el ayuntamiento firmará un convenio para realizar excursiones por la sierra
En Portada San Antón 2010 Nuevo Coro Parroquial Los Capis cierran sus puertas Nuevas calles y callejones rehabilitados Sesesión del Pleno celebrada el 4 de Diciembre de 2009 Sesión Extraordinaria de Pleno celebrada el 23 de Diciembre de 2009 Calendario de Recaudación 2010 Mejoras en el Punto Limpio Nueva directiva de la Hermandad de la Virgen El Rincón del Lector Noticas Misecam Cursos y talleres para jóvenes Desde la Parroquia Historias de Valde Pasatiempos
El próximo miércoles 10 de Febrero, el Ayuntamiento firmará un Convenio con la Comunidad de Madrid, para participar en el programa de rutas por la Sierra Norte, dirigido a personas mayores de nuestra localidad. Gracias a este proyecto, con la llegada del buen tiempo, se llevarán a cabo excursiones gratuitas por fantásticos parajes de la región. sigue en página 2
mesa de empleo y formación Acudimos a la última reunión convocada por Misecam para tratar varios temas relacionados con el empleo y la formación en la zona. En páginas interiores te hablamos de su contenido.
La Cita Naturalmente Valdelaguna ¿Te Acuerdas? 5 años atrás Carnaval Valdelaguna 2010
Medios de Comunicación Local Plaza Valle de la Laguna 1 Teléfono: 91 893 70 99 Fax: 91 893 71 68
Firma de un convenio para realizar excursiones La Consejería de Presidencia de la Comunidad, a través del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña, ofrecerá excursiones gratuitas dirigidas a personas mayores de nuestro pueblo El Ayuntamiento firmará en breve un Convenio con la Comunidad de Madrid para la realización de rutas dirigidas a personas mayores de Valdelaguna. Nuestro Consistorio ya se interesó por este proyecto el año pasado pero no pudo formar parte de él ya que todas las plazas estaban cubiertas. Como no se quería dejar escapar esta oportunidad, en cuanto comenzó el año, desde la Oficina de Medios de Comunicación Local, se volvió a contactar con la Comunidad para que tuviera en cuenta nuestra solicitud de cara a esta primavera.
Características de las rutas Todas las rutas del programa, tienen como destino distintos lugares de la Sierra Norte de Madrid. Podrán acudir a ellas todas las personas empadronadas mayores de 50 años, hasta cubrir las plazas ofertadas. Los distintos itinerarios se adjudican en función de las características del grupo, adaptándose a las mismas en todo lo posible. Las rutas son totalmente gratuitas e incluyen: desplazamiento en autobús, desayuno, acompañamiento de guías en destino y comida en restaurante.
No faltes a la cita Las personas interesadas en participar en esta interesantísima propuesta de ocio saludable, no deben dejar de acudir al acto de presentación de las misma, que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de Febrero a las 12:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento ¡te esperamos!
2
nº 64
san antón 2010 Este año la programación de San Antón cambiaba parte de su contenido respecto a años anteriores, con la celebración de un encuentro futbolístico del Valdelaguna C.D, que hubo que suspender debido a la ausencia del equipo contrario, disputándose finalmente un partido amistoso. Esta edición, “Valdelaguna Viva” participó de manera más activa en la organización de la parrillada que tuvo lugar al mediodía en la plaza, ya que la dinámica a seguir, fue similar a la de la Barbacoa de la fiestas de verano, en la que el grupo tiene sobrada experiencia. Por este motivo, se decidió no desarrollar los juegos de la mañana que la agrupación recuperó en 2005 tras muchos años sin celebrarse. Varios componentes de la Sociedad de Cazadores también trabajaron junto al fuego para que todo saliera bien, a pesar del mal tiempo, que hizo que la gente tuviera que refugiarse de la lluvia justo en el momento en el que se procedía al reparto de la comida.
Por la tarde, tuvo lugar la bendición de animales, un sorteo de regalos, y la tradicional rifa del cerdo, del jamón y del queso, que finalmente encontraron propietarios entre todas las papeletas que se habían vendido (en ese momento sólo se supo de la persona agraciada con el queso, pero más tarde aparecieron los otros 2 ganadores).
Donativos para una buena causa Tras la adquisición de los nuevos trajes para la Cabalgata de Reyes, que supuso un gasto de 1.000 €, el grupo Valdelaguna Viva, ha donado a la Parroquia 150 €, que se suman a los 600 € que ya se habían entregado para la adquisición de nuevas andas, y que finalmente por decisión del Padre Wenceslao, se emplearán en las últimas reformas que se están llevando a cabo en la Iglesia.
nuevo coro parroquial Entrevistamos al coro, que desde hace varias semanas, se encarga de que las misas dominicales en la iglesia sean más lucidas. - ¿Cómo surge la idea de crear el nuevo Coro?
La idea fue del Padre Wenceslao. Un día en misa, animó a la gente para que hicieran un coro para los Domingos, de manera que las misas resultaran más amenas y alegres. Ese mismo día al finalizar la liturgia, las personas a las que nos pareció una buena idea, nos dirigimos a la sacristía para apuntarnos. - ¿Cuántos integrantes componen este nuevo Coro Parroquial?
tante trabajo por hacer, ahora también lo hacemos los miércoles por la tarde en la Casa de la Cultura. - ¿Qué balance hacéis de la experiencia hasta la fecha?
Tenemos muchas ganas e ilusión, ¡y muchos nervios!. Por el momento, lo mejor de todo es la satisfacción de cantar aunque aún no lo hagamos del todo bien. Es muy bonito recibir el apoyo de la gente que acude a las misas y que nos felicita por nuestra labor.
Por el momento somos 10 personas, pero animamos a todo el que quiera cantar con nosotros a que nos acompañe. - ¿Contáis con algún apoyo o ayuda?
El mayor apoyo es el que nos presta Choni que conoce muy bien las canciones ya que dirige también el Coro “Juglares del Valle”. Ella nos guía y nos dice por donde tirar. - ¿Cómo preparáis las canciones?
Al principio nos reuníamos un rato antes de comenzar la misa para ensayar, pero como hay bas-
de VALDE
3
MESA DE EMPLEO Y FORMACIÓN
DEL SURESTE Técnicos de numerosos municipios de la zona se reúnen para evaluar la situación actual de nuestros pueblos en cuestiones de empleo y formación Agentes de Desarrollo de Ayuntamientos, técnicos de Asociaciones y representantes de varias entidades, están llevando a cabo reuniones puntales para tratar la situación relacionada con el empleo y la formación en nuestra zona. Estos encuentros están resultando muy positivos ya que sirven para dar a conocer los cursos y ofertas de trabajo que se dan en los pueblos del sureste, que como todos sabemos, se han reducido notablemente en los últimos tiempos. No obstante, siguen existiendo algunas opciones a tener en cuenta, dirigidas tanto a trabajadores como a desempleados. A continuación, exponemos algunas de las propuestas más interesantes que se dieron a conocer en la última reunión celebrada en Villamanrique de Tajo.
Empleo - Necesidad de psicoterapeuta para el Centro de Día de Brea de Tajo (más información en el Ayuntamiento. Teléfono 91 872 10 13). - Próxima apertura de Centro de día en Orusco. Ya se pueden enviar currículums a cail-orusco@hotmail.com (preferencia personas con alguna discapacidad). - Se buscan limpiadoras y rotulista (envío de currículums a cie@asearco.org). - Ofertas de trabajo en Madrid del Centro de Apoyo a la intermediación Laboral para ocupar puestos de: responsable de selección, encargado de tienda, delineante, programador, dependienta, venta telefónica, responsable de contratación, comercial, vendedor polivalente, gobernanta para residencia, auxiliar administrativo...
Formación - Curso en Belmonte de Tajo: “Servicios a la Comunidad y Atención Social en Infancia y Adolescencia” del Servicio Regional de Empleo. Dirigido a personas con titulación universitaria o FP de Grado Superior. - Cursos en Arganda del Rey con plazo de inscripción abierto: socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas dirigido a desempleados con graduado en ESO, asistente de geriatría, atención y ayuda domiciliaria a enfermos de Sida, atención y ayuda domiciliaria a discapacitados, conductor de vehículos clase C1, gestión de salarios y seguros sociales, gestión del turismo rural, servicios y atención al cliente, inglés (atención al público), operador de carretillas elevadoras, peluquero, técnico auxiliar en diseño gráfico. (Interesados, llamar al teléfono 91 871 13 44 o escribir a correo@foremad.es).
En la sección Empleo y Formación de www.valdelaguna.org, se sigue ampliando información de todas las ofertas de trabajo y propuestas de cursos que llegan al Ayuntamiento. La próxima reunión, para seguir estudiando la situación de la comarca, tendrá lugar en Orusco de Tajuña en Abril. Procuraremos no faltar a la misma para seguir informando al respecto.
4
nº 64
los capis cierran sus puertas Los Centros de Acceso Público a Internet gestionados por Aracove en colaboración con todos los Ayuntamientos de la Comarca desde 2002, cerraron sus puertas el último día de enero. El motivo es la falta de financiación de la Comunidad con la que hasta ahora se pagaba a “Idel”, empresa que destinaba a los coordinadores a cada centro. Los Ayuntamientos y Aracove han mantenido una reunión para tratar este tema y estudiar la posible continuidad de los centros, solicitando ayuda a la Comunidad de Madrid, después de negar ésta en un comunicado, la prórroga de apertura de los mismos, tras recibir la petición por parte de todos los consistorios. Para que el gasto no sea tan elevado como el de estos años, se propone ofrecer un número menor de horas de apertura en las que se ofrezcan más y mejores cursos formativos. Ahora toca esperar a ver cómo se resuelve este asunto que afecta a toda la zona.
nuevas calles y callejones rehabilitados En el boletín del mes de octubre, informábamos de la realización de obras en varias calles y callejones del pueblo que en poco tiempo han mejorado su estado considerablemente gracias a los trabajos realizados. Las siguientes fotografías dan fe de ello.
Travesía de la Iglesia
Travesía de la Solana
de VALDE
Callejón de la Solana
Calle José Antonio
Callejón del Barranco
Travesía Ruíces
5
Sesión de Pleno celebrada el 4 de diciembre de 2009 PUNTO PRIMERO
LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR No habiendo objeción que hacer, al acta de la sesión anterior celebrada el día 6 de 2009, fue aprobada por unanimidad. PUNTO SEGUNDO
DAR CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA Se da cuenta de la aprobación de la certificación nº 7 de la obra: Construcción de Nave almacén, cuyo importe asciende a la cantidad de 17.710,88 €. Los señores asistentes se dan por enterados. PUNTO TERCERO
CONCESIÓN DE LICENCIAS DE OBRA Y PRIMERA OCUPACIÓN La Presidencia da lectura a las licencias de obra informadas por los técnicos municipales. Seguidamente se acordó su concesión y se aprobaron las liquidaciones del impuesto sobre construcciones y obras y la tasa por expedición de licencias urbanísticas. A continuación se informa de 4 licencias de primera ocupación. PUNTO CUARTO
INFORME FAVORABLE PARA LICENCIA DE APERTURA Y ACTIVIDAD Vista la solicitud presentada por Dª Yolanda Díaz Bermejo instando licencia de apertura de para la Actividad de Operador y Agente de Transportes en C/ Carlos Ruiz nº 1, habiendo sido informada por el técnico municipal, por unanimidad, se acuerda: - Informar favorablemente dicha solicitud. - Tramitar la licencia de Actividad conforme a las disposiciones establecidas en la Ley 2/2002 de 19
6
de junio de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid. Vista la solicitud presentada por D. Manuel Sanz Hospital en representación de Unión Fenosa distribución, instando apertura de centro de transformación en Carretera de Perales 1, habiendo sido informada por el técnico municipal, por unanimidad, se acuerda: - Informar favorablemente dicha solicitud. - Tramitar la licencia de apertura conforme a las disposiciones establecidas en la Ley 2/2002 de 19 de junio de evaluación ambiental de la Comunidad de Madrid. PUNTO QUINTO
INFORMES DE ALCALDÍA En primer lugar, informa el Sr. Alcalde, de la notificación procedente de la Gerencia Regional del Catastro de Madrid, requiriendo al Ayuntamiento la constitución de la Junta Pericial. Esta Junta estará formada por un representante del Catastro que ya viene designado en el requerimiento; un técnico: ingeniero agrícola o forestal; hasta cuatro representantes o vocales, siendo presidida por el Alcalde y actuando como Secretaria la del Ayuntamiento. Tiene competencias referentes al suelo rústico: cambio de cultivo; comprobación de titulares; informes sobre linderos. Para determinar los representantes se han mantenido conversaciones con los agricultores para que formen parte de la Junta. Una vez se tengan determinados todos los miembros se dará traslado de la propuesta de nombramiento, por la Alcaldía, a la Gerencia del Catastro, para iniciar los trabajos que competen a la Junta Pericial de Valdelaguna. En segundo lugar se informa de las propuestas que se presentarán al Pleno para su ejecución con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local: Renovación del Alumbrado; saneamiento en los vestuarios de las pistas
polideportivas y acondicionamiento de la Plaza. En tercer lugar se da cuenta de la cantidad a percibir en concepto de gastos corrientes, PRISMA 20082011, aplicables al año 2009, que asciende a la cantidad de 66.826,19 euros. Dentro de este punto, se proponen, para su aprobación los siguientes asuntos, con carácter de urgencia, considerando que es el último Pleno Ordinario del año y que, en el caso del calendario de recaudación, la información al contribuyente debe publicarse al comienzo del año 2010. Aceptada la propuesta, se aprobaron los asuntos siguientes: - Concesión de 3 nichos en el la Manzana E del cementerio municipal. - Calendario de recaudación 2010. Vista la propuesta de Alcaldía, por unanimidad, se acuerda, aprobar el calendario de recaudación municipal, para el año 2010, publicándose en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y exponiéndose en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, en los términos siguientes: Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica: del 1 de marzo al 30 de abril. Tasa por recogida de basura: del 1 de junio al 31 de julio. Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica y urbana: del 15 de septiembre al 14 de noviembre. El ingreso de las cantidades adeudadas se efectuará a través de la cu enta a biert a po r este Ayuntamiento en “Caja Madrid”, con el número 2038 2868 12 6003509485, debiéndose domiciliar, en esta misma cuenta, los recibos. Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio, devengando el recargo correspondiente, intereses y, en su caso, costas del procedimiento, de acuerdo con lo establecido en la Ley General Tributaria y Reglamento General de Recaudación.
nº 64
PUNTO SEXTO
RUEGOS Y PREGUNTAS El representante de la Agrupación de Electores de Valdelaguna, pregunta la forma de acceso al campo de fútbol cuando se realice la variante de la carretera.
El Sr. Alcalde explica que se realizarán aceras y pasos para los peatones. También se intentará que se realicen las canalizaciones de agua y luz al campo de fútbol cuando se realicen las obras de la carretera, ya que, como se creará una zona deportiva donde se
encuentra actualmente el campo de fútbol y alrededores, es mejor contar con estas infraestructuras previamente y no volver a tener que abrir zanjas y cerrar posteriormente. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión.
Sesión extraordinaria de Pleno celebrada el 23 de diciembre de 2009 PUNTO PRIMERO
SOLICITUD DE FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES A INCLUIR CON CARGO AL FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL (Real Decreto –Ley 13/2009 de 26 de octubre) Toma la palabra el Sr. Alcalde para presentar las propuestas de las actuaciones que se pretenden incluir con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que serán ejecutadas en el año 2010 y cuya finalidad, además de la realización de las inversiones pretendidas, es la contratación de trabajadores desempleados.
Comprobadas y debatidas las propuestas, por unanimidad, se acuerda: Visto el Real decreto-Ley 13/2009 de 26 de octubre, por el que se crea el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local; vista la Resolución de 2 de noviembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial por la que se aprueba el modelo para la presentación de solicitudes y las condiciones de tramitación de los recursos librados con cargo al citado Fondo: - Solicitar la inclusión en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, las siguientes obras:
Renovación y mejora de la pavimentación en la Plaza Valle de la Laguna: 24.360 € (importe con IVA). Reparación de saneamiento en Colegio Público Virgen del Carmen: 12.876 € (importe con IVA). 2º.- Facultar al Alcalde y Secretaria para la presentación de solicitudes, y para la tramitación de los recursos, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto-Ley 13/2009 de 26 de octubre. No habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión.
Mejora, reparación y renovación de l al u mb ra do p úb li c o en Valdelaguna: 49.996 € (importe con IVA).
NOTA La información de los plenos que aparece en el boletín se extrae y resume de las actas de las sesiones correspondientes
calendario de
recaudación 2010 PERIODO VOLUNTARIO Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica
1 de Marzo al 30 de Abril
Tasa por prestación del servicio de recogida de Basuras
1 de Junio al 31 de Julio
Impuesto sobre Bienes Inmuebles: rústica y urbana
15 de Septiembre al 14 de Noviembre
PERIODO EJECUTIVO Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán recargo, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan, de conformidad con las disposiciones contenidas en el Reglamento General de Recaudación.
de VALDE
7
mejoras en el punto limpio El Ayuntamiento sigue realizando mejoras en el Punto Limpio que se está acondicionando cerca del Cementerio Municipal. En estos días, se va a instalar un nuevo sistema de acceso para el vertido de pequeños enseres de la casa que ya no nos son útiles. Para ello, se colocará una puerta pequeña para el acceso limitado al depósito según las proporciones de los vertidos que luego se deben depositar en el contenedor correspondiente, según el aparato o mueble que desechemos. Se pretende así, evitar el problema causado últimamente por camiones que arrojaban enormes cantidades de residuos de todo tipo en esta zona, haciendo inviable el propósito de este punto limpio. También se va a instalar una puerta de grandes dimensiones para el paso del camión de recogida de los contenedores. Esta puerta estará cerrada, pero se podrá utilizar por los vecinos que vayan con un vehículo o con materiales cuyas dimensiones o peso requieran que haya que entrar por dicha puerta. Para ello hay que contactar con el Ayuntamiento, para que el alguacil la abra, llamando al teléfono 91 893 70 99 o 91 893 71 77, en horario de 8:30 a 15:00 horas.
cantidades de mobiliario, de escombro o para aparatos domésticos. Se ha de evitar el resto de vertidos, ya que para esa función están los contenedores específicos de las empresas que se dedican a ello y que cada vecino ha de contratar cuando tenga que realizar una reforma de importancia, o por ejemplo, retirar el mobiliario completo de cocinas, realizar limpieza de cámaras, etc. Por tanto, una vez más desde el Ayuntamiento, se solicita a todos los vecinos su colaboración, ya que un mal uso de estos vertidos provoca un sobre coste al Ayuntamiento cuando se han de retirar los contenedores. Igualmente, una buena colaboración vecinal servirá para evitar que el punto limpio se convierta en un nuevo vertedero sin control desagradable a cualquier vista, mostrando en cierto modo, la educación y civismo de un pueblo. Saludos, Gregorio Oreja Sánchez Concejal de Medio Ambiente
Con esta reforma, el Ayuntamiento pretende hacer ver a los vecinos, que los vertidos en el punto limpio son para pequeñas
nueva directiva de la hermandad de la virgen Después del nombramiento de la nueva Directiva de la Hermandad de la Virgen del Carmen, sus componentes explican para “de Valde” cómo ha sido todo el proceso de cambio. Tras la llegada del nuevo párroco, al informarse de la situación de las hermandades de la parroquia, comprueba que los estatutos de la Virgen del Carmen, no estaban actualizados y propone una Asamblea General para la aprobación de unos nuevos estatutos y la renovación de la Junta Directiva. En esa Asamblea General, se informó a los hermanos de la situación de los estatutos y de la necesidad de renovación de la Junta Directiva. Para ello fue necesario el nombramiento de una Junta Gestora Provisional que se hiciera cargo de hacer llegar a todos los hermanos los estatutos, convocarlos para la Asamblea General Extraordinaria del día 30 de enero de 2010, y organizar las posibles elecciones. Entonces, analizando la situación en la que se encontraba la Hermandad, este grupo de personas, nos animamos a intentar resolver estos asuntos y otros
8
que pudiera haber. Por ello fue que nos reunimos las 7 personas necesarias para componer la junta directiva y formamos una candidatura, la cual presentamos para su votación. Debido a que no hubo ninguna otra candidatura, ésta se aprueba con el voto a favor de TODOS los hermanos presentes en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 30 de enero. De esta forma, es cómo ha sido nombrada la nueva Junta Directiva formada por: Presidenta: Jhoana Gómez Valdehermoso Vicepresidenta: Pepita Gigorro Gigorro Secretario: Julio Gigorro Sánchez Tesorera: Mª del Carmen Hernández Rubio Vocales: Álvaro García Gigorro, Miguel Ángel Gómez Oreja, Alicia Pascual Gigorro.
nº 64
Queremos agradecer a todos los hermanos, el apoyo a nuestra candidatura, y os animamos a que nos hagáis llegar propuestas de mejora; para ello, como ya se informó en la Asamblea General Extraordinaria, colocaremos un buzón en la puerta del Salón Parroquial (C/Solana Alta, Nº 1), para recibir ahí vuestras cartas.
Además, disponemos de una dirección de correo electrónico para aquellas personas que les sea más cómodo usar este medio, es:
hermandadvirgendelcarmen@hotmail.com Nosotros ya tenemos varias ideas en mente para llevar a cabo los primeros días: actualizar lista de hermanos, posible domiciliación de recibos, hacer un reglamento de régimen interno, inventario fotográfico de pertenencias...en fin, una serie de cosas que serán posibles con la colaboración de todos. Les saluda atentamente. La Junta Directiva
EL TÍO DEL SUEÑO Ya viene por los caminos: de Valviejo, de la Tejera, el Camino del Bosque, el Cementerio, del Monte, de todos los que llegan de los que no llegasen, porque cerrados se encuentran. Por las laderas de los cerros, por la Peña Huevera. Las carreteras: Perales, Morata, Chinchón, Colmenar y Belmonte con Villarejo acuestas. Por todos los sitios llega. Silenció el agua de las fuentes, al viento y la música de las ramas de los árboles, que unas con otras juegan. A la perdiz, el jilguero, la urraca, la abubilla y un largo etcétera. En el campo nada se oye en el campo todo se silencia. Solo el mochuelo, como si con él no fuese la cosa abre los ojos vive una noche y otra noche sin apenas darse cuenta.
A nadie ha encontrado. Las luces en las casas, van apagándose unas tras otras, va entrando por las chimeneas por los huecos de las ventanas, por todos los sitios que puede, incluso llamando a la puerta. Pero el silencio se queja algunos ruidos se oyen son los ronquidos de la noche ahí no puede hacer nada por mucho que hable con “el del cine de las sábanas blancas”, que cantar nanas dice que canta. Ha llegado a mi casa voy sintiendo mis ojos pesados cerrándose están mis párpados siento como arenilla en mis ojos, restregármelos quiero con mis manos siento que “El Tío del Sueño”, ha venido creo que “El Tío arenero”, ha llegado. Hasta mañana. Urbano. G. Durán
Va llegando al pueblo, al pueblo ha llegado, sus primeras luces le van alumbrando por las calles asfaltadas, cuestas de piedras: Conejeras, Solana Alta, Solana Baja, Cuesta de la Tía Grilla, Nicolás de Arespacochaga y otro largo ecetera, hasta llegar a la Plaza.
de VALDE
9
noticias misecam Desde el Servicio de Mediación Intercultural de MISECAM, se han puesto en marcha dos iniciativas comunitarias, por un lado el "Banco del Tiempo" y por otro formar a voluntarios en los diferentes municipios para que puedan colaborar con la Escuela de Adultos impartiendo clases de Español para extranjeros.
Banco del Tiempo El Banco del Tiempo, lo componen personas motivadas para intercambiar actividades o habilidades personales en su tiempo libre con ciudadanos/as en su misma localidad, resolviendo necesidades de la vida cotidiana. La unidad de intercambio y de valor es la hora, independientemente del servicio que se ofrezca o que se reciba. Las actividades o habilidades van desde: cuidado personal, acompañamiento a niños al colegio, leer cuentos, juegos, acompañamiento a personas mayores, enseñar a cocinar e intercambio de recetas de cocina, sesiones de relajación, etc. En definitiva todo lo que se pueda ofrecer y demandar.
Voluntariado Comparte lo que sabes con personas que lo necesitan con el Curso de Castellanización para inmigrantes. Conoce a personas de diferentes culturas que viven en tu zona, y adquiere la formación necesaria gratuita para apoyar a la Escuela de Adultos en esta iniciativa. Comprueba la satisfacción personal que se recibe compartiendo. ¿Eres solidario/a y te gusta compartir? ¿No sabes qué hacer con tu tiempo libre? Disfruta conociendo a otros Acercarse es el primer paso Más información en los teléfonos 91 897 48 41 y 91 874 43 79
cursos y talleres para jóvenes La Dirección General de Juventud de la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid ha enviado a nuestro Ayuntamiento, la programación de cursos y talleres, así como la oferta formativa en colaboración con los municipios y asociaciones de la región, que se llevarán a cabo a lo largo de 2010. En ella se ofrecen diferentes propuestas gratuitas, dirigidas a jóvenes en general y a aquellos con formación y/o experiencia en animación sociocultural, educación social, programas y actividades de tiempo libre destinados a la juventud. A través de una guía impresa que se encuentra en el Punto de Lectura, y de un enlace que se ha incluido en la web del Ayuntamiento, se pueden encontrar los cursos agrupados por materias y las fechas de realización. Se incluye, además, la oferta formativa en colaboración con Municipios y Asociaciones juveniles que tendrán un coste reducido y cuyo contenido puede verse también en la web. Además se puede obtener más información contactando con el Área de Formación y Promoción Juvenil, a través de los números de teléfono 912 767 420 y 915 980 097, o escribiendo a escueladeanimacion@madrid.org.
10
nº 64
desde la parroquia Querida Parroquia de Valdelaguna: En este mes de Febrero he pensado informaros sobre las obras que hemos realizado en la Iglesia y en la casa parroquial. Y presentaros los gastos y donativos que hemos recibido: Todo ha comenzado con la avería de la calefacción debido a un radiador que perdía gran cantidad de agua y que manchaba una de las paredes maestras. Con ocasión de que estaban ya los albañiles, aprovechamos para poner el Sagrario en el centro de la Iglesia, pues Jesús vivo y presente en la Eucaristía es y debe de ser el centro de la Parroquia, de nuestro pueblo, de nuestras familias y de nuestros corazones. Al lado del Hijo siempre está la Madre; por eso hemos puesto a la Virgen, de estilo románico como el ábside, en el presbiterio. En la capilla lateral donde estaba el Sagrario hemos puesto a la Virgen Dolorosa. También hemos arreglado un cuartito que había debajo de la escalera de la sacristía que estaba con el suelo de tierra y las paredes sin enlucir. Hemos puesto un escalón de piedra en la puerta de entrada a la Iglesia por debajo de la torre y un rodapié en la pared del retablo de Santo Toribio. Hemos tenido que pintar el zócalo del presbiterio y dignificar con una pintura sobre tabla el lugar del Sagrario. Hemos limpiado y dorado por dentro el Sagrario y renovado dos láminas que estaban oxidadas. También hemos hecho dos agujeros en la base del Sagrario para poderlo sujetar a la piedra y que no haya peligro de profanación. La custodia que le faltaba un esmalte grande la llevamos a arreglar y la han dado un baño de oro. Tanto el Sagrario como la Custodia lo han pagado un grupo de señoras de Madrid que pertenecen a las Marías de los Sagrarios y que desde hace muchos años rezan por la Parroquia de Valdelaguna y su Sagrario.
el Sagrario estaba deteriorado tanto en su interior como en el exterior
Todo esto ha supuesto los siguientes gastos: Fontanería y calefacción: 580€ Albañilería: 1975,48€ Materiales de construcción: 75€ Pintura y adornos de madera: 360€ Sin contar los donativos que nos han hecho muy generosamente: Las Marías de los Sagrarios: 1.100 € (El arreglo del Sagrario y la Custodia lo han pagado totalmente) Asociación Valdelaguna Viva: 600 € (que dieron a la Parroquia en San Antón 2008) + 150 € (de San Antón 2010) Mármoles Gutiérrez: 200 € en materiales (piedras del altar de la dolorosa, del escalón, del Sagrario y de la Virgen) Grupo de Teatro de Valdelaguna: 150 € que han dado a la Parroquia por las actividades realizadas en el salón parroquial de la obra de teatro magistralmente interpretada: “Mi tía y sus cosas” Grupo de señoras que limpian la Iglesia: su tiempo y su excelente trabajo.
imagen de la Custodia en la que se aprecia la ausencia de esmaltes en la parte inferior
En el patio de la casa parroquial hemos puesto al Sagrado Corazón de Jesús que en un principio estaba en lo alto de la torre y que después de la formidable reforma de la Iglesia se dejó en el campo santillo. Hemos quitado un palo que estaba podrido del poche donde se apoyaban una fila de uralitas que también ha desaparecido para que tenga más luz el patio.
de VALDE
Y como no, a todos los que directa o indirectamente habéis colaborado o trabajado en esta obra agradeceros de todo corazón vuestra generosidad, comprensión y servicialidad. Que Jesucristo vivo en nuestra Parroquia sea vuestro mejor pagador. En el Corazón de Cristo os bendice y se pone a vuestra total disponibilidad. P. Wenceslao
11
De puro milagro Sólo sé que nada sé, dicen que decía Sócrates. Algo parecido me ha pasado a mí, me he quedado sin saber que hacer o decir. Cada dos por tres, afortunadamente más cada tres que cada dos…, en este caso, años. Me ocurre algo similar, me quedo en blanco. Bien entendido, yo no. Hablo del "cacharrito" con el que trabajo. Esa especie de prolongación de mi mismo, el ordenador. Sí, mi otro yo, mi alter ego. Ese impresentable que ayer se cortocircuitó. Ese que dijo, sin decir, ¡hasta aquí hemos llegado! Organizándome la mundial, como os podéis imaginar. Una de órdago, por decirlo suavemente… Desde hace tiempo trabajo con dos ordenadores, uno muy viejo que es el que me gusta. Y otro, el atómico, que de tan súper moderno que es lo tengo pero como si no lo tuviera. Cierto, no terminamos de hacernos amigos… Esta mañana pensaba, reflexionando sobre lo sucedido, que quizá pudiera haber sido un ataque de celos. Últimamente se miraban mal, quién sabe, tal vez herí su sensibilidad por no usarlo tanto como al viejo. No en vano el ordenador más nuevo y más potente se llama: Packard Bell. Eso mismo pensé, el "bell" (campana), ha provocado que el otro diera la campanada… Y qué tiene que ver todo esto con Valdelaguna, os preguntareis. Pues, todo y nada. En cuanto al todo, ya os podéis imaginar. En efecto, lo perdí todo. Al menos todo lo que había escrito la última semana, artículo de febrero para DeValde incluido. Que por cierto trataba de esto que estoy haciendo ahora, de monólogos. Que es en definitiva lo que vengo practicando desde mayo de 2006, hablar o pensar en voz alta. Lo que se conoce como soliloquio. O más concretamente, al menos en mi caso, de una continua "introspección retrospectiva" puesto que suelo hablar de recuerdos pasados. Aunque lo digo siempre, perdonadme que insista. Una vez que te pones a escribir sobre un tema determinado, a poco que te descuides de pronto te das cuenta que te vienen mil recuerdos e historias similares y terminas hablando tú solo… En estos días en los que estoy seleccionando artículos para incluir en un libro recopilatorio que en breve plazo se publicará con motivo del decimo aniversario de la fundación El Bosque de Armonía, me he dado cuenta que la mayoría de mis textos están escritos en clave de monólogo. No es ni mejor ni peor, simplemente es una curiosidad. Y de eso precisamente trataba el artículo que se ha perdido con el dichoso virus que ha terminado con la vida de mi sufrido ordenador personal. Ni más ni menos que de El Bosque de Armonía, ese imaginario bosque inspirado en el otro mucho más real. El bosque de Valdelicea que tanto tiene que ver con todos nosotros, abubillos presentes y ausentes. Pues eso, que de puro milagro he terminado de escribir esta crónica. Sed felices.
Qué noche la de aquel día Espero poder decir muy pronto: ¡Prueba superada! Si es que esto ha sido una prueba. Qué horror, qué noche. De pesadilla. Un ordenador se fundió, y el otro también. Sí, eso mismo pensé, se solidarizaron. Justo en el peor de los momentos, "vísteme despacio que tengo prisa". Exacto. Cuando me disponía a enviar el texto a Fernando, el segundo ordenador se bloqueó. Debió de decir para sus adentros: ¡Te vas a enterar! Y vaya si me enteré, me tuvo en jaque hasta bien pasadas las dos de la madrugada. Por ese motivo, ahora, cinco horas después estoy tratando de escribir este pequeño anexo explicativo. Mas que nada para que entendáis el porqué de un artículo tan singular. Me refiero al de este mes, al llamado: De puro milagro. Seamos positivos: esto también pasará. © Manel Marina, para DeValde. Febrero 2010
12
nº 64
adivina adivinanza
crucigrama
Estando un muerto, enterrado en un huerto, pasó un vivo, le pisó el ombligo, se levantó el muerto y mató al vivo Las cuatro hermanas gemelas dan mil vueltas paralelas. Giran, giran, siempre danzan mas nunca jamás se alcanzan Mi madre es tartamuda , mi padre es cantaor, tengo el vestido blanco y amarillo el corazón Tiene cuatro patas, mas no puede andar. Tiene cabecera y no sabe hablar VERTICALES 1
3
4
6
8 11
HORIZONTALES 1
2
5
7
9
10
12
13
Resuelve este crucigrama con ayuda de los dibujos de alimentos que te presentamos
Soluciones de valde 63 adivina adivinanza
¿Qué será, qué será que está a la puerta y no quiere entrar?
EL UMBRAL
Tengo llaves pero no cerradura y del blanco al negro pasan por mi cintura
EL KÁRATE
Si sube, nos vamos si baja, nos quedamos
EL ANCLA
Te la metí, te la saqué, te hice sangre y te la limpié
LA INYECCIÓN
Empúñala con firmeza, su cola es una maleza
LA ESCOBA
crucigrama VERTICALES 1
2
4
5
8
9
10
HORIZONTALES 3
4
6
7
11
12
13
La cita “No veas donde caíste, mejor precisa con qué te resbalaste” “El tiempo perdido que disfrutaste no fue tiempo perdido” de VALDE
13
Especies del mes “grandes bellezas comunes” VERDECILLO (Serinus Serenus) Este pequeño pajarillo, de tan solo unos 12 g. de peso y 11 cm., los machos con la cabeza, garganta y pecho amarillo; mejillas y nuca gris parduzco, por encima y por los lados listado oscuro. Las hembras y jóvenes verde grisáceos, con manchas por la parte inferior. Canta muchísimo ya sea desde posaderos prominentes, cables de la luz o en vuelo mariposeante, con un sonido melódico que le convierte en uno de los mejores cantores de nuestros campos; su gorjeo sostenido le ha hecho ser uno de los pájaros que hemos preferido como mascota. Vive en bosques, viñedos o incluso jardines, ya que no extraña a las personas y no le importa convivir cerca de nosotros, pues le gusta anidar en nuestras plantas donde saca adelante a su prole, de 3 a 5 polluelos en un nido perfectamente camuflado y bien elaborado con hierba seca, musgo y telas de araña y forrado con pelusas y plumas, en buenas primaveras incluso puede repetir la puesta. Se alimenta de brotes, semillas y algunas orugas; no necesita emigrar, por el contrario ejemplares de Europa vienen a pasar aquí el invierno. Son de costumbres gregarias y los podemos ver en bandadas, ni tan siquiera en época de cría son territoriales, por lo que en un mismo jardín pueden criar varias parejas.
ALMENDRO (Prunus amigdalus) Este conocidísimo árbol, una de las grandes bellezas naturales de nuestros campos, se cultiva en España hace más de 2000 años, originario de Asia Central y traído por los fenicios, aunque su mayor expansión la efectuaron los romanos. Su tronco, nunca recto, es liso y verde cuando es joven y se va agrietando y cambiando a marrón grisáceo con el tiempo. Sus hojas de tipo lanceolado, largo, estrecho y puntiagudo de color verde intenso. Aunque rentable como frutal, su fruto la almendra a sido desde siempre un ingreso mas en la economía de nuestro pueblo, aunque muchas cosechas se pierden por las tradicionales heladas tardías; lo que sí le hace especialmente atractivo es su floración, antes de brotar las hojas se viste de flores generalmente blancas, aunque algunas variedades las poseen rosas, y se convierten en perfectos semáforos en primavera al mirar a lo lejos el campo. De la familia de las rosáceas, sus flores son simples, compuestas por cinco pétalos, pero las produce en racimos muy numerosos, de las que salen las almendras y son el mejor medio de propagación de la especie, pues brota una nueva planta con facilidad, debido en gran parte a la extraordinaria rusticidad y adaptabilidad a nuestra comarca; este frutal nada exigente al terreno, aguanta bien la sequía e incluso el invierno, a pesar de no ser muy amante del frío, por eso los podemos ver desde cultivados en terrenos o asilvestrados en las lindes y montes; siempre con mayor vida los que están cerca del cuidado del cultivo. Una vez agarrado por medio de plantón o almendra, es casi imposible de arrancar, aunque se corte vuelve a brotar con decenas de ramificaciones, pues como todo frutal, es uno de los árboles que mas agradece la poda. © Jesús Oreja 2010
14
nº 64
PARTIDO EN LAS ERAS Con una vestimenta similar a la del Elche de la época, se presentaba el primer equipo de Fútbol de Valdelaguna, allá por 1965 - 1966. En la fotografía vemos a un grupo de amigos deportistas, vecinos de la localidad, dispuestos a disputar un partido en Las Eras del pueblo. 1. Julián Ramírez 2. Antonio Díaz
2
1
3
4
6
5
3. Pepe Luna 4. D. José Antonio Lerín (el párroco de entonces)
5. Jesús Pascual
7
8
9
10
11
6. Antonio Ramírez 7. César López 8. Antonio Luna 9. Manolo Gigorro 10. Rafa Pascual 11. Pablo Morate
La entrega número 6 del boletín municipal en 2005, hablaba entre otras, de las siguientes noticias: - La Viceconsejera de Economía y el Director General de Agricultura de la Comunidad, visitan Valdelaguna para conocer los proyectos desarrollados por Aracove en nuestro municipio.
Acompañados por el Alcalde y otras personalidades, recorrieron las calles del pueblo y visitaron varios establecimientos, terminando con una comparecencia en el Ayuntamiento. - Nueva calle en Valdelaguna. Tras muchos tiempo de proyectos fallidos, la Travesía de la Mesa dejaba de ser un camino para convertirse en una calle hormigonada con aceras de loseta. - Mejoras en edificios municipales. El Ayuntamiento acometía varias mejoras en la Casa de la Cultura, rehabilitando su cubierta y solando la entrada principal. La madera del Centro de Servicios Sociales se sometía a un tratamiento de conservación y en el Colegio se cambiaban las puertas de acceso al edificio. - Tras muchos años sin celebrarse, “Valdelaguna Viva” recuperaba la tradicional mañana de juegos de San Antón, que se desarrollaron en un recién rehabilitado Portalillo. - Jóvenes de localidad proponían y participaban en la organización de “La Tarde Joven”, una fiesta en la Casa de la Cultura, pensada sólo para ellos.
de VALDE
15