El Consejo de Infancia y Adolescencia de Leganés
c
sejo ElInfCancoia nAdeolgesacennécias de
y
de
L
, s o ñ a 6 1 y 8 e r t ! en S s e E n D e I i C E Si t D n é bi m a t ú ¡T Mucha gente PEQUEÑA
en muchos lugares PEQUEÑOS harán cosas PEQUEÑAS que cambiarán EL MUNDO
La participación ciudadana es un derecho y un deber para toda la ciudadanía. A pesar de ello, en muchas ocasiones las personas adultas nos olvidamos de ejercerlo delegando con demasiada frecuencia en otras personas o en las instituciones sin comprometernos de forma activa, lo cual nos lleva a pensar en las carencias formativas existentes en este ejercicio democrático. Al amparo del compromiso adquirido por los Estados a partir de la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos del Niño, han surgido diferentes iniciativas en muchas ciudades con objeto de promover la participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) como miembros de pleno derecho. La participación de NNA es un valor a educar. Participar significa tomar parte e intervenir. Esta participación supone entablar con ellos un diálogo y un intercambio de puntos de vista en el que aprenden a construir y a influir en el mundo que les rodea y en consecuencia a asumir responsabilidades cada vez mayores como ciudadanos activos, tolerantes y democráticos. La participación desde pequeños en temas que les afectan, lejos de fomentar la falta de respeto o de menospreciar la autoridad adulta, contribuye a una actitud más respetuosa de los jóvenes y hace que se preocupen más porque se respeten los derechos de todas las personas. ¿Qué es El Consejo de Infancia y Adolescencia? Es un órgano municipal de participación infantil de carácter consultivo que junto con la Fundación Save the Children lleva de más de 15 años facilitando a NNA de Leganés que puedan hacer llegar sus inquietudes y propuestas a los responsables municipales.
¿Cómo trabajamos? Trabajamos desde el interés superior del niño. Partiendo siempre de los derechos de la infancia, más concretamente del derecho a la participación. 1º. Hacemos actividades para poner de acuerdo a NNA, para que se conozcan y para elegir el tema que trabajar. 2º. Investigamos sobre los temas para saber más de ellos. “Identificamos cosas que no van bien y preguntamos a personas y a otros NNA*”. 3º. Entregamos nuestras ideas y conclusiones al Ayuntamiento. ¿Qué nos aporta y para qué sirve? • Para que NNA sean escuchados/as por personas que puedan cambiar lo que ellos/as necesitan. • Para que la gente vea cómo hacemos lo posible, para que NNA tengan los mismos derechos. • Para que NNA se relacionen con otras personas. • También para que otros puedan expresar su opinión. • Porque participando se escucha y se tienen más en cuenta a NNA. • Para formar parte de un proyecto común. • Sirve a NNA para esforzarse, para aprender a comunicar sus opiniones y a respetar las de los demás.
GRUPOS: Infancia (8 a 11 años) / Adolescencia (12 a 16 años) Centro (Miércoles) / La Fortuna (Viernes). También en Asociaciones de Leganés (Consultar). Talleres de radio y cine (Consultar) Horarios entre 16:30 y 20 h. Según grupos (Consultar) Más información e INSCRIPCIONES: El Consejo de infancia y adolescencia de Leganés Área de infancia y adolescencia. Ayuntamiento de Leganés. Plaza de España nº 1, 2ª planta. 91 248 92 74 – 91 680 90 38 infancia@leganes.org y consejoleganes@gmail.com http://consejoleganes.wix.com/consejoleganes Instagram: el_consejo_lega
c
sejo ElInfCancoia nAdeolgesacennécias de
y
de
L
ria
red_infanc_adolesc.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
23/09/13
12:18