Guia para lectores inquietos abril2017

Page 1


Guía para lectores inquietos

Abril 201 7

En el mes del libro por excelencia, realizamos una variada, y esperamos que atractiva, selección de títulos en torno a la cocina (para gourmets), las guerras balcánicas, el realismo mágico y el Día de la lengua inglesa. El personaje del mes es Azorín (José Martínez Ruiz), del que se cumplen 50 años de su fallecimiento. Pistas, recomendaciones y sugerencias que queremos compartir y disfrutar contigo. Ojalá! Del 24 al 27 de abril, IFEMA organiza una nueva edición del Salón de Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad. Y tal y como ocurre con la cocina en general, su aceptación crece cada año. Con este motivo, ponemos a tu alcance una recopilación de recetarios (en papel y DVD), consejos de los mejores chefs, manuales para niños y adultos, enciclopedias… con el único objetivo de que te inicies o profundices en tus conocimientos, te diviertas y disfrutes del arte culinario.

Solo para gourmets

PEDRO PÁRAMO

GURMED LA COCINA DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

Esta completa obra, con soluciones prácticas a todas las dudas sobre la cocina, proporciona múltiples consejos para elaborar suculentos platos y obtener excelentes resultados en todas las ocasiones. Los jefes de cocina más importantes de los cinco continentes presentan los procedimientos básicos y los mejores métodos. Todas las técnicas se explican de forma muy clara y paso a paso. Lleve a su mesa todos los sabores del mundo sin necesidad de ser un experto cocinero. COCINA CON CLAN (DVD) Twenty Century Fox

Cocina con Clan, es el primer programa gastronómico íntegramente dirigido por y para los niños. No es un concurso de cocineros; es un programa de cocina con niños. Niños con ganas de aprender y divertirse. El cocinero Enrique Sánchez y sus pequeños pinches van a enseñar a los niños de todo el país, a sus padres y a sus madres, a preparar los platos más divertidos y nutritivos de la cocina más saludable.

El realismo mágico, ese género que renovó profundamente la literatura hispanoamericana y la dio a conocer al mundo, ha cumplido ya 50 años. Y qué mejor celebración que compartir contigo algunas de sus obras universales y de los autores que aún hoy nos hacen disfrutar con historias y relatos imperecederos: Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Isabel Allende, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Laura Esquivel. LA CASA DE LOS ESPÍRITUS Isabel Allende / RBA

Llorenç Torrado / RBA

Obra de una serie editada por la Fundación Dieta Mediterránea que nos introduce en las recetas de la cocina mediterránea, éstas vienen de la mano de 30 personajes de distintos ámbitos, tanto profesionales como aficionados de la cocina. Personajes ilustres de la restauración, de la arquitectura, médicos... todos tienen en común un hobby, la pasión y el gusto por la cocina. Todos ellos nos proporcionan deliciosas recetas, con las que disfrutar de tan saludable dieta, que han sido revisadas por expertos nutricionistas. En cada receta nos proporcionan además de la adecuada ilustración, una peculiar nota de cata elaborada por el asesor de la Fundación Dieta Mediterránea, se trata de LLorenç Torrado, un experto gastronómico que nos proporcionará también el análisis nutricional de la receta en cuestión. Gurmed, con casi 200 páginas, nos hará deleitarnos con ricas preparaciones. . COCINA: TÉCNICAS, RECETAS, CONSEJOS Y SECRETOS DE LOS GRANDES MAESTROS DEL MUNDO Jill Norman / Pearson Alambra

Bibliotecas Municipales de Valdemoro Un realismo mágico

LA COMIDA DE LA FAMILIA : COMA LO QUE SE COMÍA EN EL BULLI DE SEIS Y MEDIA SIETE Ferran Adrià / RBA

Durante todos los años de vida de elBulli, cada día se preparaba un menú para el equipo de cocina. Esta gran familia debía estar bien alimentada, con recetas variadas de productos frescos, que garantizaban energía y fuerza para que todos rindieran con ilusión en su trabajo. Al cerrar elBulli, Ferran Adrià, el mejor cocinero del mundo, dejaba una recopilación de menús bien estructurados, fáciles, baratos y de raíz tradicional que no podía quedarse encerrada en un cajón para siempre. De ahí este libro. . CULINARIA ESPAÑA

Marion Trutter / H. F. Ullmann

Esta obra de la serie Culinaria invita a explorar el territorio español con todos los sentidos. En 488 páginas con más de 1 200 fotografías, nos muestra cómo el paisaje, el clima y las distintas culturas han impregnado la cocina de este país tan diverso: desde Alboraya en Levante hasta Zaragoza, desde el omnipresente "alioli" hasta las zamburiñas. Los reportajes nos ofrecen un amplio panorama de tradiciones culturales y culinarias. Las 202 recetas procedentes de todas las comunidades autónomas garantizan que la lectura sea también un placer para el paladar.

Narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX. CIEN AÑOS DE SOLEDAD Gabriel García Márquez / Santillana

"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo". Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gusta decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.

Juan Rulfo / Cátedra

En 1 955 aparece "Pedro Páramo". Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de "Pedro Páramo", corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva introducción, varios apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas. COMO AGUA PARA CHOCOLATE Laura Esquivel / Grijalbo

Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinarias. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla.

25 años de la guerra de los Balcanes Con la perspectiva que da la distancia y el tiempo, hemos querido profundizar en las guerras de los Balcanes que hace 25 años desangraron el centro de Europa, causaron miles de muertos y desplazados y cambiaron la fisonomía política del Viejo Continente. Novelas, documentos históricos, películas… que nos permitirán descubrir lo mejor y lo peor de la naturaleza humana y nos convencerán de que la guerra, la muerte y la desolación que implica, debería desecharse como opción para dirimir conflictos y diferencias.


Guía para lectores inquietos EN TIERRA DE NADIE (DVD)

Danis Tanovic / Manga Films

Guerra de Bosnia, 1 993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera pacientemente nuevas noticias, los dos soldados intentarán por todos los medios salir con vida de tal situación. CASA SIN TECHO

Els de Groen / Bruño

Aída, una joven de quince años, huye de la guerra en Bosnia después de que su madre haya sido apresada. La acoge una mujer que vive en un pueblo en ruinas. Poco después conocerá a otros jóvenes que se ocultan en el monte, deseosos de sobrevivir en un país azotado por la crueldad, la intolerancia, el racismo y las ambiciones más desmedidas.

Abril 201 7

Y LLEGÓ LA BARBARIE: NACIONALISMO Y JUEGOS DE PODER EN LA DESTRUCCIÓN DE YUGOSLAVIA José Ángel Ruiz Jiménez / Ariel

Un libro oportuno que nos muestra cómo la barbarie y la locura nacionalista pueden estallar en cualquier momento. El 31 de marzo de 1 991 , los paramilitares serbios de Krajina trataron infructuosamente de reducir y expulsar a la policía croata de la región, dándose un enfrentamiento cuyas consecuencias, un muerto por bando, iban a alterar para siempre el mapa de la región. Sólo tres meses después, Eslovenia se declaraba independiente, iniciándose así el primero de los muchos conflictos que a lo largo de la década siguiente disolvería completamente el antiguo Estado yugoslavo. situando al lector en antecedentes históricos, pero también políticos, José Ángel Ruiz Jiménez, nos sumerge en una vívida y pormenorizada narración de los hechos que abarca la década completa de conflictos bélicos iniciados con la guerra de los diez días en Eslovenia y finalizando en la muchas veces ignorada guerra de Macedonia

Día de la lengua inglesa Coincidiendo con el cumpleaños de William Shakespeare, Naciones Unidas decidió designar el 23 de abril como Día de la Lengua Inglesa (el de la lengua española, por ejemplo, se celebra el 1 2 de octubre). Una fecha en la que ya conmemoramos el Día del Libro y que nosotros queremos recordar con una selección de obras en versión original (inglesa, por supuesto) para que disfrutes de nuestra vertiente más anglófila. DON QUIXOTE

Miguel de Cervantes, traducción de Edith Grossman / Harper Collins

Nos encontramos ante una de las mejores traducciones de ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’, al inglés. Edith Grossman, encargada de esta tarea, es conocida por su dedicación a los textos de célebres autores en lengua castellana, nos hace disfrutar de Cervantes, sin perdernos un ápice de una de las más grandes obras de la literatura universal. THE MERCHANT OF VENICE William Shakespeare / Penguin Books

ANIMAL FARM George Orwell / Penguin Books

Rebelión en la granja (título original en inglés: Animal farm) es una fábula satírica escrita por George Orwell en 1 945 acerca de una granja donde los animales toman el poder y forman su propio gobierno, que acabará convirtiéndose en una tiranía brutal Se considera una crítica velada de la Revolución Rusa y a la corrupción del socialismo soviético en los tiempos de Stalin. A pesar de ello, dado el caracter abierto y universal de su mensaje, la fábula transciende ese marco y resulta una crítica efectiva a la corrupción que supone el abuso de poder en cualquier sociedad.

¿Que obra elegir del escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de todos los tiempos?, sólo podemos animar a leer cualquiera de sus maravillosas obras y presentaros un ejemplo con esta “El mercader de Venecia”. Obra de teatro ambientada en Venecia en algún momento del siglo XVI. Un caballero llamado Basanio acude en busca de dinero a su buen amigo Antonio. Está enamorado de la bella Porcia a la que acechan una legión de ricos pretendientes. Su amigo no puede ayudarle; ha invertido todas sus riquezas en mercancías que son transportadas desde lejanos lugares. A pesar de todo, Antonio anima a su amigo a buscar crédito; él saldrá fiador. Basanio busca entonces a Shylock un viejo usurero que extrañamente acepta realizar el préstamo sin intereses. Pero a cambio exige una garantía siniestra con la que vengarse de todos las vejaciones sufridas por su condición de judío.

Bibliotecas Municipales de Valdemoro Figura del mes: Azorín El 2 de marzo se cumplió medio siglo del fallecimiento de José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo: Azorín. Novelista, ensayista, dramaturgo y crítico literario, fue miembro de la Generación del 98 y nos legó un buen número de obras, imprescindibles para entender su tiempo. Recopilamos buena parte de ellas y te las ofrecemos como homenaje a toda una época literaria brillante, cuya estela hoy podemos seguir percibiendo. LA RUTA DE DON QUIJOTE

Azorín / Catedra

El 4 de marzo de 1 905, aparecía en El Imparcial , la primera entrega de de lo que sería una serie de quince artículos viajeros firmada por Azorín. La ruta de Don Quijote tuvo un éxito inmediato, y apareció como libro ese mismo año. Estas frescas crónicas de los pueblos y gentes de la Mancha constituyen un homenaje suave, irónico y distanciado.

CASTILLA Azorín / Bruño

Por su forma, su estética y su contenido, Castilla (1 91 2) representa la quintaesencia de la obra de Azorín: la contemplación del paisaje o del pueblo como "pequeña" historia transida por el tiempo, buscando, además, en la literatura una expresión del espíritu nacional. Supone Azorín, como explicó Ortega y Gasset, una "nueva manera de ver el mundo": la que sabe captar "los primores de lo vulgar" y adivinar en ellos el alma de las cosas.

Novedades para acompañar... LOS HONGOS (DVD)

Óscar Ruíz Navia / Grijalbo Cada noche después del trabajo, Roberto pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de Maria, una dulce mulata que emigró proveniente de la selva del pacífico. Roberto no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. María sufre por esto pues piensa que el chico fue embrujado y terminará en la locura...

LOS 3 CERDITOS Xavier Deneux / Combel

Nueva adaptación del cuento clásico de Los tres cerditos en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. Una colección pensada para que los niños y niñas descubran una nueva manera de interactuar con los clásicos de siempre.

EL DÍA QUE SE PERDIÓ LA CORDURA Javier Castillo / Suma

En Crozon, un bibliotecario decide albergar todos los manuscritos que han sido rechazados por los editores. Estando de vacaciones en la localidad bretona, una joven editora y su marido escritor visitan la biblioteca de los libros rechazados y encuentran en ella una obra maestra:Las últimas horas de una historia de amor, novela escrita por un tal Henri Pick, fallecido dos años antes, Pick regentaba, junto a su viuda Madeleine, una pizzería, y según ella nunca leyó un solo libro y mucho menos escribió nada que no fuera la lista de la compra. ¿Tenía el autor una vida secreta?

Amor, odio, destino, extrañas prácticas, intriga y acción trepidante inundan las páginas de una novela que se ha convertido en todo un fenómeno editorial antes de su publicación en papel.A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe.Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentraran en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.

TODOS BOSTEZAN Anita Bijsterbosch / Combel

DOS BUENOS TIPOS (DVD) Shane Black / Tripictures

LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS RECHAZADOS David Foenkinos / Alfaguara

¡Un libro ideal para los niños que se resisten a irse a dormir! Cada doble página presenta a un animal que, bostezando, nos muestra su enorme boca mediante un mecanismo de solapa, hasta que al final…¡todos duermen! Un libro de compañía para compartir con tu hijo el momento mágico de irse a dormir.

Ambientada en Los Ángeles durante los años 70. El detective Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe) se ven obligados a colaborar para resolver varios casos: la desaparición de una joven, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.