De Valde nº 35 septiembre 2007

Page 1

TERCER ANIVERSARIO DEL BOLETÍN MUNICIPAL

SUMARIO • En Portada • Nueva máquina de promoción turística • Divertidas vacaciones con las actividades de verano • Sesión de Pleno celebrada el 3 de Julio de 2007 • Pago de recibos de contribución • Importante hallazgo de la Guardia Civil en nuestro municipio • Exitosa campaña de reciclaje de Misecam • El Ayuntamiento pone en marcha su Plan de Extensión y Mejora de los Servicios Educativos • La web del mes. • Ambiente dominical con el II Rallysprint de Valdelaguna • Pasatiempos • Historias de Valde • Reorganización del Punto de Lectura

Tras las vacaciones de verano, “de Valde” sale de nuevo a la calle para celebrar su tercer aniversario. Como en los últimos 2 años en nuestro número de septiembre, repasamos algunas de las principales noticias relacionadas con el pueblo durante los últimos 12 meses.

• ¿Te acuerdas?

MEJORA DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

EDITORIAL

Tras un periodo de cambio y adaptación del antiguo centro de acceso a internet, se abre al público un nuevo espacio en el que ofrecer a los vecinos un servicio de atención más ordenado y eficiente.

Medios de Comunicación Local Plaza Valle de la Laguna 1

de Valde

Teléfono: 91 893 70 99 Fax: 91 893 71 68 devalde@valdelaguna.org

sigue en página 4


EN PORTADA

3 años “de VALDE” Con las ganas del primer día y el objetivo de seguir informando a los vecinos, el boletín municipal llega a su tercer año de vida Pasamos hoja en el calendario y el mes de septiembre nos trae una nueva celebración del aniversario del boletín municipal “de Valde”. Son ya tres los años que esta publicación se distribuye a los vecinos a través de los puntos de difusión habituales y de la web del Ayuntamiento, que como sabéis le dedica un espacio propio. 11 portadas distintas, han ido destacando algunas de las principales noticias que han definido el panorama de actualidad de nuestra localidad. Algunas de las más importantes y notorias han sido: la inauguración y apertura de la Casa de Niños, la presentación del estudio de la variante o la firma del Convenio de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid. Pero en los últimos meses, también hemos sido testigos de las mejoras producidas en varias calles y en lugares de uso público como el colegio, las pistas, el frontón o la Casa de la Cultura, con el traslado del centro de acceso público a Internet y la mejora del mobiliario y espacios de la biblioteca, además de seguir de cerca el proceso de creación de la nueva zona verde “Miralavega”.

2

número 35


Muchas líneas se han escrito también sobre las actividades celebradas en el pueblo relacionadas con la educación, la cultura, el ocio o el deporte. Prácticamente todos los meses hemos podido asistir a algún acto que ha alterado y animado el día a día de la localidad. Valdelaguna repitió participación en la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad, en el Encuentro de Acordeones, en el de Mujeres, en la concentración motera Kabuby o en el Rallysprint de Valdelaguna. Además, pudimos ver como se consolidaban las celebraciones de San Antón, de la fiesta “La Década” y del Carnaval, y como la conmemoración conjunta del Día de la Tierra, contaba con notable participación abubilla en su primera edición. La programación navideña también dejó buen sabor de boca dando mucho de sí con la celebración de la Gala de Navidad en la Iglesia, además de otras actividades novedosas con las que los vecinos pasaron muy buenos momentos. Niños y jóvenes participaron en las jornadas infantiles y en el divertido primer encuentro “Conoce tu Comarca” de Misecam, además de formar parte del programa de actividades extraescolares del curso 2006 -2007 con unos resultados muy positivos. Las fiestas patronales también aportaron buenos momentos a vecinos y visitantes, que este año se dejaron sorprender por las nuevas actividades organizadas. En esta nueva etapa del boletín, seguiremos apostando por la información, por la participación vecinal y por el estar al día de los cambios que se vayan produciendo en el municipio.

“de Valde”

Después de echar la vista atrás desde que se editara el primer boletín, nos gusta ver que Valdelaguna está muy viva, que existe un sentimiento de querer seguir avanzando y mejorando, y que, aunque el camino por recorrer es aún largo, si lo hacemos juntos, con toda seguridad llegaremos al destino común que todos deseamos. ¡Seguiremos informando! Editorial “de Valde”

3


EN PORTADA

Mejora del servicio de

atención al público del Ayuntamiento El Ayuntamiento cumple una de sus propuestas electorales mejorando el servicio que se presta a los vecinos desde sus oficinas. Para ello, se ha ampliado el horario de apertura además de habilitarse un nuevo espacio para recibir a los usuarios que acudan a él.

Creación de nuevos espacios La primera actuación en llevarse a cabo, ha sido la mejora del lugar que anteriormente ocupaba el Centro de Acceso a Internet, situado ahora en la Casa de la Cultura. Este espacio se divide en una recepción y un despacho para la prestación de varios servicios municipales, ambas zonas dotadas del mobiliario necesario para que los vecinos se sientan cómodos cuando acudan a ellas. Para posibles esperas, se ha instalado una bancada de madera con mesas en las que se pueden en-

4

contrar folletos informativos y otras publicaciones de interés. También se ha mejorado el sistema de iluminación y climatización de la sala. La habitación interior, cuenta con una mesa para reuniones, sillas, y grandes estanterías para archivar correctamente diversos documentos. Además, el personal se encuentra ya utilizando los equipos informáticos que la Comunidad de Madrid ha cedido a nuestro Ayuntamiento tras terminar el servicio “Más Internet”.

Prestación de servicios Siempre que necesitemos alguno de los siguientes servicios deberemos acudir a la nueva oficina: ♦

Recogida de recibos e impresos varios.

Registro Municipal.

Asistencia Social.

Consultas a los Arquitectos Municipales.

número 35


Ampliación de horario Para solventar el problema que en ocasiones supone el que las oficinas del Ayuntamiento prestaran sólo servicio matinal, se ha ampliado su horario de apertura. A todas aquellas personas a las que por motivos de trabajo o cualquier otra causa, no les era fácil dirigirse a ellas por la mañana, pueden hacerlo ahora por la tarde, todos los miércoles de 16:30 a 19:00 h.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Consultas dirigidas a Secretaría o al resto de personal del Ayuntamiento.

Realización de fotocopias y envío de fax.

Información sobre actividades y cursos.

Información turística.

Recogida del boletín municipal, revista “La Voz del Tajuña” y diario “Que!”.

MAÑANAS

de LUNES a VIERNES de 8:30 a 15 horas

TARDES

MIÉRCOLES de 16:30 a 19 horas

Nueva Máquina de promoción

turística

La nueva Oficina de Atención al Público estrena también un punto virtual de información turística con interesantes datos de todos los municipios que conforman la denominada “Comarca de las Vegas”. A través de una pantalla táctil, los usuarios pueden conocer fácilmente información sobre cada pueblo dividida en los siguientes apartados: datos generales y ubicación, historia y evolución, patrimonio natural y cultural, e infraestructuras turísticas. Además, se puede visualizar un pequeño vídeo a modo de documental de cada municipio. Si todavía no lo has hecho, te animamos a que conozcas este proyecto promocional puesto en marcha por Aracove dentro su programa Proder.

“de Valde”

5


Divertidas vacaciones con las Actividades de Verano Muchas veces hemos hablado de las actividades extraescolares que el Ayuntamiento ofrece a los niños y niñas de la localidad durante el curso lectivo. El Convenio que el Consistorio mantiene con la Consejería de Cultura de la Comunidad, exige ofertar actividades dentro de 2 modalidades: la A, que se ha de llevar a cabo en fines de semana o durante el verano y la B, bajo la que se acogen el resto de clases extraescolares impartidas de lunes a viernes. A pesar de que esta temporada ya habíamos cubierto ambas modalidades, el buen desarrollo de las clases y su gran aceptación, han hecho que se pensaran 2 nuevos talleres para un mayor aprovechamiento del tiempo libre durante las vacaciones veraniegas. Como ya pronosticamos en el anterior boletín, los más jóvenes han podido disfrutar de unos días muy divertidos durante los meses de julio y agosto.

La Ocioteca del Verano´07 3 días por semana, en la denominada “Ocioteca del Verano”, se han llevado a cabo sorprendentes actividades en las que la participación de los niños y niñas inscritos ha sido fundamental. Hubo juegos de mesa, pintura, dinámicas de grupo, recortables, proyecciones de películas, torneos de diana, bolos y golf, y la “búsqueda de la llave escondida” que cada día abría una caja que contenía un pequeño regalo para la persona que consiguiera abrirla. También fue muy divertido el juego que hizo que los niños tuvieran que averiguar en qué lugares del pueblo se encontraban las pistas que más tarde les conducirían a un tesoro muy especial lleno de paquetes con chucherías y discos de música con las canciones que ellos mismos habían elegido previamente hasta componer una marchosa lista de éxitos. Otro día también concursaron en una peculiar adaptación del popular juego televisivo “Allá Tú”. En lugar de cajas se utilizaron cubos que contenían diversos premios que los niños fueron descubriendo con cautela una vez superadas varias pruebas. En todas estas actividades, se ha intentado hacer ver a los participantes los beneficios del trabajo en equipo, inculcando valores de amistad y compañerismo. En el transcurso del taller no ha habido ni un solo problema con los niños, que desde el primer día, mantuvieron una estupenda relación con el monitor encargado de impartirlo, ofreciéndole en todo momento su colaboración y ganas de participar y de pasarlo bien.

6

número 35


El Taller de Danza Española La segunda actividad propuesta fue el Taller de Danza Española. Las clases, que se celebraron los martes y jueves, fueron impartidas por Lidia, residente de la localidad con grandes conocimientos de baile, adquiridos en el Conservatorio de Danza de Madrid. Los jóvenes bailarines, pudieron ver que este campo tiene muchas ramas, ya que lo aprendido nada tenía que ver con las clases de baile a las que habían asistido durante el curso. Provistos de la vestimenta apropiada, cada semana los bailarines ensayaron coreografías al ritmo de animadas canciones. Uno de los últimos días de clase, algunos padres y familiares acudieron invitados a las Casa de la Cultura para ver lo que los alumnos habían aprendido en las clases. A pesar de que no hubo muchos ensayos, se pudo ver que los conceptos rítmicos básicos habían sido captados muy bien, demostrándolo a lo largo de dos temas: uno de flamenco-pop para calentar y una rumba.

Fiesta fin de verano El último día de clases, los niños y niñas de ambos talleres se unieron en una pequeña fiesta con la que celebraron el final de las actividades como preámbulo del comienzo del nuevo curso en el Colegio. En ella no faltaron la música, la bebida y los aperitivos, además de un improvisado taller de maquillaje en el que todos (incluidos monitores) terminaron con la cara pintada. También hubo entrega de gorras y copias del DVD que el Ayuntamiento ha editado con las mejores imágenes de este verano tan divertido.

“de Valde”

7


Sesión de Pleno celebrado el 3 de Julio de 2007 PUNTO PRIMERO

LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR No habiendo objeción que hacer al contenido del acta de la sesión anterior, celebrada el día 16 de junio de 2007, como consecuencia de la constitución del Ayuntamiento, fue aprobada por unanimidad. PUNTO SEGUNDO

DAR CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA SOBRE NOMBRAMIENTOS DE TENIENTES DE ALCALDE; CONCEJALES DELEGADOS Y TESORERA Por el Sr. Alcalde, se da lectura al Decreto de Alcaldía de fecha 27 de junio por el que se nombran los tenientes alcaldes, los concejales delegados y la tesorera del Ayuntamiento de Valdelaguna. (ver “de Valde” nº 34); resolución que entra en vigor desde el día siguiente al de su adopción. Los señores asistentes se dan por enterados. PUNTO TERCERO

ACUERDO SOBRE PERIODICIDAD DE LAS SESIONES ORDINARIAS DEL AYUNTAMIENTO PLENO Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 46.2 a de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y oída la propuesta de la Alcaldía, por unanimidad, se acuerda: Celebrar sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno, a partir del mes de septiembre del presente año, el primer viernes hábil de cada mes. Los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, la sesión, se celebrará a las 20 horas; los meses de mayo, junio, julio y septiembre, la sesión se celebrará

8

a las 21 horas. En el mes de agosto no se celebrará sesión ordinaria. PUNTO CUARTO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN Y COMPOSICIÓN DE COMISIONES INFORMATIVAS La Presidencia cede la palabra a la Secretaria que informa de la posibilidad de constituir estas Comisiones, que se crean para informar sobre los asuntos a debatir en Pleno, Junta de Gobierno, siendo preceptiva en todos los Ayuntamientos la Comisión Especial de Cuentas. El Sr. Alcalde informa que de momento no se considera necesaria l a c r e a ci ó n d e C omis i on e s Informativas, por lo que sólo se constituirá la Especial de Cuentas. Seguidamente, conforme establecen los artículos 20-1 e y 116 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se crea la Comisión Especial de Cuentas, que conocerá de la gestión económico-financiera del Ayuntamiento, que estará compuesta por los siguientes miembros: Presidente: D. Luis Miguel Oreja Rubio, por el Partido Popular. Vocales: Dª Alicia Pascual Gigorro, por el Partido Popular. Dª Mª Estela González Rubio, por la Agrupación de Electores de Valdelaguna. PUNTO QUINTO

NOMBRAMIENTOS DE REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO EN ÓRGANOS COLEGIADOS DE OTROS ENTES PÚBLICOS: Mancomunidad MISECAM, Mancomunidad de Aguas y Consejo Escolar Toma la palabra el Sr. Alcalde, explicando el número de representantes del Ayuntamiento

que procede designar en los organismos citados, destacando que en la Mancomunidad MISECAM, al aumentar el número de habitantes del municipio y superar los 750, corresponden dos representantes. Seguidamente, a propuesta de la Alcaldía-Presidencia y por unanimidad, se acuerda: 1º.- Designar como representantes del Ayuntamiento de Valdelaguna en la Mancomunidad Intermunicipal del Sudeste de la Comunidad de Madrid, MISECAM, a D. Luis Miguel Oreja Rubio y a Dª Alicia Pascual Gigorro. 2º.- Designar como representantes del Ayuntamiento de Valdelaguna, en la Mancomunidad Intermunicipal de Aguas de Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo y Valdelaguna, a D. Luis Miguel Oreja Rubio, AlcaldePresidente y a D. Juan Luis Gómez González, concejal. 3º.- Dar traslado del presente acuerdo a las sedes de las respectivas Mancomunidades para su constancia y efectos oportunos. Respecto al Consejo Escolar, a propuesta de la Alcaldía y por unanimidad, se acuerda: 1º.- Designar como representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar a Dª Alicia Pascual Gigorro, concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento. 2º.- Dar traslado del presente acuerdo al C.R.A. “Los Olivos”, para su constancia y efectos oportunos. PUNTO SEXTO

CONCESIÓN, EN SU CASO, DE LICENCIAS DE OBRA La Presidencia da lectura a las licencias de obra informadas por los técnicos municipales. Seguidamente, por unanimidad, se conceden las citadas licencias y se aprueban las liquidaciones correspondientes.

número 35


PUNTO SÉPTIMO

PUNTO NOVENO

CONCESIÓN DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

ACUERDO SOBRE LA CREACIÓN DEL CUERPO DE POLICIA MUNICIPAL. INICIO DE TRÁMITES

Vistas las solicitudes presentadas, por unanimidad, se acuerda conceder 3 nichos. PUNTO OCTAVO

ACUERDO PARA PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL COTO DE CAZA “EL MONTE” El Sr. Alcalde explica que el aprovechamiento del Coto de Caza “El Monte”, del que era titular Diana Consulting S.L. hay que volver a adjudicarlo para las cinco temporadas siguientes, al finalizar el plazo del aprovechamiento anterior. Visto el Pliego de Prescripciones Técnicas emitido por la Consejería d e M e d i o A m bi en t e d e l a Comunidad de Madrid; Considerando lo establecido en los artículos 92.1 y 159 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones; por unanimidad, se acuerda: 1.- Determinar el procedimiento negociado para la adjudicación del citado aprovechamiento.

EL Sr. Alcalde informa de la necesidad de crear el Cuerpo de Policía Local, ya que ha aumentado la población y continuará haciéndolo, por lo que es necesario iniciar los trámites legales ya que obligatoriamente sólo existe este Policía Local en municipios de más de cinco mil habitantes. Seguidamente, por unanimidad, se acuerda: 1º.- Solicitar la creación del cuerpo de la Policía Local, en el municipio de Valdelaguna, en los términos establecidos en la Ley Orgánica 2/1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

PUNTO DÉCIMO

INFORME DE ALCALDÍA El objeto de este punto era facilitar al Pleno, la información necesaria de las Fiestas de la Virgen del Carmen a celebrar próximamente, pero al estar ya elaborados y repartidos los programas, el Sr. Alcalde remite a los mism os p ar a c om pr o bar el contenido de los festejos. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión por la Presidencia.

NOTA La información de los plenos que aparece en el boletín se extrae y resume de las actas de las sesiones correspondientes

2º.- Dar traslado del presente acuerdo a la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, para su constancia y efectos oportunos. 3º.- Facultar al Sr. Alcalde para la firma de las solicitudes y demás documentos necesarios para la consecución de lo acordado.

2º.- Remitir invitación a tres empresas interesadas, indicando las condiciones técnicas del aprovechamiento, la oferta económica, que se establece para la primera temporada en 40.001,28 €, y el número de temporadas: de la 2007-2008 a la 2011-2012.

Pago de recibos de Contribución Se pone al cobro el Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica y urbana (contribución) del ejercicio 2007. El periodo de recaudación en voluntaria comienza el día 15 de Septiembre y finaliza el día 14 de Noviembre de 2007. Para mayor comodidad y agilización de los trámites, se recomienda hacer uso de la domiciliación bancaria.

“de Valde”

9


Importante hallazgo

de la

Guardia Civil en nuestro municipio

Como ya muchos saben, por la cobertura que se le dio a la noticia en televisión, radio y prensa, el pasado mes, la Guardia Civil encontraba en nuestro municipio una de las mayores plantaciones de marihuana halladas este año en la Comunidad, compuesta por más de 800 plantas y que se situaba en una de las parcelas de la zona que conocemos como los chalés.

La utilización de toldos para intentar ocultar la plantación no sirvió de nada ya que los agentes pudieron localizarla fácilmente al sobrevolar la zona con un helicóptero. Según el informe emitido, el detenido es todo un experto en el tema y tenía una habitación reservada en exclusiva para el tratamiento de las plantas con lámparas, humidificadores y secaderos.

Según los medios, el delincuente, que inmediatamente pasó a disposición judicial, no contaba con que en un pueblo como el nuestro es difícil pasar desapercibido y más llevando a cabo semejante actividad.

La venta del cannabis le iba a ser más que rentable ya que se estima que podría haber obtenido más de 100.000 euros con la venta de los estupefacientes.

Al parecer, los vecinos vieron las plantas que sobresalían por el muro de la finca y no dudaron en avisar a la Guardia Civil para comunicarles sus sospechas.

Nuestro Ayuntamiento felicitó a la Guardia Civil por el trabajo realizado, esperando que la difusión de la noticia sirva para que los delincuentes se lo piensen dos veces antes de decidir venir a “trapichear” a nuestro municipio.

agentes de la Guardia Civil desmantelando la enorme plantación

campaña de reciclaje de Misecam

Exitosa

Con el fin de concienciar a la población sobre el uso correcto de los contenedores amarillos que utilizamos todos los días, Misecam lanzó una campaña con la que regaló multitud de cubos de basura. Para obtenerlos, días antes del reparto, los vecinos tuvieron que depositar en una urna una hoja con sus datos, en la que debían decir qué tipo de desechos van destinados a dicho contenedor. Cuando se entregó este ecológico premio, pudimos comprobar que muchos vecinos aun no tienen claro qué tipo de desechos hay que depositar en los contenedores para que su posterior reutilización. Es muy importante no olvidar que en los amarillos sólo hay que echar: PLÁSTICOS, BRICKS (envases de zumo, de leche, etc.) y LATAS.

10

número 35


El Ayuntamiento pone en marcha su

Plan de Extensión y Mejora de los Servicios Educativos Por cuarto año consecutivo, la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento, lanza su plan actividades extraescolares para un mejor aprovechamiento del tiempo libre de los niños fuera del horario lectivo.

Además se plantea la opción de buscar alguna otra actividad con el objetivo de seguir facilitando el que los niños adquieran técnicas de aprendizaje que les ayuden a desarrollar habilidades sociales para potenciar el éxito escolar.

Aunque al cierre de la edición de este boletín aún quedan por confirmar bastantes cosas, podemos decir que durante el verano se ha mantenido contacto con los posibles monitores encargados de llevar a cabo las clases.

Volverá a ser fundamental el trabajo conjunto con los padres y madres a los que se pide colaboración para que intenten que sus hijos tomen en serio las clases y sean constantes en la asistencia a ellas, de forma que merezca la pena el trabajo realizado para poder seguir ofertándolas cada año.

Con ellos se ha hablado de posibles días, horarios y espacios que ocuparán este curso. Este curso repetiremos con judo y taller de inglés, además de animarnos a mantener el de baile, cuyo resultado quedó latente en el festival de danza celebrado el pasado mes de junio.

la web del mes

www.cralosolivos.org Con una sencilla explicación, la web que este mes destacamos, nos explica qué es exactamente el CRA (Colegios Rurales Agrupados) al que pertenece nuestro Colegio, además de hablarnos brevemente algunas de sus peculiaridades. El portal nos ofrece información de los centros que lo forman, de las actividades que se realizan en cada uno, cómo acceder a ellos, expone los objetivos del profesorado, aporta el calendario escolar 2007 - 2008, el listado de libros necesarios... En definitiva, un buen lugar al que acudir ahora que acaba de comenzar el nuevo curso.

“de Valde”

11


Ambiente dominical con el

II Rallysprint de Valdelaguna A primera hora de la mañana, el pasado domingo día 9, el pueblo comenzaba a recibir la visita de numerosos coches de competición, pilotos y multitud de organizadores, todo ello para celebrar el II Rallysprint de Valdelaguna.

Días antes del evento, nuestro Alcalde, acompañado de organizadores y patrocinadores, habló para los micrófonos de Radio Libertad, entrevista que se puede escuchar a través de la web municipal. Finalmente, más de una treintena de corredores participaron en el evento, tras realizarse en las pistas del colegio, las verificaciones previas a sus vehículos, con el fin de comprobar que todos cumplían los requisitos exigidos. La empresa Argandauto, uno de los principales sponsors, se encargó de ceder varios coches utilizados para indicar en carretera el comienzo de cada vuelta. El trazado del recorrido volvía a ser el mismo que el pasado año (Carretera de Valdelaguna a Morata), con la diferencia de que este año la salida se encontraba en el pueblo vecino y la llegada en el nuestro. Uno de los lugares que a más gente congregó en los márgenes de la carretera, fue el monte que hay sobre la gran curva situada sobre el camino de “la vía”. Desde este emplazamiento, los espectadores pudieron ver perfectamente el paso veloz de los vehículos, y como en la primera de las vueltas, 2 de ellos sufrían sendos accidentes, aportando aún más emoción a la competición. 4 participantes fueron retirados de la prueba por problemas técnicos y 2 quedaron excluidos por recibir ayuda externa, algo que viola el reglamento general.

El éxito de la primera edición, animó a Ayuntamiento y patrocinadores a seguir apoyando esta actividad deportiva que tanto gusta a muchos aficionados que pudieron disfrutar de esta prueba, puntuable para el Campeonato Madrileño de rally de asfalto.

Pasadas las 5 de la tarde, en un ambiente alegre, conocíamos la clasificación final definitiva y asistíamos a la entrega de trofeos, realizada en uno de los balcones del Centro de Servicios Sociales.

CLASIFICACIÓN FINAL II RALLYSPRINT DE VALDELAGUNA CONCURSANTE

PILOTO/COPILOTO

VEHÍCULO

TIEMPO

Primer clasificado

Celio Autos Racing

Israel García/Sergio Cerezo

Renault Clio RS

15 min, 24seg

Segundo Clasificado

Shalymar Competición

Alberto San Segundo Eva Navas

Mitsubishi Lancer Evo VII

15 min, 38 seg

Tercer Clasificado

Tecnomotor

Pedro Flores/Iñaki Páez

Renault Clio RS

15 min, 57 seg

12

número 35


PASATIEMPOS ¿LO SABES?

¿DÓNDE LO HAS VISTO?

¿Sabes por qué se llama BAÑO MARÍA al procedimiento consistente en introducir un recipiente en agua en ebullición?

A

Una de las principales figuras en la alquimia en el siglo III es María la judía, que inventa el llamado kerostasis, un vaso cerrado en el cual unas finas hojas de cobre son expuestas a la acción de vapores.

B

Una de las extravagancias de Maria Antonieta consistía en tomar baños de agua perfumada en una gran bañera introducida en otra más grande con agua caliente.

C

María Tudor, reina de Inglaterra, condenó a muerte a 300 protestantes, muchos de los cuales mandó torturar sumergiendo su cuerpo en agua hirviendo.

¿En qué lugar se encuentran estos tejados?

SUDOKU Rellena la cuadrícula con cifras del 1 al 9 partiendo de los números que ya aparecen en las celdas. No debes repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula, sin olvidar que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 debe contener los números del 1 al 9.

soluciones

deValde34

¿Sabes por qué llamamos VERBENAS a los festejos del solsticio de verano?

A

Los romanos, por estas fechas, salían a recoger verbena, la hierba de la fortuna. Y la planta terminó por dar nombre al festejo.

la frase “La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices” Albert Einstein “de Valde”

13


Historias de Valde

Memorias de un abubillo ausente

Llevo tiempo queriendo ir a Valdelaguna, como vengo avanzando en todas y cada una de mis intervenciones. Cierto es que estamos a una hora escasa, casi a la misma distancia en la que se encuentran las casas o los lugares de trabajo de algunos de mis hermanos y otros buenos amigos que tampoco veo desde hace tiempo. No sé que tienen estas ciudades grandes que nos absorben de tal manera que nos hacen perder la perspectiva a los que en ellas vivimos, y cualquier distancia que supere los diez minutos nos parece una perdida de tiempo. Hablo de distancias pero, sin embargo, de lo que debería de hablar es de tiempo ¡Dichoso tiempo! Ese que pasa y no vuelve… Pues bien, como digo, por hache o por b siempre me distraigo de mi verdadero anhelo. Alguna vez pienso que quizá la distracción no lo sea tanto un “no poder” y, por el contrario, sí sea un “no querer”. Me explico. De igual forma que yo ya no soy aquel, como decía el de la copla. Siento, intuyo, desde el fondo de mi corazón, que mí querido pueblo como es lógico tampoco lo será. Y, ya sabéis, ojos que no ven… De alguna manera, pienso, puede ser, que mi sabio inconsciente como siempre, me protege. Aunque en honor a la verdad, no siempre me ha protegido. Quizá estuviera de fiesta en otras ocasiones… No, es broma. Siempre hay algo, inconsciente o invisible, que nos guía y protege. Ángeles, los llaman algunos. Pero esa, es ya otra historia. Tanto si son de aquí como si son de “allí”, forman parte de nosotros, o son meras carambolas, a mi me da igual. Mi agradecimiento a la vida y a todos ellos es enorme. Porque, para bien o para mal, soy el resultado de la experiencia y de la vivencia de casi cincuenta años. Años en los que he tenido la enorme suerte de conocer muchos lugares y a muchas gentes realmente singulares. Precisamente esa singularidad es la que se graba en tu corazón y en la memoria, de una forma muy excepcional. Permitiéndote después poder volver a recrear, una y otra vez, el recuerdo como si de una película se tratara. Eso me ocurrió a mí en los años que viví el pueblo de mi juventud. Por lo tanto da igual si ha cambiado o no, de hecho su obligación, como la de todos, debería ser cambiar, crecer, evolucionar, madurar, dar cabida a nuevas experiencias, nuevos recuerdos, nuevas gentes… Pero, para lo que nos ocupa, a vosotros y a mí, aquí y ahora, en lo que queremos centrar la atención, hablar de cómo era el pueblo y sus gentes hace treinta años, poco o nada importa como lo sea ahora. O, ¿sí? Pues… Me temo que sí. Entre otras cosas, porque facilitaría mucho la tarea.

Si antes lo digo, antes “me tiran la casa”… Llevaba un tiempo totalmente decidido a ir a Valdelaguna, máquina de fotos en ristre. Para recorrer los rincones del pueblo donde viví algunas de las historias que quiero recrear en los próximos números del boletín. Y cual ha sido mi sorpresa que, justamente a finales del mes de julio cuando fui al pueblo por motivo de una reunión familiar, una de las casas que pensaba retratar ya no estaba. Ya no existe. Ha desaparecido completamente. En su lugar hay un solar perfectamente despejado y dispuesto para acoger una nueva edificación. La fuerza del progreso, que diría mi abuelo… Estoy seguro que más de uno ya sabrá de qué solar hablo, cuando empiece con el relato de mi recuerdo. Efectivamente, de aquel donde se encontraba la casa de “la Valen”. Casa-vivienda y localcomercial, si se me permite esta clasificación. Ya que en realidad aquella casa distaba mucho de la idea equivocada que alguno se podría hacer con respecto a nuestros actuales conceptos sobre locales comerciales al uso. Pero, en fin, es una forma de explicarlo. Valeriana vendía “chuches”. En “ca la Valen”, como se decía entonces, uno podía encontrar todo tipo de caprichos para el alma. Desde caramelos de menta, muy buenos para la tos (como siempre decía), hasta un amplísimo surtido de pipas de calabaza y girasol, con y sin sal, en bolsa pequeña, mediana o grande; pastillas de “leche de burra”, blancas y de colores; regalices de todo tipo y condición: rojo, negro, trenzado, enrollado, blando, duro… En fin, lo propio de una tienda de chuches. Con la salvedad y singularidad, en este caso, de quién y cómo lo vendía. Recuerdo que con once o catorce años, me pasaba el día subiendo y bajando de mi casa a “ca la Valen”. Ahora unos chicles, después unos “Sacis” (o algo así creo que se llamaban). Los Sacis eran unos caramelos diminutos que en su interior, una vez bien chupados, te sorprendía la acidez de una dosis de polvos de refresco; bien de naranja o de limón. ¡Que paciencia!, tenía aquella mujer con todos nosotros.

14

número 35


Su casa estaba permanentemente llena de la chavalería devoradora de golosinas, desde la mañana hasta la noche. Ventajas e inconvenientes de la libertad horaria, sin competencia. (Continuará…)

Nota del autor Con permiso del respetable, me propongo escribir, para compartir con todos vosotros, algunas historietas como las que anteceden sobre personas, lugares o experiencias que tuve y conocí a lo largo de treinta y tantos años que son los que pasé de una u otra forma unido a Valdelaguna. Como avance sirvan estos títulos de próxima aparición, aunque irán llegando no necesariamente en este orden: “Los teléfonos de Domingo y Berta”, “Esteban, un hombre de confianza”, “La espera del tío Lorenzo”, “Las excursiones del tío Federico”, “El toro escapado”, “Don Pedro y sus sorteos”, “Malos estudiantes”, “Cucharazo y paso atrás”, “El jefe pata palo”, “Las habilidades de Severiano”, “Paco, el chulo”, “Tomás, el cartero electricista”, “Los pregones, y el de Morata”, “José Luis, de tractorista a conductor de autobús”, “Los cortes de casa Rada”, “Peculiaridades en …las tiendas de Julia, Carmen, Margara, Mª Jesús la del

botiquín, el horno, las bodegas, etc.”, “Los bancos y cajas, en casa de Quín y Emiliano”… © Manel Marina para DeValde

Reorganización del

Punto de Lectura El Centro de Lectura de Valdelaguna, que ha permanecido abierto durante el verano, se encuentra ahora en proceso de renovación y reorganización. Han sido muchas las aportaciones recibidas durante las vacaciones por parte de varios vecinos que han donado al centro numerosas obras. Además se han adquirido títulos nuevos que también se están clasificando para ponerlos a disposición de todos los usuarios. El nuevo horario de apertura se dará a conocer el próximo mes de octubre, cuando quede cerrada la programación de actividades en el pueblo. En la nueva temporada, el centro volverá a acoger la muestra del Libro Infantil y Juvenil, además de otras actividades de las que iremos informando a través de carteles, web municipal y en próximos boletines. Debido a la falta de espacio disponible, es necesario hacer una selección de las obras que se distribuyen en las estanterías, dejando las más antiguas o peor conservadas almacenadas en cajas. Por este motivo, pedimos a los posibles donantes de obras, que se aseguren de que el material cedido esté en las mejores condiciones posibles. La web y boletín municipales, seguirán destacando puntualmente algunos títulos novedosos que los usuarios podrán encontrar en el Punto de Lectura tras su reapertura el próximo mes.

“de Valde”

15


¿TE ACUERDAS? El comienzo de curso, trae una vez más a esta sección, imágenes de hace bastantes años de niños y niñas en nuestro Colegio Público. Las que ahora nos ocupan pertenecen a los cursos de preescolar a cuarto de la entonces denominada Educación General Básica.

1.- Oscar Gigorro

11.- Marta Carrión

2.- Fernando Bermeja

12.- Paloma “la profe”

3.- Ángel Luis Pascual

13.- Cristina Díaz

4.- Iván Rubio

14.- Jaime Garrido

5.- Felipe Valdehermoso

15.- Alfonso Rada

6.- David Toledo

16.- Ángel Pascual

7.- Laura Bermeja

17.- Esther Fernández

8.- Daniel Pascual

18.- Maria Morate

9.- Elena Ramírez

19.- Violeta González

10.- Ignacio Bermeja

1.- Alejandro Pascual 11.- Isabel Huerta 2.- Raquel Gigorro

12.- Patricia Martínez

3.- Javier Gigorro

13.- Jose González

4.- Ricardo Ramírez

14.- Álvaro Fernández

5.- “la profe”

15.- Mª Carmen Rubio

6.- Diego Gigorro

16.- Gonzalo Fernández

7.- Jonathan Díaz 8.- Gabriel Martínez 9.- Alberto Carrión 10.- Carmen Díaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.