www.facebook.com/Ayto.Leganes
2 de Mayo @Aytoleganes
SÁBADO 30 DE ABRIL Y DOMINGO 1 DE MAYO
Tren infantil
Sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas y el domingo 1 de mayo de 11:00 a 14:00 horas. Un trenecito infantil gratuito recorrerá las siguientes calles y plazas: Plaza de España, General Aranda, Plaza de París, Juan Muñoz, Mediodía, Antonio Machado y Plaza de España. Organiza: Delegación de Festejos. Patrocina: Kids And us.
LUNES 2 DE MAYO
Homenaje a los Hermanos Rejón
17:45 horas: Pasacalles de la Agrupación Músico Cultural ‘El Fénix de la Esperanza’ y desfile de la Asociación Histórico Cultural ‘Voluntarios de Madrid’ 1808-1814. Recorrido: Casa del Reloj, Jardines de los Hermanos Rejón, Avda del Doctor
Programación
Martín Vegué, Avenida de Fuenlabrada, Plaza de España. Organiza: Delegación de Festejos. 18:00 horas: Homenaje a los Hermanos Rejón, en los jardines de los Hermanos Rejón (Avda. del Dr. Martín Vegue), acompañado por la Agrupación Musical ‘El Fénix de la Esperanza’, agrupación Militar de Ferrun Radix, Asociación Histórico Cultural ‘Voluntarios de Madrid’ 1808-1814 y disparo de salvas de honor. Organiza: Delegación de Festejos.
LUNES 2 DE MAYO
Día de Las Mayas 18:00 horas: Presentación de las Mayas en la Plaza de España por las Casas Regionales de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Salamanca. 18:30 horas: Saluda de Autoridades a las diversas Mayas en la Plaza España. Organiza: Delegación de Festejos. Más información: www.leganes.org
Mercado Goyesco VIERNES 29 DE ABRIL 17:00 h. Apertura campamento napoleónico (Asociación Napoleónica). 17:30 h. Ronda de soldados (Asociación Napoleónica). 18:00 h. Ambientación musical (Olta Gabhar). 18:15 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 18:30 h. La Corrida Goyesca (La Recua). 18:45 h. Exhibición de vuelo (Cetrería). 19:00 h. Escuela de pequeños soldados (Asociación Napoleónica). 19:30 h. Los alegres tarados del ritmo (Olta Gabhar). 20:00 h. Sátira (La Recua). 20:30 h. Duelo de honor con sable (Asociación Napoleónica). 20.45 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 21:00 h. Ambientación musical (Olta Gabhar). 21:30 h. El Prisionero Francés (Asociación Napoleónica). 22:00 h. Los desastres de la guerra (La Recua). SÁBADO 30 DE ABRIL 11:00 h. Apertura del Campamento napoleónico (Asociación Napoleónica). 11:30 h. Desventuras del sequito napoleónico (La Recua). 12:00 h. Pasacalles musical (Olta Gabhar). 12:15 h. Ronda de soldados (Asociación Napoleónica). 12:30 h. Exhibición de vuelo (Cetrería). 12:45 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 13:00 h. La patrulla (La Recua). 13:15 h. Escuela de pequeños soldados (Asociación Napoleónica).
13:30 h. Ambientación musical (Olta Gabhar). 13:45 h. Exhibición de vuelo (Cetrería). 14:00 h. Duelos de honor con sable (Asociación Napoleónica). 14:30 h. Hora del buen yantar. 17:00 h. Apertura campamento napoleónico (Asociación Napoleónica). 17:30 h. Ronda de soldados (Asociación Napoleónica). 18:00 h. Ambientación musical (Olta Gabhar). 18:15 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 18:30 h. La Corrida Goyesca (La Recua). 18:45 h. Exhibición de vuelo (Cetrería). 19:00 h. Escuela de pequeños soldados (Asociación Napoleónica). 19:30 h. Los alegres tarados del ritmo (Olta Gabhar). 20:00 h. Sátira (La Recua). 20:30 h. Duelo de honor con sable (Asociación Napoleónica). 20:45 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 21:00 h. Ambientación musical (Olta Gabhar). 21:30 h. El Prisionero Francés (Asociación Napoleónica). 22:00 h. Los desastres de la guerra (La Recua). DOMINGO 1 DE MAYO 11:00 h. Apertura del Campamento napoleónico (Asociación Napoleónica). 11:30 h. La partida de penales (La Recua). 12:00 h. Pasacalles musical (Cornalusa). 12:15 h. Ronda de soldados (Asociación Napoleónica). 12:30 h. Bandora (Cómico). 12:45 h. Cabezudos goyescos (Konfusión).
(29 al 2 de mayo - Plaza Mayor)
13:00 h. El afilador de Cuentos (La Recua). 13:15 h. Escuela de pequeños soldados (Asociación Napoleónica). 13:30 h. Ambientación musical (Cornalusa). 13:45 h. Bandora (Malabar). 14:00 h. Duelos de honor con sable (Asociación Napoleónica). 14:30 h. Hora del buen yantar. 17:00 h. Apertura campamento napoleónico (Asociación Napoleónica). 17:30 h. Ronda de soldados (Asociación Napoleónica). 17:45 h. Bandora (Malabar). 18:00 h. Ambientación musical (Cornalusa). 18:15 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 18:30 h. La patrulla napoleónica (La Recua). 18:45 h. Exhibición de vuelo (Cetrería). 19:00 h. Escuela de pequeños soldados (Asociación Napoleónica). 19:30 h. Los alegres tarados del ritmo (Cornalusa). 19:45 h. Bandora (Cómico). 20:00 h. La Corrida Goyesca (La Recua). 20:30 h. Duelo de honor con sable (Asociación Napoleónica). 20:45 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 21:00 h. Ambientación musical (Cornalusa). 21:30 h. El Prisionero Francés. (Asociación Napoleónica). 22:00 h. Cádiz (La Recua). LUNES 2 DE MAYO 11:00 h. Apertura del Campamento napoleónico (Asociación Napoleónica). 11:30 h. La partida de penales (La Recua). 12:00 h. Pasacalles musical (Cornalusa).
12:15 h. Ronda de soldados (Asociación Napoleónica). 12:30 h. Bandora (Cómico). 12:45 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 13:00 h. El afilador de Cuentos (La Recua). 13:15 h. Escuela de pequeños soldados (Asociación Napoleónica). 13:30 h. Ambientación musical (Cornalusa). 13:45 h. Bandora (Malabar). 14:00 h. Duelos de honor con sable (Asociación Napoleónica). 14:30 h. Hora del buen yantar. 17:00 h. Apertura campamento napoleónico (Asociación Napoleónica). 17:30 h. Ronda de soldados (Asociación Napoleónica). 17:45 h. Bandora (Malabar). 18:00 h. Ambientación musical (Cornalusa). 18:15 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 18:30 h. La Corrida Goyesca (La Recua). 18:45 h. Exhibición de vuelo (Cetrería). 19:00 h. Escuela de pequeños soldados (Asociación Napoleónica). 19:30 h. Los alegres tarados del ritmo (Cornalusa). 19:45 h. Bandora (Cómico). 20:00 h. La Corrida Goyesca (La Recua). 20:30 h. Duelo de honor con sable (Asociación Napoleónica). 20:45 h. Cabezudos goyescos (Konfusión). 21:00 h. Ambientación musical (Cornalusa). 21:30 h. El Prisionero Francés (Asociación Napoleónica). 22:00 h. Los desastres de la guerra (La Recua). Rincón infantil, Granja de Animales, Cetrería. Abierto en horario de mercados.