EL AYUNTAMIENTO FOMENTARÁ LA CREACIÓN DE NUEVAS VIVIENDAS PARA JÓVENES
SUMARIO • En Portada • Comenzó la temporada de actividades en el pueblo. • Destrozos junto al CAPI. • Reunión del Grupo de Amigos “Valdelaguna Viva”. • La frase. • El edificio del Ayuntamiento sirve de modelo a los alumnos de la Escuela Politécnica de la Universidad San Pablo-Ceu. • Deporte infantil de la Comunidad de Madrid.. • La web del mes. • “Historias de Valde”. • Pasatiempos. • ¿Te acuerdas?
A la espera de la firma del Convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Valdelaguna para la construcción de viviendas para jóvenes en nuestra localidad, ofrecemos información sobre este plan que tanto interés ha levantado entre gente del municipio y alrededores y explicamos sus principales características. sigue en página 2
NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO EN EL AYUNTAMIENTO El Convenio que el Ayuntamiento mantiene con el INEM ha hecho posible la contratación de 6 nuevas trabajadoras. Os hablamos de las tareas que ya están desempeñando en nuestro pueblo. sigue en página 4
EDITORIAL de Valde Medios de Comunicación Local Plaza Valle de la Laguna 1 Teléfono: 91 893 70 99 Fax: 91 893 71 68 devalde@valdelaguna.org
EN PORTADA Información sobre el Plan de Vivienda Joven El Ayuntamiento firmará un convenio con la Comunidad para facilitar el acceso a nuevas viviendas en nuestra localidad destinadas a jóvenes. Desde hace un tiempo hemos empezado a recopilar la información que ofrece la Comunidad de Madrid a través de su web sobre el Plan de Vivienda Joven. Ahora os ofrecemos los principales datos de interés extraídos de la última actualización de la Guía Informativa redactada por la Oficina de la Vivienda. El Plan de Vivienda Joven 05/08 es un conjunto de medidas de apoyo a los ciudadanos con edad inferior a los 35 años, encaminadas a facilitarles el acceso a la vivienda.
¿Qué es la Vivienda con Protección Pública para Arrendamiento a jóvenes con Opción de Compra? La Comunidad impulsa, por sí misma o en colaboración, la existencia de viviendas para arrendamiento que, una vez cumplidos 7 años ofrecen la opción de compra, reconociendo al arrendatario como aportación el 50% de lo que ya ha abonado en concepto de renta. Además, cuando se ejecute esta opción de compra y se
2
reúnan una serie de requisitos, habrá posibilidad de obtener una ayuda económica que la Comunidad denomina Cheque-Vivienda Alquiler.
¿Quiénes realizan viviendas?
las
Las viviendas son construidas y comercializadas por los PROMOTORES a los que habrá que documentar el cumplimiento de los requisitos demandados. La Comunidad ofrece la posibilidad de inscribirse a una Lista Única de Solicitantes de Vivienda rellenando un impreso de solicitud. Una vez la Comunidad tiene los datos registrados los ofrecerá a los promotores y ayuntamientos para que sean tenidos en cuenta.
número 26
¿Cuáles son los requisitos comunes para inscribirse en la lista única de solicitantes del plan? ♦ Edad inferior a 35 años. ♦ Ser mayor de edad o legalmente emancipado. ♦ Estar empadronado en algún municipio de la Comunidad de Madrid.
¿Cómo inscribirse en la Lista Única? Es muy sencillo incorporarse a la Lista Única a través de los siguientes pasos: - Rellenar el IMPRESO DE SOLICITUD que puedes encontrar en: www.madrid.org / oficinavivienda
o en la Oficina de Medios de Comunicación Local del Ayuntamiento, siguiendo las instrucciones que éste incluye. - Enviar el impreso a la Dirección General de Arquitectura y
Vivienda con la documentación que debe acompañarle eligiendo uno de los siguientes canales: Canal PRESENCIAL: en cualquier Oficina de Registro de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Madrid. Por FAX las 24 horas a través del número: 91 728 52 99. Por CORREO ELECTRÓNICO enviando la documentación a oficinavivienda@madrid.org.
Por CORREO ORDINARIO en la dirección: Oficina de la Vivienda. Comunidad de Madrid. Avenida de Asturias, nº 28. 28029 Madrid
¿Cómo se que estoy inscrito en la lista? Una vez que la solicitud es registrada, la Comunidad envía un número de Registro de Entrada al interesado por correo electrónico o postal.
En caso de que haya una solicitud con algún campo sin rellenar o ilegible, se comunicará la necesidad de subsanarlo en un plazo de 10 días hábiles.
¿Cómo se adjudican las viviendas? En el caso de Valdelaguna, al tratarse de un Convenio que se firmará entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, los beneficiarios serán seleccionados de entre los inscritos en la Lista Única, de la forma que se determine en dicho Convenio. Al ser el Ayuntamiento el propietario del suelo, puede establecer requisitos adicionales a la hora de realizar la selección como por ejemplo el empadronamiento en el municipio, la antigüedad en el mismo, los ingresos familiares mínimos, etc.; información que los interesados deberán suministrar al Consistorio cuando les sea solicitada.
El Ayuntamiento ha incluido en la sección de actualidad de su página web un enlace directo al apartado específico del portal de la Oficina de la Vivienda en el que podrás encontrar y ampliar toda la información sobre el PLAN DE VIVIENDA JÓVEN 05/08 de la Comunidad de Madrid. Este sitio ofrece la posibilidad de rellenar directamente la solicitud de inscripción a la Lista Única de Solicitantes y enviarla por correo electrónico.
CAMBIO DE IMAGEN Con ganas de mejorar el boletín e inspirados en algunas de nuestras publicaciones favoritas, hemos decidido cambiar la imagen que hemos mantenido durante estos 2 años. “de Valde” se presenta ahora con un estilo renovado, más actual y llamativo que pretende reclamar la atención de los lectores y aportar una lectura más amena e interesante. Para conseguirlo, también hemos dado un paso más en lo que ha impresión se refiere, mejorando la calidad en texto y fotografías que ahora cuentan con mayor nitidez. Además iremos estrenando nuevas secciones e intentaremos que la participación ciudadana esté muy presente en el contenido de varios apartados del boletín.
“de Valde”
3
EN PORTADA
Nuevos puestos de trabajo en el Ayuntamiento El Convenio establecido con el INEM hacen posible la contratación de 6 nuevas trabajadoras Desde finales de Agosto, el Ayuntamiento de Valdelaguna cuenta con 6 nuevas trabajadoras. Todas ellas han sido contratadas por 6 meses gracias al Convenio establecido entre el INEM y la Corporación para la prestación de servicios en el pueblo. Gracias a esta ayuda se van a desempeñar las siguientes tareas: ♦ cuidado de calles. ♦ labores de jardinería. ♦ mantenimiento y coordinación de apertura y cierre de edificios municipales. ♦ informatización del archivo municipal y realización del inventario a través de programas especializados. Los nuevos puestos de mantenimiento permitirán que calles y lugares públicos presenten buenas condiciones. Además ya se están realizando algunas labores de jardinería aplicando los conocimientos que las trabajadoras adquirieron en el curso realizado en el pueblo en 2003. Las nuevas empleadas también han ayudado a preparar el Colegio, la Casita de Niños, la Casa de la Cultura y la planta superior del Salón Parroquial, para que todos estos lugares estuvieran listos antes de comenzar las actividades del nuevo curso. Otra de las importantes tareas que se van a desempeñar es la de abrir y cerrar los edificios públicos cuando el uso de las instalaciones sea necesario, aclimatándolos con tiempo durante los meses más fríos. De esta forma se solventará el frecuente problema de localización de llaves que muchas veces no son devueltas a su lugar o desaparecen una vez que han sido prestadas.
4
número 26
Otro de los puestos permitirá que en poco tiempo toda la información que permanece en el Archivo Municipal sea informatizada de forma que se facilite su búsqueda y mejore su sistema de almacenaje colocando y clasificando todas las carpetas y documentos que se encuentran en él. Gracias a la instalación de programas informáticos especializados que recabarán toda la información, se podrán obtener y localizar datos que son necesarios en numerosas tareas administrativas. El valor histórico de muchos documentos también hace aconsejable que el archivo se encuentre en el mejor estado posible. Además se hará inventario de todos los bienes materiales que se encuentran en el Ayuntamiento y en los edificios municipales, algo muy útil para saber en todo momento dónde se encuentran y para dar constancia de ellos por ejemplo a la hora de denunciar en caso de robo, aportando los números de serie y de identificación de los distintos aparatos. Sin duda alguna el trabajo de las nuevas empleadas repercutirá en el buen funcionamiento de espacios públicos que todos utilizamos.
“de Valde”
5
Comenzó la temporada de actividades en el pueblo Arrancan un año más, las clases y talleres que tendrán entretenidos a niños y mayores de la localidad durante varios meses. A comienzos de mes, niños, jóvenes y mayores, comenzaron a disfrutar de las distintas actividades que el Ayuntamiento ha planteado para esta temporada. Las clases se prolongarán hasta el próximo año coincidiendo con el final del curso y la llegada de la primavera. Además de la oferta extraescolar de la que hablamos en el anterior boletín, también habrá clases de la Escuela de Adultos, de pintura, y como novedad, el taller de Yoga en el que se está empezando a conocer está práctica que por sus beneficios, tanto se ha extendido en la actualidad. Finalmente el horario de actividades queda de la siguiente manera:
MECANOGRAFÍA
Lunes y Miércoles de 5 a 6
Casa de la Cultura - planta superior -
1º y 2º Lunes y Miércoles de 5 a 6 INGLÉS
3º y 4º Lunes y Miércoles
Centro de Servicios Sociales
de 6 a 7
- planta superior -
5º y 6º Martes y Jueves de 6 a 7 BAILE PRIMARIA
BAILE INFANTIL JUDO YOGA CLASES DE PINTURA
ESCUELA DE ADULTOS
Martes y Jueves de 4:45 a 5:45
Casa de la Cultura
Lunes de 5:15 a 6:15
- salón de actos -
Miércoles de 4 a 5 Martes y Jueves
Salón Parroquial
de 4:45 a 5:45
- planta superior -
Martes y Jueves
Casa de la Cultura
de 7:30 a 8:30
- salón de actos -
Jueves
Casa de la Cultura
de 10 a 12
- biblioteca -
Lunes y Martes
Centro de Servicios Sociales
de 5:15 a 8
- planta centro -
nueva aula para las clases de inglés
6
número 26
El resultado de un gran trabajo Para conseguir poder desarrollar todas estas actividades ha sido necesario acondicionar y adaptar varios edificios municipales para que no coincidieran una actividades con las otras, tarea nada fácil teniendo en cuenta la falta de instalaciones específicas para algunas de las clases como podría ser un polideportivo. Las trabajadoras de limpieza y mantenimiento del Ayuntamiento se pusieron manos a la obra durante varios días para dejar lo mejor posible estos espacios. Tras cambiar muebles de sitio, limpiar habitaciones que no se utilizaban, coser cortinas, renovar saneamientos, instalar mesas y sillas, pizarras, corchos o espejos... se puede decir que el esfuerzo y trabajos realizados han merecido la pena. Gracias al traslado de las clases de judo a la planta superior del Salón Parroquial, este curso el profesor y los alumnos no tendrán que estar quitando y poniendo las pesadas colchonetas continuamente, además de tener más espacio y mejor temperatura durante los meses de más frío. aula habilitada para las clases de la Escuela de Adultos
tras las tareas de limpieza y reorganización del espacio disponible, la planta superior del Salón Parroquial ha quedado a disposición de los alumn@s de judo
“de Valde”
7
Destrozos junto al CAPI Algunos usuarios del Centro destrozan lo que más a mano tienen mientras esperan su turno de conexión. Hace ya un tiempo que venimos siendo testigos de los actos de vandalismo que algunos usuarios que acuden al Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) ocasionan por pura diversión. Uno de los entretenimientos más comunes es el de quemar todos los carteles que se colocan tanto en la puerta de acceso al Ayuntamiento como los que se encuentran en la del Centro, quemando también la propia madera en muchas ocasiones. Estas puertas, que fueron pintadas no hace mucho tiempo para mejorar su estado, vuelven a ser “presa” de unos cuantos inconscientes que sin lugar a dudas no
tienen nada mejor que hacer y se pasan las horas perjudicando espacios que todos solemos utilizar. También es común ver como depositan botes, colillas y bolsas vacías en la entrada al centro haciendo poco uso de las cercanas papeleras. Por otro lado, la máquina expendedora de folletos turísticos es saqueada un día sí otro no. Algunas mañanas hemos encontrado más de 10 ejemplares tirados por el suelo, destrozados en la mayoría de los casos por el simple capricho de unos cuantos que desperdician así un material que no es suyo y que de forma directa o indirecta, todos pagamos.
Respeto hacía los demás y mejor aprovechamiento del centro Los que normalmente utilizan el CAPI para algo más que jugar y chatear, sufren el maleducado comportamiento de otros usuarios que esperan su turno de conexión en la misma puerta del centro. Durante la espera, gritan, golpean la puerta e interrumpen una y otra vez entrando y saliendo del local.
8
En este ambiente es prácticamente imposible que alguien se pueda concentrar a la hora de buscar información en la red o realizar cualquier gestión o consulta. Por todos estos motivos, pedimos RESPETO hacia los demás y esperamos que el CAPI se utilice bien para hacer que su continuidad tenga algún sentido.
El Ayuntamiento y los coordinadores del centro intentarán que se lleven a cabo una serie de normas de conducta para conseguir un buen funcionamiento de este servicio público que tantos vecinos utilizan a lo lago de toda la semana.
número 26
Reunión del Grupo de Amigos “Valdelaguna Viva” Sus componentes ya trabajan en la planificación de actividades de cara al próximo mes de diciembre Mientras se celebraban las diferentes actividades que el Grupo de Amigos “Valdelaguna Viva” organizó durante los meses de diciembre y enero, comenzaron a fraguarse nuevas ideas de cara a su realización este año. Para llevar a cabo algunas de ellas, era necesario empezar a trabajar con tiempo y por este motivo los hombres y mujeres de la agrupación ya se han reunido aunque aún disten 2 meses de tan señalada época del año. Aparte de hablar sobre la navidad recordando el resultado de la pasada edición, se trató el tema de la celebración de la que será la III Edición de la fiesta “La Década” dedicada a vecinos y vecinas mayores de 50 años. Se fueron fijando fechas, horarios y lugares para desempeñar todas y cada una de las actividades persiguiendo el objetivo común que rige las actuaciones del grupo; contribuir a que en el pueblo siga “vivo” haciendo que todos podamos disfrutar de una amplia y digna oferta cultural y de ocio. Este año, además de mantener algunas actividades tradicionales, se pretende aportar algunas nuevas y varios cambios para consigan que todo resulte lo mejor posible. Aún es pronto para adelantar ninguna novedad ya que se está trabajando en ellas pero si podemos ase-
gurar que este año la oferta será muy variada para que la persona que no se divierta y disfrute durante estas fechas, sea simplemente porque no quiera o no le apetezca hacerlo.
la frase
“¿De qué sirve la victoria si en la batalla ha perecido un corazón?” Antonio González - Guerrero
“de Valde”
9
El edificio del Ayuntamiento sirve de modelo a los alumnos de la Escuela Politécnica de la Universidad San Pablo - Ceu Los estudiantes de la Universidad madrileña observaron, fotografiaron y midieron en su visita, hasta el más mínimo detalle para crear sus propios proyectos de ejecución. El pasado mes de septiembre las instalaciones del Ayuntamiento de Valdelaguna se vieron invadidas 2 mañanas por los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo - Ceu, situada en el campus de la urbanización “Monteprincipe” en Boadilla del Monte. Su misión era analizar todo el edificio parar crear proyectos que incluirán planos de estructuras, de instalaciones y de construcción, en definitiva, todos los detalles por mínimos que sean como el suelo, los acabados, la carpintería utilizada, escalera, barandillas, portones, lucernarios de las cubiertas etc. La asignatura en la que se ha escogido el edificio es Construcción y pertenece al tercer curso de la titulación. Los alumnos de este nivel ya tienen conocimientos del curso anterior pero ahora deber profundizar en los aspectos básicos que aprendieron. Deben hacer una propuesta de cuál podría haber sido la cimentación del edificio, su estructura, los forjados, las fachadas y cubiertas, acabados... todo ello dibujando hasta el detalle más mínimo como podría ser la bisagra de una puerta. El Ayuntamiento de Valdelaguna está considerado como un ejemplo sutil de arquitectura que conjuga una buena idea de proyecto y una construcción que han hecho posible llevar a cabo la idea que los arquitectos plantearon en un día. Los alumnos deberán realizar sus propias propuestas planteando posibles intervenciones como por ejemplo la variación de alguna fachada, la habilitación de nuevos espacios o la adecuación del edificio a la normativa de accesibilidad. La selección de los mejores trabajos será enviada al Consistorio cuando termine el cuatrimestre para que así podamos obtener ideas de cara a futuros proyectos de cambio en el edificio.
10
número 26
Deporte Infantil de la Comunidad de Madrid La Dirección General de Promoción Deportiva intentará incrementar la participación con respecto a la pasada temporada A la espera de la próxima publicación de la Orden del Consejero de Cultura y Deportes, por la que se convocan las competiciones de Deporte Infantil, el Ayuntamiento ha recibido varios ejemplares que recogen información y la normativa para deportes en 2 modalidades, individual y en equipo, con el fin de ayudar a fomentar la práctica de actividad física en los más jóvenes de la Comunidad. Ajedrez, atletismo, bádminton, gimnasia artística y rítmica, judo, kárate, natación, tenis, baloncesto, balonmano, fútbol o voleibol, son algunos de ellos. En los folletos podrás encontrar el calendario de competiciones y las fechas para inscribirse en ellas así como un amplio listado de los lugares en los que poder obtener más información.
la web del mes
En este nuevo apartado iremos recomendando algunas páginas web que puedan resultar de interés para los lectores. No olvides que si no tienes internet en casa y quieres ver sus contenidos, tan sólo tienes que acudir por las tardes al Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) o al Ayuntamiento en horario de mañana y disfrutar del servicio gratuito “Más Internet” que éste pone a tu disposición.
www.valdelaguna.org La primera web que os recomendamos no podía ser otra que www.valdelaguna.org, el portal en el que tienen cabida todas las noticias del municipio a medida que van sucediendo. En él podrás encontrar información de interés general, horarios de actividades, las últimas novedades sobre asociaciones y grupos, imágenes, y como no, nuestro boletín “de Valde” a todo color y antes de que salga a la calle la edición impresa. Por todo ello, www.valdelaguna.org se ha convertido en la web de referencia de nuestro pueblo.
“de Valde”
11
Historias de Valde Canelo y Tango Tango es un perro vagabundo muy amigo de Canelo desde hace años, según me dijo. Vagabundo desde que sus dueños, un día lo abandonaron en una de las carreteras que conducían a la playa. Al Mediterráneo. El destino veraniego de aquella familia. Cuando conocí a Tango, a pesar de las advertencias que Canelo me dio, sobre todo para que no me asustara por su aspecto que, bien es cierto, pensé sería por la suciedad de su pelo, ya que era un perro vagabundo. Pero él se refería a otra cosa. A la pinta de bravucón, perdonavidas y cara de pocos amigos que suelen tener estos perros. ¡Era un Bóxer Imperial espléndido! Y como Tango me dijo: ¡Con pedigrí e hijo de campeones! Pero, mira para lo que me ha servido... Una familia me adquirió, en la pajarería (fue ¡humillante!), con apenas treinta días. No tuve tiempo ni de disfrutar de la compañía de mis hermanos y, todo por un pequeño defecto: no daba la talla... (¿?). Eso dijeron de mí, los expertos, cuando nací. “Para ser un campeón de concurso no da la talla”. Deshaceos de él. Bueno pues esa familia que me llevo a su casa, siendo un bebé casi sin destetar, no es que no supiera nada de perros. Que no sabían. Es que, además, me convertí en el juguete macabro del hijo pequeño. Sufrí y tuve que aguantar todo tipo de gamberradas del niño, los insultos de la madre porque me hacía mis necesidades por donde podía, (nadie me ensañaba qué hacer o cuándo hacerlo y menos aún, nadie me llevaba al parque o a la calle) pero lo peor era, cuando llegaba el padre por la noche y todo el mundo se quejaba ante él porque había sido el de la idea. Sus amenazas eran terribles... Y así fue pasando el tiempo, hasta que cumplí un año y llegaron las vacaciones de verano. Un mes de agosto con un calor insoportable en el coche, con los tres niños incordiando, chillando y protestando por las babas que me caían (eso decían)... A cien kilómetros de la ciudad de los ruidos. Bajaremos aquí, a estirar “las piernas”, dijeron. Me encontré más solo que la una. Se marcharon dejándome abandonado. Recuerdo con horror las primeras horas, incluso los días de hambre y de sed que tuve que sufrir. Sin hablar del miedo que pasé en las proximidades de la carretera, con aquel ruido y los autos pasando a aquella velocidad vertiginosa... Estuve algunos días esperando por si volvían para recogerme. Pensé que
12
era una pesadilla y que pronto despertaría olvidándolo todo y reconfortándome con las caricias de aquellos niños como las que me daban cuando de bebé llegué a su casa envuelto en una manta. Las noches me las pasaba temblando y llorando. Aullando por la pena, el miedo, el hambre y la sed. Una madrugada oí a unos mochuelos que hablaban de un bosque lejano, donde uno de ellos había pasado parte de su infancia y juventud. Afiné el oído y también escuché los ladridos de un perro lejano que parecía como si con sus aullidos estuviera comunicándose con otros animales en aquella noche. Durante el día, por los pueblos por donde pasaba, siempre encontraba algún amigo que me indicaba los lugares donde podía comer algo, saciar mi sed, descansar y recuperar fuerzas al abrigo del caluroso sol. Por las noches continuaba mi viaje. Y caminando, caminando llegué hasta este lugar. Tardé casi quince días en recorrer esos kilómetros. Estaba agotado, exhausto, consumido y muy débil cuando Canelo me encontró en los alrededores del bosque. A él y a sus amigos, les debo la vida. Por ese motivo procuro volver de vez en cuando por estas tierras, por si en algo puedo ayudar. Dado mi aspecto, de fachada feroz y temible, cuando a veces oigo el tronar de las escopetas de los cazadores, suelo hacer acto de presencia, aun a riesgo de llevarme alguna perdigonada. Pero en general, los cazadores suelen huir cuando me ven.
Es curioso la importancia que dais los humanos a la presencia física. Juzgáis antes por el aspecto que por el sentimiento interno, --- sentenció Tango---. Bien, Tango, gracias por compartir conmigo tu historia. Si quieres, puedes vivir con nosotros a partir de ahora. Nunca más te faltara el calor de una familia y la compañía de tus amigos. (Continuará) © El Bosque de Armonía ONG para “de Valde” Octubre, 2006
número 26
PASATIEMPOS ¿LO SABES? Presentamos un nuevo pasatiempo en forma de pregunta. Con él aprenderemos el origen de algunas expresiones que solemos utilizar habitualmente sin saber realmente de dónde provienen. ¿Sabes por qué decimos APAGA Y VÁMONOS cuando nos vemos forzados a desistir en algún asunto?
A
¿DONDE LO HAS VISTO? Vuelve uno de los juegos que más éxito cosecha dentro de esta sección de pasatiempos. ¿Serás capaz de seguir localizando las imágenes que te iremos proponiendo cada mes?
Porque es lo que se hace cuando se abandona
B
Se cuenta la apuesta entre dos sacerdotes para ver cuál decía la misa más rápidamente. Uno la empozó a recitar con mucha celeridad y el otro dijo: “¡te misa est”, frase con la que se despide a los fieles. El primero, sorprendido por la treta, dijo resignado a su monaguillo: Anda, apaga (las velas) y vámonos.
C
Cuando uno cesa su empeño es como si apagase su luz interior y ésta se fuera a otro lado.
SUDOKU Nos alegra saber que muchos de vosotros habéis descubierto este adictivo juego a través del boletín. No os confiéis, ¡esta temporada no será tan fácil de resolver! Ya sabes, rellena la cuadrícula con cifras del 1 al 9 partiendo de los números que ya aparecen en las celdas. No debes repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula, sin olvidar que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 debe contener los números del 1 al 9.
soluciones
deValde25
“de Valde”
13
¿TE ACUERDAS? En el anterior boletín os hablamos de la denominada Sección Femenina en la que las niñas y mujeres del pueblo realizaban varias labores de aprendizaje. Ahora os ofrecemos imágenes de una exhibición de bailes regionales realizada en la plaza por varias alumnas acompañadas de varios “mozos” del pueblo en 1967. (de izquierda a derecha) de pie
agachadas
Juani de las Peñas
Carmen Gigorro
Isabel Gómez
Tomasi Díaz
Antonia Martínez Alicia Martínez
1. Carmen Gigorro
8. Saturnino Gigorro
2. Tomasi Díaz
9. Aureliano Pascual
3. Isabel Gómez
10. Calixto García
4. Alicia Martínez
11. Rosario Rubio
5. Antonia Martínez
12. Eugenia Gigorro
6. Juani de las Peñas 13. Isabel Pascual 7. Antonio Díaz
14
número 26
(de izquierda a derecha) Mª Antonia Gigorro Tomasi Díaz Teresa Gigorro Isabel Gómez Aurora Sánchez Mari Cruz Gigorro Alicia Martínez Inmaculada Casado
Tomasi Díaz recibe el título de Servicio Social al terminar el curso de la Sección Femenina, de manos del Alcalde Don Plácido de las Peñas. A la izquierda de éste, el párroco, Don José Antonio Lerín.
(de izquierda a derecha) de pie Carmen de Blas Purificación Díaz Victoria Maria Isabel Casado Julia Fominaya Carmen Peña Mª Carmen Díaz agachadas Isabel Gómez Alicia Martínez Tomasi Díaz
“de Valde”
15