Guia para lectores inquietos abril2016

Page 1


Guía para lectores inquietos

Abril 201 6

El mes literario por excelencia, nos ofrece la oportunidad de recordar la obra de Miguel de Cervantes, a lo grande, en el IV centenario de su fallecimiento y de conmemorar el Día del Libro Infantil y Juvenil. Aprovechamos también para rendir tributo al escritor mexicano, Fernando del Paso, último premio Cervantes, y para realizar un repaso por los últimos premios literarios y por la relación, siempre fructífera, entre cine y literatura. Y recuerda que en abril, libros mil.

IV Centenario de la muerte de Cervantes El 4º centenario de la muerte de Miguel de Cervantes convierte a 201 6 en un año grande para la literatura. Autor de la primera novela moderna, el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha se considera el libro más vendido y traducido de la historia de la literatura, solo por detrás de la Biblia. Una excelente ocasión para acercarnos a su obra menos conocida: poesía, teatro (entremeses y comedias) o sus deliciosas Novelas ejemplares. Se ha creado una página web (http://400cervantes.es/) donde puede consultarse toda la programación oficial.

Bibliotecas Municipales de Valdemoro Literatura en las películas El cine y la literatura siempre han formado un matrimonio muy bien avenido. Son legendarias las colaboraciones entre ambos universos que han dado origen a obras maestras en una y otra dirección. Te presentamos algunas de las más famosas para que puedas descubrirlas o volver a disfrutarlas, tanto en pantalla grande como en papel o en pantalla. LAS CRÓNICAS DE SPIDERWICK Mark Waters Paramount Home Entertainment

Cuando la familia Grace (la madre y sus hijos Jared, Simon y Mallory) deja Nueva York, y se instalan en el viejo caserón de su tío Arthur Spiderwick, empiezan a ocurrir extraños sucesos. La familia le echa la culpa a Jared, pero cuando éste y sus hermanos investigan lo que está sucediendo, descubren la fantástica verdad sobre la finca Spiderwick y las criaturas que viven en ellas.

MISTERIOSO ASESINATO EN CASA DE CERVANTES Juan Eslava Galán / Espasa

A las puertas de la casa de Miguel de Cervantes ha aparecido el cadáver del hidalgo Gaspar de Ezpeleta, al que han apuñalado. Una vecina beata acusa al escritor y a sus alegres hermanas, las Cervantas, de estar implicados en el asunto y acaban encarcelados. La duquesa de Arjona, gran admiradora de Cervantes, requiere los servicios de la joven Dorotea de Osuna para que acuda a Valladolid e investigue el caso, conocedora de sus habilidades en este campo. A través de la investigación detectivesca de Dorotea para defender la inocencia del autor de El Quijote asistimos a un retablo de la España del Siglo de Oro: un país agotado por las guerras, anegado de clases ociosas e improductivas, nobles y clérigos, lleno de prejuicios, con una legión de mendigos, veteranos de las guerras tullidos, pícaros, busconas y criadillos. Una auténtica corte de los milagros en la que la mujer se rebela y lucha denodadamente por escapar del papel secundario al que la sociedad la relega. EL NOMBRE DEL JUEGO ES MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA. Miguel Ángel Mendo / Fondo de Cultura Económica

A Iván, el protagonista de esta historia, le dejan de tarea hacer un trabajo sobre Cervantes. Con pocas ganas de investigar intenta bajar toda la información de internet. En el momento de hacerlo aparece un hacker vengador que aparentemente lo hace sufrir, pero que en realidad le abre la puerta a un nuevo mundo. Con imágenes en tercera dimensión y aventuras caballerescas, podrás acercarte a una particular mirada del Quijote y a algunas otras obras de Cervantes.

LA NOCHE EN QUE FRANKENSTEIN LEYÓ EL QUIJOTE: LA VIDA SECRETA DE LOS LIBROS Santiago Posteguillo / Planeta

¿Quién escribió las obras de Shakespeare? ¿Qué libro perseguía el KGB? ¿Qué novela ocultó Hitler? ¿Quién pensó en el orden alfabético para organizar los libros? ¿Qué autor burló al índice de libros prohibidos de la Inquisición? Estos y otros enigmas literarios encuentran respuesta en las páginas de La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, un viaje en el tiempo por la historia de la literatura universal de la mano de Santiago Posteguillo, uno de los novelistas históricos más reconocidos por la crítica y el público de los últimos años. Y un profesor de literatura…poco convencional. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Miguel de Cervantes, Andrés Trapiello / Destino

Andrés Trapiello, escritor y experto en Cervantes, nos sorprende con una ambiciosa edición de uno de los mayores hitos de la literatura universal: el Quijote. Coincidiendo con el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, Trapiello ha adaptado el texto íntegro de esta obra imprescindible al castellano que hablamos hoy en día. Bajo el título Don Quijote de La Mancha. Puesto en castellano actual íntegra y fielmente por Andrés Trapiello, este libro pretende acercar las aventuras de don Quijote y Sancho Panza a todos los lectores para que puedan disfrutar de ellas sin la dificultad que puede suponer leerlas en el castellano de cuatrocientos años atrás.

EL ESCRITOR

Roman Polanski / Paramount Pictures

Un escritor (Ewan McGregor) acepta a regañadientes el encargo de terminar las memorias del primer ministro británico Lang (Pierce Brosnan), tras la muerte de la persona que lo estaba haciendo. Para ello, se instala en una isla de la costa este de Estados Unidos. Al día siguiente de su llegada, un exministro acusa a Lang de autorizar la captura ilegal de presuntos terroristas y su entrega a la CIA, hechos que constituirían un crimen de guerra. El escándalo atrae a periodistas y manifestantes a la mansión donde se alojan Lang, su mujer (Olivia Williams) y su ayudante personal (Kim Cattrall).

EL LIBRO DE ELI Albert Hughes, Allen Hughes / Sony Pictures Home Entertainment

En un futuro apocalíptico, 30 años después del "resplandor" que aniquiló la casi totalidad de la sociedad civilizada, unos pocos humanos sobreviven en un ambiente increíblemente hostil y árido. Violaciones, canibalismo y salvajismo imperan en unas derruidas ciudades donde el más fuerte y el que posee el agua impone su ley. Vagando por la carretera, un guerrero solitario (Denzel Washington) se dirige al oeste con una sola misión: proteger un misterioso libro que lleva en su mochila. LA LADRONA DE LIBROS Brian Percival / Twentieth Century Fox

Narra la historia de una animosa y valerosa jovencita llamada Liesel, que transforma las vidas de todas las personas de su entorno cuando la envían a vivir con una familia de acogida en la Alemania de la II Guerra Mundial. Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar de los tumultuosos eventos que la rodean, tanto a ella como a toda la gente que conoce y quiere.

SHAKESPEARE IN LOVE

John Madden / El País

Londres, 1 593, reinado de Isabel I Tudor. William Shakespeare, joven dramaturgo de gran talento, necesita urgentemente poner fin a la mala racha por la que está pasando su carrera. Por más que lo intenta y, a pesar de la presión de los productores y de los dueños de salas de teatro, no consigue concentrarse en su nueva obra: "Romeo y Ethel, la hija del pirata". Lo que Will necesita es una musa y la encontrará en la bella Lady Viola, con la que mantiene un romance secreto. Ahora bien, ella guarda dos secretos que él debe descubrir .

Premios literarios Con el propósito de ofrecerte las nuevas tendencias de la narrativa, seleccionamos para ti algunas de las obras premiadas en los certámenes literarios más prestigiosos, tanto extranjeros (Nobel o Christian Andersen) como nacionales (Cervantes, Planeta o Nadal). Una oportunidad de acercarte a nuevos gustos y a conocer por qué se premia a determinados autores, trayectorias u obras.


Guía para lectores inquietos HOMBRES DESNUDOS

Alicia Giménez Bartlett / Planeta

Alicia Gimenez Bartlett nos ofrece una gran novela que no dejará indiferente a nadie. Nadie puede imaginar hasta qué punto los tiempos convulsos son capaces de convertirnos en quienes ni siquiera imaginamos que podríamos llegar a ser. Hombres desnudos es una novela sobre el presente que estamos viviendo, donde hombres treintañeros pierden su trabajo y pueden acabar haciendo estriptis en un club, y donde cada vez mas mujeres priman su carrera profesional sobre cualquier compromiso sentimental o familiar.

MI SUPERABUELA Marta Cunill / Beascoa

Ganador del Premio Boolino Álbum Ilustrado 201 5 Mi abuela no es como las demás. ¡Es una superheroína! ¿Que qué poderes tiene? ¡Los más increíbles! ¿Te los cuento?

Abril 201 6

LA VÍSPERA DE CASI TODO Victor del Árbol / Destino

Germinal Ibarra es un policía desencantado al que persiguen los rumores y su propia conciencia. Hace tres años que decidió arrastrar su melancolía hasta una comisaría de La Coruña, donde pidió el traslado después de que la resolución del sonado caso del asesinato de la pequeña Amanda lo convirtiera en el héroe que él nunca quiso ni sintió ser. Pero el refugio y anonimato que Germinal creía haber conseguido queda truncado cuando una noche lo reclama una mujer ingresada en el hospital con contusiones que muestran una gran violencia. Una misteriosa mujer llamada Paola que intenta huir de sus propios fantasmas ha aparecido hace tres meses en el lugar más recóndito de la costa gallega. Allí se instala como huésped en casa de Dolores, de alma sensible y torturada, que acaba acogiéndola sin demasiadas preguntas y la introduce en el círculo que alivia su soledad. El cruce de estas dos historias en el tiempo se convierte en un mar con dos barcos en rumbo de colisión que irán avanzando sin escapatoria posible.

Bibliotecas Municipales de Valdemoro Figura del mes: Fernando del Paso En el mes más literario del año, hemos dedicado nuestro apartado de personaje del mes al escritor, dibujante y pintor mexicano Fernando del Paso, último premio Cervantes y uno de los mejores exponentes de la narrativa hispanoamericana de la última mitad del siglo XX. Merecedor de múltiples premios por su obra, ha compaginado la literatura con su labor como académico y diplomático. Entre sus libros destacan: José Trigo, Palinuro de México o Noticias del Imperio. RIPIOS Y ADIVINANZAS DEL MAR Fernando del Paso / Fondo de Cultura Económica

Las esponjas, los pulpos, las orcas... Todos caben es este poemario sobre el mar. El ánimo de divertimento se confirma con las adivinazas finales y diversos juegos de palabras alrededor de la palabra mar.

VIAJE ALREDEDOR DEL QUIJOTE Fernando del Paso / Fondo de Cultura Económica

Viaje de novelista más que viaje erudito, Fernando del Paso emprende en este libro un recorrido en el que coteja su propia experiencia de lector del Quijote. Las observaciones y sorpresas que le depara ese recorrido, lleno de "bellezas, honduras y enigmas insospechados" arman una visión fresca, siempre necesaria, de la obra cumbre de las letras hispanas.

2 de Abril, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil Desde 1 967, cada 2 de abril, con motivo de la celebración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil. La fecha es una de las que más sentido dan a nuestra labor: promover y favorecer el hábito y el placer de la lectura entre los más jóvenes. Y con este motivo, hemos realizado una selección de títulos para todos los gustos, servidos con todo nuestro cariño. GLUP! Daniel Figueras Fisk / Narval editores

Candela nace en el agua. Desde muy pequeña siente una gran atracción por el mar, que la lleva a descubrir las profundidades del océano y a los seres desconocidos que allí habitan. Todos buscamos algo... Candela lo hace en el mar. GLUP! narra la transición de la niñez a la vida adulta: un bildungsroman en formato cómic. EL MEJOR LIBRO PARA APRENDER A DIBUJAR UNA VACA Hélène Rice, Ronan Badel / Barbara Fiore editora

LA GRAN FÁBRICA DE LAS PALABRAS Agnes de Lestrade; Valeria Docampo / Tramuntana

La abuela Soledad vivía sola como la luna. Un día llegó un perro triste y sin nombre, que escribía poemas, y le invitó a quedarse, y le llamó Compañía. Otro día llegó un gato triste y sin nombre, que escribía cuentos, y le llamó Alegría. Otro día llegó un ratón triste y sin nombre, que dibujaba con un lápiz, y le llamó Simpatía. Entonces mandó limpiar la maleza del jardín y vinieron los niños del barrio y ya nunca volvió a estar sola.

El primer método es muy simple. Solo hay que seguir las instrucciones paso a paso. Primero: trazar un rectángulo en el medio de la página, añadir cuatro patas y dibujar una cola en forma de coma. Finalmente dibujar una cabeza alargada y, muy importante, no olvidar añadirles grandes dientes para que la vaca pueda pastar. ¡Estupendo hemos dibujado una magnífica vaca! Pero si vuestra vaca se parece a un animal peligroso no os preocupéis… ¡Los autores te guiarán para salir de cualquier difícil situación! El segundo método requiere un poco más de paciencia. Hay que plantar una semilla de diente de león y dejarla crecer. Seguro que llegará una vaca; porque a las vacas les encanta el diente de león. Sin embargo, como el ejercicio puede resultar peligroso, es muy recomendable tener siempre a mano la goma de borrar…

JOSÉ TRIGO Fernando del Paso / Bibliotex

Jose Trigo es una novela tornado que recoge a su paso lo que encuentra: familias, casas de madera, ruidos, furgonetas, canciones, animales, enseres domésticos, cadáveres, el pasado, plantas, el futuro, surtidores de gasolina, la memoria, árboles, la Historia de México, risas, humo de tabaco. En José Trigo se mezcla todo lo que se puede esperar de una novela que quiere describir el mundo.

Novedades para acompañar... LA PRINCESA DE HIELO Léonie Bischoff, Olivier Bocquet / Maeva

Erica Falck regresa a su Fjällbacka natal tras el fallecimiento de sus padres. Poco después de su llegada, descubre el cadáver de su íntima amiga de la infancia, Alex, a la que no veía desde hacía años. Todo lleva a sospechar que se ha suicidado, pero la autopsia revela que estaba embarazada, lo que dispara las conjeturas de Erica. Con la ayuda del policía Patrik Hedström, un antiguo compañero de colegio, que pronto se convierte en algo más que un amigo, Erica descubre la red de mentiras que Alex había tejido a su alrededor. SER FELIZ EN ALASKA

Rafael Santandreu / Grijalbo El nuevo libro de Rafael Santandreu presenta un método contrastado científicamente que nos permitirá convertirnos en personas sanas y fuertes emocionalmente, sosegadas, centradas en el presente y liberadas de todos nuestros temores.

EL CAZADOR DE LA OSCURIDAD

Donato Carrisi / Duomo editorial Marcus es sacerdote y tiene un don: detecta el mal que anida en las personas. Sandra es fotógrafa de la policía. Y también tiene un don: puede hacer visible lo invisible. Ahora ambos han unido sus talentos para atrapar a un asesino abominable: alguien que solo escoge como víctimas a parejas jóvenes. La investigación de los crímenes les lleva al Vaticano, al archivo donde se atesoran los mayores crímenes de la humanidad. Un inventario del mal absoluto. Un lugar siniestro donde todo es oscuridad. Mar Pavón / Nubeocho El elefante tenía una trompa muy, muy larga, ¡larguísima! ¡Eso no es normal! Duchaba, secaba y perfumaba con ella a su elefantito. ¡Eso no es normal! Ayudaba al chimpancé más anciano a subir al árbol. ¡Eso no es normal!

¡ESO NO ES NORMAL!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.