PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS 2018

Page 1

PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS 2018 1


Estación de Servicio

SANTACARA S.L. Les desea a todos unas Felices Fiestas

ANDRÉS CELIGUETA MUSGO C./ Los Fueros, 21 31382 MÉLIDA (Navarra) Tel. 948 746 629 M. 651 885 055

Distribución de gasóleos a domicilio

s Gómara

ua Mª Ascensión Frag

stas

ie F s e c li e F a e s e d s e L

C/ Tejería, 5 • Tfno.: 948 746 101 • MÉLIDA (Navarra)

2


Colabora:

Edita:

Excmo. Ayuntamiento de

MÉLIDA

Depósito legal: DL NA 1225-2017.

C/. Santa Gema Tel. 948 67 27 50 3 31570 SAN ADRIÁN

Paseo Mercadal, 38 Tel. 948 13 60 50 26500 CALAHORRA


Bar CHATO Les desea Felices Fiestas C/ Zumalacárregui, 23 Tel. 948 746 258 MÉLIDA (Navarra)

Les desea Felices Fiestas C/. Mayor, 69 Tel. 948 725 601 Móvil. 665 923 094 31310 CARCASTILLO (Navarra)

LapeluQUEquería Os desea Felices fiestas

Peluquería y Estética Tratamientos faciales y corporales Presoterapia Tel. 948 725 412 � CARCASTILLO

4


l c A a l l d e d e a d u l a S Estimados vecinos y vecinas:

todo el Ayuntamiento, y agradecer a todas las Asociaciones y personas que colaboran desde todos los ámbitos para hacer que nuestras fiestas se encuentren a la altura de las mejores, gracias a la impagable participación de los Melideses que consiguen que Mélida brille con luz propia.

Un año más volvemos a encontrarnos en estas fechas tan importantes para todos con motivo de la celebración de las fiestas patronales, en las que espero y deseo estemos en disposición de pasar unos días de diversión y confraternización en compañía de familiares, amigos y vecinos.

Os deseo que paséis unas felices fiestas, que las disfrutéis y las viváis con la máxima intensidad. Además, me gustaría manifestar mi recuerdo por los que ya no se encuentran entre nosotros y también recordaros que “SANTA ANA” nos acompaña siempre y nos da fuerza para seguir avanzando en la construcción de un futuro para nuestro pueblo.

Desde el Ayuntamiento hemos trabajado para elaborar una programación amplia que pueda disfrutar toda la población Melidesa, con la ilusión de que todos disfrutemos de nuestro pueblo y sus festejos. Por ello, quiero desde aquí, animaros a que participéis de forma activa en los distintos actos programados a lo largo de estos días, compartiendo momentos especiales que se pondrán en valor a lo largo del tiempo, por aquello del recuerdo de lo que alegremente vivimos y nos hizo pasar tan buenos momentos. Por ello, no dudéis en invitar a todos aquellos con los que os gusta rodearos, porque vivir las fiestas de Mélida es garantía de pasarlo bien.

Recibid un cordial saludo y Felices Fiestas

José M.ª Sesma Aznárez Alcalde de Mélida

No quiero dejar de destacar la buena labor de

5


ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA En la actualidad permite conocer: 1. Mis expedientes: Muestra un resumen con el número de los expedientes que están abiertos o en tramitación en el momento de realizar la consulta. Facilita el enlace a la sede electrónica correspondiente para poder consultar todo el detalle de los expedientes.

Como en años anteriores y con motivo de la elaboración del programa de fiestas, el Ayuntamiento de Mélida presenta las novedades introducidas en relación a la Administración electrónica. El objetivo no es otro que introducir mejoras que redunden en beneficio de la ciudadanía y sobre todo en facilitar sus relaciones con el Ayuntamiento de Mélida y con el conjunto de las Administraciones Públicas. Las novedades a destacar en este año son las siguientes:

2. Mis datos: Dentro de esta sección se incluye: - Un resumen de la información personal existente en las administraciones públicas agrupadas por materias. - La posibilidad de gestionar nuestros apoderamiento permitiendo el acceso al servicio Registro Electrónico de Apoderamientos para consultar y gestionar los apoderamientos incluidos en el Registro Electrónico de Apoderamientos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Punto de Acceso General El Punto de Acceso General (www. administracion.gob.es), facilita la relación de los ciudadanos con las administraciones públicas al ser la puerta de entrada vía internet a los servicios públicos. En el mismo tenemos acceso a nuestra carpeta ciudadana.

- Las transmisiones de datos efectuados a petición de una administración u órgano administrativo para realizar un trámite o consulta, siempre que cuente con su consentimiento previo, bien de forma expresa o bien de forma tácita al acceder a una opción. - Consultar documentos por CSV para cotejar los documentos electrónicos.

¿Qué es y en qué me beneficia la carpeta ciudadana? Mi Carpeta Ciudadana es una iniciativa de las administraciones públicas para simplificar la relación con la administración por Internet, aunando en un espacio único la información de los diferentes procedimientos y trámites y dirigiendo a la unidad responsable para continuar con la gestión de los mismos, así como acceder a información personal en poder de las administraciones públicas.

3. Mis registros: Permite consultar los escritos o solicitudes presentados en una oficina de un organismo o administración pública con destino a otra administración u organismo siempre que se digitalicen y se remitan de forma electrónica. Por ejemplo, los escritos o solicitudes presentados en tu Ayuntamiento con destino a la Administración General del Estado.

¿Qué permite actualmente mi Carpeta ciudadana? Durante el año 2018 se están implementando mejoras en el sistema (Ej: Relación de los anuncios de notificación publicados en el Suplemento de notificaciones del BOE).

4. Notificaciones y Comunicaciones: Puedes consultar y acceder a las notificaciones

6


ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA pendientes y realizar la comparecencia electrónica, notificaciones realizadas y comunicaciones de todos los organismos adscritos al sistema Notifica (el Ayuntamiento de Mélida lo esta).

dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.

El derecho y la obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.

e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.

El artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, regula el derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Así, las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas. El medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado por aquella en cualquier momento. Posteriormente, se determina que en todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos, los siguientes sujetos:

Es decir, todas las empresas, organismos públicos, asociaciones etc., están obligadas a relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos.

Métodos de identificación para acceder a la Administración Electrónica Las posibilidades para poder identificarse y acceder a los servicios disponibles con la Administración electrónica son en la actualidad tres: - DNIe o certificado electrónico - Cl@ve PIN - Cl@ve permanente

a) Las personas jurídicas. b) Las entidades sin personalidad jurídica. c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, Sigue 7


Os desea Felices Fiestas

Ofreciendo sus servicios de construcciรณn de viviendas , rehabilitaciรณn y todo tipo de obras de general.

Tel. 948 725 324 โ ข M.609 440 751 MURILLO 8EL FRUTO


ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA ¿Cómo sacar el certificado electrónico? La Fábrica Nacional de la Moneda y TimbreReal Casa de la Moneda (FNMT-RCM ) es quien tiene asignada la prestación de los Servicios de Certificación y pone a disposición diferentes tipos de certificados electrónicos mediante los cuales identificarse y realizar trámites a través de Internet: https://www.sede.fnmt.gob.es/ certificados.

esporádicamente a los servicios, que se corresponde con el sistema PIN24H de la AEAT. • Cl@ve permanente : sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada, orientado a usuarios habituales. Se corresponde con el sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS, a los servicios de Seguridad Social. Este sistema será además el que permitirá el acceso al ciudadano a la firma en la nube . Para poder utilizar estas claves concertadas y los servicios de firma en la nube, los ciudadanos deberán registrarse previamente en el sistema, aportando los datos de carácter personal necesarios.

¿Qué es Cl@ve y cómo se utiliza? Cl@ve contempla la utilización de sistemas de identificación basados en claves concertadas (sistemas de usuario y contraseña) y certificados electrónicos (incluyendo el DNI-e). En lo que respecta a las claves concertadas, Cl@ve admite dos posibilidades de uso: • Cl@ve ocasional ( Cl@ve PIN ): sistema de contraseña de validez muy limitada en el tiempo, orientado a usuarios que acceden

LES DESEA FELICES FIESTAS Y AGRADECE SU CONFIANZA 9


10


2 0 1 n e 6 s o d i c a N Nahia Brun Gárriz, Mateo Burgos Gurbindo, Asier Burgos Jaso, Rayan El Frakouni, Ona Furio García, Eric García Musgo, Unai Gurpegui Gastón, Martín Igual Andia, Noa Manrique Malón,Daniel Moreno Armendáriz, Yago Mozaz Igreja, Izarbe Plaza Molina, Libe Urbina Goenaga, Silvia Úriz Abendaño, Carmen Urzáiz Álvarez y Estrella Urzáiz Álvarez.

C omul gantes Ander Garde, Alejandro Ruiz, Mikel Musgo, Iker Martínez, Aitana Vizcay y Aitana Berdonces.

11


Servicio íntegral en térmica e hidráulica Instaladores autorizados

Fontanería y saneamiento

Calefacción y climatización Mantenimiento de calderas Energía solar y biomasa Tratamiento de agua

Instalación en industria y bodega Reformas

Obra pública

Visite nuestra nueva web s o m a e s e d www.izura.es Les ! ! s Calle de Beire, 7 - 31392 Pitillas a t s e i F s e c i l e ¡¡F Tfno.: 948 745 108 12


Componentes de la Comparsa de gigantes. (Ausentes: Eduardo Izurzu, Victor Manzanedo y Santiago Casanova).

M e e l d i d s e a t n a g i G ¿Cuándo y cómo se forma la comparsa? La comparsa de gigantes se lleva sacando aproximadamente unos 35 años. En sus comienzos, se sacaba solo una pareja formada por los Reyes Católicos de Aragón, Fernando II e Isabel I y eran bailados por 8 o 12 personas. Al tiempo, se compraron otra pareja de gigantes formada por los Romanos, Marco Antonio y Cleopatra. En la actualidad, se bailan por 15 personas.

San Bernardo, Alfonso y Nueva, terminando de nuevo en la zona de bares. Los gigantes y cabezudos es uno de los momentos más esperados por los más pequeños durante las fiestas. ¿Cómo se vive desde dentro esa ilusión que transmiten? Bailar los gigantes supone un gran esfuerzo físico. Por ello, se necesitan muchas personas. Nos vamos turnando para que en el momento de nuestra actuación no pare el ambiente por cansancio. Sin embargo, todo ese cansancio es recompensado con creces. Es muy reconfortante ver, sobre todo en los más pequeños, la ilusión tan grande que tienen por los gigantes y las ganas con las que cada año esperan su llegada. El ratico en el que actúan los gigantes y cabezudos se forma además, muy buen ambiente.

¿Cuánto pesan y de qué material están hechos? Los Reyes Católicos pesan alrededor de 50 kg. y están hechos de poliéster y de madera, mientas que los Romanos pesan alrededor de 30 kg. y están hechos de poliéster y aluminio. ¿Cuál es el recorrido que hacen los gigantes en sus fiestas? Existen dos recorridos. Uno largo, en los días de la víspera en fiestas de julio y agosto y otro, más corto, el resto de días. En Julio, el recorrido de la comparsa comienza en la plaza del Ayuntamiento. Posteriormente, discurre por las calles Zumalacárregui, Pamplona, Sol, Las Heras, Alfonso y Nueva, finalizando en la plaza del Ayuntamiento. En Agosto, el recorrido comienza en la plaza del Ayuntamiento pasando por las calles La Oliva, Sol, Bardenas, Mediodía y Nueva, volviendo al punto de partida. El resto de días, al finalizar los festejos taurinos de la tarde, los gigantes y cabezudos se encuentran preparados en la zona de bares. Tras realizar unos bailes, se sigue por las calles

¿Quién os ameniza con canciones a lo largo del recorrido? Los gigantes bailan al ritmo de la charanga, no al ritmo de los chistularis como es costumbre. SALUDA En primer lugar, queremos agradecer al Ayuntamiento por habernos incluido este año en el programa, y darnos la posibilidad de saludar a todos los vecinos y vecinas de nuestro pueblo. Es un orgullo para nosotros bailar los gigantes y hacer disfrutar a todos, especialmente a los más pequeños. ¡Felices Fiestas! ¡Viva Mélida!

13


Restaurante Txapi-Txuri Menús de catering cocinamos por ti

FELICES FIESTAS

I G N O N A IZ

Descubre nuestros platos en: www.txapitxuri.com

Tarifas del servicio

Condicionado

Dos entrantes, segundo y postre 16€

Cancelaciones hasta 24h de día entrega

Paellas de carne o pescado por encargo (4 pax)

Entregas a domicilio hasta 15 menús/1€ menú

Primero, segundo y postre 13€

Pedidos mínimo 48h antelación

A partir de 15 menús /0´50€

Haz tu reserva en:

reservas@txapitxuri.com

948-715808

610317860

Santa Ursula, 63 - 31313 -14Murillo El Fruto (Navarra)


2 0 l 0 e d 0 s o t n i u Q Oscar Diaz, Adriana Malón, Mirian Villanueva, Pablo Garciandia, Javier Garciandia, Nacho Beldarrain, Maria Sagarzazu, Maider Matxikote, Aitor Erdociain, Antoaneta Vilizarova, Irene García, Anne Razquin, Anna Mañas, Gabriela Calvo, Marina Ruiz y Nerea Lusarreta

Horno ecológico esea Les d estas es Fi c i l e F C/ Alfonso • Tfno.: 948 746 066 • MÉLIDA (Navarra)

15


NAÚFRAGO MELIDÉS fortuna. La fatal y aciaga noticia se publicó en el Diario de Navarra el día 8 del mismo mes y año, ocupando la información del suceso toda la primera página de las cuatro que componía el periódico del día, destacando estos titulares:

Conocemos y recordamos por su repercusión mediática internacional, por sus consecuencias trágicas y por la película protagonizada por el actor Leonardo DiCaprio el naufragio y hundimiento del transatlántico británico “Titanic”, que fue una catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, en aguas del océano Atlántico, frente a las costas de Terranova (Canadá), al chocar dicho barco contra un enorme iceberg, ocasionando el fallecimiento de 1.513 personas por ahogamiento o hipotermia, lo que convirtió este naufragio en el más fatal de la época y en una de las mayores tragedias marítimas ocurridas en tiempo de paz. Sin embargo no tenemos tanto conocimiento de otro accidente marítimo ocurrido cuatro años después, en el mismo océano, en la Ponta do Boi de la isla Ilhabela, situada cerca de la costa brasileña, donde arreciaban fuertes corrientes y se extendía una espesa niebla que cambiaron el rumbo del vapor español “Príncipe de Asturias” el más grande, moderno y lujoso de la compañía española Pinillos, construido en los mismos astilleros escoceses que el citado Titánic. La tragedia se produjo el 5 de Marzo de 1916, a eso de las cuatro y cuarto de la madrugada, debido al choque contra unas rocas sumergidas. El barco se hundió en cinco minutos y perecieron ahogadas 445 personas, entre las que se encontraba un melidés que viajaba a Argentina en busca de

CATÁSTROFE MARÍTIMA “Hundimiento del Príncipe de Asturias” En el pasaje figuran algunos navarros En su interior informaba exhaustivamente del hundimiento y catástrofe del vapor, la mayor que había sufrido la marina mercante española hasta entonces; reflejaba la sorpresa, impresión y tristeza de los navarros por tal siniestro y revelaba la presencia de ocho navarros de los que solamente uno se salvó. Asimismo notificaba de la buena suerte de otros dos navarros que, debido a una repentina y grave enfermedad del padre de uno de ellos, no embarcaron en Barcelona. Además participaba de las características del buque, de sus dimensiones, de su tonelaje, de sus dos máquinas gemelas que desarrollaban una potencia de ocho mil caballos de vapor. Detallaba las instalaciones de los pasajeros, repartidas en cámaras de primera clase, de segunda, de segunda económica y de tercera o de emigrantes, con una capacidad para 1.890 viajeros. Igualmente notificaba que el capitán del barco, al apercibirse del choque, corrió a la

16


NAÚFRAGO MELIDÉS sala de máquinas y al comprobar que era imposible salvar el buque se disparó un tiro en la cabeza, falleciendo en el acto. La misma suerte llevó el oficial de primera, quien también se suicidó al conocer la trágica muerte de su capitán. Referían asimismo los tripulantes salvados que tan rapidísimo fue el hundimiento que fue completamente estéril toda labor de salvamento. También informaba que a los pocos minutos del hundimiento llegaron al lugar de la catástrofe el buque “Vega”, crucero de guerra brasileño y el transatlántico español “Satrústegui”, con cuya ayuda salvaron a 86 tripulantes y 157 pasajeros. Además, un vapor sueco arribó a Santos (Brasil) con 143 sobrevivientes. El buque Príncipe de Asturias había zarpado del puerto de Barcelona el 17 de febrero del citado año, realizando varias escalas en puertos españoles antes de surcar las extensas aguas del Océano Atlántico en dirección a Buenos Aires, su último destino.

Ampliando lo referente al náufrago melidés indicaré que viajaba con pasaje de tercera clase o de emigrante, por el que desembolsó 250 pesetas-oro, mientras que los pasajes de primera clase, la de más lujo, costaban cinco veces más. Embarcó en el puerto de Barcelona y emigraba a Argentina en busca de fortuna, a la edad de 33 años. Sobre su identidad completa refiero que se llamaba Valeriano Adrián (Amengual), natural de Mélida, nacido en febrero de 1883, hijo de Doroteo Adrián Musgo y de Manuela Amengual Garde, natural de Caparroso y maestra interina de Mélida, en el curso 1897/98. También su abuela materna, Tomasa Garde Aguirre, ejerció la enseñanza en la escuela de niñas de esta localidad, durante treinta años y a la que me referiré cumplidamente en el libro. Ampliando su identidad reseño que tenía nueve hermanos (seis de ellos murieron siendo párvulos), siendo uno de ellos, Proceso, y de un hijo de éste, Crescenciano, descienden directamente varios melideses apellidados Adrián. Además, los restantes vecinos apellidados Adrián, tienen parentesco indirecto con el citado náufrago, ya que el tronco familiar es único. Centenario de la catástrofe marítima: De nuevo en el Diario de Navarra, sección d2, con fecha viernes 4 de marzo de 2016, en memoria del centenario de la desgracia, rememoraba y ampliaba la información con el título: “Navarros en el desastre del “Titanic” español” y el subtítulo “Mañana se cumplen 100 años del naufragio del Príncipe de Asturias, en el que siete navarros murieron y uno sobrevivió.” Sobre este superviviente, Cándido Ayestarán, informaba ampliamente su nieto Miguel Úriz Ayestarán, quien aclaraba “mi abuelo se puso un pantalón, salió a cubierta y se lanzó al agua llevando consigo una navaja y una lista de pasajeros”. También exponía que algunos pasajeros intentaron nadar hasta la costa; pero murieron por el fuerte oleaje que los lanzaba contra las rocas. Mejor suerte les sonrió a quienes tuvieron la intuición de nadar en dirección contraria a la costa y aferrarse a cualquier objeto flotante. Ese fue el destino de su

Ruta marítima prevista del malogrado viaje. Así como de otros navarros más conocidos y significativos el periódico proporcionaba diversas noticias personales y de otra índole, de nuestro vecino constaba escasísima información, solamente su nombre y 1º apellido.

Sigue 17


Sonia & Imanol

Especialidad en fritos y cazuelitas C/. Zumalacárregui, s/n � Tel. 948 746 625 � MÉLIDA (Navarra)

Realizamos bordados en todo tipo de tejidos Pañuelos Fajas Txapelas Blusas Banderas Art. Publicidad CAPARROSO C/. Príncipe de Viana, 27 Tel. 649 965 831 bordadosinesal@ono.com www.borda2ines.hol.es

18


NAÚFRAGO MELIDÉS abuelo que se subió junto con otros pasajeros a un bote salvavidas que se había desprendido del barco al hundirse. Relataba su nieto que el bote estaba protegido por una lona que no podían retirar manualmente; pero la cortó con la navajita que llevaba y allí pasaron varias horas hasta que un buque francés los rescató y los acercó al buque español Satrústegui que los transportó a tierra firme.

con el famoso transatlántico Titanic, hundido en su viaje inaugural. Como testimonio de la trascendencia de la catástrofe periódicos de tirada nacional, como ABC y emisoras de radio como la cadena SER, se hicieron también eco del suceso en su centenario. Manuel Ángel Martínez Sesma Mélida, junio de 2018 Bibliografía consultada: Hemeroteca del Diario de Navarra. Archivo Parroquial de Mélida.Libros Sacramentales.

Navaja del superviviente conservada por su nieto. El periódico informaba y recordaba con detalle los acontecimientos del suceso y al barco de vapor “Príncipe de Asturias” lo comparaba

Felices Fiestas C/ Pamplona, 65 31314 SANTACARA (Navarra) Tel. 948 746 250 • M. 619 466 882

Les desea Felices Fiestas www.casaruralmelida.com Tel. 948 746 004 MÉLIDA (Navarra)

19


Imagenes para el recuerdo

20


21


22


i r o a s r d e v e i l n a 0 9 l e i d M e s g n i t r o p S

23


TANATORIO - CREMATORIO

SÁNCHEZ

SERVICIOAL ION PROFES H 4 2

Os desea unas Felices Fiestas

• Amplia variedad de arcas y féretros • Lápidas para nichos, estelas, panteones • Traslados provinciales, nacionales e internacionales • Servicio de gestoría: Certificados de defunción, gestiones e los registros • Esquelas en prensa y radio civiles, diligencias para enterramientos, • Amplia variedad en recordatorios traslados de restos, contratación de • Servicio de floristería : coronas, ramos, misas, capillas, taxis, etc. centros, decoración de iglesias, etc.

Amplio Hall de espera • Oficinas • Servicios • Almacén • Sala - Velatorio • Vehículo propio

C/ 16 de Agosto • MÉLIDA • Tel. 948 746 086 • M. 629 467 626

CASA RURAL

TELAS Les desea felices fiestas C/ Sol, nº 85 Tel. 615 112 262 MÉLIDA (Navarra) www.casaruraltelas.es

24


F i e e s d t s a e n s e g a Im

25


26


27


• MASAJES TERAPÉUTICOS

• TRATAMIENTOS Y PRODUCTOS DEL MAR MUERTO • ENVOLTURAS DE BARRO Y SALES DE MAR MUERTO • DEPILACIONES

• PEDICURAS Y MANICURAS

• CAVITACIÓN, PRESOTERAPIA • LÁSER

Se agradece su confianza s y les desea Felices Fiesta

CON CITA PREVIA

C/ Alfonso, 29 • 31382 MÉLIDA Tel. 679 480 511

CASA RURAL

Las Gemelas Les desea uienstaas s Felices F

Galardonada con el premio de edificio singular 2006, otorgado por ANAPEH

C/ San Francisco, 18 Tel. 676 927 844 MÉLIDA (Navarra) 28


29


30


31


32


33


FONTANERÍA: Mamparas Armarios Complementos

CONSTRUCCIONES

CALEFACCIÓN GAS AIRE ACONDICIONADO

Moreno

Les desea felices fiestas al pueblo de Mélida

Javier 678 717 216 construccionesjaviermoreno@gmail.com

649 468 874 - 948 746 119 SANTACARA (Navarra)

Os desea unas Felices Fiestas

HERMANOS

JURÍO TANCO

NIVELACIONES CON LÁSER

ea Les des etas fi felices TRABAJOS DE RECOLECCIÓN GIRASOL, MAÍZ, ARROZ Y TOMATE Teléfono: 948 725 496 • MURILLO EL FRUTO (Navarra)

34


Normas para los encierros 1. La participación en los encierros y festejos taurinos es libre y voluntaria y supone un grave riesgo para los participantes, que aceptan bajo exclusiva responsabilidad, por lo que el Ayuntamiento no se hace responsable de los accidentes que puedan sufrir los participantes en dichos festejos. En consecuencia. las facturas correspondientes a la atención sanitaria a los heridos en los espectáculos taurinos serán de su exclusiva responsabilidad.

atención de las reses cuando ello suponga crear situaciones de riesgo. Tampoco podrá colocarse ningún obstáculo, ni introducirse vehículo alguno en el recorrido del encierro. 4. También se comunica al público en general que, con motivo de la utilización de la carretera para los tradicionales encierros, suelta de vaquillas y toro de fuego, se esmeren en no dejar aparcados ninguna clase de vehículos a los largo de la carretera en horas de los encieros, ni en el tramo utilizado para la suelta de vaquillas y toro de fuego, ya que el M.I. Ayuntamiento no se responsabiliza de los posibles incidentes o daños que pudieran originarse por haberse hecho caso omiso a la recomendación de esta alcaldía.

2. Queda expresamente prohibida la participación de los menores de dieciséis años en los festejos taurinos, siendo los padres los responsables de las posibles consecuencias derivadas del incumplimiento.

5. Se observarán con todo rigor cuantas disposiciones vigentes regulan los espectáculos taurinos.

3. Igualmente queda prohibido herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de cualquier otro modo cruel a las reses, así como citar o llamar la

Saluda al pueblo y les desea Felices Fiestas

Plaza Fueros, 8 • M. 699 433 219

Les desea felices fiestas al pueblo de mélida 35


Festejos Tau rinos 24 DE JULIO

GANADERÍA LAPARTE Divisa

18:00 H. Desencajonamiento. 18:30 H. - 19:30 H. Encierro 19:30 H. - 20:30 H. Capea 01:30 H. - 02:30 H. Capea con la Ganadería Santos Zapatería

25 DE JULIO

26 DE JULIO

Divisa

Divisa

18:00 H. Desencajonamiento. 18:30 H. - 19:30 H. Encierro 19:30 H. - 20:30 H. Capea

17:30 H. Desencajonamiento. 18:00 H. - 19:00 H. Encierro 19:00 H. - 20:30 H. Concurso de Recortes

GANADERÍA USTARROZ

GANADERÍA IÑIGUEZ

SUPERMERCADOS TRADY, S - MAIKA “FANS de la alimentación saludable”

Les desea Felices Fiestas C/ Sol, 25 - Tfno.: 948 746 268

36


u r a i T n o s o j s e t s e F 18 DE AGOSTO

19 DE AGOSTO

Divisa

Divisa

18:00 H. Desencajonamiento. 18:30 H. - 19:30 H. Encierro 19:30 H. - 20:30 H. Capea

18:00 H. Desencajonamiento. 18:30 H. - 19:30 H. Encierro 19:30 H. - 20:30 H. Capea

20 DE AGOSTO

21 DE AGOSTO

Divisa

Divisa

12:00 H. - 13:00 H. Encierro 18:00 H. Desencajonamiento 18:30 H. - 19:30 H. Encierro 19:30 H. - 20:30 H. Capea 01:30 H.- 02:30 H. Capea con la Ganadería Magallón

18:00 H. Desencajonamiento. 18:30 H. - 19:30 H. Encierro 19:30 H. - 20:30 H. Capea

GANADERÍA ADRIÁN DOMINGUEZ

GANADERÍA ENRIQUE DOMINGUEZ

GANADERÍA MAGALLÓN

GANADERÍA MERINO

23 DE AGOSTO

GANADERÍA EULOGIO MATEO

22 DE AGOSTO

Divisa 18:00 H. Desencajonamiento. 18:30 H. - 19:30 H. Encierro 19:30 H. - 20:30 H. Capea

GANADERÍA BRETOS Divisa

17:30 H. Desencajonamiento. 18:00 H. - 19:00 H. Encierro 19:00 H. - 20:30 H. Concurso de anillas

15 DE SEPTIEMBRE

GANADERÍA SANTOS ZAPATERÍA

14 DE SEPTIEMBRE

Divisa 17:30 H. Desencajonamiento. 18:00 H. - 19:00 H. Encierro 19:00 H. - 20:00 H. Capea

GANADERÍA VICENTE DOMINGUEZ Divisa

17:30 H. Desencajonamiento. 18:00 H. - 19:00 H. Encierro 19:00 H. - 20:00 H. Capea

Director de Lidia: Carlos Barandalla Martínez

37


Bar DERBY

Francisco J. Morón Casarejo PRESUPUESTOS DE PINTURA SIN COMPROMISO

Se agradece su confianza y les desea felices Fiestas C/ Zumalacárregui, 64 Tel. 948 746 283 • M. 667 556 706 MÉLIDA (Navarra)

JARDINERÍA

Valdizarbe, S.L.

Fritos, pinchos, buena música y el mejor ambiente

Les desea Felices Fiestas

Les desea

Felices Fiestas

Ctra. Campanas-Puente La Reina, s/n 31151 OBANOS (Navarra) Tel. 948 344 448 ● Fax. 948 344 475 jvaldizarbe@jardineriavaldizarbe.com

38


o n r a t l a p e s s a t s e i F

MARTES 24 DE JULIO

“DÍA DEL SOCIO DE LOS JUBILADOS”

21:00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. A continuación habrá encierro simulado.

12:00 H. Cohete desde el Ayuntamiento con la charanga EL ENCIERRO acompañando a la comparsa de gigantes y cabezudos.

23:00 H - 00:30 H. Disco móvil con Karaoke en la Plaza. 01:30 H.- 02:30 H. Vacas en la plaza con la Ganadería: SANTOS ZAPATERÍA.

14:00 H. Comida del socio del jubilado en el frontón. Al finalizar habrá un concurso de baile por parejas con premios para los ganadores.

MIÉRCOLES 25 DE JULIO “DÍA DE SANTIAGO”

10:00 H. Almuerzo Popular en la Calle Sol. Huevos con jamón. Precio: 5€ 12:00 H. Misa y procesión, intervendrá la coral de Mélida. 13:00 H – 14:00 H. Espectáculo Infantil Gorriti y sus animales. 18:00 H -20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea en la plaza con la Ganadería: USTARROZ. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO. 20:45 H. SALVE en honor a “SANTA ANA” en la Iglesia con Autoridades. Intervendrá la Coral de Mélida. El Recorrido será desde La Plaza a la Iglesia amenizado por la Charanga.

18:00 H -20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea con la Ganadería: LAPARTE. Estará amenizado por la charanga EL ENCIERRO.

39


21:15 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. A continuación TORO DE FUEGO.

17:00 H. – 18:00 H. Teatro Infantil en el cine “Carabín Carabán”. 17:30 H. -20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y concurso de recortes en la plaza con la Ganadería: ÍNIGUEZ. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO.

23:00 H – 01:00 H. Disco móvil con Karaoke en la Plaza. 01:00 H – 04:00 H. Concierto en la Plaza El Castillo a cargo de la Orquesta Nueva Era.

21:15 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. A continuación habrá encierro simulado. 22:00 H. Toro de fuego.

JUEVES 26 DE JULIO “DÍA DE SANTA ANA Y AUTORIDADES”

23:00 H – 01:30 H. Disco móvil con Karaoke en la Plaza.

07:00 H. Aurora por las calles del pueblo acompañada por la Coral de Mélida.

DOMINGO 12 DE AGOSTO

11:30 H. Recepción de las Autoridades

11:30 a 14:00 H. Hinchables en las piscinas.

12:00 H. Procesión en honor a nuestra Patrona “SANTA ANA” con ofrenda Floral en la Plaza. A continuación Misa con asistencia de Autoridades acompañados por la charanga EL ENCIERRO y la Comparsa de gigantes. Intervendrá la Coral de Mélida.

16:00 a 18:30 H. Hinchables en las piscinas.

40


a n r g d e s s a t s e i F SÁBADO 18 DE AGOSTO

18:00 H. – 20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea en la plaza con la Ganadería: ENRIQUE DOMÍNGUEZ. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO.

“VÍSPERA” 11:00 H. Imposición de pañuelos a todos los niños nacidos en el año 2017. Exposición de pancartas y entrega de premios a los ganadores del concurso de pancartas. Asimismo, se ofrecerá un zurracapote a los asistentes.

21:00 H. Ronda con la charanga EL ENCIERRO. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguidamente encierro simulado. 23:00 H. – 01:30H. Discomóvil con Karaoke en la plaza.

12:00 H. Lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento y a continuación pasacalles con los gigantes y cabezudos que recorrerán diferentes calles del pueblo. Con la charanga EL ENCIERRO.

41


DOMINGO 19 DE AGOSTO

cabezudos. Seguido encierro simulado.

“DÍA DEL SPORTING”

23:00 H. – 01:30 H. Disco móvil con Karaoke en la plaza.

12:00 H – 13:00 H: Espectáculo Infantil Gorriti y sus animales. 12:00 - 14:00 H. Fiesta de la Sidra en calle Sol, precio 5€. 12:30 a 14:00 H. Ronda Jotera. 14:00 H. Comida del Sporting en el frontón. En la sobremesa estará amenizado con una actuación Jotera. 17:00 H. – 18:00 H. Actuación Infantil en el cine “Nada en su Lugar”. 18:00 H. – 20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea con la Ganadería: ADRIÁN DOMÍNGUEZ. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO. 21:00 H. Pasacalles con los gigantes y

42


LUNES 20 DE AGOSTO

14:30 H. Comida de las peñas en el frontón.

“DÍA DE LAS PEÑAS”

18:00 H. - 20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea con la Ganadería: MERINO. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO. Habrá una grada reservada para las peñas.

10:00 H. Almuerzo Popular, chistorra y panceta C/ Carmen. 12:00 - 13:00 H. Encierro con la Ganadería: MERINO.

21:00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguido encierro simulado.

14:00 H. Quedada en la plaza las peñas. Estarán acompañadas por la charanga EL ENCIERRO.

22:30 H. Cena de las peñas en el frontón. 23:00 H. - 01:15 H. Discomóvil con Karaoke

43


MARTES 21 DE AGOSTO

17:00 H. - 18:00 H. Actuación Infantil en el cine “El caballero grifo roto”.

“DÍA DEL JUBILADO”

18:00 H. - 20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea con la Ganadería: HNOS. MAGALLÓN. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO. Charlotada Kintos del 2000.

11:30 H. Homenaje a los socios de 85 años en adelante y a los que cumplen las bodas de oro y de diamente. 12:00 H. Misa con ofrendas. Intervendrá la Coral de Mélida. El recorrido será acompañado por la Charanga EL ENCIERRO.

21:00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguido encierro simulado.

14:00 H. Comida en el frontón para los jubilados, a continuación concierto a cargo de la orquesta “TRIO PARAISO”.

23:00 H. – 01:00 H. Disco móvil con Karaoke en la plaza.

44


MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO

16.00 H - 18:00 H. Actuaciones infantiles.

“DÍA DEL NIÑO”

17.30 H - 20.30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y concurso de anillas en la plaza con la Ganadería: BRETOS.

11:30 H. Traspaso de poderes a los niños. La charanga EL ENCIERRO acompañará a los niños a Misa que será presidida por el Ayuntamiento chiqui con ofrendas. Intervendrá la Coral de Mélida.

21:00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguido encierro simulado. 21:45 H. Toro de fuego.

12:00 H. Misa. Seguidamente lanzamiento del cohete infantil y caramelada desde el Ayuntamiento. El recorrido será acompañado por la Charanga EL ENCIERRO.

23:00 H.- 01: 30 H. Disco móvil con Karaoke en la plaza.

12.30 H - 14:00H. Actuaciones infantiles.

45


CARPINTERÍA DE ALUMINIO

SARRIAS

Avda. Aragón, 46- A CARCASTILLO Tfno. y Fax: 948 715 094 Puertas Ventanas (con o sin persiana) aluminio o PVC Contraventanas Cerramientos de balcones y terrazas Locales comerciales y división de oficinas

Mamparas de baño Cristalería Venecianas, estores enrollables Mosquiteras

Les desea Felices Fiestas

MODELOS DIFERENTES DE ALUMINIO - TODOS LOS COLORES - FABRICACIÓN PROPIA A MEDIDA

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO

Pedidos por whatssap

660 933 716

Se hacen encargos de cenas para llevar C/ Alfonso, s/n • Tfno.: 948 74 65 06 • MÉLIDA (Navarra)

46


JUEVES 23 DE AGOSTO

18:00 H - 20:30 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea en la plaza con actuación de las mujeres. Ganadería: EULOGIO MATEO. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO.

“DÍA DE LAS MUJERES” 12:30 H. Concentración de mujeres en la plaza del Ayuntamiento con pregón de Bienvenida.

21:00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguido encierro simulado.

13:00 H. Misa con ofrendas, intervendrá La Coral de Mélida. El recorrido será acompañado por la Charanga EL ENCIERRO.

22:00 H. CENA POPULAR en el frontón.

14:00 H. Comida de mujeres en el frontón. Habrá sorpresas y sorteos de regalos…

23:00 H. - 01: 00 H. Disco móvil con Karaoke en la plaza.

17.00 H - 18:00 H. Actuaciones infantiles en el cine “Una de Piratas”.

01:00H. Pobre de mí. Amenizada por la charanga EL ENCIERRO.

47


48


a l e C d r u n o i c z a t l a x E VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE 11:45 H. Procesión a la Ermita.

17:30 H - 20:00 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea en la plaza con la Ganadería: VICENTE DOMÍNGUEZ. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO.

12:00 H. Misa en la Ermita acompañada con la Coral de Mélida.

20:00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguido encierro simulado.

14:00 H. Comida popular en el frontón. Amenizada por la charanga EL ENCIERRO. La retirada de los vales se hará en el Ayuntamiento desde el día 3 al 11 de septiembre y se apuntará por cuadrillas.

23:00 H. - 01: 30 H. Disco móvil con Karaoke en la plaza.

“EXALTACIÓN DE LA CRUZ”

SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE 12:00 - 13:00 H. Encierro con la Ganadería: SANTOS ZAPATERÍA. 17:30 H - 20:00 H. Desencajonamiento seguido de encierro y capea en la plaza con la Ganadería: SANTOS ZAPATERÍA. Estará amenizada por la charanga EL ENCIERRO. 20:00 H. Pasacalles con los gigantes y cabezudos. Seguido encierro simulado. 23:00 H. - 01: 30 H. Disco móvil con Karaoke en la plaza.

49


NOTAS DE INTERÉS

Durante las fiestas se va a desviar el tráfico de la carretera, con el fin de evitar riesgos y proporcionar mayor seguridad, sobre todo a los más pequeños. Solicitamos la colaboración de todos para que utilicen los vehículos dentro del pueblo lo menos posible.

seguridad de todos, y especialmente de los más pequeños, es fundamental no ocupar los maderos de la plaza para las vaquillas, debido al riesgo que esto conlleva. Para las comidas y cenas populares se anunciará mediante bandos los días de plazo y el lugar para la recogida de los vales se hará en el Ayuntamiento, apuntándose por cuadrillas o grupos.

Se ruega, para evitar los problemas de los últimos años, no distraer a los animales, guardar silencio y no ocupar las vallas en el momento de introducir las vaquillas al camión, al terminar los espectáculos taurinos.

Se premiará con 150€ cada día de las fiestas al mejor recortador.

La comparsa de gigantes y cabezudos hará unos recorridos especiales los días de la víspera de julio y agosto. El resto de los días de fiestas se hará un recorrido más corto. Por la

Se premiará a las 3 mejores pancartas del concurso y a las demás se les dará una compensación económica.

TELÉFONOS DE INTERÉS AYUNTAMIENTO 948 746 015

PARROQUIA 948 746 302

CAJA RURAL DE NAVARRA 948 746 377

FAX AYUNTAMIENTO 948 746 663

PISCINAS 948 746 675

SOS NAVARRA 112

BIBLIOTECA 948 746 802

MAIRAGA 948 703 305

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES 948 725 401

CONSULTORIO MÉDICO 948 746 171

FARMACIA 948 746 315

COLEGIO SANTA ANA 948 746 439

LA CAIXA 948 746 594 50


Saluda a sus socios y público em general y les desea

Felices Fiestas

CENTRO SOCIO CULTURAL

San Isidro 51

Se anima a los socios de todas las edades a dar más uso y vitalidad a la Sociedad. Plaza de los Fueros, s/n MÉLIDA


a Os dese s ta s e i F s e Felic

C/ Zumalacรกrregui , 24 31382 Mร LIDA Tel. 948 746 594

52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.