El Poli Nº140

Page 1

Nยบ 140 Febrero 2017

Revista municipal de Informaciรณn del deporte de Alcobendas

Copa del Rey de hockey patines, el mejor torneo del mundo en Alcobendas


AMBIENTE DE GALA EN EL CAMPEONATO AUTONÓMICO DE GRUPOS SHOW Alcobendas, una ciudad en la que el patinaje artístico es uno de los deportes con más practicantes y seguidores, acogió por primera vez la celebración del Campeonato Autonómico de Grupos Show, una modalidad en auge y muy espectacular. El campeonato se celebró en el Pabellón Amaya Valdemoro, que registró un lleno prácticamente absoluto con cerca de dos mil personas en las gradas. Se disputó en las categorías de cuartetos, juvenil, grupos pequeños y grupos grandes, con la participación de doscientos patinadores pertenecientes a 21 equipos de 10 clubes madrileños. Los triunfadores fueron Doctor Patín, que se impuso en las modalidades de show grande y cuartetos, y el CD Roulement, primero en grupos pequeños y segundo en el de grandes.

TIRO CON ARCO. JOSÉ LUIS GARZÓN, CAMPEÓN REGIONAL José Luis Garzón, arquero del Club de Tiro con Arco ‘Villa de Alcobendas’, se ha proclamado campeón en la modalidad de arco compuesto en el I Campeonato de Madrid de Tiro en Sala, organizado por la Federación Madrileña de Tiro con Arco. En el campeonato participan los ocho mejores arqueros de la Comunidad de Madrid.

ABONO DEPORTE. ‘4 fitness’ ACTIVIDAD PARA JÓVENES DE 12 a 15 años Nueva actividad gratuita para abonados, dirigida a jóvenes de 12 a 15 años, enfocada a tener un primer contacto con la metodología de trabajo de las clases colectivas incluidas en la oferta del Abono Deporte. Se desarrollarán las cuatro capacidades físicas básicas: resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad, introduciendo elementos relacionados con el fitness como el aeróbic, el ritmo latino, el cardiobox, el mix training, los circuitos… y otros de yoga, taichi y pilates. Horario: viernes, a las 18 h. Lugar: gimnasio 1 de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

“Entrena tu salud” Ejercicio físico y cáncer MESA REDONDA Aspectos psicológicos en la adquisición de hábitos de salud Pedro Aguilar. AECC Ejercicio físico en cáncer Soraya Casla. GEICAM Deporte antes, durante y después del cáncer Carlota Serrano. Atleta Martes 14 de febrero de 2017. 19 horas. Salón de Actos. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes

N.º 140. Febrero de 2017. EDITA: Patronato Municipal de Deportes. Ayuntamiento de Alcobendas.

ALCALDE PRESIDENTE: Ignacio García de Vinuesa. DIRECTORA DE COMUNICACIÓN: Teresa Alonso-Majagranzas.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD: Carretera de Barajas, km. 1,400. Teléfono: 91 658 71 10. 28100 ALCOBENDAS (Madrid). lmnunez@aytoalcobendas.org

FOTOGRAFÍA, DISEÑO y MAQUETACIÓN: Departamento Comunicación Ayuntamiento de Alcobendas.

DEPORTESALCOBENDAS ALCBDS_Deportes


3

MÁS DE 1.200 JÓVENES VALIENTES DESAFiAroN A LA MALA CLIMATOLOGÍA

Cross Escolar de Alcobendas

Ni el frío, ni el viento, ni la amenaza de lluvia pudieron con las ganas de correr de más de mil jóvenes valientes que, fieles a su compromiso, participaron en la primera prueba escolar de la temporada de invierno, algo que muchos pequeños y mayores llevaban tiempo esperando. Con más pantalones de chándal que en otras ocasiones, pero con el mismo espíritu, enfundados en sus zapatillas y apoyados a lo largo del recorrido por familiares, compañe-

ros y amigos, los jovencísimos participantes en el Cross Escolar se dejaron el alma por representar a sus colegios. Para muchos fue su bautismo crossístico, su primera prueba en un circuito con la dureza propia del cross: barro, agua y viento. La prueba, puntuable para el Campeonato de Madrid, se disputó el domingo 5 de febrero en el Parque de Andalucía, en el circuito habitual en el que se realiza esta carrera.

* Galería de imágenes: en www.alcobendas.org.

* Clasificaciones: en www.cap-alcobendas.es.


JESÚS TORTOSA Y EL COLEGIO BASE RECIBEN EL ‘PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE’ Los Reyes de España hicieron entrega en el Palacio de El Pardo de los Premios Nacionales del Deporte 2015 el martes 24 de enero. En esta ocasión, entre los galardonados estuvieron Jesús Tortosa, Premio Infanta Leonor al deportista menor de 18 años con mejor progresión, y el Colegio Base, que recibió el Trofeo Joaquín Blume por la promoción del deporte. De esta forma, y un año más, el deporte alcobendense tuvo su reconocimiento en los premios más importantes del año. La nómina de galardonados en esta edición volvió a ser extraordinaria, encabezada por la atleta Ruth Beitia, campeona olímpica en Río de Janeiro, junto con el futbolista Andrés Iniesta, la Selección Española de Baloncesto y al argentino Jorge Sampaoli, entrenador del Sevilla. También fueron galardonados, aunque no pudieron asistir, el patinador Javier Fernández y la tenista Garbiñe Muguruza, reconocidos como el Mejor deportista de 2015 y como la Revelación más significativa, respectivamente. Tortosa declaró su emoción tras departir con el rey Felipe y con el rey emérito, Juan Carlos I, y el cumplimiento de un sueño al compartir galardón con deportistas de la talla de Andrés Iniesta y Ruth Beitia.

VOLEIBOL El FEEL Volley ALCOBENDAS, EN LA COPA DE LA REINA Por segundo año consecutivo, el Club Voleibol Alcobendas disputará la Copa de la Reina, tras lograr la clasificación en la última jornada de la primera vuelta de la Superliga femenina. El torneo del KO se disputará en Leganés del 17 al 19 de febrero en el Pabellón Europa. Las de Guillermo Falasca se enfrentarán en cuartos de final al VP Madrid, organizador del torneo. El partido se juega el viernes 17 a las 20 h. Si vencen en este partido, en semifinales les espera el Fígaro Haris (sábado 18, 19:30 h), que, junto al Naturhouse Logroño, es cabeza de serie. Las logroñesas se medirán al vencedor del partido de cuartos entre las también riojanas del Haro Rioja y el Aguere Tenerife. La final se juega el día 19 a las 12 del mediodía. El Feel Volley Alcobendas lleva una temporada irregular, con ocho victorias y seis derrotas en liga y con varias jugadoras habituales en los septetos ideales de cada jornada. Las alcobendenses, que fueron terceras en la última Copa, se mantienen entre las seis mejores de la clasificación y con las opciones intactas de lograr plaza para el por el título, que disputarán los cuatro primeros equipos al finalizar la fase regular.


5

AZUCENA DÍAZ, MEDALLA DE PLATA EN EL EUROPEO DE CLUBES CON EL ATLETISMO BILBAO Lo volvió a conseguir. La atleta alcobendense Azucena Díaz, junto con sus compañeras del Atletismo Bilbao, lograron revalidar el subcampeonato de Europa de clubes de cross, en la prueba disputada el día 5 en Albufeira (Portugal). La olímpica de Alcobendas finalizó en decimosegunda posición, la segunda española tras Trihas Gebre. Con esta medalla de plata, el equipo vasco logró su quinto podio consecutivo. Azucena Díaz, tras la maratón de los Juegos Olímpicos de Río, fue la primera española en la San Silvestre Vallecana, cuarta en línea de meta, y tiene como gran objetivo de la temporada participar en el campeonato del Mundo de Londres, que se disputará el próximo mes de agosto.

‘DU CROSS SERIES DE ALCOBENDAS’ El primer Du Cross de Alcobendas, disputado el 5 de febrero, abrió la nueva temporada del circuito Ducros Series con la participación de 316 duatletas, que hicieron frente al temporal en un espectacular y original recorrido por los parques de Valdelatas y Valdelacasa. Alberto Jiménez y Ana Isabel Gómez fueron los vencedores El fuerte viento, con rachas que superaron los 40 km/hora, dificultó la carrera sobre un trazado sencillo en lo técnico pero rompepiernas por las continuas subidas y bajadas por el monte de Valdelatas, donde transcurrió el tramo en bicicleta de montaña. Los participantes destacaron la dureza del recorrido y que, pese a que esperaban que el terreno estuviese seco, fue precisamente el viento lo que ayudó a que se secasen muchas zonas del circuito.

ESGRIMA. TORNEO NACIONAL ‘VILLA DE ALCOBENDAS’ La portuguesa Inés Herminio, del Club Esgrima Pozuelo, se impuso en el IV Torneo Nacional ‘Virgen de La Paz’ de Espada Femenina, disputado el sábado 28 de enero en el Pabellón Centro. En el torneo, organizado por el Esgrima CREA, participaron más de doscientas esgrimistas de España, Colombia, Chile y Portugal. Por otra parte, la joven tiradora alcobendense Paula Zugasti Capellá se impuso brillantemente en el Torneo Nacional de Esgrima de Valladolid en categoría M15, en el que su compañera de arma Alicia Torrego fue séptima, al tener que retirarse por lesión. Zugasti es la número uno del ranking nacional, al igual que el equipo cadete del CREA Esgrima Alcobendas, que acudirá en marzo al campeonato de España en Cádiz como gran favorito al título.

TRIATLÓN JORNADAS ‘MUJER Y TRIATLÓN’ La AD Ecosport Alcobendas organiza del 24 al 26 de febrero las jornadas Mujer y triatlón en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Más información e inscripciones: en dtecnicaydeportiva@triatlonescosport. com.


Copa del Rey de Hockey sobre Patines 2017 Del 23 al 26 de febrero, en el Pabellón Amaya Valdemoro

Los mejores equipos de España de hockey sobre patines se darán cita en Alcobendas para disputar la Copa del Rey, el mejor torneo del mundo, tal como lo consideró el propio presidente de la Federación Española de Patinaje, Carmelo Paniagua. Por quinta vez en sus 74 años de historia, se jugará este torneo en Alcobendas, con la participación de los siete primeros equipos clasificados en la OK Liga al finalizar la primera vuelta de la temporada, junto con el Reicomsa Club Patín Alcobendas, anfitrión del torneo más imprevisible y en el que se suelen dar las más grandes sorpresas. En esta edición, que se jugará en el Pabellón Amaya Valdemoro del 23 al 26 de febrero, participan FC Barcelona, Club Patí Vic, Reus Deportiu, HC Liceo, Moritz Vendrell, CP Voltregá, HC Lloret y el club de Alcobendas, para el que es un auténtico regadlo disputar la Copa justo el año de su regreso a la élite del hockey sobre patines español. Antes de empezar el sorteo, Pablo Salazar, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, agradeció a la Real Federación Española de Patinaje “su apuesta por

Alcobendas como sede de esta edición de la Copa del Rey, como ya hicieron con la disputa del Mundial femenino en 2010 o del Europeo de 2014”. También destacó el peso que el deporte tiene en nuestra sociedad y economía: “En estos momentos, supone un 5% del PIB del Estado”. Carmelo Paniagua, presidente de la Real Federación Española de Patinaje, agradeció su labor a todas las personas y entidades que colaboran en la organización de la Copa del Rey y destacó “el esfuerzo que, desde el Ayuntamiento de Alcobendas y la Comunidad de Madrid, se ha hecho para que la Copa viniera hasta aquí”. El presidente agradeció la presencia a los siete equipos que asistieron al acto, remarcándoles que “la Copa del Rey es la mejor competición de hockey sobre patines que hay en el mundo” y deseándoles lo mejor a todos ellos. Por último, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, se mostró entusiasmado por la competición y abrió las puertas del municipio “para acoger más competiciones, ya que con ellas damos incentivos a quienes practican deporten en nuestra ciudad”.


7

final desde el año 2003, cuando ganó su último título, y un Lloret que se ha erigido como la sorpresa positiva de la primera vuelta de la OK Liga. Manolo Barceló, técnico del Lloret, manifestó que haberse clasificado ya era un premio: “Disfrutaremos del ambiente de la Copa, una experiencia que muchos de mis jugadores vivirán por primera vez en su carrera”. Bajo palos estará Ferrán Serra, que, consciente de la superioridad del conjunto gallego, tiene claro que “competiremos con nuestras armas y con nuestro hockey. Si son mejores, nos ganarán, pero no tiraremos la toalla en ningún momento”.

El sorteo de la 74ª Copa del Rey de Hockey sobre Patines se realizó en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, con la presencia de una destacada representación de jugadores y técnicos de los equipos participantes. El sorteo ha deparado cruces muy interesantes para los aficionados.

tro, y luego ya se verá. Si podemos, llegaremos hasta el final”. Jordi García, técnico del Moritz Vendrell, se mostró ilusionado por vivir su primera Copa como entrenador y es consciente de “tener enfrente un rival muy complicado, que sabe competir muy bien en estos torneos”.

Club Patí Vic-Moritz Vendrell La competición levantará el telón el jueves 23 de febrero con un duelo muy igualado. Según el técnico del CP Vic, Ferrán Pujalte, “este es el partido más nivelado de los que ha deparado el sorteo”. Ambos conjuntos se conocen y se respetan mucho pero, para el entrenador del Vic, “el Vendrell engaña, porque tiene nivel para ser cabeza de serie, y para nosotros, llegar hasta aquí ya es un éxito”. Por su parte, Romà Bancells, capitán del equipo, tiene claro que “hemos de competir partido a partido. La Copa nos gusta, pero primero tenemos que pasar el primer encuen-

Reus Deportiu-CP Alcobendas El equipo anfitrión cerrará la jornada del jueves contra el Reus Deportiu. Mario Martínez, capitán de los alcobendenses, reconocía que para ellos “la Copa supone un reto. Cualquier equipo que nos hubiera tocado hubiera sido complicado, pero nosotros jugaremos con la ilusión y las ganas”. Para Keko Iglesias, técnico local, la Copa es un premio y, aunque piensan en la liga, esta competición supone un plus de ilusión para el club. Precisamente, la jornada previa a la Copa, el Reus y el Alcobendas “se verán las caras en la liga», como apunta Enrico Mariotti, quien valora el buen juego del Alcobendas, aunque es consciente de que serán ellos “los que tendrán que llevar el peso del partido”. El capitán y goleador, Raúl Marín, aspira a vivir “un partido bonito, como el que vivimos en la liga ante uno de los pabellones más llenos de la competición, que los hará estar ultramotivados. Nosotros somos un equipo nuevo que necesitamos ganar un título y esperamos que sea la Copa”. HC Liceo-CH Lloret Vila Esportiva El viernes 24, segunda jornada de cuartos de final, se inicia con la presencia del Liceo, que no llega a una

FC Barcelona Lass-CP Voltregà El último semifinalista de la competición del KO saldrá de un Barça que ha vivido las tres últimas finales, ganando la última, y un Voltregà que se ha convertido en un habitual del torneo. Los azulgranas se quitan de encima el cartel de favoritos. Aitor Egurrola, capitán y portero del equipo, reconocía que “las estadísticas no dicen nada, hay que jugar cada partido; lo que hayas hecho en el pasado no cuenta en la Copa”. Su entrenador, Ricard Muñoz, considera al Voltregà como “un gran equipo, uno de los favoritos para ganar la Copa”. Precisamente los de Francesc Linares han quedado emparejados “con el rival que nadie quiere en cuartos”. “Nosotros vendremos con ilusión y con ganas de ponerles las cosas difíciles, pero sin ninguna presión, esta es para ellos”. Dani Rodríguez, el capitán del Voltregà, declaró que “el equipo tiene mucha ilusión en esta competición, y ahora nos encontramos en un buen momento; vendremos a complicar la vida al Barça”.


Historia de la Copa del Rey en Alcobendas Alcobendas está íntimamente unida a la celebración de la Copa del Rey de hockey sobre patines; no en vano, este año se disputará la final por quinta ocasión en nuestra ciudad. La primera vez fue en 1979. Se jugó en el Pabellón A el 24 de junio con motivo de la inauguración del primer pabellón cubierto de polideportivo municipal. Los finalistas fueron el FC Barcelona y el Reus Deportiu. La victoria final fue para los azulgranas por 2-0, en un partido con mucha tensión en la cancha y con las gradas a reventar, ya que fue la primera ocasión en la que se pudo ver en directo a los grandes jugadores de la escena internacional, como Carlos Trullols, Centel, Torres, Alabart, Edo, Alegret y tantos otros. El 4 de marzo de 1990 se jugó la segunda de las finales disputadas en Alcobendas, en la que estuvo presente de nuevo el Reus Deportiu, pero Alabart y Plácido Alegret volvieron a marcharse de vacío, ya que hubo resultado

Palmarés de la Copa del Rey CLUB FC Barcelona RCD Español HC Liceo Reus Deportiu CP Voltregá CP Vilanova CP Vic Igualada HC CE Noia Patín Barcelona Arrahona CP Cibeles CE Vendrell Reus Ploms U. Barcelona CH Mataró CP Dominicos Blanes HC G.E. i E.G. HC Cerdanyola Girona Atl. Montemar

1º 2º 20 12 11 4 9 5 7 10 5 13 3 4 4 5 2 8 2 3 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 - 2 - 2 - 1 - 1

sorpresa y fueron los gallegos de Dominicos quienes se llevaron el trofeo al imponerse por 2-1, ganando su primera Copa del Rey. Alcobendas acogió nuevamente la final del torneo del KO en 1997, siendo los contendientes el Liceo y el Igualada. El resultado fue de 9-3 para los gallegos, con una gran actuación del portugués Rui Lopes, que anotó 5 goles. Y en 1999 se jugó por última vez la Copa en Alcobendas, siendo la primera que se disputó con el formato actual de fase final con ocho equipos. Frente a frente, Vic e Igualada, que venían de superar en semifinales a Reus y Noia, respectivamente. El partido finalizó con empate a 6 y se recurrió al lanzamiento de penaltis. Hubo que esperar hasta el vigésimo lanzamiento para que Masoliver diera el triunfo a los de Vic. Todas estas ediciones se jugaron en el actual Pabellón A. El próximo campeón se coronará en el Amaya Valdemoro.

La Copa, en televisión La edición 74 de la Copa del Rey contará con un amplio seguimiento televisivo, ya que los partidos serán retransmitidos por Televisión Española, TV3 y La Xarxa. Por motivos de programación, aún no se han podido definir los horarios exactos de los encuentros, aunque está previsto que se jueguen en horario vespertino. La emisión en Televisión Española se realizará a través de Teledeporte. TV3 lo hará por su canal especializado Esport3, mientras que La Xarxa Televisión es una plataforma de televisiones locales catalanas y emite por Movistar +.

VENTA DE ENTRADAS PRECIOS DE LAS ENTRADAS Y ABONOS: Abono General (7 partidos): 35 €. Abono Júnior (6-14 años) (7 partidos): 20 €. Entradas: Jueves 23 (2 partidos): 10 €. Viernes 24 (2 partidos): 10 € . Sábado 25 (2 partidos): 15 €. Domingo 26: 15 €. Niños hasta 5 años: entrada gratuita, sin ocupar asiento. Venta en la taquilla del pabellón Amaya Valdemoro.


9

Fundal organizó el ‘Desafío Non Stop Fitness’ y el ‘Día Multideportivo’ Cinco horas de clases colectivas (cardiostep, disco pump, estilos, cardiobox y harmony) llenaron La Esfera de energía el martes 24 de enero gracias a los participantes y a los monitores de Fundal en un nuevo Desafío Non Stop. Algunos se apuntaron a clases sueltas y los más valientes aceptaron el desafío completo participan-

do en todas las actividades propuestas. También el 24 de enero, festividad escolar en Alcobendas, los niños disfrutaron gratuitamente, un año más, con el Día Multideportivo por la Integración y la Conciliación, organizado por Fundal en el Pabellón de Los Sueños y en las instalaciones contiguas del CEIP Federico García Lorca.

HOCKEY SOBRE HIELO. LEYRE VILLAR, PLATA EN EL MUNDIAL SUB-18

TAEKWONDO. JESÚS TORTOSA, MEJOR DEPORTISTA DEL ‘OPEN USA’

Leyre Villar ha conseguido la medalla de plata en el Mundial sub18 de Hockey sobre Hielo. La alcobendense, jugadora del SAD Majadahonda, formó parte de la selección española, de la que es capitana, que disputó por primera vez este torneo, jugado en el Palacio de Hielo Txuri Urdin de San Sebastián. La selección española ganó el subcampeonato al imponer a México por 3-2.

España ganó el Abierto de Estados Unidos por equipos en categoría masculina con un equipo liderado por el olímpico de Alcobendas Jesús Tortosa. El madrileño, que rozó el bronce en los Juegos de Río, se colgó el oro en -58 kg en Las Vegas y fue designado Mejor deportista del torneo. Marcos Caballero fue medalla de bronce en la categoría de -63 kg. Otra de las taekwondistas de la Escuela de Jesús Tortosa que participó en el Open USA fue Paula Cerro, en -52 kg júnior.


en valdelatas

Campeonato Universitario de Madrid de orientación a pie El sábado 25 de febrero se disputa en Alcobendas la cuarta carrera de la Liga de Orientación a Pie, organizada por el Club Tierra Trágame, que, además, es el Campeonato Universitario de Madrid. La prueba transcurrirá por el monte de Valdelatas. El inicio está previsto a las 10 de la mañana, con salidas cada dos minutos. La fecha límite de inscripciones es el miércoles 22 de febrero. Por lo que respecta al Campeonato Universitario de Madrid, está organizado por la Universidad de Nebrija y se disputa en categorías absolutas masculina y femenina. Las

inscripciones se realizan en el Servicio de Deportes de la Universidad hasta el 21 de febrero. A los corredores universitarios se les dará la salida cada cuatro minutos. Habrá curso de iniciación y recorridos guiados para iniciarse en este deporte que data de finales del siglo XIX. La orientación tiene su origen en Escandinavia. Cada participante realiza una carrera cronometrada con ayuda de un mapa, en el que están marcado unos ciertos controles por los que debe pasar, que son secretos y que no son conocidos por el corredor antes de comenzar la carrera.

El Alcobendas Rugby se queda a las puertas de la final de la Copa del Rey Hasta el último minuto hubo partido en Las Terrazas, pero el Alcobendas Rugby cayó ante El Salvador (10-13) en la semifinal de la Copa del Rey de rugby, jugada a partido único en Alcobendas. Los dos mejores equipos de la liga se enfrentaron por un puesto en la final de Copa y serán los pucelanos los que defiendan el título ante la Santboiana. Los de Inchausti lucharon hasta el final ante un grandísimo equipo, que supo reponerse al ensayo inicial de los granates y que se adaptó mejor a las condiciones de barro y viento. «Nosotros hemos puesto el corazón, pero muchas veces solo con corazón no vale. Ahora, a por la liga», señaló Inchausti tras finalizar el encuentro.

YUDO. MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL Dos medallas de plata y una de bronce para los yudocas infantiles del Judo Club Blanco de Alcobendas en el Open Nacional de Judo Suelo, celebrado el domingo 22 de enero. Gabriela Muriel ganó la medalla de plata en categoría de hasta 52 kg; Rubén Esteso también obtuvo el mismo metal en hasta 46 kg e Iván Andrinal ganó la de bronce en hasta 50 kg. Por su parte, Lucía Andrinal consiguió la medalla de plata en la Copa de España en la categoría de hasta 44 kg, disputada el sábado 4 de febrero.


11

DE USO LIBRE, EN LA CALLE CARLOS MUÑOZ RUIZ

‘Circuito Americano Biosaludable’

Los vecinos aficionados al deporte, aquellos que se están iniciando, los que quieren mejorar su forma, los que practican alguna modalidad deportiva y quieren complementarla... Todos pueden utilizar y beneficiarse de las ventajas del nuevo Circuito Americano Biosaludable de Alcobendas, que acaba de instalar el Ayuntamiento y que se encuentra en la zona verde de la calle Carlos Muñoz Ruiz, un espacio abierto, amplio y cercano a la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes donde, a diario, cientos de vecinos practican deporte. Cinco aparatos diferentes El Circuito Americano Biosaludable cuenta con cinco aparatos diferentes, señalizados cada uno de ellos con un panel explicativo sobre su

función y uso correcto, y, en breve, contará también con una fuente de agua. Se completa con una pista de tierra rodeando la zona de unos 325 metros en la que se pondrán balizas señalizadoras para que los corredores sepan cuánta distancia llevan. También se van a plantar chopos y almendros para adornar la zona y dar sombra en épocas de calor. En adecuar el espacio e instalar el circuito se han invertido, en total, 18.460,65 euros. Los elementos instalados son sencillos de utilizar para todo el mundo. Son seguros, están fabricados con materiales naturales y antideslizantes y se encuentran totalmente ajustados a la normativa. Además, tienen funciones diferenciadas para que se puedan trabajar

‘DÍA DE PISCINA EN FAMILIA’ en la piscina de valdelasfuentes En 2017 se ha añadido al listado de precios públicos una nueva tarifa, la del Día de Piscina en Familia, que establece para los fines de semana una tarifa de 28 euros para cuatro familiares y otra de 25 euros para tres familiares en el complejo de piscinas de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Se trata de una actividad para el fin de semana destinada a familias de hasta cuatro miembros de primer y segundo grado y que, al menos, uno esté empadronado en Alcobendas. Esta entrada no da derecho a acceder a la zona termal. Por otra parte, se ha ampliado hasta los 16 años la edad de los jóvenes que pueden beneficiarse del descuento en el bono de 10 usos para la piscina del Polideportivo Municipal José Caballero.

distintas partes del cuerpo. El Punto de Equilibrio consiste en unos apoyos sobre los que hay que ir pasando con el fin de mejorar y poner a prueba nuestro equilibrio. El Escalador tiene como objetivo ayudar a ejercitar la agilidad y la musculatura de los brazos. La Escalera inclinada es un elemento que se encuentra dentro de los denominados obstáculos. Y las dos Paredes Verticales son para mejorar la fuerza y la agilidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.