3 minute read

Va por ellas

Va por ellas Lola Delgado

«En el ámbito de la concienciación, se adopta en el año 2000 la resolución, que designa el «En el ámbito de la concienciación, se adopta en el año 2000 la resolución, que designa el «En el ámbito de la concienciación, se adopta en el año 2000 la resolución, que designa el «En el ámbito de la concienciación, se adopta en el año 2000 la resolución, que designa el «En el ámbito de la concienciación, se adopta en el año 2000 la resolución, que designa el 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, han pasado 20 años pero todavía queda un largo camino que recorrer a nivel global. Según el han pasado 20 años pero todavía queda un largo camino que recorrer a nivel global. Según el han pasado 20 años pero todavía queda un largo camino que recorrer a nivel global. Según el han pasado 20 años pero todavía queda un largo camino que recorrer a nivel global. Según el han pasado 20 años pero todavía queda un largo camino que recorrer a nivel global. Según el Ministerio de Igualdad, la última actualización se corresponde con la confirmación del caso por Ministerio de Igualdad, la última actualización se corresponde con la confirmación del caso por Ministerio de Igualdad, la última actualización se corresponde con la confirmación del caso por Ministerio de Igualdad, la última actualización se corresponde con la confirmación del caso por Ministerio de Igualdad, la última actualización se corresponde con la confirmación del caso por violencia de género de la mujer de 84 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado violencia de género de la mujer de 84 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado violencia de género de la mujer de 84 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado violencia de género de la mujer de 84 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado violencia de género de la mujer de 84 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado 8 de noviembre en Sevilla. La víctima no tenía ni hijas ni hijos menores de edad y no constan 8 de noviembre en Sevilla. La víctima no tenía ni hijas ni hijos menores de edad y no constan 8 de noviembre en Sevilla. La víctima no tenía ni hijas ni hijos menores de edad y no constan 8 de noviembre en Sevilla. La víctima no tenía ni hijas ni hijos menores de edad y no constan 8 de noviembre en Sevilla. La víctima no tenía ni hijas ni hijos menores de edad y no constan denuncias previas...» denuncias previas...» denuncias previas...» denuncias previas...» denuncias previas...»

Advertisement

TOTAL MUJERES VÍCTIMAS MORTALES 2003-2020: 1.074 TOTAL MUJERES VÍCTIMAS MORTALES 2003-2020: 1.074 TOTAL MUJERES VÍCTIMAS MORTALES 2003-2020: 1.074 TOTAL MUJERES VÍCTIMAS MORTALES 2003-2020: 1.074 TOTAL MUJERES VÍCTIMAS MORTALES 2003-2020: 1.074

Este 25 de noviembre me manifiesto con este escrito para dejar claro mi máximo desprecio por cualquier tipo de violencia que se ejerza sobre una mujer, en cualquier ámbito en el que participen, este año tan extraño y tan diferente, en este 2020 tan inseguro, me gustaría poner el mayor énfasis posible, en el colectivo de mujeres mayores de 65 años, que sufren este tipo de violencia, colectivo que el Ministerio de Igualdad está haciendo un seguimiento específico por el crecimiento paulatino en el número de casos que sufren estas mujeres.

La mayoría de los casos concuerdan que la humillación y la anulación de su identidad son causas de la violencia psicológica empleada por sus parejas y que ha sido la prevalente en casi todos los casos, sobre todo si hablamos de mujeres en el ámbito rural, con comunicaciones más deficitarias que en las ciudades, no contando con hospitales cercanos, y en algunos casos, no disponiendo de servicios sociales propios, no existiendo en sus zonas servicios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, mujeres mayores que tienen problemas de movilidad y mucha distancia del centro neurálgico de su ciudad, me gustaría poder dar más visibilidad a este, problema, para que entre todos este tipo de violencia que sufren muchas mujeres, quede erradicado, ya que no está teniendo repercusión porque no sale en primera plana, pero las cifras están ahí, debemos hablar más alto si es necesario y hacernos más fuertes por ellas, por nuestras mayores.

This article is from: