TALLER ON LINE DE CREACIÓN LITERARIA RESCATANDO LA MEMORIA

Page 1

Información y formalización de matrícula A través de correo electrónico del 17 de enero al 7 de febrero - Biblioteca Municipal de Arucas: biblioteca@arucas.org (928 633461) - Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME: fmg.a@mapfre.com (928 604867)

Taller on line de creación literaria RESCATANDO LA MEMORIA

Acceso al curso a través de Internet www.arucas.org www.fundacionmapfreguanarteme.es Los profesores realizarán asesoramiento permanente a través de la web a los alumnos inscritos en el curso

Actos de presentación presencial del curso 17 de enero a las 20.00 horas en la sede de la Fundación en Arucas (León y Castillo nº 6) 20 de enero a las 20.00 horas en la sede de la Fundación en La Laguna (Plaza de San Cristóbal 20-2º) 28 de enero a las 20.00 horas en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma 7 de febrero a las 20.00 horas en la Biblioteca Municipal de Arrecife de Lanzarote BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ARUCAS

Importe Gratuito

C/ Gouriè, nº 3 Tlfno.928 633461

Fundación MAPFRE GUANARTEME C/ León y Castillo nº 6 Arucas Tlfno. 928 604867


Presentación y objetivos

Programa

Profesores

Una manera de conservar la información sobre nuestras costumbres es transformarlas en relato.

OBJETIVOS

Profesor-coordinador

1. Dotar al alumnado inscrito de los conceptos lingüísticos necesarios para ser aplicados directamente en la expresión escrita con el fin de facilitarla y mejorar su calidad lingüística y literaria.

Plácido Checa Fajardo Catedrático de Lengua y Literatura, Máster en Periodismo y Director de la Editorial Cam-PDS

2. Dominar una serie de recursos y herramientas de apoyo a la expresión escrita.

Profesora de ortografía y estilo

Este curso a través de la red tiene como principal objetivo apoyar la undécima edición del concurso de relatos cortos “RESCATANDO LA MEMORIA”, que organizan el Ayuntamiento de Arucas, la Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME y la Asociación de Empresarios de Arucas. Su finalidad es que pueda participar toda la ciudadanía canaria, aunque vivan en los puntos más alejados del Archipiélago.

Dirigido a Público general y especialmente a aquellas personas interesadas en participar en el concurso de relatos cortos Rescatando la Memoria cuyos objetivos, como su título indica, son: servir de vehículo de transmisión de hechos, anécdotas o acontecimientos que perduran en la memoria de nuestros mayores y fomentar en ellos la creatividad literaria, estimulando también la comunicación entre generaciones.

3. Progresar en la corrección del uso de la lengua escrita (ortografía, acentuación, puntuación, léxico, gramática, etc.) 4. Dotar de los recursos tipográficos básicos para la presentación de textos a los premios literarios, certámenes, concursos, etc.

Jezabel Artiles Licenciada en Filología Hispánica, Máster en Periodismo y Correctora de Ortografía y Estilo Profesor de técnica y recursos literarios Emilio González Déniz Profesor, Periodista y Escritor.

5. Servir de estímulo para fijar la memoria colectiva de Canarias a través de las convocatorias anuales «Rescatando la memoria».

Escritores-asesores literarios

CONTENIDOS

Para el alumnado de Tenerife y La Gomera

1. El cuento literario: diferencias con la novela

Cecilia Domínguez Luis

2. La narración: el punto de vista narrativo. Narrador omnisciente, protagonista, testigo y múltiple

Para el alumnado de Lanzarote y Fuerteventura

3. La descripción: tipos de descripciones

Félix Martín Hormiga

4. El diálogo: directo, indirecto e indirecto libre. Las reglas del diálogo

Para el alumnado de La Palma y El Hierro

5. Cualidades del lenguaje: coherencia, cohesión y adecuación

Para el alumnado de Gran Canaria

6. Recursos de la narración (estilísticos) 7. La eficacia en el lenguaje narrativo 8. Manual de estilo: normas de ortotipografía (estar atento a la nueva ortografías de la RAE): Uso de letras y signos: las mayúsculas. Acentuación y puntuación. Interrogación y exclamación. La raya

Elsa López Rodríguez Emilio González Déniz

Fecha Del 17 de enero al 11 de marzo de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.