Leganés, periódico de información municipal. Diciembre 2016

Page 1

Leganés Periódico de Información Municipal Diciembre 2016. Número 4

La FEMP premia a las concejalías de Educación y Sostenibilidad Pg3

Programa de fiestas de Navidad y Reyes Pg. 11

La Cantera a pleno rendimiento Pg15 El Ayuntamiento y las asociaciones se unen para potenciar el comercio local en Navidad Pg9 Leganés destina más de 46 euros por habitante a Servicios Sociales Pg3

Más de un millar de taekwondistas se dan cita en Leganés Pg15

El IBI no subirá en Leganés y seguirá siendo uno de los más bajos de la Comunidad de Madrid El IBI de Leganés seguirá siendo el más bajo de los municipios del Sur de Madrid. El Gobierno local no aumentará el gravamen del IBI, fijado en el 0,359 por ciento,

posibilitando así que este impuesto no suba en nuestra ciudad. El Ejecutivo local ha anunciado además que no prevé la subida ni la creación de ningún otro impuesto.

Esta decidión se toma para evitar que muchas familias tengan que afrontar una subida fiscal en unos momentos en los que aún siguen sintiendo la crisis económica.

Las Medallas de la ciudad se entregarán el próximo 19 de diciembre

nés recibirán el próximo lunes 19 de diciembre la Medalla de Oro de la Villa de Leganés. El poeta Santiago Gómez Valverde recibirá la Medalla de Plata como reconocimiento a su creación literaria y musical y su decidido apoyo a la cultura Esta concesión de medallas fue aprobada por el Pleno muni-

cipal en el que además se acordó el nombramiento de la Virgen de Butarque como alcaldesa honoraria de Leganés. El acto dará comienzo a las 19 horas en el teatro José Monleón del Centro Cívico José Saramago y contará con la actuación de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’.

La taekwondista Eva Calvo, los tres leganenses que sobrevivieron a la matanza de Atocha y el colegio La Inmaculada de Lega-


2

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

TELÉFONOS ÚTILES

Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00 Información Municipal 91 248 90 10 / 010 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00 Dirección General de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18 Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50 Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81 Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90 Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90 Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09 Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75 Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41 Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83 Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70 Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48

Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio Distrito de La Fortuna Distrito de Zarzaquemada

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 92 00

Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia C. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00 C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18 C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13 C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18

C. de Mayores Vereda de los Estudiantes C. de Mayores G. Marañón Centro Imserso I Centro DeJóvenes Infancia y adolescencia CRIA ‘Colorearte’ CRIA Fortuna

91 693 70 68 91 248 92 37 91 686 14 44 91 248 93 33 91 248 92 73 91 680 90 38 91 496 31 00

Drogodependencias C.A.I.D

91 248 93 15

Grupos Municipales Grupo municipal PSOE 91 248 91 50 Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10 Grupo municipal PP 91 248 91 40 Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61 Grupo municipal IU 91 248 91 60

Empresas Municipales EMSULE LG Medios S.A.U.

91 693 33 67 91 248 91 18

Servicios públicos Universidad Carlos III 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11 C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87 Correos Centro 91 694 41 42 Correos El Carrascal 91 686 89 22 Correos La Fortuna 91 642 82 47 Correos Zarzaquemada 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95 SEPE II 91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid 012

Instituto Nacional de la Seguridad Social 91 680 02 69 Comisaría Policía Nacional 91 481 09 70 DNI y pasaporte 902 24 73 64 Policía Nacional desde móviles 91 481 09 70 Policía Nacional y Bomberos 092 Policía Local y Bomberos desde móviles 91 248 90 92 Protección Civil 682 691 875 Registro Civil 91 330 75 09 Tanatorio y Cementerio Municipal 91 693 14 31 Cementerio Butarque 91 693 75 32 Tanatorio Butarque 91 680 00 52

Urgencias Hospital Severo Ochoa 91 481 80 00 Urgencias centralizadas 112 Urgencias Sanitarias 061 Cruz Roja Emergencias 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) 091 Policía Local 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias 062 Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47

Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10

91 24896 90 91 248 96 10 91 248 95 90

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 96 48 91 686 39 87

Lleva toda la información

CONTIGO Descárgate gratis la aplicación y entérate de toda la programación cultural del Ayuntamiento de Leganés al instante. www.facebook.com/Ayto.Leganes www.facebook.com/programacionculturaldeleganes

@Aytoleganes @culturaleganes

También puedes encontrar toda la información cultural en nuestra nueva página: www.lacalledelacultura.es

E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36

Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés) Tel. Prensa 91 248 93 50 email: periodico@leganes.org Alcalde Presidente Santiago Llorente Gutiérrez Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios Fotografía José Luis Sampedro Diseño LG Medios (Chema Rivero) Maquetación LG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) Imprime Editorial MIC Distribución Mediapost Spain S.L. Depósito legal: M-31612-2016

Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.


Diciembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

3

El Ayuntamiento de Leganés destina más de 46 euros por habitante a Servicios Sociales El Ayuntamiento trabaja en la puesta en marcha de proyectos medioambientales y con jóvenes en el Sáhara El Ayuntamiento de Leganés continúa mostrando su cara más solidaria a través de proyectos de cooperación. Durante el pasado mes el Consistorio enviaba al hospital regional de Ausserd (Sáhara), región a la que pertenece La Güera (municipio hermanado con Leganés), un nuevo equipo médico formado por un equipo médico especializado en pediatría y 150 kilogramos de medicinas pediátricas. Además de la atención sanitaria, durante la estancia los profesionales han desarrollado talleres con mujeres sobre cuidados de salud materno infantil. Desde el verano de 2015 el Ayuntamiento ha realizado cuatro envíos de equipos médicos a los que hay que unir el camión cargado de material enviado por la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui. Leganés quiere avanzar en los proyectos de cooperación que ya realiza y el Ayuntamiento trabaja en la puesta en marcha de varios proyectos ligados a la juventud y al medio ambiente. Una de las dos líneas en las que trabaja es el desarrollo de proyectos de ocio alternativo intercambiando experiencias entre jóvenes de Leganés y de La Güera. Los jóvenes han centrado su colaboración en el desarrollo de street workout. Por otra parte, el Ayuntamiento de Leganés estudia colaborar en los campamentos, especialmente en la región de Auserd y La Güera, a través de un proyecto de reciclaje y medioambiente a partir de un programa de gestión de residuos que por una parte responda a la necesidad existente como también sirva para generar una conciencia medioambiental. En esta línea, el Consistorio trabaja en una primera donación de un camión de recogida de basuras.

Esta cifra es una de las más altas de la Comunidad de Madrid

El Consistorio destina 46,17 euros por habitante a los Servicios Sociales. Esta cantidad se vería incrementada si se tiene en cuenta que desde distintas concejalías se asumen otros servicios que también están relacionados con este ámbito. Así lo destaca Virginia Jiménez, concejala de Servicios Sociales, Educación e Infancia, que explica que para el Ayuntamiento de Leganés la aten-

ción social es “un tema transversal” que se aborda desde diferentes áreas como Mayores, Infancia, Salud (con el Centro de Atención Integral a Drogodependientes) o Igualdad. “Todas estas delegaciones destinan recursos a la atención social tal y como reflejan sus presupuestos” y que sin embargo “este estudio no tiene en cuenta a la hora de hablar de gasto social”. La concejala añade que sólo en los 6 últimos meses del pasado año –ya con el nuevo Gobierno en el Ayuntamiento- el gasto en Servicios Sociales se incrementó en un 19,5 por ciento -421.382,11 euros- pasando de 2.157.487,79 a 2.578.869, 90 euros. En 2015 también aumentó casi en 500 personas el número de usuarios atendidos. En 2015 se atendió en la Delegación a 8.541 usuarios mientras que en 2014 la cifra de usuarios fue de 8.051. El Ayuntamiento responde así a un informe emitido por la Asociación de Directores de Servicios Sociales que utilizaba como fuente datos inexactos publicados en la página web del Ministerio de Hacienda. Estos datos no reflejan la totalidad del gasto ya que sólo el presupuesto de la Delegación asciende a más de ocho millones de euros (8.630.160 euros) frente a los tres millones (3.085.980 euros) que figuran en el estudio.

En la imagen, el alcalde de Leganés junto a técnicos de la Delegación de Infancia, responsable del proyecto

Acciones de solidaridad del CD Leganés El Club Deportivo Leganés y el Ayuntamiento de la localidad estudian ya la posibilidad de realizar diferentes acciones de solidaridad. La entidad blanquiazul ha mostrado su compromiso con La Güera con varios envíos recientes de material deportivo que han servido para que decenas de niños puedan jugar al fútbol y entrenar con equipamiento deportivo de la entidad leganense. Esta medida servirá para continuar estrechando lazos entre ambos territorios y potenciar programas de atención a la infancia y juventud. Por ahora, el proyecto en el que se trabaja es la atención a través de una escuela de fútbol de tres grupos de niños y jóvenes: de 5 a 10 años, de 10 a 15 y de 15 a 20.

La FEMP premia el proyecto AMARÓ de la Concejalía de Educación e Infancia El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, recogía estos días el premio que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha otorgado al Ayuntamiento de Leganés. El galardón reconoce las buenas prácticas del Consistorio en la prevención del abandono escolar y la prevención y atención del acoso escolar. La FEMP premia el Proyecto Amaró de la Concejalía de Educación,

Servicios Sociales e Infancia que tiene como objetivo incrementar la escolaridad de los niños y niñas de etnia gitana en la etapa de educación infantil y evitar el absentismo y el abandono de la escolaridad en las etapas de Primaria y Secundaria con especial atención a la escolaridad de las niñas. El proyecto trabaja en dos ámbitos, el familiar y educativo (profesorado y alumnado) para favorecer la autonomía personal del alumnado. El programa ha contado con un enfoque transversal en el que han participado técnicos de la Concejalía junto a la Fundación Save The Children, la Asociación Barró y la Fundación Secretariado Gitano.


4

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

El Ayuntamiento entregará las Medallas de la Ciudad 2016 En un acto institucional que se celebrará 19 de diciembre La taekwondista Eva Calvo, los tres leganenses que sobrevivieron a la matanza de Atocha y el colegio La Inmaculada de Leganés, recibirán este año la Medalla de Oro de la Villa, una distinción aprobada por unanimidad de los 27 concejales que componen la Corporación Local que se entregará el próximo lunes 19 de diciembre, en un acto institucional que se celebrará a

partir de las 19:00 horas, en el Teatro José Monleón (Avda. del Mediterráneo, 24). Eva Calvo, subcampeona olímpica, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río, recibirá este galardón en reconocimiento a sus éxitos deportivos y a su sacrificio, ya que a sus 25 años ha conseguido alcanzar los primeros puestos en campeonatos Euro-

peos y Mundiales representando con orgullo a Leganés. En este acto institucional se impondrá así mismo el máximo reconocimiento a Tomás Sebastián, José Luis Requejo y Laureano Cuerdo por su labor en defensa de los derechos humanos y laborales, así como por su contribución a la consolidación de la Democracia española. Estos tres leganenses sobrevivieron en 1977 a la matanza Atocha, un ataque terrorista en el que cinco abogados laboralistas perdieron la vida. El colegio La Inmaculada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, institución histórica vinculada a la enseñanza en la localidad desde hace un siglo y en cuyas aulas se han formado miles de estudiantes, recibirá también la Medalla de Oro. El poeta Santiago Gómez Valverde recibirá la Medalla de Plata de la Villa, un galardón que premia su larga carrera artística de creación literaria y musical, así como su decidió apoyo a la cultura y a su ciudad, Leganés. También se acordó conceder el título de Alcaldesa Honoraria de la Villa a la Virgen de Butarque ya que este año se cumplen 900 años de la aparición de la imagen de la patrona de Leganés.

El Ayuntamiento ha realizado, entre mayo de 2015 y junio de 2016, más de tres mil intervenciones en trabajos de mantenimiento de mobiliario urbano y señalización de tráfico. Estas actuaciones han abarcado la totalidad de los barrios e incluyen tareas muy diversas que van desde la incorporación o reposición de señales de tráfico hasta la rehabilitación de bancos, papeleras y otros elementos de las zonas verdes y espacios públicos (vallas, bolardos, mesas, etc.) Estos servicios, que incluyen la señalización horizontal en calles (pasos de peatones, bordillos y zonas aparcamiento), se prestan a través de la delegación de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad y han tenido un coste de 876.000 euros para las arcas municipales. Para reducir los gastos ocasionados por el mal uso y facilitar a los ciudadanos la notificación de avisos se pone en marcha la campaña “Esta ciudad es tuya. Cuídala”. Llamando al 010 o al teléfono 912489010, pueden comunicarse este tipo de incidencias de las que también puede informarse a través de la página web www.leganes.org

de la crisis”, ha destacado el regidor. La adopción de esta medida

cuenta con el apoyo de todos los grupos municipales.

Campaña para facilitar los avisos relacionados con la vía pública

El Gobierno local no subirá el IBI El Impuesto de Bienes Inmuebles de Leganés es el más bajo de toda la Comunidad de Madrid Durante 2017 Leganés continuará teniendo el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) más bajo de toda la Comunidad de Madrid. El Gobierno local ha presentado un proyecto de Ordenanzas Fiscales para el próximo año que no contempla ni la creación ni la subida

de impuestos municipales. La consecuencia directa de esta iniciativa es la congelación del tipo de IBI en el 0’359 por ciento actual. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha destacado que tampoco se creará ningún nuevo impuesto. “Con esta medida pretendemos que las familias de Leganés no vean aumentada su presión fiscal, en estos momentos en los que aún se sienten los efectos


Actualidad

Diciembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

5

#LeganésRecicla

El Ayuntamiento recibe el premio ‘Buenas Prácticas Locales por el Clima’ en el Congreso Nacional del Medio Ambiente El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, recogió junto a técnicos municipales de la Delegación de Sostenibilidad el ‘Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima’ que concedió la Federación Española de Municipios al Ayuntamiento de Leganés en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid dentro de los actos del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2016). El premio reconoce el esfuerzo y labor de sensibilización de la web municipal de Gestión de Residuos, www.leganes.org/ GestionDeResiduos, en la categoría de ‘Eco-Innovación’. En este espacio de Internet se ofrece información de las diferentes campañas de educación y sensibilización ambiental sobre residuos que desarrolla el Ayuntamiento. En la web se puede conocer los diferentes sistemas de recogida

Prueba piloto para mejorar la recogida de residuos en establecimientos hosteleros El Ayuntamiento de Leganés ha iniciado una prueba piloto en dos establecimientos hosteleros y tres residencias con el objetivo de determinar cuántos envases y de qué tipo se generan en el circuito hostelero (cafeterías, bares, restaurantes y comedores de las residencias). En estos espacios se han instalado contenedores, cubos de 120 litros y papeleras, que servirán para medir las cantidades de residuos. De esta forma los técnicos podrán controlar fácilmente el tipo de residuos que se generan y facilitar así iniciativas de reciclaje. A esta campaña se prevé que se sumen más establecimientos. Además, un técnico de la Delegación de sostenibilidad imparte formación sobre residuos y su correcta separación a los trabajadores de estos centros.

de Leganés (carga lateral, aceite de cocina, textiles, contenedores iglú, neumática, compostaje doméstico de materia orgánica, puntos limpios o el punto limpio móvil). Además, se realiza una labor de educación medioambiental con la que conocer el significado de los símbolos de reciclaje, información de charlas o diferentes herramientas como una guía móvil de reciclaje. La página web también ofrece información con diferentes enlaces de interés o la legislación

En la imagen el alcalde con técnicos de la Delegación de Sostenibilidad.

local, autonómica y estatal sobre medio ambiente o la gestión de residuos.

La magia del reciclaje llega a las calles de Leganés Durante los meses de noviembre y diciembre se ha celebrado en los barrios de Leganés la acción comunicativa ‘Magiclaje’, que aúna magia y reciclaje en diferentes espacios urbanos. Se trata de espectáculos de cuatro horas de duración en la que a través de pequeños trucos de magia se explica a los vecinos y vecinas que pasean por las calles las diferentes técnicas de reciclado y a separar los residuos respetando así el medio ambiente. Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña desarrollada por el Ayuntamiento y Ecoembes con el objetivo de impulsar el reciclaje y que también ha llevado espectáculos de teatro a un total de 14 centros de la localidad.

Comienza el cambio de luminarias a led El Ayuntamiento de Leganés ha cambiado recientemente cerca de 300 luminarias a luces LED, una

medida que supondrá un importante ahorro energético en la localidad. Además de las calles Cobre, Sefarditas o República Argentina, últimas en las que se ha ejecutado la sustitución, está previsto cambiar 61 nuevas luminarias en la calle Irene

Fernández en el mes de enero. Leganés continua mostrando su clara apuesta por el medio ambiente con una medida que, además del ahorro energético en la localidad, servirá para enviar menos emisiones contaminantes a la atmósfera.


6

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

Jugadores del CD Leganés visitan el Centro Municipal de Protección de Animales Los futbolistas del Club Deportivo Leganés David Timor y Omar Ramos visitaron durante el mes de noviembre el Centro Municipal de Protección y de Adopción de Animales del Ayuntamiento Leganés junto al presidente de la Asociación Canina de la localidad, Juan Carlos Sánchez. Además de los jugadores, actores como Adrián Gordillo también han conocido el trabajo que se realiza en este cen-

tro municipal. Los animales expuestos se encuentran en el centro porque sus familias no les podían atender o porque han sido abandonados en la calle y recogidos por los servicios municipales.

En los últimos 7 años un total de 1500 animales del Centro Municipal de Protección de Animales de

Leganés han sido dados en adopción. Si estás interesado en adoptar puedes pedir cita previa para ver los

animales llamando de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas al teléfono 91 248 94 19.

Talleres en el Centro de la Mujer y La Fortuna a partir de enero

El pasado día 1 se abrieron los plazos de inscripción de los talleres de psicología y salud para mujeres puestos en marcha por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés

en el Centro Municipal Rosa de Luxemburgo y la Junta de Distrito de La Fortuna. Los talleres Autoconocimiento-autoestima, Inteligencia emocional, Técnicas para el manejo

de la ansiedad, Mujer y relaciones de pareja y Relajación se impartirán en ocho sesiones cada uno de ellos. Más información en el teléfono 91 248 93 01.

1500 animales han sido dados en adopción

Profesionales se forman en un curso de educación sexual y prevención de la violencia de género

100 estudiantes de ocho IES de Leganés trabajarán conjuntamente durante todo el curso para desarrollar proyectos ideados en sus centros Cerca de 100 jóvenes de la localidad participan en un programa municipal que impulsa el desarrollo de proyectos conjuntos por parte de ocho institutos de la localidad. El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha esta iniciativa que tendrá continuidad durante todo el curso y que tiene como objetivo desarrollar acciones que propongan los propios alumnos. A través de un sistema de corresponsales por centros se persigue crear grupos y colectivos que desarrollen diferentes proyectos en común. Para ello, alrededor de 50 corresponsales de los 100 que participan en el programa asistieron al IV Encuentro de Corresponsales que se desarrolló los pasados días 12

y 13 de noviembre en un albergue de la Comunidad de Madrid. El encuentro sirvió para conocerse, estrechar lazos y poner en común las ideas y proyectos a realizar. Los monitores y educadores de Dejóvenes que participaron en las jornadas trasladaron a estos jóvenes la importancia de su labor. Los ocho Institutos de Educación Secundaria participantes son La Fortuna, Salvador Dalí, María Zambrano, José de Churriguera, Pedro Duque, Isaac Albéniz, Julio Verne y Rafael Frühbeck de Burgos. La primera iniciativa puesta en marcha este año ha sido la instalación de mesas informativas en tres de los centros durante el Día Mundial Contra el Sida para informar a los compañeros de la importancia de la prevención ante el VIH.

Educadores, recién graduados o alumnos de máster, entre otros profesionales, asistieron durante el mes de noviembre al curso ‘Educación sexual, diversidad y prevención de la violencia de género’ desarrollado

en cuatro jornadas. Las asistentes trabajaron cada jornada un aspecto concreto de la temática de este curso gratuito, impartido por dos técnicos del Área de Mujer y una asesora de sexualidad para jóvenes. Algunas de estas jóvenes realizarán durante los meses de febrero/marzo unas prácticas en Centros de Educación Secundaria de Leganés, entidades o asociaciones. Estas prácticas tendrán como objetivo trabajar con los jóvenes alrededor de dos aspectos, romper barreras acerca de los mitos del amor y evitar el control de las parejas a través de las redes sociales.

Talleres municipales para aprender a enfrentarse a una entrevista de trabajo

Jóvenes de la localidad han asistido a los talleres ‘Empléate en Navidad’ y ‘Entrevistas on-line’. Una profesional ha trabajado en estos cursos

con los jóvenes para asesorarles acerca de qué herramientas y competencias deben saber usar a la hora de enfrentarse a la difícil situación de buscar trabajo. Dejóvenes dispone de un servicio de empleo con asesoramiento e información sobre cursos, formación, becas o prácticas. Si estás interesado puedes llamar al teléfono 91 248 93 33 o escribir al correo empleo.dj@leganes.org


Actualidad

Diciembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

7

Mayores

2ª Fiesta de Navidad para Mayores

Jueves 22 de diciembre en el Pabellón Europa. Tras el éxito y la multitudinaria asistencia del año pasado, la delegación de Mayores vuelve a retomar esta iniciativa para festejar el inicio de las fiestas navideñas con un evento abierto a todos los mayores de Leganés que se celebrará el jueves 22 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, en el Pabellón Europa. Para acudir es necesario llevar la entrada gratuita que se puede pedir en los Centros de Mayores. La fiesta durará alrededor de cuatro horas durante las cuales los asistentes podrán bailar, disfrutar con actuaciones musicales, participar en sorteos y concursos, asistir a la entrega de placas conmemorativas a los mayores longevos y disfrutar de un chocolate con churros que se repartirá entre los asistentes.

Ángel Carrillo recibe el diploma al jugador de billar más veterano En un emotivo acto con familiares y amigos del Centro Juan Muñoz.

res Mª Ángeles Micó y el alcalde Santiago Llorente. Todos los presentes agradecieron a Ángel Carrillo los años de aprendizaje, cariño y buena compañía en los que han podido compartir esta afición deportiva que favorece la coordinación, la precisión y la capacidad de concentración.

Fotografía del grupo de integrantes de las cinco Juntas de Mayores recién constituidas y que se ocuparán de representar durante los próximos cuatro años a las socias y socios de sus respectivos centros.

Elegidos los nuevos Miembros de las Juntas de Mayores Más de 800 socios y socias han participado en las elecciones. Durante los meses de octubre y noviembre se han realizado votaciones para elegir a los miembros de las Juntas Directivas en los Centros Municipales de Mayores. En estas elecciones han participado

Educación

Más de 2.000 escolares participarán este curso en los talleres municipales para erradicar el acoso en las aulas La Concejalía de Educación, a través del equipo de Apoyo a la Escuela, sigue desarrollando programas para evitar y erradicar el acoso escolar en las aulas. Durante este primer trimestre han participado en las sesiones más de 560 alumnos de 20 aulas distintas y se estima que a final de curso habrán participado más de 2.000 escolares. En esta ocasión los alumnos participan en el taller “Acoso. Relaciones desiguales entre compañeros

La delegación de Mayores y los compañeros del C.M. Juan Muñoz organizaron un acto de reconocimiento a Ángel Carrillo, el jugador de billar más longevo, a quien se entregó un diploma en un sencillo acto al que acudieron sus familiares, los compañeros del centro, la concejala de Mayo-

y compañeras“, que analiza situaciones de conflictividad y maltrato, reflexionando con los escolares sobre las posibles causas de los conflictos. Estudiantes y monitores indagan en el daño que provocan este tipo de conductas y buscan entre todos, soluciones basadas en el diálogo y en el respeto. Es un programa dirigido a Educación Primaria y Secundaria.

898 socios y socias que han emitido su voto para elegir a los representantes de sus respectivos centros: Junta CM Juan Muñoz (386 votos), Junta CM Gregorio Marañón (198 votos), Junta CM Rigoberta Menchú (125 votos), Junta CM Miguel de Cervantes (67 votos) y Junta

CM Tierno Galván (122 votos). Las Juntas son un elemento fundamental en la gestión de las actividades y necesidades de los centros, ejerciendo como interlocutores de los socios ante el Ayuntamiento, el Consejo Sectorial de Mayores y otras entidades e instituciones.

Talleres de técnicas de estudio

Las matemáticas pueden ser divertidas

A estudiar también se aprende y por ello la Concejalía de Educación está desarrollando un taller de Técnicas de estudio con el que enseña a los alumnos de 1º y 2º de ESO a reforzar sus hábitos, optimizar su esfuerzo y facilitar el aprendizaje. Entre otras cuestiones, este taller enseña a los jóvenes cómo escuchar activamente, tomar apuntes, subrayar, realizar esquemas y resúmenes. El taller tiene una duración de cuatro sesiones de 50 minutos y en este trimestre participarán 510 alumnos de 17 aulas de los centros de Educación Secundaria Butarque, La Fortuna, Isaac Albéniz, San Nicasio y José de Churriguera.

Por segundo año consecutivo y dada la aceptación y demanda de esta iniciativa, el departamento de Apoyo a la Escuela vuelve a realizar el taller “Matemáticas divertidas”. Este programa busca enseñar a los estudiantes de Primaria y Secundaria que las matemáticas pueden ser divertidas, prácticas y muy interesantes gracias a los juegos de números, algebra, geometría o estadística. Cada aula participa en tres sesiones de una hora con un monitor especializado. En total participarán en el programa 1.275 estudiantes de 51 aulas distintas. 33 aulas son de primaria y 18 de Secundaria.


8

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

Cruz Roja celebra su 40 aniversario en Leganés

Leganés quiere ser ciudad libre de Violencia de género Acto del 25 de noviembre Leganés mostró su condena a la violencia contra la mujer en un acto celebrado en la Casa Consistorial al que asistieron representantes municipales, colectivos, vecinos, y estudiantes de los institutos de la ciudad. La concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón,

abrió el acto del 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, para dar paso a la poetisa Eloísa Pardo, quien en representación de las entidades que conforman el Consejo Sectorial de Igualdad leyó el manifiesto institucional elaborado por esta entidad junto a los Grupos políticos. El alcalde de la localidad, Santiago Llorente, destacó en su in-

IX Semana de la diversidad funcional. Caminando hacia la inclusión

Del 12 al 18 de diciembre 2016 Actividades

Lunes, 12 diciembre • Transforma tu Ciudad. 11:30 h. Paso peatonal calle Sabatini, junto al Reloj de Sol. Organiza: Grupo AMÁS. Colaboran: Colectivo de Artistas del Sur y Asociación de Vecinos Barrio Centro. Únete y pinta un graffiti junto a los artistas. Lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de diciembre de 11:30 h. a 16.00 h. • Taller yomoming + huerto terapeútico. 12:00 a 14:00 h. C/ Sufragio. Organizan: Centro Ocupacional Municipal, Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez, Fundación Esfera, ASORBAEX.

Martes 13 diciembre • Gymkana deportiva. De 09:00 a 14:00 h. Polideportivo Carlos

Sastre de Valdepelayos. Organiza: Grupo AMÁS. • VII Concurso de Fotografía, Día de la Discapacidad en Leganés 2016. 18:00 h. Inauguración de la exposición de fotografías y entrega de premios. CCC Saramago. Organiza: Fundación Esfera.

Miércoles, 14 diciembre • Jornadas de Puertas Abiertas. Centro de Atención a los Discapacitados Físicos (CAMF). Avda. de Alemania 14. En los siguientes horarios: De 11 a 13:15 h. Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez. C/ Pedro Patiño 4. En los siguientes horarios: de 10 a 11:00 h. de 11:30 h. a 13:00 h. de 15:00 a 16:00 h.. • Talleres. Jornada de sensibilización. De 11:30 a 13:30 - Taller de Musicoterapia (Asociación Ictus Rehabictus Leganés)

tervención la “tolerancia cero que debemos tener con la violencia contra la mujer. Debemos ser muy poco permisivos y no tolerar ni el más mínimo gesto. Entre todos tenemos que conseguir que esta lacra no exista”. El acto se cerró con la música interpretada por un quinteto de cámara de la Escuela Conservatorio Manuel Rodríguez Sales.

- Taller de autoestima (Asociación Española Síndrome de Prader Willi). En el IES Pablo Neruda, C/ del Maestro 14.

Jueves, 15 diciembre • I Festival con la Música a otra parte. 19:30 h. CC Las Dehesillas. Organiza: Grupo AMÁS. Colabora: Dejóvenes. Ayto Leganés, ADFYPSE, AMÁS MIUSIC. La música no tiene barreras. Disfruta de bandas consagradas y de nuevas promesas: Sonoreadores, Probando Big Band, Sixcon, Imperfectos y Breaking the glass. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Viernes, 16 diciembre • A escena por la inclusión. 18:30 h. CC Rigoberta Menchú. Con la participación de: - APARKAM. Asociación Parkinson. Música: Rap. - ALEM. Asociación de Leganés de Esclerosis Múltiple. Obra de teatro: De hombres y mujeres.

La Agrupación de Cruz Roja de Leganés celebró el pasado viernes 2 de diciembre su 40 aniversario de trabajo en nuestra localidad en un acto celebrado en el Centro Municipal Las Dehesillas y al que asistieron socios, voluntarios, vecinos y vecinas de la localidad y representantes del Ayuntamiento. La presidenta de Cruz Roja Leganés, Maribel del Olmo, inauguró la celebración agradeciendo a los presentes su asistencia y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente felicitó a los alrededor de 200 socios y 4.300 voluntarios que forman Cruz Roja Leganés, así como a todos los que previamente han participado en la organización. El Cronista oficial de la Villa de Leganés, Juan Alonso Resalt, revivió con los presentes las cuatro décadas de Cruz Roja en la ciudad.

- AMFIVIL.CAMF. Rompiendo Barreras con la obra Sabina y las brujas. Colabora el cómico y monologuista de Leganés Fernando “El Pelao”. Entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida previa de invitación en el Centro Cultural Rigoberta Menchú desde el martes 13 de diciembre a las 17:00 h.

Domingo, 18 diciembre De 11:00 a 14:30 h. Plaza de los Gatos / Avda. de Europa 53. • IV Festival de la Inclusión y la Adopción Animal. Ocio terapéutico. Intervenciones asistidas por perros. Obediencia canina. Gran mural de la Inclusión. Actividades infantiles. Organiza: Asociación Canina de Leganés. • Mesas Informativas con Asociación Parkinson (APARKAM). ALEM. Asociación de Leganés de Esclerosis Múltiple. Asociación Española Síndrome de Prader Willi. Asociación Ictus Rehabictus Leganés. Fundación Esfera.


Actualidad

Diciembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

Los comercios de Leganés se unen al ‘Black Friday’ El Ayuntamiento y las entidades empresariales de Leganés han puesto en marcha una iniciativa para potenciar las ventas de los comercios locales en el ‘Black Friday’. Durante dos días, viernes 25 y sábado 26 de noviembre, decenas de establecimientos de Leganés ofrecieron a sus clientes descuentos de hasta el 50 por ciento en numerosos artículos. Participaron en la acción establecimientos asociados a UNELE, AMEL, Pasaje de Plaza de España y la Asociación Comercio de Leganés.

Estas Navidades no te olvides de los establecimientos de siempre El Ayuntamiento y las asociaciones ponen en marcha una campaña para promocionar el comercio El Ayuntamiento de Leganés ha presentado estos días la programación de la Campaña de promoción del comercio local en Navidad, realizada con todas las entidades comerciales y empresariales de la

localidad. Participan la Asociación Comercio de Leganés, el Pasaje de Plaza de España, la Unión Empresarial de la localidad (UNELE), la Asociación de Mujeres Empresarias de Leganés (AMEL) y la Asociación de Hosteleros (ACLHOS). El Ayuntamiento destinará a esta acción más de 10.000 euros. Se trata de una nueva iniciativa enmarcada en el I Plan de Apoyo al

9

Comercio Local con la que se pretende acercar a los ciudadanos a los comercios de su localidad con actividades en las calles y los establecimientos de los distintos barrios. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha resaltado el apoyo incondicional del Ayuntamiento al comercio de proximidad. “Queremos potenciar el comercio local. Un tejido comercial fuerte enriquece a su ciudad, la llena de vida y proporciona a sus ciudadanos oportunidades laborales de calidad cerca de sus hogares”.

Programación de la Campaña de promoción del comercio local en Navidad Del 12 al 31 de diciembre Exposición de escaparates participantes en el CONCURSO DE ESCAPARATES. Organiza: Asociación

Comercio de Leganés (ACdL). Colaboran: AMEL, UNELE, Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento de Leganés.

18 de diciembre de 18:00 a 21:00 h. BESO BAJO EL MUÉRDAGO. Lugar: Bulevar de San Nicasio. Organiza: ACdL. Colaboran: AMEL, UNELE, Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento de Leganés.

20 de diciembre a las 19:30 h. VILLANCICOS en directo con la Coral de la Escuela de Música Pablo Casals. Lugar: Pasaje comercial de Plaza de España, calle Juan Muñoz y calle Butarque. Organiza: AMEL.

Colaboran: UNELE, ACdL. Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento de Leganés.

Desde el 20 de diciembre II CAMPAÑA ALFOMBRA ROJA.

Los establecimientos comerciales y hosteleros embellecen sus fachadas con alfombras e iluminación navideña.

Organiza: UNELE. Colaboran: ACLHOS, Asociación Pasaje Plaza de España, AMEL, ACdL y Ayuntamiento de Leganés.

Del 21 al 14 de diciembre CAMPAÑA DULCES SOLIDARIOS

en los comercios de Leganés adheridos. Organiza: ACdL. Colaboran: AMEL,

UNELE, Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento de Leganés.

22 de diciembre a las 13:00 h. ENTREGA DEL CHEQUE de la

CAMPAÑA DULCE NAVIDAD LGNS a FAD (Fundación para Asistencia al Discapacitado) y FIDN (Fundación internacional Divino Niño). Lugar: Plaza Mayor. Organiza: ACdL. Colaboran: AMEL, UNELE, Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento de Leganés.

Del 22 al 24 de diciembre PHOTOCALL CON PAPÁ NOEL.

Lugar: Pasaje de Plaza de España.

Organiza: Asociación Pasaje Plaza de España. Colaboran: Ayuntamiento de Leganés, AMEL, UNELE y ACdL.

Del 22 de diciembre al 7 de enero BUSCA EL DUENDE VERDE. Un

duende se esconderá cada día en uno de los establecimientos de Leganés. Busca uno de los 25 duendes escondidos. Es para ti. Participa además en el sorteo de una cesta con diversos regalos. Organiza: ACdL. Colaboran: AMEL,

UNELE, Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento de Leganés.

22 de diciembre a las 18:30 h. PASACALLES CON PAPÁ NOEL. Recorrido: salida desde la calle Antonio Machado, Mediodía, Butarque, y vuelta al lugar de salida. Organiza:

Delegación de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Leganés.

PINTACARAS Y GLOBO FLEXIA

para niños en los barrios de Leganés. Duración de la actividad: 2 horas diarias. Organiza: Asociación Pasaje Plaza de España. Colaboran: Ayuntamiento de Leganés, AMEL, UNELE, ACdL.

• 3 de diciembre a las 12:00 y a las

18:00 h. en La Plaza de La Fortuna.

• 24 de diciembre a las 12:00 h. en la

Galería PRICONSA (calle Panadés). Zarzaquemada. • 27 de diciembre a las 12:00 h. en la calle Butarque, esquina calle Teniente General Muslera. Zona Centro. • 27 de diciembre a las 18:00 h. en Teniente General Muslera esquina Plaza Roma, calle Nápoles. Zona Centro. • 28 de diciembre a las 12:00 h. en la calle Alcalde Pedro González (junto al parque). Arroyo Culebro. • 28 de diciembre a las 18:00 h. en Avenida de Juan Carlos I, frente CCC Rigoberta Menchú. El Carrascal. • 29 de diciembre a las 12:00 h. en calle Anita Martínez con calle Ámsterdam. Barrio Solagua. • 29 de diciembre a las 18:00 h. en calle Bárdenas, 10 esquina calle Rioja. Zona Zarzaquemada. • 30 de diciembre a las 12:00 y a las 18:00 h. en la Plaza de La Fortuna. • 3 de enero a las 12:00 h. en el Pasaje comercial de Plaza de Roma (antiguos Guerrilleros). Zona Centro. • 3 de enero a las 18:00 h. en el Pasaje comercial de Plaza de España. Zona Centro. • 4 de enero a las 12:00 h. en la calle Juan Muñoz, esquina con calle Nuncio. Zona Centro. • 4 de enero a las 18:00 h. en la calle Juan Muñoz, nº 43. Zona Centro. • 5 de enero a las 12:00 h. en el Pasaje comercial de la Plaza de España. Zona Centro.

22 de diciembre a las 18:00 h. PASACALLES CON EL TRINEO DE PAPÁ NOEL. Recorrido: calles

Antonio Machado, Mediodía y Butarque y vuelta al lugar de partida. Organiza: Delegación de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Leganés.

Del 26 de diciembre al 4 de enero BUZÓN Y PAJE REAL en los buzones

instalados en los establecimientos de Leganés. Organiza: ACdL. Colaboran:

AMEL, UNELE, Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento de Leganés.

Del 27 de diciembre al 4 de enero PHOTOCALL CON LOS REYES MAGOS. Lugar: Pasaje de Plaza de

España. Organiza: Asociación Pasaje Plaza de España. Colaboran: Ayuntamiento de Leganés, AMEL, UNELE, ACdL.

4 de enero a las 19:30 h. PASACALLES CON LOS PAJES DE LOS REYES MAGOS. Recorrido:

calle San Amado dirección a Plaza del Carmen, por calle del Carmen a Avenida de la Libertad hasta Plaza de la Fortuna pasando por calle San Felipe para finalizar en la Junta municipal de Distrito de la Fortuna (calle San Amado). Organiza: Delegación de Desarrollo local y Empleo del Ayuntamiento de Leganés. Colabora:con la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna.

17 de enero a las 20:00 h. ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE ESCAPARATES. Lugar:

Centro Cultural Las Dehesillas. Organiza: ACdL. Colaboran: AMEL, UNELE, Asociación Pasaje Plaza de España y Ayuntamiento.


10

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TEATROS

Un centenar de vecinos asistieron a la conferencia ‘Noticias curiosas, anécdotas y sucesos de Madrid’ Cerca de 100 vecinos asistieron el pasado 24 de noviembre a la conferencia ‘Noticias curiosas, anécdotas y sucesos de Madrid’, ofrecida por Juan Alonso Resalt, cronista oficial de la Villa de Leganés, en el Centro Cívico Julián Besteiro. Los asistentes conocieron las historias más pequeñas que conviven con las explicaciones generales y académicas y que se han convertido en curiosidades o anécdotas.

Esta charla se enmarca dentro de las conferencias ‘Hoy hablamos de...’ ofrecidas a cargo de diversos expertos que tratan una materia. El próximo 14 de diciembre a las 19 horas también en el Julián Besteiro el historiador Manuel Vidal Laso ofrecerá ‘La llegada de los borbones a Madrid: el Palacio Real’. La entrada es gratuita y los vecinos que se acerquen podrán conocer aspectos relevantes de una parte importante de la historia de España.

Bibliotecas: Club de lectura y taller literario para personas con discapacidad El Ayuntamiento de Leganés y el Grupo AMÁS suscribieron el pasado mes un convenio de colaboración que permitirá continuar desarrollando dos talleres de lectura y creación literaria para personas con discapacidad. En el ‘Club de lectura fácil’ un grupo de personas con dificultades lectoras y de comprensión leen y comentan a través de la ayuda de un monitor. Se trata de libros escritos en un lenguaje sencillo, que narra una historia concreta y con un diseño claro. Es el primer taller de lectura fácil que se pone en marcha en el Sur de Madrid.

Por su parte, el ‘Taller literario todos contamos’ es un punto de encuentro en el que se comparten y enseñan creaciones literarias ofreciendo distintos tipos de textos que favorecen la creación de historias tanto a nivel grupal como individual con la ayuda de un monitor. Además de estas actividades puedes disfrutar de cine, el rincón de lectura, la puerta mágica o de muchas otras actividades en la programación de ‘Las tardes en la biblioteca’. Consulta el programa completo en la pestaña ‘campañas’ de www.leganes.org

Dibujo, pintura y collage Desde el pasado 1 de diciembre y hasta el próximo 9 de enero permanece abierta en la Sala Rigoberta Menchú la exposición ‘Desestructuración’ de Vivian Rodríguez. Esta exposición, que aúna dibujo, pintura y collage, nace de la búsqueda de una nueva acepción de la relación

Biodiversidad (Cortometraje) + Mañana (Documental) 15 DICIEMBRE JUEVES 19:30 H. Teatro Julián Besteiro. Cortometraje: Autor: César Belandía. Dirección: Guillermo Chapa. Intérpretes: Juan José Ballesta y Michelle Jenner. País: España, 2015. Duración: 15 min. Edad recomendada: Todos los públicos. Documental. Dirección: Cyril Dion, Mélanie Laurent. Intérpretes: Cyril Dion, Mélanie Laurent y Pierre Rabhi. País: Francia, 2015. Duración: 118 min. Edad recomendada: A partir de 12 años. Entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones, en el Teatro Julián Besteiro, desde el martes 13 de Diciembre hasta el comienzo de las proyecciones.

La extraordinaria historia de la vaca Margarita 16 DICIEMBRE VIERNES 18:30 H. Títeres Teatro Julián Besteiro. 5 €. Jubilados e infantil 3 €. Compañía: Títeres Caracartón. Autor: Títeres Caracartón. Dirección: Eva Rodríguez. Intérpretes: Paola Román. Duración: 45 min. Edad recomendada: A partir de 3 años

Yllana 25 entre espacio (naturaleza) y ser humano (elemento femenino).

16 DICIEMBRE VIERNES 18:30 H. Mimo Clown. Teatro. José Monleón. 13 €. Jubilados 6,5 €. Compañía: Yllana. Autor y Dirección: Yllana. Intérpretes: Fidel Fernández,

Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías. Duración: 90 min. Edad recomendada: Público adulto.Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Concierto del coro Uc3m VIERNES 16 DE DICIEMBRE 20:00 H. Concierto. Auditorio Universidad Carlos III.

Las mariposas de París 17 DICIEMBRE SÁBADO 18:30 H. Títeres. Teatro Rigoberta Menchú. 5 €, Jubilados e infantil 3 €.Compañía: Café de las Artes Teatro. Autora: Alicia Trueba. Dirección: Alicia Trueba. Intérpretes: Alicia Trueba y Cristian Londoño. Duración: 45 min. Edad recomendada: Público familiar. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Villancicos de las Casas Regionales 17 DICIEMBRE SÁBADO 19:00 H. Concierto. Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid. Entrada libre hasta completar el aforo. Interpretes: Casas regionales de Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha y Salamanca. Edad recomendada: Todos los públicos. Entradas: Recogida de invitaciones, en el CCC. José Saramago, desde el martes 13 de diciembre.Con la Colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid.


Actualidad

Diciembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

11

• •

Programa fiestas de Navidad y Reyes • ATRACCIONES INFANTILES E

INSTALACIONES NAVIDEÑAS.

Plaza de España y Plaza Mayor. Laborales:

de 17:00 a 22:00 horas. Festivos de 12:00 a 22:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y AMFE.

VIERNES 16 DICIEMBRE • Inauguración del Belén Municipal y actuación de la coral infantil La Favola. Plaza de España. 19:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE • VISITA DE PAPÁ NOEL. Plaza de

España. 19:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Federación de Peñas del C.D. Leganés.

• CHOCOLATADA SOLIDARIA

AMENIZADA POR LA BATUCADA ‘SAMBAUR’. Plaza

de Matheo Luaces. 17:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y A.VV. Arroyo Culebro.

LUNES 19 DICIEMBRE • VILLANCICOS EN LA CALLE DE LA CULTURA. Vereda de Los Estudiantes, Plaza Inmaculada y barrio Solagua. Desde las 19:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés

MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE • VILLANCICOS EN LA CALLE DE LA CULTURA. Zarzaquemada, Carrascal y Leganés Norte. Desde las 19:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

JUEVES 22 DICIEMBRE • VILLANCICOS EN LA CALLE DE LA CULTURA. Arroyo Culebro, San Nicasio y Plaza España. Desde las 19:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés

SÁBADO 24 DE DICIEMBRE • VISITA MOTERA DE PAPA NOEL. Hospital Severo Ochoa. 11:00 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Motoclub Edelweiss.

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE • JORGE BLASS ‘EL ARTE DE LA MAGIA. Auditorio de la Universidad Carlos III. 19:00 h. Venta de entradas en www.entradas.com. Precio: a partir de 15€. Más información en el teléfono: 91 689 89 29. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Espacio Ilusiona.

JUEVES 29 DE DICIEMBRE • ‘CHRISTMAS IS MAGIC’. El

Mago Cliff presenta su nuevo espectáculo ‘Christmas is Magic’, la Magia en Inglés para niños con sorprendentes trucos. Sesiones a las 18:00 y 20:00 h. Venta de entradas en www.entradas.com. Precio: 7 €+gastos de gestión. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Kids &Us.

VIERNES 30 DE DICIEMBRE • CARTERO REAL. 17:00 h. El cartero real recogerá las cartas de los niños y niñas en el Salón de Actos de la Casa Consistorial en la Plaza Mayor. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

LUNES 2 DE ENERO • ‘LOS JU Y LOS JUGUETES ABANDONADOS’ (de los productores de Zascanduri).

Desde Villadiverti llegan estos simpáticos duendiduris con sus fantásticas canciones y locas coreografías. Su misión es rescatar y curar a los juguetes abandonados. Teatro José Monleón. CCC. José Saramago. 17:30 y 19:30 h. Venta de entradas: anticipada en www.zascanduri.es y papelería ‘Papel y Lápiz’ (Avda. Portugal 10) 5€ y en el C.C. José Saramago el día del espectáculo 6€. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Senda Producciones.

MARTES 3 DE ENERO • RECOGIDA DE CARTAS PARA LOS REYES MAGOS. 17:30 horas. C/ Anita Martínez 14. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y A.VV. La Solagua

MARTES 3 DE ENERO Y MIÉRCOLES 4 DE ENERO • ‘X GALA DE MAGIA’. Teatro José

Monleón. CCC. José Saramago. - Martes 3: 2 sesiones a las 17:00 y 20:00 h. - Miércoles 4: 2 sesiones a las 17:00 y 20:00 h. Reparto de Entradas: - Para las 2 sesiones del martes 3: El día 27 de diciembre a las 10:00 h. Entrada a cambio de 1 litro de leche, 1 kg de azúcar ó 1 litro de aceite destinados a Cáritas Leganés. Máximo de 4 entradas por persona. - Para las 2 sesiones del miércoles 4: El día 28 de diciembre a las 17:00 h. Entrada a

www.facebook.com/Ayto.Leganes @Aytoleganes

cambio de 1 litro de leche, 1 kg de azúcar ó 1 litro de aceite, 1kg de garbanzos ó 1 kg de judías destinados al Comedor Paquita Gallego. Máximo de 4 entradas por persona. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Espacio Ilusiona.

DEL MARTES 3 DE ENERO HASTA EL JUEVES 5

• En el barrio de Vereda de los estudiantes

se instalará un Buzón Real en la Plaza de Miguel Hernández en horario de tarde. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Asociación Amigos del Azorín.

JUEVES 5 DE ENERO • RECOGIDA DE REGALOS.

Centro Azorín. 12:00 horas. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Asociación Amigos del Azorín.

• VISITA DE SUS MAJESTADES

LOS REYES MAGOS A LOS CENTROS HOSPITALARIOS DEL MUNICIPIO. Entre 10 y 11:30

Horas. José Germain, Severo Ochoa y CAMF. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

• ATERRIZAJE DE LOS REYES

MAGOS. Plaza del Milenio. 16:30 horas. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

• COMIENZO DE LA

CABALGATA DE REYES. Desde

la Fuente de Grecia, por la Avenida Juan Carlos I, la Avenida de Fuenlabrada, la Calle Pizarro y el Paseo Colón hasta la Plaza Mayor, desde donde se dirigirán a los presentes y nos harán sus primeros regalos: una proyección animada sobre la fachada de la Casa Consitorial y un castillo de fuegos artificiales. 18:30 h. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

• LOS REYES VISITAN VEREDA

DE LOS ESTUDIANTES. Sus majestades los Reyes Magos de oriente saldrán del Edificio Municipal Azorín y recorrerán el barrio (Plaza de Miguel

Hernández y las calles Bilbao, Tarragona, Barcelona, Sevilla, Oviedo, Ciudad Real con Orense, Cuenca y regreso al Azorín, donde se entregará una muestra simbólica de los regalos que llevan al barrio). 21:00 h. Organiza: Asociación Amigos del Azorin en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés. Más información en www.leganes. org y

www.lacalledelaculturadeleganes.com


12

Opinión

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

Grupo Municipal PSOE

Grupo Municipal LEGANEMOS

Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEG

Luis Martín de la Sierra

Francisco José Muñoz Murillo

Carlos José Delgado Pulido

Trabajar por Leganés Desde que el Gobierno Socialista llegó a la alcaldía de Leganés nos propusimos que esta ciudad fuese un referente en el mundo de la cultura. Cada semana los distintos espacios municipales acogen una amplia y variada propuesta que la mayor parte de las ocasiones, cuelga el cartel de ‘no hay billetes’. Podemos decir sin rubor que la programación cultural municipal es ya cita obligada para muchos vecinos y vecinas. Para este equipo de Gobierno del que formo parte, acercar la cultura a los ciudadanos es un objetivo claro pero aún es más importante, hacerlo respetando dos premisas fundamentales: que los espectáculos sean de primera calidad y que los precios estén al alcance de todos los bolsillos. Entendemos que la Cultura no puede ser un elemento de lujo y que el teatro, la danza, la música o cualquier otra versión de las artes escénicas deben ser accesibles para todos los vecinos y vecinas. Por eso trabajamos para lograr que los centros culturales y los teatros de Leganés programen a artistas de renombre, esos que un día se anuncian en un gran teatro de cualquier ciudad y otro día aquí en Leganés. Igualmente, no nos olvidamos de los artistas y entidades locales que hacen cultura a diario en nuestra ciudad. Ellos también tienen un sitio en esta programación. Defendemos Leganés con mayúsculas y trabajamos cada día para lograr que sea una ciudad mejor. Por eso buscamos las fórmulas para lograr lo mejor, ya sea en estas cuestiones culturales o en otras. Por este mismo motivo no nos verán aplaudiendo las acciones de políticos demagogos que se presentan como salvadores de Leganés mientras sufren porque las cosas salen bien. Eso no es querer a esta ciudad. Los socialistas hemos contribuido a diseñar la gran ciudad que hoy tenemos. Un lugar en el que la educación, la sanidad, el deporte y en especial la cultura, deben ser señas de identidad. Por eso, al igual que ya ha hecho el alcalde en numerosas ocasiones, insto al resto de formaciones a que trabajen por Leganés y ayuden a logran lo mejor para esta ciudad. Trabajen por buscar el consenso, el entendimiento y el diálogo para mejorar. Déjense de demagogia y de criticar por criticar, de chismorrear por las esquinas y de llamar a los periódicos con medias verdades. Trabajen por Leganés y alégrense por las buenas noticias que nos llegan, que son muchas. Sólo así podrán decir realmente que son políticos de altura.

La navidad ¿es para todxs? Un Ayuntamiento secuestrado por 11 directores ilegales 2016 llega a su fin y lo que podría ser un año más de legislatura, se ha convertido en un año menos para el Equipo de Gobierno en Leganés. Este año será recordado como aquel en el que más plenos fueron suspendidos o celebrados a puerta cerrada por las protestas vecinales, de trabajadores y trabajadoras, de madres y padres reclamando una escuela pública en condiciones dignas. También será recordado por el conato de nuevos Presupuestos que no fueron capaces de pactar, la eterna obra de la Biblioteca Central, la estafa a los vecinos y vecinas con las Urgencias en el barrio de La Fortuna y la senda privatizadora de servicios públicos. Lo más triste será el recuerdo de aquel Equipo de Gobierno entre el PSOE e IU-CMLV que tampoco aplicó la Ley de Memoria Histórica, que menos invirtió en Servicios Sociales cuando más lo necesitaban los vecinos y vecinas, o el que pagó comilonas a costa de la tarjeta municipal. Pudo ser un año decisivo para cambiar el rumbo de Leganés pero arrastramos a un Gobierno perezoso que echa la culpa a la oposición y se vanagloria de éxitos deportivos como propios. Y, por todo esto y a las puertas de unas fechas tan señaladas, donde habrá reencuentros, fiestas, excesos… Es inevitable tener presente a aquellas personas que no tendrán esas fiestas de anuncio, donde la felicidad será tener un trocito de turrón o poder permitirse una bandeja de langostinos sabiendo que en enero la factura de la luz o el gas costará pagarla un poquito más. Cinco millones de españoles y españolas pasan frío en nuestro país porque no pueden hacer frente al pago de las facturas. En Leganés son más de 1.200 hogares donde pasan frío y más de 1.000 tiene que aplazar el pago de la luz y el gas. En nuestro municipio, 13.879 personas no tienen trabajo y resulta inevitable plantearse que, ante los nuevos datos sobre pobreza ¿Cuál es la acción de los diferentes Gobiernos en las distintas administraciones? ¿Qué políticas se llevan a cabo en Leganés ante el aumento de las tasas de pobreza? ¿Qué solución va a proponer el Gobierno para no desayunar con más desahucios en nuestro municipio? Tenemos la firme convicción de la defensa de las personas más vulnerables y sus derechos frente a las políticas del “pan y circo”. Mientras el Equipo de Gobierno en Leganés se encargue de anteponer otros intereses que no sean los de la mayoría social, seguiremos defendiendo unos Presupuestos para lo que importa y unas políticas donde la gente sea lo primero.

Hola vecinos. Leganés es una gran ciudad que no prospera al ritmo que merece por un Gobierno que alternativamente entre PSOE y PP frustra sus oportunidades. Por ejemplo, del Plan de Inversiones Regional (PRISMA) perdieron 5 millones mientras están derrochando 12 millones en una rotonda en Legatec. Hay dinero. Lo que no hay es vergüenza. Los 190.000 vecinos hemos hecho de nuestra localidad un ejemplo en muchas cosas, pero hace tiempo que el reloj se paró. El Ayuntamiento se ha convertido en una colmena donde en vez de servir a los vecinos se sirve a la abeja reina-alcalde y a sus zánganos, un sinfín de cargos sin oficio ni beneficio. Malo es que 2 millones de euros se vayan todos los años del erario a estos estómagos agradecidos, pero lo es más que lo sea vulnerando la ley. Una sentencia ganada por ULEG declara ilegales a los directores generales por ser nombrados entre personas que no son funcionarias y sin ningún proceso selectivo. Puro enchufismo. Es el método utilizado por el sr. Llorente en sus 11 directores generales. Pues bien, el alcalde se niega a acatar la sentencia y quiere recurrirla para salvar la mamandurria y la paz en la agrupación socialista. La fiesta judicial la paga el vecino. ¡Qué más da que en Leganés haya 14.000 desempleados si subvencionamos a los militantes del PSOE que permiten luego ganar las primarias y seguir chupando del bote! Luego, las vías cada día más sucias, crece la sensación de inseguridad, las instalaciones deportivas dan pena, el pequeño comercio se desangra, la cultura ni está ni se le espera, lo público se deteriora y se pone en manos de lo rapiñadores de lo que es de todos o el dinero se entrega a señores del ladrillo dueños de periódicos como Al Cabo de la Calle dedicados a difamar al único que hace frente a este desaguisado: ULEG. Es triste que Leganés salga en la prensa por tener un alcalde que es líder en el consumo de cachopos a costa del contribuyente, pero ocupe el farolillo rojo en la inversión social, como confirma un estudio de los directores y gerentes de servicios sociales. Es lo que pasa cuando todo un Ayuntamiento está secuestrado por los intereses partidistas. 11 “ilegales” condicionan todo, desde los presupuestos hasta las obras. Dicho esto, no quiero descargar las culpas de lo que pasa en los gobernantes. Están ahí porque…, sí, ahora ninguno dirá que votó al PP o al PSOE en Leganés. Diréis que ya estabais hartos y que en las últimas elegisteis a ULEG, la alternativa honrada y eficaz que queda en Leganés. Ojala sea así en el futuro y se note el “efecto ULEG”. Hasta entonces, disfrutemos lo votado.


Opinión

Diciembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

Grupo Municipal PP Miguel Ángel Recuenco Checa

¿Qué modelo de ciudad queremos? Sencillo La aritmética de las últimas elecciones municipales llevó a una fragmentación de concejales que invitaba al consenso de todas las formaciones políticas, o al menos de la mayoría, para intentar que la ciudad de Leganés siga avanzando. Y los instrumentos municipales para conseguir ese avance son, unas Ordenanzas a través de las cuales podrás regular los ingresos y unos Presupuestos, mediante los que controlaremos dónde destinamos los recursos públicos. Pues debo informarles que estamos a finales de año y no tenemos ni Ordenanzas ni Presupuestos para el próximo año 2017. Nosotros, en el Partido Popular, tenemos claras las inquietudes de nuestros vecinos; el empleo, la falta de seguridad y limpieza de sus barrios, así como el arreglo de las instalaciones municipales deportivas y educativas. Y todo ello, sin subir los impuestos. Y ese es el modelo de ciudad que defendemos desde el PP. Y cuando hemos tenido la oportunidad de demostrarlo, lo hacemos con hechos. Fuimos el único grupo de la oposición que votó a favor del arreglo de los Campos de Fútbol de La Cantera y de que se destinasen 14 millones de Euros de la Comunidad de Madrid para Leganés con la finalidad de arreglar los colegios públicos de nuestra ciudad. Y ahora exigimos al alcalde de la ciudad que se arreglen. Y si el gobierno de la ciudad, PSOE-IU, hace sus deberes (algo que me temo que no realizarán), nos presentan unas Ordenanzas ajustadas a Ley y unos Presupuestos para el ejercicio 2017, tienen nuestro compromiso de estudiarlos y apoyarlos siempre que: • Reúnan medidas para impulsar el empleo. Todavía seguimos esperando a que se constituya la Mesa de Empleo aprobada en el Pleno. Ahora entenderán mi reticencia a no creer en el Gobierno de esta ciudad, que no cumple con su compromiso adquirido en la cámara plenaria. • Que se contemple la apertura de las oficinas de Policía de La Fortuna y Leganés Norte y se proceda a ampliar la plantilla de Policía con el ánimo de mejorar la seguridad y control de los barrios. • Que se incluya, entre otras actuaciones, la terminación de la Biblioteca Central. • Que se controle e impulse la limpieza en los barrios. Con estas premisas tendrán el apoyo del Partido Popular. Ese es el modelo de ciudad que queremos. Sencillo.

Grupo Municipal CIUDADANOS José Manuel Egea Cáceres

C´s Leganés alerta del inmovilismo del equipo de Gobierno Para Ciudadanos Leganés, con su portavoz a la cabeza, es una preocupación real los extraños y erráticos movimientos del equipo de Gobierno. Prueba de ello es la retirada a última hora del expediente de modificación de la Ordenanzas Fiscales. Después de provocar un Pleno extraordinario para tal cuestión, el equipo de Gobierno como muestra de no cumplir con sus obligaciones de gestión, retira el expediente “Proyecto de Modificación de Ordenanzas Fiscales”. Estas irresponsabilidades afectan de igual manera a los Presupuestos Generales Municipales 2017. Es en este punto donde queremos incidir en la poca seriedad que aplica el señor Llorente y sus escuderos. Las sospechas de nuestra formación en relación a la repetición del teatrillo de los presupuestos 2016 es cada día más real, así como el silencio de determinados actores con mucho protagonismo en nuestro Ayuntamiento. La dejadez de gestión real afecta a equipamientos, a su dotación y al mantenimiento de instalaciones deportivas de uso colectivo y cotidiano de los ciudadanos de Leganés. El señor alcalde parece mucho más interesado en “comerse” los problemas del deporte de elite y se le atraganta todo aquello que tiene que ver con el deporte popular, el que practican la mayoría de los vecinos de Leganés. Ciudadanos Leganés sigue por el buen camino, y prueba de ello es que José Manuel Egea ha pedido una visita institucional para evaluar la situación de las instalaciones deportivas “La Cantera”, “Manuel Cardenas” y “Butarque”. El objetivo fundamental de la solicitud de la mencionada visita es la de debatir, cara a cara con los gestores implicados, la situación decadente de las instalaciones municipales. Son estas un importante punto de encuentro de los vecinos y por tanto, el deber del Ayuntamiento es preocuparse de su óptimo mantenimiento. También nos ocupa y preocupa todo lo relativo al estado de nuestros centros educativos. Prueba de este compromiso educativo es la reunión que hemos mantenido con los representantes del AMPA del C.P Constitución 1812 en la cual vimos el estado de desarrollo de las obras, así como las necesarias medidas para que la remodelación se realice en fecha y forma adecuada. También en estos temas se echa de menos las acciones que debería emprender el Ayuntamiento, con el señor alcalde a la cabeza.

13

Grupo Municipal IU-CM LOS VERDES Rubén Bejarano Ferreras

En defensa del municipalismo Durante estos días, los Grupos políticos estamos trabajando en la elaboración de las Ordenanzas Fiscales, los tributos locales de la ciudad para el próximo año 2017. Este debate es de mucha importancia ya que estamos hablando de los ingresos que se pueden generar para poder realizar el gasto en políticas sociales y servicios a la ciudadanía. Es conocido por todos que los Ayuntamientos no tienen las competencias ni los recursos que tienen otras administraciones públicas como el Estado o las Comunidades Autónomas. Sin embargo, sí admitimos con rotundidad que el Ayuntamiento es la administración más cercana a los ciudadanos y la primera en conocer de primera mano los problemas de los barrios, de los trabajadores, de los comerciantes o de las asociaciones. Nos encontramos todavía ante una crisis cuya consecuencia sigue siendo unos niveles inaceptables del paro, un modelo productivo perverso y una aplicación de políticas neoliberales que son la causa de la crisis. Estos graves recortes también afectaron a los Ayuntamientos. Tenemos un nuevo Gobierno en nuestro país, pero continuista. Todos los partidos de la oposición están poniendo en cuestión, y proponiendo la derogación, de importantes contrarreformas que se han demostrado fracasadas: LOMCE, modelo sanitario, reforma laboral, sistema fiscal, etc. Sin embargo no se está abordando la supresión de una medida absolutamente regresiva que ha venido a asfixiar la capacidad económica de los Ayuntamientos, mermar todavía más sus competencias y en consecuencia, aumentar la desigualdad de nuestros vecinos y vecinas: la reforma de la Ley de del Régimen Local que eliminó la posibilidad de que los municipios puedan realizar diversos programas relacionados con la educación, la cultura, la promoción de la mujer, la vivienda, la sanidad y la protección del medio ambiente. El PP sabía lo que hacía. No querían, ni quieren apostar por el municipalismo. Pusieron en el centro de la diana a los Ayuntamientos, cuando son las Administraciones menos endeudadas. Suponen menos del 4 por ciento de la deuda pública, frente al 75 por ciento de la Administración Central. Desde los ayuntamientos se pueden poner en marcha las políticas culturales, deportivas, sociales o participativas que otras instituciones no realizan. Es hora de volver a apostar, defender y proteger a una administración clave para el desarrollo social y económico de nuestra sociedad.


14

Actualidad

Concejales no adscritos Jorge Javier Pérez Hernández

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés

Apoya al comercio local En un contexto económico tan complicado, algo tan sencillo como realizar nuestras compras en el pequeño comercio debe ser para nosotros una obligación. Comprar en un pequeño comercio ofrece grandes ventajas como la comodidad, cercanía o un trato más personalizado, además de la garantía de exclusividad y originalidad en algunos sectores. Esta Navidad contribuyamos a la prosperidad económica del entorno. ¡Apoya al pequeño comercio!

Rocío Cruz Jiménez

De 1ª en cargos de confianza, a la cola en gasto social Muy cómodo está el gobierno PSOE-IUCM con los Presupuestos y Ordenanzas Fiscales del PP, que mantiene tras 18 meses de legislatura. Cuando se le critica por su inacción o porque en materia económica defienden lo mismo que la derecha, con echar la culpa a la oposición (por tanto al electorado que decidió la actual configuración del Pleno) se quedan tan a gusto. Hemos sido noticia por el bajo gasto social de nuestro Ayuntamiento. Tiempo le faltó al Gobierno para desmentir los datos del Ministerio de Hacienda. Llama la atención, ya que estos datos son los que remiten los propios ayuntamientos sobre su ejecución presupuestaria. Y esto debe hacerse según los modelos contables normalizados por órdenes ministeriales, que se establecen para homogeneizar la contabilidad de los municipios. Así pues, la comparativa del informe entre éstos se hace con datos homogéneos. El Gobierno se desmiente en sus declaraciones para rebatir la noticia: primero dicen “el presupuesto de la Delegación supera los 8 millones, frente a los 3 que figuran en la web del Ministerio”…y más adelante “la edil de Servicios Sociales… ha detallado que […] el gasto en Servicios Sociales se incrementó […] al pasar de 2,1 a 2,5 millones”. Según esta cifra, dada por la concejala, estamos incluso por debajo de los 14,9 €/persona que señala el informe. Encabezamos el ranking de ciudades de más de 20.000 personas que menos gasta en Servicios Sociales por habitante. El 2% de nuestro presupuesto frente a más del 5% en Getafe. Gastamos un 46,7% más en órganos de gobierno que en Servicios Sociales por habitante. He aquí las prioridades del Ejecutivo local. Luego el eslogan del alcalde es que tenemos una ciudad de primera. De primera en cargos de confianza y gastos superfluos, pero queremos una ciudad de primera para sus habitantes. Que ésta sea la prioridad sólo se conseguirá con la ciudadanía exigiéndolo y ejerciendo presión social. Y de paso conseguiremos que dejen de, como parece, tomarnos por idiotas.

La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordinarias de Pleno del Ayuntamiento de Leganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir. Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.

Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contratos públicos que realiza el Ayuntamiento de Leganés. Este portal informa de los procedimientos de licitación a los que concurren empresas y profesionales, los requisitos para concursar y los

En la página web del Ayuntamiento de Leganés www.leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información. Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno.

plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta página web también se anuncia la adjudicación y formalización de los contratos municipales. Se encontrará información referida a las empresas adjudicatarias, el importe de los contratos suscritos, la fecha de formalización de los mismos y la descripción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar. El Portal de Contratación puede consultarse en http://www.leganes.org/Portal_Licitacion/ y presta un servicio de suscripción RSS.

Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com


Deportes

Diciembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal

15

Los clubes deportivos se unieron a la campaña del Ayuntamiento contra la violencia de género Los clubes deportivos se unieron los días 26 y 27 de noviembre a la campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Leganés contra la violencia de género dentro de los actos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La

Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud repartió pancartas con el lema ‘El deporte de Leganés contra la violencia de género’ y centenares de deportistas del Baloncesto Leganés, Fútbol Sala Leganés, Voleibol Leganés y Balonmano Leganés se fotografiaron con este lema. artificial una vez finalizadas las obras de remodelación llevadas a cabo en estos dos campos. Estas obras se unen a las realizadas previamente y que han permitido sustituir el césped de todos los campos de fútbol de La Cantera. En total, se ha sustituido el césped de 4 campos de fútbol de La Cantera (dos de fútbol 11 con dos campos de fútbol 7 cada uno de ellos y otros dos exclusivos de fútbol 7).

Jugadores y jugadoras desde las edades más tempranas hasta las categorías sénior se fotografiaron con las pancartas en los pabellones Europa, Carlos Sastre, Olimpia, La Fortuna y Emilia Pardo Bazán. El objetivo de esta campaña ha sido mandar un mensaje igualitario a la

población, mostrar el rechazo del mundo del deporte ante esta lacra y educar a los jóvenes deportistas en valores para que asimilen la importancia de crecer en un mundo en igualdad y en el que se luche para conseguir acabar con cualquier tipo de violencia contra la mujer.

Leganés, referencia nacional del taekwondo

La Cantera a pleno rendimiento Sustituído el césped de los dos últimos campos Los dos campos de fútbol 7 de la Instalación Deportiva La Cantera cuentan ya con nuevo césped

roño, ofrecieron el saludo de bienvenida a los miles de asistentes una vez celebrada la ceremonia inaugural. A la ceremonia inaugural también asistió el músico y taekwondista Melendi, que recibió un reconocimiento por su apoyo a este deporte.

Grandes leyendas del Madrid de baloncesto estarán en Leganés ¿A qué amante del baloncesto no le suenan nombres como Nikola Loncar, Nacho Corbalán o Joe Arlauckas? Todos ellos estarán en Leganés el próximo 23 de diciembre en el Pabellón Europa, donde se disputará a partir de las 20:30 horas un duelo entre las leyendas del Real Madrid y del Baloncesto Leganés. Este partido será la guinda al pastel de la fiesta que durante toda la tarde celebre la entidad.

En Navidad, campus de baloncesto en dos pabellones de Leganés El Club Baloncesto Leganés organiza en el Pabellón Olimpia durante ocho días (27, 28, 29

y 30 de diciembre y 2,3, 4 y 5 de enero) un campus de tecnificación para jugadores y jugadoras nacidos entre 1999 y 2004 y otro de minibasket para nacidos entre 2005 y 2009. Más información en campus@cbleganes.es. Por su parte, EL CDE Legabasket pone en marcha también durante las navidades en el Polideportivo La Fortuna el ‘Legabasket Tech’. Destacados profesionales del baloncesto como Freddy Enguita o el entrenador ACB José Ramón Cuspinera serán algunos de los responsables del campus. Más información en el email: direcciondeportiva@legabasket.es.

Grandes eventos en Leganés Leganés continúa reivindicando su espacio como referencia nacional del taekwondo tras congregar el pasado 27 de noviembre 1000 deportistas en uno de los grandes eventos deportivos de esta disciplina, el VIII Open Poomsae Internacional Embajador de Corea y Comunidad de Madrid. El embajador de la República de Corea, Park Hee-Kwon; el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; y el presidente de la Federación Madrileña de Taekwondo, Santiago Ma-

En 2016 Leganés ha acogido las grandes competiciones de este deporte: Campeonato Absoluto de Madrid, Campeonato de España Sénior, I Festival Solidario de Taekwondo Poomsae y el VIII Open Internacional Embajador de Corea. Además de la subcampeona olímpica, Eva Calvo, otros deportistas del club Sánchez Élez-Sanabria están destacando por sus éxitos. Recientemente Irene Laguna se proclamaba subcampeona del Mundo júnior y Marta Calvo se proclamó en 2015 subcampeona del Mundo de -62 kg.


16

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Diciembre de 2016

Estas Navidades

ENAV #DULC

GN IDADL

S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.