Leganés Periódico de Información Municipal Noviembre 2016. Número 3
Magia y teatro El Ayuntamiento y la AECC en las calles para comprometidos con la enseñar a reciclar lucha contra el cáncer Pg. 6
Pg. 15
Butarque homenajea a Salustiano Toribio (102 años), el seguidor más veterano del Lega Pg. 15
Nueva vida para las fuentes ornamentales de Leganés Pg. 3
UNICEF premia a la Concejalía de Educación por uno de sus programas Pg. 5
25N. Los leganenses pedirán el fin de la violencia contra la mujer Pg. 7 Teatro accesible para personas con discapacidad auditiva o visual Pg. 13
El Ayuntamiento quiere destinar más de 11 millones del Plan PRISMA a la reforma de los colegios más antiguos de Leganés El Gobierno local planea destinar más del 85 por ciento de los 13.776.694 millones de euros del Plan PRISMA a la reforma integral de los colegios públicos más antiguos de Leganés. Algunos de ellos
tienen ya más de cuarenta años y necesitan reformas en profundidad que garanticen que están en óptimas condiciones. El 15 por ciento restante se destinaría a gasto corriente. El Ayuntamiento quiere fomentar la
participación de los ciudadanos y por ello ha propuesto que sean los propios vecinos y vecinas los que decidan mediante un proceso de Presupuestos Participativos a qué se destinan 2,5 millones de euros. Pg.4
Formalizado el contrato de mantenimiento y reparación de inmuebles municipales En las próximas semanas comenzarán nuevos trabajos de mantenimiento y reparación en instalaciones deportivas y cen-
tros educativos. Este servicio contará con 1.800.000 euros para dos años y busca reforzar la labor de los trabajadores municipales
y resolver las deficiencias que arrastran las instalaciones desde hace años. Pg.3
2
Actualidad
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
TELÉFONOS ÚTILES
Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00 Información Municipal 91 248 90 10 / 010 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00 Dirección General de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18 Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50 Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81 Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90 Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90 Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09 Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75 Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41 Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83 Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70 Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48
Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio Distrito de La Fortuna Distrito de Zarzaquemada
91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 92 00
Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia C. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00 C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18 C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13 C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18
C. de Mayores Vereda de los Estudiantes C. de Mayores G. Marañón Centro Imserso I Centro DeJóvenes Infancia y adolescencia CRIA ‘Colorearte’ CRIA Fortuna
91 693 70 68 91 248 92 37 91 686 14 44 91 248 93 33 91 248 92 73 91 680 90 38 91 496 31 00
Drogodependencias C.A.I.D
91 248 93 15
Grupos Municipales Grupo municipal PSOE 91 248 91 50 Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10 Grupo municipal PP 91 248 91 40 Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61 Grupo municipal IU 91 248 91 60
Empresas Municipales EMSULE LG Medios S.A.U.
91 693 33 67 91 248 91 18
Servicios públicos Universidad Carlos III 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11 C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87 Correos Centro 91 694 41 42 Correos El Carrascal 91 686 89 22 Correos La Fortuna 91 642 82 47 Correos Zarzaquemada 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95 SEPE II 91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid 012
Instituto Nacional de la Seguridad Social 91 680 02 69 Comisaría Policía Nacional 91 481 09 70 DNI y pasaporte 902 24 73 64 Policía Nacional desde móviles 91 481 09 70 Policía Nacional y Bomberos 092 Policía Local y Bomberos desde móviles 91 248 90 92 Protección Civil 682 691 875 Registro Civil 91 330 75 09 Tanatorio y Cementerio Municipal 91 693 14 31 Cementerio Butarque 91 693 75 32 Tanatorio Butarque 91 680 00 52
Urgencias Hospital Severo Ochoa 91 481 80 00 Urgencias centralizadas 112 Urgencias Sanitarias 061 Cruz Roja Emergencias 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) 091 Policía Local 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias 062 Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47
Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10
91 24896 90 91 248 96 10 91 248 95 90
91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 96 48 91 686 39 87
E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36
Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29
LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS
Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés) Tel. Prensa 91 248 93 50 email: periodico@leganes.org Alcalde Presidente Santiago Llorente Gutiérrez Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios Fotografía José Luis Sampedro Diseño LG Medios (Chema Rivero) Maquetación LG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) Imprime Editorial MIC Distribución AAKKIONEN S.L Depósito legal: M-31612-2016
Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.
Actualidad
Noviembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal
3
Comienzan los trabajos de mantenimiento y reparación de inmuebles municipales Formalizado el contrato con un importe de 1.800.000 euros para dos años En las próximas semanas comenzarán los trabajos de mantenimiento y reparación de inmuebles municipales. Hace unos días, el Ayuntamiento formalizaba este nuevo contrato de mantenimiento de inmuebles municipales con el que se busca reforzar el trabajo que ya realizan los trabajadores municipales y resolver además las deficiencias que se han producido en los últimos años en instalaciones educativas y deportivas, así como en otros edificios municipales. La adjudicación, que tiene un importe de 1.800.000 euros para dos años, ha recaído en la empresa Ortiz, que presentó la oferta económicamente más ventajosa. El Gobierno local pretende que este contrato actúe cuanto antes en edificios municipales de ámbito educativo como son Escuelas Infantiles y Colegios Públicos, además de en instalaciones deportivas.
La prioridad es el arreglo de edificios educativos, colegios públicos y Escuelas Infantiles, e instalaciones deportivas
Los trabajadores asignados a este contrato comenzarán actuando sobre cubiertas, patios de colegios o reparación de deficiencias en aseos ocupándose también de trabajos de pintura, cerra-
jería o carpintería. Se planificarán las tareas en función de las necesidades y urgencias detectadas, atendiendo además aquellas que se vayan produciendo durante el tiempo de duración del contrato.
Las siete grandes fuentes de Leganés también se sumaron al rosa Después de los trabajos de reparación, Leganés tiene en funcionamiento 68 fuentes El pasado 19 de octubre las fuentes ornamentales de Leganés se iluminaron de rosa para concienciar a los ciudadanos contra el cáncer de mama. Desde hace meses, las principales fuentes ornamentales se iluminan de colores para trasladar a los vecinos el apoyo de nuestra ciudad a diversas campañas sociales. Así, en los últimos meses hemos contemplado las fuentes iluminadas de azul, verde o morado para hablarnos del autismo, la lucha contra la violencia de género o la defensa de los derechos del colectivo LGTB. Las fuentes con este sistema son las del Hidróforo (Avenida de Fuenlabrada), LE-GA-NÉS (Avenida de Fuenlabrada con Juan Carlos I), Avenida de la Lengua Española (3 fuentes), entrada de La Fortuna y Plaza de España.
Todas ellas permanecen encendidas de 19:00 a 22:00 horas.
Todos los trabajos se han llevado a cabo con recursos municipales El Ayuntamiento de Leganés vuelve a poner en marcha las fuentes ornamentales después de acometer numerosas reparaciones que buscan el embellecimiento de la ciudad y retomar su uso después de años de escasa actividad. En estos momentos, después de los distintos trabajos, la ciudad cuenta con 68 fuentes ornamentales. Todos estos trabajos se han llevado a cabo con recursos municipales. Para su puesta a punto el Ayuntamiento ha afrontado la impermeabilización de los vasos, la reparación del sistema hidráulico y la reparación del alumbrado existente. Además se ha instalado
un sistema de luces led de muy bajo consumo. Se han sellado de grietas para evitar las grandes pérdidas de agua que se estaban produciendo y se han reparado o sustituido algunas bombas. En cuanto a la reparación del sistema eléctrico se ha efectuado la sustitución de lámparas, focos y se han revisado conexiones y cuadros eléctricos. Las fuentes están en funcionamiento de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas.
4
Actualidad
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
AMEL presenta el ‘Calendario 2017, el año en el que cambiará tu vida’
El Ayuntamiento planea destinar más de 11 millones del Plan PRISMA a la reforma de los colegios más antiguos de Leganés El Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid asigna a Leganés más de 13 millones de euros El Gobierno local planea destinar más de 11 millones de euros provenientes del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid a la reforma integral de los colegios públicos más antiguos de Leganés. Algunos de ellos tienen ya más de cuarenta años y necesitan reformas en profundidad que garanticen que están en óptimas condiciones. El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, PP, IUCM y el Concejal no adscrito Jorge Pérez, que el 85 por ciento de los 13.776.694 millones de euros del Plan PRISMA se destine a inversiones y proyectos mientras que el 15 por ciento se destinaría a gasto corriente. El Pleno ha decidido además solicitar a la Comunidad que sea el propio Consistorio el que gestione de forma integral todas las actuaciones para facilitar así la rapidez de los procesos. También se ha aprobado en el Pleno la articulación de un mecanismo que salvaguarde
la transparencia y garantice la igualdad en los procedimientos de licitación de los proyectos y las obras del Plan.
Participación ciudadana El Ayuntamiento quiere fomentar la participación de los ciudadanos y por ello ha propuesto que sean los propios vecinos y vecinas los que decidan mediante un proceso de Presupuestos Participativos a qué se destinan 2,5 millones de euros (un 15 por ciento de la cantidad destinada a inversión). Para ello, el Ayuntamiento de Leganés propondrá los proyectos a los grupos políticos, al Consejo Económico y Social y a las asociaciones de vecinos de Leganés para que participen en la toma de decisiones, confirmando los proyectos que se realizan con esta cuantía. En las próximas semanas se decidirá con los ciudadanos la fórmula a poner en marcha para lograr un mecanismo que garantice la máxima participación.
La asociación ha organizado exitosos eventos como El Barrio de las bodas o EMPRESUR La Asociación de Mujeres Empresarias de Leganés, AMEL, presentó su nuevo proyecto, el ‘Calendario 2017, el año en el cambiará tu vida’. Se trata de un calendario motivacional realizado y protagonizado íntegramente por las socias de esta entidad. Entre ellas hay empresarias, emprendedoras y profesionales de distintas disciplinas. En esta ocasión, las ‘amelitas’, término con el que se reconoce a sus socias, han elaborado un cuidado calendario con el que buscan “motivar a cualquier persona y recordarle que los sueños y los objetivos en nuestra vida se consiguen trabajando duro y sin rendirse”.
Proyectos en Leganés AMEL desarrolla proyectos para revitalizar la actividad comercial y empresarial de la localidad. En los últimos meses AMEL ha puesto en marcha exitosas iniciativas como El barrio de las bodas o EMPRESUR, que han logrado reunir en las calles de la ciudad a más de 3.000 personas. AMEL apuesta por la formación como elemento clave. En los últimos meses la entidad ha organizado cursos para emprendedoras, encuentros de networking, sesiones de formación en técnicas de venta, inteligencia financiera o neuromarketing.
La subrogación de trabajadores de Helechos a Althenia se produce sin despidos Tal y como aseguró hace unos días el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la subrogación de los trabajadores de la empresa Helechos a Althenia se ha producido con normalidad, no habiendo despidos entre los trabajadores. Althenia es la nueva empresa adjudicataria de uno de los contratos de mantenimiento de zonas verdes de la ciudad. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha agradecido su labor a ambas empresas "por la
seriedad y profesionalidad con la que han afrontado un proceso largo y polémico". El regidor ha querido además "agradecer a los trabajadores y trabajadoras de Helechos su buen trabajo durante este periodo" y se ha mostrado "convencido de que así seguirá siendo en esta nueva etapa". Este contrato de mantenimiento de zonas verdes se licitó durante la pasada legislatura. El nuevo equipo de Gobierno renunció a esta adjudicación en Junta de Gobierno de marzo de
2016 pero el Tribunal Administrativo de Contratación Pública obligó al consistorio leganense a adjudicar este contrato. La subrogación se ha producido ahora con normalidad y Althenia presta ya servicio en las calles de la ciudad. Leganés cuenta en la actualidad con tres contratos de mantenimiento de Zonas verdes. La Sociedad Cooperativa Helechos es adjudicataria de uno de ellos.
Actualidad
Noviembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal
5
El Consejo Sectorial de Educación del Ayuntamiento presentó el informe del curso 2015/2016 Hace unos días el Consejo Sectorial de Educación del Ayuntamiento presentaba un detallado informe con el que se busca dar cuenta de la situación de la comunidad Escolar así como de los apoyos y recursos con los que cuenta en la localidad. Este completo estudio muestra información relevante del estado de la educación en Leganés, a la vez que marca el camino o dirección en el que las entidades participantes estiman que debe trabajarse para corregir las situaciones que así lo requieren. Esta entidad está integrada por representantes de los CEIP, de los centros privados y concertados de la ciudad, de IES, de los
centros de FP de Leganés y de la Concejalía de Educación. Cuenta además con representación de los sindicatos, del los Grupos Municipales, del equipo de Orientación Educativa y Pedagógica de Leganés, del Equipo de Atención Temprana de Leganés, de la delegación local de la FAPA Giner de los Ríos y con miembros del Consejo Sectorial de la Juventud y de Cruz Roja Local. Su intención es que en próximos cursos este informe vaya siendo cada vez más amplio, profundo y completo, partiendo de la estructura básica de este primer trabajo del curso 2015/2016, para cuya elaboración se constituyó un grupo de trabajo.
do por UNICEF Comité Español, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA).
UNICEF premia el programa ‘Yo también pinto’ de la Concejalía de Infancia El Ayuntamiento logra el galardón ‘Buenas prácticas’ del Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) El Comité Español de UNICEF ha concedido a la iniciativa ‘Yo también Pinto’ de la Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Leganés el reconocimiento de Buenas Prácticas en la VII edición de este certamen. La decisión la toma la Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia. El galardón reconoce la labor de implementación de acciones o programas que garanticen la aplicación de la Convención so-
bre los Derechos del Niño y por lo tanto, contribuyan a mejorar el bienestar de la infancia y adolescencia. Además son fuentes de inspiración para otras localidades y generadoras de conocimiento y del saber hacer. El premio se otorga a los mejores proyectos o actuaciones a favor de la infancia y la adolescencia, realizadas por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas. El Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) está impulsa-
El Ayuntamiento recibe un premio a las buenas prácticas en la prevención del abandono y el acoso escolar El Proyecto Amaró de la Concejalía de Educación, Servicios Sociales e Infancia ha recibido un premio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el que se reconoce las buenas prácticas del Ayuntamiento de Leganés en la prevención del abandono escolar y la prevención y atención del acoso escolar. Este proyecto tiene como objetivo incrementar la escolaridad de los niños y niñas de etnia gitana en la etapa de educación infantil y evi-
tar el absentismo y el abandono de la escolaridad en las etapas de Primaria y Secundaria con especial atención a la escolaridad de las niñas. El proyecto trabaja en dos ámbitos, el familiar y educativo (profesorado y alumnado) para favorecer la autonomía personal de los alumnos. El programa ha contado con un enfoque transversal en el que han participado técnicos de la Concejalía junto a la Fundación Save The Children, la Asociación Barró y la Fundación Secretariado Gitano.
6
Actualidad
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
Magia y teatro para concienciar de la importancia del reciclaje
Dos emprendedores del Vivero de Empresas de la Universidad Carlos III en LEGATEC elegidos entre los diez mejores del país Jorge García y Rubén Criado, dos jóvenes doctores y antiguos alumnos de la UC3M, que desarrollan su actividad desde el Vivero de Empresas de la Universidad Carlos III de Madrid, ubicado en LEGATEC, han sido reconocidos entre los 10 mejores innovadores menores de 35 años por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Se trata de un acreditado reconocimiento internacional que elige a los diez mejores emprendedores de toda España. Jorge García Bueno es socio-fundador de Proximus, y ha sido reconocido en la categoría de ‘Informática’. Por su parte Rubén Criado, socio-fundador de Luz WaveLabs, lo fue en la de ‘Telecomunicaciones’.
Esto no es una lata.
El Ayuntamiento de Leganés ha iniciado junto a Ecoembes una campaña de concienciación de la importancia de realizar un correcto reciclaje. El objetivo de esta iniciativa es visibilizar la importancia de separar los residuos y su correcto depositado en los contenedores correspondientes. Esta campaña persigue que los vecinos y vecinas de la ciudad conozcan el correcto uso de los envases amarillos (depósito de latas, briks y envases de plástico) y azules (envases de cartón y papel). La campaña servirá para concienciar a vecinos mayores y también a niños y niñas a través de espectáculos de magia y teatro. Durante el mes de diciembre, la acción comunicativa ‘Magiclaje’ llenará de magia durante cuatro horas (16:00 a 20:00 horas) las calles de Leganés: Centro (miércoles 16 de noviembre), Arroyo Culebro ( jueves 24), Zarzaquemada (martes 29), El Carrascal (lunes 5 de diciembre) y San Nicasio (viernes 9 de diciembre). Además, entre los días 2 y 15 de noviembre se representarán las funciones de concienciación del reciclaje 'Zapielin el arlequín' en 14 centros educativos de la localidad: Antonio Machado, Andrés Segovia, Pardo Bazán, Gerardo Diego, Pequeño Príncipe, Miguel de Cervantes, EI Pandora, Calderón de la Barca, García Lorca, Miguel Delibes, Ángel González, Juan de Austria y Lope de Vega, además de en el Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez.
Es una oportunidad de conservar el medioambiente. Recicla.
Reciclar envases en el contenedor amarillo es una oportunidad de cuidar nuestro entorno. Aprovecha todas y cada una de ellas. Recicla más. Porque el envase que no recicles tú, no lo reciclará nadie.
LATAS, BRIKS Y ENVASES DE PLÁSTICO
ENVASES DE CARTÓN Y PAPEL
Actualidad
Noviembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal
7
Leganés se concentrará para pedir el fin de la violencia machista
Actos de sensibilización en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer El Ayuntamiento de Leganés celebrará el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una concentración en la Casa Consistorial a partir de las 12:00 horas en la que participarán representantes municipales, diferentes colectivos y todos los vecinos y vecinas de la localidad que se quieran sumar. Durante la semana se celebrarán actividades de sensibilización y concienciación bajo el lema ‘La violencia sexual, un abuso silenciado’. El día 23 a las 17:30 horas se celebra la jornada ‘Violencia sexual en internet en adolescentes y jóvenes’ en el Salón de Actos de la Junta de Distrito de San Nicasio (CC José Saramago, Avda. del Mediterráneo, 24). El jueves día 24 se representará en el Rigoberta Menchú a partir de las 19 horas la obra ‘Cartas de amor para Florián Recio’ con entrada gratuita hasta completar aforo. El propio día 25, durante la concentración, se leerá un manifiesto en el que se mostrará un panel con las cifras de esta lacra social con el objetivo de concienciar de su erradicación. Asimismo se realizará una entrega de plantas con eslogan y se celebrará un concierto de cuerda de los alumnos de la Escuela de Música.
15 institutos participan en un programa de prevención del consumo de drogas El Ayuntamiento de Leganés desarrolla en los meses de noviembre y diciembre un programa de prevención del consumo de drogas dirigido a los alumnos y alumnas de los centros educativos de Leganés. El área municipal de Promoción de la Salud ha programado
estas actividades para prevenir el consumo de alcohol o drogas y fomentar hábitos saludables entre los estudiantes. Estas actividades forman parte del Programa Alimentación Saludable que se llevará a cabo a lo largo de todo el curso escolar en 15 institutos
Leganés se suma al ‘Día Mundial de la Diabetes’
de Leganés y en el que colaboran con el Ayuntamiento otras instituciones como la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, la Universidad Complutense, la Fundación Alimentación Saludable y la Federación Española de Municipios y Provincias.
El Ayuntamiento participa en la actividad organizada por la Asociación de Diabéticos de Leganés el sábado 12 de noviembre con motivo del ‘Día Mundial de la Diabetes’. Entre las 10:30 y las 13:30 horas se realizarán en el Pabellón Europa (Avda. Alemania, 2) diferentes actividades en grupo con clases de zumba para adultos y niños o niñas, a las que se recomienda acudir vestido de azul (color con el que se identifica esta enfermedad). Las invitaciones son gratuitas con la única limitación del aforo del recinto que es de 400 personas. El lunes 14 de noviembre (Día Mundial de la Diabetes) a las 19:00 horas se procederá a la lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Diabetes y se iluminarán de azul las fuentes ornamentales de la ciudad y la fachada de la Casa Consistorial, en la Plaza Mayor.
15 de noviembre, Día Mundial sin Alcohol La Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés llevará a cabo una jornada informativa el próximo 19 de noviembre para alertar de los peligros del alcohol. Esta entidad trabaja en la preparación de unas jornadas para estudiantes de la ESO de prevención del consumo de alcohol.
8
Actualidad
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
El Grupo AMÁS potencia la inclusión de personas con discapacidad El Ayuntamiento intelectual con su tienda ‘MásyMenos’ continúa apostando Desde hace unos meses el Grupo AMAS ha puesto en marcha en Leganés su tienda ‘MásyMenos’ en la que comercializa productos realizados por personas con discapacidad intelectual. Estos días, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, visitó la instalación junto a la concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, el presidente del Grupo AMÁS, Carlos Pérez y representantes de esta entidad. Santiago Llorente felicitó a los responsables del Grupo AMÁS por el éxito de una instalación que genera empleo y oportunidades para personas con discapacidad. “Es una satisfacción comprobar la labor de inclusión real que realiza el Grupo AMAS”. Este proyecto “supone una oportunidad real para todas aquellas personas con discapacidad intelec-
tual que quieren acceder a un puesto de trabajo”, destacó el alcalde. La decoración de la tienda invita a los compradores a vivir una gran experiencia en la que además se persigue la plena inclusión en la sociedad de personas con capacidades diferentes. En la tienda se encuentran a la venta productos como pan recién hecho, comida preparada y lista para servir realizada por la propia línea de restauración del Grupo AMÁS, así como zona de regalos con productos como cuadros, collares, papelería, textil, cerámica y esculturas. La tienda se encuentra en la avenida Salvador Allende de Leganés esquina con calle El Greco (ensanche de San Nicasio). Puedes encontrar más información sobre este espacio en www. grupoamas.org de Mayores Enrique Tierno Galván de La Fortuna. Tras cuatro años en el cargo, los socios también votarán las nuevas Juntas Directivas en los otros cuatro Centros de Mayores de la localidad: Miguel de Cervantes (martes 22 a las 10 horas), Rigoberta Menchú (martes 22 a las 16 horas), Juan Muñoz (miércoles 23 de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas) y Gregorio Marañón (jueves 24 de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 h).
700 mayores disfrutan de los viajes municipales durante el mes de octubre Cambio de las Juntas Directivas de los Centros Municipales de Mayores Un circuito por Cádiz, Benidorm y una estancia en un balneario de Tarragona han sido los viajes que han disfrutado hasta 700 mayores de la localidad durante el mes de octubre. En los tres destinos turísticos contaron con un completo programa de actividades y régimen de pensión completa. Precisamente durante el mes de octubre se realizó el cambio de Junta Directiva en el Centro
Talleres en los Centros de Mayores Durante el mes de noviembre en los centros de mayores se llevarán a cabo múltiples actividades que completan la programación habitual. De esta forma se celebrarán jornadas de inteligencia emocional para abuelos y abuelas, talleres terapéuticos de estimulación cognitiva, prevención de la depresión en los mayores y evaluaciones terapéuticas. Asimismo, con el objetivo de detectar situaciones de soledad no deseadas entre los mayores de Leganés, técnicos de las diferentes concejalías del Ayuntamiento de la mano de entidades han llevado a cabo unas jornadas relacionadas con la soledad para cambiar dicha situación y mejorar la calidad de vida de éstas personas.
por proyectos de cooperación
Quinta actuación de Leganés en el Sáhara en el último año El Ayuntamiento de Leganés continúa apostando por los proyectos de cooperación y recientemente envió al Sáhara un nuevo equipo médico formado por una pediatra, un médico, una enfermera y un fisioterapeuta. Por primera vez se incorpora esta última figura que ha servido para tratar a personas con discapacidad física, que en muchos de los casos han recibido un tratamiento así por primera vez en su vida. Leganés vuelve a mostrar una vez más su cara más solidaria con el Sáhara. Esta actuación es la quinta en el último año tras los tres envíos previos de equipos médicos realizados por el Ayuntamiento de Leganés desde el pasado mes de octubre y el envío de un camión cargado de material por parte de la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui. Esta comisión ha viajado con todas las medicinas adecuadas a las epidemias de cada época. En este caso han enviado antibióticos y medicamentos relacionados con el asma e infecciones gastrointestinales hasta el centro hospitalario situado en la wilaya de Auserd que se ubica en los campos de refugiados de Tindouf.
V Campo de trabajo internacional en Macará Al igual que La Güera (Sáhara), otro municipio hermanado con Leganés, Macará (Ecuador), ha recibido la ayuda de nuestro municipio recientemente. Durante un mes educadores sociales, trabajadores sociales, animadores socioculturales y psicólogos han desarrollado acciones formativas en diversos campos. Durante este V Campo de trabajo se ha trabajado con el colectivo LGTB y se ha formado a profesionales y a grupos de mujeres en aspectos como la violencia de género, el maltrato infantil o en políticas activas de juventud encaminadas a reducir las tasas de drogadicción y violencia.
Actualidad
Noviembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal
Las bibliotecas se llenan de actividades durante el mes de noviembre Las bibliotecas municipales continuarán durante el mes de noviembre con una amplia programación de actividades gratuitas para todos los públicos. ‘Las tardes en la biblioteca’ llenará las cinco bibliotecas del municipio (Santiago Amón, Rigoberta Menchú, Caro Baroja, Julián Besteiro y Tierno Galván) de actividades como presentaciones de libros, cuentacuentos, clubes de lectura, bibliomayores, el rincón de la lectura, taller de escritura, taller de elaboración de cuentos con padres e hijos o taller para cantar, jugar y disfrutar de libros e historias en la biblioteca. Además, también habrá talleres para los más inquietos y curiosos como un taller de pequeños científicos o el original ‘con mi mascota en la biblioteca’. Entre las actividades destacadas estará la presentación del libro ‘Habitar’, escrito por el vecino de Leganés José Antonio Santiago Sánchez y publicado en Elsa Lopes Editora. Este profesor de Filosofía presentará el libro en la biblioteca Julián Besteiro el próximo viernes 25 a las 19 horas. Asimismo, el martes 8 a las 19 horas en el Rigoberta Menchú Andrés Guerrero presentará ‘El amor es demasiado complicado’.
Protección Civil impartirá cursos de RCP y DESA todos los sábados A partir del 12 de noviembre en la sede de Protección Civil de Leganés (calle Chile, 1) se impartirán todos los sábados cursos de cinco horas de duración de reanimación cardiopulmonar y desfibrilador externo semiautomático (DESA).
Los asistentes recibirán un diploma acreditativo. Estos cursos también están abiertos a niños y niñas, que recibirán un diploma infantil. En estos cursos se mostrará la maniobra RCP en profundidad y con detalle de casos en concreto.
Además se enseñará a usar una herramienta como el desfibrilador externo semiautomático cuando una persona presente una parada cardiorespiratoria. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en avpc.leganes@gmail.com
Más de un millar de personas participan en las jornadas de RCP de Protección Civil Más de 1000 leganenses aprendieron a realizar la maniobra de reanimación cardiopulmonar en tres talleres impartidos por la Agrupación de Protección Civil de Leganés en el Día Europeo de la RCP, celebrado en octubre. Voluntarios y voluntarias de la agrupación local y la Asociación Nacional de Formación en Emergencias y Catástrofes mostraron las técnicas de esta maniobra de salvamento en tres talleres simultáneos celebrados en la Plaza de España, Plaza Mayor y Parquesur.
quiero llegar?’ (miércoles 16), ‘Uniendo proyecto profesional y emprendedor ¿Cómo lo doy a conocer en la red?’ ( jueves 17) y ‘Hablamos de números y de innovación’ (viernes 18). Las sesiones son gratuitas. Para participar sólo es preciso enviar un correo electrónico a la dirección: empleo.dj@leganes.org indicando en el asunto ‘Emprendedores’.
‘Sábados por Madrid’
Rutas culturales guiadas por un mediador cultural La delegación de Juventud ha programado dos excursiones para conocer los tesoros artísticos de la capital. El sábado 19 de noviembre visitarán ‘El Palacio de Cibeles y el centro’ y el 26 de noviembre ‘Muros de Tabacalera y La Casa Encendida’. Las visitas van acompañadas de mediador cultural e incluyen otras actividades y sorteos. Los grupos admiten 12 participantes y el precio es de 3,5 euros por persona y día incluyendo transporte. Las inscripciones están abiertas desde el 7 de noviembre. Más información en www.leganes.org/dejovenes o por WhatsApp 690 603 623.
9
Senderismo + bicicleta de montaña
Fin de semana en rutas por el río Cigüela y Puebla de Almenara Los días 12 y 13 de noviembre se ha programado un fin de semana de senderismo junto al río Cigüela más una ruta de bicicleta de montaña Castillo de Puebla de Almenara (dificultad baja). Además se incluye una visita al Parque Arqueológico de Segóbriga y a la localidad de Tarancón. El precio es de 49 € e incluye transporte, alojamiento, pensión completa, alquiler de bicicleta, entrada al parque de Segóbriga, monitores y seguros. Información por WhatsApp 690603623. Inscripciones en www.leganes.org/dejovenes
Talleres informativos sobre emprendimiento y autoempleo El Ayuntamiento de Leganés ofrece un programa de orientación y apoyo para los jóvenes que quieren llevar a cabo un proyecto de emprendimiento o la puesta en marcha de un negocio. Durante este mes de noviembre se desarrollarán los siguientes talleres: ‘¿Por qué emprender? Tu idea, tu proyecto’ (lunes 14), ‘Conocimientos técnicos: Legalmente ¿qué tengo que saber?’ (martes 15), ‘¿Seré capaz de llevarlo a cabo? ¿Dónde
Nuevo espacio ‘Soy Adolescente’ Esta nueva actividad se celebrará todos los martes de 17:00 a 19:00 horas en el centro Dejóvenes (Plaza de España, 1) y servirá de lugar de encuentro y comunicación para compartir opiniones, inquietudes y experiencias. En noviembre están convocadas las sesiones ‘Soy adolescente: empezamos creando un grupo y un espacio’ (15 de noviembre), ‘Soy adolescente y estoy conectado/a’ (22 de noviembre), ‘Soy adolescente y tengo sentimientos’ (29 de noviembre). Si estás interesado o interesada en participar en esta actividad escribe un correo a psicología.dj@leganes.org.
10
Opinión
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
Grupo Municipal PSOE Elena Ayllón López
Grupo Municipal LEGANEMOS Eva Martínez Borrega
Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEG Carlos José Delgado Pulido
Comprometidos con el Deporte y la Igualdad
Leganés en busca del pleno perdido
El alcalde cachopo
Leganés es reconocido desde hace años en el ámbito regional y nacional por sus políticas deportivas. Prueba de ello son los miles de deportistas que cada semana llenan nuestras instalaciones, calles y parques. Una parte fundamental de dichas políticas se basa en la promoción del deporte base y el asociacionismo deportivo. Para esto, promovemos los convenios, las subvenciones y la cesión de instalaciones deportivas a entidades y clubs de nuestra ciudad, a la par que desarrollamos programas de formación dirigidos a deportistas, técnicos y directivos de los mismos. Garantizar y universalizar la actividad física y el deporte es uno de nuestros objetivos prioritarios. La identificación y el fomento de los valores relacionados con el trabajo solidario en equipo, el juego limpio, el respeto a la diversidad y el reconocimiento al equipo contrario los cimientan. Quiero destacar nuestra firme apuesta por la promoción y visibilización del deporte femenino; trabajamos desde la delegación de Deportes e Igualdad para reducir la brecha que aún lo separa del masculino. Invertir en deporte es invertir en salud. En ese sentido, recientemente hemos ampliado nuestra oferta con el programa Puntos Activos de Leganés, por el que grupos abiertos y gratuitos dirigidos por profesores titulados realizan ejercicio físico al aire libre en los parques de Los Frailes y La Chopera. Seguimos trabajando en las necesarias reformas de las instalaciones deportivas para lo que continuamos requiriendo el apoyo del resto de grupos políticos que componen el Pleno. Desgraciadamente, algún grupo de la oposición confunde el “apoyo al deporte pepinero”, como ellos mismos repiten por las redes sociales, con hacerse “selfis” los fines de semana en los pabellones y polideportivos. Finalizo recordando que, un año más, el 25 de noviembre nos volveremos a concentrar frente a la Casa Consistorial para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde la Delegación y el Consejo Sectorial de Igualdad hemos programado una serie de actos haciendo especial hincapié en el alarmante aumento de las agresiones sexuales. Así, con el lema “La violencia sexual, un abuso silenciado”, queremos denunciar y concienciar sobre una de las violencias más brutales contra las mujeres. El número de mujeres asesinadas aumenta cada año alcanzando cifras escalofriantes; poner coto a este problema implica actuar en todos los ámbitos. Prevenir y educar en Igualdad: #ContraLaViolenciaDeGenero #NiUnaMenos
Son varios meses los que llevamos arrastrando una situación lamentable para la democracia de nuestro municipio: el Alcalde de Leganés no aguanta las protestas en el Pleno Municipal. Desde que los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento comenzaran la oleada de protestas en el Pleno contra la gestión del PSOE e IU-CM, los conflictos no han cesado de brotar. Esconder la cabeza y negar el diálogo con los colectivos en lucha no es primar los intereses de la ciudadanía, es justificar la situación lamentable de Leganés. Profundizar en la privatización de servicios no responde a una mejora en la gestión, más bien todo lo contrario y eso lo veremos con el Pliego que privatiza el Mantenimiento del Ayuntamiento. Con una plantilla raquítica que impide mantener en condiciones dignas las instalaciones de nuestra ciudad, el equipo de Gobierno se ha lanzado a empeorar un servicio que podría mejorar con la sistematización y planificación del mantenimiento de las tareas de forma eficaz y eficiente. También vemos con el inicio de cada curso escolar, la decadente situación de las Escuelas infantiles Públicas de nuestro municipio. Madres y padres no cesan en la sus reivindicaciones y la única manera de ser escuchadas es su presencia en los Plenos de la Casa Consistorial y las Juntas de Distrito. Si el equipo de Gobierno no dialoga con ellas, ¿qué pueden hacer? Llevar su voz donde saben que serán escuchadas. Mientras las pancartas y los carteles donde plasman sus protestas son retirados con nocturnidad y alevosía, las reivindicaciones se mantienen. Son necesarias más profesoras y profesores para cubrir las clases, las instalaciones hace tiempo que están descuidadas y son urgentes las mejoras para garantizar una educación digna a la infancia de Leganés. Otro conflicto en el que el Equipo de Gobierno ha decidido continuar con las medidas del Partido Popular es el cierre de las Urgencias en el barrio de La Fortuna. La implantación de un “parche” como es la Unidad de Asistencia a Domicilio no es más que otro incumplimiento del programa del PSOE y su compromiso con los vecinos y vecinas del barrio y con los acuerdos plenarios entre las distintas fuerzas políticas. Estos últimos días hemos vivido de cerca el conflicto de los trabajadores y trabajadoras de Helechos y su lucha por la subrogación de los puestos de trabajo en la nueva empresa. Sus reivindicaciones también han parado los últimos plenos demostrando que el Alcalde continúa con la vieja política de alejarse de los problemas de la ciudadanía. Necesitamos un Pleno donde los acuerdos sean llevados a cabo y su celebración sea la normalidad y no la anomalía.
Hola vecinos. Supongo que ya cansados del “Santiago en el país de las maravillas” en el que convierte el gobierno de la ciudad este bodrio de periódico que nos cuesta más de 100.000 euros al año, estarán deseando leer algo de lo que realmente pasa en Leganés y en el ayuntamiento. Y la noticia de estos últimos tiempos y que marcará la legislatura porque define qué esperar del contubernio de intereses que unen al PSOE-PP y tránsfugas es la publicación en El Buzón y en El Confidencial de los banquetes que el alcalde de Leganés se mete entre pecho y espalda a costa del sudor de los vecinos que pagan religiosamente sus tributos. Ahora, el desbarre culinario alcanza la categoría de escándalo público, puesto que se hizo un desembolso de 500 euros para degustar a la 1 de la madrugada un repertorio, convenientemente regado de vino y cerveza, de cachopos, entrecots, setas, postres y chupitos. Sí, han oído bien, chupitos de todos los colores y sabores: orujo, avellanas, hierbas... Para esto sí hay dinero en el ayuntamiento, mientras los 14.000 desempleados de la ciudad y los leganenses con necesidades tienen que aguantar la cantinela de que faltan recursos o que la Oposición bloquea todo. Por lo que se ve, el estómago del ya llamado “alcalde cachopo” no lo tiene bloqueado. Sí está bloqueado el portavoz del PP, quien calla ante todas estas tropelías, no vaya a ser que se le recuerde sus barbaridades en EMSULE y Urbanismo o cómo ha hecho perder a los leganenses 5 millones de euros por el Plan Prisma. Desde ULEG exigimos la dimisión del alcalde y la devolución del dinero gastado en esta “tarjeta black pepinera” o “TARJETA ÑAM”, sólo dedicada a que su señoría tenga representada su barriga institucional con las mejores viandas. También es reseñable la información de Leganés Al Día respecto a la apertura de diligencias penales por prevaricación y malversación por la contratación de la ópera Carmen y los pagos que se hacen por el uso “gratuito” de La Cubierta, siendo denunciado el polémico edil de Cultura y Festejos Luis Martín de la Sierra. Ninguna de estas noticias tendrá ni una sola línea en este “periódico”, razón de más para que acabemos con este despilfarro. Si el alcalde quiere un book que se lo pague de su bolsillo. Como las comilonas. Como hacemos todos los demás. ¿O quién se ha creído? Una vez más les recordamos que en ULEG tienen los vecinos la alternativa a este turbio teatro del PPSOE y la esperanza de un cambio real. Hasta entonces, disfrutemos lo votado.
Opinión
Noviembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal
Grupo Municipal PP Miguel Ángel Recuenco Checa
Grupo Municipal CIUDADANOS José Manuel Egea Cáceres
¿Nueva Política? ¿Estamos seguros?
El Alcalde no quiere oír la voz de los ciudadanos
En los últimos tiempos se nos esta bombardeando con las palabras “Nueva Política”, pero lo que la actualidad nos muestra no es nada nuevo. En estos días hemos visto como se boicoteaba una conferencia del expresidente del Gobierno Felipe González por medio de la violencia física, ya no solo verbal. Días atrás, el populista Pablo Iglesias manifestaba que la mejor manera de hacer política no era en el Parlamento sino en la calle, en los trabajos, en los centros de estudio…, para después culpar al agredido de propugnar la abstención del PSOE en la próxima sesión de investidura. Y esas agresiones populistas, el cabecilla Iglesias dice que es una muestra de salud democrática. ¿Esto es nueva política? Me temo que no, es demasiado antiguo. También en los últimos días hemos podido ver como dos Guardias Civiles, junto con sus parejas, eran apaleados en Alsasua por un nutrido grupo de simpatizantes de ETA, ¿Qué hacen estos dirigentes populistas de la Nueva Política? Esconderse cobardemente, ponerse de perfil, como han hecho siempre, y criticar, como mucho, la violencia con carácter genérico. Esto nos suena mucho, no nos es nuevo, tampoco es Nueva Política. Pero si nos centramos en Leganés, tenemos a cuatro concejales expulsados de Leganemos reventando el Pleno, siguiendo las instrucciones de su “Mesías” Iglesias y vemos como Uleg, aparte de tener asuntos pendientes con la Seguridad Social, sigue cobrando de las arcas públicas miles de euros durante años y años por decir no, por no apoyar iniciativa alguna del Gobierno, sea cual sea el signo político de este, por reiterar día a día, insultos, insidias, sospechas. Vamos, que tampoco es nuevo. Gastarse el presupuesto en “pan y circo” como hace el Gobierno socialista de Leganés, con una mala planificación del Alcalde y su concejal que han llevado a tener las peores fiestas de San Nicasio en muchos años, sin apenas actividades, y lo que es peor, dejar sin recursos económicos a la Universidad Popular de Leganés. Ésta inoperancia del PSOE tampoco es nueva. Quizá la actitud responsable del PP, tanto en el gobierno como en la oposición; el compromiso con la ciudad, el diálogo contra la incitación a la violencia, no sea algo completamente nuevo, pero visto lo visto en los últimos tiempos sí resulta novedoso. Y lo demostramos con hechos, votamos a favor de que vengan 14 millones de Euros de la Comunidad de Madrid para Leganés con el fin de arreglar colegios e instalaciones deportivas. Nosotros SÍ apostamos por esta nueva política.
En estos últimos días, todos hemos podido disfrutar de las tradicionales y entrañables fiestas de San Nicasio. Pero este año, los vecinos de Leganés han tenido que cambiar el disfrute lúdico de las mismas por el reivindicativo. Los colectivos vecinales relacionados con la educación y los trabajadores municipales que reivindican sus derechos, tuvieron que expresar su malestar en la calle y en el pregón, ya que no son escuchados por el señor Alcalde ni por su equipo de “desgobierno”. Ciudadanos considera una actitud irresponsable por parte del Alcalde el no atender a estos colectivos vecinales que le demandan cuanto menos una serie de acuerdos básicos. Seguimos comprobando como Leganés continúa siendo víctima del bloque interesado del Equipo de Gobierno y sus socios en la sombra. Ciudadanos siempre propuso la modificación estatutaria de la mercantil EMSULE para poder ser esta la que tenga un desarrollo real efectivo, asumiendo el mantenimiento de parques y jardines, y por supuesto a los trabajadores que hoy desarrollan la actividad. Queremos insistir en que EMSULE debe de ser una empresa de todos los leganenses y no de unos pocos, debe de responder a los intereses de todos los vecinos de Leganés y no a los intereses privados de unos pocos, de ambas aceras políticas. José Manuel Egea, como portavoz de C´s, presentó una moción en el pleno ordinario de mayo para el control y fiscalización de las tarjetas de crédito institucionales. No es adecuado el uso que le aplicó a las mismas el señor Alcalde al invitar a la junta directiva del Leganés. El Alcalde en su última rueda de prensa dijo: “creo que se dio un uso moderado a la tarjeta institucional”. Ciudadanos no considera institucional el acto de la invitación a la junta directiva de un determinado club, ¿invitó a las distintas juntas directivas de otros clubes más modestos o de otras disciplinas deportivas? Ciudadanos considera que el pasado en indelegable y será este el que más temprano que tarde aflore las irresponsabilidades políticas que sufrimos todos. Hasta que llegue ese momento, hemos puesto en marcha con mucho éxito la Campaña “MOVILízate por Leganés” a través de la cual pedimos la colaboración de los vecinos para frenar el deterioro del mobiliario urbano. Es tan fácil como hacer una fotografía del elemento en mal estado y enviarla a leganes@ciudadanos-cs.org, el GrupoMunicipal de Ciudadanos Leganés se compromete a hacer un seguimiento y comprobar que se subsanan dichos desperfectos.
11
Grupo Municipal IU-CM LOS VERDES Rubén Bejarano Ferreras
Momento para la izquierda Se acabó lo que se daba. Después de casi un año de incertidumbres y de elecciones, se ha cerrado una etapa inédita en nuestra democracia que no hallaba el modo de elegir un nuevo Gobierno. El resultado final no es mejor que la sensación de tener un país sin ejecutivo. Que Mariano Rajoy sea de nuevo Presidente del Gobierno es una dramática noticia para las gentes que han querido, han luchado y han trabajado por una alternativa política distinta a la gestión del Partido Popular en el Gobierno del Estado y los indicadores económicos y sociales que deja como legado. Soy de los que piensan que hay motivos para analizar profundamente sobre lo que el Partido Popular ha tenido enfrente en las últimas dos campañas electorales, polarizadas prácticamente entre este partido y el resto. De entrada, hay que destacar dos cuestiones importantes. La primera, que cuesta creer que el PP tenga una base social mayoritaria sobre el conjunto de formaciones políticas. No es verdad. Y en segundo lugar, que debemos reconocer que la izquierda ha fracasado profundamente porque no ha sabido conectar con la mayoría de trabajadores y trabajadoras que han sufrido en una primera instancia, una política neoliberal que ha recortado y eliminado derechos sociales conquistados. Basta con analizar resultados de diciembre y junio pasados. ¿Acaso no merecíamos un cambio político que cambiara todas las contrarreformas económicas, laborales, educativas o sanitarias, que han dejado con menos recursos no sólo a los ciudadanos, sino también a las propias administraciones? La respuesta es claramente que sí. Ni siquiera la llegada de una nueva política que dice haber aterrizado a las instituciones para quedarse, en formato de asalto a los cielos, ha tenido la credibilidad suficiente para conseguir traer la ansiada alternativa. Quizá uno de los problemas sea ese. Que entre tanto vaivén no se haya sido lo suficientemente explícito para expresar que la solución no sólo la trae “un gobierno de cambio”, sino también un gobierno desde la izquierda. A la sensación de abatimiento de comenzar una nueva legislatura con el PP en el poder, se une al desaliento de ver a un parlamento sin una voz que defienda una clara propuesta y discurso de izquierdas. Que huya del perverso discurso basado en afirmar que “el debate derecha-izquierda es un juego de trileros”. Que conecte con los movimientos sociales y con los sindicatos de clase. Que rechace el populismo. Que actúe con responsabilidad y sin miedo a participar, condicionar y transformar también desde las instituciones. “Los de arriba y los de abajo” es un discurso vacío que puede decir cualquiera. Necesitamos un proyecto plural que defienda con orgullo la izquierda y sus señas de identidad. Es necesario seguir trabajando sobre ello. Con más urgencia que nunca.
12
Opinion
Concejal no adscrito
Jorge Javier Pérez Hernández
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés
Por un Leganés sin violencia contra la mujer
Espacio disponible para los concejales no adscritos
Este mes se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las administraciones públicas deben desarrollar políticas pedagógicas que enseñen a nuestros jóvenes que hay comportamientos que no deben adoptar jamás. También quiero recordar que el Gobierno debe hacer un esfuerzo real para mejorar en muchos aspectos y los concejales que formamos el Pleno deberíamos trabajar para sumar y dejar a un lado los cálculos electorales.
La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordinarias de Pleno del Ayuntamiento de Lganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. En octubre, al coincidir con las fiestas de San Nicasio, el Pleno se celebrará con casi toda probabilidad el jueves 20 de octubre. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir. Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.
Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contratos públicos que realiza el Ayuntamiento de Leganés. Este portal informa de los procedimientos de licitación a los que concurren empresas y profesionales, los requisitos para concursar y los
En la página web del Ayuntamiento de Leganés www.leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información. Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno.
plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta página web también se anuncia la adjudicación y formalización de los contratos municipales. Se encontrará información referida a las empresas adjudicatarias, el importe de los contratos suscritos, la fecha de formalización de los mismos y la descripción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar. El Portal de Contratación puede consultarse en http://www.leganes.org/Portal_Licitacion/ y presta un servicio de suscripción RSS.
Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com
Cultura
Noviembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal
PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TEATROS
13
Personas con discapacidad auditiva o visual disfrutan de espectáculos culturales en Leganés Apuesta por políticas de accesibilidad nen que descargar la aplicación gratuita Whatscine, conectar con el wifi del teatro y elegir el tipo de accesibilidad. Los subtítulos se proyectan en una pantalla y la audiodescripción para personas ciegas se puede escuchar a través de la aplicación.
Los Vivancos
Ninette y un señor de Murcia
Radio el desván 101.1 AM 5 NOVIEMBRE SÁBADO 18:30 H. Títeres Teatro Rigoberta Menchú. 5 €. Jubilados e infantil 3 €. Intérpretes: Francisco García del Águila y Isabel H. Dimas. 65 minutos. Público familiar.
Nacidos para bailar
invitaciones, en el Teatro, desde el martes 15 de noviembre hasta el comienzo proyección
No tengas miedo (Largometraje) 18 DE NOVIEMBRE, VIERNES 19:00 H.Teatro Enrique Tierno Galván (La Fortuna). Acceso gratuito hasta completar aforo.
Sinergia
6 NOVIEMBRE DOMINGO 20:00 H. Espectáculo musical. Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid 20 €. Pasaporte PDI 15 €, Tarjeta joven y menores de 30 años: 10 €, Jubilados e infantil: 10 €. Venta de entradas en Universidad Carlos III. Compañía: Los Vivancos. Creación: Los Vivancos. 100 minutos, sin intermedio. Todos los públicos
18 DE NOVIEMBRE VIERNES 20:00 H. Ópera. Auditorio Universidad Carlos III.
Ninette y un señor de murcia
La respiración
11 NOVIEMBRE VIERNES 20:00 H. Comedia. Teatro José Monleón. 13 €. Jubilados 6,5 €. Compañía: La Ruta Teatro. 100 min. Público adulto.
19 NOVIEMBRE SÁBADO 20:00 H. Comedia. Teatro José Monleón. 13 €, Jubilados 6,5 €. 100 minutos. Público adulto.
En la boca del lobo 12 NOVIEMBRE SÁBADO 18:30 H. Títeres Teatro Julián Besteiro. 5 €. Jubilados e infantil 3 €. 50 minutos. A partir de 3 años.
Entrega del premio del XIII Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimaT.sur”
El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción está ubicado en Leganés
La respiración
18 NOVIEMBRE VIERNES 20:00 H. Circo. Teatro Rigoberta Menchú. 5 €, Jubilados e infantil 3 €. 60 minutos. Todos los públicos.
La bohème
Del revés (Largometraje) 25 DE NOVIEMBRE, VIERNES 18:00 H. Teatro Enrique Tierno Galván (La Fortuna). Precio: 1€
IX encuentro de Big Band
12 NOVIEMBRE SÁBADO 19:30 H. Teatro. Teatro Rigoberta Menchú. Entrada libre hasta completar aforo.
25 NOVIEMBRE VIERNES 20:00 H. 26 NOVIEMBRE SÁBADO 20:00 H. Teatro José Monleón. Entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones en el CCC. José Saramago, desde las 17:00 horas del martes 22 de noviembre hasta el comienzo de los conciertos.
Mikel Erentxun (Trío) + Güs Guzmán (Dúo)
“Two Men” Daniel Abreu + Ido Tadmor (Danza)
12 DE NOVIEMBRE SÁBADO 21:00 H. Auditorio Universidad Carlos III. Música.
26 DE NOVIEMBRE SÁBADO 20:00 H. Auditorio Universidad Carlos III.
El hotel eléctrico (Cortometraje) + El hombre que quiso ser Segundo (Largometraje)
Brass Band
17 NOVIEMBRE JUEVES 19:30 H. Cine en el teatro. Teatro Julián Besteiro. Cortometraje Segundo de Chomón. 9 minutos. Todos los públicos. Largometraje. Dirección: Ramón Alós. 90 minutos. Todos los públicos. Entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de
El Estudiante y la Zarzuela
30 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES 19:00 H. Real Conservatorio Superior de Música Reina Sofía. Auditorio Universidad Carlos III.
3 DE DICIEMBRE SÁBADO 20:00 H. Manuel Lanza y Carmen Solís. (Zarzuela). Auditorio Universidad Carlos III.
El Ayuntamiento de Leganés continúa apostando por políticas de accesibilidad que permitan a los vecinos y vecinas de la localidad disfrutar de los espectáculos que se representen en el municipio. En octubre, personas con discapacidad auditiva o visual disfrutaron de 'La puerta de al lado', representada por Silvia Marsó y Pablo Chiapella. Los ciudadanos pudieron seguir la obra de teatro gracias al sistema UC3MTiling, un desarrollo de un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid y en el que ha trabajado el Ayuntamiento de Leganés. Ya en el mes de mayo arrancó este proyecto con la obra 'Los diablillos rojos'. El Consistorio busca continuar implementando proyectos de accesibilidad que acerquen a los leganenses a los espectáculos culturales. Para seguir la función los espectadores solamente tie-
Santiago Llorente visitó el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), entidad ubicada en el Parque Científico de la Universidad Carlos III, situado en LEGATEC. El alcalde conoció el trabajo y las investigaciones que se realizan en este centro de trabajo junto a la directora técnica de CESyA, Belén Ruíz, y a la directora del Parque Científico de la Universidad Carlos III, Paloma Domingo. Les acompañaron también responsables y jóvenes investigadores que desarrollan su labor en CESyA. El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) cuenta con cuatro patentes, además de una quinta que ya está en marcha. Además este año ha sido reconocido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en la categoría de la Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone. El alcalde de Leganés y la directora de CESyA se emplazaron a nuevos encuentros para potenciar futuras colaboraciones entre ambas instituciones.
Visita las tres exposiciones gratuitas de Leganés Durante noviembre permanecerán abiertas cuatro exposiciones en Leganés. En la Sala Saramago se puede visitar la pintura de Alvar Haro hasta el 13 de noviembre. Posteriormente se inaugurará 'Diurnes. Carpeta Picasso', que estará hasta el 19 de diciembre. Por su parte, en la Sala Rigoberta Menchú se puede visitar 'Efecto Nocebo' hasta el día 27 y en La Fortuna los lienzos de Ángel Cañadas del 7 al 25 de noviembre. Asimismo,
en el Julián Besteiro el jueves 24 de noviembre se ofrece la conferencia gratuita 'Noticias curiosas, anécdotas y sucesos de Madrid'.
14
Deportes
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
Finalizadas las obras en los dos campos de fútbol 11 de La Cantera
CD Fortuna y Ayuntamiento apoyaron a la Asociación Duchenne Parent Project con un partido benéfico El barrio de La Fortuna volvió a mostrar el pasado 9 de octubre su cara más solidaria en el partido benéfico que disputaron el equipo del fútbol del barrio y el histórico Real Carabanchel. La entrada para el encuentro se destinó a la Asociación Duchenne Parent Project, entidad que trabaja en la investigación de la
distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad que afecta a dos niños del municipio (uno de ellos en La Fortuna). Los dos equipos saltaron al terreno de juego con camisetas de la Asociación antes del saque inicial realizado por dos niños. El Ayuntamiento de Leganés continúa mostrando su apoyo a
Leganés volverá a convertirse en referencia nacional para los amantes del boxeo Con el lema ‘los primeros viernes de mes al boxeo en Leganés’, La Cubierta acogerá grandes combates a partir del 4 de noviembre. El que fue ‘Templo del Boxeo’ cuando en 1999 Javier Castillejo se proclamó campeón del mundo volverá a ser referencia nacional para los amantes del boxeo. A partir de ahora, La Cubierta acogerá el primer viernes de cada mes veladas con importantes títulos siempre en juego.
Leganés es una ciudad con una larga trayectoria ligada al deporte del boxeo. Además de muchos vecinos seguidores de esta disciplina que disfrutaron con los grandes combates celebrados en La Cubierta, la localidad cuenta con todo un excampeón de Europa, Alfonso Redondo. El leganense fue el primer español en proclamarse campeón continental en la categoría de peso wélter en el año 1987.
esta asociación y a la lucha contra esta enfermedad. En septiembre se celebraba el Día Mundial de la Concienciación de Duchenne y durante dos jornadas se realizaban actividades en la localidad con una mesa informativa en Plaza de España y un espectáculo de magia en el Teatro Enrique Tierno Galván de La Fortuna.
Durante el mes de octubre finalizaron las obras de remodelación en el segundo campo de fútbol 11 de La Cantera. Semanas atrás abría el primero de los campos, con lo que los equipos ya disputan sus partidos en los dos campos grandes de fútbol 11 (cada uno de ellos cuenta además con dos campos de fútbol 7). Al cierre de esta edición se llevaban a cabo las obras en los otros dos campos de La Cantera en los que se está sustituyendo el césped artificial. En este caso se trata de los dos campos pequeños de fútbol 7 situados en la parte baja de la instalación. Los jugadores y clubes de Leganés cuentan ya con dos campos (que serán cuatro próximamente) con nuevo césped artificial en los que entrenar y disputar los partidos de las ligas federadas y/o municipales.
Eventos deportivos Campeonato de de boxeo de la Comunidad de Madrid. Viernes
4 de noviembre. 20:00 h. Plaza de Toros La Cubierta. Entradas: www.la-cubierta.com
Campeonato de la Comunidad de Madrid de Pelota Mano.
X Cross Infantil Escuela Maratonianos ‘Ciudad de Leganés’ y I Carrera por la Discapacidad.
Domingo 13 de noviembre. 10:00 a 14:00 h. Polideportivo El Carrascal.
III Open Internacional de Madrid de Jiu Jitsu brasileño. Sábado 19
Domingos 6, 20 y 27 de noviembre de 11:00 a 13:00 h. Frontón Cubierto La Cantera.
de diciembre de 16:00 a 21:30 h y domingo 20 de 09:00 a 21:30 h. Pabellón Europa.
Masterclass de zumba ‘Unidos por la diabetes’. Sábado 12 de
VIII Open Internacional de Taekwondo ‘Embajador de Corea’.
Trofeo de Kárate Infantil Katas y Kumite. Domingo 13 de
Campeonato de España de boxeo de peso ligero. Viernes 2 de
noviembre de 10:00 a 14:00 h. Pabellón Europa.
noviembre de 09:00 a 21:00 h. Pabellón Europa.
Domingo 27 de noviembre de 09:00 a 21:30 h. Pabellón Europa.
diciembre. La Cubierta. Entradas: www.la-cubierta.com
Deportes
Noviembre de 2016 ■ Leganés periódico de información municipal
15
Ayuntamiento, AECC y CD Leganés se unieron para concienciar de la lucha contra el cáncer Entrena con profesores titulados en los Puntos Activos En el mes de octubre arrancó el programa de Puntos Activos del Ayuntamiento de Leganés. Cada martes y jueves en Los Frailes y La Chopera todos los vecinos que lo deseen pueden entrenar de forma gratuita y al aire libre junto a un profesor titulado.
La afición pepinera continúa haciendo historia El domingo 6 de noviembre el Club Deportivo Leganés visita por primera vez en su historia uno de los campos de fútbol más importantes del mundo, el Santiago Bernabéu, para medirse al Real Madrid. Una cita con la historia para el ‘Lega’ y un día marcado en el calendario desde el comienzo de la liga para los aficionados leganenses, muchos de los cuales no se quieren perder un acontecimiento así. De cara al choque, la Federación de Peñas del club ha puesto a disposición de todas las personas interesadas en acudir autobuses de ida y vuelta al precio de 4 euros en un desplazamiento que se espera sea masivo. Precisamente la Federación de Peñas organizó el pasado mes su I Gala, a la que asistieron jugadores y exjugadores del club, el entrenador Asier Garitano, directivos y autoridades municipales.
El Ayuntamiento de Leganés, la Asociación Española contra el Cáncer y el Club Deportivo Leganés se unieron para concienciar de la lucha contra el cáncer en el encuentro que el equipo pepinero disputó ante el Sevilla en el Estadio Municipal de Butarque. El alcalde de Leganés, Santiago Lloren-
Salustiano Toribio recibió el aplauso de los vecinos de Leganés El pasado sábado 15 de octubre el Club Deportivo Leganés homenajeó en el Estadio Municipal de Butarque a su socio más veterano, Salustiano Toribio, que apenas un día más tarde cumplía 102 años. El vecino de la localidad realizó un emotivo saque de honor en el que recibió el aplauso y el calor de todos los vecinos y vecinas que asistieron al encuentro.
te; la concejala de Salud, Angelines Micó; la Coordinadora de las Juntas Locales de AECC Madrid, María Maldonado; la Secretaria de AECC Leganés; María José Ruiz; y los jugadores del Club Deportivo Leganés saltaron al terreno de juego de Butarque junto a una pancarta con el lema ‘Leganés contra
el cáncer. Si crees que estás sólo no nos conoces’. El propio día del encuentro la Asociación Española contra el Cáncer instaló cuatro mesas informativas en los aledaños del estadio en las que se repartieron lazos rosas a los vecinos y vecinas que acudieron al encuentro.
Actualidad
Leganés periódico de información municipal ■ Noviembre de 2016
Da el salto y únete al CLUB
Captura este código QR y solicita GRATIS tu carné
@clubdejovenes
DEJOVENES
Tel. 649 76 85 65
CIBER
16
Más información: www.leganes.org/dejovenes