siete años de información con el boletín municipal
En Portada Calendario Escolar Sesión de Pleno celebrada el 27 de Julio de 2011 Cobro de recibos de contribución Primeras propuestas para la nueva temporada Próximas actividades organizadas por Rumbo Sureste Reapertura del Punto de Lectura Horario de temporada del Bibliobús Días de convivencia y diversión en verano con el Campamento Urbano Rehabilitación de las charcas de la Fuente Vieja Rincón del Lector Nuestra Arquitectura Desde la Parroquia
Han pasado siete años desde el comienzo de la publicación del Boletín Informativo Municipal, editado desde la Oficina de Medios de Comunicación Local del Ayuntamiento. Desde entonces, han sido muchas las noticias ofrecidas, intentando captar el interés de muchos lectores que, además de la edición impresa, utilizan las nuevas tecnologías para mantenerse al día de la actualidad de nuestro municipio.
programa de actividades extraescolares Recién comenzado el nuevo curso, informamos de las propuestas que ocuparán parte de las tardes de muchos alumnos y alumnas a partir de octubre.
Pasatiempos Esta temporada... ¡participa!
Medios de Comunicación Local Plaza Valle de la Laguna 1 Teléfono: 91 893 70 99 Fax: 91 893 71 68 devalde@valdelaguna.org www.valdelaguna.org/devalde
siete años de información con el boletín municipal Carta de la Redacción El siete es un número muy recurrente en la cultura. Son siete los días de la semana, las notas musicales, los colores del arco iris, los pecados capitales, las siete maravillas del mundo... En algunas religiones, el siete es mágico y místico, considerado en la Biblia como el número perfecto. También son siete los sacramentos y los chakras en el cuerpo humano. A partir de esta entrega del boletín, para la redacción de “de Valde”, el siete es también el número que marca un aniversario, el cierre de una etapa y el comienzo de otra nueva. Desde septiembre de 2004, 83 boletines han ido recopilando noticias que han marcado la actualidad del pueblo, acompañadas de los contenidos de secciones habituales y de algunas nuevas que han sido ideadas y desarrolladas por los lectores, convertidos en valiosos colaboradores. Siempre que nos hemos dirigido a vosotros al cumplir años, hemos resaltado la importancia que tiene la participación de aquellas personas que tengan algo que decir u ofrecer al resto de la población. Hemos comprobado que el resultado de compartir sentimientos, ideas, o cualquier otro conocimiento relacionado con nuestro municipio, ha despertado el interés de los lectores, haciendo que esta publicación siga siendo atractiva para los usuarios que cada mes buscan la edición impresa o bien hacen uso de la versión digital a través de internet. Vivimos en la llamada era de la información, tiempo en el que de forma directa o indirecta, compartimos constantemente muchas cosas con los demás.
2
nº 83
Las redes sociales que tanto se utilizan y que tanta repercusión han adquirido, son claro ejemplo de ello, facilitando el intercambio de datos y fotografías con conocidos, amigos y familiares. Nuestro Ayuntamiento ha sido uno de los precursores de la zona en la utilización de “Facebook”, abriendo un nuevo canal que permite informar en tiempo real según van teniendo lugar los acontecimientos, ampliando noticias, dando a conocer cambios de última hora, ofreciendo enlaces a páginas web de interés, etc. Es importante confiar y aprender a manejar todo aquello que permita que no nos quedemos estancados, sino que avancemos para un mayor enriquecimiento cultural y personal, por eso os animamos a que también os mantengáis atentos a la red social y a la web municipal.
del pueblo, ya que, muchas veces, es difícil abarcarlo todo y siempre es interesante encontrar variedad de contenidos en estas páginas. Aprovechamos la ocasión para hacer un nuevo llamamiento a todas las asociaciones y colectivos del pueblo, para que utilicen el boletín como escaparate de todo aquello que tengan que decir. ¡Animaos y participad! Comenzamos con esta entrega número 83, la carrera hacia el octavo aniversario, esperando poder trasladaros durante estos meses, sobre todo, buenas noticias, señal de que poco a poco va mejorando la difícil situación que atravesamos. Queremos que nuestro pueblo continúe avanzando y que el boletín informativo siga siendo el mejor medio para dejar constancia de ello. Gracias por todo a todos Editorial “de Valde”
A lo largo de estos siete años de andadura, lo más satisfactorio ha sido recibir el apoyo de los lectores, seguidores fieles desde muchos puntos de nuestra geografía y de varias localizaciones en el extranjero. Gracias a la tecnología y a través de los medios que acabamos de comentar, se ha conseguido “acercar” Valdelaguna a aquellos abubillos y abubillas que un día dejaron el pueblo para seguir con su vida en otros municipios o ciudades. Por ello, hemos recibido mensajes de gratitud que nosotros aceptamos con alegría ya que supone un reconocimiento al trabajo realizado. Como siempre, queremos animaros a todos a que forméis parte de este proyecto informativo, enviando noticias y fotografías relacionadas con la vida
3
programa de actividades extraescolares Comienza el curso 2011 - 2012 y con él el Plan de Extensión y Mejora de los Servicios Educativos desarrollado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Comunidad de Madrid Arranca el nuevo curso con la incorporación por primera vez a la vida escolar, de: Víctor Arqués, Alicia Gog, Sofía Gutiérrez, Wallid Hammou, Youssef Hammou, Badr-din Lagrouni, Ariadna Martínez, Claudia Morate, Nicole Pascual, Melisa Ramírez, Adriana Rodríguez, Natalia Todorova y Georgi Valeriev. Esperamos que todos estén atravesando un buen periodo de adaptación. Transcurridos los primeros días, deseamos que el curso se desarrolle con normalidad y que los alumnos de todos los ciclos obtengan los mejores resultados posibles, todo ello en un ambiente de compañerismo y respeto hacia profesores y compañeros. Por otro lado, desde el Ayuntamiento, se ha planificado el Plan de Extensión y Mejora de los Servicios Educativos que dará comienzo en octubre y que se prolonga hasta primavera, como en ediciones anteriores. Como siempre, es FUNDAMENTAL el apoyo de los padres y la participación de los alumnos para poder formar los grupos. Estas son las propuestas para este curso. ACTIVIDAD
DESTINATARIOS HORARIO y LUGAR
JUDO
LUNES y MIÉRCOLES de 2º de Educación Infantil en adelante de 18 a 19 h./ Local Ctra. de Perales
CLASES DE BAILE
MARTES y JUEVES 1º, 2º y 3º Educación Infantil: de 16 a 17 h. 1º, 2º y 3º Educación Primaria: de 17 a 18 h. de 4º de Educación Primaria en adelante: de 18 a 19 h. Casa de la Cultura
4
APOYO AL ESTUDIO e INGLÉS
LUNES y MIÉRCOLES De 3º de Educación Primaria en adelante de 17 a 18 h. Centro de Servicios Sociales
INGLÉS INFANTIL
LUNES y MIÉRCOLES De 1º de Educación Infantil a 2º de Educación Primaria de 16 a 17 h. Centro de Servicios Sociales
nº 83
Esta temporada se ha modificado la cuantía de los pagos para que no haya diferenciación entre alumnos que estudien en otros centros, pagando a partir de ahora la misma cuota todos los alumnos empadronados en el municipio. El Consistorio vuelve a mostrar, una vez más, su interés por el buen funcionamiento y desarrollo del plan de actividades propuesto, del que se ha informado a las familias a través de un díptico informativo con la ficha de inscripción en las actividades. El plazo para abonar la primera cuota en la Oficina de Atención al Público del Ayuntamiento, se encuentra abierto hasta el día 23 de septiembre.
Para que todo esté listo de cara al comienzo de las clases, se están llevando a cabo los trabajos necesarios para acondicionar los espacios en los que se van a desarrollar. Se puede obtener más información del plan de actividades a través de www.valdelaguna.org o acudiendo al Ayuntamiento. ¡Feliz periodo de extraescolares!
calendario escolar A continuación reproducimos el calendario escolar que se ha enviado a las casas de los alumnos del colegio. En él aparecen reflejados días lectivos y festivos de este curso.
Octubre
Septiembre L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
L
M
X
J
V
Noviembre S
D
1
2
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
nzo Comie 5
6
7
8
9
10
11
3
4
5
6
7
8
9
7
8
9
10
11
12
13
12
13
14
15
16
17
18
10
11
12
13
14
15
16
14
15
16
17
18
19
20
19
20
21
22
23
24
25
24
25
26
27
26
27
28
29
30
17
18
19
20
21
22
23
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
28
29
30
M
X
V
S
D
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
31
Enero
Diciembre L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
L
J
Febrero 1
5
6
7
8
9
10
11
2
3
4
5
6
7
8
6
7
8
9
10
11
12
12
13
14
15
16
17
18
9
10
11
12
13
14
15
13
14
15
16
17
18
19
19
20
21
22
23
24
25
23
24
25
26
26
27
28
29
30
31 Vacaciones de Navidad
16
17
18
19
20
21
22
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
27
28
29
30
31
L
M
X
J
V
S
D
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
Marzo
Abril
L
M
X
J
V
1 5
6
7
8
12
13
14
19
20
26
27
Mayo
S
D
2
3
4
9
10
11
2
3
4
5
6
7
8
7
8
9
10
11
12
13
15
16
17
18
9
10
11
12
13
14
15
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
16
17
18
19
20
21
22
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
23
24
25
26
27
28
29
28
29
30
31
es Vacacionnta Sa Semana
1
Fiestal loca
30 Día festivo
Junio L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Días no lectivos
Fin urso de c
5
Sesión de Pleno EXTRAORDINARIA Celebrada el 27 DE JULIO DE 2011 PUNTO PRIMERO
APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR No habiendo ninguna objeción que hacer al acta de la sesión anterior celebrada el día 21 de junio de 2011, fue aprobada por unanimidad. PUNTO SEGUNDO
CONCESIÓN, EN SU CASO, DE LICENCIAS DE OBRA Y PRIMERA OCUPACIÓN Vistas las solicitudes y los informes técnicos emitidos al efecto, por unanim id ad, se acuerda l a concesión de licencias de obra. Seguidamente se acordó su concesi ón y se aprobó l a liquidación del impuesto sobre construcciones y obras y la tasa por expedición de licencias urbanísticas. Por lo que respecta una solicitud para instalar toldo en fachada en la Travesía de los Huertos, se le dará traslado del informe técnico que, en base a la normativa municipal determina la improcedencia de lo solicitado. La solicitud de una licencia de segregación en el polígono 5, no se propone para su acuerdo, en base a los informes técnicos y al advertir discrepancias catastrales que deberán ser resueltas previamente, ya que además la discrepancia afecta a una parcela de propiedad municipal colindante con las del solicitante. PUNTO TERCERO
CONCESIÓN, EN SU CASO, DE LICENCIA DE ACTIVIDAD Visto el expediente 1/2011 tramitado para la obtención de la licencia municipal de actividad; visto el
8
proyecto y los informes técnicos, por unanimidad, se acuerda: 1º.- Conceder a D. Emiliano García Gigorro, licencia de actividad para Bar-Terraza “Sena”, ubicada en Calle Conejeras 48. 2º.- Notificar el presente acuerdo al interesado, para su constancia y efectos oportunos, haciéndole saber que la licencia se concede dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros y de las demás licencias y autorizaciones administrativas que pudieran ser necesarias. Vistas las demás solicitudes de licencia de actividad presentadas, por unanimidad, se acuerda: 1º.- Informar favorablemente, para su tramitación, las siguientes solicitudes de licencia de actividad: - D. Jesús Oreja Sánchez, en representación de la Chacinería del Valle S.L., para Bar- Terraza “La Minilla”, situada en Generalísimo 19. - Dª Vasileva Radostina Georgieva, para cambio de titularidad de tienda de alimentación en Generalísimo 29. - Dª Mercedes Díaz Salgado, para cambio de titularidad de “Pub Mistik” en Carretera de Perales. 2º.- Tramitar el expediente de licencia, en cada caso, conforme al procedimiento legalmente establecido. PUNTO CUARTO
PROPUESTA DEL PARTIDO POPULAR DE VALDELAGUNA Toma la palabra el Sr. Alcalde proponiendo la declaración de los festejos taurinos como parte integrante del patrimonio cultural inmaterial del municipio. La propuesta se basa en que anualmente se celebra uno o más festejos taurinos durante las fiestas de la Virgen del Carmen, en el mes de julio. Esta fiesta está arraigada
en el municipio y puede considerarse una manifestación de la comunidad local en el desarrollo de su actividad cultural. Además se pretende con ello que la celebración de encierros que antes se llevaban a cabo, puedan fomentarse y celebrarse de nuevo. Seguidamente el concejal del partido socialista pregunta si sería posible con ello la autorización de encierros y si se sabe el posible recorrido del mismo. Contesta el Sr. Alcalde, que no hay viabilidad económica para hacer más festejos que los que se celebran y en el caso de celebrarse los encierros habría que determinar los posibles recorridos. Nuevamente el representante del partido socialista interviene para manifestar que si solo se celebra un festejo anualmente, parece excesiva la declaración que se propone, a lo que contesta el Sr. Alcalde que con ello se pretende que exista un respaldo a cualquier oportunidad que pueda haber para fomentar este tipo de festejos, recibir ayuda para su financiación y apoyar las fiestas tradicionales. Terminado el debate sobre el punto, por unanimidad, se acuerda: Declarar los festejos taurinos de Valdelaguna como parte integrante del patrimonio cultural inmaterial del municipio. PUNTO QUINTO
INFORMES DE ALCALDÍA El Sr. Alcalde siguiente:
informa
de
lo
- Contestación a la demanda interpuesta por Isolux Corsán Inm ob i l i ar i a S . A. c o nt r a l a providencia de apremio de fecha 30 de abril de 2010, de la liquidación del impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones y de la tasa
nº 83
por expedición urbanísticas.
de
licencias
- Desestimación, por la Dirección General de Cooperación con la Administración Local de la solicitud de subvención para gastos cor r i ent es 2011, d eb id o al agotamiento de crédito presupuestario. - Desestimación de las siguientes solicitudes de subvención para gastos de inversión, por no haber obtenido suficiente puntuación: Suministro e instalación de equipo de aire acondicionado en el despacho del técnico municipal. Furgoneta Profesional. Ad q ui si ci ón electrógeno.
Kangoo de
un
Combi g r up o
Adquisición de siete equipos destinados al aula de informática. Adquisición de un ordenador portátil e impresora para el punto de lectura. PUNTO SEXTO
RETRIBUCIONES DE ÓRGANOS DE GOBIERNO El objeto de este punto es la aprobación, en su caso, de las retribuciones de la Alcaldía y Concejales. La Secretaria expone que está contemplado en los presupuestos.
Todos los Concejales (Gobierno y oposición) votan a favor de dicha propuesta. Se fundamenta la propuesta en que en el Ayuntamiento hay mucho trabajo y no sirve con atender unas horas. Es necesaria una atención importante para que el municipio se desarrolle como otros. El Alcalde es una persona cercana y está para resolver los problemas de los vecinos. Interviene el concejal del Partido Socialista para decir que cualquier cantidad que les pudiera corresponder a los dos concejales de este partido, se donará a las asociaciones del municipio. También interviene el concejal D. Ramón Marta, indicando que es una fórmula para salir y captar inversiones. Fi n al i z a el d eb at e co n l a intervención del Alcalde quien añade que la persona que mejor puede trabajar por su pueblo es el Alcalde. Seguidamente se pasa a votación la propuesta, aprobándose por unanimidad. Finalmente, se informa de la remisión de escrito del Presidente de la Mancomunidad Misecam, instando, si se aprueba, la cesión de la aportación que corresponda a este Ayuntamiento de la campaña de Comunicación de recogida
selectiva de encases, a la citada Mancomunidad, para la tramitación conjunta para todos los municipios que la integran. Considerando la necesidad de que la Mancomunidad cuente con el acuerdo, en su caso, lo antes posible y que al no haber pleno en el mes de agosto, se demoraría la tramitación correspondiente a este Ayuntamiento, se acuerda por unanimidad, adoptar el acuerdo, al respecto, en esta sesión, y en los términos siguientes: 1º.- Ceder la aportación económica de Ecoembalajes que corresponda al Ayuntamiento de Valdelaguna, para el año 2010, a Misecam, para destinarlo a la Campaña de Comunicación en los municipios sobre la recogida selectiva de envases de Ecoembes. 2º.- Dar traslado del presente acuerdo a Misecam, para su constancia y efectos oportunos. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión.
NOTA La información de los plenos que aparece en el boletín se extrae y resume de las actas de las sesiones correspondientes
cobro de recibos de contribución El 15 de Septiembre comienza el periodo de recaudación en voluntaria de los recibos correspondientes al IBI Urbana y Rústica 2011. Dicho periodo finaliza el día 14 de Noviembre del presente año. Transcurrido el plazo, se iniciará el procedimiento ejecutivo de apremio, procediéndose al cobro de las cuotas no satisfechas con el recargo correspondiente. Con el fin de prestar un mejor servicio, los recibos serán enviados por correo a los domicilios de los titulares catastrales. A aquellos contribuyentes que tengan pendiente el pago de recibos de ejercicios anteriores, no se les enviarán los nuevos hasta que subsanen la deuda. Los recibos que se encuentran domiciliados, se pasarán al cobro el día 14 de Noviembre. El resto podrán pagarse en cualquier oficina de Bankia.
7
primeras propuestas para la nueva temporada Desde el Ayuntamiento se han lanzado las siguientes propuestas dirigidas a jóvenes y mayores, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el viernes 30 de Septiembre.
Aeróbic Matinal La opción de contar con estas clases en horario de mañana surgió a petición de varias vecinas del pueblo que participaron hasta el verano en esta dinámica propuesta, que esta temporada regresa los lunes y miércoles de 11:30 a 12:30 horas. El lugar para impartir las clases volverá a ser el Salón de Actos de la Casa de la Cultura y el 3 de octubre el día que de comienzo la actividad que tiene un coste de 20 € al mes.
Yoga y ejercicio con pelota suiza La incorporación de la pelota suiza a las clases de yoga, fue todo un acierto durante la pasada temporada ya que permitió realizar multitud de nuevos ejercicios que se complementan a la perfección con otros que ayudan a tonificar el cuerpo y a conseguir un gratificante estado de relajación. Las clases, que comienzan el 4 de octubre, serán todos los martes con una hora y media de duración por sesión, y se impartirán en el local municipal de la Carretera de Perales. Esta actividad tiene un coste de 25 € al mes.
Aeróbic + Pilates Ésta es una de las nuevas propuestas que tendrá lugar esta temporada en horario de tarde. A los ya conocidos ejercicios aeróbicos se sumarán otros nuevos que se verán reforzados con la práctica de Pilates, uno de los sistemas de entrenamiento más efectivos. Te animamos a que lo compruebes los lunes y miércoles de 19:30 a 20:30 horas en la Casa de la Cultura. El precio de la actividad es de 20 € al mes y el día de comienzo el 3 de octubre. Esta temporada no hay excusa para no mantenerse en forma, así que ¡anímate y participa! A través de los medios de comunicación habituales se darán a conocer otros talleres que se pretenden desarrollar para ocupar parte del tiempo de ocio de los fines de semana.
próximas actividades organizadas por rumbo sureste La Asociación Cultural Rumbo Sureste, hace un avance para “de Valde” de las propuestas que pretende realizar hasta que de comienzo el nuevo año. En primer lugar se convocará una ruta en bicicleta por la Encomienda de Belmonte de Tajo que contará también con una visita a la Bodega de Andrés Morate donde se explicará el proceso de elaboración de su vino ecológico. A finales de octubre, tendrá lugar una nueva marcha por bonitos parajes de la Vega del Tajuña para llegar posteriormente al Molino de Angulo en Morata. Ya en noviembre, tendrá lugar una Ruta a la Laguna de El Campillo que se realizará en autobús hasta Rivas para luego emprender un recorrido a pie.
8
En Diciembre, despu és del gran resultado de la primera convocatoria, tendrá lugar el segundo Encuentro con Nuestros Mayores para seguir conociendo la vida y costumbres del Valdelaguna de antaño. Pocas horas antes de que de comienzo 2012, se celebrará la tercera edición de la “San Silvestre Abubilla” que volverá a recorrer varias calles de nuestra localidad. Se ampliará información de todas las actividades a través de carteles y en la web
www.valdelaguna.org/rumbosureste Se espera contar con la participación suficiente para poder llevar a cabo esta serie de interesantes citas.
nº 83
reapertura del punto de lectura Una vez que se hayan concretado los horarios de las actividades extraescolares y de las que irán dirigidas a jóvenes y adultos, se restablecerá el servicio que presta el Punto de Lectura, ya que éste no puede llevarse a cabo si coincide con cualquier otra actividad que tenga lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Por séptima temporada consecutiva, se intentará seguir ampliando y mejorando la colección de libros disponible, incorporando nuevos títulos y algunas donaciones que se han recibido durante el verano. También se gestionarán más lotes temáticos del Préstamo Colectivo de la Comunidad de Madrid que tanto éxito tienen entre usuarios de todas las edades. Además, como avanzamos en el boletín de junio, Valdelaguna volverá a participar en la Muestra del Libro Infantil y Juvenil que se celebrará los días previos a las vacaciones de Navidad. A través del boletín, de la web municipal y de “Facebook” se irán dando a conocer todas las novedades que tengan lugar en esta nueva etapa.
Apertura de un Aula de Estudio y Lectura Esta temporada, el Ayuntamiento ha decidido habilitar como sala de estudio una de las aulas de la planta superior de la Casa de la Cultura, que permanecerá abierta en el horario del Punto de Lectura además de otras tardes a petición de aquellas personas que quieran solicitar su uso, haciéndose éstas responsables del aula durante su estancia en él.
horario de temporada
del bibliobús Desde la Comunidad de Madrid se ha pedido una vez más la colaboración de nuestro Ayuntamiento para ayudar a difundir el horario del Bibliobús para esta temporada, que irá de octubre de 2011 a mayo de 2012. Estos son los días que prestará servicio en Valdelaguna, de 12:15 a 13:45 horas, junto al Colegio: OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
7 y 21
4 y 18
2 y 15
13 y 27
10 y 24
9 y 23
13 y 27
11 y 25
Recuerda, que las visitas quincenales del Bibliobús, se complementan perfectamente con el servicio de préstamo de libros semanal que se ofrece desde el Punto de Lectura para seguir fomentando el importante hábito de la lectura entre los vecinos y vecinas de nuestra localidad.
Reír, llorar, aprender… ¿alguien da más por menos? Esta temporada disfruta de los libros
9
días de convivencia y diversión en verano con el campamento urbano Durante todo el mes de agosto, una quincena de niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 10 años, participaron en el Campamento Urbano propuesto, un año más, por el Ayuntamiento. Los participantes pudieron realizar un sinfín de juegos y dinámicas, además de aprender canciones, practicar deportes y elaborar manuales, siguiendo, en muchos casos, la temática de “los indios” que dio mucho de sí. Las jornadas se desarrollaron en varios espacios de la Casa de la Cultura y también en el Parque Municipal, dónde los chicos y chicas jugaron a sus anchas mientras se refrescaban haciendo uso del sistema de riego. En este mismo lugar, se desarrolló una fiesta para el último día del campamento en la que no faltaron las chucherías y los refrescos, además de mucha diversión gracias a la instalación de una atracción hinchable en la que todos saltaron una y otra vez.
Al preguntar a los chicos y chicas, qué destacarían ellos cómo lo mejor de esta edición, contestaron que les había gustado todo en general y que les apetecería volver a repetir, lo que confirma que la propuesta ha resultado exitosa. También se realizó un breve cuestionario de satisfacción a los padres para que evaluaran varios aspectos en cuanto a la organización y el servicio prestado, además de para conocer si se habían cumplido sus expectativas. La mayor parte de los encuestados afirmó estar satisfecho en cuanto a la difusión del proyecto, las condiciones de los espacios utilizados, el trabajo de las monitoras, la planificación de actividades y la gestión de incidencias, proponiendo en varios casos ampliar una hora más el servicio prestado. Con el Campamento Urbano, se puso punto y final al Plan Local de Extensión y Mejora de los Servicios Educativos del pasado curso que también recoge el programa de actividades extraescolares.
la web www.valdelaguna.org, alberga una galería de imágenes del Campamento 2011
10
nº 83
Rehabilitación de las charcas de la fuente vieja El sábado 27 de agosto se inició la rehabilitación de las charcas de las inmediaciones de la denominada Fuente Vieja. Los Agentes Forestales de la Comarca y la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (ADENA), organizaron esta labor con la colaboración del Ayuntamiento de Valdelaguna. Los trabajos han consistido en extraer la gran cantidad de lodo acumulado por las riadas que han tenido lugar en la zona en los días de grandes tormentas. Ramas, tierras y limos habían colmatado las charcas que se habían construido a través de la iniciativa denominada “Proyecto Sapo SOS”. Con este proyecto, la Comunidad de Madrid, pretende mejorar el hábitat de anfibios en la comarca, y en el municipio ya existen otras charcas similares en Valviejo, Fuente de la Tejera, Fuente María, etc. Con la ayuda de una pala se realizó el grueso del trabajo y, posteriormente, los voluntarios y voluntarias se encargaron de las tareas más minuciosas de eliminar restos de lodo con palas y azadas, sin dañar las lonas que impermeabilizan el suelo y recuperando las piedras que rodean las charcas. Durante los trabajos de rehabilitación también se rescataron algunos ejemplares de sapo partero (Alytes obstetrican) como el que muestra la foto superior.
Este anfibio se puede distinguir por tener una cabeza grande y frente redondeada, unos ojos prominentes con una característica pupila vertical, iris dorado y vetas negras. Su piel es granulosa con verrugas pequeñas Próximamente, se va a organizar una repoblación con especies vegetales en la zona con el fin de ayudar a dar cobijo a las aves y a retener los taludes alrededor de la charca. Los organizadores de estos trabajos informarán al Ayuntamiento para que congregue a aquellos vecinos y vecinas del municipio que quieran colaborar en los próximos meses.
el grupo de voluntarios y voluntarias está realizando un excepcional trabajo de forma desinteresada
11
PENSAMIENTO
METÁFORA
Con una mirada tuya a mi, se me ensancha el alma, con un beso se me eleva a cotas insospechadas, por eso cuando me miras, mi ánimo entero, salta.
¡Ay! de aquel que mata un perro que aún haciendo daño al can se hará él, más daño detrás, pues esto es, sólo el comienzo, lo mismo da uno que diez, y seguramente después le llamarán, mataperros.
Así cuando tú me miras enmudecen mis palabras, si un día, no me miraras seguro estoy, que me matas porque tu ojos morena son la fuente de mi alma. Son la fuente de mi ser de mi alma desdichada, sólo vivo para ver el brillo, que ellos irradian, porque vida mía, sin ti el ser, noto que me falta. Y si en momentos adversos tu presencia me faltara aún sólo en el pensamiento, creo que a mí, me destrozara así, tus ojos morena o me dan vida, o me matan.
Mira aquel perro que matas, que por mucho que te quiera y sino le matas bien, se revolverá después mordiéndote, si pudiera. Mejor curar sus heridas porque un perro que te quiere no se acordara después del daño, que tú le hicieres y le tendrás de por vida cuidándote las heridas y el daño, que otros te hicieren ¿o no? Manuel de las Peñas
Manuel de las Peñas
Valdelaguna a pie Camino seguro al Cole y a la Casita Por la seguridad de todos y en beneficio de los alumnos/as, siempre que te sea posible, acude al Colegio y a la Casa de Niñ@s, caminando. ¡Gracias por tu colaboración!
12
nº 83
LA CASA GRANDE - primera parte En muchas ocasiones, cuando algo esta muy cerca o muy metido en nuestras vidas, no nos damos cuenta de cómo es realmente. Esto es lo que sucede con La Casa Grande. Un claro ejemplo se produce cuando vamos a comprar el pan, y uno no se percata de la gran mole de piedra que se levanta junto a la panadería. Se trata de un importante edificio con mucha historia, que desde hace varios siglos convive con Valdelaguna. Se sitúa entre las calles: de los Huertos y del Calvario. Teniendo en cuenta el desarrollo y crecimiento del pueblo en el momento en que se construye, este edificio se sitúa en las afueras del municipio, no en el centro, que en esta fecha está constituido por la zona que engloba la Iglesia, la Plaza y la Casa del Cura. El espacio que queda desde este centro urbano y la Casa Grande, se ocupa por huertos, de ahí toma nombre una de las calles que rodean a la casa, siendo ésta una de las vías principales que cruzaban el pueblo, dando comunicación con la población de Chinchón. La Casa Grande ocupa prácticamente una manzana. Posee una planta cuadrada que se desarrolla en torno a un patio, al que se accede por una gran puerta, situada en la fachada oeste del edificio. En esta fachada y en la opuesta, es decir, la este, se le añaden otras construcciones, pero no lo harán desde un principio, sino posteriormente.
En ésta ultima, se puede realizar una descomposición, obteniendo tres franjas: la franja inferior (1), formado por grandes piedras regulares que conforman un fuerte zócalo, de donde parte la cueva; la franja intermedia (2), compuesta por otras de menor tamaño y formas diversas, y cuya altura coincide con la cota del suelo del patio. Aquí se sitúa el Museo del Vino. Y por ultimo, la franja superior (3), es rematada con un friso y está retranqueada unos centímetros puesto que ya no tiene que aguantar tanto peso y su anchura disminuye. Las viviendas se emplazan en este nivel. Las esquinas, al igual que en grandes construcciones como la Iglesia o la Casa del Cura, se refuerzan con sillares labrados de gran tamaño. Lo que reafirma la idea de la inexistencia de edificios anexos a las fachadas este y oeste en un principio ya que de ser así, estos sillares perderían su función. La puerta de entrada pasaría desapercibida si no fuera por las dos grandes jambas y el dintel que la cubre, de piedra caliza de Colmenar, de una sola pieza cada elemento. En ella se puede leer la fecha de 1739. Además en la parte superior, se aprecia un arco de descarga que ha quedado al aire tras perder el revoco. La finalidad de este elemento es transportar las cargas y redirigirlas hacia los lados. De esta manera, retira el peso de encima de la puerta y lo reconduce hacia las jambas. El próximo mes se finalizará el estudio de la Casa Grande, aportando datos históricos de la construcción y mostrando la posible forma del edificio en sus orígenes. © Jorge Sánchez de las Peñas 2011
El edificio se construye sobre un terreno inclinado, difícil de tratar. La inclinación no solo se desarrolla hacia el norte, sino que también lo hace hacia el este, como muestra la imagen. Es por ello por lo que vemos como las cuatro fachadas de la construcción difieren unas de otras respecto de la altura: La fachada norte (calle de los Huertos), es la mayor: alberga una gran cueva que la atraviesa en la parte baja de la casa sentido norte sur; un sótano abovedado donde hoy se encuentra el Museo del Vino; una planta de viviendas y una planta bajo cubierta. Las fachadas que dan al patio, solo poseen dos alturas, mientras que las que dan a la parte sur (calle del Calvario), apenas se aprecia una altura. Respecto a la construcción, es necesario destacar que se basa en gruesos muros de mampostería, que deben aguantar una altura considerable, especialmente la fachada norte.
13
Querido pueblo de Valdelaguna: Desde la parroquia quiero dar la bienvenida a todos los que se han desplazado para pasar sus vacaciones fuera de Valdelaguna, y despedir a los que han compartido este tiempo con nosotros en el pueblo y a los que aun no han comenzado. El mes de Agosto nos ha dejado un recuerdo imborrable con la celebración de la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) que ha desplazado hasta nuestro País a miles de jóvenes de todo el mundo para encontrarse con el Papa Benedicto XVI en Madrid y vivir unas jornadas de catequesis, celebraciones culturales, Vía Crucis, Vigilia de Oración y Eucaristía de clausura con el Santo Padre en Cuatro Vientos. Gracias a la televisión y la radio hemos seguido muy de cerca el evento y los distintos mensajes serán publicados a posteriori para una mejor meditación de los mismos y enriquecimiento espiritual. La parroquia ha vivido un tiempo de tranquilidad, una vez finalizadas las obras de mejoras en el templo y salones parroquiales que pondremos en marcha con el inicio del nuevo curso, y esperando retomar de nuevo el arreglo del tejado del templo para colocar las tejas de manera que eliminemos las actuales goteras. La sacristía está pendiente de unas manos de pintura. Gracias a vuestra generosidad hemos hecho frente a los gastos desde la parroquia, sin pedir préstamos a ninguna entidad, pero la cuenta ha quedado muy debilitada y de nuevo os pido, como en el caso de la campana, que colaboremos todos al comienzo del curso con una aportación a través del Banco o entregándola en mano, tanto grupos como particulares, y así “dar un respiro” a la cuenta de la parroquia. Se que sabréis responder a la llamada.
14
Comunicaros que durante el verano hemos bautizado a varios niños, hemos celebrado una boda (la primera en mi tiempo de párroco) y hemos dado cristiana sepultura a nuestros difuntos. La Eucaristía, centro y fuente de nuestra vida cristiana, recibe mucha afluencia los fines de semana, así como la misa diaria que mantiene un buen número de fieles. Con el comienzo del curso escolar iniciaremos los cursos de catequesis y confirmación. Que los niños que ya han cumplido 6-7 años se inscriban en el primer curso, y a los demás les iremos llamando para preparar un calendario cómodo para todos. El próximo año 2012 celebraremos el sacramento de la Confirmación de los niños y mayores que quieran confirmar su fe. Mi felicitación y enhorabuena a todos los que colaboran en la edición del Boletín “VALDE” al cumplirse el 7º aniversario; que sigamos haciendo realidad la información de la vida de nuestro pueblo de Valdelaguna y la comunicación de todos los eventos culturales, religiosos, deportivos, etc., que puedan enriquecer la vida y convivencia de todos los vecinos. Me despido recordando la gran fiesta de la fe celebrada en Madrid en la JMJ, y esperando que de fruto abundante en la vida de muchos jóvenes y de toda la Iglesia, como las anteriores, y que nuestro Señor Jesucristo nos arraigue, edifique y haga firmes en el fe. La bendición y un abrazo fraterno de vuestro párroco. Jesús Díaz Ronquillo
nº 83
acertijos
¿dónde lo has visto? RESPUESTAS CON HUMOR Unos los tienen delante, otros los tienen detrás, otros delante y detrás y otros ni delante ni detrás
rompecabezas ¿Sabrás colocar las letras A, B, C, D y E en cada una de las hileras de forma que no se repitan en ninguna hilera, en ninguna columna ni en las dos diagonales?
¿Qué provincia y ciudad española hay que escribirla con amor?
¿En qué calle encontramos este original “retrato”?
jeroglíficos PISTA Número en inglés
¿Por qué era tuerto el caballo de Aníbal?
Pan y pan y medio, dos panes y medio. Cinco medios panes ¿Cuántos panes son?
PISTA Celebración religiosa
¿donde lo has visto? las píldoras El boticario de Doña Leonora le ha prescrito ocho píldoras, que deberá tomar a razón de una cada cuarto de hora. ¿Cuánto tiempo habrá pasado cuando se haya tomado las ocho píldoras? SOLUCIÓN: Habrán pasado 1 hora y 45 minutos
Calle Desaguador
jeroglíficos SOLUCIÓN Man - y - cura Sor - presa
ACERTIJOS CON HUMOR
Soluciones pasatiempos de valde 82 Unos meses tienen treinta días y otros treinta y uno. ¿Cuántos meses tienen veintiocho días?
Doce, porque todos los meses tienen como mínimo 28 días
¿Cuantos animales de cada especie llevo Moisés en el Arca?
Ninguno, el Arca era de Noé
¿Qué animal es bígamo por sus pies?
El pato porque tiene dos patas
¿Cuánto valen siete sardinas y media, a real y medio la sardina y media?
Siete reales y medio
la cita “Cuanta más luz haya en nosotros, más brillante será el mundo en que vivimos” Shakti Gawain
“Es mejor ser odiado por lo que eres, que ser amado por lo que no eres” André Gide
15
esta temporada... ยกparticipa!