De Valde nº 53 marzo 2009

Page 1

jóvenes del pueblo concluyen el rodaje de su propio cortometraje

En Portada Convocatoria para afectados por la construcción de la variante Construcción de vestuarios y aseos en las Pistas Deportivas Sesión de Pleno celebrada el 2 de Enero de 2009 Cobro del impuesto sobre vehículos Mejoras en el acerado de varias calles del pueblo Nuevas actuaciones del Taller de Empleo Práctica de nuevas modalidades de gimnasia en la Casa de la Cultura Más de 300 imágenes componen la nueva galería “Fiestas y Tradiciones” de la web municipal Educación en valores para los niños y niñas del pueblo El Colegio Sagrada Familia visitó Valdelaguna El Carnaval 2009 Punto de Lectura Historias de Valde

Los participantes del Taller de Creación Audiovisual desarrollado las últimas semanas, dan por finalizado el rodaje del primer cortometraje grabado en nuestra localidad. En páginas interiores nos explican cómo ha sido esta experiencia con la que han aprendido y se han divertido llevando a cabo todas las tareas necesarias para conseguir la película.

el CRA dice sí a la jornada continua Los padres y madres de los niños y niñas que asisten a los colegios del CRA, han votado mayoritariamente a favor de la implantación de la jornada continua de cara al próximo curso lectivo.

Pasatiempos La Frase Rincón del Lector Anuncio “Conmemoración Día de la Tierra Valdelaguna 2009”

Medios de Comunicación Local Plaza Valle de la Laguna 1 Teléfono: 91 893 70 99 Fax: 91 893 71 68 devalde@valdelaguna.org


los jóvenes concluyen el rodaje de su corto Los participantes del Taller de Creación Audiovisual desarrollado en nuestro municipio cuentan para “de Valde” cómo ha sido la experiencia de realizar su primer cortometraje

Los creadores del corto El equipo de trabajo ha estado formado por: Blanca Valverde

Noelia Sánchez

Nacho Alonso

Eloy Gigorro

Nayara del Pino

Alberto Gigorro

Ángela Gigorro

Claudia Valdehermoso

Irene Trilla

Maria Olmedilla

Samuel Hernández

Jorge Hernández

Todos con edades comprendidas entre 12 y 15 años.

El proceso de grabación

el corto se ha grabado con una cámara de alta definición

2

Normalmente el taller ha tenido lugar los viernes aunque los últimos días el rodaje se llevó a cabo un jueves y un miércoles para poder emplear más horas de grabación. Estas son las funciones que hemos tenido cada uno: Nacho: actor secundario y ayudante de producción. Noelia: actriz principal y guionista. Irene: actriz secundaria y ayudante de maquillaje. Nayara: decoración, maquillaje y extra en algunas escenas. Ángela: script (persona “observadora” que controla que el guión siga sus pautas sin que se note diferencia entre unas tomas y otras) y extra en varias escenas. Eloy: cámara. Maria: ayudante de cámara. Alberto: sonido. Claudia: productora (encargada de sincronizar todas las tareas que se desarrollan en el rodaje). Samuel: dirección. Blanca: dirección y guionista. Jorge: ayudante de sonido y extra en varias escenas.

nº 53


La historia El corto ofrece la intrigante historia de una chica de unos 14 años que se obsesiona al ver por su ventana un asesinato. A partir de este momento, la protagonista empezará a encontrarse con un misterioso chico al que no había visto nunca. Sus amigos, especialmente Itziar, empezarán a notar un extraño cambio de actitud en ella. En principio pensamos varias historias, la mayoría de terror e intriga. Finalmente mezclamos dos de ellas y quedó bien, así que decidimos grabarlo. A las guionistas les sirvió de inspiración algunos libros que habían leído y que pensaron que podían valer de ejemplo. el Parque Municipal fue

Relación con los monitores

el equipo de rodaje en las inmediaciones de la Iglesia

otro de los escenarios de grabación

La relación con Patric y Juan, monitores del taller ha sido bastante buena porque son muy majos y nos han ayudado mucho. Ha sido muy agradable trabajar con ellos mientras nos adentraban en el mundo del cine dándonos muchos consejos.

Dispuestos a repetir La realización del corto ha sido una experiencia muy interesante, con la que hemos aprendido lo complicado y duro que es el cine. Nos ha gustado participar en este taller y nos hemos divertido mucho haciéndolo, incluso no nos importaría si es posible repetirlo en alguna otra ocasión.

La proyección del resultado final El proyecto ha sido una iniciativa de Misecam, a través de la Asociación Tentempié con la colaboración de nuestro Ayuntamiento. Al tratarse de una actividad mancomunada hay intención de realizar un proyección conjunta de los cortos de toda la zona. No obstante, intentaremos realizar un pase del que se ha grabado en Valdelaguna en la Casa de la Cultura, otra escena se desarrolló en un aula del Colegio fecha aún por concretar y que se anunciará pronto.

convocatoria para afectados por la construcción de la Variante Desde el día 6 y hasta el día 13 de Marzo, ambos incluidos, se expone al público la Orden de la Consejería de Transportes e Infraestructuras por la que se convoca a los propietarios de las fincas afectadas por la construcción de la variante, para el levantamiento de Actas Previas a la Ocupación y Actas de Ocupación Temporal. Los interesados pueden consultar el contenido de dicha Orden en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal.

deVALDE

3


el CRA DICE Sí a la jornada continua La votación favorable por parte de los padres y madres de alumnos facilita la implantación de un nuevo horario de cara al próximo curso Hablamos con Daniel Esteban, Director del “CRA Los Olivos”, agrupación de Centros a la que pertenece nuestro Colegio, para que nos explique en qué estado se encuentran los trámites para la consecución de la jornada continua.

Un paso más en el proceso El trabajo para modificar el horario actual del Colegio comenzó el pasado mes de septiembre cuando se emprendió un proceso largo y complicado que se ha compuesto de multitud de reuniones, proyectos, informes y sondeos. La elección mayoritaria del “sí” en la votación que realizaron las familias de los alumnos del CRA, es un paso importante en todo el procedimiento pero no el decisivo para conseguir el cambio de jornada.

La concesión definitiva En estos momentos, el Consejo Escolar está a la espera de la valoración por parte de la Comisión de la Consejería de Educación encargada de evaluar la viabilidad del cambio de horario. En cualquier caso, antes del próximo 15 de abril, fecha en la que comienza el periodo ordinario de matriculación en los centros, se deberá saber si se ha conseguido o no la implantación de la jornada continua. En el caso de que finalmente se obtuviera el visto bueno, el próximo curso las clases se desarrollarían siguiendo el horario de mañana, de 9 a 14 horas. De esta forma se abandonaría la actual dinámica que obliga a los alumnos a volver al centro por la tarde tras la comida para llevar a cabo tan sólo una hora y media de clase.

El compromiso del Ayuntamiento Por otro lado, ha sido necesario que el Ayuntamiento presente un informe en el que deja constancia de que en nuestro pueblo se desarrolla cada curso un Plan de Extensión y Mejora

4

nº 53


de los Servicios Educativos a través de las actividades extraescolares. Para favorecer la consecución de la jornada continúa, el Consistorio se ha tenido que comprometer a seguir trabajando en la elaboración de nuevos planes de cara a próximos cursos lectivos. Para ello, deberá seguir coordinando las clases, facilitando lugares y buscando monitores/as para llevarlas a cabo. La consecución del nuevo horario también beneficiaría al programa de actividades, ya que las mismas podrían empezar a impartirse antes, aprovechando más las horas de luz sobre todo en los meses de invierno. Es importante recordar que el compromiso adoptado por el Ayuntamiento no será efectivo si padres y alumnos no apoyan las clases y talleres que se propongan el nuevo curso.

construcción de vestuarios y aseos en las pistas deportivas Ya han comenzado las obras para construir los nuevos vestuarios y aseos de las pistas deportivas del Colegio Público. Esta necesaria mejora hará que las personas que utilicen este espacio puedan tener un lugar en el que cambiarse de ropa y un aseo que utilizar, sin necesidad de entrar al edificio del colegio.

deVALDE

Esta mejora será posible gracias al trabajo de los nuevos trabajadores contratados bajo el convenio que el Ayuntamiento mantiene con el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad. La nueva actuación, hará que mejore la utilización de las pistas a la hora de llevar a cabo en ellas las competiciones deportivas que se celebran habitualmente, como los partidos de futbol sala de los equipos alevín y benjamín, el Torneo Virgen del Carmen en las fiestas, etc.

55


Sesión de Pleno celebrada el 2 de ENERO de 2009 PUNTO PRIMERO

LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR No habiendo ninguna objeción que hacer al contenido del acta de la sesión anterior, celebrada el día 5 de diciembre de 2008, fue aprobada por unanimidad. PUNTO SEGUNDO

DAR CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA

Por el Sr. Alcalde se da cuenta de la comunicación del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid, notificando la concesión de subvención para la contratación de trabajadores desempleados, segunda convocatoria del año 2008. El importe de la subvención concedida es 44.828,58 €, y el número de trabajadores a contratar es cuatro. Por el INEM de Arganda, se ha procedido a seleccionar a los candidatos y con fecha 30 de enero de 2008, se han realizado dos contrataciones. Por el INEM se procederá a una nueva selección de personal para completar el número de contrataciones subvencionadas. PUNTO TERCERO

CONCESIÓN DE LICENCIAS DE OBRA Y PRIMERA OCUPACIÓN La Presidencia da lectura a las licencias de obra informadas por los técnicos municipales. Seguidamente se aprobó la licencia y la liquidación correspondiente. PUNTO CUARTO

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PUNTUAL NO SUSTANCIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS, PARA OBTENCIÓN Y URBANIZACIÓN DE VÍA PÚBLICA Toma la palabra el Sr. Alcalde para explicar la propuesta de llevar a cabo la modificación de las Normas

6

Subsidiarias que es objeto de este punto. La finalidad es la creación de una calle en la parcela anexa a la de la Carretera de Colmenar donde se van a construir viviendas de Promoción Pública por Isolux Corsán Inmobiliaria. La parcela en cuestión es propiedad del Ayuntamiento de Valdelaguna y está ubicada en Ctra. de Colmenar calificada como urbanizable. Por ello debe obtener la calificación de urbana y contar con los servicios necesarios de este suelo. Una vez explicado el punto, y teniendo a la vista el proyecto técnico redactado al efecto, por unanimidad, se acuerda: 1º Aprobar la propuesta de Alcaldía sobre Modificación Puntual no sustancial de las Normas Subsidiarias del Planeamiento Municipal de Valdelaguna, para la inclusión de 540 m2 en suelo urbano, para destinarse a vía pública. 2º.- Tramitar la aprobación definitiva conforme lo establecido en el Decreto 92/2008 de 10 de julio, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se regulan las modificaciones puntuales no sustanciales de Planeamiento Urbanístico, sometiendo la modificación a información pública, por plazo mínimo de un mes, y remitiendo el expediente a los organismos competentes de la Comunidad de Madrid, para que emitan los informes preceptivos. 3º.- Facultar al Sr. Alcalde para firma de los documentos necesarios para la ejecución de lo acordado. PUNTO QUINTO

CONCESIÓN DE NICHO EN CEMENTERIO MUNICIPAL Vistas las solicitudes de nichos en el Cementerio Municipal Santo Toribio, por unanimidad, se acuerda conceder 2 en la manzana E.

PUNTO SEXTO

EXENCIÓN, EN SU CASO, DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Vista la solicitud presentada por un vecino y al amparo de lo establecido en el artículo 95-6 c) del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto, por unanimidad, se acuerda: 1º.- Bonificar un cien por cien la cuota tributaria de los vehículos presentados en la solicitud, por acreditar una antigüedad de más de veinticinco años. 2º.- Aplicar la citada bonificación en el Padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. 3º.- Dar traslado del presente acuerdo al interesado para su constancia y efectos oportunos. PUNTO SÉPTIMO

MODIFICACIÓN, EN SU CASO, DE ESTATUTOS MISECAM El Sr. Alcalde informa sobre el contenido de la Propuesta de Modificación del Artículo 32 de los Estatutos de la Mancomunidad MISECAM, adoptada por el Pleno de la Mancomunidad en sesión celebrada el día 30 de julio de 2008. La Propuesta se refiere al apartado Área de Servicios Sociales, y su financiación. El texto actual es: Área de Servicios Sociales: se atenderá al número de habitantes de la población municipal. El texto propuesto es: Área de Servicios Sociales: En sus partidas relacionadas con el Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, se atenderá al número de usuarios que recibieron este servicio el año anterior en cada pueblo; y el resto de los gastos asociados al mismo se atenderá al número de habitantes de la población municipal del año en curso.

nº 53


A la vista de la propuesta y por unanimidad, se acuerda: 1º.- Aprobar la modificación del artículo 32 conforme a la propuesta acordada quedando el texto del citado artículo en los términos siguientes: El resto de las áreas en que la Mancomunidad actúa y de las cuales sean destinatarios los Ayuntamientos, serán sufragadas a través de las tasas creadas con tal fin. Los criterios que, entre otros, servirán para determinar las cuotas municipales serán objetivos y valorables numéricamente. Los parámetros a tener en cuenta en cada área son: - Área de Educación de Adultos: se atenderá al número de habitantes de la población municipal. - Área de Juventud: se atenderá al número de habitantes de la población municipal en el segmento de edad 14-30 años. - Área de Servicios Sociales: en sus partidas relacionadas con el Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, se atenderá al número de usuarios que recibieron este servicio el año anterior en cada pueblo; y el resto de los gastos asociados al mismo se atenderá al número de habitantes de la población municipal del año en curso. - Área de servicios prestados por otras empresas: se atenderá al número de habitantes de la población municipal. - Área de recogida de residuos sólidos: se imputará el 60% del coste del servicio al siguiente criterio “tiempo estimado de recogida en

cada municipio”, según los datos acordados en MISECAM. Se imputará el 40% del coste del servicio al número de habitantes de cada municipio. - Área del Camión Multiusos: se atenderá al precio del servicio por día (7 horas/día) - Otros servicios (v.g. Fondos Europeos,…): según ordenanza.” 2º.- Dar traslado del presente acuerdo a la Mancomunidad MISECAM para su constancia y efectos oportunos. PUNTO OCTAVO

RUEGOS Y PREGUNTAS Por el represen tan te de la Agrupación de Electores de V al del agun a, se propon e l a replantación de la zona del vertedero que ha sido recientemente sellada, aprovechando los trabajos que se están realizando en el Taller de Empleo. El Sr. Alcalde acepta la propuesta, añadiendo que el terreno ha sido debidamente sembrado pero las tierras todavía no están o suficientemente compactas y tienden a venirse abajo. El representante de la Agrupación de Electores de Valdelaguna, pregunta cuándo se ha sabido el trazado de la variante de las carreteras M-315 y M-316, que ha estado expu esto al pú bl i co recientemente. Al respecto, el Sr. Alcalde explica los antecedentes que se han podido comprobar en el Ayuntamiento. Inicialmente se pres enta ron unos Estudios Info rmativo s, para qu e el Ayuntamiento informara el que le parecía más idóneo. Así se hizo,

eligiéndose la opción del trazado que se alejaba más del pueblo, para posibilitar un crecimiento urbano más amplio, y que el trazado no cortara esa posibilidad. P o steri o rm en te si gu i en do l a Comunidad de Madrid su criterio de evitar las rotondas, se realiza otro trazado del que no se tiene conocimiento técnico, hasta que se remite junto con la lista de fincas y propietarios afectados, sin posibilidad de recurrir su contenido, y a qu e h a s i do ap ro b a do previamente por la Comunidad de Madrid y se ejecutará con carácter de urgencia. Continua el Sr. Alcalde, afirmando que se ha puesto en conocimiento de la Comunidad de Madrid, los casos puntuales de fincas afectadas, en las que la propia Comunidad autorizaba la construcción, en zona rústica, habiéndose cumplido por el titular todos los trámites técnicos y administrativos, y ahora la finca está afectada por la nueva carretera. Surgió un debate sobre el tema, incidiendo en la posibilidad de que llegado el momento de proceder a la expropiación, se informara a los afectados de la posibilidad de recurrir el precio adjudicado y de las demás actuaciones al respecto. Y no habiendo más asuntos que tratar, se dio por terminada la sesión.

NOTA La información de los plenos que aparece en el boletín se extrae y resume de las actas de las sesiones correspondientes

cobro del impuesto

sobre vehículos El día 1 de Marzo, comenzó el periodo de recaudación en voluntaria del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2009. El plazo para efectuar el pago de los recibos terminará el próximo 30 de Abril. Para una mayor comodidad de los contribuyentes, los recibos se están enviando a cada domicilio, evitando así tener que desplazarse hasta el Ayuntamiento. Si alguien detectará algún error en la recepción de su envío, se ruega que lo comuniquen lo antes posible en el Ayuntamiento para poder corregirlo. A las personas que tengan pendiente el pago de algún recibo no se les enviará el de este año, teniendo que personarse en las dependencias municipales para subsanar la deuda. El pago de los recibos puede efectuarse en cualquier oficina de Caja Madrid hasta la fecha indicada.

deVALDE

7


mejoras en el acerado de varias calles del pueblo Trabajadores del Ayuntamiento han reparado numerosos tramos de acera en diferentes calles de la localidad como Conejeras, Cuesta de la Grilla, Carlos Ruíz, Avenida del Generalísimo, Camino del Bosque o Callejón de la Iglesia. Las aceras, que en muchos casos presentaban socavones y falta de adoquinado, ahora muestran un estado mejorado haciendo que sea más cómodo transitar por ellas.

NUEVAS ACTUACIONES DEL TALLER DE EMPLEO Sigue siendo notable el trabajo que realizan en nuestro municipio las participantes del Taller de Empleo “Valdelaguna Verde”. Estas son algunas de las últimas actuaciones realizadas: - Poda y limpieza en los parajes de las fuentes “Tejera”, “María” y “Valviejo”. - Realización de caminos decorativos, jardineras y delimitaciones con traviesas en Calle Colegios junto a las viviendas municipales, para su posterior ajardinamiento. - Plantación de cinamomos (“Melia Azedarach”) en la plaza y sistema de protección de los mismos con la instalación de postes de madera y alambrado. - Reposición de arce (“Acer Negundo”) en el Parque Municipal. - Trasplante de un magnolio de la zona de los Lavaderos al Parque Municipal. - Quema de residuos vegetales acumulados hasta ahora por los trabajos realizados en el taller. - Colocación de plantas aromáticas y labores de desbroce en las inmediaciones de la Peña Huevera. - Comienzo de obra para acondicionar una nueva zona verde en la Calle Los Almendros con la delimitación con traviesas, realización de escalera de acceso desde Calle Colegios y distribución de grava.

trabajando en Valviejo

8

las jardineras en la escalera que han construido para acceder a la nueva zona verde de la Calle Almendros

nº 53


práctica de nuevas

modalidades de gimnasia en la casa de la cultura Marta, profesora de gimnasia del Colegio de Valdelaguna, contactó hace un tiempo con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento para dar a conocer su intención de comenzar a impartir a los alumnos técnicas de expresión corporal y gimnasia acrobática también conocida como “Acrosport”, práctica que se compone de tres elementos fundamentales: - Formación de figuras o pirámides corporales. - Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios de transición de unas figuras a otras. - Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte el grado de artístico. Para realizar los nuevos ejercicios se precisaba la utilización de un espacio preferiblemente cubierto, eligiendo tras visitar los distintos espacios de uso

municipal, el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, que se ha convertido en un improvisado gimnasio en el que poder instalar las nuevas colchonetas adquiridas por el Ayuntamiento y que a modo de puzle componen el tatami en el que ya se desarrollan los nuevos ejercicios. Los alumnos se muestran contentos con la realización de esta práctica que se lleva a cabo en muchos centros escolares e institutos y con la que realizan ejercicio variando el método impartido con las clases de educación física tradicional.

más de 300 imágenes componen la nueva galería “fiestas y tradiciones” de la web municipal Tras un entretenido proceso de selección de fotografías, desde la Oficina de Medios de Comunicación Local del Ayuntamiento se ha diseñado el nuevo apartado “Fiestas y Tradiciones” dentro de la sección imágenes de la web municipal. La persona que visite el portal puede visualizar la recopilación de más de 300 instantáneas sobre nuestras fiestas patronales, la celebración de San Antón, Los Mayos, el Carnaval, la fiesta La Década y la Navidad. Todas las fotos están clasificadas por años y ofrecen un comentario explicativo sobre lo que muestra cada imagen. A través del apartado “Tu opinión cuenta”, los internautas ya están enviando sus comentarios sobre esta sección que irá ampliando su contenido a medida que acontezcan nuevas celebraciones y que sin duda supone un completo álbum de buenos momentos vividos en Valdelaguna.

deVALDE

9


educación en valores para los niños y niñas del pueblo El pasado día 13 de febrero, daba comienzo en la localidad el taller de juegos y cuentacuentos interculturales, iniciativa de Misecam con la colaboración de nuestro Ayuntamiento. Elena, técnico de la Asociación Tentempié, se encuentra al frente de esta actividad que tiene como objetivo principal, hacer que los niños y niñas conozcan diferentes culturas aprendiendo valores básicos de convivencia. El taller, que se prolongará hasta mediados de junio, tiene lugar cada 15 días en la planta superior del Centro de Servicios Sociales y está

dirigido a alumnos/as de 4 a 12 años. Los participantes del mismo se están divirtiendo mientras realizan algunas manualidades que han podido llevar a casa, además de realizar dibujos y escuchar algunas historias sobre la multiculturalidad de los habitantes de nuestro planeta. La disponibilidad de la monitora y el programa de actividades extraescolares ha hecho que sea inevitable que la propuesta coincida en horario con otros talleres que también tienen lugar la tarde de los viernes.

el colegio sagrada familia

visitó Valdelaguna El pasado 12 de febrero, acompañamos en su visita a nuestra localidad a los alumnos y profesores del Colegio Sagrada Familia de Madrid que habían concertado cita previa con el Ayuntamiento para que les enseñáramos los principales lugares de interés del pueblo. La bienvenida tuvo lugar en el Salón de Plenos del Consistorio donde los niños y niñas formularon algunas preguntas además de recibir un folleto turístico para guiarse en nuestro municipio.

Mostraron especial interés en conocer cómo es nuestro colegio y la vida en Valdelaguna. Tras visitar los lavaderos, preguntarse para qué se utiliza la báscula municipal, pasear por la Plaza, el Portalillo o las inmediaciones de la Casa de la Cultura, llegaron al Parque Municipal en el que comieron y jugaron hasta la hora de regresar a la ciudad, disfrutando de un agradable y soleado día.

alumnos y profesores visitantes en el Portalillo

10

nº 53


el carnaval 2009 Puntual a su cita del mes de Febrero, el Carnaval llegó a Valdelaguna para que niños, jóvenes y mayores se echaran a la calle con el fin de vivir esta celebración previa al tiempo de cuaresma antes de Semana Santa. Casi noventa personas, buscaron trajes, abalorios y demás complementos para componer los disfraces de este año. Una vez más pudimos ver de todo: personajes de época, piratas, orientales, colegialas, payasos, animales, un grupo de tiroleses, otro de hippies, los protagonistas de la película “Scooby Doo” buscando a su mascota, y hasta mises de la suerte con un original atuendo hecho con billetes de lotería. El desfile partió de los lavaderos hasta llegar a la Casa de la Cultura donde se pudo tomar algo mientras se escuchaba música y se sorteaban regalos entre todas las personas disfrazadas. Como es habitual, la web municipal ofrece una selección variada de fotografías del Carnaval 2009, promovido una vez más por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, con la colaboración de varios componentes del Grupo de Amigos “Valdelaguna Viva”. Agradecer desde el boletín la participación de todas las personas que salieron a la calle para pasar un buen rato la tarde-noche del pasado 21 de febrero. Esperamos poder seguir contando con todos el próximo año, animando a quien lo desee a colaborar en la organización de este tradicional festejo para conseguir que cada año mejore un poco más.

deVALDE

11


Nuevo préstamo de la Comunidad El Punto de Lectura sigue solicitando ayuda para poder beneficiarse del programa “Préstamo Colectivo” que desarrolla la Comunidad de Madrid. Gracias al mismo, los usuarios que visitan el centro ya pueden disfrutar de más de 200 nuevos libros durante varios meses. Estas son las colecciones prestadas cuyos títulos pueden consultarse a través de la web municipal. - Prelectores: para los más pequeños de la casa. - Infantil: para lectores entre 5 y 10 años. - Adultos: selección de varios éxitos editoriales del momento. Además, al cierre de la edición del boletín, hemos recibido la buena noticia de que Valdelaguna volverá a formar parte de la Muestra del Libro Infantil y Juvenil que se celebrará en la localidad antes de que finalice el año.

LIBROS DESTACADOS del préstamo La niebla herida

Un día más

Junio de 1946. Cuatro niños, obligados a robar por las duras circunstancias de la posguerra española, presencian un crimen en el Matadero Municipal de Madrid. Los asesinos los sorprenden, y hacen que desaparezcan dos de los chavales matando al tercero delante de su hermano, cuyo paradero quedará sin desvelar hasta muchos años después.

¿Quién no se ha preguntado alguna vez qué haría si pudiera pasar un día más con un ser querido al que ha perdido? Este libro narra la esperanzadora historia de Charley Benetto para hablarnos de la familia, del perdón y de las oportunidades que perdemos en la vida

Internet para vagos

La Conspiración Maquiavelo

Práctico manual sobre Internet, enfocado a obtener el máximo aprovechamiento del tiempo dedicado a navegar. Ofrece ayuda para encontrar webs interesantes, para eludir los riesgos que existen en la red, además de aportar muchos datos interesantes. Aprende a obtener el máximo partido a los inmensos recursos disponibles en Internet

Durante quinientos años, una orden secreta formada por los hombres y mujeres más poderosos del mundo, ha custodiado un manuscrito cuya autoría se atribuye a Maquiavelo. En éste, se dan las pautas que deben seguir para conservar su poder y riqueza, y se aconseja cometer un asesinato ritual que garantice la complicidad y el secreto entre los miembros.

colección infantil ¿Para qué si rven los dientes?

useo Anna en el M

Tomás y la gom

a mágica

Tambores

mágicos

¡Oh, música!

los Lunes de 17:30 a 19:30 h. y los Jueves de 11 a 13 h. ¡dale un punto a tus lecturas!

12

nº 53


ESTRELLA II En realidad más que Estrella II, que no “estrellados”, debería ser algo así como una posdata a mi escrito anterior. Ya sabéis, al titulado “Año de nieves, año de bienes”, en el que comenté la alegría de haber hablado con Estrella. Pues bien, como uno es como es, casi como un rumiante, a fuerza de recordar y recordar… En nuestra breve pero intensa conversación telefónica también hablamos del famoso encuentro “literario”. Sí, ese que todos tenemos en mente pero que nadie quiere mencionar. Ese, el abubillo de diciembre. Me decía Estrella, opinión que comparto, que a la vista del fracaso sólo cabía una lectura. Aunque tenga dos salidas. La primera, y más principal, es que nos equivocamos de público; los niños bastante tienen con la escuela, me dijo. Y no le falta razón. Y, en segundo lugar, dado que principalmente escribo para “sentimentales”… eran estos y no otros los auténticos convocados. Lo que pasa, es lo que pasa siempre. Unos por otros, la casa sin hacer. O, que queriendo hacer, hicimos mal. Entre otras cosas, bajo mi particular punto de vista, porque no contamos desde el principio con todos vosotros: padres, madres, abuelos, tíos y hermanos. Maduritos en general. La idea sigue siendo la misma y tan buena como el primer día y mi ofrecimiento sigue en pié pero, por razones evidentes, entenderéis que ya no diga ni pío. Y en otro orden de cosas, aquí sigo, seguimos. Estamos en marzo, la crisis continúa y ya ha dejado de nevar. A vosotros no sé, a mi la dichosa crisis me está resultando un tanto indigesta. Más, si os digo la verdad, por la constante repetición de crisis, crisis, crisis… por todas partes, que por la crisis en sí misma. Hombre, es evidente que con información o sin ella, en el ambiente se nota y se respira un aire un tanto tóxico. No hay más que ver las estadísticas del INEM y los tres millones y pico de parados o las hipotecas, el desempleo, los despidos, el cierre de empresas y negocios. En fin, un total y absoluto caos este de la crisis. Pero, a pesar de los pesares, y lo digo con absoluto respeto y solidaridad hacia quienes estén pasándolo mal en este momento, de todo se sale (excepto de la muerte, que digo yo). A mi entender lo que hace falta son soluciones y, a veces, muchas veces las soluciones no consisten en esperar a que el gobierno nos las facilite. Todos nosotros podemos hacer, mucho o poco, por los demás. Sobre todo por aquellos que están peor que nosotros. Os sorprendería saber la de cosas que se pueden hacer, y desde luego no hablo de dinero. Como terapeuta, como “Coach” (esa es mi profesión) y como miembro de ONG (Organización Social Sin Ánimo de Lucro) cada día me enfrento a muchos casos similares, no iguales. Similares en cuanto a las necesidades básicas que tienen las personas, tanto si la crisis les afecta directamente como si no. Fundamentalmente la gente necesita hablar, desahogar sus angustias y, naturalmente, ser escuchados sin críticas. Sin juicios de valor. Algo, como veis o podéis entender, relativamente fácil de poder llevar a cabo. Así que, con crisis o sin ella, ya estáis hablando o escuchando más… Os sentará bien a unos y a otros. Unos porque “descargan” y otros por la satisfacción de haber conseguido ayudar mínimamente a su vecino. Si lo pensáis, ya es un paso. Un paso adelante para ir resolviendo entre todos la dichosa crisis. © Manel Marina para DeValde 2009

deVALDE

13


Ana González, animada por los lectores del boletín, sigue plasmando en papel los recuerdos que tiene del Valdelaguna de hace muchos años. Nostálgicas aportaciones de una vecina que con en el siguiente texto nos traslada a la celebración de la fiesta de San Antón de antaño, explicando el origen de algunas de las actuaciones que a día de hoy se siguen llevando a cabo durante este evento tradicional.

Fiesta de San Antón Recuerdo hace ya muchos años que San Antón tenía una hermandad como la de la Virgen del Carmen y la de Santo Toribio, que como todos sabéis hoy perduran a lo largo de los años. Dicha hermandad se extinguió hace ya mucho tiempo, pero antes de esto era la que se encargaba de comprar un cerdo pequeño ya destetado, y como en aquellos tiempos no pasaban coches ni nada por el estilo, el cerdo andaba por todas las calle del pueblo a sus anchas. De ahí el dicho “¡eres más pingo que el cochino de San Antón!”. Entre todos los vecinos del pueblo le mantenían. Cada uno, al pasar el cerdo por su casa, le echaba las mondas de patatas y frutas, tomates, melón... en fin, lo que tenían. A quien le tocaba en la rifa el día de su fiesta se lo llevaba a casa, pero antes había que ir a buscarlo para ver por dónde andaba. Recuerdo que un año tomó como residencia el corral de casa en el que entraba y salía cuando quería ya que éste no tenía puerta. Rebuscaba en el basurero, pues como antes no había baño ni recogida de basura siempre encontraba algo que comer. Pasaba al anochecer a dormir y salí al amanecer para hacer su recorrido por todo el pueblo. En fin, que el cochino de San Antón era la mascota del municipio. También recuerdo que en aquellos tiempos se vivía exclusivamente de la agricultura, y rara era la casa en la que no había caballerías. Los más pudientes tenían mulas para que los obreros labraran el campo y los menos pudientes un burro. Llegado el día de la fiesta, en el balcón del Ayuntamiento, que antes era un corredor largo, ponían colgados como si de una exposición se tratara, todos los regalos para quien bajara a bendecir su caballería, pues entonces sólo llevaban estos animales. Los regalos eran para los animales pues se trataba de aparejos y toda clase de atalajes. Pasados los años, como se puede deducir, se fue prosperando y poco a poco los tractores fueron sustituyendo a las caballerías, realizando incluso con ellos competiciones de arado en el campo. La extinción de las caballerías hizo que se empezara a bajar a la bendición cualquier tipo de animal. Por la mañana también recuerdo que se hacían juegos de distinta clase. Uno de ellos era el de la carrera a pie para ver quién llegaba antes a la meta, otro era una carrera de bicis pero al contrario, a cámara lenta para ver quién llegaba después lo que suponía un verdadero trabajo de equilibrismo porque habían quien a fuerza de derecha e izquierda se quedaba casi suspendido encima de la bici. Este juego se dominaba al dedillo porque entonces era el único medio que había de montar en un vehículo ya que no había ni tan siquiera motos, o si había eran muy pocas. Después con esto pasó como con los animales, llegaron las motos, después los coches... perdonad, me estoy saliendo del tema... Tengo algunas cosas más que contar pero no quiero cansaros así que hasta la próxima queridos lectores de “de Valde”. Ana González

14

nº 53


adivina adivinanza

DE LÓGICA A un joyero le dan cuatro trozos de cadena de tres eslabones cada uno, y le encargan que los una para hacer con ellos una pulsera. Al hacer el presupuesto de la reparación el joyero calcula que tiene que soldar cuatro eslabones. A 1 euro por eslabón soldado, el precio seria de 4 euros, pero el cliente no esta de acuerdo y le dice cómo hacerlo soldando sólo tres eslabones. ¿Cómo lo tendrá que hacer?

Leo, pero no león; pardo, pero no pardillo: Si no sabes quién soy yo eres un poco tardillo Es copa redonda, boca arriba está vacía y boca abajo está llena ¿Qué cosa, qué cosa es, que vuela sin tener alas, y corre sin tener pies? Dos hermanos son, el uno va a misa pero el otro no

los vecinos cuanto más lejos mejor

Dos compañeras van al compás, con los pies delante, los ojos detrás

más difícil todavía Coloca las cifras del 1 al 8 en los círculos de manera que no haya ninguna pareja de números consecutivos conectados directamente con una línea recta.

¿Como colocarías a estas 10 personas si necesitas formar 5 filas de cuatro personas cada fila?

Soluciones devalde 52 DE LÓGICA Un prisionero esta encerrado en una celda que tiene dos puertas, una conduce a la muerte y la otra a la libertad. Cada puerta esta custodiada por un vigilante. El prisionero sabe que uno de ellos siempre dice la verdad, y el otro siempre miente. Para elegir la puerta por la que pasará sólo puede hacer una pregunta a uno solo de los vigilantes. ¿Cómo puede salvarse?

SOLUCIÓN:

La pregunta debería ser: ¿Sí yo le pregunto al otro guardián por qué puerta tengo que salir qué me responderá? En el caso de que estemos hablando con el que siempre miente te diría "El otro guardián te indicará que la puerta por la que debes salir es ... (la puerta falsa)". En el caso de que le preguntes al otro te diría "El otro guardián te indicará que la puerta por la que debes salir es ... (la puerta falsa)”. De esta manera solo deberás preguntarle a cualquiera de los dos y escoger la puerta opuesta a la que ellos te indiquen.

MÁS DIFÍCIL TODAVÍA 8

3

4

1

5

9

6

7

2

el panal Había que colocar los números del 1 al 19 de manera que cada hilera de hexágonos contiguos sumara 38

Había que colocar números del 1 al nueve para que cada fila, cada columna y cada diagonal, sumaran lo mismo

¿Que es lo que se repite una vez cada minuto, dos veces cada momento y nunca en cien años?

LA LETRA M

Soy blanco como la cal, todos me saben abrir, nadie me sabe cerrar

EL HUEVO

Cae de la torre y no se mata, cae en el agua y se desbarata

EL PAPEL

Hay un hijo que hace nacer a la madre que le dio el ser

EL HIELO

Brama y brama como el toro y relumbra como el oro

LA TORMENTA

La frase “ Un amigo verdadero es alguien que cree en ti aunque tu hayas dejado de creer en ti mismo” “La amistad multiplica nuestra alegría y divide nuestra tristeza” deVALDE

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.