G
uĂa para lectores
inquietos
Septiembre 201 8
CARNÉ ÚNICO REGIONAL
G
uía para lectores
inquietos
Ya estamos de vuelta. Tras las vacaciones, iniciamos temporada con una pila (ya cargada) de sugerencias, novedades y recomendaciones, en torno a estos temas: Sin ningún ánimo de agobiar por los excesos del verano, pero puesto que en IFEMA se celebra estos días la 40.º edición del congreso ESPEN, la mayor convención profesional en nutrición clínica y metabolismo, te ofrecemos una selección de títulos para que conozcas todos sus secretos, tendencias y métodos. Porque, más allá de la estética, alimentarse bien es una cuestión de salud. Con motivo del 4.º centenario del fallecimiento del jesuita valdemoreño Diego de Pantoja, fundamental en la difusión del conocimiento sobre China en Occidente, hemos querido recrear su época y el entorno en el que se formó con un repaso por las misiones de los jesuitas en Asia en los siglos XVI y XVII. Este año se celebra el 500.º aniversario del nacimiento del genio veneciano Tintoretto. Repasamos su obra y el entorno pictórico en el que creció, como discípulo por ejemplo de Tiziano o Miguel Ángel, una época dorada para las artes y cuya obra es fiel reflejo.
*Ilustración de cubierta diseñada por Freepik
Y en nuestro apartado dedicado a los jóvenes inquietos, abordamos un tema más cercano a nuestras preocupaciones diarias: la vuelta al cole. Te ofrecemos toda la inspiración y el material necesario para que vuelvas a la rutina con tranquilidad y sin sobresaltos.
SUMARIO NUTRICIÓN .............................4 DIEGO DE PANTOJA............5 TINTORETTO Y EL RENACIMIENTO .....................6 JÓVENES INQUIETOS (LA VUELTA AL COLE)..........7 NOVEDADES Y RECOMENDACIONES .........8 LIBRANDO: CHINA COMO INSPIRACIÓN PARA NUESTRO CONCURSO DE CUENTO E ILUSTRACIÓN .........................11
G
uía para lectores
inquietos
La pirámide de la salud Kris Verburgh / Pirámide
Comer correctamente retrasa el envejecimiento, evita ciertas enfermedades y mejora otras. Los últimos descubrimientos científicos sobre longevidad y nutrición evidencian que la alimentación es vital para nuestro bienestar y tiene un peso enorme en el proceso de envejecimiento de nuestro cuerpo y nuestra mente.
Nutrición
La alimentación, la tercera medicina: la dieta revolucionaria que ha curado a miles de personas Jean Seignalet Integral
Existen un gran número de enfermedades persistentes cuya curación por medios farmacológicos es incompleta y, en muchos casos, infructuosa. El gran hallazgo del Dr. Seignalet fue advertir que muchas de estas dolencias tienen un origen común: la ingesta de moléculas que el organismo no puede metabolizar ni almacenar. La dieta del Dr. Seignalet, también conocida como dieta ancestral, propone unas pautas adecuadas a las necesidades reales de nuestro organismo.
Más vegetales, menos animales Julio Basulto y Juanjo Cáceres Debolsillo
La adopción de pautas alimentarias que dejan total o parcialmente de lado los productos de origen animal es considerada por la población, en ocasiones, una mera opción ideológica, carente de fundamento científico y hasta perniciosa para la salud. De entre dichas pautas, conocidas como «dietas basadas en plantas» (plant-based diets), destacan el vegetarianismo y el veganismo.
Confieso que he comido: mis memorias metabólicas Manuel Toharia / Le Pourquoipas
Mi dieta ya no cojea : la guía práctica para comer sano sin complicaciones
La alimentación humana es una necesidad biológica, pero hemos sabido convertirla también en un placer, un elemento cultural de primera magnitud. Antiguamente la gente se moría de hambre; aún hoy existen demasiados seres humanos que pasan hambre y sed en el Tercer Mundo. Pero al mismo tiempo en los países ricos nos estamos enfrentando a una nueva epidemia: la de las enfermedades producidas por comer.
Aitor Sánchez / Paidós
En este nuevo libro, el nutricionista de referencia nos propone diez sencillos pasos para recuperar el control y conseguir que nuestra dieta deje por fin de cojear. Dividido en tres niveles y un bonus track especial para nutrifrikis, aprenderemos no solo a reorganizar nuestra despensa o a leer etiquetas, sino que además descubriremos recetas muy útiles y consejos prácticos para ordenar el caos nutricional en el que nos ha sumido la industria. Los más atrevidos, además, tendrán la oportunidad de aprender cómo conseguir que sus necesidades nutricionales vayan de la mano de sus más profundas convicciones políticas, sociales y medioambientales.
4
El detective en el supermercado: come bien sin dejarte engañar por la ciencia y la publicidad Michael Pollan / Temas de hoy
Mucho de lo que consumimos hoy en día no es comida y la forma en la cual la consumimos ―en el coche, delante de la televisión, y cada vez más a menudo sin compañía― no es realmente comer. En vez de comida, consumimos «sustancias comestibles parecidas a comida», no provenientes de la naturaleza sino de la ciencia. En la denominada Dieta Occidental, la comida ha sido reemplazada por los nutrientes, y el sentido común por la confusión. El resultado es lo que Michael Pollan llama la «paradoja americana»: cuando más nos preocupamos por la nutrición, menos saludables parecemos.
3
G
Diego de Pantoja
uía para lectores
inquietos
Diego de Pantoja y China Kai Zhang / Popular
La edición de esta obra conmemorativa del 400 aniversario del fallecimiento, en Macao del jesuita español Diego de Pantoja, sumándose a los diferentes actos que se celebrarán durante 201 8. El único jesuita español que accedió, en 1 601 , a la corte del emperador Ming Wan Li. Su misión comenzo en 1 597 y su ilustrativa carta al Arzobispo de Toledo, Luís de Guzmán, resultó fundamental para dar a conocer en el mundo occidental la China de la época.
Silencio (DVD)
Los jesuitas: una historia de los "soldados de Dios" Jonathan Wright / Debate
Misioneros y educadores, viajeros y descubridores, cartógrafos y geógrafos, hombres de teología y espada, de ciencia y espiritualidad, conspiradores políticos o pacificadores, los jesuitas han sido, desde la fundación de la Compañía de Jesús por Ignacio de Loyola(1 491 -1 556), una de las órdenes religiosas más importantes, controvertidas y respetadas de la cristiandad. Reconocida como orden en 1 540, su tradición erudita y de combate y su infatigable determinación a la hora de abordar misiones en territorios poco conocidos han convertido a estos «soldados de Dios» en una piedra angular de la Iglesia y en una de sus "vanguardias críticas".
Martin Scorsese / Savor
Segunda mitad del siglo XVII. Sebastião Rodrigues y Francisco Garrpe son dos sacerdotes jesuitas portugueses que emprenden un viaje hasta Japón para encontrar a su mentor, Cristóvão Ferreira. Según se rumorea, tras haber sido perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe de forma pública, algo difícil de creer para sus discípulos. En busca de este misionero, los dos sacerdotes vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos. Y es que, en el país nipón la práctica del catolicismo no está permitida, por lo que aquellos que practican esta creencia deben hacerlo en la clandestinidad.
El palacio de la memoria de Matteo Ricci: un jesuita en la China del siglo XVI Jonathan D. Spence / Tusquets
Historia de los jesuitas John W. O Malley / Altea
En este libro se presenta por primera vez una visión completa de la historia de la Compañía de Jesús, en toda su riqueza y complejidad. Basándose en las investigaciones más recientes, O Malley, con el talento narrativo que lo caracteriza, persigue dos objetivos. Por un lado, relatar sucintamente los comienzos, el desarrollo, los éxitos y las dificultades de la Compañía hasta nuestros días, y, por otro, presentar detalladamente los logros más característicos de los jesuitas.
En la segunda mitad del siglo XVI, Oriente y Occidente entran en contacto de modo definitivo. Entre los personajes que protagonizan este encuentro destaca, sin lugar a dudas, el jesuita italiano Mateo Ricci , que abandonó su país en 1 577 para llevar el cristianismo y el pensamiento occidental al Extremo Oriente. En El palacio de la memoria… Jonathan Spence, uno de los más importantes sinólogos contemporáneos, nos ofrece el gran relato de esa apasionante vida. A la llegada de Ricci, China representaba una gran esperanza y un inmenso desafío.
5
G
uía para lectores
inquietos
Tintoretto y el renacimiento La larga espera del ángel
Melania G. Mazzucco / Anagrama
Jacopo Robusti, "el Tintoretto", está llegando al final de su vida. A lo largo de sus quince últimos días de lucidez y delirio, el pintor rememora toda su existencia, marcada por su pasión artística y una intensa vida familiar. Asistimos así al nacimiento de su vocación, sus problemas con los círculos artísticos venecianos y la tarea de hacer realidad una obra de extraordinaria abundancia e imaginación desbordada. Por otra parte, la rememoración alcanza las relaciones de su prolífica familia, en especial su vínculo con Marietta, su predilecta hija ilegítima, con la que mantiene una relación tan intensa como ambigua.
Tintoretto
Francesca Marini, Manuela B. Mena / Unidad Editorial
Tintoretto [Jacopo Robusti] (Venecia, 1 51 8 - 1 594) En la Venecia de la generación posterior a la de Tiziano, las dos grandes figuras de la pintura fueron Tintoretto y el Veronés. Excelente retratista y pintor de efectos espectaculares, ambientada en espacios que parecen escenarios teatrales y animada por una iluminación, unos gestos y un movimiento que acentúan los efectos de dramatismo; basta con pensar, por ejemplo, en su abundante recurso a los escorzos. Edición con presentación de Manuela B. Mena Marqués, Conservadora del Museo del Prado.
Víctor Nieto Alcalde
Con la pintura del Renacimiento, el arte occidental alcanza su apogeo. En este género se reflejan los cambios obrados en la concepción del mundo por las ciencias naturales y los grandes descubrimientos, por las tensiones religiosas y las agitaciones políticas y sociales. Lo real y lo ideal, lo profano y lo sacro, el éxtasis contemplativo y el frío escepticismo conviven bajo un mismo techo.
La colección “El arte y sus creadores” nos permite acceder a la obra de los grandes artistas de la historia. En este caso, de la mano de Víctor Nieto, podemos admirar las obras de Tintoretto, transmisoras de profundas emociones, conocer sus técnicas (tenía pasión por los efectos de las luces).
Taschen
Peter Burke / Alianza
Claudio Merlo / Editex
6
Historia 1 6
El Renacimiento italiano : cultura y sociedad en Italia
Tres gigantes del Renacimiento: Leonardo, Miguel Ángel, Rafael
La narración ilustrada de la vida de Leonardo, Miguel Ángel y Rafael nos conduce al corazón del Renacimiento. En compañía de los tres gigantes visitamos, a través de reconstrucciones realistas y convincentes, los talleres donde generaciones de pintores y de escultores han aprendido su arte.
Tintoretto
Renacimiento
Manfred Wundram
3
En este brillante y elogiado trabajo, Peter Burke presenta una historia social y cultural del Renacimiento italiano. Polemiza sobre las instituciones sociales y políticas que existían en Italia durante los siglos XV y XVI y analiza los modos de pensar y de mirar que caracterizan a este periodo de una creatividad artística extraordinaria. Con un enfoque sociológico, Peter Burke se interesa no solo por las obras de Miguel Ángel, Rafael o Leonardo da Vinci sino también por el fundamento social, la manera de agruparse y las formas de subsistencia de esta "élite cultural".
G
inquietos Jóvenes inquietos (La vuelta al cole)
uía para lectores
El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo Roberto Santiago / SM
Matías es un niño que siempre aparece en las votaciones de fin de curso como el más pelmazo. Ese año las cosas cambian: descubre que están amañadas. Sin embargo, esto parece ser el principio de un verdadero cambio, tanto para él como para sus amigos. ¿Puede alguien decidir de antemano cómo es una persona? Una historia que muestra la importancia de la confianza y la seguridad en uno mismo.
Splat el Gato. ¡La vuelta al cole!
La vuelta al cole Goscinny, Sempé Alfaguara
Rob Scotton / Jaguar
Splat el Gato ¡La vuelta al cole!
nos cuenta cómo Splat vuelve al colegio tras las vacaciones, muy ilusionado con ver a sus amigos y su profesora, pero sale muy decepcionado porque ese mismo día ya le han mandado deberes y además muy difíciles: le han pedido que haga una exposición sobre lo que ha hecho en verano y no sabe cómo elegir una sola cosa para explicarla a la clase.
Aunque se han acabado ya las vacaciones, la vuelta al cole tiene algunas cosas divertidas: hay que comprar zapatos nuevos, un estuche, una cartera... y luego romperlo todo, eso sí, siempre sin querer. También hay que mantener el moreno hasta que empiecen las clases, pero ¿cómo conseguirlo?
Vigo es Vivaldi
José Ramón Ayllón / Bruño
Borja, Paula, Irene, Silvia, Maxi, Alberto, Felipe, Pedro... Un grupo de amigos que inician su último curso en un instituto de Vigo. En sus vidas hay ilusiones y libros, padres y profesores, mucho deporte y mucha marcha, victorias, desengaños y algunas movidas memorables. Unos muchachos, una historia, un paisaje, y los avatares de un amor que llega, como siempre, sin avisar.
Teo en la escuela
Violeta Denou / Timun Mas
Teo va a la escuela. Hoy en la clase de Teo hacen matemáticas y dibujan. Pero Teo se porta mal y el director lo riñe. A la hora de comer los niños están hambrientos y una vez terminada la comida algunos niños hacen la siesta y otros juegan. Por la tarde hay una revisión médica y luego, la maestra lleva a los niños de visita al museo de historia natural. Finalmente, en la sesión de títeres se representa Caperucita Roja. ¡Ha sido un día completo para Teo y sus compañeros!
75 consejos para sobrevivir en el colegio: manual patentado por mí misma para hacerte la vida más fácil María Frisa / Alfaguara
Sara, o sea, YO, empecé 6º de Primaria con todas las expectativas puestas en mi nuevo curso, pero las cosas no me han empezado a salir como esperaba... Primero, caí en la trampa que me tendió mi madre para cortarme el pelo, con lo que tuve que soportar las burlas de la chica más popular del colegio. Además, cuando por fin conseguí echarme novio, me di cuenta que él no merece tanto la pena como creía en un primer momento. Mi mejor amiga se pone celosa, mis padres me castigan... Una cosa tengo clara, ¡conseguiré salir por mí misma de tantos tropiezos! Te propongo mis sabios consejos para sobrevivir en el colegio en las situaciones más disparatas que te ocurran...¡y hacerte la vida muuuuucho más fácil!
7
G
Novedades y recomendaciones
uía para lectores
inquietos
El proyecto de mi vida
Megan Maxwell / Esencia
Branon Sivon, dueño del prestigioso bufete de abogados Sivon-Cardigan de Nueva York, adora a su hija, Sharon, a quien ha ido preparando desde pequeña para que se haga cargo del negocio familiar cuando él falte. Sin embargo, Branon fallece inesperadamente, y Sharon, lejos de sentirse capaz de tomar las riendas del bufete, debe afrontar otro duro revés cuando encuentra una antigua foto suya junto a una niña que se le parece mucho...
La desaparición de Stephanie Maíler Joel Dicker / Alfaguara
La noche del 30 de julio de 1 994, la apacible población de Orphea, en la región de los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa… Mientras tanto, un hombre recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada. Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York, resuelven el caso. Pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: asegura que Dereck y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba estaba delante de sus ojos, y afirma poseer información clave. Días después, desaparece.
La química del odio
Carme Chaparro / Espasa
Para la inspectora jefa Ana Arén no hay tregua: después de que resolviera el caso que prácticamente acabó con ella, debe enfrentarse a un reto endiablado, el asesinato de una de las mujeres más famosas de España. Siempre cuestionada por su superior, al frente de un equipo que aún no confía en ella y con el foco mediático sobre la investigación, Ana se ve de nuevo ante un crimen aparentemente irresoluble en el que el tiempo y el pasado se empeñan en jugar en su contra.
El presidente ha desaparecido
James Patterson, Bill Clinton / Planeta
Hay secretos que sólo un presidente puede saber. Hay situaciones que sólo un presidente puede resolver. Pero hay decisiones que ni siquiera un presidente querría tomar. La presidencia de los Estados Unidos pende de un hilo. El presidente, Jonathan Duncan, está a punto de ser destituido y es presa fácil de los tiburones de Washington cuando, acorralado por la prensa, cuestionado por la opinión pública y sus propios colaboradores, se enfrenta al mayor ataque que Estados Unidos haya sufrido nunca. Sin nadie en quien confiar, el presidente Duncan deberá desaparecer para actuar en la sombra, aún a riesgo de que le consideren sospechoso y traidor.
Antes de que llegaras Lisa Wingate
Suma de letras
Memphis, 1 939 Rill Foss y sus cuatro hermanos pequeños disfrutan de una infancia mágica en su casa-barco en el Misisipi. Hasta que una noche de tormenta sus padres tienen que correr al hospital y unos desconocidos llegan para llevárselos a la fuerza al orfanato. Aunque les aseguran que su estancia allí será solo temporal, Rill pronto se dará cuenta de la terrible verdad. Y de que tendrá que luchar con todas sus fuerzas para mantener juntos a sus hermanos en un mundo de crueldad e incertidumbre.
8
La hora de las mujeres sin reloj Mamen Sánchez / Espasa
Mamen Sánchez ha vuelto a hacerlo; una irresistible combinación de humor y sensibilidad sostiene una trama tan original como absorbente: sus protagonistas son el inquieto e hipersensible Tony Cienfuegos y Estela Valiente, que, haciendo honor a su apellido, ya desde niña era tan intrépida como inteligente. Los dos amigos están unidos por el amor común a la literatura. Ambos inician con idéntica ambición su carrera de escritores bohemios en los años sesenta, pero será ella, sobre todo, la que consiga que su única novela, De puertas adentro, le valga el reconocimiento universal y el Premio Nobel de Literatura, lo que la convierte en el mito viviente de las letras españolas y le acarrea tanto devotos como adversarios.
3
G
Novedades y recomendaciones
uía para lectores
inquietos
El gran libro de Mortadelo y Filemón : 60º aniversario
Francisco Ibáñez, Antonio Guiral Ediciones B
Hace diez años, Ediciones B publicó El gran libro de Mortadelo y Filemón. 50.º aniversario, para conmemorar las bodas de oro de la gran serie de Francisco Ibáñez. Ahora, diez años después, con un Ibáñez todavía en activo y en plena forma, Ediciones B lanza una edición actualizada de ese título, dedicada al 60.º aniversario de los agentes de la T.I.A. Por un lado, se han revisado y puesto al día todas las páginas del libro del 50.º aniversario y, lo que es más importante, se han añadido 24 nuevas páginas.
Hijos de sangre y huesos
Tomi Adeyemi / RBA
Zélie Adebola recuerda cuando la tierra de Orïsha desprendía magia. Pero todo cambió la noche en que esta desapareció. Por orden del rey, los maji fueron perseguidos y aniquilados. Ahora, Zélie tiene una oportunidad de devolver la magia a su gente, pero para ello deberá ser más rápida y astuta que el príncipe heredero del trono, que está dispuesto a todo con tal de erradicar la magia para siempre. El peligro acecha en Orïsha, donde los leopardarios de nieve campan a sus anchas y los espíritus vengativos esperan escondidos bajo el agua. Sin embargo, el mayor peligro puede ser la propia Zélie en su lucha por controlar sus poderes.
El imperio del sueño Laura Tárraga / Nocturna
Hace miles de años que la humanidad ha perdido la capacidad de soñar. En su lugar, ha averiguado cómo extraer los sueños de los pocos que aún consiguen hacerlo para venderlos al mejor postor o prefabricar cápsulas a un precio más asequible. Y en el principado de Zephanis se concentra una de las mayores redes de tráfico de sueños del mundo. Shoana es una ladrona con un pasado sombrío y un presente miserable en la zona baja de la ciudad; Leiza, una célebre soñadora con un porvenir brillante y una vida llena de comodidades. Los caminos de ambas se entrelazarán cuando, una mañana, Leiza descubra que su peor pesadilla se ha hecho realidad: ha dejado de soñar a tan sólo unos días del acontecimiento más importante del año: la competición de El Imperio del Sueño.
The Crazy Haacks y el misterio del anillo
The Crazy Haacks / Montena
The Crazy Haacks es el nombre que Mateo, Hugo y Daniela Haack eligieron para su canal de YouTube en 201 5. Desde entonces, estos tres divertidos hermanos acumulan más de 600 millones de visualizaciones y sus vídeos de retos, juegos y blogs divierten cada día a sus casi 2 millones de suscriptores.
Alex Colt, el secreto del Zark Juan Gómez-Jurado / Destino
Podrías descubrir que Alex Colt ha sido exiliado de "madre" ¡injustamente! Podrías terminar embarcado en una irresponsable aventura donde tendrás que recurrir a medidas muy extremas para ayudarle… Y recuerda que todo lo que se cuenta aquí es verdad, todo. Así que déjalo de nuevo en la estantería, porque corres peligro de conocer la aunténtica verdad sobre Alex Colt!
El desastroso Max Crumbly 2. Caos escolar Rachel Renée Russell / Destino
Max Crumbly continúa metiéndose en líos sin saber muy bien cómo… ¡Él no parará hasta convertirse en el Héroe del Insti! Tras colarse en los canales de ventilación de South Ridge, Max sale por una trampilla y cae… ¡encima de tres criminales con músculos hasta en las encías de los dientes! ¿Le cortarán a rodajitas como si fuera mozzarella para la pizza? ¿O podrá escurrirse en su estilo más genuino: chapucero y más bien cutre? Con un poco de suerte quizá aparezca Erin, la genio de la informática, y le ayude a salir de este follón.
3 9
G
uía para lectores
inquietos
Novedades y recomendaciones Yo, Tonya (DVD) Craig Gillespie / Aurum
Tonya Harding (Margot Robbie) dominó el hielo con un estilo de patinaje totalmente único. También ocupó los titulares por algo completamente diferente. Ella pasó a la historia por ser la primera patinadora estadounidense en completar un salto de triple axel en una competición en patinaje sobre hielo, fue en el año 1 991 . Y también por ser sospechosa, tanto ella como su entorno, de agredir a Nancy Kerrigan (Caitlin Carver), su principal rival deportiva, en lo que supuso uno de los escándalos más sonados del deporte.
El gran showman (DVD) Michael Gracey
Twentieth Century Fox
P. T. Barnum, es un padre de familia del que decide cambiar su vida cuando la empresa para la que trabaja cae en bancarrota. Con el crédito que le concede el banco, abre un circo y contrata a las personas más extrañas que ha visto en su vida. No tardará en ganarse la antipatía de algunos vecinos y la fama mundial que le llevará a actuar frente a la reina Victoria.
Todo el dinero del mundo (DVD) Ridley Scott / Cameo Media
Roma, 1 973. Unos hombres enmascarados secuestran a un adolescente llamado Paul. Su abuelo es J. Paul Getty, el hombre más rico del mundo, un magnate petrolero tan multimillonario como avaro. El secuestro de su nieto favorito no es razón suficiente para renunciar a parte de su fortuna. Gail Harris, su madre, se aliará con el gerente de negocios de Getty y ex agente de la CIA Fletcher Chase para convencer a Getty que cambie de opinión antes de que sea demasiado tarde
The disaster artist (DVD)
James Franco / Warner Bros Pictures
Narra la historia real de la producción de la película "The Room", que ha sido considerada como una de las peores películas de la historia". Dirigida en 2003 por Tommy Wiseau, "The Room" se ha estado proyectando en salas completamente llenas por toda Norteamérica desde hace más de una década. "The Disaster Artist" es una comedia sobre dos inadaptados en busca de un sueño. Cuando el mundo los rechaza, deciden hacer su propia película, un film maravillosamente espantoso gracias a sus momentos involuntariamente cómicos, sus tramas dispersas y sus terribles interpretaciones.
Muchos hijos, un mono y un castillo (DVD) Gustavo Salmerón Cameo Media
Muchos hijos, un mono y un castillo son los deseos con los que soñó Julita Salmerón desde niña, y los tres se han convertido en realidad. Cuando el menor de sus hijos se entera de que su madre ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una divertida búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años. Pero lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida.
10
Los archivos del pentágono (DVD) Steven Spielberg / Aurum
En junio de 1 971 , los principales periódicos de EE.UU., entre los que se encontraban The New York Times y The Washington Post, tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham (Meryl Streep), primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee (Tom Hanks) intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos decidieron tomar la audaz decisión de apoyar al The New York Times y luchar contra el intento de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda... Historia basada en los documentos del Post que recogían información clasificada sobre la Guerra de Vietnam.
3
G
uía para lectores
inquietos
Librando
China como inspiración para nuestros concursos de cuento e ilustración
China y Valdemoro van a estar muy unidos durante todo este año. Se cumplen 400 años del fallecimiento en Macao del jesuita Diego de Pantoja, un valdemoreño ilustre, considerado uno de los primeros sinólogos occidentales, responsable de la difusión de la China de la época y precursor de los intercambios comerciales y del conocimiento entre ambas culturas. Desde la concejalía de Cultura, vamos a reivindicar su legado con diversas actividades que incluyen, por ejemplo, una exposición, una presencia destacada en la próxima edición de la Feria Barroca y el protagonismo de la Semana del Libro Infantil y Juvenil y del concurso de cuento e ilustración, que celebraremos el 24 de septiembre bajo el epígrafe de "Cuentos chinos". Los actos relativos a Diego de Pantoja, y a todo lo que supuso su labor como puente entre dos mundos, han desbordado el ámbito de Valdemoro. De hecho, el Instituto Cervantes ha presentado todo un catálogo de actividades para todo el año en sus sedes de Madrid y Pekín. 11
inquietos Biblioteca Ana María Matute Avenida de Hispanoamérica s/n
Horario: De lunes a viernes, de 9.00 a 21 .00 horas y sábados de 9.00 a 1 5.00 horas. La sala infantil permanecerá abierta de 1 6.00 a 20.00 horas. El servicio de préstamo finaliza 1 5 minutos antes del cierre Teléfono: 91 809 96 29
Biblioteca Juan Prado
Calle Estrella de Elola, 27 (Centro Cultural Juan Prado)
Horario: De lunes a viernes, de 9.00 a 21 .00 horas. La sala infantil permanecerá abierta de 1 6.00 a 20.00 horas. El servicio de préstamo finaliza 1 5 minutos antes del cierre Teléfono: 91 809 96 48
Biblioteca Centro de la Estación Calle Formentera, 5
Horario: De lunes a viernes, de 1 6.00 a 21 .00 horas. El servicio de préstamo finaliza 1 5 minutos antes del cierre Teléfono: 91 809 96 72
https://es-es.facebook.com/bibliotecasvaldemoro www.valdemoro.es/bibliotecas consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org