Leganés, periódico de información municipal. Octubre 2016

Page 1

Leganés Periódico de Información Municipal Octubre 2016. Número 2

Comienza el programa municipal de Vacaciones para Mayores Pg. 8

Más de 10.000 estudiantes pasarán por las clases de Educación Vial de Policía Local Pg. 5

Ana Toledano, exjugadora de la Selección Española de Balonmano, pregonera de las Fiestas de San Nicasio 2106 Pg. 15

Abierto el primero de los campos de césped artificial de La Cantera. Pg. 15

La Fortuna ya cuenta con servicio de urgencias médicas a domicilio

El Ayuntamiento potencia su lucha contra el acoso escolar en las aulas. Pg. 6

Funcionará las noches de lunes a jueves de 20:30 a 8:30 horas. Los fines de semana las urgencias se atenderán en el Centro de Salud Desde el lunes 3 de octubre el barrio de La Fortuna cuenta con una Unidad de Atención Domiciliara (UAD) que atenderá las urgencias de lunes a jueves de 20:30 a 8:30 horas. Los fines de semana el servicio de urgencias se prestará como hasta ahora en el Centro de Atención

Primaria Marie Curie del barrio de forma que convivan los dos sistemas para garantizar la atención de los residentes de La Fortuna. La puesta en marcha de este servicio llega después de meses de reclamaciones por parte del Gobierno local, que desde principios de legisla-

tura insta a la Comunidad de Madrid a que reabra las urgencias el barrio. El alcalde de Leganés confirma que la Comunidad se ha comprometido a reabrir las urgencias del barrio si en unos meses este sistema no funciona o no está bien valorado por los vecinos. Pg.4

Un millón de euros para reformar el Polígono San José de Valderas

Calle del Mercurio, Calle del Uranio, Calle del Agua, Calle del Gas, Calle de la Electricidad y Avenida de los Esparteros). Los trabajos han consistido en la retirada del firme de aglomerado para la extensión de dos capas de mezcla bituminosa en calzadas y aparcamiento y la pavimentación. Pg.3

La actuación se ha realizado en un total de siete calles y una avenida (Calle del Viento, Calle del Vidrio,

FOREMPLEO 2016. Pg. 7 El nuevo sistema de becas busca llegar a todos los escolares. Pg. 5 Vuelve la Feria Outlet a la Plaza Mayor. Pg. 3


2

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Octubre de 2016

TELÉFONOS ÚTILES

Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00 Información Municipal 91 248 90 10 / 010 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00 Dirección General de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18 Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50 Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81 Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90 Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90 Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09 Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75 Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41 Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83 Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70 Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48

Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio Distrito de La Fortuna Distrito de Zarzaquemada

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 92 00

Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia C. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00 C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18 C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13 C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18

C. de Mayores Vereda de los Estudiantes C. de Mayores G. Marañón Centro Imserso I Centro DeJóvenes Infancia y adolescencia CRIA ‘Colorearte’ CRIA Fortuna

91 693 70 68 91 248 92 37 91 686 14 44 91 248 93 33 91 248 92 73 91 680 90 38 91 496 31 00

Drogodependencias C.A.I.D

91 248 93 15

Grupos Municipales Grupo municipal PSOE 91 248 91 50 Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10 Grupo municipal PP 91 248 91 40 Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61 Grupo municipal IU 91 248 91 60

Empresas Municipales EMSULE LG Medios S.A.U.

91 693 33 67 91 248 91 18

Servicios públicos Universidad Carlos III 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11 C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87 Correos Centro 91 694 41 42 Correos El Carrascal 91 686 89 22 Correos La Fortuna 91 642 82 47 Correos Zarzaquemada 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95 SEPE II 91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid 012

Instituto Nacional de la Seguridad Social 91 680 02 69 Comisaría Policía Nacional 91 481 09 70 DNI y pasaporte 902 24 73 64 Policía Nacional desde móviles 91 481 09 70 Policía Nacional y Bomberos 092 Policía Local y Bomberos desde móviles 91 248 90 92 Protección Civil 682 691 875 Registro Civil 91 330 75 09 Tanatorio y Cementerio Municipal 91 693 14 31 Cementerio Butarque 91 693 75 32 Tanatorio Butarque 91 680 00 52

Urgencias Hospital Severo Ochoa 91 481 80 00 Urgencias centralizadas 112 Urgencias Sanitarias 061 Cruz Roja Emergencias 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) 091 Policía Local 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias 062 Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47

Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10

91 24896 90 91 248 96 10 91 248 95 90

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 96 48 91 686 39 87

E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36

Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés) Tel. Prensa 91 248 93 50 email: periodico@leganes.org Alcalde Presidente Santiago Llorente Gutiérrez Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios Fotografía José Luis Sampedro Diseño LG Medios (Chema Rivero) Maquetación LG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) Imprime Editorial MIC Distribución Mediapost SPAIN Depósito legal: M-31612-2016

Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.


Actualidad

Octubre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

Vuelve la Feria Outlet de Leganés Los días 4, 5 y 6 de noviembre tendrá lugar en la Plaza Mayor de Leganés la V Feria Outlet de Leganés. Se trata de una oportunidad para adquirir a precios muy reducidos muchos de los productos que tienen en stock numerosos establecimientos de Leganés. En esta ocasión participarán en la Feria 56 establecimientos locales. La iniciativa se enmarca en el I Plan de Apoyo al Comercio Local que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Leganés.

Si eres comerciante estás a tiempo de participar Pueden participar todos los comercios locales, no instalados en una gran superficie, que cumplan estos requisitos: • Estar dado de alta en el Censo de Actividades Económicas dentro del epígrafe de Venta al por Menor. (Queda excluida la venta al por menor de productos alimenticios perecederos y la venta de vehículos). • Tener establecimiento abierto al público en Leganés y haber solicitado licencia de apertura. • Poner a la venta productos del establecimiento a un precio menor o en unas condiciones más ventajosas para los consumidores. Queda a elección del propietario la oferta o descuento a realizar. El plazo de inscripción está abierto desde el 30 de septiembre al 24 de octubre a las 14:00 horas. Las bases de participación están disponibles en la web www. leganes.org y en la Concejalía de Desarrollo Local situada en el Centro Municipal Las Dehesillas, Avenida del Museo, 1, de 09:00 a 14:00 horas.

El Polígono de San José de Valderas estrena nueva imagen

Inversión de un millón de euros para las obras de mejora y acondicionamiento de esta zona industrial El Polígono de San José de Valderas luce nueva imagen tras la inversión de 1 millón de euros realizada en las obras de reparación de calzadas y aceras. El Ayuntamiento de Leganés ha destinado 600.000 euros a esta actuación y la Junta de Compensación del Polígono otros 400.000 euros. Este polígono, uno de los más antiguos de la ciudad, busca con estas obras mejorar su estado y facilitar las comunicaciones para lograr la llegada de nuevas empresas.

Los trabajos han comprendido un total de siete calles y una avenida (Calle del Viento, Calle del Vidrio, Calle del Mercurio, Calle del Uranio, Calle del Agua, Calle del Gas, Calle de la Electricidad y Avenida de los Esparteros). Los trabajos han consistido en la retirada del firme de aglomerado para la extensión de dos capas de mezcla bituminosa en calzadas y aparcamiento y la pavimentación. En las calles se han

Los hosteleros locales sirvieron más de 60.000 tapas en el IV Concurso de la Tapa de Leganés Celebrado en la Plaza Mayor y organizado por el Ayuntamiento, la Asociación de Hosteleros y la Unión Empresarial de Leganés

3

realizado labores de escarifado, humectación, nivelación y compactación. También, se ha aplicado un riego de adherencia y se han pintado las señales horizontales, pasos de peatones, separación de carriles y delimitación de aparcamientos. Además, en las intersecciones se ha colocado señalización vertical.

Los polígonos de Leganés, prioridad para el Gobierno Local Los polígonos de la localidad continúan siendo una prioridad para el Gobierno Local, que trabaja por generar nuevos puestos de trabajo en estas zonas. En esta ocasión, la reforma se ha realizado gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Compensación, una fórmula que podría extenderse a otros polígonos buscando reformar en breve otras zonas industriales de Leganés. Los clientes eligieron con su voto la tapa del Bar Salvador como ganadora de esta nueva edición. Este mismo establecimiento, que se llevó el premio en la edición de 2014, presentó una tapa denominada ‘Pincho de Primera’ que consiguió 411 votos. La tapa ‘Chupito de guacamole con tartar de salmón’ de La Taberna del Cine fue segunda con 256 votos. El Caldero de Roal, que presentó la tapa ‘Esencia del Norte’ se alzó con la tercera posición tras sumar 203 votos.

El Salvador ganó el premio a la mejor tapa

22 establecimientos hosteleros de la localidad; Cibeles, cerveza elaborada en Leganés; y Estrella Galicia ofrecieron sus productos en los 24 stands abiertos al público mañana y tarde

durante cuatro jornadas. En todos ellos se pudieron degustar los productos culinarios diseñados específicamente para este evento gastronómico a un precio único de 1,5 euros.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, felicitó al vencedor y a los establecimientos participantes en esta Feria en la que han dado a conocer sus productos. “Estamos muy satisfechos por la participación de tantos hosteleros locales, y en especial por la gran afluencia de público. Es una iniciativa muy positiva que vamos a repetir el próximo año con muchas novedades”.


4

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Octubre de 2016

La Fortuna cuenta con servicio de urgencias médicas a domicilio desde el 3 de octubre Desde el lunes 3 de octubre el barrio de La Fortuna cuenta con una Unidad de Atención Domiciliara (UAD) que atenderá las urgencias de lunes a jueves de 20:30 a 8:30 horas. Los fines de semana el servicio de urgencias se prestará como hasta ahora en el Centro de Atención Primaria Marie Curie del barrio, de forma que convivan los dos sistemas para garantizar la atención de los residentes de La Fortuna. La Unidad de Atención Domiciliaria atenderá directamente las urgencias en los domicilios y en el caso

de necesitar asistencia hospitalaria este traslado se hará con en el triaje del enfermo ya realizado. De este modo, se logra una atención rápida que podría ser muy eficaz en un barrio que cuenta con un buen número de vecinos de edad avanzada. La puesta en marcha de este servicio llega después de meses de reclamación por parte del Gobierno local que desde principios de legislatura insta a la Comunidad de Madrid a que reabra las urgencias el barrio. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha explicado que el con-

Funcionará las noches de lunes a jueves de 20:30 a 8:30 horas. Los fines de semana las urgencias se atenderán en el Centro de Salud sejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Martos, se ha comprometido a que el servicio esté en pruebas durante unos meses para conocer si satisface las necesidades del barrio. “Si este sistema no funciona o no está bien valorado por los

Autónomos, empresarios y emprendedores de toda la región se dieron cita en Empresur Leganés Organizado por AMEL, Referencia 2 y ALCRECE en colaboración con el Ayuntamiento La I edición del encuentro Empresur reunió en el Hotel Tryp de Leganés a más de 300 autónomos, empresarios y emprendedores del sur de la región, que durante toda la jornada compartieron experiencias y contactos y asistieron a mesas redondas y charlas a cargo de expertos en diferentes materias. Asimismo, pudieron conocer de primera mano casos de éxitos empresariales, así como posibilidades del mercado actual, opciones de venta y comercialización o uso de nuevas tecnologías. El Ayuntamiento de Leganés ha colaborado desde el comienzo con esta iniciativa organizada por la Asociación de Mujeres

Empresarias de Leganés (AMEL), Referencia 2 y la Asociación Empresarial ‘América Latina Crece’

(ALCRECE). “Para nosotros es un orgullo que la primera edición de Empresur se haya celebrado

vecinos” –ha señalado el alcalde- “la Comunidad se ha comprometido a reabrir el servicio de urgencias del barrio de La Fortuna por la noche”. La Unidad de Atención Domiciliaria está compuesta por una ambulancia medicalizada, un conductor, un médico y un enfermero. Este servicio, al que los vecinos de la Fortuna podrán contactar mediante el teléfono de emergencias 112, cuenta con todos los equipos necesarios para poder atender directamente a los pacientes o trasladarles al centro hospitalario si es necesario. La ambulancia tendrá su base de forma permanente en el Centro de Salud de Marie Curie de La Fortuna para poder atender rápidamente a los residentes que los reclamen.

Centros de Salud de Poza del Agua y Arroyo Culebro En la reunión mantenida con el consejero de Sanidad también se analizaron las necesidades sanitarias de los distintos barrios de Leganés. Según destacó el alcalde, la Comunidad de Madrid “va a redactar ya el proyecto del nuevo centro de Salud del barrio de Solagua y Poza del Agua, que se construirá en la parcela cedida por el Ayuntamiento”. La Comunidad ha adelantado que el centro podría estar listo en 2018. Por otro lado el Gobierno local sigue reclamando un Centro de Salud para el barrio de Arroyo Culebro. En este sentido, Llorente calificó la reunión de positiva ya que “es otra de las demandas más importantes y hemos pasado de un “NO” categórico por parte de la Comunidad a la posibilidad de estudiar otras opciones en las que vamos a seguir trabajando”. en nuestro municipio porque es un evento importantísimo. Es el punto de inicio del trabajo que estamos desarrollando en el Ayuntamiento de Leganés con muchas entidades y expertos en la materia”, destacó Rubén Bejarano, concejal de Desarrollo Local y Empleo. El edil también recordó que esta iniciativa se enmarca dentro del I Plan de Apoyo al Pequeño Comercio de Leganés que está desarrollando el Ayuntamiento en este segundo semestre del año. “La prioridad del Gobierno local es impulsar el pequeño comercio con acciones conjuntas que dinamicen el sector. En este Plan se incluyen la Feria de la Tapa, evento de apoyo a los hosteleros que ha sido un éxito, la iniciativa El Barrio de las Bodas o la Feria Outlet que recuperamos en la Plaza Mayor el próximo mes de noviembre” señaló Bejarano.


Octubre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

5

Continúan los cursos de Educación Vial para escolares de Leganés que infantil situado junto a esta misma instalación (calle Chile, 1). Son precisamente las clases prácticas las que más interés despiertan entre los niños y niñas ya que las sesiones recrean un recorrido por la ciudad gracias a los karts que conducen los propios escolares. Esta actividad se dirige a niños y niñas de Infantil, cinco años, y a los de segundo curso de Educación Primaria.

Dos colegios reciben la bandera verde de Ecoescuela Que certifica el buen trabajo en materia de sensibilización ambiental Los colegios Ángel González y el Pequeño Príncipe de Leganés han recibido por primera vez la bandera verde de ecoescuela que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Esta entrega certifica el buen trabajo realizado por estas ecoescuelas en materia de sensibilización ambiental en los últimos cursos escolares. El acto de entrega comenzó con una ruta en bicicleta en la que participó una representación de la red de ecoescuelas del municipio y los comités ambientales de los centros. Posteriormente la vicepresidenta de ADEAC, Virginia Yuste, hizo entrega de las banderas verdes y una bicicleta para la red de ecoescuelas.

Semana de la Movilidad Esta ruta en bicicleta estaba enmarcada dentro de los actos de concienciación en materia de sostenibilidad que se celebraron en la localidad con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. En ella participaron alrededor de 120 alumnos y alumnas. Leganés cuenta en la actualidad con 16 centros educativos participando en el programa internacional de ecoescuelas. De ellos, 13 han sido ya galardonados con la bandera verde.

Rutas en bicicleta desde los colegios Se estima que alrededor de 10.000 niños y niñas participarán este año en las clases que imparte Policía Local Durante todo el curso escolar el Departamento de Educación Vial de Policía Local de Leganés imparte cursos de educación vial a los niños y niñas de la ciudad. Durante el curso 2015-2016 participaron en estas sesiones cerca de 9.000 alumnos de colegios de Leganés. Se estima que este año un número similar de escolares participen en estas clases. El Gobierno local sigue apostando por concienciar a los más pequeños de la necesidad de respetar las normas de circulación y ser responsable a la hora de circular ya sea como peatón, ciclista o conductor. Para ello Policía Local imparte sesiones teóricas y prácticas a escolares de todos los colegios que se imparten en aulas de la Jefatura de Policía Local y en el par-

El nuevo sistema de becas beneficiará a todos los alumnos del municipio El Ayuntamiento implanta un nuevo modelo de becas que permitirá incrementar los bancos de libros en los centros El Ayuntamiento de Leganés ha implantado desde este curso un nuevo modelo de becas escolares que cuenta con el consenso de la Federación de Asociaciones de Padres del Alumnado, del Defensor del Menor de Leganés y de los directores de los colegios e institutos públicos y concertados de la localidad. Se trata del sistema de becas con mayor consenso de la historia de Leganés por parte de los diferentes agentes educativos y permitirá

incrementar los bancos de libros de los centros educativos lo que servirá para aliviar el gasto de las familias en libros y material escolar. Asimismo, diferentes gastos como excursiones podrán ser sufragados a elección del profesorado.

400.000 euros para los centros El nuevo modelo sigue la experiencia piloto que se produjo el año pasado con una parte del presupuesto de las becas y que terminó con resultados satisfactorios por parte de los diferentes agentes. Desde este curso 400.000 euros se repartirán entre los centros en función de diferentes criterios (número de aulas o alumnos de familias que únicamente

Policía Local de Leganés también pone en marcha durante todo el curso académico rutas en bicicleta que parten desde los colegios para concluir en uno de los tres grandes parques situados en la ciudad (Bosquesur, Polvoranca y Parque Lineal del Arroyo Butarque). Estas rutas se dirigen a los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria y se realizan atendiendo a la solicitud de cada colegio. En octubre se celebrarán durante los primeros días del mes para retomarlas después, ya en el mes de mayo, con la llegada del buen tiempo. Gracias a esta iniciativa los alumnos conocen de primera mano cómo se circula por las calles y carriles bici de Leganés fomentando además los valores de cooperación, solidaridad y respeto entre los usuarios de la vía. Los escolares van acompañados durante toda la ruta por profesores, agentes de Policía Local, padres y madres. Una vez terminado el recorrido en cada uno de los parques se realizan actividades de concienciación con la participación del Centro de Educación Ambiental.

cobren la renta mínima de inserción, entre otros) y los propios centros gestionarán esta cantidad pudiendo adquirir libros que quedarán en el propio banco del centro para cursos posteriores, u otros gastos. El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha esta medida con el objetivo de beneficiar al conjunto de los alumnos, cubrir las necesidades de las familias y evitar que muchas de ellas se queden sin recibir la ayuda. La concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, y los técnicos que han trabajado en este proyecto han mantenido reuniones constantes en los últimos meses con los diferentes agentes educativos de la localidad así como con las diferentes asociaciones de padres y madres de alumnos de Leganés. En estos encuentros se han ido perfilando con el consenso de todas las partes los diferentes puntos del nuevo sistema de becas.


6

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Octubre de 2016

#LeganesContraElAcosoEscolar

El Ayuntamiento de Leganés potencia su lucha contra el acoso escolar en las aulas Técnicos de varias concejalías trabajan junto a docentes, AMPAS y agentes de Policía Local para prevenir el acoso escolar El Ayuntamiento de Leganés sigue avanzando en su objetivo de luchar contra el acoso escolar en las aulas de la ciudad. Para ello apuesta una vez más por dotar a los profesionales de la formación necesaria para prevenir, detectar y trabajar frente a esta lacra favoreciendo la convivencia en las aulas.

La formación, factor determinante para trabajar en la prevención El Ayuntamiento de Leganés potencia políticas de prevención y sensibilización y apuesta por la formación de los profesionales. En esta línea, Policía Local de Leganés trabaja ya en diferentes campañas proactivas y de concienciación dirigida a los progenitores, profesores y alumnos. Estos días Policía Local imparte en distintos centros escolares de Leganés charlas para prevenir, detectar y combatir el acoso escolar. Estas charlas, dirigidas a padres, madres y docentes de los centros, se denomina “Entorno escolar Seguro” y están impartidas por agentes de la unidad del Área de Convivencia Vecinal de Policía Local de Leganés. Se estima que han pasado ya por estas sesiones alrededor de 1.200 personas. Durante este curso otros 1.300 estudiantes recibirán charlas informativas sobre el uso de redes sociales seguras y el acoso escolar.

Policía Local de Leganés es una de las piezas clave de esta campaña y participa activamente en la iniciativa. En los últimos meses la empresa de Comunicación del Ayuntamiento, LGMedios, y Policía Local han realizado un vídeo en el que una portavoz de Policía informa a jóvenes y familiares de la localidad cómo actuar ante casos de acoso escolar. Se busca acercar la figura de los agentes a los más pequeños y explicarles con claridad qué pueden hacer si sufren acoso en su centro escolar. Este vídeo se encuentra disponible en las redes sociales del Ayuntamiento de Leganés y en las principales plataformas de vídeo.

Actividades del Área de Infancia de la Concejalía de Educación La lucha contra el acoso escolar es una constante por parte del Consistorio Leganense. Durante este curso se han puesto de nuevo en marcha los talleres de cine para niños y adolescentes del área de Infancia de la Concejalía de Educación. Esta iniciativa busca acercar el mundo de la creación cinematográfica a chicos y chicas entre 9 y 16 años. Se plantean estos talleres como una actividad que permite la reflexión sobre temas de interés para los participantes cuyo objetivo final es contar una historia con imágenes en movimiento.

Éxito de los talleres de cine para niños y adolescentes Durante el curso 2015/2016 los alumnos de estos talleres escribieron, protagonizaron y realizaron el corto ‘La decisión de Mario’, en el que narraban la historia de un niño que sufre acoso escolar en las aulas. Los propios estudiantes proporcionaban en este cortometraje las claves para poder plantar cara a esta lacra.

Los alumnos de estos talleres escribieron, protagonizaron y realizaron el corto ‘La decisión de Mario’

Desde un enfoque positivo de las relaciones entre iguales y de la necesidad de que los chicos y chicas que comienzan la etapa de Secundaria tomen conciencia de grupo, el área de Infancia de la Concejalía de Educación y Servicios Sociales ofrece desde hace dos años a todos los centros educativos de Secunda-

ria el Programa de talleres “Convivencia y Comunicación” para alumnos de 1º de ESO. Se trata de un taller de 6 horas de duración que se desarrolla dentro del horario lectivo y que comienza a finales del mes de octubre, respondiendo a las demandas de cada centro escolar.


Octubre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

7

Cursos para jóvenes Hasta el 4 de octubre está abierta la inscripción en los siguientes cursos : ‘Dependiente de comercio’, ‘Socorrismo en piscinas e instalaciones acuáticas’, ‘Monitoras y monitores de ocio y tiempo libre desde la perspectiva de género’. Este programa compagina enseñanza teórica y práctica ofreciendo a los jóvenes la adquisición de conocimientos en estas áreas. Las solicitudes deben presentarse on line a través de la página web www.leganes.org/dejovenes. En esta página se ofrece también toda la información sobre horarios, nivel de estudios requerido y condiciones de cada uno de estos cursos. Durante el mes de noviembre tendrá lugar un curso de ‘Prevención de la violencia de género, diversidad y estrategias de intervención’, dirigido a educadores, estudiantes de Ciencias de la Salud, voluntarios o personas interesadas en la materia. Las inscripciones para este curso podrán realizarse on line hasta el 28 de octubre.

Llega FOREMPLEO 2016 Foro del Primer Empleo en el campus de Leganés

Acciones formativas de Certificados de Profesionalidad En este último trimestre se darán a conocer las acciones formativas dirigidas a desempleados de larga duración menores de 30 años. Este programa ofrece acciones formativas avaladas por sus correspondientes Certificados de Profesionalidad y se desarrolla en colaboración con la Comunidad de Madrid. Se ofrecen cursos que abarcan diferentes áreas de actividad profesional: administración, gestión de recursos humanos, confección de páginas web, sistemas microinformáticos, jardinería en viveros y zonas verdes, grabación de datos, servicios bibliotecarios y de internet, entre otros. Estos cursos son gratuitos. Para poder solicitarlos hay que estar inscrito en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, para ello los jóvenes interesados pueden acudir a la Oficina de Empleo o al servicio municipal Dejóvenes, en Plaza de España, 1. Además de estos cursos, el Ayuntamiento ha solicitado a la Comunidad de Madrid el desarrollo de otro paquete de acciones formativas para 330 desempleados y que tiene como prioridad a las mujeres, mayores de 45 años, parados de larga duración, menores de 30 años y personas en riesgo de exclusión social.

Al Foro del Primer Empleo que se celebra en el campus universitario de Leganés asisten este año 90 empresas interesadas en establecer contacto con los estudiantes y recién titulados en la Universidad Carlos III. La entrada a Forempleo es libre, seas o no estudiante, y se celebra durante los días 5 y 6 de octubre, en el edificio

Sabatini (av. de la Universidad, 30), en horario de 10:00 a 18:00 horas. Gracias a la presencia de importantes empresas españolas y multinacionales, Forempleo permite a los jóvenes universitarios y titulados contactar directamente con sus departamentos de recursos humanos y participar en pruebas de selección o inscribirse para la realización de prácticas. Durante estas dos jornadas los jóvenes pueden asistir a talleres sobre elaboración de currículos, entrevistas de trabajo y dinámicas de grupo .

La UC3M entre las mejores universidades jóvenes del mundo La Universidad Carlos III de Madrid se ha situado en el puesto número 20 del ránking ‘QS Top 50 Under 50’, que mide las 50 mejores universidades del mundo con menos de 50 años de antigüedad. La UC3M ocupa la mejor posición de su historia en esta rán-

king después de escalar hasta 13 posiciones con respecto al año pasado y ocupa el tercer puesto entre las universidades españolas que compiten en este estudio, sólo por detrás de la Universidad Autónoma de Madrid y la Autónoma de Barcelona.


8

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Octubre de 2016

Se buscan voluntarios para impartir clases de español a inmigrantes

El jueves 3 de octubre han comenzado los Talleres Municipales de Mayores que imparten mayores voluntarios en cada uno de los centros. Alrededor de 120 mayores participan como voluntarios impartiendo talleres y organizando distintos eventos cada temporada. Durante el curso se celebran varias reuniones de coordinación para determinar

las necesidades y las pautas de cada uno de los talleres que dirigen. Con esta iniciativa se busca reforzar el papel social y la capacidad participativa de los mayores, además de apoyar la figura del voluntario como un factor complementario y fundamental a la oferta de ocio que se realiza desde la Delegación de Mayores.

El Programa de Lengua y Cultura Española para extranjeros de la Delegación de Educación y Servicios Sociales busca voluntarios para impartir clases de idioma y alfabetización en uno de los 30 grupos que actualmente están constituidos en Leganés. Para participar no es necesario tener formación específica ni experiencia previa. Sólo es preciso disponer de 4 horas a la semana y participar en el curso gratuito de formación sobre metodología de la enseñanza del español que organizará la Delegación de Educación y Servicios Sociales en el mes de octubre. Este programa municipal, que cuenta con un equipo de 45 monitores voluntarios y la colaboración de diversas ONG’s, busca promover la integración de los inmigrantes a través de la enseñanza del idioma. Estas clases se complementan además con otras actividades formativas como charlas, talleres, cursos sobre extranjería y trámites administrativos, recursos institucionales, informática básica, así como actividades culturales, excursiones, visitas, video-forum, etc. Para más información puedes contactar con el Centro Cívico Santiago Amón, 1ª planta. 91 2489563/74, o a través de: correo intercultural@leganes.org. www.lenguanes.com. Twitter @lenguanes

Curso gratuito para voluntarios en activo

Se celebrará los días 16 y 17 noviembre de 16:00 a 20:00 horas pero el plazo de inscripción para los interesados ya está abierto. Esta actividad se dirige a voluntarios en activo que desempeñen su acción especialmente en entidades orientadas al trabajo de cuidado y acompañamiento, y al personal técnico de entidades sociales o de la Administración. El equipo docente será el equipo técnico de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.

Las inscripciones pueden realizarse en el correo bjimenez@leganes.org o a través de la página del Portal de Voluntariado de la Comunidad de Madrid: www.madrid.org/ voluntarios/. También de forma presencial en el Punto de Información al Voluntariado (calle Juan Muñoz, 9). La selección de participantes se realizará por orden de llegada entre todas las inscripciones que cumplan los requisitos.

120 mayores voluntarios imparten talleres en los Centros municipales

La Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid y el Punto de Información al Voluntario del Ayuntamiento organizan en Leganés un curso gratuito dirigido a voluntarios en activo denominado ‘Claves para cuidar la implicación emocional; cuidarse para cuidar’.

Los mayores se van de viaje este mes con el programa municipal de vacaciones Alrededor de 760 mayores de Leganés disfrutarán durante este mes de octubre del programa de vacaciones para mayores 2016 organizado por el Ayuntamiento. En esta edición se han inscrito 1.600 mayores que han optado por concurso a uno de los tres destinos programados en esta ocasión. Los precios oscilaban entre los 50 y los 363 euros (dependiendo de los ingresos del solicitante). Por ejemplo, un ciudadano con unos ingresos comprendidos entre los 0 y los 600 euros pagaría en torno a 50 euros por un viaje mientras que otro con unos ingresos superiores a 1.000 euros mensuales abonaría por el viaje alrededor de 360 euros.

En esta edición, los mayores han podido elegir entre tres destinos: Viaje a la playa de once días a Benidorm en hotel de 4 estrellas, Circuito cultural de siete días visitando Cádiz, Sevilla y los pueblos blancos o una semana en un balneario en Tarragona. Los viajes incluían viaje en autobús, pensión completa y las excursiones a realizar en cada uno de los destinos. Para ser beneficiarios del programa municipal de vacaciones para mayores es necesario estar empadronado en el municipio de Leganés, tener 60 años cumplidos en el momento de presentar la solicitud y ser pensionista en cualquiera de las modalidades de la Seguridad Social.

Talleres de educación financiera para mayores La Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) imparte un taller de consumo y educación financiera para mayores en tres centros municipales. Estas charlas pretenden informar y formar a los consumidores para que puedan conocer sus derechos y sepan cómo evitar fraudes en materia de consumo. Se hablará de ahorro, inversión, sobreendeudamiento o comisiones bancarias abusivas. Se impartirá en: • Centro Municipal de Mayores Miguel de Cervantes. Martes 18 de octubre de 10:00 a 11:30 horas. • Centro Municipal de Mayores Tierno Galván. Miércoles 19 de octubre a las 11:00 a 12:30 horas. • Centro Municipal de Mayores Rigoberta Menchú. Jueves 20 de octubre de 11:00 a 12:30 horas.


Actualidad

Octubre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

9

San Nicasio se viste de gala con las Fiestas 2016 cinos de San Nicasio, la ADCR Lemans, la ACR Los Vinagres, el Moto Club Edelweis o la AC Tepahi entre otros. Este año las fiestas cuentan con el pregón de una leganense muy especial. Se trata de la deportista Ana Toledano, que fue más de treinta veces internacional con la Selección Española de Balonmano y que hoy en día es una de las socias más destacadas de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Leganés.

Los días 10 y 13 se celebrará el Día del niño con atracciones a 1 euro Las fiestas de San Nicasio llegan este año cargadas de actividades. Se trata de unas fiestas mucho más participativas en las que las peñas y asociaciones del barrio tienen un papel fundamental como demuestra los actos organizados por la Asociación de Ve-

Las actividades infantiles tienen un protagonismo especial en el programa. Durante dos días -10 y 13 de septiembre- las atracciones, a excepción de la noria, costarán 1 euro. Es precisamente esta atracción una de las más esperadas. Se trata de la noria portátil más grande de España con 50 me-

tros de altura, una base de 26 x 18 metros y un peso de 150 toneladas. La instalación cuenta con capacidad para 240 personas.

domingo 18 de septiembre y, una vez llegados al Recinto Ferial, los asistentes pudieron participar en las actividades de ocio organizadas por la Concejalía de Sostenibilidad: clases de zumba al aire libre, mesas de ping-pong, zona de patinaje y monopatines, pequeño campo de fútbol y redes de bád-

Carrera Popular

La música es una vez más la estrella de estas fiestas. Los conciertos corren a cargo de Mario Jefferson -9 de septiembre- Última Experiencia y Toreros Muertos –día 12- y Celtas Cortos, que cerrará la programación musical con el concierto del día 14. Todos estos conciertos son gratuitos en el Recinto Ferial de San Nicasio. El barrio sigue reivindicando su espíritu más roquero con una nueva edición del certamen San Nicasio Rock por el que ya han pasado algunos de los grupos más importantes del panorama nacional. Este año se celebrará el martes 11 de septiembre y contará con las actuaciones de No es Pekado,

El día 12 de septiembre miles de corredores tomarán las calles de barrio para participar en la XXXIX Carrera Popular de San Nicasio. La cita, que comienza a las 9:00 para las categorías de Senior a Veteranos y a las 10:30 para los menores, tiene un recorrido de 10 kilómetros a una vuelta que transcurre por los barrios de San Nicasio, Campo de Tiro, Parque de Butarque y los alrededores del Centro Comercial Plaza Nueva, el Cementerio de Leganés y el barrio de V Centenario con salida y meta en el Centro Comercial Leganés Uno. El programa incluye actividades en otros puntos de la ciudad desde el 1 al 16 de octubre. Para conocer el programa completo consulta el folleto específico o visita www.leganes.org

minton. La firma local Decathlon instaló un stand para la realización de diagnósticos sobre el estado de las bicis y los restaurantes locales Rita la cantaora, Jamón o Jamón y Twister Rock&Food participaron con sus furgonetas Food Truck. Durante seis horas los leganenses pudieron circular a pie o en

bicicleta por la Avenida de Fuenlabrada en el tramo desde la Avenida Doctor Martín Vegue hasta la calle Guante. Con el objetivo de concienciar de la importancia de la apuesta por transportes sostenibles se cortó el tramo para que los ciudadanos pudieran circular libremente y sin coches. La Fiesta de la Bicicleta se enmarca en las actividades de la Semana Europea de la Movilidad que organiza el Ayuntamiento. Esta iniciativa busca resaltar el valor medio ambiental y saludable del uso de este medio de transporte en los pequeños desplazamientos urbanos, así como en las actividades de ocio y tiempo libre.

Conciertos gratuitos en el recinto ferial del barrio

2.000 ciclistas en las calles de Leganés para celebrar la Fiesta de la Bicicleta Un año más, ciclistas de todas las edades tomaron las calles de Leganés para participar en esta cita lúdico deportiva que recorrió el trayecto comprendido entre el Centro comercial Plaza Nueva y el Recinto Ferial. El recorrido transcurrió en un ambiente festivo durante toda la mañana del

Beethoven R. y Topo, que clausurará esta VI edición.


10

Opinión

Leganés periódico de información municipal ■ Octubre de 2016

Grupo Municipal PSOE

Grupo Municipal LEGANEMOS

Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEG

María Ángeles Micó Vaquerizo

Francisco José Muñoz Murillo

Carlos José Delgado Pulido

Un Gobierno responsable que habla con hechos

Necesitamos un Leganés para todxs

Vecino/a, el alcalde se ríe de ti

Desde que llegamos al Gobierno local no hemos dejado ni un momento de trabajar para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Leganés. Hemos recuperado políticas sociales y hemos conseguido que Leganés supere poco a poco la debacle social en la que la sumió el PP. Por eso cuando les escucho decir que son la solución no puedo dejar de sorprenderme. También me produce sonrojo ver el bandeo ideológico de otros como ULEG, que van de un lado a otro dependiendo de qué interesa. Populismo interesado nada más. Los socialistas trabajamos por los vecinos, y yo, que vivo en La Fortuna sé muy bien lo que digo. Tras meses de reclamaciones hemos logrado que la Comunidad ponga en marcha un servicio nocturno de urgencias a domicilio en el barrio. Esta Unidad de Atención Domiciliaria atenderá directamente las urgencias en los domicilios y en el caso de necesitar asistencia hospitalaria el traslado se hará con el triaje del enfermo realizado. Se logra así una atención rápida que podría ser muy eficaz en un barrio con un buen número de vecinos de edad avanzada. Aún así no nos conformamos, y así se lo hemos hecho saber a la Comunidad. El Gobierno regional ha confirmado que si este sistema no funciona o no está bien valorado por los vecinos, reabrirá el servicio de urgencias de La Fortuna por la noche. Seguimos trabajando en el barrio y en los últimos meses nos hemos reunido por iniciativa nuestra en cuatro ocasiones con los responsables del albergue ‘Puerta Abierta’ del Ayuntamiento de Madrid. Se trata de un centro que aunque está muy cerca de La Fortuna –sólo nos separa la M-40- pertenece al Ayuntamiento de Madrid y es esta administración la que debe mover ficha para evitar problemas de convivencia en el barrio. Así estamos trabajando y en estos encuentros participan asociaciones del barrio, vecinos y vecinas, Policía Local y Nacional y yo misma como presidenta de la Junta. De toda ellas se ha levantado acta y se ha realizado un seguimiento para comprobar que los acuerdos y las medidas se están cumpliendo. Somos un Ayuntamiento cercano, que escucha a sus vecinos y que busca soluciones reales a los problemas. Es cierto que los procesos de la Administración son lentos y complicados y que eso está provocando que las cosas tarden mucho pero seguimos pelando para sacarlo adelante. En los próximos meses comenzarán las reparaciones en colegios y muy pronto, precisamente en el CEIP Giner de los Ríos de La Fortuna, se realizará una de las primeras rehabilitaciones integrales en un centro. Es nuestro compromiso.

Poco o nada se habla en Leganés sobre el estado de sus servicios públicos. Ahondemos en una cuestión, ¿Cuál ha sido el cambio entre el Gobierno del Partido Popular y el Gobierno de PSOE e IU-CM? Lejos de las esperanzas del cambio, Leganés sigue sin tener un Gobierno volcado en las necesidades de sus ciudadanos y ciudadanas. La legislatura pasa y en estos 15 meses del PSOE e IU-CM no hemos visto grandes cambios prometidos en política social y, además, la situación de los servicios públicos continúa en decadencia fruto del inmovilismo. Este Gobierno ha tenido oportunidad de iniciar el camino de la desmercantilización de los servicios públicos. Pudo tomar la decisión de recuperar la gestión pública de servicios como el de zonas verdes, sin embargo camina en dirección opuesta con la privatización parcial del mantenimiento. ¿Qué puede hacer el Ayuntamiento para mejorar la vida de la gente? No impulsar cambios en la ciudad significa continuar sin mantenimiento eficaz, con las calles sucias, parques y jardines degradándose cada día a la vez que centenares de trabajadoras y trabajadores permanecen sumidos en la precariedad; no ayuda en modo alguno a mejorar las condiciones de vida de la gente. Si los servicios públicos son dinamitados, la calidad de vida en el municipio también empeora. Según la tasa AROPE en Leganés, 1 de cada 4 vecinos y vecinas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, dato que afecta a más mujeres que hombres. Frente a la “Política de la tapa” es necesario un cambio de rumbo de este Gobierno. Son urgentes medidas que abarquen una política social a la altura de las necesidades de quienes peor lo pasan, a la vez que la vivienda social tiene que ser un hecho. El inicio de curso ha puesto de manifiesto las deficiencias de los Colegios y carencias en las Escuelas Infantiles, mientras el PSOE achaca a la oposición todos los males de su nefasta gestión. Desde LEGANEMOS creemos imprescindibles políticas valientes que mejoren las instalaciones municipales como los colegios, las instalaciones deportivas y los centros de mayores. En definitiva, mejorar los espacios donde la gente hace su vida diaria.

Muy buenas. En esta columnita que el alcalde nos deja en su “periódico” (aunque pagado del erario), me veo obligado a informar de lo que no vas a leer en el resto de páginas de este panfleto. La conclusión que merece la “progresista” persona que rige esta ciudad en colaboración con un tránsfuga, un expulsado de IU y los ediles del PP que se han rendido a los encantos del ladrillo, es que se ríe en la cara de los 190.000 vecinos de Leganés. Salvo a enchufados y demás miembros del cortijo en el que ha convertido al Ayuntamiento, a nadie le puede hacer gracia que le traten por tonto. Y por tontos ha tratado a los miembros de la Casa Regional de Andalucía a los que ha engañado con la nueva sede, y por tontos ha tratado a los de la Agrupación Musical El Fénix de la Esperanza a los que han desahuciado de donde ensayaban, y por tontos trata a quienes llevan a sus niños a las escuelas infantiles Jeromín y Fortuna a los que tiene sin profesores, y por tontos trata a los deportistas cuando ven el estado de La Cantera y del Manuel Cadenas y por tontos trata a los que están pidiendo becas para libros y ven la chapuza que se ha perpetrado, y por tontos trata a los vecinos cuando les cuenta que las últimas fiestas de Butarque han sido las mejores de la Historia, y por tontos trata a todos aquellos a los que oculta que hay últimamente más robos en viviendas o cuando niega demandas legítimas como arreglar la abandonada calle Río Nervión, las pistas de atletismo y el graderío de El Carrascal, reivindicaciones culturales o atender la suciedad o la falta de mantenimiento en multitud de calles porque no hay dinero, pero sí hay 12 millones de euros para una rotonda en Legatec para favorecer el negocio de una empresa de bebidas, 2,5 millones para una Sociedad Anónima Deportiva, 50.000 € para un fotógrafo para que retrate al alcalde o un pastizal para toros, comilonas, conciertos o montar en estas fiestas de San Nicasio la “mayor noria de Europa”. Pero los vecinos no son tontos. Por eso cada vez el PSOE y sus socios de negocio político del PP tienen menos votos en Leganés. Aprovecho vecino para animarte a que te enteres de lo que pasa realmente en Leganés y a qué destinan tus impuestos acudiendo o viendo los Plenos municipales y poniéndote en contacto con ULEG. Te pido que me ayudes a mejorar nuestra ciudad. Vivo y siento Leganés, por eso mi compromiso es tal que también tendrás lo que difícilmente te darán el resto de políticos, mi número de móvil personal. Aquí lo tienes: 657 335 726. A tu disposición. Hablamos.


Opinión

Octubre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

Grupo Municipal PP Miguel Ángel Recuenco Checa

11

Grupo Municipal IU-CM LOS VERDES

Grupo Municipal CIUDADANOS

Rubén Bejarano Ferreras

José Manuel Egea Cáceres

Política es tomar decisiones Un Gobierno que no y no escurrir el bulto atiende a sus vecinos

La prioridad, el empleo

El pasado día 15 de Septiembre se celebró el Pleno del Ayuntamiento, donde quedó reflejada fielmente la situación política que tenemos en Leganés, un patio de colegio. Por un lado, Leganemos, votando cada uno de sus componentes de manera diferente un punto donde se acordaba pagar las horas extraordinarias de los trabajadores. Los que se autodenominan defensores de los trabajadores se olvidaron de ellos y la mayoría del grupo no apoyó la iniciativa de pagar lo que se debía. La guerra de poder, Errejón contra Iglesias, en versión pepinera. Por otro lado, tenemos el populismo de Uleg, dicen que se tienen que hacer cosas en Leganés, pero cuando llegan los expedientes y se tienen que tomar decisiones de calado económico, votan en contra para no mojarse: NO al arreglo de campos de fútbol, NO al estadio de Butarque, NO a la piscina Solagua, etc. De Ciudadanos, no les puedo decir nada, porque no existen en Leganés. Y por último, con carácter especial, me gustaría informarles del desgobierno, PSOEIU, de la Ciudad. Todos los vecinos de Leganés sabemos que la palabra del Alcalde socialista no tiene valor. Sirva de ejemplo la promesa a la Casa de Andalucía de un nuevo centro para su sede, y de repente se le “olvida”, es más, hasta se atreve a decir que nunca les prometió nada. Personalmente no me sorprende, porque los desgobiernos del PSOE-IU son así, prometen cosas para encandilar los oídos de los vecinos, pero luego escurren el bulto de manera profesional. Y el otro día en el Pleno, volvió a suceder con el mantenimiento de las escuelas infantiles y la cobertura de las plazas de profesores, pretendiendo culpar a la Comunidad de Madrid de la negligencia y desidia municipal en el mantenimiento de los colegios. Desde el Partido Popular asumimos nuestros errores, que los tenemos, y no pasa nada por reconocerlos porque la humildad nos hará ser mejores en el compromiso con nuestros vecinos, pero también presumimos del mejor sistema educativo de España. Somos inconformistas, no vale un notable alto. El PP cree en los principios de esfuerzo, mérito y libertad de elección y tenemos la obligación con nuestros vecinos de intentar llegar a la matrícula de honor. Señores de la oposición y del gobierno, estamos TODOS los Concejales de este Ayuntamiento cobrando un digno suelo para hacer algo por y para los vecinos. No hay que escurrir el bulto. Hay que tomar decisiones. En la oposición también.

Como comentábamos en el anterior artículo, durante este segundo semestre de año estamos llevando a cabo una campaña municipal de apoyo al pequeño comercio, que está teniendo una gran aceptación entre profesionales y vecinos. El comercio es un sector fundamental de la economía de una localidad y es fuente principal de puestos de trabajo. Los y las comerciantes han sufrido también la devastadora política económica de los gobiernos del Partido Popular, que en la Comunidad de Madrid se incrementa con una regresiva normativa de horarios comerciales que sólo favorece a las grandes superficies haciendo casi imposible su competitividad. Si es necesario evitar unas terceras elecciones en menos de un año en nuestro país, es, sobre todo, para poder conseguir que exista un nuevo Gobierno que cambie urgentemente la política económica instaurada en nuestro país en la última década, donde a golpe de contrarreformas se han dañado casi de muerte nuestro modelo productivo, el sistema fiscal y el mercado laboral convirtiéndolos en mas raquíticos, insolidarios e insostenibles. Desde las administraciones públicas debemos hacer una acción de Gobierno compaginando la gestión de los servicios públicos y trabajando con los agentes sociales el desarrollo de iniciativas que ayuden a la creación de empleo en función de las competencias y recursos disponibles. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Leganés tenemos claro que la prioridad es poner la administración al servicio del desarrollo económico de la ciudad para generar empleo. Desde el comienzo del mandato estamos en contacto directo con el comercio de proximidad, la hostelería y las PYMES y además estamos impulsando trabajos de conservación y mantenimiento en todos nuestros polígonos industriales, como ratifica la reciente inversión de un millón de euros realizada en el polígono San José de Valderas. Igualmente, en próximas fechas comenzaremos acciones formativas para desempleados, incidiendo en jóvenes sin experiencia profesional y parados de larga duración, para mejorar su inserción laboral. Leganés es una ciudad que tiene asentado en su término municipal una universidad de prestigio como la Carlos III de Madrid, una gran cantidad de polígonos industriales, entre ellos uno tecnológico y otro dedicado en exclusiva al automóvil y un importante conjunto de comercios de todo tipo en cada uno de nuestros barrios. Un potencial que debemos proteger y fomentar.

Leganés vive en una cruda y muy triste realidad, la desconfianza de la ciudadanía en la actividad política y en los políticos, la cual se está manifestando muy claramente durante los últimos tiempos, unida a un real desafecto de cada vez más colectivos de alta significación social. En el actual escenario político-social en el que la ciudadanía significa de forma reiterada su poca confianza respecto de la política, las instituciones y los responsables públicos, se hace necesario para Ciudadanos reconducir el actual emplazamiento de la gestión pública y recuperar la ilusión. Es la situación que viven en los momentos actuales los vecinos de nuestro municipio la que compromete a la vez que apremia a las instituciones, a las formaciones políticas y a los propios protagonistas de esa gestión a reforzar su labor cotidiana por la mejora del bienestar común para poner en valor la operatividad positiva de la gestión política, es uno de nuestros retos más importantes. Tras múltiples declaraciones de intenciones por parte de los diferentes grupos municipales partícipes de esta y de anteriores legislaturas para la consolidación de un Código de Buen Gobierno, la realidad nos confirma que hoy en día en el Ayuntamiento de Leganés se carece de un verdadero “Código de Buen Gobierno”, cuando la inmensa mayoría de los municipio que apuestan por la transparencia, sí lo tienen. La carencia de un instrumento tan esencial para la gestión adecuada de lo público, fomenta situaciones como la que reivindican colectivos como el educativo, y más concretamente el de las escuelas infantiles de nuestro municipio. Es este colectivo el que sufre la negativa del señor alcalde de Leganés al no darles el derecho de tener una estructura educativa esencial adecuada, con ello se evidencia el desprecio que tiene por la Educación, aunque en sus declaraciones nos intente convencer de lo contrario. Es por eso que Ciudadanos quieres denunciar el lamentable trato que recibe un colectivo tan importante como es el educativo, en concreto el afectado por las Escuelas Infantiles. El señor alcalde tiene por modelo rodear los problemas, y la solución es abordarlos con rigor y buen criterio. Es el Ayuntamiento de Leganés con su Equipo de Gobierno al frente, quienes tienen que trabajar por consolidar y restablecer el valor de la gestión cercana y eficaz para con los problemas de todos sus vecinos, y desde Ciudadanos Leganés así se lo exigimos día a día.


12

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Octubre de 2016

Calendario Fiscal

Concejal no adscrito

Para empresas

Para particulares

Del 14 de septiembre al 14 de noviembre:

Del 14 de octubre al 14 de diciembre:

Jorge Javier Pérez Hernández

• Tasas de Recogida de Basuras (5% de descuento a impuestos domiciliados). • Impuesto de Actividades Económicas.

• Impuesto sobre bienes inmuebles (2º plazo y rústica, todos los impuestos domiciliados tendrán también en este plazo el 5% de descuento). • Tasa prestación de servicios sanitarios por animales domésticos (recordamos la obligación de tener dados de alta en el Censo Municipal a todos los animales domésticos. Para más información consultar en el 010).

Te recordamos que el Calendario Fiscal que se encuentra en vigor es el siguiente:

A todos los ciudadanos que tengan sus impuestos domiciliados se les cargará en su cuenta bancaria el último día del período voluntario.

Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contratos públicos que realiza el Ayuntamiento de Leganés. Este portal informa de los procedimientos de licitación a los que concurren empresas y profesionales, los requisitos para concursar y los plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta

página web también se anuncia la adjudicación y formalización de los contratos municipales. Las personas interesadas encontrarán información referida a las empresas adjudicatarias, el importe de los contratos suscritos con el Ayuntamiento, la fecha de formalización de los mismos y la descripción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar en la ciudad. El Portal de Contratación puede consultarse en http://www.leganes.org/Portal_Licitacion/ y presta un servicio de suscripción RSS para quienes quieran recibir alertas cada vez que se produce una nueva publicación, sin necesidad de tener que consultar la página.

Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com

La ciudad que nuestros vecinos merecen

Leganés es una de las ciudades más importantes de la zona sur de Madrid y los representantes públicos tenemos la obligación de dotar a nuestra localidad de todos los servicios necesarios para convertirla en una ciudad en la que vivir, trabajar y disfrutar. Los barrios más antiguos disponen de las dotaciones mínimas, pero en la mayoría de casos éstas necesitan ser renovadas o modernizadas. Más preocupante es la situación de los barrios nuevos. En este grupo se encuentran los barrios más asentados, como Arroyo Culebro, que dispone de centros educativos pero no de centro de salud o de instalaciones deportivas. Por otro lado, los barrios más recientes, como Poza del Agua, no están dotados de ninguna infraestructura. Esto provoca que sus vecinos residan en urbanizaciones dormitorio y que se vean obligados a realizar la mayor parte de su actividad diaria en otros barrios de la ciudad. Esta situación tiene que cambiar, tenemos que dar un paso adelante en la calidad de vida de todos los leganenses. El Gobierno local debe actuar y también exigir mayor celeridad a la Comunidad de Madrid en todos los proyectos de competencia regional. Nuestros vecinos se merecen más hechos y menos promesas.

Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordinarias de Pleno del Ayuntamiento de Lganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. En octubre, al coincidir con las fiestas de San Nicasio, el Pleno se celebrará con casi toda probabilidad el jueves 20 de octubre. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir. Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.

En la página web del Ayuntamiento de Leganés www.leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información.

Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno


Cultura

Octubre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

13

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TEATROS

‘Hotel Florida’, obra ganadora del XIII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.SUr La puerta de al lado

Catorce ríos pequeños Circus

Con magia y a lo loco VIERNES 7 OCTUBRE 18:30 H. Teatro Julián Besteiro. Magia. 5 €, Jubilados e infantil 3 €. Intérprete: José Miguel de Águeda. 90 minutos. Todos los públicos.

Taxidermia de un gorrión SÁBADO 8 OCTUBRE 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Drama. 9 €, Jubilados 5 €. 80 minutos. Público adulto.

Pantone 361 SÁBADO 8 DE OCTUBRE 20:00 H. Auditorio Universidad Carlos III. Teatro. Compañía Teatro Kumato.

Clásicas envidiosas

Gibraltareña

Julián Besteiro, desde el martes 18 de octubre hasta el comienzo de las proyecciones.

Catorce ríos pequeños VIERNES 21 OCTUBRE 20:00 H. Teatro José Monleón. Concierto. 9 €, Jubilados 5 €. Intérpretes: Pablo Guerrero, Luis Mendo, Santiago Vallejo y Christian Pérez. 90 minutos. Público adulto.

Circus SÁBADO 22 OCTUBRE 18:30 H. Teatro Julián Besteiro. Marionetas y payasos. 5 €, Jubilados e infantil 3 €. Intérprete: Jordi Bertrán. 60 minutos. Todos los públicos.

Don Gil de las calzas verdes

VIERNES 14 OCTUBRE 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Comedia. 5 €, Jubilados 3 €. Intérpretes: Julián Ortega, Pedro Bachura, Gerard Clua, Juan Madrid y Chema Rodríguez Calderón. 90 minutos. Público adulto.

SÁBADO 22 OCTUBRE 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Comedia. 9 €, Jubilados 5 €. Intérpretes: Sara Moraleda, Natalia Erice, María Besant, Jorge Muñoz, Rafael Maza y Samuel Viyuela. 90 minutos. Público adulto.

La puerta de al lado

Kuik, el patito feo

SÁBADO 15 OCTUBRE 20.00 H. Teatro José Monleón. Comedia. 13 €, Jubilados 6,5 €. Intérpretes: Silvia Marsó, Pablo Chiapella y Litus. 90 minutos. Público adulto. Representación ofrecida con subtitulación y audio descripción.

VIERNES 28 OCTUBRE 18:30 H. Teatro Julián Besteiro. Títeres. 5 €, Jubilados e infantil 3 €. Actor manipulador: Juan Manuel Recover. 50 minutos. A partir de 4 años

Maui (con banda) + David Torrico SÁBADO 15 DE OCTUBRE 20:00 H. Auditorio Universidad Carlos III. Concierto.

Él me llamó Malala (Documental). Yo, Presidenta (Cortometraje) JUEVES 20 OCTUBRE 19:30 H. Teatro Julián Besteiro. Cine en el Teatro. Largometraje. Dirección: David Guggenheim. Emiratos Árabes, 2015. 87 minutos. A partir de 7 años. Cortometraje. Dirección y Guión: Arantxa Echevarría. España, 2015. 18 minutos. A partir de 7 años. Entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones, en el Teatro

Bailando a Lorca VIERNES 28 OCTUBRE 20:00 H. Teatro José Monleón. Danza flamenca. Anticipada 8 €, en taquilla 10 €. Bailaores: María Carrasco y Javier Gil. Cantaora: Mónica Núñez. Músicos: Carlos Orgaz, José María Urriarte y Raúl Torres. 80 minutos. Todos los públicos

Gibraltareña SÁBADO 29 OCTUBRE 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Drama. 9 €, Jubilados 5 €. Intérprete: Elisa Matilla. 80 minutos. Público adulto.

El sapo enamorado y el corregidor y la molinera SÁBADO 29 DE OCTUBRE 18:00 H. Auditorio Universidad Carlos III. Teatro de la Zarzuela.

Han participado 183 textos de 14 países La obra ‘Hotel Florida. Habitación número 10’ de Miguel Ángel Martín se ha proclamado ganadora del XIII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.Sur. El fallo del jurado fue leído en Leganés en un acto celebrado en la Casa Consistorial y que contó con la presencia del concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra; la directora de la Compañía de Teatro Estable de Leganés, Concha Gómez; el presidente de AnimaT.Sur, Manuel A. Vidal; y el presidente de la Asociación de Autores de Teatro, guionista y Premio Goya, Ignacio del Moral. Al certamen se han presentado un total de 183 obras de 14 países, entre las que ha resultado finalmente vencedora la obra de Miguel Ángel Martín. Estos premios, a los que se concurre con textos de teatro de un máximo de 15 folios,

están abiertos a dramaturgos de cualquier nacionalidad, con tema libre y deben estar escritos en castellano. El premio cuenta con una dotación de 600 euros, que aportará el Ayuntamiento de Leganés. La Compañía de Teatro Estable de Leganés, dirigida por la propia Concha Gómez, representará el próximo 12 de noviembre en el teatro del Centro Cívico Rigoberta Menchú de Leganés este texto. Tras la representación se entregará el premio al vencedor, que acudirá desde su residencia en Tenerife. Asimismo, por primera ocasión en esta edición se entregará un segundo reconocimiento debido a la alta calidad de los textos que han concurrido en este certamen. La obra ‘Siria’ de Aurora Mateos recibirá un accésit como reconocimiento a la calidad literaria de su obra teatral.

Pintura, ilustración digital y fotografía, exposiciones gratuitas en Leganés Durante el mes de octubre los vecinos de la localidad pueden visitar hasta tres exposiciones de distintas artes en las Salas José Saramago y Rigoberta Menchú. La primera de estas exposiciones, ‘Recuerdos’, estará abierta en el Rigoberta Menchú hasta el próximo 16 de octubre de 9:00 a 21:15 horas. La Asociación ‘Cinco Miradas’ presenta en nuestra localidad una veintena de fotografías inéditas sobre el recuerdo como hilo conductor. También en el Rigoberta Menchú puede visitarse la exposición de ilustración digital ‘Efecto nocebo’ de Francisco Miguel Lara entre el 27 de octubre y el 27 de noviembre. Por su parte, Alvar Haro presentará sus últimas pin-

turas en la Sala José Saramago del 6 de octubre al 6 de noviembre. La propuesta del autor puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas, los sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 hoas.

Conferencias gratuitas El ciclo de conferencias ‘Hoy hablamos de...’ celebra el próximo 27 de octubre (19:00 h.) la sesión ‘Las Comunidades Autónomas’ en el C. C. Julián Besteiro. El profesor de Ciencia Política José María Rodríguez Montoya será el encargado de conducir una sesión gratuita a la que se puede acceder de forma libre hasta completar aforo.


14

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Octubre de 2016

El Municipal de Butarque, único estadio de España con una 6 .000 personas ocupación del 100% disfrutaron de la El Estadio Municipal de Butarque es el único de toda España de Pri- victoria de la selección mera y Segunda División con una ocupación del 100% en los prime- española femenina ros partidos como local. El Club Deportivo Leganés colgó el cartel de ‘no hay entradas’ frente al Atlético de Madrid y el Barcelona. En la tercera jornada como local, ante el Valencia, nuevamente casi 11.000 espectadores siguieron el choque.

El Estadio Municipal de Butarque se ha convertido en las últimas semanas en uno de los lugares de moda del fútbol español. Si en el último mes algunos de los mejores jugadores del mundo han visitado

Leganés, el pasado 20 de septiembre lo hacían algunas de las mejores jugadoras. Más de 6.000 disfrutaron de la goleada de la selección española femenina por 5-0 frente a Finlandia.

Uno de los partidos de la historia del fútbol femenino con mayor afluencia

En Leganés se vivió uno de los encuentros de la historia del fútbol femenino con mayor afluencia de público en nuestro país. Bu-

tarque se convirtió en una fiesta de fútbol y goles que sirvió para reivindicar la importancia del fútbol y el deporte femenino. Días atrás se presentaba este partido en el Ayuntamiento de Leganés en un acto al que acudió la plantilla de la selección y el cuerpo técnico al completo. Asimismo, como previa al choque se celebró en la Plaza Mayor la I Jornada de Promoción del Fútbol Femenino en Leganés, en la que participaron niñas y niños de la localidad.

Eventos deportivos XXII Trofeo Villa de Leganés de tiro con arco. Sábado 8 y

domingo 9 de octubre de 09:00 a 21:00 horas. Instalación Deportiva Butarque.

Trofeo Otoño de Kárate. Sábado 8 y domingo 9 de octubre de 09:00 a 15:00 horas. Pabellón Europa.

VIII Torneo de pelota mano Villa de Leganés. Domingo 9 de

octubre de 09:00 a 15:00 horas. Frontón Cubierto de La Cantera.

XI torneo benjamín de fútbol 7 San Nicasio Miércoles 12 de octubre de 9:00 a 15:00 h. Polideportivo Julián Montero.

El Ayuntamiento rinde homenaje a la subcampeona olímpica Eva Calvo El Ayuntamiento de Leganés rindió homenaje el pasado 16 de septiembre a la subcampeona olímpica y vecina de la localidad Eva Calvo. La taekwondista consiguió la medalla de plata en la categoría -57 kg en los Juegos Olímpicos celebrados en agosto en Río de Janeiro. En el acto, celebrado en la Casa Consistorial, también se reconoció la figura de su entrenador y técnico del club local Sánchez-Élez Sanabria, José María Martín ‘Xixo’. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, reconoció el valor que tiene para la ciudad contar con una vecina que además entrena en el

Pabellón Olimpia de nuestra localidad. “Eva Calvo es un ejemplo de trabajo, sacrificio, dedicación y de buen hacer. Es la primera deportista de la ciudad que consigue una medalla olímpica y el día que lo consiguió miles de leganenses siguieron los combates por televisión y muchos de ellos en un centro municipal”, destacó el edil. Por su parte, Eva Calvo señaló sentirse “orgullosa” de poder representar a Leganés.

Saque de honor Apenas un día después Eva Calvo realizó el saque de honor del encuentro Leganés-Barcelona

X Torneo de promoción del unihockey San Fortunato.

Sábado 15 de octubre de 09:00 a 14:00 h. Pabellón de Leganés Norte.

Torneo de Pádel Casa de Andalucía. Sábado 15 y domingo 16 de Octubre de 2016. 09:00 a 21:30 h. El Carrascal. que se disputó en el Estadio Municipal de Butarque. La deportista recibió el aplauso de los miles de leganenses que acudieron al encuentro. Esa misma jornada tanto Eva como su técnico ‘Xixo’ fueron homenajeados por la Federación Madrileña de Taekwondo en un festival solidario celebrado en el Pabellón Europa.

Campeonato de Madrid cadete, júnior y sub de kárate. Sábado 22 y domingo 23 de octubre de 08:00 a 15:00 h. Pabellón Europa.

Torneo nacional ránking absoluto y 1ª fase territorial de esgrima. Sábado 29 y domingo 30 de octubre de 08:00 a 21:30 h. Pabellón Europa.


Actualidad

Octubre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

15

CUF Leganés buscará Leganés abre revalidar el título liguero la temporada de El Club Unihockey Leganés, vibaloncesto femenino gente campeón de la Liga Nacional, arrancó el pasado domingo 25 de septiembre la temporada con victoria al imponerse por 2-4 al UHK Madrid. Dani Ramos, Sergio Garcés, Nen y Aarón Duro hicieron los goles de los hombres que dirige Magnus Olson. Tras vivir la pasada campaña una temporada mágica en la que cosecharon el título liguero ante su público en el Pabellón de Leganés Norte, el equipo competirá una temporada más por revalidar el campeonato.

El Pabellón Europa de Leganés acogió entre los días 22 y 25 de septiembre el III Torneo de Baloncesto de Liga Femenina 2 de la Federación de Baloncesto de Madrid en el que participaron los seis equipos de la categoría: Baloncesto Leganés, Distrito Olímpico, Movistar Estudiantes, Fundal Alcobendas, Rivas Ecópolis y Olímpico 64. Rivas y Estudiantes disputaron la gran final con victoria de las primeras por 59 a 56.

Los equipos de fútbol comienzan a disputar partidos en el nuevo césped de La Cantera Estos días los equipos de fútbol de Leganés comienzan a disputar los primeros partidos de la temporada en el nuevo césped de La Cantera. Los trabajos de sustitución de la hierba artificial han finalizado en el primero de los campos y se espera que próximamente lo hagan los otros tres campos de fútbol de la instalación (en total se sustituirá el césped de los dos campos de fútbol 7 y dos de fútbol 11). Aunque estaba previsto que los campos grandes pudieran estar terminados en mes y medio desde el inicio de obras el pasado mes de julio, se han detectado algunas incidencias imprevistas que han obligado a modificar el plan de trabajo. Estos problemas se registraron en el segundo campo de fútbol 11, donde se observó un importante deterioro de la base sobre la que se tiene que instalar el nuevo césped. El deterioro consistía en hundimientos

importantes y generalizados en una superficie de aproximadamente 1.200 metros cuadrados, algo indetectable antes de retirar el césped. Aunque en el proyecto se había previsto una reparación de la base

del césped, se tomó la decisión de proceder a cortar el aglomerado asfáltico en las zonas deterioradas, sacar los rellenos y, aportando zahorras, proceder a su compactado y posterior aglomerado as-

fáltico sobre el que finalmente se apoya el nuevo césped. Iniciados esto trabajos, surgieron otros imprevistos. Durante estas labores, se realizaron dos catas del terreno para confirmar que la solución adoptada era adecuada. Sin embargo, en una de estas catas se encontró agua y, en la otra, humedad. El perfil del terreno excavado presentaba mezclas de zahorra con tierra vegetal y arcillas, y se consideró que esta solución no era definitiva. Los técnicos apostaron, entonces, por una solución duradera. De esta manera se modificó la solución prevista y se procedió a sacar unos 30 centímetros de tierras, a realizar una regularización del fondo excavado y a realizar una solera de hormigón de 20 centímetros de espesor. Finalmente sobre esta solera se extiende una capa de aglomerado asfáltico.

Ana Toledano será pregonera en las Fiestas de San Nicasio Ana Toledano (Ciudad Real, 1960) será la pregonera de las Fiestas de San Nicasio. La que fuera más de treinta veces internacional de la Selección Española de Balonmano y hoy activa miembro de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Leganés, ha recibido con “sorpresa” esta petición del Ayuntamiento y espera poder cumplir con las expectativas: “No estoy acostumbrada a hablar en eventos fes-

tivos, intentaré hacerlo lo mejor posible –nos dice– en un barrio que tiene un significado especial para mí”. La exjugadora estudió en el colegio Calderón de la Barca y entrenó el pabellón Manuel Cadenas. “Aquello era mucho más que un polideportivo, era un club social donde te encontrabas con tus amigos a la entrada, a la salida o en las pistas”. De aquella época –asegura– “me quedo con la gente que he conocido”.

Ana Toledano junto a otras exjugadoras de balonmano



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.