Ayuda y colaboración para el desarrollo de las próximas propuestas culturales
En Portada “Valdelaguna Viva” adelanta “La Década” Reparación de una campana de la Iglesia Sesión de Pleno celebrada el 5 de septiembre de 2008 Recepción de calles en “los chalés” La Comunidad de Madrid fomenta la integración de inmigrantes de Misecam Cambio de horario en varias actividades de temporada Excursiones para las vacaciones de Navidad La Muestra del Libro vuelve al Punto de Lectura Información sobre el Club Deportivo Valdelaguna Rincón del Lector El Grupo de Teatro se embarca en una nueva aventura Historias de Valde Pasatiempos ¿Te acuerdas?
Los últimos meses de año, el pueblo acogerá un amplio abanico de propuestas culturales que prometen ser exitosas gracias al trabajo de varios grupos y entidades colaboradoras. Te informamos de cuáles son estas actividades para animarte a participar en ellas.
Propuesta. Excursión al espectáculo “High School Musical”
TRANSCURSO DEL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO Son muchas las mejoras producidas en varias zonas del pueblo debido al trabajo de las personas que participan en el taller “Valdelaguna Verde”. En páginas interiores te hablamos de ellas.
Medios de Comunicación Local Plaza Valle de la Laguna 1 Teléfono: 91 893 70 99 Fax: 91 893 71 68 devalde@valdelaguna.org
ayuda y colaboración
para desarrollar propuestas culturales Comunidad de Madrid, entidades, y agrupaciones del pueblo, trabajarán para que se puedan llevar a cabo las últimas actividades culturales de 2008 Son muchas y variadas las propuestas relacionadas con cultura y ocio que se aproximan en los próximos días. Para poder desarrollarlas, es fundamental que el Ayuntamiento reciba toda la ayuda posible que se pueda aportar desde fuera. En este boletín, informamos de quiénes ofrecerán dicha ayuda, agradeciendo de antemano el trabajo desinteresado que ya realizan muchas personas, contribuyendo en buena parte a mejorar la calidad de vida en nuestro municipio.
Comunidad de Madrid y otras entidades Gracias a la Consejería de Educación y Cultura, Valdelaguna contará en breve con la Muestra del Libro infantil y Juvenil (ver artículo página 10), además de volver a incluir nuestro Centro de Lectura en el programa de Préstamo Colectivo que ha traído numerosas novedades editoriales para el disfrute de todos los usuarios. Por otro lado, del Museo Nacional del Prado, nos llega la propuesta “El Prado fuera del Prado” que tiene como objetivo explicar las colecciones y las exposiciones temporales que se pueden ver en el museo, con el fin de favorecer el conocimiento y disfrute de las mismas, y facilitar la posterior visita individual de los participantes. En Valdelaguna nos hablarán de la exposición “Rembrandt, Pintor de Historias”, acercándonos obras de todas las épocas del artista. Esta será una de las actividades que podremos disfrutar dentro de la programación de Navidad. El calendario de propuestas para las próximas fiestas, también contará con una excursión a la fábrica de Coca Cola en Fuenlabrada. Casbega, empresa que produce, comercializa y distribuye esta bebida, colabora también con nosotros ofreciendo la posibilidad de visitar sus instalaciones de forma gratuita (ver artículo página 9).
El trabajo del pueblo Vecinos y vecinas, integrantes de grupos como “Valdelaguna Viva”, Coro, Asociación de Mujeres, Club de Deportivo o Asociación de Madres y Padres del Colegio, serán partícipes en la organización de varias actividades durante estos meses. En “Valdelaguna Viva” ya trabajan para celebrar la próxima fiesta “La Década”, además de pensar en varias citas habituales de Navidad como la visita del Cartero Real, la fiesta de Nochevieja o la Cabalgata de
2
nº 49
Reyes, que este año también contará con la ayuda de la Asociación de Madres y Padres del Colegio, que ha acogido muy bien esta propuesta de colaboración para mejorar el resultado final del desfile des sus majestades. Los “Juglares del Valle” también ensayan con empeño el repertorio de canciones con las que nos deleitarán en la Gala de Navidad en la que participan activamente. Las socias de “El Valle” también aportarán su granito de arena volviendo a celebrar la “Chocolatada Binguera”, iniciativa con la que el pasado año se vivió una muy buena tarde de juego entre vecinos. Indudablemente, sin toda la colaboración que hemos mencionado, sería impensable poder ofrecer todas estas actividades que se avecinan. Por este motivo una vez más, el Ayuntamiento quiere agradecer públicamente el trabajo desinteresado de estos grupos y de todas aquellas personas, que aún no perteneciendo a ninguno de ellos, se prestan voluntarias cada vez que se requiere de su ayuda. Gracias a todos.
“Valdelaguna viva” adelanta “La década” las trabajadoras en las inmediaciones del Colegio Público
La fiesta que los componentes del Grupo de Amigos “Valdelaguna Viva” dedica a las personas mayores de 50 años, no se celebrará durante el puente de la Constitución, fecha en la que ha tenido lugar desde su primera edición en 2004. El motivo, es que los organizadores precisan tener más tiempo esos días para preparar las actividades que organizan y en las que colaboran cada Navidad. De ahí, que el grupo haya decidido adelantar unos días la fecha habitual de “La Década”. Por tanto, el sábado 29 de Noviembre a partir de las 9 de la noche, música, aperitivos, regalos y diversión, volverán a protagonizar una noche muy amena. Pronto se abrirá la venta anticipada de entradas para que las personas interesadas puedan reservar su plaza y formar parte de la celebración del quinto aniversario de esta fiesta-homenaje para todos los mayores de 50. ¡No faltes a la cita!
deVALDE
3
transcurso del taller de FORMACIÓN Y EMPLEO Transcurrido poco más de un mes del comienzo del taller, ya es notable el trabajo de sus participantes
Nuevas actuaciones Cualquier persona que transite por las calles de nuestro pueblo, puede ser testigo de las mejoras que se están produciendo en él gracias al trabajo desempeñado en el Taller de Formación y Empleo “Valdelaguna Verde”. La parte práctica del proyecto va sobre ruedas y así lo constata el cambio que experimentan varios lugares. Entre otras tareas, se ha realizado la limpieza exhaustiva de distintas superficies, quitado malas hierbas, ramas secas, desechos, etc. También se ha mejorado el estado de plantas y árboles en varias zonas verdes y delimitado espacios con piedras para la contención del terreno. Las calles Conejeras, Alamillo, José Antonio, Solana Alta, Camino del Cementerio, los alrededores de las viviendas municipales y Casa de Niños, el Parque Municipal o la Zona Verde Miralavega, son sólo algunos de los espacios en los que se ha trabajado a conciencia durante el último mes.
actuación en el Parque Municipal
actuación en Carretera de Perales
4
actuación en Calle Conejeras
actuación en Camino del Cementerio
nº 49
Formación del grupo La parte teórica del taller se sigue desarrollando en el Centro de Usos Múltiples, donde se estudian asignaturas de cultura general y otras relacionadas con jardinería y medio ambiente. Por otro lado, en el Centro de Acceso Público a Internet, las alumnas están recibiendo un completo curso de alfabetización digital con el que ya han aprendido conceptos básicos de informática además de crear sus propias direcciones de correo electrónico. Está previsto que en este lugar también adquieran conocimientos de Office para poder realizar ficheros de plantas, presentaciones con imágenes, redactar memorias explicativas, etc.
Para que no dejaran pasar ningún detalle importante, las alumnas tuvieron que resolver las pruebas de una gymkana con la que recopilaron muchos datos interesantes. Aunque fue un día agotador, todas las participantes se mostraron muy satisfechas por haber tenido oportunidad de aprender al tiempo que conocían esta gran exposición.
Una excursión para aprender Qué mejor forma de conocer las últimas novedades en jardinería que acudir a la exposición “Iberflora”, la muestra más importante del sector que se celebra en nuestro país. Para ello, el 16 de octubre, el grupo se desplazaba en autobús hasta Valencia, en esta primera excursión del programa de salidas que incluye el proyecto. Durante todo el día, alumnas, profesoras y la directora del taller, pudieron visitar un sinfín de stands de empresas nacionales y extranjeras conociendo nuevas plantas, materiales y sistemas tecnológicos para el cuidado de plantas y jardines.
el grupo en su visita a “Iberflora”
reparación de una campana de la iglesia Personal del Ayuntamiento con ayuda de Antonio Rubio, ha arreglado una de las campanas de la torre de la iglesia. Ésta presentaba una grieta en su parte inferior que ya ha sido reparada con mucho esfuerzo, ya que la anchura del material de la campana es considerable y ha sido bastante complicado trabajar sobre esta superficie. Finalizado el trabajo de reparación, las campanas vuelven a sonar juntas para avisar como siempre del comienzo de las celebraciones religiosas que se llevan a cabo en la iglesia. Agradecemos a Antonio la ayuda desinteresada que ha prestado para llevar a cabo el arreglo.
deVALDE
5
Sesión de Pleno celebrada el 5 de septiembre de 2008 PUNTO PRIMERO
LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES No habiendo ninguna objeción que hacer al contenido del acta de la sesión anterior, celebrada el día 4 de julio de 2008, fue aprobada por unanimidad. PUNTO SEGUNDO
DAR CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA Aprobación de facturas justificativas de las siguientes actuaciones: 1º- Subvención de Gastos Corrientes, concedida por Orden de 28 de agosto de 2008 de la Consejería de Presidencia, una vez resuelta la convocatoria regulada por Orden 1494/2007 de 27 de diciembre. Concepto: Operación Asfalto Calle Coso. Acreedor: Degepaso S.L. Fecha: 10/04/08. Número: 069/08. Importe:15.299,54 €. 2º- Subvención para el mantenimiento de obras PRISMA, con cargo al Fondo Regional de Cooperación Municipal de la Comunidad de Madrid, concedida por Orden de 25 de agosto de 2008, del Consejero de Presidencia e Interior. Concepto: Acondicionamiento, reposición y cambio de sección de colector en Ctra. Morata, tramo: Pasaje del Alamillo a C/ Coso. Acreedor: Degepaso S.L. Fecha: 25/10/07
Número: 244/07 Importe: 15.814,68 € Obra PRISMA: Acondicionamiento y Pavimentación Pasaje del Alamillo. Concepto: Obras de cometidas de pozo de bombeo en C/ Cruces. Acreedor: Ingeniería y Gestión Ambiental S.L. Fecha: 01/10/07 Número: 328/07 Importe: 8.788,21 € Obra PRISMA: Acondicionamiento y Pavimentación C/ Cruces. Los señores asistentes se dan por enterados. PUNTO TERCERO
CONCESIÓN DE LICENCIAS DE OBRA La Presidencia da lectura a las licencias de obra informadas por los técnicos municipales. Seguidamente se aprobaron las licencias y la liquidación correspondiente. PUNTO CUARTO
CONCESIÓN DE LICENCIA DE APERTURA Y ACTIVIDAD En este punto se presenta el proyecto denominado Casa Rural “Casa Tana”, solicitando ejercicio de la actividad en C/ Calvario 7 y C/ Mesa s/n. Vistos los informes técnicos emitidos, indicando la documentación a completar; vista la d o c u me n t a c i ó n a p o r t a d a e n cumplimiento de los requerimientos técnicos, se acuerda, por unanimidad: 1º.- Informar favorablemente el proyecto de actividad: Casa Rural
“Casa Tana”, continuando con la tramitación legalmente establecida. 2º.- Requerir al solicitante de la licencia que realice previamente a la apertura, la limpieza de fachada y murete. PUNTO QUINTO
INFORMES DE ALCALDÍA El Sr. Alcalde procede a informar de los siguientes asuntos: Concesión de la Consejería de Empleo y Mujer de Taller de Empleo “Valdelaguna Verde”, para la contratación de 16 alumnas/ t r a b a ja d o r a s; d i r e ct o ra y 2 mo n i t o r a s , o t o r g á n d o s e u n a subvención de 331.450,88€. Tiempo de contratación: un año. Inspección de la Tesorería de la Seguridad Social, referente a la contratación y cotizaciones de los trabajadores laborales, dentro del periodo correspondiente: junio de 2004 a junio de 2008. Escrito de Diana Consulting S.L. solicitando la reducción del importe de 6.000 euros, en el arrendamiento del aprovechamiento cinegético de la presente temporada. Una vez leído el escrito por el Sr. Alcalde, los señores concejales, manifiestan la necesidad de no adoptar modificación de la adjudicación del coto realizada en la temporada 2007 y que se extiende hasta la temporada 2012, notificando al interesado esta postura tanto desde el punto de vista legal como económico. PUNTO SEXTO
RUEGOS Y PREGUNTAS No se formularon. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión.
RECEPCIÓN DE calles EN “LOS CHALÉS” Tras el acuerdo adoptado en la sesión de pleno ordinaria celebrada el día 11 de mayo de 2007, por el cual se recibían las obras de asfaltado ejecutadas por la Comunidad de Propietarios de la Colonia “Los Tomillos”, y tras finalizar el periodo de garantía de un año, durante el cual los desperfectos corrían a cargo del contratista, el Ayuntamiento ha acordado realizar la recepción definitiva de dichas obras en las calles: Colegios, Almendros, la Mesa, Sol, Cerezos, La Loma, Barranco y Sur. Esta noticia se hizo oficial en la reunión con los propietarios celebrada el pasado 25 de octubre en la Casa de la Cultura.
6
nº 49
LA COMUNIDAD DE MADRID
FOMENTA LA INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES de misecam El pasado 15 de octubre, el Consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, firmó un convenio con Rafael Barcala, Presidente de Misecam, para la puesta en marcha de iniciativas de acogida, integración y participación de los más de 5.386 inmigrantes que residen en los 13 municipios que conforman la Mancomunidad. El acto contó con la presencia de D. Gabriel Fernández Rojas (Director General de Inmigración de la Comunidad de Madrid), Dª Ana Belén Higueras (Directora de Servicios Sociales de Misecam), Dª Nadia Álvarez Padilla (Diputada de la Asamblea de Madrid) y Alcaldes y representantes de Ayuntamientos de Misecam. El Gobierno regional destinará 76.786 euros para la puesta en marcha de las iniciativas de acogida, integración y participación de inmigrantes que contempla el convenio, lo que supone un 13,5% más que la cuantía aportada el año anterior para el mismo fin.
El 19% de la población de los 13 municipios es inmigrante Los inmigrantes que han elegido para vivir los municipios de Brea de Tajo, Belmonte de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo, y Villarejo de Salvanés, representan el 19% de suma de población de estas localidades, que asciende a 28.246 personas. Los rumanos son los inmigrantes mayoritarios con 3.594 personas, es decir, el 66,7%; le siguen los marroquíes con un 6,2% de inmigrantes; los ecuatorianos con el 3,5% y los colombianos con el 3,1%. También residen inmigrantes de Polonia, Bulgaria, Argentina, Bolivia, Perú y República Dominicana.
Iniciativas en varios ámbitos para una real integración Se va a hacer especial hincapié en la integración a través de la búsqueda de empleo, en la mejora de habilidades laborales, y en formación. Para cumplir con ello, se desarrollarán cursos de formación ocupacional, talleres de fomento de autoempleo, actividades y talleres de orientación socio-laboral, intermediación entre usuarios de los programas y las empresas con ofertas de empleo, y sensibilización de dichas empresas sobre la realidad migratoria. Asimismo, se pondrán en marcha iniciativas que faciliten la integración de los extranjeros residentes mediante el aprendizaje del castellano, y la divulgación sobre la cultura española. El convenio también incluye talleres formativos para toda la población sobre integración y convivencia; fomento de la creación de asociaciones de inmigrantes; realización de encuentros deportivos y culturales para la integración de los jóvenes; y programas de acogida, atención e intervención social con personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad. En esta última línea se ofrecerá atención jurídica directa y grupal, orientación en recursos municipales, alojamiento temporal de inmigrantes en situación de emergencia, y atención psicológica. A través de la Consejería de Inmigración y Cooperación, el Gobierno regional realiza la distribución de fondos bajo un criterio de reparto proporcional directo al número de extranjeros empadronados en cada municipio, teniendo en cuenta los datos entregados a esta Consejería por los Ayuntamientos a 1 de enero de 2008.
Misecam
representantes de Ayuntamientos con el Consejero de Inmigración y Cooperación
deVALDE
7
CAMBIO DE HORARIO EN varias
actividades DE TEMPORADA Tres actividades de adultos que el Ayuntamiento ofrece a través de Misecam, han sufrido modificaciones de horario quedando éste de la siguiente manera:
Con este cambio, también se pretende que aumente el número de participantes en estas clases que les adentran de forma divertida en una asignatura que tendrán presente en toda su etapa escolar.
- GIMNASIA DE MANTENIMIENTO: Jueves de 15:30 a 16:30 h. - COLEGIO DE MAYORES: Miércoles de 17:30 a 19:30 y Jueves de 17 a 19 h. - TALLER DE MEMORIA: Miércoles de 19:30 a 20:30 y Jueves de 19 a 20h. Además, tras escuchar algunas sugerencias y peticiones de las madres cuyos hijos acuden al taller “Party English”, se ha modificado su horario cambiando uno de los días en los que se impartía, con el fin de adelantar la hora de realización. - TALLER “PARTY ENGLISH”: Martes y Miércoles de 17 a 18h. De esta forma se consigue que los niños y niñas que acuden a esta actividad (alumnos de educación infantil) terminen a mejor hora las clases ahora que anochece antes.
8
nº 49
EXCURSIONES PARA LAS VACACIONES DE NAVIDAD Adelantamos información de dos de las propuestas de la próxima programación navideña, con el objetivo de formar los grupos mínimos de participantes para que se puedan llevar a cabo. Ambas actividades son diferentes entre sí pero igualmente divertidas, así que ¡no tardes en inscribirte en ellas!
“High School Musical”, una tarde para toda la familia El fenómeno mundial “High School Musical” se traslada al escenario de Madrid (sólo hasta el día 25 de diciembre) para ofrecer una estupenda producción al frente de una compañía de 35 cantantes-bailarines muy jóvenes seleccionados en un casting de más de 5.000 aspirantes. Con la música en directo de una orquesta compuesta por 10 integrantes, el musical narra la historia de Troy y Gabriella, dos adolescentes que no tienen nada en común, excepto su pasión por la música. Él, es una estrella del baloncesto en su instituto y ella una nueva estudiante que se incorpora a las clases. Para conseguir su sueño deberán enfrentarse a los prejuicios de sus compañeros y enseñarán a toda la escuela el valor de la amistad, la aceptación y cómo ser uno mismo. Desde su estreno en EEUU en 2006, “High School Musical”, ha cosechado un éxito rotundo con más de 42 millones de espectadores en todo el mundo. Casi 10 millones de personas ya ha visto al menos una vez la película en nuestro país. Ahora, tras acaparar excelentes críticas, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, ofrece en su programación navideña una de las últimas oportunidades de
deVALDE
disfrutar de un espectáculo recomendado para toda la familia, que consigue inundar a los espectadores de ritmo, color y juventud (más información en la contraportada del boletín).
¡Conoce cómo se fabrica la bebida más famosa del mundo! El Ayuntamiento ha concertado una cita en CocaCola para que nos enseñen su fábrica de Madrid en plena temporada navideña, la mañana del martes 30 de diciembre. Para ello, es necesario formar previamente el grupo de visita que podrá conocer la historia, los tipos de embases, y el proceso de elaboración y embotellado, de los refrescos más conocidos. Al ser ésta una visita de carácter gratuito y contar con un número de plazas reducido fijado por la empresa, se dará preferencia a niños y jóvenes empadronados de 10 a 14 años (en la fábrica no permiten la entrada a menores de 10 años). No obstante, podrán inscribirse personas que superen estas edades hasta que se complete el número total de plazas asignadas. Pronto se abrirá el plazo de inscripción así que ¡mantente muy atent@!
9
la muestra del libro vuelve al punto de Lectura Por cuarto año consecutivo, la Muestra del Libro Infantil y Juvenil que organiza la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad, llega a Valdelaguna a través del Punto de Lectura. Esta es la vigésima tercera edición de esta exposición itinerante que recorre las bibliotecas y centros de lectura de la región mostrando las principales y más interesantes obras de literatura infantil y juvenil de diversos géneros que pertenecen a 79 editoriales diferentes. La Muestra ofrece una fantástica colección compuesta por 405 obras catalogadas según la materia a la que pertenecen (álbum ilustrado, cómic, libro informativo, libro-juego, narrativa, poesía y teatro). Además, los títulos expuestos se agrupan en cinco apartados diferentes, teniendo en cuenta a las edades a las que van destinados: - libros para prelectores. - a partir de 6 años. - a partir de 9 años. - desde 12 años. - público juvenil. La Consejería ha editado un catálogo de los libros expuestos que está enriquecido con comentarios sobre las obras, para facilitar una aproximación al contenido y características físicas del documento. Las reseñas de los títulos que componen la Muestra tienen como función, no sólo ofrecer una breve síntesis de la obra, sino también señalar sus puntos fuertes y, a veces, sus debilidades con el fin de ofrecer argumentos en la valoración de las obras. Según el Ministerio de Cultura, en 2007 se editaron e nuestro país cerca de 10.000 títulos entre los que se encuentran los seleccionados para la Muestra que pretende hacer nuevos lectores y mantener a los que ya lo son. Para ello se han seleccionado libros que quizá son menos ambiciosos literariamente hablando, pero que dan cabida a públicos poco iniciados para que comiencen a tener hábito de lectura.
Una semana para disfrutarla Del 25 de Noviembre al 1 de Diciembre, de 17:30 a 19:30h., todo el que quiera puede acudir a la Muestra para conocer de primera mano la enorme selección de libros que la componen. Contaremos también con la visita de un Cuentacuentos (día y hora aún por confirmar), que nos divertirá narrando distintas historias que podremos encontrar entre los títulos de la exposición. Como en la edición anterior, los asistentes recibirán un diploma de participación como recuerdo de esta cita cultural que no te debes perder.
momento del Cuentacuentos de la pasada Muestra del Libro
10
nº 49
INFORMACIÓN sobre el club deportivo Valdelaguna Seguimiento del equipo La mejor opción para mantenerse informado de todo lo relacionado con el C.D. Valdelaguna, es visitar la web de la Federación de Fútbol de Madrid (enlace directo desde la página web del Ayuntamiento). En el apartado COMPETICIONES de la misma, encontramos la opción CONSULTA DE EQUIPOS, que ofrece un listado con todas las agrupaciones federadas. También se puede introducir el código del Club (4689) para una búsqueda más rápida. Tras estos pasos, se pueden ver los datos del equipo, las licencias otorgadas, la ficha de competición, las sanciones, el calendario, y la clasificación de liga, que al cierre de la edición de este boletín es de la siguiente manera: EQUIPOS PARTIDOS GOLES Puntos
J.
G.
E.
P.
F.
C.
REC. CULTURAL NUEVO BERCIAL SAN MARTIN DE LA VEGA C.F. "B" A.D. ALHONDIGA "B" C.D. MADRID VI
18 16 16 15
7 7 7 6
6 5 5 5
0 1 1 0
1 1 1 1
19 22 17 20
6 8 5 8
5
C.D. VALDELAGUNA
14
7
4
2
1
19
12
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
A.D. FUTBOL SALA CHINCHON C.D. PSG JUVENTUD CANARIO C.D. ESTREMERA C.D. COLMENAR DE OREJA "B" S.A.D. A.V. CASERIO PERALES CHINCHON C.F. C.F. UPPLE'S LA CIERVA C.D. CARABAÑA SPORTING BELMONTEÑO ESC. MUN. FUT. TIELMES A.D.C. BRUNETE "B" A.D. EL NORTE-EUROFIN C.D. ORUSCO
14 11 11 10 10 6 6 5 4 4 4 3 1
7 7 7 7 7 7 7 6 6 7 7 6 7
4 3 3 2 3 1 1 1 1 1 1 0 0
2 2 2 4 1 3 3 2 1 1 1 3 1
1 2 2 1 3 3 3 3 4 5 5 3 6
25 13 16 15 14 8 10 7 12 9 11 14 7
11 11 15 11 17 10 15 13 21 15 26 25 29
1 2 3 4
Todos los domingos, tienes una cita A continuación informamos de los encuentros que el C.D. Valdelaguna va a disputar de aquí a final de año. ¡Disfruta de la emoción del fútbol apoyando a nuestro equipo! JORNADA
FECHA
HORA
EQUIPOS
9
09-11-2008
13:00
S.A.D. A.V. CASERIO PERALES
10
16-11-2008
16:00
C.D. VALDELAGUNA
CHINCHON C.F.
11
23-11-2008
17:00
C.D. COLMENAR DE OREJA
C.D. VALDELAGUNA
12
30-11-2008
16:00
C.D. VALDELAGUNA
C.F. UPPLE'S LA CIERVA
13
14-12-2008
13:00
C.D. PSG JUVENTUD CANARIO
C.D. VALDELAGUNA
14
21-12-2008
16:00
C.D. VALDELAGUNA
SPORTING BELMONTEÑO
deVALDE
C.D. VALDELAGUNA
11
Otros “abubillos” Una amiga lectora, ha aportado al boletín un documento, cuanto menos interesante, que reproducimos a continuación. Se trata de la leyenda por la cual los habitantes de su pueblo (Olivares de Júcar en Cuenca) también son conocidos por el gentilicio de abubillos. Una historia casi idéntica a la que nosotros conocemos de la Peña Huevera, que nos hace pensar una vez más, que este tipo de narraciones de antaño son sólo eso, leyendas.
Este es, el de “abubillos”, el apodo colectivo de los hombres y de las mujeres nacidos en Olivares. El origen y la razón del mote es de lo más peregrino que uno pueda imaginarse. Cuentan, que en aquel oscuro siglo de las leyendas populares que nadie recuerda, y que nadie sería capaz de situar razonablemente ni en el tiempo ni en el espacio, ocurrió en nuestro pueblo un hecho singular que marcaría a los hombres de entonces, y también a los que vendríamos después, con el sambenito de “abubillos”, siempre en boca de los moradores de nuestros pueblos vecinos. Pues, parece ser, que una abubilla crestuda, pizpireta y maloliente, de las que de cuando en cuando nos visitan por los alrededores del pueblo, fue a meterse, por aquellas de la casualidad, debajo de la piedra mayor de Las Peñazas. Los olivareños, sabedores del hecho, decidieron rescatar el ave de su pesado escondrijo, pero no removiendo la roca a la fuerza bruta -que ya hubiera sido una sonora barbaridad-, ni abriendo un agujero por debajo de la tierra hasta dar con el inofensivo animal, sino a fuerza de huevazos, es decir, estampando huevos de gallina contra la peña hasta que diera la vuelta, y así sacar de nuevo a la luz al bello pájaro cautivo. Ni qué decir que no lo consiguieron, que todo quedó en un intento fallido que habría de servir para que los habitantes de los pueblos vecinos hablaran de la absurda ocurrencia de nuestros antepasados durante años y años, siglos quizás. Las Peñazas todavía están ahí, amparando por debajo del pueblo una de las muchas curvas en que se dibuja la carretera de la Almarcha, enteritas y cabales, intactas y coscorrudas. Es casi seguro que el espíritu de la abubilla dormirá encantado en su interior mientras el pueblo exista. Texto extraído del libro “Olivares de Júcar”
de José Serrano Belinchón
el grupo de teatro se embarca en una nueva aventura Tras el gran reto que la obra “La llave en el desván” supuso la pasada temporada, el Grupo de Teatro de Valdelaguna afronta un nuevo proyecto no menos ambicioso, volviendo de nuevo al género con el que tanto han divertido a los espectadores, la comedia. La obra elegida es “Mi tía y sus cosas” del autor Rafael Mendizábal, libreto que ya conocen los integrantes de la agrupación ya que esta era la historia que pretendían representar, cuando más tarde decidieron tomar un descanso. Tras producirse algunos cambios en el reparto inicial de personajes, Pilar Barroso, directora del grupo, supervisa hábilmente los ensayos de una historia llena de situaciones disparatadas con la que el público podrá reír a carcajadas.
12
nº 49
cuantas novedades Qué maravilla, cuántas novedades. Cursos, aerodance, ¡hasta yoga y relajación!... Valdelaguna, Valdelaguna ¡Quién te ha visto y quién te ve! Boletín, Internet, talleres para conseguir empleo, encuentros de familia, excursiones, campamentos, actividades extraescolares, exposiciones, sanidad, transportes, comunicaciones, etc. Qué barbaridad. Cuánto bueno por aquí. En mis tiempos salvo correr por la calle, poco más… Así es que ya sabéis. Aprovechemos la coyuntura para cambiar impresiones, para contarlo, para escribirlo y que así conste para todos los que vengan después. Es decir, para que sepan cómo se vivía antes y cómo lo hacemos ahora. Quién sabe, tal vez dentro de diez o quince años les suene tan entrañable y sentimental como muchas de las cosas que yo recuerdo y os he venido explicando en estos últimos treinta meses. ¿No os parece? Pues, venga… Hagámoslo ya no sólo por nosotros, por entretenernos. También por ellos, por nuestros hijos, hermanos, sobrinos, primos, nietos, bisnietos…
¿Cuándo lo haremos? ¿De qué forma?
Vamos a pensar entre todos. Imagina…
Penúltima semana del año, los niños ya están de vacaciones por Navidad. El día 22 de diciembre sería una fecha perfecta. La hora ideal para todos, grandes y chicos, pongamos las cinco de la tarde. Lugar: Casa de la Cultura. Hasta aquí vamos bien, ¿verdad? Tenemos el día, la hora y el lugar. Lo que haremos, más o menos, también está perfilado. Aunque no definido del todo. Digamos que es una sorpresa… ¿Cómo lleváis las sorpresas? Y ¿los secretos? ¿Sabéis guardar un secreto? Sí, para que no se entere nadie hasta… Espero que no seáis todos como yo, o ¿si? A mi me da la risa floja, guardar un secreto, lo guardo. Pero, como en todo, hay secretos y secretos. Vamos, que se me nota fácil que algo pasa. Bueno, sigamos con la sorpresa, ahora que nadie nos oye…
¿En qué va a consistir?
Hablamos de un juego, ¿recordáis? Antes que nada tiene que ser diverti-
do, entretenido, participativo… Claro qué sí. Bien, de acuerdo, os daré unas pistas. En este encuentro haremos algo más que aprender a escribir un cuento o un relato. Sobre todo, al menos eso pretendemos quienes lo hemos organizado, es que nos lo pasemos mejor que bien. La idea como ya he dicho es que sea un juego, más que cualquier otra cosa. Y como todo buen juego que se precie, no hay límite de edad. Sirve para mayores y pequeños. Es más, os propongo que vengáis todos: padres e hijos, tíos y sobrinos, abuelos y nietos, hermanos, primos, amigos, vecinos… ¡Todos! Os quiero ver a todos. Y una cosa os digo, aunque el encuentro esté organizado o, para mejor decir, titulado como “Taller de escritura” no penséis cosas raras… Se supone que estamos de vacaciones, claro que sí. Además, algunos somos un tanto alérgicos a eso de estudiar. Quiero decir que, aunque aprenderemos, el aprender no sólo es cosa de la escuela. Hay muchas y muy variadas formas de aprender. Sirva como ejemplo que haremos equipos, escribiremos historias entre todos. Practicaremos dos modalidades de relato muy divertidas. Una se llama escribir “al alimón” y, otra, “cadáver exquisito”. En fin, ya no doy más pistas. Hasta aquí puedo leer. El 22 de diciembre os espero en la Casa de la Cultura, a las cinco de la tarde. Ah, y no olvidéis apuntaros. Necesitamos saber cuantas “chuches” tenemos que llevar. © Manel Marina, para deVALDE 2008
deVALDE
13
adivina adivinanza
DE LÓGICA
Con el dinero lo compro, con los dedos lo deslío, por la cara me lo como
Tenemos doce monedas aparentemente iguales, pero una de ellas tiene un peso ligeramente superior al resto. Usando una balanza de platos y pesando sólo tres veces, ¿cómo encuentro la moneda diferente?
La pones sobre la mesa, la partes y la repartes pero nadie se la come Aunque decís que soy puerta jamás tuve cerradura ni clavos, estoy abierta, es esférica mi hechura, con dos orejas cubierta Vivo entre dos muros que no pueden verse y aunque no me doblo me dobla la gente
Es un gran señorón tiene verde sombrero y pantalón marrón
SOPA DE LETRAS encuentra en la sopa de este mes los nombres de las siguientes entidades y grupos que mencionamos en uno de nuestros artículos de portada AMPA
ASOCIACIÓN MUJERES
CAM
CASBEGA
CORO
MUSEO DEL PRADO
VALDELAGUNA VIVA
Soluciones devalde 48 DE LÓGICA Un pastor tiene que pasar un zorro, una cabra y un repollo de una a otra orilla de un río. Dispone de una barca en la que sólo caben él y una de las otras tres cosas. Si el zorro se queda solo con la cabra, se la come. Si la cabra se queda sola con el repollo, se lo come. ¿Cómo debe proceder el pastor? El pastor pasa primero a la cabra, deja a esta en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja a la lechuga con el lobo y regresa por la cabra.
Mi nacimiento es marino sin ser marisco ni pescado, a todo el mundo doy gusto y a mí nadie me lo ha dado
LA SAL
Nadie lo quiere tener pero cuando lo tiene nadie lo quiere perder
UN JUICIO
De doce hermanos el segundo yo nací, si soy el más pequeñito ¿como pudo ser así?
MES DE FEBRERO
Cuál es el animal que después de muerto da más vueltas?
EL POLLO
La frase “ Los hombres se distinguen menos por sus cualidades naturales que por la cultura que ellos mismos se proporcionan” Confucio 14
nº 49
A la salida del Colegio, los niños y niñas de hace más de veinte años, no tenían tantas propuestas a las que acudir como los de ahora. De ahí que pasaran más tiempo juntos jugando por las calles del pueblo. En este número del boletín, recordamos una de las tardes de otoño de los alumnos de 1983. En la imagen de la izquierda vemos a algunos de ellos en Las Pistas disponiéndose a iniciar algún juego, y en la inferior, junto la fuente de la Bascula Municipal. 1.- Fernando de las Peñas 6.- Ana Teresa García
TARDES DE OTOÑO ENTRE AMIGOS
2.- David Morate
7.- Rocio Trujillo
3.- Daniel Trujillo
8.- Javier Gutiérrez
4.- Miriam Gigorro
9.- Mª Luz Martínez
5.- Pablo Morate
10.- Silvia Rubio 11.- Víctor Valdehermoso 12.- Emma Rivas 13.- Mónica Martínez
2 3 1
4
6
7
5 8
12
9 10
13
11
LOS NÚMEROS DE LA SUERTE Como es costumbre en el boletín, ofrecemos la relación de números de lotería nacional del Sorteo Extraordinario de Navidad que venden en nuestra localidad: hermandades, negocios y agrupaciones.
deVALDE
Hermandad de la Virgen
78.285
Valdelaguna Club Deportivo
19.951
Bar El Foro
03.439
45.188 del Pensionista
Hogar
09.722
Revista Voz del Tajuña”
61.143
Bar La Plaza
23.959
Alimentación Valdelaguna
84.254
Hermandad del Santo
“La
15
Descubre todos los detalles de la
PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA en el próximo boletín...