Nº 147 Noviembre de 2017
Revista municipal de información del deporte de Alcobendas
GALA INTERNACIONAL DE PATINAJE ARTÍSTICO «Ciudad de Alcobendas»: 25 de noviembre, en el Pabellón Amaya Valdemoro
GALARDONES A LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO
Convocatoria de los Premios del Deporte ‘Ciudad de Alcobendas’ 2017 El Ayuntamiento de Alcobendas, a través del Patronato Municipal de Deportes, convoca los Premios del Deporte ‘Ciudad de Alcobendas’ 2017, distinción que se otorga como premio y estímulo a las personas o entidades cuyos méritos extraordinarios en relación con los deportes y la educación física les hagan acreedores de la misma, tanto si destacan en la competición como si lo hacen en el fomento de la actividad deportiva. A los Premios del Deporte ‘Ciudad de Alcobendas’ 2017 pueden optar deportistas, entidades deportivas, fundaciones o clubes y empresas o personas jurídicas. A la hora de valorar los méritos obtenidos por los solicitantes durante el año 2017, se tendrán en cuenta, entre otros, las clasificaciones finales, los títulos obtenidos, las marcas y la contribución a la promoción deportiva. Es imprescindible haber logrado una plaza de podio en un campeonato de España, en cualquier disciplina y en cualquiera de sus categorías. Las candidaturas para optar a los premios deben presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Alcobendas, adjuntando el historial detallado con la mayor cantidad de datos posibles, fotografías (imprescindible), DVD, CD y cualquier soporte informático, antes del sábado 18 de noviembre.
N.º 147. Noviembre de 2017. EDITA: Patronato Municipal de Deportes. Ayuntamiento de Alcobendas.
En el caso de los deportistas, la convocatoria está abierta a todos los que sean de Alcobendas o que pertenezcan a algún club o entidad deportiva que esté registrada municipalmente. Las fundaciones, clubes o entidades deportivas tienen que estar inscritas en el Registro General de Asociaciones del Ayuntamiento de Alcobendas. Y en cuanto a las empresas o personas jurídicas, se premiará a las que notablemente ayuden, colaboren o patrocinen a de-
ALCALDE PRESIDENTE: Ignacio García de Vinuesa. DIRECTORA DE COMUNICACIÓN: Teresa Alonso-Majagranzas.
REDACCIÓN Y PUBLICIDAD: Carretera de Barajas, km. 1,400. Teléfono: 91 658 71 10. 28100 ALCOBENDAS (Madrid). lmnunez@aytoalcobendas.org
portistas o clubes de la localidad. Además de estos premios, el Patronato de Deportes establece la categoría de Premio a los Valores Deportivos. También se concederán premios especiales a la Trayectoria deportiva, a la Labor de comunicación y al Mejor técnico, entre otros. La gala de entrega de premios tendrá lugar el martes 12 de diciembre, a las 19:30 h, en el Centro Municipal La Esfera.
FOTOGRAFÍA, DISEÑO y MAQUETACIÓN: Departamento Comunicación Ayuntamiento de Alcobendas.
DEPORTESALCOBENDAS ALCBDS_Deportes
3
CELEBRACIÓN DEL 40º ANIVERSARIO DEL CLUB PATINAJE ARTÍSTICO ALCOBENDAS
Cita de estrellas mundiales en la II Gala Internacional de Patinaje Artístico «Ciudad de Alcobendas» El sábado 25 de noviembre, Alcobendas acoge una de las grandes citas del patinaje internacional, con la presencia de dos campeonas del mundo, de dos medallistas de plata y de tres de bronce en los últimos World Games y de cuatro campeones de Europa, entre otros. El Club Patinaje Artístico Alcobendas (CPAA) organiza la segunda edición de la Gala Internacional de patinaje artístico «Ciudad de Alcobendas», este año en conmemoración del 40º aniversario de una entidad que ha formado a miles de patinadores. La gala tendrá lugar en el Pabellón Amaya Valdemoro a partir de las 18:30 h. La exhibición contará con la participación de patinadores internacionales, incluyendo las actuaciones de numerosos campeones del mundo y de Europa, tanto en modalidad individual (masculina y femenina) como en parejas
de artístico, y en la modalidad de parejas de danza, novedad en esta segunda edición. La afición de Alcobendas y la que se acerque de todos los rincones de España, que en la primera edición llenó a reventar el pabellón, disfrutará de uno de los mejores eventos deportivos de la actualidad. La representación italiana, máxima potencia del patinaje a nivel mundial, vendrá de la mano de patinadores como la gran Silvia Nemesio, Silvia Lambruschi, Rebecca Tarlazzi, la pareja formada por Sara Venerucci y Marco Garelli y el carismático Pierluca Tocco, todos ellos de excelente nivel técnico y coreográfico. También actuarán destacados deportistas españoles de distintas categorías, con títulos a nivel nacional e internacional, como es el caso de Mònica
PARTICIPANTES Pierluca Tocco (individual masculino): fue campeón de Europa y subcampeón del mundo sénior. Silvia Nemesio (individual femenino): campeona del mundo sénior 2016 y 2017. Sara Venerucci y Marco Garelli (pareja de artístico): subcampeones del mundo sénior 2016 y 2017. Mònica Gimeno (individual femenino): campeona de España y de Europa y subcampeona del mundo 2017. Silvia Lambruschi (individual femenino): tercera del mundo sénior 2017. Isabella Genchi y Alberto Peruch (pareja de artístico): terceros del mundo sénior 2017. Rebecca Tarlazzi (individual femenino): campeona del mundo júnior 2017. Pere Marsinyach (individual masculino): campeón de España y de Europa y cuarto del mundo sénior 2017. Sergio Canales (individual masculino): subcampeón del mundo júnior 2015, cuarto del mundo sénior 2016 y subcampeón de España sénior 2017. Natalia Baldizzone y Jorge Granell (pareja de danza): terceros de Europa júnior 2016 y campeones de España y del Open Internacional de Hettange sénior 2017. Nadia Iglesias (individual femenino): campeona de España y de Europa y tercera del mundo júnior 2017. Pau García (individual masculino): campeón de España y subcampeón de Europa juvenil 2017. Marta Somolinos (individual femenino): patinadora internacional del Club Patinaje Artístico Alcobendas (CPAA).
Gimeno, Pere Marsinyach, el madrileño Sergio Canales, Nadia Iglesias, Pau García y la pareja de danza compuesta por Natalia Baldizzone y Jorge Granell. Y habrá participación local, con Marta Somolinos. Venta de entradas Las entradas, hasta cubrir el aforo, tienen un precio de cinco euros (los menores de cuatro años tienen entrada gratuita, pero no disponen de espacio reservado) y la venta se realizará de forma anticipada en Dr Patín (c/. Colombia, 4. Coslada) y Roller Center (c/. Hacienda de Pavones, 196. Madrid), online a través de la web doctorpatin.com y, posteriormente, en la taquilla del Pabellón Amaya Valdemoro el jueves 16 y el viernes 17, de 18 a 19:30 h; el sábado 18, de 10:45 a 13:15 h; el viernes 24, de 17 a 20 h, y el sábado 25, de 15:30 a 18:30.
En bici organiza el ‘gran premio’ el domingo 19 de noviembre
Copa de Madrid de ciclocross El domingo 19 de noviembre, Alcobendas acoge una de las pruebas incluidas en la Copa de Madrid de ciclocross. EnBici organiza la carrera, que será un homenaje a Cristina Arconada, ciclista de categoría élite que milita en las filas del equipo alcobendense y que es una de las grandes referencias del ciclocross madrileño. El Gran Premio Bicicletas EnBici se disputará por un circuito en el entorno del Parque Anabel Segura (Fuente Hito), donde ya se han disputado otras ediciones de la carrera, así como una prueba puntuable para la Copa de España. En esta ocasión, la primera salida se dará a las 9:15 h para los corredores de categoría máster 40, 50 y 60 años. A las 10:15 será el turno para los máster 30, júnior y féminas. Posteriormente, a las 11:15 saldrán los ciclistas de escuelas y cadetes, incluidos principiantes, alevines e infantiles. A las 12:30 está prevista la salida de la carrera principal, la de categorías élite y sub-23.
La Copa de Madrid de ciclocross consta de un total de 14 pruebas. Dio comienzo el 1 de octubre en Tres Cantos y participan más de 400 corredores en todas las categorías. Recientemente, se disputó otra de las carreras puntuables en Alcorcón, donde
hubo presencia notable del equipo EnBici. Cristina Arconada subió al pido élite en tercera posición, mientras que Juan Aguado fue segundo en máster 30. Por su parte, Jesús Sánchez acabó la temporada de BTT con un primer puesto en Guadalajara en máster 40.
MÁS DE 700 SUPERVIVIENTES EN LA ‘GLADIATOR RACE’ Cerca de 800 gladiadores se dieron cita en Alcobendas para participar en la segunda edición de la Gladiator Race Madrid, que este año se ha celebrado en un circuito por el entorno del Polideportivo Municipal José Caballero. Los participantes tuvieron que superar obstáculos y retos dispuestos por la organización y mostrar su habilidad y destreza para cruzar la piscina al más puro estilo humor amarillo; tirar de agilidad y fuerza para subir la dura rampa del Montblanc o arrastrarse sobre el barro para evitar que los espinos dejasen un recuerdo en sus espaldas. Se disputó en las modalidades Gladiator Warriors, reservada a los más valientes y aventureros en un circuito de 11 kilómetros y 30 obstáculos; Gladiator Rockets, sobre un circuito más suave, de seis kilómetros y 20 obstáculos; y una versión infantil, la Gladiator Kids, que no tuvo carácter competitivo, con una serie de obstáculos especiales pensados únicamente para la diversión. La Gladiator Race Madrid fue organizada por Qualité Sport Events en colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas.
5
El 5 de noviembre, homenaje a ramiro matamoros, el ‘rey de las populares’
La carrera más rápida de Madrid
Los atletas populares tendrán una gran oportunidad de rebajar sus marcas en la carrera que se disputará el domingo 5 de noviembre en Alcobendas. Se trata de la primera edición de Rey de las Populares, una prueba de 10 kilómetros homologada por la RFEA y concebida como la carrera más rápida de la Comunidad de Madrid. Al ser prueba oficial, el tiempo obtenido en esta innovadora carrera será una marca válida para la San Silvestre Vallecana, el esperado y multitudinario desafío del 31 de diciembre. La prueba, organizada por el Club de Corredores, será un homenaje a Ramiro Matamoros, uno de los más grandes atletas de las carreras populares. Tiene un recorrido de 10 kilómetros, con una participación limitada a 1.500 atletas. La salida está prevista a las 9:30 h y se realizará frente a los campos de fútbol de Fuente Lucha (c/. Felicidad, 27). La meta se instalará en la Avenida Olímpica, en Arroyo de la Vega. Las marcas obtenidas por los atletas serán válidas para la San Silvestre Vallecana, prueba que ganó Matamoros en seis ocasiones, entre ellas, la primera edición, la de 1978. Los participantes lo harán en categorías absoluta, sénior (de 16 a 34 años), veterano A (de 35 a 44 años), veterano B (de 45 a 42 años) y veterano C (desde los 55 años). La organización entregará premios acumulables a los tres primeros clasificados por categoría masculina y femenina.
La prueba transcurrirá por un circuito muy rápido, que ha sido diseñado para que los atletas puedan mejorar sus marcas. Se ha establecido un paso intermedio en el kilómetros 5, señalizado con cartelería y voluntariado, donde se tomarán tiempos de paso. Al atractivo de ser una carrera rápida, en la que se espera que los primeros clasificados bajen de los 30 minutos, se le añade el homenaje a Ramiro
Matamoros, uno de los personajes más queridos y respetados en el atletismo madrileño, por lo que destacados atletas no han dudado en sumarse a la prueba y estarán en la línea de meta, son los casos de Roberto Sotomayor, Ricardo Serrano, Ángel Ronco, Sergio Salinero o Juan Antonio Cudillero, en categoría masculina, y la maratoniana olímpica alcobendense Azucena Díaz y Sonia Bejarano, en la femenina.
RAMIRO MATAMOROS
(Navarrevisca, Ávila; 11 de junio de 1957) Vecino de Alcobendas -«de los de toda la vida»-, ha sido campeón de España de gran fondo, ganador de la MaPoMa en 1986 y conocido en su época como El Rey de las Populares. Matamoros es posiblemente uno de los atletas más recordados de la primera etapa del atletismo popular en España y, aunque su mayor actividad como corredor se desarrolló en los años 80 y 90, aún tiene un relevante papel en el ámbito del atletismo madrileño actual como entrenador y director deportivo del Club Clínica Menorca de San Sebastián de los Reyes. 1978: vencedor de la primera edición popular de la San Silvestre Vallecana. 1981: ganador de la Media Maratón de Moratalaz (55 minutos y 16 segundos), prueba que ganaría en seis ocasiones. Vencedor de los trofeos José Cano y Canillejas. 1983: ganador de la IV Carrera Pedestre Circuito del Agua. 1986: se proclama ganador de la Maratón Popular de Madrid (MaPoMa), batiendo el récord en esta competición con 2 horas, 16 minutos y 54 segundos. 1991: victoria compartida en la Media Maratón Popular de Moratalaz. 1994: segundo en la Maratón de Madrid. 1996: con 39 años finaliza segundo la Popular de Moratalaz. 1994, 1995 y 1996: ganador durante tres años consecutivos de la San Silvestre Vallecana. En total, la ha ganado en seis ocasiones. Ha participado en competiciones internacionales como en Chicago o en Nueva York, donde se clasificó en el puesto 35.
Más de 400 deportistas participaron en siete disciplinas diferentes
Primera Olimpiada Escolar de Deporte Unificado
Más de 400 niños con y sin discapacidad intelectual, de 15 colegios diferentes y acompañados por 400 voluntarios, participaron y disfrutaron en la Primera Olimpiada Escolar de Deporte Unificado, disputada en el Polideportivo Municipal José Caballero el viernes 6 de octubre. Hubo competiciones de baloncesto, fútbol 7, pádel, hockey, atletismo, natación, bocha y pimpón. Organizada por la Fundación Telefónica y Special Olympics, con el apoyo del Ayuntamiento, la olimpiada se realizó con el objetivo de favorecer la inclusión, la tolerancia, el respeto y la sociabilización de personas con discapacidad intelectual.
7
TERESA PERALES, EN LA CALLE TERESA PERALES La nadadora paralímpica Teresa Perales, madrina de la Primera Olimpiada Escolar de Deporte Unificado, visitó Alcobendas y estuvo en la calle que lleva su nombre, situada entre las avenidas de Rafael Nadal y El Juncal. Mito del deporte paralímpico español, ganadora de 26 medallas olímpicas, se mostró “muy sorprendida de la repercusión de mis éxitos deportivos” y agradecida a los vecinos de Alcobendas, que, por votación popular, propusieron su nombre para una calle de la ciudad: “Mi hijo y mi madre son los que más orgullosos se sienten”. En Alcobendas ha estado presente para apoyar y dar visibilidad al deporte practicado por personas con capacidades diferentes.
LLEVA CUATRO ‘BRONCES’ CONSECUTIVOS
Jesús Tortosa, medalla en todas las competiciones
A punto de cumplir los 20 años, Jesús Tortosa no se baja del podio. Este año se ha abonado a la medalla de bronce en las citas internacionales, caso del campeonato del Mundo de Muju (Corea), donde logró la única medalla para la selección española, y en los tres últimos Grand Prix Series, disputados en Moscú (Rusia), Rabat (Marruecos) y Londres (Inglaterra). Tortosa ha dominado el tatami nacional en todos los campeonatos que ha disputado y en categorías diversas. Una microrrotura en el tensor
le apartó de la competición el pasado verano y no pudo participar en la Universiada de Taipéi (China), donde era claro aspirante al oro. El taekwondista olímpico comenzó el año recibiendo el Premio Nacional del Deporte y ganando el Open de Estados Unido, para subirse a lo más alto del podio en los campeonatos de España absoluto y sub-21. Precisamente, en esta categoría logró en Sofía (Bulgaria) su tercer campeonato de Europa consecutivo, siendo el único taekwondista que ha logrado semejante récord.
TENIS DE MESA. ACUERDO DE COLABORACIÓN CON el CP AUCH
CICLOCROSS. VÍCTOR AGUADO, SELECCIONADOR DE MADRID
HOCKEY. SERGIO LAYUNTA, AL FRENTE DE LA SELECCIÓN MADRILEÑA
El Alcobendas Tenis de Mesa ha alcanzado un acuerdo con el equipo del CP Auch, de la Occitania francesa, y han firmado un convenio de colaboración y cooperación para favorecer e incrementar el intercambio de jugadores.
El exciclista de Alcobendas ejerce ya como nuevo seleccionador madrileño de ciclocross. El que fuera campeón de España cadete se ha propuesto realizar un seguimiento especial a los corredores más jóvenes de la región.
La Federación Madrileña de Patinaje ha nombrado a Sergio Layunta nuevo seleccionador autonómico de Madrid de hockey sobre patines. Layunta compatibilizará el cargo con su labor de director técnico del Club Patín Alcobendas.
‘MEMORIAL ANTONIO RODRÍGUEZ BENAVENTE’
37º Cross Internacional de la Constitución Los mejores atletas españoles de cross buscarán en Alcobendas plaza para formar parte de la selección española que participará el domingo 10 de diciembre en el XXIV Campeonato de Europa de Campo a través, que este año se disputa en Samorin (Eslovaquia). El Cross Internacional de la Constitución de Alcobendas, que se disputa el domingo 26 de noviembre en el Parque de Andalucía, será definitivo para la formación del combinado español. Precisamente, el adelanto del Cross de Alcobendas, que coincide en los últimos años con el último domingo de noviembre, ha sido clave para elevar el nivel de participación en una de las pruebas más duras del calendario, tal como reconocen los propios atletas. Y como es tradicional, el Cross Internacional de la Constitución de Alcobendas ‘Memorial Antonio Rodríguez Benavente’ contará con una elevada participación, con la presencia de cerca de 2.000 atletas de todas las categorías. Se volverán a revivir los grandes duelos entre los atletas africanos y la armada española para inscribir su nombre en el palmarés, en el que ya están nombres míticos del campo a través como el campeonísimo John Ngugi; William Mutwol, medallista olímpico en Barcelona; Osoro Ondoro, el gran rival de Martín Fiz, o Shem Kororia. De las últimas ediciones, destacar a Timothy Toroitich, ganador en 2014, segundo en 2015 y vencedor en 2016, al igual que Fionna McCormack en categoría femenina. Este puede ser el año en el que Trihas Gebre, la etíope de Donosti, dé el salto y ocupe el primer puesto del podio, tras haber sido ya segunda y tercera.
EL ALCOBENDAS CHAMARTÍN PARTICIPA EN LOS ‘NACIONALES’ DE GIMNASIA RÍTMICA El Club Gimnástico Alcobendas Chamartín estará presente en el Campeonato Nacional Base de Conjuntos, que se celebrará el jueves 23 y el viernes 24 de noviembre en Alicante. La rítmica alcobendense logró la clasificación en Arganda el sábado 7 de octubre. El conjunto infantil finalizó en primer lugar, el alevín fue segundo y el conjunto cadete terminó quinto. En el control para la Copa de España de Conjuntos, tanto el infantil preferente como el sénior preferente lograron la clasificación y representarán a la Comunidad de Madrid en Alicante el sábado 25 y el domingo 26 de noviembre.
YUDO. EMILIO MURIENTE, CAMPEÓN DEL MUNDO EN CATEGORÍA MÁSTER Emilio Muriente, del Judo Club Blanco, se ha proclamado campeón del Mundo máster de yudo, en categoría M6 hasta 60 kg. El Mundial se disputó en Cerdeña, donde el también yudoca del club de Alcobendas Aarón Blanco finalizó quinto en la categoría M1 hasta 73 kg. Por su parte, Nicolae Oprinoiu es el nuevo subcampeón de la Copa de España de yudo. Oprinoiu ganó la medalla de plata el sábado 21 de octubre en Pamplona (Navarra), en categoría «A» Absoluta. Previamente, Héctor Blanco Vicente consiguió la medalla de bronce en la Copa de España A sub-21, disputada en Valencia el sábado 14 de octubre. Blanco finalizó tercero en la categoría de -60 kg.
9
LOS MEJORES TIRADORES CADETES COMPITEN EN EL PABELLÓN CENTRO
Torneo Nacional de Esgrima «Villa de Alcobendas» El Club Recreativo Esgrima Alcobendas organiza la sexta edición del Torneo Villa de Alcobendas, una competición nacional en la modalidad de espada para jóvenes tiradores en categoría cadete que se disputará en las instalaciones del Pabellón Centro el sábado 18 y el domingo 19 de noviembre. Este torneo, que se ha asentado en el calendario nacional, reúne a la flor y nata de la categoría, con la presencia de tiradores de los principales clubes de España y, tal como sucediera en ocasiones anteriores, también se registra la participación de esgrimistas internacionales. Está prevista una participación total superior a 200 esgrimistas pertenecientes a cerca de 70 clubes. La competición en categoría masculina se disputará el sábado 18 desde las 9:15 h, siendo las finales a partir de las 16. El domingo 19 es el turno para la competición femenina, que también comienza a las 9:15 de la mañana y cuyas finales están previstas a partir de las 15:15. Y tras el paréntesis veraniego, comenzó de nuevo la competición para todos los tiradores del Esgrima Alcobendas con debut esperanzador, como fue el caso de Marina Arrese, ganadora de la medalla de plata en el Torneo Nacional de Amposta (Tarragona) para menores de 20 años, primero de la temporada. Arrese, en su primer año en esta categoría, sólo cedió en la final ante la actual campeona de España por una ajustado 15-12. También destaca el estreno de Paula Zugasti, que ganó el primer Torneo Territorial Cadete de la temporada, disputado en el Pabellón Centro de Alcobendas. Además, continúan su periplo internacional y, a mediados de noviembre, las cadetes se desplazan a la localidad francesa de Grenoble para participar en el segundo torneo del Circuito Internacional. Tras su participación en septiembre en el torneo de Ginebra (Suiza), Paula Zugasti y Alicia Torrego intentarán mejorar su clasificación en el ranking mundial, 52ª y 77ª, respectivamente. Por otra parte, los días 19 y 20 de octubre se ha disputado el Campeonato del Mundo de Veteranos en Maribor (Eslovenia) con la participación de los tiradores del CREA Juan Ameztoy, Alberto Guri y José Olivares.
Y en octubre comenzaron las ligas nacionales de clubes. El CREA tiene equipo, como ya es habitual, en las dos máximas categorías de la liga: Oro y Plata, tanto en la modalidad masculina como en la femenina. La temporada pasada, los equipos masculino y femenino de la Liga Oro terminaron en quinta posición de la clasificación. Esta temporada los objetivos de ambos equipos pasan por mantenerse en la zona más alta de la clasificación final.
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DE CICLOCROSS ENBICI ALCOBENDAS 10 corredores y tres técnicos conforman la plantilla del equipo de ciclocross Bicicletas EnBici de Alcobendas, que este año centra sus objetivos en las pruebas de la Copa de Madrid, Copa de España y Campeonato de España, así como en las carreras internacionales que se organicen en nuestro país. El equipo está formado por Cristina Arconada (fémina élite), José Cuerdo (júnior), Carlos Bueno, Juan Aguado y José Luis López (máster 30), Javier Miguélez, Jesús Sánchez y Óscar Moreno (máster 40) y Salvador Burgaleta, el más veterano, lo hace en máster 50. El equipo técnico está formado por Enrique Aguado, director del equipo, Sonia Ortega y Víctor Aguado.
DESDE EL 24 DE NOVIEMBRE, ORGANIZADO POR FUNDAL
Torneo de tenis ‘Menina’ a beneficio de Unicef Las mejores promesas del tenis madrileño jugarán en Alcobendas en el Torneo de tenis ‘Menina’ organizado por la Fundación Deporte Alcobendas (Fundal). La edición de este año, la decimosexta, comenzará el 24 de noviembre y los partidos se jugarán hasta el 8 de diciembre en las pistas de tenis del Polideportivo Municipal José Caballero, en las que competirán en las categorías sub-10, sub-12, sub-14, y sub-16 años.
Este torneo se ha consolidado como referencia en el tenis de base nacional. Englobado en el selecto Circuito Siglo XXI, más de 200 participantes de la futura «armada española» competirán en las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, siempre ilusionados por aportar a Unicef los beneficios de sus inscripciones. Se presentará el lunes 20 de noviembre, a las 18 h, en el salón de actos del Polideportivo Municipal.
KIA SE INCORPORA AL COMITÉ BENEFACTOR DE FUNDAL’
UNIVERSIDAD EUROPEA. BENEFICIOS PARA DEPORTISTAS
KIA Motors Iberia se ha convertido en nuevo benefactor de la Fundación Deporte Alcobendas tras renovar al alza el convenio de colaboración que ya unía a la compañía automovilística con esta. La firma asiática, con una fuerte implantación en nuestro país, redobla su apuesta por Fundal como patrocinador de El Deporte Conquista la Calle.
Los deportistas de los clubes de Fundal disfrutarán de descuentos y tendrán la oportunidad de optar a becas para cursar estudios en el Campus Alcobendas de la Universidad Europea, gracias al convenio firmado con la institución académica. Los beneficiarios tendrán de un 10% de descuento en todos los programas -ciclos formativos de grado superior (CFGS), grado y posgrado- que imparte la Universidad Europea en el campus de nuestra ciudad. Además, la institución educativa ha convocado para este curso académico cinco becas de grado y una de CFGS para empadronados en el municipio. Entre los méritos para optar, se encuentra ser deportista de Fundal .
BECAS ‘FUNDAL’ Las 100 Becas se entregarán el martes 14 de noviembre, a las 18:30 h, en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas. Los aspirantes son deportistas que cursan en estos momentos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO o 1º o 2º de Bachillerato LOGSE y han aprobado por completo el curso 2016/17. La dotación de las becas consiste en vales a canjear en material deportivo/escolar en Alcampo Alcobendas, una ayuda económica de cien euros en libreta de ahorro en el banco a indicar por Fundal y dos entradas de cine a canjear en Kinépolis Alcobendas.
11
La Milla Escolar reunió a 2.000 participantes El domingo 22 de octubre, alrededor de 2.000 escolares participaron en una nueva edición de la Milla Escolar, prueba organizada por el Club de Atletismo Popular (CAP) que abre el calendario atlético escolar en Alcobendas y que congregó a cientos de personas en el entorno de la calle Carlos Muñoz Ruiz, donde se celebró. Un año más, la agradable meteorología otoñal acompañó esta jornada de iniciación al atletismo para centenares de niños y niñas que representaron a sus colegios y que, en el caso de los más pequeños (nacidos en 2014), tuvieron que recorrer una distancia de 100 metros.
GANADORES POR CATEGORÍAS Benjamín: Paula Berenguer (Asunción Cuestablanca) y Pablo Fernández de la Torre (María Teresa). Alevín: Lucía Robledo Muñoz (Emilio Casado) y Adrián Sánchez Moreno (Seis de Diciembre). Cadete: Julia Lillo Pérez (Colegio Base) e Ignacio Sáez Navarro (Colegio Base). Infantil: Itziar Guillem Galán (Severo Ochoa) y Gecho Echávarri (San Fernando). Mini «A»: Celia López de Miguel (Emilio Casado) y José Cuevas (Federico García Lorca). Mini «B»: Lucía Morales García (Padre Manyanet) y Carlos Roch de la Vega (Irlandesas). Mini «C»: Julia Moriche Herrador (Padre Manyanet) y Mario Sánchez Auñón (Daoíz y Velarde). Mini «D»: Daniela Aguayo (Federico García Lorca) y Martín Arteaga Muñoz (Emilio Casado). Mini «E»: África Marín Fernández (Greenwich School) y Joel Milano (Greenwich School). Popular: Alba Díaz Fombuena (Colegio Base) y David González González (Colegio Base). Clasificaciones completas: en www.cap-alcobendas.es. Galería de imágenes: en www.alcobendas.org.
ATLETISMO. ‘SAN SILVESTRE’ El miércoles 1 de noviembre se abre plazo de inscripción en la San Silvestre de Alcobendas, con un descuento especial para los que lo hagan hasta el 15 de noviembre y que, por cuestiones de orden, no permitirá inscribirse el mismo día de la carrera. Por décimo año consecutivo y tras el éxito de participación de ediciones anteriores, Alcobendas celebra el fin de año la San Silvestre, prueba planteada como alternativa a la vallecana, sobre 10 kilómetros de distancia y en horario matinal. Las inscripciones se realizan a través de la web de la carrera (sansilvestrealcobendas. com) hasta el próximo 29 de diciembre, con un precio especial de 13,50 € para los inscritos hasta el 15 de noviembre y de 16 € para los que se inscriban después de esta fecha. La participación oficial, estimada entre 1.500 y 2.000 corredores, dará derecho a cronometraje oficial con chip, bolsa del corredor con camiseta técnica conmemorativa, bebida, fruta, porción de pizza de Telepizza y el habitual sorteo de dos jamones de Campofrío entre todos los participantes. Además, los corredores se podrán ver en vídeo en corriendovoy.com. Toda la información esta disponible en sansilvestrealcobendas.com.