dbox. Proyecto musical de jóvenes dj´s que vienen a compartir su música electrónica con el público más joven Organizan: La Cíber, T3SOL, WOELF, RAHEXX y NAWEL.

Viernes 11 de mayo 17:30 horas Espacio Miguel Delibes. Gallinas contadoras. Cuentacuentos a cargo de Volvoreta. Para niños de tres a siete años. Las invitaciones se distribuirán desde 15 minutos antes.

18:30 horas 19 horas Centro Municipal La Esfera (plaza cubierta). Gala de Primavera de ACOM. Actuaciones musicales. Entradas: 2 €. Venta: desde dos horas antes, en la taquilla de La Esfera. Organiza: Asociación Cultura y Ocio de la Comunidad de Madrid (ACOM).

19:30 horas Centro Cultural Pablo Iglesias. Festival de Variedades San Isidro. Baile flamenco, cante y humor. Entradas: 5 €. Venta: en taquilla, desde una hora antes; reserva: desde 27 de abril, en el teléfono 607 728 938. Organiza: Los Tientos.

Espacio Miguel Delibes. Cuento infantil musical. Alumnado de Piano y Lenguaje Musical de la Escuela Municipal de Música y Danza interpretarán el cuento ¡Salta, saltarín! Las aventuras de Sol y Fa, de Tània Parra.

De 19 a 21 horas Ciudad Deportiva Valdelasfuentes (campo 2). Torneo San Isidro de Fútbol Femenino. Organiza: Escuela de Fútbol Femenino Alcobendas.

De 19 a 24 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía. Drogas o tú. La Subdirección General de Asistencia en Adicciones, en colaboración con el Centro


6 | Alcobendas San Isidro 2018

de Atención Integral a la Drogodependencia (CAID) de Alcobendas, instalará el autobús Drogas o tú, en el que se dará información preventiva sobre el consumo de drogas a familias y jóvenes.

20 horas Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Teatro. Crimen y telón. ¿Quién mató al teatro? Ron Lalá nos trae un vibrante homenaje a las artes escénicas en el que tenemos que estar preparados para reír, llorar, emocionarnos y seguir el ritmo de las canciones de este espectáculo de teatro, humor y música en directo. Entradas: 15 €, patio de butacas; 11 €, anfiteatro.

De 20 horas a 1 de la madrugada Recinto ferial del Parque de Andalucía. Campaña Sales hoy de Cruz Roja. Se realizará, en colaboración con el Centro de Atención Integral a la Drogodependencia (CAID) de Alcobendas, una actividad de prevención y sensibilización del consumo de drogas, especialmente de alcohol, cannabis y tabaco, entre la población infantojuvenil, así como los riesgos asociados a dicho consumo en caso de que este se produzca.

21 horas Plaza del Pueblo. Actuación rociera, con un nuevo repertorio de rumbas sevillanas, pasodobles y boleros. Organiza: Coro Rociero Amanecer.

21 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Gaitas y baile gallegos. Actuación de la Banda de Gaitas y del Grupo de Baile de la Xuntanza de Galegos. Organiza: Xuntanza de Galegos.

22 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Silent Vice. Este grupo de dark metal, afincado mayoritariamente en Alcobendas, es una banda que mezcla distintos estilos musicales, con toques atmosféricos, sinfónicos, ricos en melodías y emotividad. Lanzó su primer álbum en 2015 y está grabando actualmente su segundo disco.

22 horas Plaza del Pueblo. Zarzuela madrileña. Concierto de algunas de las piezas más representativas de la zarzuela madrileña castiza, interpretadas por el alumnado de Canto y el Ensamble Lírico de la Escuela Municipal de Música y Danza.

22 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Entrega de premios a las mejores casetas. Mejor Oferta Gastronómica y Mejor Decoración de Caseta. Los premios consistirán en disponer de una caseta gratis en San Isidro 2019.

22:15 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Bailes y ritmos africanos. Exhibición de danzas africanas tradicionales de la cul-


7

tura mandinga (noroeste de África), con cantos y música de percusión en directo. Organiza: Asociación Badi-Ña.

Sábado 12 de mayo De 10 a 13 horas CEIP Emilio Casado (gimnasio). X Torneo San Isidro de Tenis de Mesa. Organiza: Club Alcobendas Tenis de Mesa.

De 10 a 13:30 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). VI Torneo San Isidro de Alcobendas Liga Española de Tchoukbal. Organiza: ApefADAL.

De 10:30 a 16 horas

23:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Música. Sidecars. Con su poderoso pop-rock han conseguido hacerse un hueco en el mapa musical. En 2017 sacaron su último disco, Cuestión de gravedad, y llegan a Alcobendas para hacernos bailar.

Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Ajedrez. Torneo abierto de semirrápidas absoluto, sub-14 y sub-10. Organiza: Club de Ajedrez Alcobendas.

12:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Títeres. Cuento de Brujas. La compañía Teatro Mutis trae su última propuesta, una visión peculiar del misterioso mundo de las brujas, con divertidas aventuras, personajes fantásticos y muchas sorpresas.

Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de mayo Viernes, de 10 a 14 y de 15 a 20 horas; sábado, de 10 a 20; y domingo, de 10 a 14. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. VIICIAA 2018. Congreso Internacional de Actividades Acuáticas. Organiza: Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e Hidroterapia.

Hasta el sábado 12 de mayo De 11 a 20 horas Centro de Arte de Alcobendas. Exposición A los que viajan, de Mar Sáez. Se puede visitar de lunes a sábado, de 11 a 20 h (domingos y festivos, cerrado).

De 13 a 15 horas, categorías menores; y de 15 a 18, inclusivo Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón A). Torneo San Isidro Hockey sobre Patines. Organiza: Club Patín Alcobendas.


8 | Alcobendas San Isidro 2018

19 y 20:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía. Gran batucada de ritmos brasileros. Podremos disfrutar de la percusión de casi cien tambores en dos pases. Organiza: Asociación Bloco do Baliza.

De 19 a 21:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario zona joven). V Rosckilla Festival. Actuaciones de grupos locales. Organiza: Consejo de la Juventud.

16:30 horas Centro Municipal La Esfera (plaza cubierta). XIII Día Solidario. Habrá talleres infantiles, actuaciones de danza, música en directo, un gran mercadillo benéfico y un bar solidario. A favor de Ni un niño sin alimento, proyecto de la organización Alegría sin fronteras, que trabaja por obtener mejoras en la salud nutricional a través de la creación de una red de asistencia primaria, liderado por mujeres en la región rural de Gambo (Etiopía). Organiza: Abenin Ben por la Infancia.

De 17 a 19 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario zona joven). Torneo de Voley. Disfruta de unas fiestas a través del deporte con tus amigos. Inscripción previa: en www.elconsejo.org. Organiza: Consejo de la Juventud.

18 horas Centro Cultural Pablo Iglesias. Festival En San Isidro, todos contra el cáncer. Con bailarines de varios grupos, cantantes de zarzuela, canción melódica y coro rociero. Entrada: 5 € . Organiza: Grupo Folclórico de San Sebastián de los Reyes.

19:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Actuación de danza, en la que se realizará un recorrido por diferentes disciplinas con música en directo. Organiza: Asociación Semblanzas.

20 horas Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Humor. Faemino y Cansado. Carlos Faemino y Javier Cansado vuelven a subirse al escenario dando una vuelta de tuerca a lo que llevan haciendo durante toda su carrera: hacer que el público esté al borde de la carcajada llevándose toda una sobredosis de ingenio surrealista e inteligente. Entradas: 17 €, patio de butacas; 12 €, anfiteatro.

De 20 horas a 1 de la madrugada Recinto ferial del Parque de Andalucía. Campaña Sales hoy de Cruz Roja. Se realizará, en colaboración con el Centro de Atención Integral a la Drogodependencia (CAID) de Alcobendas, una actividad de prevención y sensibilización del consumo de drogas, especialmente de alcohol, cannabis y tabaco, entre la población infantojuvenil, así como los riesgos asociados a dicho consumo en caso de que este se produzca.


9

21 horas

22:30 horas

Plaza del Pueblo. Música. Orquesta Séptima Avenida. Un largo recorrido avala a esta orquesta, que nos hará bailar y cantar con un repertorio pensado para todos los públicos: desde las típicas canciones de animación y de bailes de salón, hasta temas clásicos del pop y del rock nacional e internacional y temas más actuales. Una orquesta de calidad para una gran fiesta.

Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Baile flamenco. Cuadro flamenco con música en vivo y otras variedades. Organiza: Asociación Danzarte.

21 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Baile. Actuación de los grupos de baile ganadores del XII Concurso de Baile Fun-Funk. Organiza: Fun Funk.

21 horas Paseo de Valdelasfuentes. Música Dixieland. Actuación de Joseph Siankope & His Nex Orleans Jazz Band.

23:15 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Hombres G. Después de 36 años de carrera y muchos más sobre el asfalto, Hombres G, reyes del pop español en los ochenta, continúa con la misma frescura de siempre y así nos lo demostrará conquistando de nuevo nuestros corazones.

Sábado 12 y domingo 13 de mayo De 10 a 15 horas Pabellón Luis Buñuel. Torneo San Isidro de Voleibol: fase final autonómica infantil femenina (3ª división) de la Federación Madrileña de Voleibol. Organiza: Club Voleibol Alcobendas.

Sábado, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y domingo, de 10 a 14.

21:15 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Los del Río. Su gira Los del Río Tropical, presentación de su nuevo disco, llega a nuestras fiestas sorprendiendo con un giro de 180º a su estilo, apostando por el estilo latino y la salsa y dispuestos a hacernos pasar una gran noche.

Aula de Educación Ambiental. Exposición ornitológica de canarios de diferentes tipos. Se enseñará a los visitantes a cuidar a sus canarios para mejorar su bienestar y poder disfrutar de su canto y color. Organiza: Asociación de Canaricultores Reunidos (ACRA) y Club de Postura Amigos de Alcobendas.

Domingo 13 de mayo De 8:30 a 14 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pista 4). Torneo de Fútbol Sala ACAA San Isidro. Organiza: ACAA.


10 | Alcobendas San Isidro 2018

9 horas

De 11 a 12:30 horas

Parque de Castilla-La Mancha. Torneo de petanca Miguel Ángel Blanco. Inscripciones: antes del 10 de mayo, en los teléfonos 649 021 319 (Elvira) y 600 540 747 (María). Organiza: Asociación Mujeres para la Democracia.

Recinto ferial del Parque de Andalucía. Piérdete en el laberinto del arte. Desde el Centro de Arte Alcobendas construirán una instalación con tubos de cartón para crear un gran laberinto inspirado en el artista Michelangelo Pistoletto. Todos los niños que se acerquen podrán recorrerlo, dejar su firma artística en el centro del laberinto y recibir un premio al alcanzar la salida.

De 9 a 11:30 horas Circuito urbano (Avenida de EspañaMarqués de la Valdavia). Carrera 50º Aniversario UAM. Organiza: Universidad Autónoma de Madrid.

De 9 a 14 horas Polideportivo Municipal José Caballero (galería de tiro con arco). XII Trofeo San Isidro de Tiro con Arco. Organiza: Club de Tiro con Arco Villa de Alcobendas.

De 9 a 15 horas Parque de Castilla y León (pistas de petanca). Torneo de Liga de Petanca. Organiza: Asociación Recreativa Petanca Alcobendas (ARPA).

11 horas Rosaleda de Arroyo de la Vega. Paseo del Arte y la Artesanía. Exposición de los trabajos artísticos y artesanos de los socios. Organiza: Artistas del Pueblo.

11:30 horas Paseo de Valdelasfuentes. Cardiobox. En fiestas, no olvidamos ponernos en forma y, para ello, hemos preparado una clase abierta (masterclass) para que te pongas a tono a ritmo de cardiobox.

De 9:30 a 14 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pradera de la piscina de verano). IX Trofeo de Tirada Medieval de Tiro con Arco. Organiza: Club Arqueros de Ulises.

10 horas Centro Municipal La Esfera (aparcamiento). Campeonato de Rana San Isidro. Organiza: Peña Recreativa La Rana.

De 10 a 22 horas Pabellón Antela Parada. I Torneo Alevín Femenino Alcobendas San Isidro. Organiza: Club Baloncesto Alcobendas.

12:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Zumba en familia. Ven a mover el esqueleto en familia con divertidas coreografías y mucha marcha al ritmo de zumba.


11

12:30 horas

19 horas

Plaza del Pueblo. Circo. El gran circo indeleble. Teatro, danza, clown y circo, en un espectáculo lleno de sorpresas dirigido a un público dispuesto a pasárselo muy bien y compartir risas entre grandes y pequeños. Centro Municipal La Esfera (aparcamiento). Degustación de productos típicos extremeños derivados del cerdo. Organiza: Casa de Extremadura.

Plaza del Pueblo. Antología de la Zarzuela: Un paseo por la Zarzuela Madrileña. La primera parte es Madrid Goyesco: selección de las zarzuelas El barberillo de Lavapiés y Pan y Toros, del Maestro Francisco Asenjo Barbieri. La segunda parte: selección de la zarzuela Luisa Fernanda (Madrid romántico) y La Chulapona (Madrid castizo), del Maestro Federico Moreno Torroba. Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Música (AEMA).

12:30 horas

20:30 horas

12:30 horas

Recinto ferial del Parque de Andalucía (zona joven). Tapea con nosotros/as. Precio: caña con tapa gratis. Organiza: Consejo de la Juventud.

13 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía. Danza. Alumnado de danza de la Escuela Municipal de Música y Danza nos ofrecerá una muestra de las especialidades de Clásico y Español que se imparten en la escuela.

18 horas Paseo de Valdelasfuentes. Títeres. Pulcinella. Un año más, el Festival Internacional Titirimundi tiene presencia en Alcobendas; en esta ocasión, con la compañía del italiano Salvatore Gatto y su Pulcinella. Una oportunidad única para disfrutar de la magia de los títeres para toda la familia.

De 18 a 21 horas Centro Municipal La Esfera (plaza cubierta). Tarde de Baile de Mayores. Entradas: 1,40 €. Para mayores de 65 años y socios de os centros municipales de mayores. Venta: en la taquilla de La Esfera, desde una hora antes del baile.

Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Actuación del Ballet Alma Andaluza y del Coro Romero La Morenita. Con cante y baile flamencos. Organiza: Casa de Andalucía.

21:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Sentimiento. Compuesto por Rubén Borrell y Francisco Rey, Pachi, ambos vecinos de Alcobendas, el grupo Sentimiento ha cumplido su 25º aniversario de trayectoria profesional en la música y presentará las canciones de Borrón y Cuenta Nueva y las más populares de su trayectoria.


12 | Alcobendas San Isidro 2018

22 horas

21:30 horas

Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Bailes regionales de Castilla y León. Se podrá contemplar una muestra de las populares jotas castellanas. Organiza: Casa de Castilla y León.

Plaza del Pueblo. Baile de las bombillas. Rememorando los tradicionales bailes de la bombilla, la música llenará la Plaza del Pueblo con los mejores bailes y ritmos para todos los públicos.

22:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Música. Rebobinando el mejor pop de los 80. Espectáculo musical de tributo a los grandes temas de los 80, amenizado por nuestra Banda Municipal de Música, que siempre da la nota de calor y emoción. Un espectáculo para todos los públicos.

Lunes 14 de mayo 19 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario zona joven). En red, música joven Alcobendas. Concierto de las bandas ganadoras del concurso En red, música joven en los diferentes municipios de la Red Joven Norte.

19:15 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Actuación rociera. Organiza: Coro Rociero Amanecer.

20:30 horas Espacio Miguel Delibes. Música. Actuación de los conjuntos de segunda y tercera etapa de Flauta de la Escuela Municipal de Música y Danza. Distintas piezas adaptadas para este tipo de formaciones.

20:45 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Actuación de flamenco Andalucía Canta. Organiza: Asociación Andaluza.

22 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Efecto Pasillo. Barrio Las banderas es el nuevo álbum de este grupo canario, cuyos dos primeros singles han alcanzado los primeros puestos de ventas en las plataformas digitales. Vibrante puesta en escena, renovado espectáculo artístico y mucha fuerza en el directo nos harán cantar y bailar.

24 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía. Gran espectáculo de fuegos artificiales. Nota importante: es necesario respetar el perímetro de seguridad y las indicaciones de los agentes.


13

0:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Sesión de Dj Danni Romero. Compositor, productor e intérprete. Es uno de los dj más solicitados y cada uno de sus trabajos sorprende haciendo suyos estilos que, desde el baile latino como referencia, incorporan los sonidos más urbanos.

concierto previo a la procesión. Después, a las 13 h, habrá misa en la ermita. Organiza: Hermandad de Labradores. Importante: debido a las dificultades para aparcar en el pinar, se aconseja a quien acuda que lo haga en los autobuses habilitados al efecto, que funcionan de 9 a 20 h. Los autobuses del servicio circular tienen parada en: Plaza del Pueblo, Libertad, Paseo de la Chopera, Avenida Doctor Severo Ochoa, Marqués de la Valdavia, Avenida de España, carretera de Barajas, pinar de San Isidro, carretera de Barajas, Mariano Sebastián Izuel, Marquesa Viuda de Aldama y Plaza del Pueblo.

12:30 horas Pinar de San Isidro. Juego del hoyete. Se podrá disfrutar de este tradicional juego a la sombra del pinar. Organiza: Club 65.

Martes 15 de mayo

12:30 horas

De 9 a 16 horas

Pinar de San Isidro. Juego de la rana. Se realizarán partidas de exhibición y de iniciación entre los asistentes y se explicará la historia de este juego, normas, tradiciones y sistema de puntuación. Organiza: Peña Recreativa la Rana.

Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). Torneo de Fútbol Sala San Isidro. Organiza: C.D.E. Alcobendas Futsal.

12:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Música. Jolgorio del bueno. Espectáculo familiar con el público como protagonista. Verbena-fiesta, con juegos, bailes y títeres a cargo de los geniales Titiriteros de Binéfar.

Desde las 11:30 horas Pinar de San Isidro. Romería de San Isidro. Tradicional romería con la actuación de la Banda Municipal de Música, que realizará un

13:30 horas Pinar de San Isidro. Reparto de rosquillas y limonada del santo. Organiza: Club 65.


14 | Alcobendas San Isidro 2018

18 horas Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Teatro musical. La Cenicienta, un musical con ritmo de los 50. Espectáculo de teatro musical, ambientado en los años 50, del clásico cuento La Cenicienta, en el que nuestra protagonista y Sam, el receptor del equipo de béisbol del instituto, encuentran un objetivo que les une: conseguir una beca para sus estudios musicales. Entradas: 6 €, patio de butacas; 4 €, anfiteatro (50%, 0-2 años).

19 horas Plaza del Pueblo. Ritmos latinos. Mantén tus hábitos saludables también en fiestas con esta clase abierta (masterclass) de ritmos latinos dinamizada por monitores profesionales.

19 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía. Música. Actuación de la Big Band y los grupos de Música Actual de la Escuela Municipal de Música y Danza. Temas de siempre para todo tipo de público.

definitivos del mismo. Siente el Rock And Roll celebra de un modo especial una carrera repleta de éxitos que han hecho las delicias de varias generaciones y que a día de hoy continúan ganando adeptos entre los fans más jóvenes de la escena roquera.

22:30 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Barón Rojo. Desde su debut en 1981 con Larga vida al rock&roll, esta mítica banda de heavy-rock no ha dejado de sorprendernos. Hoy, de la mano de sus actuales componentes, nos hace disfrutar de su música, sus letras, sus canciones y sus impresionantes directos para que los más fieles fans que jamás pudiera haber tenido cualquier otro grupo disfruten de todo ello.

Jueves 17 de mayo De 17 a 19 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). Torneo de Minivoley de San Isidro. Organiza: Club Voleibol Alcobendas.

17:30 horas Centro Cívico Distrito Centro. Recital de poesía castiza. Organiza: Integra.

18 horas

21 horas Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Obús. Es, por derecho propio, una banda legendaria. Estandarte indiscutible del rock duro en nuestro país y ha sido artífice de algunos de los himnos

Centro Cultural Pablo Iglesias. Cine para mayores y personas dependientes. Se proyectará la película Figuras ocultas, dirigida por Theodore Melf y protagonizada por Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Kevin Costner. Precio: 1€. Venta de entradas: 14 y 16 de mayo, en los centros de mayores, de 10:30 a 19 h (en los centros de las calles Salvia y Nuestra Señora del Pilar, de 10:30 a 14 y de 16 a 19 h), y el día 17, desde una hora antes de la proyección, en taquilla.


15

Viernes 18 de mayo De 11 a 20 horas. Centro de Arte Alcobendas. Exposición Descubrimientos PHotoEspaña. Cartografías de escape, de Luis Carlos Tovar. Se puede visitar de lunes a sábado, de 11 a 20 h, hasta el 21 de junio (domingos y festivos, cerrado).

De 18 a 21 horas Centro Municipal La Esfera (plaza cubierta). Tarde de Baile de Mayores. Entradas: 1,40 €. Para mayores de 65 años y socios de los centros municipales de mayores. Se pueden adquirir en las taquillas municipales desde el viernes 11 de mayo, y en la taquilla de La Esfera, desde una hora antes del baile.

22 horas Centro Municipal La Esfera (plaza cubierta). Noches de Bailes de Salón San Isidro. Edición especial amenizada por el dj/ profesor y con la exhibición de una pareja profesional. Entrada: 4,50 € (descuento para menores de 30 años, mayores de 65 y pensionistas con carné acreditativo: 3 €). Venta anticipada: desde el 9 de mayo, en taquillas municipales, y desde una hora antes, en la taquilla del centro.

Sábado 19 de mayo De 9 a 13 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). Torneo San Isidro de Gimnasia Rítmica. Organiza: Club Gimnástico Alcobendas-Chamartín.

11 horas Circuito por el monte de Valdelatas. Cross Seremer. Organiza: C.D.E. Seremer.

De 17 a 20 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). Torneo de Kárate San Isidro. Organiza: AKA (Asociación Kárate Alcobendas).

17 horas 19 horas Mediateca Centro de Arte Alcobendas. Dostoievski en tres cuentos. Lectura dramatizada, por la Compañía Lalumbre.

19 horas Espacio Miguel Delibes. Música. Interpretación de distintos temas, a cargo de la Orquesta Orff de adultos ‘Obstinato’ de la Escuela Municipal de Música y Danza.

Centro Cultural Pablo Iglesias. Museo de los cuentos para familias. Visita guiada con el programa Cultura en Familia al museo de los cuentos. Los niños irán acompañados de un adulto. Para familias con niños de tres a siete años. Inscripción: desde el 16 de mayo, en el SAC.

19:30 horas Centro Cultural Pablo Iglesias. Festival de danza española. I Encuentro de danza, en el que participarán diferen-


16 | Alcobendas San Isidro 2018

tes asociaciones seleccionadas y artistas profesionales invitados. Entrada: 5 €. Venta: anticipada, a través del correo balletangelagarrido@gmail.com, o en el teléfono 671 010 336. Organiza: Asociación Ballet Ángela Garrido.

Sábado 19 y domingo 20 de mayo De 9:30 a 14 horas

Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 21 h, y sábados, de 16:30 a 20 (domingos y festivos, cerrado).

Domingo 27 de mayo 9:30 horas Circuito urbano. Salida y llegada: en la Plaza Mayor. Carrera Popular Alcobendas Gran Ciudad. Organiza: Club de Atletismo Popular.

Hípica La Moraleja (Camino Ancho, s/n). Campeonato de la Comunidad de Madrid Ponis y Escuelas. Organiza: Hípica La Moraleja.

Domingo 20 de mayo De 8 a 16 horas Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). Torneo San Isidro de Taekwondo. Organiza: CDE Taekwondo Tortosa-ARATA.

De 11:30 a 14 horas Salida y llegada: desde el Ayuntamiento. Día de la Bicicleta. Organiza: Club Ciclista Alcobendas.

13 horas Centro Cultural Pablo Iglesias. Teatro. Un Misterio por Navidad. Versión libre de 8 mujeres, de Robert Thomas. Una joven estudiante regresa a casa por Navidad. Trae consigo un secreto. Nada es igual que hace un año en su partida. Todos han cambiado y tienen más secretos que ocultar. Precio: 4 euros. Organiza: Asociación de Teatro de Mujeres de Alcobendas (ATMA).

Hasta el 26 de mayo Centro Cultural Anabel Segura. Exposición Recorrido interior, de Diana García Roy.

Hasta el 2 de junio Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Exposición Juegos populares, de las asociaciones Artistas del Pueblo y A Contraluz. Se puede visitar de lunes a viernes, de 8:30 a 22, h y sábados, domingos y festivos, de 8:30 a 21:30.

Nota:

- Todas las actividades son gratuitas, excepto las indicadas expresamente. - El acceso a las actividades es libre, hasta completar el aforo, excepto en aquellas en las que se precise entrada o inscripción. - La programación podrá variar. Cualquier cambio se notificará a través de los medios disponibles y, siempre, en las redes sociales municipales.


Las casetas,

un lugar de encuentro y diversión Casas regionales, asociaciones y colectivos de todo tipo se esmeran, como todos los años, para engalanar sus casetas y ofrecer a todos los que acudimos durante las fiestas al recinto ferial un lugar donde pasar un buen rato con la familia o los amigos mientras tomamos algo, reponemos fuerzas y probamos sus pinchos... Mucho trabajo y ganas de que la gente se lo pase en grande son ingredientes que nunca faltan en las casetas y, a buen seguro, que este año tampoco. Nos vemos en las casetas de San Isidro.

ESCENARIO AUXILIAR

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

P.S.O.E.

HISPANO-IRANÍ EUROPARS

A.C.O.M.

XUNTANZA DE GALEGOS EN ALCOBENDAS

CASA CASTILLA-LA MANCHA C.F. RAYO CIUDAD DE ALCOBENDAS

A.C. ALCOHÓLICOS ALCOBENDAS

CASA DE ASTURIAS

FUNDAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

ASOCIACIÓN AMIGOS MIRA ESPAÑA

CASA CASTILLA Y LEÓN CASA REGIONAL DE MURCIA

ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINO DE ALCOBENDAS (EFFA)

VIDRIO

CARPA Avenida Valdelaparra POLICÍA DENUNCIAS

PROTECCIÓN CIVIL

TOTEM INFORMATIVO CRUZ ROJA CAID

TIENDA HOSPITAL PROTECCIÓN CIVIL

31 32 33 34 35 36 37 38

ESCENARIO

CARPA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ALCOBENDAS ASOCIACIÓN ALCOLAR CLUB DEPORTIVO SANTA HELENA ASOCIACIÓN ESTUDIANTES DE LA PLATA

SERVICIOS FEMENINOS

CLUB CORREDORES ASOCIACIÓN SIN FRONTERAS SÍ SE PUEDE CASA DE ANDALUCÍA C.D.E. ACADEMIA DE FÚTBOL ALCOBENDAS

12 13 14 15 16 17 18 19

TOTEM INFORMATIVO

SERVICIOS MASCULINOS CONSEJO DE LA JUVENTUD VIDR

ZONA JUVENTUD

IO

PARQUE DE ANDALUCÍA


18 | Alcobendas San Isidro 2018

Sidecars

No han parado de dar conciertos desde que comenzó el año, arrasando con las canciones de su último disco, Cuestión de gravedad. Los chicos de la Alameda de Osuna Juancho (voz), Gerbass (bajista) y Ruly (batería), Sidecars, han conseguido en poco tiempo hacerse con un espacio en el mapa musical madriViernes 11 · 23:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.

leño, mostrando día a día su potencia entregándose en todos sus conciertos. Tras su primer disco, bautizado con el nombre de la banda, Sidecars, llegaron Cremalleras, Fuego Cruzado y Contra las Cuerdas, hasta llegar a su último trabajo, Cuestión de gravedad, con 13 canciones “hechas con el corazón y capturadas con la cabeza”. En este trabajo cuajan su sonido definitivo: un rock and roll con peso eléctrico y toque acústico. La banda demuestra con su quinto disco la evolución y el cre-

Autobuses

Este año, serán tres las líneas de autobuses gratuitos habilitadas por el Ayuntamiento hasta el recinto ferial para que todos podamos disfrutar de las fiestas olvidándonos del coche. Partiendo del recinto ferial, una de ellas hará su recorrido hacia el Distrito Centro; otra, hacia el Distrito Norte; y la tercera será una línea de refuerzo que hará el recorrido circular completo que se ha hecho otros años. Horarios y días de servicio: - Miércoles 9 de mayo: de 18 a 24 h. - Jueves 10 y viernes 11 de mayo: de 18 a 3 de la madrugada. - Sábado 12 y domingo 13 de mayo: de 11 a 15 y de 18 a 3 de la madrugada.

cimiento que han experimentado. Sidecars, nombre elegido en honor a un espacio de conciertos de Barcelona que les acogió en el momento justo, cumple ahora 10 años. Felicidades y bienvenidos a Alcobendas.

al recinto ferial

- Lunes 14 de mayo: de 11 a 15 y de 18 a 4 de la madrugada. - Martes 15 de mayo: de 11 a 15 y de 18 a 23 h. El recorrido de las líneas y sus paradas se puede consultar en alcobendas.org.

Aparcamiento El aparcamiento del supermercado Lidl estará a disposición de los vecinos de la zona y de aquellos que acudan al recinto ferial durante los días de las fiestas, entre el 9 y el 15 de mayo, permaneciendo abierto después de su hora de cierre (durante el horario comercial, su uso será exclusivamente para clientes).


19

Los del Río Sábado 12 · 21:15 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.

Sí es inevitable. Mencionar a Los del Río y empezar a cantar y a marcarse el baile de Macarena o arrancarse con un Sevilla tiene un color especial... es todo uno. Pero estos dos sevillanos, Antonio y Rafael o Rafael y Antonio, tanto da, son mucho más y de ello van a dar sobrada muestra aquí, en Alcobendas. Se unieron en 1962, con solo 14 años, para participar en un programa de Radio Sevilla Cadena Ser. Era la primera vez que se presentaban en público y sorprendieron a toda la audiencia. En 1966 nació su primer disco y en 1969, su primera gira por América. En la actualidad, siguen trabajando con la misma ilusión de siempre, después de haber grabado más de una treintena de trabajos, vendido más de 15 millones de discos y logrado 250 discos de oro y 120 de platino.

Hombres G

La casualidad suele estar detrás de algunos grandes acontecimientos. Y... por casualidad... coincidieron un día Rafa Gutiérrez y David Summers en los pasillos de Televisión Española, donde tenían que hacer un trabajo de figuración en el programa Aplauso. Poco después, Rafa le pidió a David que interviniera con el clarinete en el nuevo grupo que estaba montando con su hermano Felipe. David Sábado 12 · 23:15 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.

accedió, pero a cambio le pidió que pusiera su guitarra para la maqueta que estaba preparando por su cuenta junto a dos amigos de la infancia: Daniel Mezquita Hardy (teclados y guitarra) y Javier Molina (batería). Así nació Hombres G. Lo que vino después es de

sobra conocido: 16 discos, canciones convertidas en temas cantados y tarareados por gente de todas las edades (Sufre Mamón, Marta tiene un marcapasos, Chicas cocodrilo, Venecia, Suéltate el pelo...), películas, giras, libros... Incombustibles estos Hombres G, que, después de algunos parones, han vuelto al ataque con todas las fuerzas y ganas de siempre (o más) y en Alcobendas lo volverán a demostrar.


20 | Alcobendas San Isidro 2018


21

Rebobinando

Un concierto único con el que rememorar, cantar y bailar al son del mejor pop de los 80... Temas míticos como A quién le importa, de Alaska y Dinarama; Bienvenidos, de Miguel Ríos; Insurrección, de El último de la fila; Lobo-hombre en París, de La Unión;

Hoy no me puedo levantar, de Mecano, y una decena larga de éxitos de la música española de aquella década. Las cuatro magníficas voces que forman Rebobinando -Carlos Cabrelles, Laia Benaches, Aisha Bordas y Ángel Bellido- también repasarán algunos éxitos internacionales de esos años que cantaron Bonnie Tyler, Queen, Madonna o Stevie Wonder. El espectáculo se completa con algunos de los grandes éxitos infantiles que muchos todavía recordarán. Acompañará en esta noche revival a Rebobinando la Banda Municipal de Música de Alcobendas. Domingo 13 · 22:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.

San Isidro

ALCOBENDAS, Madrid

#CONTROLA 754 Me gusta San Isidro Vamos a comer algo y a pasarlo bien sin aditivos #SanIsidro18 #Alcobendas #ComparteLoMejorDeTi


22 | Alcobendas San Isidro 2018


23

Efecto Pasillo

Lunes 14 · 22:00 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.

Los chicos de Efecto Pasillo llegan a Alcobendas tras el reciente lanzamiento de Cuando me siento bien, mientras anuncian la próxima aparición de su nuevo disco.

Grupo del ‘buenrollismo’ El grupo canario se hizo famoso por Chacho (2010), tema de su primer álbum homónimo. Teloneros de Hombres G, después lanzaron Pan y mantequilla, el primer sencillo de su segundo trabajo, El misterioso caso de... Luego llegaron No importa que llueva, Funketón y el tercer disco, Barrio Las Banderas. Tras diez años de trayectoria, Efecto Pasillo conserva su estilo refrescante y ofrece diversión, con temas bailables, mientras suma nuevos ritmos, un cierto pop latino, repleto de estilos muy variados y rebosantes de buenrollismo.

Danny Romero Dj Danny Romero es uno de los artistas de música latina más importantes de nuestro país. El canario suma más de 150 millones de visualizaciones en YouTube y 130 millones de escuchas en Spotify. Su último trabajo es Tango, un tema que envuelve al

público en una atmósfera seductora y muestra a un Danny muy sugerente, que se aparta del estilo latino tradicional y ofrece un sonido muy actual y fresco. Romero destaca por su estilo latin house y además es productor. Produce house y otros estilos como reguetón y r&b, géneros urbanos. Su música ha invadido muchas pistas de baile, ya que siempre intenta hacer bailables sus producciones y contagiar diversión y energía positiva. Tras un célebre remix de

Campanera, su primer éxito individual fue Agáchate. Con Motívate alcanzó el top 20 y acumuló más de 20 millones de visitas en YouTube. Después llegaron colaboraciones con José de Rico, Juan Magán o Maluma... Cosas locas, 18 años, Bandida, Punto final o Mil horas. Danny Romero es diferente e imprevisible. Es único. Lunes 14 · 0:30 h (tras los fuegos artificiales). Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.


24 | Alcobendas San Isidro 2018

Obús

Esta banda legendaria, estandarte del rock duro de los años 80, llega a Alcobendas con algunos de los temas que forman parte de la biografía musical de varias generaciones: Va a estallar el obús, Vamos muy bien o El que más.

Leyenda del ‘heavy metal’ español La historia del heavy metal español no podría entenderse sin Obús, con más de tres décadas de actividad tanto discográfica como de actuaciones, grabaciones en vivo, premios y discos de oro. Sobre el escenario alcobendense, los grandes éxitos de Obús, auténticos himnos del rock español, demostrando que la banda está en plena forma, con su mejor directo y toda la potencia de su música.

Martes 15 · 21:00 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.

Barón Rojo La noche heavy de San Isidro continúa con Barón Rojo, la banda hard rock formada en 1980 por los hermanos Armando y

Carlos de Castro, José Luis Campuzano Sherpa y Hermes Calabria. Desde aquel primer álbum, Larga vida al rock and roll,

en 1981, Barón Rojo ha grabado alrededor de una veintena de discos, realizado numerosas giras y fue incluida en la posición 18 en la lista 50 mejores bandas de rock españolas de la revista Rolling Stone. Actualmente, de aquella formación quedan los hermanos De Castro, a los que se han unido Rafa Díaz y Javier Rodríguez. Con ellos perduran las canciones y directos de la banda con la misma intensidad que el primer día, convencidos de que al rock le queda mucha vida. Martes 15 · 22:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Concierto GRATUITO.


25

Espectáculos infantiles

Un ‘Cuento de brujas’ sobre las injusticias con los que son diferentes Con sus títeres y su Cuento de Brujas, la compañía Teatro Mutis nos hablará de las injustas persecuciones que sufren muchas personas a las que se acusa de malvadas cuando no son más que diferentes, pobres o rebeldes. Y lo hará a través de unos personajes algo olvidados por la historia, pero muy presentes gracias a los cuentos: las brujas, concretamente tres de ellas: Casilda, Ajilda y Brunilda. Habrá divertidas aventuras, personajes fantásticos y muchas sorpresas. La cita es el sábado 12 de mayo, a las 12:30 h, en el escenario auxiliar del recinto ferial. Mañana de circo en la Plaza del Pueblo Teatro y circo para todos los que quieran disfrutar, pasarlo bien y compartir un rato en familia o con amigos. Eso es lo que ofrecerá Circo Indeleble, una propuesta para grandes y pequeños que tendrá lugar el domingo 13 de mayo, a las 12:30 h, en la Plaza del Pueblo. Se trata de un espectáculo formado por pequeñas piezas llenas de humor y sorpresas que combinan la danza, el clown, el teatro, la música y el circo.

‘Pulcinella’, todo un clásico del teatro de títeres De la mano del Festival Internacional Titirimundi, llega a Alcobendas un popular, antiguo y tradicional espectáculo de títeres napolitanos: Pulcinella. Salvatore Gatto presenta esta obra, que es, en realidad, una interpretación de la vida cotidiana. Pulcinella lucha contra sus enemigos: Pasquale Finizio (el chulo), Cacciutiello (el perro) y Pruvulone (la muerte). Al final, el bien triunfa siempre sobre la maldad; la verdad, sobre la injusticia; y la vida, sobre la muerte. A golpe de porra, Pulcinella vence al presuntuoso chulo, ahuyenta a la muerte y restablece la justicia. La cita es el domingo 13 de mayo, a las 18 h, en el Paseo de Valdelasfuentes. ‘Jolgorio del bueno’ Titiriteros de Binéfar lleva más de 30 años recorriendo caminos y haciendo títeres y música por las calles, plazas, teatros y carpas de toda España. Ahora, recalan en Alcobendas con Jolgorio del bueno, un espectáculo, con el público como protagonista, en el que habrá verbena, fiesta, juegos, bailes, títeres y música en vivo para todas las edades. Será el martes 15 de mayo, a las 12:30 h, en el escenario auxiliar del recinto ferial. ‘Cenicienta’, un musical con ritmo de los años 50 La Roda Produccions propone en género musical y ambientado en los 50: el clásico cuento de La Cenicienta. Un espectáculo para familias con niños mayores de seis años que se pondrá en escena el martes 15 de mayo, a las 18 h, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Las entradas (cuatro y seis euros) se pueden comprar en las taquillas municipales, en ticketea. com o en el teléfono 902 044 226.


26 | Alcobendas San Isidro 2018

Espacios

para personas con necesidades especiales

Las fiestas son para que las disfrutemos todos, y, siguiendo esa premisa, el Ayuntamiento va a trabajar por la accesibilidad del recinto ferial para que las personas con movilidad reducida puedan también pasar un gran rato en San Isidro. - Se pondrá frente al escenario principal un espacio habilitado para personas con movilidad reducida. Será una plataforma elevada, con acceso de rampa, que permitirá ver los espectáculos a las personas en sillas de ruedas y a otras personas con características que les dificulten su visión entre el público general. - Se va a aumentar el número de aseos para personas con movilidad reducida,

que estarán colocados a ambos extremos de la zona de carpas y en la zona joven. - Todas las casetas van a ser accesibles, salvando el escalón de entrada a las mismas mediante rampas. - Habrá zona de aparcamiento para vehículos identificados de personas con discapacidad en la entrada al recinto ferial.

Sala de lactancia Y pensando en las familias con bebés, este año, como novedad, se va a instalar una sala de lactancia para facilitar la alimentación y el cambio de pañales. Estará situada cerca de la carpa de Protección Civil y el acceso a la misma se solicitará al personal de la misma.

San Isidro

ALCOBENDAS, Madrid

655 Me gusta San Isidro Esta pradera… ¡la vamos a cuidar! Papeleras y contenedores sin postureo #SanIsidro18 #Alcobendas #ComparteLoMejorDeTi


Gana un Encuentro con tu artista favorito

¿Te apetece tener un encuentro con tu grupo o artista favorito de los que actúan este año en San Isidro? ¿Te gustaría hacerte una foto con ellos, charlar, preguntarles lo que siempre quisiste saber...? Un año más, en Alcobendas tienes la oportunidad de hacerlo. Habrá seis encuentros, ¿te animas?

#ComparteLoMejorDeTi Para participar en el concurso, deberás estar empadronado en Alcobendas, disponer de una cuenta en Twitter y usar la etiqueta #ComparteLoMejorDeTi seguida de la respuesta a la pregunta sobre tu cantante favorito: ¿Por qué mereces conocer a Sidecars? ¿Por qué mereces conocer a Hombres G? ¿Por qué mereces conocer a Efecto Pasillo? ¿Por qué mereces conocer a Obús?

¿Por qué mereces conocer a Barón Rojo? ¿Por qué mereces conocer a Los del Río? El concurso comenzará a las 18 h del viernes 4 de mayo y finalizará a las 12 h del lunes 7 del mismo mes.

Premios De entre los tuits recibidos en plazo, se seleccionarán los cinco más originales por cada concierto. Los ganadores tendrán opción a un encuentro, para ellos y para un acompañante, con su cantante o grupo favorito. Los encuentros con los artistas tendrán lugar el mismo día del concierto. Las bases y toda la información sobre el concurso están ya disponibles en la web municipal alcobendas.org.


rquesta y

música de verbena Para los que tengan ganas de bailar y cantar... que no dejen de pasar por la Plaza del Pueblo.

El sábado 12, a las 21 h, la Orquesta Séptima Avenida será la encargada de que no paremos ni un minuto con

un repertorio muy variado que abarca desde bailes de salón, temas de animación o canciones actuales, hasta los más clásicos del pop y del rock nacional e internacional. Y el lunes 14 no podemos perdernos El Baile de las Bombillas, que tendrá lugar, también en la Plaza del Pueblo, desde las 21:30 h. La música llenará esta y un animador amenizará la sesión para que todos disfrutemos rememorando estos bailes populares del Madrid de comienzos del siglo XX.

PISOS VENTAS ALCOBENDAS: SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES: A076. EL ESCORIAL. Oportunidad, reformado, 60 m, 2 dormitorios, A064. MAYOR. Oportunidad, 70 m, totalmente reformado, salón baño completo, salón comedor, cocina equipada, calefacción gas comedor, 2 dormitorios, cocina equipada, baño completo, ventanatural, terraza, aire acondicionado. 115.000 €. nas climalit. 120.000 €. B025. VALDELASFUENTES. Precioso, 86 m, 3 dormitorios, 2 ba- L223. DEHESA VIEJA. Ático, lujo, nuevo, estupendas vistas, 60 m ños, salón independiente, cocina equipada, tendedero, climalit, más 22 m de terraza, 2 baños completos, suelos de tarima, aire tarima, urbanización privada, piscina, trastero y plaza de garaje. acondicionado, ventanas climalit, ascensor, y plaza de garaje. 258.000 €. 206.000 €. C023. VALDELASFUENTES. Lujo, nuevo, Renfe, 105 m, 3 dormi- B031. DEHESA VIEJA. Impecable, 98 m, salón independiente, 2 batorios, 2 baños completos, cocina equipada, tendedero, climalit, ños completos, cocina amueblada, climalit, trastero y 2 plazas de suelos de tarima, aire acondicionado, urbanización privada, pisci- garaje. 304.000 €. na, trastero y plaza de garaje. 385.000 €. S. Inversión Inmobiliaria, S.A. Plaza del Pueblo, 8-1º. Alcobendas. Teléfono: 91 653 26 22. Desde 1985 a su servicio.


29

Día de la Bicicleta

El Club Ciclista Alcobendas organiza el Día de la Bicicleta, que contará con la participación de cerca de 3.000 personas. La salida está prevista para las 11:30 h desde la Plaza Mayor. El Día de la Bicicleta celebra su vigésimo octava edición y la organización ha establecido un recorrido para los más pequeños (menores de 10 años) de algo más de cuatro kilómetros y otro de 10 kilómetros para los mayores. Se trata de un circuito circular, con salida y llegada en la Plaza Mayor, y los participantes recorrerán la Avenida de España, el Bulevar Salvador Allende, el Paseo de la Chopera, Camilo José Cela, Marqués de la Valdavia, Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Ruperto Cha-

pí y llegada, por la Avenida de España, a la Plaza Mayor. Los menores de 10 años hacen un recorrido por la Avenida de España, el Bulevar Salvador Allende y la Avenida de España, para volver a meta. Al igual que en ediciones anteriores, el Club Ciclista Alcobendas realizará un sorteo con regalos y distribuirá la bolsa del corredor. Esta jornada ha de servir de concienciación de la bici como medio de transporte y para hacer hincapié en la convivencia entre ciclistas, peatones y automovilistas. Las inscripciones se hacen en el correo club@ clubciclistaalcobendas.org y en las tiendas deportivas Polo’s (Manuel de Falla, 89, Marquesa Viuda de Aldama, 28 y Santiago Apóstol, 11).

Los dorsales se recogen el sábado 19 de mayo, de 16 a 20 h, y el mismo día de la prueba, el domingo 20, de 8 a 11 h, en la Plaza Mayor. La Policía Local ha elaborado un plan para garantizar la convivencia de tráfico y el buen desarrollo de la prueba, que incluye reagrupamiento de ciclistas y cortes y desvíos, fundamentalmente en la Avenida de España, entre Ruperto Chapí y Blas de Otero, en la zona de salida y de meta. Domingo 20 · 11:30 h. Circuito urbano. Salida y llegada: Plaza Mayor.


30 | Alcobendas San Isidro 2018

Respeta la

auna y la flora

Como cada año, las fiestas de San Isidro llegarán a muchos puntos de la ciudad. Algunos de estos lugares son espacios naturales en los que, durante el año, la fauna y la flora campan como deben, a sus anchas, lejos del trasiego constante de seres humanos, del ruido y de otros factores que en estas fechas pueden alterarlas. Si bien es comprensible que en momentos especiales, como son las fiestas, su hábitat se vea, en parte, afectado, no es menos cierto que, en la medida de lo posible, debemos intentar respetarlos. Los patos o peces que habitan en los estanques del Parque de Andalucía, las otras aves de la zona, los conejos, la fauna del pinar de San Isidro y de cualquiera de los espacios verdes... merecen que

pensemos en ellos. No darles comida, no tirar desperdicios en los estanques, no molestarles, no pisar plantas, arbustos o árboles, no salirnos de los caminos en lugares no habilitados para ello -como pueden ser ciertas praderas-... son maneras de respetarlos. Además de cuidar de la fauna salvaje, debemos pensar en nuestras mascotas. Durante estas fechas, los ruidos y la alteración que por la alegría y la fiesta vive la ciudad pueden afectarlas. Sacarlas a la calle en las horas de menos actividad o hacerlo por zonas alejadas al ajetreo, aislar la casa de los ruidos, buscarles un espacio donde se sientan refugiadas y transmitirles tranquilidad con nuestra actitud son acciones sencillas que pueden ayudarlas mucho.


31

Plan de seguridad

recinto ferial, antes de conducir su vehículo (la prueba se realizará a criterio de los agentes y solo en caso de duda cuando los síntomas no sean evidentes).

Policía Local, Protección Civil y Policía Nacional velarán por la seguridad de las fiestas. Se instalará este año un punto de coordinación entre las policías Local y Nacional para gestionar y actuar al momento en caso de incidencia. Estará situado en la Caseta de Información y Atención al Ciudadano de la Policía Local, en la entrada al recinto ferial por la Avenida de Valdelaparra. Del 10 al 15 de mayo, se destinarán más de 150 agentes locales y 200 voluntarios de Protección Civil exclusivamente al recinto ferial. Este año, contará también con la presencia de la Unidad Canina, con Duke y Turka, expertos en detección de drogas. En la Plaza del Pueblo, habrá especial presencia policial en los eventos y, el 15

de mayo, agentes locales regularán el tráfico en el pinar de San Isidro.

Cámaras de seguridad Otra importante novedad en el Plan de Seguridad de las Fiestas de San Isidro 2018 es la instalación, en distintos puntos del recinto ferial, de seis cámaras de alta resolución para la prevención de delitos contra el patrimonio. Recuerde que es muy importante denunciar todos los hechos delictivos que suceden. No importa si el robo no se concretó. La Policía Local recomienda una especial atención con nuestros teléfonos móviles. En cuanto al consumo de alcohol, los conductores que duden sobre si darían positivo pueden realizar una prueba orientativa, en la caseta de la Policía Local en el

Pulseras identificativas para menores En el Puesto de Asistencia de Protección Civil, se entregará a los padres, hasta agotar existencias, pulseras identificativas para los menores. Si encuentra un menor perdido en el recinto ferial, llévelo a la caseta de la Policía Local o a este puesto de Protección Civil. ‘Punto Violeta’ El Consejo de la Juventud de Alcobendas establecerá un Punto Violeta, puesto de información ante situaciones de acoso organizado por voluntarias de su Grupo de Participación de Igualdad de Género. Estará en la zona joven del recinto ferial el viernes y el sábado de 22 a 4 de la madrugada. Además de repartir folletos de la Casa de la Mujer de Alcobendas con información sobre recursos y pasos a seguir en una situación de acoso, si alguna joven no se sienta segura a la hora de volver a casa, las voluntarias del Punto Violeta se ofrecerán a acompañarla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.