Programa de Actividades 2018

Page 1


Programa 2018 Viernes 25 de mayo Sala Federico Campbell Ceremonia de apertura

Bienvenidos El comité organizador les da la más cordial bienvenida a esta Feria del Libro que un año más nos complace llevar a cabo en colaboración con las distintas instituciones que hacen posible este festival de las letras para la sociedad tijuanense, apreciativa de la literatura y el libro, ya sea como un medio de distracción y entretenimiento, aprendizaje o desarrollo personal. La Feria del Libro Tijuana, fundada en 1980 como una iniciativa de las librerías locales con el firme compromiso de promover el libro y la cultura escrita como instrumentos de desarrollo y transformación social, se ha consolidado como el festival más antiguo de la ciudad y nos atrevemos a decir el evento literario de mayor importancia en el noroeste del país, gracias a la perseverancia de un modesto gremio librero y se ha enriquecido gracias al invaluable apoyo de las diferentes instituciones públicas que a lo largo de estas casi cuatro décadas han hecho posible su realización. Se ha hecho un gran esfuerzo por presentar año con año un programa literario con autores de talla internacional, dando igualmente espacio al talento local y regional, así como una gran variedad de sellos editoriales nacionales y extranjeros con contenidos para todos los gustos e intereses. Se ha buscado enriquecer el programa con talleres multidisciplinarios y actividades para el público escolar e infantil, así como incorporado un programa artístico y un área gastronómica sin restarle protagonismo al libro como eje central del evento. Todo con la intención de darle a usted, nuestro público asistente, una experiencia diversa y enriquecedora, sea un lector asiduo y crítico o busque un acercamiento inicial con el libro en búsqueda de esa obra que le cautive e introduzca al maravilloso mundo de la lectura y sus bondades. Esperamos haber logrado nuestro propósito y que disfruten su experiencia recorriendo el mundo del libro en sus diversas expresiones. Buen viaje y feliz lectura.

Homenaje nacional Jaime Labastida Ochoa Participan: Jaime Labastida Ochoa, Felipe Garrido y Jorge Ruiz Dueñas 18:00 h

Sala Carlos Monsiváis Conversatorio La danza de la vida Participa: Rafael Zamarripa 19:00 h

Sábado 26 de mayo Sala Federico Campbell Presentación de libro Paz en la guerra de los sexos de Juan Miguel Zunzunegui. Desarrollo humano, Grijalbo. Participa: el autor 15:00 h Presentación de libros Romina y Joaquín de Alan Márquez Lobato, Crímenes sueltos de José Salvador Ruiz Méndez y Viajes de un ensenadense inocente de Asael Arroyo Re. Premios estatales (teatro, cuento y periodismo) 2017, icbc. Participan: Paco Mufote y los autores 16:00 h Presentación de libro La joroba de la bestia de César Gándara. Novela, Ediciones B. Participan: Natalia Rivera y el autor 17:00 h


Presentación de libro Días de whisky malo de Daniel Salinas Basave. Cuento, Tusquets. Participan: Joel Flores, Juan J. Luna y el autor 18:00 h Presentación de colección editorial La costumbre del poder de Luis Spota. Novela, Siglo XXI Editores. Participa: Jaime Labastida Ochoa (compilador) y Jesús Silva-Herzog Márquez 19:00 h

Sala de Video Charla Panorama actual de las editoriales independientes mexicanas Participa: Antonio Marts 16:00 h

Presentación de libro Antología poética 1970-1983 Rubén Vizcaíno de Víctor Soto Ferrel (antologador). Poesía, CECUT. Participan: Elizabeth Villa, Samantha Gamboa, Gustavo Espinoza, Pedro Ochoa y el antologador. 18:00 h Presentación de Colección editorial ¿No habrá puertas de salida? de Adriana Dorantes y Notas al pie de Mónica Morales. Poesía, Casa Editorial Abismos y Shula Cartonera. Participan: Mariel Miranda, Sonia Gutiérrez y las autoras 19:00 h

Domingo 27 de mayo Sala Federico Campbell

Presentación de libro El clan de los estetas de Alejando Badillo. Cuento, Universidad Veracruzana. Participan: Joel Flores, Alfonso López C. y el autor 17:00 h

Presentación de libro La tribu. Retratos de Cuba de Carlos Manuel Álvarez. Periodismo, Sexto Piso. Participa: el autor 16:00 h

Presentación de libro Voces Reunidas. Entrevistas con poetas de Baja California de Gabriel Trujillo Muñoz y Adolfo Soto Curiel. Entrevista, Editorial Artificios. Participan: Jorge Ruiz Dueñas, Elizabeth Cazessús, Paty Blake y Rafael Rodríguez 18:00 h

Presentación de libro Benjamín Serrano. Trascendencia y vanguardia desde Tijuana de olgaMargarita Dávila. Catálogo de obra, CECUT. Participan: olgaMargarita Dávila y Jacinto Astiazarán 17:00 h

Presentación de libro Testigos de ausencias de José Mario Martín Flores y José Salvador Ruiz (compiladores). Cuentos y relatos, Editorial Artificios-uccs-uabc. Participan: José M. Martín Flores, José S. Ruiz y Rafael Rodríguez 19:00 h

Presentación de libro Peregrinos de Sofía Segovia. Novela, LumenPenguin Random House. Participa: la autora 18:00 h

Sala de Lectura Presentación de libro Entornos y periferias de Francisco Javier Hernández Quezada. Ensayo, uabc. Participan: José A. Chávez y el autor 16:00 h Presentación de libro T. S. Eliot. Cuatro cuartetos de José Emilio Pacheco (editor). Poesía, Ediciones Era-El Colegio Nacional. Participan: Mario Martin, Jorge Ortega y Alfonso R. Gutiérrez 17:00 h

Conversatorio Juan José Arreola: cien años del juglar. Participan: Beatriz Espejo, Felipe Garrido y Alonso Arreola 19:00 h

Sala de Video Presentación de libro ¿Dónde estás, corazón? de Lorenzo Lunar. Novela, Editorial Artificios-Nitro Press. Participan: Daniel Salinas Basave y el autor 15:00 h

Presentación de libro Ruta 70. Recuerdos del aula de Ave Barrera (antologadora). Cuento, Secretaría de CulturaSelector. Participan: César Gutiérrez, Luis Amador y la antologadora 16:00 h Presentación de libro Lo que perdimos y otros poemas de Michelle Pérez Lobo y Memorias de octubre de Ana Karina Balderrábano. Poesía, Aquelarre Editoras y Eterno Femenino. Participan: Olga Gutiérrez García, Roberto Castillo Udiarte y las autoras 17:00 h Presentación de libro Viejas brujas II de Athena Ramírez Ramírez (editora). Poesía, Aquelarre Editoras. Participan: poetas invitadas y la editora 18:00 h Presentación de libros Cien caballos en el mar de Alfonso López Corral y El hambre heroica. Antología de cuento de Gabriel Rodríguez Liceaga. Cuento, Paraíso Perdido Participan: Daniel Salinas Basave y los autores 19:00 h

Sala de Lectura Presentación de libro Feasting our eyes de Fabio Parasecoli. Gastronomía, Columbia University Press Participan: Fernando Escobedo de la Torre y el autor 15:00 h Presentación de libro Postales de Inglewood (Premio Dolores Castro de Relato 2017) de Rosa Espinoza. Relatos, Instituto de Cultura de Aguascalientes. Participan: Néstor Robles y la autora 16:00 h Presentación de libros La caza del venado de Juana Moriel y La muerte de papi de Johnny Payne. Novela, Pukiyari y Animal de Invierno Participan: los autores 17:00 h


Presentación de libro El discreto encanto de narrar de Maritza M. Buendía. Cuento, Textofilia Ediciones. Participan: Yvonne Arballo y la autora 18:00 h Presentación de libro Apócrifa de Rafael Villegas. Novela, Paraíso Perdido Participan: Néstor Robles y Cinthya Meza 19:00 h

LUNES 28 de mayo Sala Federico Campbell Presentación de libro Un clavado a tu cerebro de Eduardo Calixto. Desarrollo personal, Aguilar. Participa: el autor 17:00 h Presentación de libro Pensar México de Maruan Soto Antaki. Ensayo, Taurus. Participan: Lorena Santana y el autor 18:00 h Presentación de libros Dos íconos de la literatura mexicana: Elena Garro y Guadalupe Dueñas de Patricia Rosas Lopátegui (compiladora). Poesía, Rosas Lopátegui Publishing y Obra completa, FCE. Participan: Patricia Rosas Lopátegui y Beatriz Espejo 19:00 h

Sala de Video Presentación editorial Coordinadora de editoriales independientes Participan: Daniellle Campos Cortés, Mariana González Márquez, Raquel Corona Mayorquín, José Antonio Chávez, Elizabeth Astorga y Julio Álvarez Ponce (coordinador) 16:00 h Charla El e-book y sus lectores ocultos con César Gutiérrez (Director editorial de Selector). 17:00 h Presentación de revista electrónica Linotipia.

Participan: Héctor Campa, Rodrigo López, Sylvana Ríos y Valeria Beltrán 18:00h Presentación de libro Autoengaño y amor apache de Luisa López Madueño. Desarrollo personal, Ediciones B. Participa: la autora 19:00 h

Presentación de libro Asesinato en el parque Sinaloa de Élmer Mendoza. Novela, Literatura Random House. Participan: el autor 18:00 h Conferencia magistral La promoción de la lectura en México con Felipe Garrido. 19:00 h

Sala de Lectura

Sala de Video

Presentación de libro El libro. Antología de jóvenes escritores del Taller de Literatura del ITT de Jesús Cueva Pelayo (coordinador). Narrativa y poesía, icbc-Secretaría de Cultura. Participan: Nayeli Martínez Grijalva, Paola López Kelly, Guadalupe Romo López, Erick Silva, Isaac Sereno, Jenifer Solís y Juan Ramón Valencia 16:00 h

Presentación de libro La rebelión o Mirar el mundo hasta pulverizarse los ojos de Rocío Cerón. Ensayo literario, Universidad Autónoma de Nuevo León. Participan: Vianett Medina, Roberto Romero y la autora 17:00 h

Presentación de libro Hágase tu voluntad de Rosalinda Sandoval. Desarrollo personal, ILCSA. Participan: Ana Luisa y Enrique González 17:00 h Presentación de colección editorial Aromático. Plástica y poesía para el café de Carlos Coronado Ortega (obra plástica) y varios autores; De perfil todos los gatos sonríen de varios autores; ¡Aguas!, y Casa en todas partes de Tomás Di Bella. Cuento, poesía, relatos, Pinos Alados. Participan: Roberto Castillo Udiarte y Rosa Espinoza (editora) 18:00 h Presentación de libro Bagatelas de Paco Morán. Poesía, Nódulo Ediciones. Participan: Ana Chig y el autor 19:00 h

MARTES 29 de mayo Sala Federico Campbell Presentación de libro Es que no me entiendes. ¡Lenguaje femenino vs lenguaje masculino! de Pilar Montes de Oca Sicilia. Investigación, Algarabía. Participan: la autora 17:00 h

Presentación de libro Libro centroamericano de los muertos (Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018) y Marabunta (Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2017) de Balam Rodrigo. Poesía, FCE. Participan: Jorge Ortega, Ruth Vargas Leyva, Daniel Salinas Basave y el autor 18:00 h Presentación de colección editorial Colección Ojo de Agua: Juego de espejos de Gaspar Orozco y Ríos de Antonio León. Poesía, Cetys Universidad. Participan: los autores 19:00 h

Sala de Lectura Presentación de libros Colección Panoplia del Centauro: Mediodía. Estampas del México ignorado de Patricio Bayardo Gómez y Un jardín con alas. Relatos para la nana Chinda de Alberto Gárate Rivera. Ensayo, Cetys Universidad. Participan: los autores 17:00 h Presentación de libro Mujeres poetas en el país de las nubes. 25 aniversario. Poesía, Editorial Centro de Estudios de la Cultura Mixteca. Participan: Gabriela García y Alberto Melena 18:00 h


Conferencia Claves literarias del bestiario arreoliano con Francisco Javier Hernández Quezada. 19:00 h

miércoles 30 de mayo Sala Federico Campbell Presentación de libro The Soul of Baja de Javier Plascencia. Gastronomía, Grupo Expansión. Participan: Ana Laura Martínez Gardoqui y el autor 17:00 h Presentación de libro Tijuana. Ensayo monográfico de Conrado Acevedo Cárdenas. Historia, ILCSA. Participan: Gabriel Rivera Delgado, Guadalupe Kirarte y Mario Ortiz Villacorta 18:00 h Presentación de libro Los sueños de las serpientes de Alberto Ruy Sánchez. Novela, Alfaguara. Participa: el autor 19:00 h

Sala de Video Presentación de libro electrónico Diles que no nos vean de Marcia Ramos Lozoya. Cuento y minificción, Cuadrivio. Presentan: Josué Camacho, Adai Villareal y la autora 17:00 h Presentación de libro Bifurcados de Angélica Labrada. Cuento, CECUT (Centro Cultural Tijuana) Participan: Sergio Brown Figueredo y la autora 18:00 h Presentación de libro Las enemigas de Claudina Domingo. Cuento, Sexto Piso. Participan: Lorena Santana S. y la autora 19:00 h

Sala de Lectura Presentación de libro Capitalizar el campo. Financiamiento y organización rural en México los inicios del Banco Nacional de Crédito Agrícola de Jesús Méndez

Reyes. Ensayo, El Colegio de México-uabc Participan: Araceli Almaraz, María Cruz Lozano y el autor 17:00 h Presentación de libro De contrabando y mojado. La frontera imaginada (México-Estados Unidos) de Humberto Félix Berumen. Ensayo, uabc. Participan: Mónica Sol y el autor 18:00 h

Temporary Paradise? A Look At The Special Landscape of the San Diego Region. A Commemorative Edition with Contemporary Essays de Tito Alegría, Roger Lewis y René Peralta (compiladores). Ensayo, El Colef. Participan: los compiladores 18:00 h

jueves 31 de mayo

Presentación de libro Procesos de la noche de Diana del Ángel. Crónica de Ayotzinapa, Almadía. Participa: la autora 19:00 h

Sala Federico Campbell Presentación de colección editorial Nitro/Noir: Nadie es inocente de Kike Ferrari; el olvido de Bruno de Edgar Borges y No toda la sangre es roja de Carlos René Padilla. Novela, Nitro Press. Participan: Daniel Salinas Basave, Hilario Peña, Carlos René Padilla y Mauricio Bares 17:00 h Presentación de Libro Drama social y política del duelo: las desapariciones de la guerra contra las drogas en Tijuana de Carolina Robledo Silvestre. Investigación, El Colegio de México. Participan: Nohora Constanza Niño Vega, Reynaldo Rojo Mendoza y la autora 18:00 h Presentación de libro Ceibario (Premio Nacional de Poesía Tijuana 2018) de Balam Rodrigo. Poesía, imac. Participan: jurado calificador y el autor 19:00 h

Sala de Video Presentación de libro Turismo residencial en México. Comportamientos socio-espaciales de Maribel Osorio García y Nora L. Bringas Rábago. Ensayo, El Colef. Participan: Felipe Cuamea Velázquez y Nora L. Bringas Rábago 17:00 h Presentación de libro ¿Un paraíso temporal? Un vistazo al paisaje especial de la región de San Diego. Edición conmemorativa con ensayos contemporáneos./

Sala de Lectura Presentación de libro Rumor de locos. El Hospital de La Rumorosa, 19311958 de Víctor Manuel Gruel Sández. Historia, Archivo HIstórico “Pablo L. Martínez”. Participan: José A. Gómez, Elizabeth Acosta, Diana Méndez y el autor 17:00 h Presentación de libro Después de todo de Fidelia Caballero. Poesía, Desliz Ediciones. Participan: Francisco Morales y la autora 18:00 h Presentación de libro Memorias de las Lunas de Octubre de Edmundo Lizardi (compilador). Poesía, Instituto Sudcaliforniano de Cultura-Gobierno del Estado de Baja California Sur-Secretaría de Cultura. Participan: Roberto Castillo Udiarte y el compilador 19:00 h

viernes 1 de junio Sala Federico Campbell Presentación de libro VORTEX (Frontera/Border) SD Poetry Annual de William H. Harding y Olga Garcia (editores). Poesía, Garden Oak Press. Participan: María Dolores Bolívar, Francisco Bustos, Amaranta Caballero, Jhonnatan Curiel, Alfonso


García, Gabriela Guinea, Sonia Gutiérrez, Gabriel Ledón, EnriKetta Luissi, Mónica Morales, Alberto Paz y la editora 16:00 h Presentación de libro Historias verdes. Conversaciones sobre la marihuana de Eduardo Limón. Testimonios, Ediciones B. Participan: comentarista invitado y el autor 17:00 h Presentación de libro Diario en el diario de Éricka Martínez. Periodismo, Almadía. Participa: la autora 18:00 h Presentación de libro Historias desconocidas de la conquista de Trino. Historieta, Tusquets. Participa: el autor 19:00 h

Sala Carlos Monsiváis Lectura en voz alta Se alquila paraíso en ruinas: Juan José Arreola de Raquel Presa (directora) Participan: Entremares Teatro-Raquel Presa, Yareni García, Marvel Génesis y Perla G. Oropeza 18:00 h

Sala de Video

Sala de Lectura Presentación de libro Base Atenas y Ciervos de Fernando Trejo. Poesía, Mantis Editores-CONECULTA Chiapas-UNACH, Atrasalante-CONECULTA Chiapas Participan: Luis Adrián Maza Trujillo, Cinthya Meza y el autor 17:00 h Presentación de libro De la vasta piel. Antología personal y La muerte del ruiseñor de Carlos Martín Briceño. Novela, Ediciones B y cuento, Ficticia. Participan: Gerardo Padilla, Joel Flores y el autor 18:00 h Presentación de libro El pacto de la hoguera de Alfredo Núñez Lanz. Novela, Ediciones Era. Participan: Ana García B. e Yvonne Arballo 19:00 h

sábado 2 de junio Sala Federico Campbell Presentación libro Tiempo de arcángeles de Tania Karam. Desarrollo personal, Alamah. Participa: la autora 16:00 h

Conferencia Voluminous Art, an exhibition about books and other news from San Diego’s Mingei International Museum Participa: Rob Sidner, The Museum Mingei Executive Director

Presentación de libro Nunca más su nombre de Joel Flores. Novela, Ediciones Era. Participan: Eduardo Antonio Parra, Daniel Salinas Basave, Carlos Martín Briceño y el autor 17:00 h

Presentación de libros A las ocho me mataré de Joaquín Aguilar Robles; Calle Revolución de Rubén Vizcaíno Valencia, y Tijuana In de Hernán de la Roca. Novela, Artificios. Participan: Humberto Félix Berumen y Jaime Cháidez Bonilla 19:00 h

Presentación de libro El rostro de piedra de Eduardo Antonio Parra. Novela, Ediciones Era. Participan: Carlos Martín Briceño y el autor 18:00 h

Homenaje Regional Gustavo Segade Participan: Ruth Vargas Leyva, Edgardo Moctezuma y Gustavo Segade 19:00 h

Sala de Video Presentación de resultados Taller Checklist para iniciar tu novela gráfica de Bernardo Fernández BEF (coordinador). Participan: asistentes al taller y el coordinador 13:00 h Presentación de libro Más trabajo que empleo: trayectorias laborales y precariedad en los call centers de México de Alfredo Hualde Alfaro. Ensayo, El Colef. Participan: Rafael Alarcón M. y el autor 16:00 h Presentación de libro Recordar en presente. Cine documental y memoria en México de Jesús Adolfo Soto Curiel. Ensayo, uabc. Participa: el autor 17:00 h Presentación de App CAOSOFÍA (app de filosofía fontemporánea) de Gerardo Navarro Nemónico Participan: Gerardo Navarro, Pilar R. Aranda y Luis M. Villa 18:00 h Presentación de libro Migrantes, deportados y grupos vulnerables: 22 años de activismo humanitario de Lourdes Lizardi López. Narrativa testimonial, Juglaría Ediciones. Participan: Guillermo Sánchez “Memuz”, José María García, César Palencia y la autora 19:00 h

Sala de Lectura Presentación de libro El piñón y la bellota de Emilia Meza, Norma Meza Calles, Juana Inés Reza Albáñez y Adelaida Albáñez


Arballo. Poesía y relatos indígenas, icbc. Participan: Norma Meza y Araceli Leal 15:00 h Presentación de libro Souvenirs de David Hiriart. Novela, CECUT. Participan: Diego S. Saavedra y el autor. 16:00 h Presentación de libro La última oveja del Ángel Exterminador de Alejandra Junco. Cuento, Textofilia Ediciones. Participa: Jorge M. Durazo y la autora 17:00 h Presentación de libro Ensayo de orquesta (Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2017) de Laura Baeza y Piscinas verticales (Premio Binacional de Novela Joven “Frontera de palabras” / “Border of Words” 2017) de Gabriela Torres Olivares. Cuento breve, Fondo Editorial Tierra Adentro-Secretaría de Cultura de Coahuila y novela, Fondo Editorial Tierra AdentroCECUT. Participan: las autoras 18:00 h Presentación de libro Tsína rí nàyaxà’ / Cicatriz que te mira de Hubert Matiúwàa. Poesía, Pluralia Ediciones-Secretaría de Cultura del Estado de México. Presenta: Florentino Solano y el autor 19:00 h

domingo 3 de junio Sala Federico Campbell Presentación de libro México bizarro de Julio Patán y Alejandro Rosas. Anécdotas humorísticas, Planeta. Participan: Julio Patán y Gerardo Molina 17:00 h Presentación de libro Porfirio Muñoz Ledo. Historia oral 1931-1988 de James W. Wilkie y Edna Monzón Wilkie. Biografía, Debate. Participan: Porfirio Muñoz Ledo, Víctor Espinoza, Rafael Rodríguez C. y Alfonso Galindo R. 18:00 h

Presentación de libro Juglares del bordo de Daniel Salinas Basave. Cuento, Fundación El Libro. Participan: Eduardo Antonio Parra y el autor 19:00 h

Sala de Video Presentación de libro El experimento. Antología del Taller Experimental de Literatura del icbc Ensenada de Flora Calderón Ruiz (coordinadora). Narrativa y poesía, icbcSecretaría de Cultura. Participan: Ángel Balbuena, Rina Ruiz, Sofía Garduño, Iliana Hernández, Fernanda Escobosa, Quetzalli Pérez, Juan C. Calderón, Daniel Pacheco, Fabiola del Castillo y la coordinadora 15:00 h Presentación editorial Monomitos: La mano izquierda del tiempo de Christian Durazo D. y Galería de pinturas de Avery A.V. Novela, Monomitos. Participan: Néstor Robles y los autores 16:00 h Presentación de libro Tijuana: De la panorámica al close-up de Lizbeth E. Gómez Escamilla (coordinadora). Ensayo, Litóricaicbc-Secretaría de Cultura. Presentan: Alfredo González R., Víctor Soto F. y la coordinadora 17:00 h Presentación de revistas y libro Artes de México (Núms. 119 y 120) de Orlando “El Furioso” Jiménez (coordinador) y Terror del rudo, el cine de horror y lucha libre de The Killer Film. El crítico enmascarado. Periodismo, Artes de México e historia del cine, Samsara. Participan: luchadores invitados, Rubén Félix y el autor 18:00 h

Sala de Lectura Presentación de libro Derechos humanos esenciales de M. Cristina Cuanalo C. Ensayo, uabc Participan: Jaime Jiménez y la autora 16:00 h

Presentación de libro Breve contrahistoria de la democracia de Francisco Serratos. Ensayo, Festina Publicaciones Participan: Juan A. del Monte, Alfredo González R., Lorena Santana y el autor 17:00 h Presentación de libro Manual para votantes primerizos y expertos de Fabrizio Mejía y Antonio Helguera. Ensayo, Océano. Participan: los autores 18:00 h

Sala Carlos Monsiváis CICLO DE CINE Ciclo “El cine es una novela… mexicana” La sombra del caudillo (México, 1960). Drama político. 129 min.- B Dirección: Julio Bracho 26 de mayo; 16:00 h Astucia (México, 1985). Western. 86 min.- B Dirección: Mario Hernández 27 de mayo; 16:00 h Estas ruinas que ves (México, 1979). Comedia dramática. 107 min.- B Dirección: Julián Pastor 29 de mayo; 16:00 h La vida conyugal (México, 1993). Comedia negra. 95 min.- B Dirección: Carlos Carrera 30 de mayo; 16:00 h Gringo viejo (Old Gringo, Estados Unidos, 1989). Drama. 120 min.- B Dirección: Luis Puenzo 31 de mayo; 16:00 h


PROGRAMA INFANTIL Y JUVENIL

Participan: Rafael Villegas y el autor 14:00 h

Sábado 26 de mayo Sala Federico Campbell Presentación de revista Nave llamando Participan: Carlos Martínez y alumnos de la Secundaria Federal # 1 Presidente Lázaro Cárdenas 12:00 h Presentación de libro Cantos para un ángel de Luis Ángel Silva. Cuento infantil, IMAC. Participa: el autor 13:00 h Presentación de libro Orfeo de Martha Riva Palacio. Novela juvenil, Fondo de Cultura Económica. Participa: la autora 14:00 h

Foro Luna Cuenta cuentos El Quijote con Luis Ángel Silva 12:00 h Cuenta Cuentos Una chistera llena de historias con Vanka R. Santana 13:00 h

Espectáculo de teatro y música De la Valentina a José Alfredo con la Compañía La Trompada 14:00 h Cuenta cuentos Los viajes de Julio Verne con Luis Ángel Silva 16:00 h

Domingo 27 de mayo Sala Federico Campbell Conferencia El arte de narrar Participa: Marcela Romero 12:00 h Presentación de libro Fragmentario II del Programa Talentos Artísticos Valores de Baja California. Narrativa juvenil, icbc. Participan: Sofía Bermúdez, Cynthia Jaramillo, Leslie Jaramillo, Jonathan Pérez y Maleny Gutiérrez 13:00 h Presentación de libro Los no muertos de James Nuño. Novela juvenil, Paraíso Perdido.

Presentación de libro El mandato del polen de César Aragón. Poesía, imac. Participa: el autor 15:00 h

Foro Luna Espectáculo de títeres La Rumorosa con la Compañía Teatíteres 12:00 h Presentación de libro El muro de Elba Cortez. Teatro infantil, icbc. Participa: la autora 13:00 h Obra de teatro El muro con la Compañía Teatro en Espiral 14:00 h Espectáculo De bestias y seres fantásticos en lugares extraordinarios con Elia Sánchez y Marcela Romero 15:00 h Cuenta cuentos Los viajes de Julio Verne con Luis Ángel Silva 16:00 h

Lunes 28 de mayo Sala Federico Campbell Espectáculo de narración oral Dejemos a Octavio en Paz con La libélula: Marcela Romero, Elia Sánchez y Diego I. Hernández 9:00 h Conferencia Arreola para jóvenes con Felipe Garrido 10:00 h Presentación de libro La ruta de la garnacha de Lalo Villar. Gastronomía, Selector. Participan: Lalo Villar, El Guzzi y César Gutiérrez 13:00 h Presentación de libro El show del corazón sangrante de Juan Mendoza. Novela juvenil, Vodevil. Participan: Juan José Luna y el autor 14:00 h Presentación de libro Colección de nanotecnología en lenguas originarias de Noboru Takeachi. Cuento de divulgación científica, unam. Participan: Inocencio Romano, Armandina González y el autor 15:00 h


Foro Luna Obra de teatro El muro con la Compañía Teatro en Espiral 9:00 h Espectáculo de títeres La Rumorosa con la Compañía Teatíteres 10:00 y 13:00 h Lectura en atril Voz Viva con Bibliotecas públicas municipales 11:00 h Teatro en pequeño formato El mundo de Chaplin con Carlos Puentes 14:00 h Espectáculo de teatro Naty a dieta con Martha Elisa y Félix y Fernando Bueno 15:00 h Cuenta cuentos Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada con Bertha Denton 16:00 h

Martes 29 de mayo Sala Federico Campbell Presentación de libro Infielo de Orlando Corpi. Novela juvenil, Ojo de Pez. Participan: Patricia Binôme, Julio César Pérez Cruz y el autor 9:00 h Presentación de libro Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada. Cuento infantil, Uranito Participan: Bertha Denton y el autor 10:00 h Presentación de libro Siete cuentos imaginantes de Ninah Basich. Cuento infantil, Fomento Editorial del Estado de México

Participan: Olga de la Vega y la autora 11:00 h

Miércoles 30 de mayo

Charla Leer es vivir con Sonia Salum 13:00 h

Presentación de libros Señoras y señores y Domitila y el mar de Nina Basich (cuento infantil, CIDCLI) Participa: la autora

Presentación de libro La bruja chachuna y el sombrero azul y otros poemas infantiles de Elena Sánchez. Poesía infantil, Ediciones Mañana Lloverá. Participan: Jorge Sánchez M., Juan M. Nieto y la autora 15:00 h

Foro Luna Espectáculo de teatro Naty a dieta con Martha Elisa Félix y Fernando Bueno 9:00 h Cuenta cuentos Cuentos de Octavio Paz y Elena Garro con Esmeralda Ceballos 10:00 h Lectura en atril Voz Viva con Bibliotecas públicas municipales 11:00

Cuenta cuentos El guardagujas de J.J. Arreola con Vianka Santana 13:00 h Cuenta cuentos Bestiarios con Martha Elisa Félix 14:00 h

Sala Federico Campbell

Presentación de libro Las mujeres son seres humanos de Laura Leucona González. Ensayo, Dirección General de Publicaciones. Participan: Vianett Medina y la autora 10:00 h Presentación de libro Soleil Mc Carthy y el secreto del universo de Aseret Franco. Novela juvenil, ILCSA Participa: Jorge Sánchez M. y la autora 11:00 h Presentación de libro El instante amarillo de Bernardo Fernández BEF. Novela juvenil, Océano. Participan: Marcia Ramos y el autor 14:00 h Presentación de colección editorial Verdad sin fantasía de Lourdes Romero, El paraíso perdido de María de Jesús Flores y El caso es dibujarte de Fernando Picasso. Novela juvenil y Poesía, ILCSA/Mañana Lloverá. Participan: Jorge Sánchez M. y los autores 15:00 h

Foro Luna

Cuenta cuentos Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada con Bertha Denton 15:00 h

Espectáculo

Cuenta cuentos Los viajes de Julio Verne con Luis Ángel Silva 16:00 h

Cuenta cuentos Cuentos de Octavio Paz y Elena Garro con Esmeralda Ceballos 10:00 h

de narración oral, música

y títeres

Mágicas palabras con Voces Alebrijes 9:00 h

Lectura en atril Voz Viva con Bibliotecas públicas municipales 11:00 h Cuenta cuentos El prodigioso miligramo de J.J. Arreola con Vianka Santana 13:00 h Cuenta cuentos Bestiarios con Martha Elisa Félix 14:00 h Cuenta cuentos El guardagujas de J.J. Arreola con Vianka Santana 15:00 h Cuenta cuentos Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada con Bertha Denton 16:00 h

Jueves 31 de mayo Sala Federico Campbell Premiación Concurso Cartas al Autor Participan: Antonio Ramos Revillas y escuelas ganadoras 9:00 h Presentación de libro La dama de la selva de Antonio Ramos Revillas. Novela juvenil, FCE


Foro Luna Espectáculo de danza Rita con Melissa Padilla 9:00 h Espectáculo musical y narración oral Mi querido Cri Cri con Vianka Santana y Eduardo Rojo 10:00 h

Lectura en atril Voz Viva con Bibliotecas públicas municipales 11:00 h Espectáculo

de narración oral, música

y títeres

Participa: Luz Lizette Camacho E. y el autor 10:00 h Presentación de libros El mundo de Alex y Soy palabra. Soy real de Iliana Fernanda Rivas Ahumada. Cuento infantil, icbc. Participa: la autora 11:00 h Presentación de libro La insuperable guía para subirte al tren del mundial de Juan Futbol. Crónica deportiva, Urano. Participan: Colectivo Juan Futbol 13:00 h Presentación de libro Hermoso abismo de Carlos Martínez. Poesía, edición de autor Participa: el autor. 14:00 h Presentación de libro El alienígena de Julio César Vázquez. Novela, ILCSA. Participa: el autor 15:00 h

Mágicas palabras con Voces Alebrijes 13:00 h

Presentación de libro Cuéntame Mateo de Paul Yitzen. Narrativa infantil, icbc. Participa: el autor 11:00 h Ensamble escénico-vocal Cenzontle y Young Peoples Choir of NYC 14:00 h

Foro Luna Teatro La guerra de Emi con Zayra Solano de la Compañía Militart 9:00 h Cuenta cuentos Cuentos de Octavio Paz y Elena Garro con Esmeralda Ceballos 10:00 h

Cuenta cuentos Bestiarios con Martha Elisa Félix 14:00 h

Lectura en atril Voz Viva con Bibliotecas públicas municipales 11:00 h

Cuenta cuentos Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada con Bertha Denton 15:00 h

Teatro en pequeño formato El mundo de Chaplin con Carlos Puentes 13:00 h

Cuenta cuentos Los viajes de Julio Verne con Luis Ángel Silva 16:00 h

Cuenta cuentos Bestiarios con Martha Elisa Félix 14:00 h

Viernes 1 de junio Sala Federico Campbell Presentación de libro Veneno de abeja de Alfredo Núñez Lanz. Narrativa infantil, Textofilia. Participa: el autor 9:00 h Presentación de libro La vida a través de mis ojos de Alanís Madrid. Narrativa infantil, Nódulo. Participan: Ana Chig, Manuel Luna y la autora 10:00 h

Cuenta cuentos Una chistera llena de historias con Vianka Santana 15:00 h Cuenta cuentos Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada con Bertha Denton 16:00 h

Sala Carlos Monsiváis Presentación

de libro y proyección de

película

La vida y no sus lamentos (el exilio a dos voces) de Alain Derbez y Abril Schmucler Participa: Alain Derbez 10:00 h

Sábado 2 de junio Sala Federico Campbell Presentación de libro Todo lo que fuimos de Alberto Villarreal. Novela juvenil, Planeta. Participa: el autor 12:00 h Presentación de libro La prohibición de las lombrices de Érika Zepeda. Cuento infantil, INE. Participan: Teresa Vicencio, María Luisa Flores y la autora 13:00 h Programa crece leyendo Historias revueltas de Edgardo Bermejo. Cuento juvenil, INE-IMPACIMAC Participan: Teresa Vicencio, María Luisa Flores, Francis Rodríguez y Tiaré Scanda 14:00 h Charla Desarrollo de actividades lectoras con Lourdes Gavaldón 15:00 h

Foro Luna Concierto Concierto didáctico con el Cuarteto Sol y Brío 12:00 Teatro La guerra de Emi con Zayra Solano de la Compañía Militart 13:00 h Cuenta cuentos El prodigioso miligramo de J.J. Arreola con Vianka Santana 14:00 h Danza Contemporánea Amores que bailan con Péndulo Cero 14:00 h Cuenta cuentos Cuentos de Octavio Paz y Elena Garro con Esmeralda Ceballos 15:00 h


Cuenta cuentos Los viajes de Julio Verne con Luis Ángel Silva 16:00 h

Domingo 3 de junio Sala Federico Campbell Presentación de libro Poemario de alumnos de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas 3 Valle Sur. Poesía, edición de autor. Participan: los autores 14:00 h Presentación de libro La tierra mía de Elba Cortez. Teatro infantil, Artificios. Participa: la autora 15:00 h

Foro Luna Cuenta cuentos Bestiarios con Martha Elisa Félix 12:00 h Cuenta cuentos Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada con Bertha Denton 13:00 h Espectáculo de teatro y música De la valentina a José Alfredo con la Compañía La Trompada 14:00 h Cuenta cuentos Los viajes de Julio Verne con Luis Ángel Silva 16:00 h

Pabellón Sábado 26 de mayo Sala de lectura juvenil Ramón Iván Suárez Caamal

Juego, grabado y magia Soy dueña del universo porque lo invento en mi verso con Karen Márquez y Claudia Ramírez 11:00 h

Sesión de escritura creativa Los monstruos no se crean ni se destruyen, solo se transforman Imparte: Página en blanco 10:00 h

Charla El que con libros anda a imaginar aprende con invitados especiales 12:00 h

Sesión de escritura creativa Agencia publicitaria Arreola Imparte: Página en blanco 11:00 h

Espectáculo poético- musical Conjuro para despertar a las piedras con Iván Suárez Caamal, Carlos Chak y Gabino Espinoza 13:00 y 16:00 h

Acto de inauguración Ramón Iván Suárez Caamal, un haikú en Bacalar Participan: Gabriela Guerrero, Jhonnatan Curiel e Iván Suárez Caamal Modera: Mavi Robles Castillo 12:00 h Cuentacuentos Los saberes del Dr. Chakaj, cuentos mayas con Gabriela Guerrero 13:00 h Sesión de escritura creativa Zoontástico maya con Mavi Robles Castillo 14:00 y 16:00 h Charla El que con libros anda a imaginar aprende con invitados especiales 15:00 h Taller de escritura creativa Poesía en acción con Ramón Iván Suárez Caamal 17:00 a 20:00 h

Domingo 27 de mayo Cuentacuentos Los saberes del Dr. Chakaj, cuentos mayas con Gabriela Guerrero 10:00 h

Sesión de encuadernación Animal de papel y tinta con Antonio Escalante 14:00 h Charla El que con libros anda a imaginar aprende con Gabriela Guerrero 15:00 h Taller de escritura creativa Poesía en acción con Ramón Iván Suárez Caamal 17:00 a 20:00 h

Lunes 28 de mayo Cuentacuentos Amor y literatura, cuentos de Octavio Paz y Elena Garro con Esmeralda Ceballos 9:00 y 10:00 h Sesión de escritura creativa Agencia publicitaria Arreola Imparte: Página en blanco 11:00 y 13:00 h Sesión de escritura creativa Zoontástico maya con Mavi Robles Castillo 14:00 y 15:00 h

Sesión de encuadernación Animal de papel y tinta con Antonio Escalante 16:00 y 17:00 h Sesión de lectura Tiempo para la lectura y otras acrobacias 18:00 h Charla El proceso creativo de escribir cuentos. Otro día en el mundo con Jesús Suárez 19:00 h

Martes 29 de mayo Juego, grabado y magia Soy dueña del universo porque lo invento en mi verso con Karen Márquez y Claudia Ramírez 9:00 h Sesión de escritura creativa Agencia publicitaria Arreola Imparte: Página en blanco 10:00 y 11:00 h Sesión de escritura creativa Zoontástico maya con Mavi Robles Castillo 13:00 y 14:00 h Sesión de encuadernación Animal de papel y tinta con Antonio Escalante 15:00 h Conversatorio Feminismo para adolescentes y jóvenes con Laura Lecuona 16:00 h Charla El que con libros anda a imaginar aprende con Alfredo Núñez Lanzr 17:00 h


Mendoza (booktuber) 10:00 h

Paz y Elena Garro con Esmeralda Ceballos 9:00 h Taller Encuadernación de seres fantásticos con Athena Rodríguez 18:00 h

Miércoles 30 de mayo Juego, grabado y magia Soy dueña del universo porque lo invento en mi verso con Karen Márquez y Claudia Ramírez 9:00 y 10:00 h Sesión de escritura creativa Bestiarios y personajes de feria con Adolfo Morales 11:00 y 13:00 h Sesión de encuadernación Animal de papel y tinta con Antonio Escalante 14:00 y 15:00 h Lectura en atril Las tristezas del mundo con Marlon PV e invitados especiales 16:00 h Sesión de escritura creativa Agencia publicitaria Arreola Imparte: Página en blanco 17:00 h Taller Encuadernación de seres fantásticos con Athena Rodríguez 18:00 h

Jueves 31 de mayo Cuentacuentos Amor y literatura, cuentos de Octavio

Charla Cómo escribir una novela juvenil y no morir en el intento con el Club de Lectura Juvenil del CECUT La orden del corazón delator 10:00 h Sesión de escritura creativa Bestiarios y personajes de feria con Adolfo Morales 11:00 y 13:00 h Sesión de escritura creativa El amor y otros sentimientos esdrújulos (a partir de textos de Pita Amor) con Ángela López Colchado 14:00 y 17:00 h Sesión de escritura creativa Lugar de apariciones y bestias con Angela López Colchado 15:00 h Charla El que con libros anda a imaginar aprende con Jonathan Hayashi 16:00 h Sesión de lectura Tiempo para la lectura y otras acrobaciasl 18:00 h

Viernes 01 de junio Sesión de escritura creativa Lugar de apariciones y bestias con Ángela López Colchado 9:00, 13:00 y 15:00 h Charla Publicidad y redes sociales para el escritor moderno con Andrés

Sesión de escritura creativa Bestiarios y personajes de feria con Adolfo Morales 11:00 h Sesión de escritura creativa Lugar de apariciones y bestias con Ángel López Colchado 13:00 y 15:00 h Charla El que con libros anda a imaginar aprende con Jorge A. Meza 14:00 h Charla El que con libros anda a imaginar aprende con René Castillo de El Grafógrafo 16:00 h Sesión de lectura Tiempo para la lectura y otras acrobacias 17:00 h

Sábado 02 de junio Sesión de escritura creativa Los monstruos no se crean ni se destruyen, solo se transforman Imparte: Página en blanco 10:00 y 14:00 h Cuentacuentos Amor y literatura, cuentos de Octavio Paz y Elena Garro con Esmeralda Ceballos 11:00 h Charla Jóvenes, literatura y violencia con Rafael Cessa 12:00 h Charla El que con libros anda a imaginar aprende con Alberto Villarreal 13:00 h

Sesión de lectura Tiempo para la lectura y otras acrobacias 15:00 h Conversatorio Genealogía de resistencias. Apuntes sobre estéticas feministas con Karen Márquez 16:00 h Conferencia magistral Literatura infantil y juvenil, ese extraño pájaro del alma con Vianka Santana 17:00 h Taller de creación La escritura como potencia creativa con Karen Márquez 18:00 a 20:00 h

Domingo 03 de junio Juego, grabado y magia Soy dueña del universo porque lo invento en mi verso con Karen Márquez y Claudia Ramírez 10:00 y 13:00 h Dramaturgia en atril Foto pa´l Face con Daimary Moreno 11:00 y 17:00 h

Charla Literatura juvenil ¿un boom editorial? con el Club de Lectura Juvenil del CECUT La orden del corazón delator 12:00 h

Capacitación de mediación lectora Jóvenes lectores 2018 vs Jóvenes lectores. Siglo xviii con Rafael Cessa 14:00 a 17:00 h Taller de creación La escritura como potencia creativa con Karen Márquez 18:00 a 20:00 h


SALAS DE LECTURA PARA BEBÉS Y NIÑOS Sala de lectura infantil CECUTi y Bebeteca Espacio para la exploración de libros infantiles 10:00 a 19:00h

Sábado 26 de mayo Sala de lectura infantil CECUTi Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 11:00h Cuenta cuentos Vamos a leerlo otra vez: ¡Gracias señor Viento! con Araceli López 12:00 h Taller El árbol que quería ser pájaro 13:00 h Taller El improvisauro con Arantxa J. Ochoa y Efraín Rosas 14:00 h Cuenta cuentos con títeres Las increíbles aventuras de Oliver Jeffers con Voces Alebrijes (Rosa Razo y Julio César Torres) 15:00 h Show de pantomima La “Caja” con Diana Astudio, Gema Cagal, Karla Macías, Andrea Molina, Vianey Montes, Manuel Lizárraga y Javier Ramírez 17:00 h Taller de separadores El tendedero lector 18:00 h

Bebeteca Taller-Laboratorio SALTA, danza en familia con Azalea López.

Dirigido a niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto 10:00 y 11:00 h

Dirigido a niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto 10:00 y 11:00 h

Taller Los colores de la poesía Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 13:00 y 18:00 h

Taller Cantos y cuentos para una perla con Francisca Soto. Dirigido a infantes de 1 a 5 años acompañados de un adulto 13:00 y 14:00 h

Domingo 27 de mayo Sala de lectura infantil CECUTi Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 11:00 h Cuenta cuentos Vamos a leerlo otra vez: Celebrando a mamá con Mamá Zorrillita (Tania García) 12:00 h Taller El árbol que quería ser pájaro 13:00 h Cuenta cuentos con títeres Las increíbles aventuras de Oliver Jeffers con Voces Alebrijes (Rosa Razo y Julio Cesar Torres) 15:00 h Show de pantomima La “Caja” con Diana Astudio, Gema Cagal, Karla Macías, Andrea Molina, Vianey Montes, Manuel Lizárraga y Javier Ramírez 17:00 h Taller de separadores El tendedero lector 18:00 h

Bebeteca Taller-Laboratorio SALTA, danza en familia con Azalea López.

Taller Los colores de la poesía. Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 18:00 h

Lunes 28 de mayo Sala de lectura infantil CECUTi Improvisación actoral Teatro, narración, tablas con Bertha Denton y Daniela Pérez 10:00 y 11:00 h Taller Franken ¿qué? 12:00 h Taller Caperucita feroz y el lobo rojo… ¿O es al revés? 15:00 h Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 17:00 h Taller de separadores El tendedero lector 18:00 h

Bebeteca Taller ¿A qué sabe la luna? Dirigido a infantes de 0 a 6 años acompañados de un adulto 10:00 h

Taller Cantar y contar. Dirigido a infantes de 0 a 6 años acompañados de un adulto 11:00 h Presentación de libro Carnaval de los animales de Paco Morán. Participan: Ana Chig y el autor 16:00 h Taller Los colores de la poesía. Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 17:00 h

Martes 29 de mayo Sala de lectura infantil CECUTi Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 10:00 y 18:00 h Taller de separadores El tendedero lector 11:00 h Taller Franken ¿Qué? 12:00 h Taller Besti-a-cuento con Anair Alarcón, Luis David Millán y Aymeé García 14:00 h


Taller Mini-Arreola con Anair Alarcón, Luis David Millán y Aymeé García 15:00 h

Taller Besti-a-cuento con Anair Alarcón, Luis David Millán y Aymeé García 14:00 h

Taller ¿A qué sabe la luna? Dirigido a infantes de 0 a 6 años acompañados de un adulto 9:00, 10:00 y 13:00 h

Montaje escénico Todos somos puro cuento con el Colectivo Escénico Dragones en el horizonte. Dirigido a niños de 6 a 12 años 15:00 h

Taller Cantar y contar. Dirigido a infantes de 0 a 6 años acompañados de un adulto 11:00 y 15:00 h

Presentación de libro Cuentos por estaturas de Jorge Estrada Participan: Bertha Denton y el autor 16:00 h

Taller Los colores de la poesía. Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 14:00 y 17:00 h

Bebeteca

Bebeteca

Miércoles 30 de mayo Sala de lectura infantil CECUTi Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 10:00 h Taller de separadores El tendedero lector 11:00 h Taller Franken ¿qué? 12:00 h

Taller ¿A qué sabe la luna? Dirigido a infantes de 0 a 6 años acompañados de un adulto 9:00 y 10:00h Taller Cantar y contar Dirigido a infantes de 0 a 6 años acompañados de un adulto 11:00 y 12:00 h Taller Los colores de la poesía Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 18:00 h

Jueves 31 de mayo Sala de lectura infantil CECUTi Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 10:00 h Taller de separadores El tendedero lector 11:00 h Taller Franken ¿qué? 12:00 y 17:00 h Taller Besti-a-cuento con Anair Alarcón, Luis

David Millán y Aymeé García 14:00 h Taller Mini-Arreola con Anair Alarcón, Luis David Millán y Aymeé García 15:00 h Montaje escénico Todos somos puro cuento con el Colectivo Escénico Dragones en el horizonte. Dirigido a niños de 6 a 12 años 16:00 h

Bebeteca Taller Cuentos y más cuentos con Patricia Cruz. Dirigido a niños de 0 a 6 años 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00 y 15:00 h Taller Los colores de la poesía. Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 17:00 y 18:00 h

Viernes 1 de junio Sala de lectura infantil CECUTi Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 10:00 h Taller El tendedero lector 11:00 h Taller Franken ¿qué? 12:00 y 18:00 h Cuenta cuentos con títeres Las increíbles aventuras de Oliver Jeffers con Voces Alebrijes (Rosa Razo y Julio César Torres) 15:00 h Presentación de libro Corre y se va corriendo…¡Lotería! de Érika Zepeda Participa: La autora 16:00 h

Bebeteca Taller Cuentos y más cuentos con Patricia Cruz. Dirigido a niños de 0 a 6 años 9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 h Taller Los colores de la poesía Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 17:00 h

Sábado 2 de junio Sala de lectura infantil CECUTi Actividad lúdica de lectura La lotería de Alicia 10:00 y 16:00 h Taller El árbol que quería ser pájaro 11:00 y 13:00 h Cuenta cuentos Vamos a leerlo otra vez: Palabras de colores con Francisca Soto 12:00 h Cuenta cuentos con títeres Las increíbles aventuras de Oliver Jeffers con Voces Alebrijes (Rosa Razo y Julio César Torres) 15:00 h

Bebeteca Taller ¿A qué sabe la luna? Dirigido a infantes de 0 a 6 años acompañados de un adulto 10:00 h Taller Divertir, apapachar, cantar y acunar con Bertha Denton y Siki Carpio 11:00 y 13:00 h


Taller Los colores de la poesía. Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 16:00 h

TALLERES PARA NIÑOS Y JÓVENES

Domingo 3 de junio

26 de mayo

Sala de lectura infantil CECUTi

Carpa 1. Lo extraordinario

Carpa 2. Bestiarios

Taller de separadores El tendedero lector 10:00 Y 17:00 h

Derechos Humanos Imparte: Derechos Humanos 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 h

Bestias excéntricas con Francisca Soto 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Taller Caperucita feroz y el lobo rojo… ¿O es al revés? 11:00 y 13:00 h

Carpa 2. Bestiarios Bestias excéntricas con Francisca Soto 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 h

Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Cuenta cuentos Vamos a leerlo otra vez: Momo de Michael Ende con Esmeralda Ceballos 12:00 h

Carpa 3. Personajes excéntricos

Carpa La Feria (Jardín Caracol)

Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 h

Taller de lectura Imparte: Bibliotecas públicas 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00 h

27 de mayo

29 de mayo

Carpa 1. Lo extraordinario

Carpa 1. Lo extraordinario

Taller Franken ¿qué? 16:00 Y 18:00 h

Derechos Humanos Imparte: Derechos Humanos 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Robótica Imparte: CITEDI 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00 h

Bebeteca

Carpa 2. Bestiarios

Carpa 2. Bestiarios

Taller Cantos y cuentos para una perla con Francisca Soto. Dirigido a infantes de 6 meses a 5 años acompañados de un adulto 10:00, 11:00 y 13:00 h

Taller de lectura con Adrián Carmona 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

La feria del bestiario con Manuel Luna 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Cuenta cuentos con títeres Las increíbles aventuras de Oliver Jeffers con Voces Alebrijes (Rosa Razo y Julio César Torres) 15:00 h

Taller Los colores de la poesía. Dirigido a niños de 2 a 6 años acompañados de un adulto 16:00 y 18:00 h

Carpa 3. Personajes excéntricos Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Carpa 3. Personajes excéntricos

Carpa 3. Personajes excéntricos Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00 h

28 de mayo

Carpa La Feria (Jardín Caracol)

Carpa 1. Lo extraordinario

Taller de lectura Imparte: Bibliotecas públicas 9:00, 10:00, 11:00, 12:00 h

Taller impartido por el INEGI Imparte: personal del INEGI 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00 h


30 de mayo

1 de junio

3 de junio

Carpa 1. Lo extraordinario

Carpa 1. Lo extraordinario

Carpa 1. Lo extraordinario

Derechos Humanos Imparte: Derechos Humanos 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Derechos Humanos Imparte: Derechos Humanos 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Derechos Humanos Imparte: Derechos Humanos 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Carpa 2. Bestiarios Bestias excéntricas con Francisca Soto 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Carpa 3. Personajes excéntricos Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Carpa La Feria (Jardín Caracol)

Carpa 2. Bestiarios Taller de ciencia Imparte: CICESE 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 h La feria del bestiario con Manuel Luna 18:00 h

Carpa 3. Personajes excéntricos

Taller de lectura Imparte: Bibliotecas públicas 9:00, 10:00, 11:00, 12:00 h

Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

31 de mayo

Carpa La Feria (Jardín Botánico)

Carpa 1. Lo extraordinario

Taller de lectura Imparte: Bibliotecas públicas 9:00, 10:00, 11:00, 12:00 h

Derechos Humanos Imparte: Derechos Humanos 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Carpa 2. Bestiarios Burrelatoss Imparte: Roberto Lango 9:00, 10:00, 11:00, 12:00 h La feria del bestiario con Manuel Luna 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Carpa 3. Personajes excéntricos Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

Burrelatoss Imparte: Roberto Lango 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 h

2 de junio Carpa 1. Lo extraordinario Derechos Humanos Imparte: Derechos Humanos 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Carpa 2. Bestiarios Bestias excéntricas Imparte: Francisca Soto 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Carpa La Feria (Jardín Botánico)

Carpa 3. Personajes excéntricos

Taller de lectura Imparte: Bibliotecas públicas 9:00, 10:00, 11:00, 12:00 h

Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Carpa 2. Bestiarios Taller de lectura con Carmona 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

Carpa 3. Personajes excéntricos Taller de ciencia Imparte: Museo del Trompo 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 h

TALLERES de profesionalización Editoriales independientes Imparte: Marcelo Uribe Sábado 26 y domingo 27 de mayo 10:00 a 14:00 h Aula de talleres # 3 CECUT El jazz y el blues en la literatura Imparte: Alain Derbez Lunes 28 al jueves 31 de mayo 10:00 a 13:00 h Aula de talleres # 3 CECUT Lectura y escritura creativa de poesía Imparte: Balam Rodrigo Martes 29 al jueves 31 de mayo 9:00 a 13:00 h Aula de talleres # 4 CECUT Hospital de cuento Imparte: Ana García Bergua Miércoles 30 de mayo al viernes 1 de junio 10:00 a 13:00 h Aula de talleres # 5 CECUT Sábado 2 de junio 10:00 a 13:00 h Aula de talleres # 4 CECUT INFORMES E INSCRIPCIONES: contacto@ feriadelibrotijuana.com Checklist para iniciar tu novela gráfica Imparte: Bernardo Fernández BEF Lunes 28 de mayo al viernes 1 de junio 17:00 a 21:00 h Aula de talleres # 4 CEART Tijuana


PROGRAMA ARTÍSTICO

Viernes 25 de mayo

Domingo 27 de mayo

Miércoles 30 de mayo

Escenario Artístico

Escenario Artístico

Escenario Artístico

Sinfónica Juvenil de Tijuana Concierto inaugural 18:00 h Conservatorio de Danza México Muestrario coreográfico de jazz, danza contemporánea, ballet y flamenco. Dirección: Dulce y Marianna Escobedo M. 19:00 h

Tijuana Jazz & Blues Festival Por primera vez en la Explanada del CECUT en el marco de la XXXVI Feria del Libro de Tijuana.

La Covacha Big Band 15:00 h Cienfuegos 16:10 h

Sábado 26 de mayo Escenario Artístico Tijuana Jazz & Blues Festival Por primera vez en la Explanada del CECUT en el marco de la XXXVI Feria del Libro de Tijuana. Tijuana Music School 15:00 h Peninsular Jazz 16:10 h Neto Lizárraga Jr. 17:20 h Adjazzentes 18:30 h

Adjazzentes 17:20 h

Maloucos Cuarteto de jazz integrado por Pako Barragán, Juan Jaurena, Carolina Granado y Julián Plascencia 19:00 h Bastón Viejo Fusión musical con géneros como funk, rock, blues, psicodelia. 20:00 h

Fuzzy Rankings 18:30 h A Love Electric + Medezki 21:00 h

Lunes 28 de mayo Escenario Artístico Conservatorio de Danza México Muestrario coreográfico de jazz, danza contemporánea, ballet y flamenco. Dirección: Dulce y Marianna Escobedo M. 16:00 h y 18:00 h

Pequeño Asteroide 21:00 h Slares 22:00 h

Adeumazel Banda tijuanense con mágicos sonidos, ideas y constantes propuestas de género NO obligatorio. 17:30 h

Martes 29 de mayo Escenario Artístico Praga Open Mic con Luna Mondragón. Espacio abierto para propuestas musicales independientes. 14:00 h

Jueves 31 de mayo Escenario Artístico Hola Soy Lola Banda que rescata el Blues y lo representa en escenarios de Tijuana. 16:00 h Recital de Poesía Mé´pháá de Hubert Matiúwaa Presentan: El autor, lectura en español por Esmeralda Ceballos, actriz, acompañados por el maestro Francisco Guerrero, concertista de guitarra. 18:00 h Saoko Proyecto musical que fusiona ritmos latinoamericanos. 20:00 h

Viernes 1 de junio Escenario Artístico Bulevar Descarga Ecléctica mezcla de ritmos como salsa, funk, soul, rock, reggae y la música


latinoamericana. 16:00 h Somos Uno Sound System Propuesta con un sonido único de reggae dancehall en español. 18:00 h Los Hijos de Santo Banda tijuanense de ska-reggae y otras influencias, que le canta al amor, paz, armonía y unidad. 20:00 h

Sábado 2 de junio Escenario Artístico All Staar Circus Espectáculo de artes escénicas y circenses. 15:00 h

Conservatorio de Danza México Muestrario coreográfico de jazz, danza contemporánea, ballet y flamenco. Dirección: Dulce y Marianna Escobedo M. 16:00 h Indie Night Programa musical que presenta diversas propuestas de música independiente. Maura Rosa 17:00 h Mina y El Tigre 18:00 h Oak Palace 19:00 h Madame Ur y sus Hombres 20:00 h Entre Desiertos 21:00 h

Domingo 3 de junio Escenario Artístico All Staar Circus Espectáculo de artes escénicas y circenses. 15:00 h Conservatorio de Danza México Muestrario coreográfico de jazz, danza contemporánea, ballet y flamenco. Dirección: Dulce y Marianna Escobedo M. 15:30 h Baja Jazz Ensemble Uno de los principales difusores del jazz clásico hasta lo moderno. 17:00 h Ticos Jazz Big Band + Danzón Música en vivo y danzón. 19:00 h

Programa extramuros Quien lee, puede

Sábado 26 de mayo Charla Juan José Arreola para jóvenes con Felipe Garrido 10:00 h Policía juvenil. Unidad Deportiva Salvatierra Taller de creación audiovisual Resucitamos a Juan José Arreola Participa: Juan Carreño 10:00 h Casa de la Cultura de Tijuana Presentación de libro Los no muertos de James Nuño. Novela, Paraíso perdido. Participa: el autor 11:00 h Centro Comunitario Parajes del Valle

Taller literario Cuentos de hadas para lectores sabios con Rebeca Murga 9:00 h IMCAD. Comunidad terapéutica de rehabilitación y reinserción social del adicto Presentación de libro Orfeo de Martha Riva Palacio. Novela juvenil, Fondo de Cultura Económica. 17:00 h Casa de la Cultura Playas Presentación de libro Dónde estás corazón de Lorenzo Lunar. Novela juvenil, Nitro Press-Artificios. 18:00 h COCUT

Domingo 27 de mayo Presentación de libro Elliot, un perro de la calle de Verónica salgado. Novela, edición de autor. Participa: la autora 12:00 h Plaza Oasis Taller de creación audiovisual Resucitamos a Juan José Arreola Participa: Juan Carreño 15:00 h Museo de Historia de Tijuana Concierto Jazz y Blues Hemos de recorrer el tiempo. Con Iraida Noriega y Alain Derbez 16:00 h Casa de la Cultura Playas


Lunes 28 de mayo Presentación de libro Infielo de Orlando Corpi. Novela juvenil, Ojo de Pez. COBACH La Presa 10:00 h Presentación de libro El show del corazón sangrante de Juan Mendoza. Novela juvenil, vodevil. 17:00 h Preparatoria CECYTE Presentación del libro La ruta de la garnacha de Lalo Villar. Gastronomía, Sélector. 17:00 h Caseta de Policía. Parque Villa Fantasía, Villa Fontana

Martes 29 de mayo Presentación de libro Cuentos por estaturas de Jorge A. Estrada. Cuento infantil, Uranito. 15:00 h Centro Comunitario Agrarista Presentación de libro Siete cuentos imaginantes de Ninah Basich. Cuento infantil, Fomento Editorial del Estado de México. 15:30 h Escuela Primaria Leyes de Reforma Charla Leer es vivir Participa: Sonia Salum 17:00 h Centro de Desarrollo Comunitario El Tecolote Presentación de libro Antes muerto de Alain Derbez. Novela, Al Gravitar Rodando (Cámara Húngara)/El Imperdible Ediciones. 18:00 h Museo de Historia de Tijuana

Miércoles 30 de mayo Presentación de libro Cantos para un ángel de Luis Ángel Isaías Silva.

Cuento infantil, imac/icbc. 9:00 h Área de Ginecología. Hospital General

Novela, Nitro Press. 12:00 h Casa de la Cultura San Antonio de los Buenos

Presentación de libro Juglares del bordo de Daniel Salinas Basave. Cuento, Fundación El Libro. 10:00 h Centro de Reinserción Social Tijuana

Presentación de libro La insuperable guía para subirte al tren del mundial de Juan Futbol. Crónica deportiva, Urano. 13:00 h Casa de la Cultura El Pípila

Jueves 31 de mayo

Presentación de libro Infielo de Orlando Corpi. Novela juvenil, Ojo de Pez. 15:00 h Biblioteca Manuel Clemente Rojo

Presentación de libro Nunca más su nombre de Joel Flores. Novela, Era. 10:00 h Centro de Tratamiento para Adolescentes Tijuana Presentación de libro La dama de la selva de Antonio Ramos Revillas. Novela juvenil, FCE. 12:00 h Escuela Secundaria Técnica 45 Presentación de libro Veneno de abeja de Alfredo Núñez Lanz. Narrativa infantil, Textofilia. 15:30 h Escuela Primaria Villas del Campo Charla Poesía y futbol con Balam Rodrigo Pérez Hernández 17:00 h Parque Las Villas. Fraccionamiento Villa del Real

Viernes 1 de junio Presentación de libro No toda la sangre es roja de Carlos René Padilla. Novela, Nitro Press. 9:00 h Centro Universitario de Tijuana Presentación de libro Corre y se va corriendo… ¡Lotería! de Érika Zepeda. Coplas y poesía, Planeta. 10:00 h Unidad Deportiva La Morita Presentación de libro No toda la sangre es roja de Carlos René Padilla.

Sábado 2 de junio Cuenta cuentos Los viajes de Julio Verne con Ángel Silva 10:00 h Centro Comunitario Vallecitos. Fracc. La Joya. Subdelegación La Gloria Presentación de libro El muro de Elba Cortez. Teatro infantil, Artificios. 12:00 h Delegación Municipal San Antonio de Los Buenos Presentación de libro La vida a través de mis ojos de Alanís Madrid. Narrativa infantil, Nódulo. 13:00 h Centro Comunitario Unidos por la Educación. Mesetas del Guaycura Presentación de libro Tijuana. De la panorámica al close-up de Lizbeth Estefanía Gómez Escamilla. Ensayo, Litórica/icbc/ Secretaría de Cultura 14:00 h Universidad Pedagógica Nacional

Domingo 3 de junio Presentación de libro Hermoso abismo de Carlos Martínez. Poesía, edición de autor. 12:00 h Mercado Hidalgo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.