Guia para lectores inquietos octubre2017

Page 1


Guía para lectores inquietos

Octubre 201 7

Iniciamos el curso con una nueva entrega de nuestra guía, que cambia ligeramente de apariencia. Junto a las secciones temáticas habituales (en este caso, Star Trek, literatura latinoamericana femenina, Roman Polanski y obras infantiles), hemos incluido un apartado de recomendaciones que incluyen novedades y obras cuyas críticas y buena acogida nos inviten a compartirlas con vosotros. ¡Feliz vuelta tras las vacaciones… Y feliz lectura!

Bibliotecas Municipales de Valdemoro El Baile de los vampiros y Roman Polanski En conmemoración de los 50 años del estreno de la pequeña joya El baile de los vampiros, la película que dirigió y en cuyo guion participó Roman Polanski, hemos preparado una recopilación de diversas obras del autor. De ascendencia polaca, pero nacido en Francia, Polanski ha concitado unánimes alabanzas a su obra cinematográfica. Su vida personal, sin embargo, se ha visto acompañada por la polémica, con acusaciones de varios delitos de abusos sexuales.

Star Trek cumple 40 años Una de las sagas más exitosas de la historia del cine, idolatrada por millones de incondicionales seguidores a lo largo de todo el mundo, acaba de cumplir 40 años. Y para los nostálgicos y ya conocedores de la serie, así como para las nuevas generaciones que quizá no hayan tenido ocasión de ver sus primeros capítulos, hemos preparado una selección con algunos de sus momentos más destacados. STAR TREK, EN LA OSCURIDAD J.J Abrams / Paramount

La tripulación de la nave Enterprise recibe la orden de regresar a la Tierra para enfrentarse a un terrorífico grupo que, desde dentro, ha perpetrado un ataque contra la cúpula de la Federación, sumiéndola en una profunda crisis. Para solucionar el problema, además de un asunto personal, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva.

STAR TREK, THE ORIGINAL SERIES Marc Daniels / Paramount

Serie de TV de 79 capítulos (1 966-1 969) que relata los viajes de la astronave USS Enterprise. Su misión de cinco años consiste en explorar nuevos mundos y buscar nuevas civilizaciones. Es el año 2264, dos siglos después de que el hombre superara en sus viajes la velocidad de la luz y se realizara el primer viaje de la Enterprise NX-01 . Durante los tres primeros años, el capitán James T. Kirk y su tripulación encuentran criaturas que se metamorfosean, asesinos, locos seres tan poderosos que pueden controlar la mente de sociedades enteras, pero también seres muy débiles e incapaces de controlar su propia mente. Los expedicionarios vivirán peligrosas aventuras que los obligarán a luchar por su vida y la de sus amigos. STAR TREK, MÁS ALLÁ Justin Lin / Paramount Spain

El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk, vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando se enfrenten a un nuevo y fiero enemigo, Krall, una especie alienígena avanzada.

LA SEMILLA DEL DIABLO Roman Polanski / Paramount

Los Woodhouse, un matrimonio neoyorquino, se mudan a un edificio situado frente a Central Park, sobre el cual, según un amigo, pesa una maldición. Una vez instalados, se hacen amigos de Minnie y Roman Castevet, unos vecinos que los colman de atenciones. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse deciden tener un hijo; pero, cuando Rosemary se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña criatura que le ha dejado el cuerpo lleno de marcas. Con el paso del tiempo, Rosemary empieza a sospechar que su embarazo no es normal.

STAR TREK Y LOS DERECHOS HUMANOS Robert Alexy, Alfonso García Figueroa / Tirant lo Blanch

Si la serie para televisión Star Trek se ha convertido en un fenómeno de masas no es sólo porque nos divierta o emocione. Cada episodio es por encima de todo una invitación a la reflexión. Este libro acepta la que nos formula el capítulo " La medida de un hombre". Data, el androide de Star Trek: La Nueva Generación, se comporta en numerosos aspectos relevantes como una persona, pero es una máquina. ¿Tiene Data derechos humanos a pesar de no ser humano? El prestigioso filósofo del Derecho alemán Robert Alexy aborda esta cuestión que sirve de punto de partida para profundizar en el significado de la condición humana y los derechos asociados a ella. STAR TREK IV. MISIÓN: SALVAR LA TIERRA Leonard Nimoy / Paramount

Serie de TV de 1 76 episodios (1 9871 994) conocida también como "Viaje a las Estrellas: la Nueva Generación". La historia se desarrolla en el siglo XXIV, un siglo después que la de la serie original. Narra las aventuras de la tripulación del USS Enterprise (NCC-1 701 ), una nave tipo Galaxia diseñada para la exploración, la diplomacia y, en caso necesario, para la batalla. Su capitán es el intelectual y carismático Jean-Luc Picard. Como en la serie original, la tripulación va conociendo nuevas razas tecnológicamente muy avanzadas, con las que atiende resolver los conflictos de manera pacífica. A veces, la necesidad de acatar órdenes superiores provoca disputas entre la tripulación. Muchos episodios se basan en viajes en el tiempo, asuntos personales de los protagonistas y desastres naturales interestelares.

EL PIANISTA

Roman Polanski / DeAplaneta

Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el gueto de Varsovia. Cuando, en 1 939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros.

UN DIOS SALVAJE Roman Polanski / Cameo Media

Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Ha sido rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York. En la obra original, los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados.

El álbum que revolucionó la literatura infantil por su novedosa y atractiva propuesta gráfica cumple medio siglo. Obra de la diseñadora italiana lela Mari, destaca por su cuidado diseño minimalista. El lector se adentra en cada página en una pequeña metamorfosis, en la que un globo va dando vida a diferentes objetos. Y, con tal motivo, hemos realizado una selección de propuestas infantiles.

EL BAILE DE LOS VAMPIROS O PERDONE, SUS DIENTES ESTÁN EN MI CUELLO Roman Polanski / Warner Home

El doctor Abronsius y su ayudante Alfred viajan por Transilvania para confirmar una teoría que afirma la existencia real de los vampiros y que tropieza con el escepticismo de sus colegas de la Universidad de Könisberg. Se detienen en una posada, cuyas paredes y ventanas están cubiertas de ristras de ajos, pero tanto los parroquianos como el posadero afirman que no existe ningún castillo por los alrededores y justifican la presencia de los ajos como un motivo ornamental típico de la región. El rapto de la hija del posadero y la vampirización de éste proporcionan a los protagonistas pistas suficientes para llegar al castillo.

50 Años de El Globito rojo


Guía para lectores inquietos NUEVA YORK EN PIJAMARAMA Michael Leblond, Federique Bertrand / Kalandraka

Nueva York en Pijamarama es un libro lúdico e interactivo para todos los públicos que basa el dinamismo de sus imágenes en una técnica cinematográfica denominada ombro-cinéma, desarrollada en Francia en el siglo XIX. Consiste en superponer una lámina de acetato con rayas verticales sobre la página ilustrada, de modo que, al desplazarla, se crea una sorprendente ilusión óptica de movimiento. A mediados del siglo XX el sistema se utilizó para desarrollar pequeños juguetes y aplicarlo también a los libros. El artista visual Rufus Butler Seder fue uno de sus promotores, pero Michaël Leblond y Frédérique Bertrand elevan el listón de la calidad con ilustraciones a todo color y un diseño moderno y atractivo.

Octubre 201 7

EL GLOBITO ROJO

Iela Mari / Kalandraka

Kalandraka recupera un clásico que en 1 967, cuando la autora lo publicó por primera vez, contribuyó a revolucionar el panorama de la literatura infantil universal por su atractiva y novedosa propuesta gráfica. Se trata de un libro sin texto que destaca por su diseño minimalista y depurado. Con el paso de cada página el lector aprecia el proceso de metamorfosis de un globo en diversos objetos con los que guarda una semejanza: manzana, mariposa, flor...Con títulos como Un globito rojo, inauguró un estilo casi abstracto que destacaba por la ausencia de realismo y un elevado grado de simplificación cromatica, lo que convirtió esta obra en un álbum muy atípico para el público infantil. De ahí su mérito por convertirse en un referente en este género en el que las palabras se sustituyen por imágenes llenas de dinamismo que lejos del silencio aparente evocan múltiples figuras.

La literatura latinoamericana, en femenino El auge (boom) de la literatura hispanoamericana ha estado casi exclusivamente vinculado a los escritores. En los últimos años, sin embargo, una generación reciente de mujeres, nacidas a finales de los 70 y años 80, parecen haber tomado el relevo y han suscitado la atención del universo literario. Autoras como Samanta Schweblin o Mariana Enríquez (Argentina), Paulina Flores (Chile), Liliana Colanzi (Bolivia) o Laia Jufresa (México) reclaman su espacio. Y para celebrarlo, te proponemos una recopilación de obras universales que forman parte ya de nuestro acervo bibliográfico. NUESTRO MUNDO MUERTO Liliana Colanzi / Eterna Cadencia

Una mujer en una misión de colonización en Marte, un joven poseído por el impulso asesino de un indio mataco, un chico que dice comunicarse con gente del espacio, una nana ayorea a la que le gusta comerse los piojos y asegura que los muertos nunca se van. En los bordes de la ciencia ficción, lo fantástico y lo pesadillesco, estos cuentos exploran, con una mirada alejada de todo exotismo, la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana. QUÉ VERGÜENZA Paulina Flores / Seix Barral

En estos nueve relatos que conforman su primer libro, Paulina Flores entrega una visión despojada, de una sinceridad apabullante, de la vida actual en las ciudades: mujeres que viven en edificios de viviendas; hombres que, al perder su trabajo, revelan los frágiles cimientos que sustentan la familia; jóvenes que trabajan en bibliotecas o en locales de comida rápida, y que recuerdan el día en que perpetraron un pequeño robo, las razones que los llevaron a separarse o aquel instante en que perdieron, definitivamente, la inocencia.

EL VIENTO DE LAS HORAS Ángeles Mastretta / Seix Barral

Ángeles Mastretta nos hace partícipes del legado de los días evocando los detalles más cotidianos y al mismo tiempo más preciados de este mundo palpitante y generoso que nos rodea. Aquí se reviven emociones que hacen que el tiempo se dilate y reflexiones en torno a grandes temas universales como la juventud, la belleza, el amor, la muerte y, sobre todo, el paso inevitable de los años. LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO Mariana Enriquez / Anagrama

El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro y sin embargo lo termina siendo. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. En estos once cuentos, el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos, que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado.

Bibliotecas Municipales de Valdemoro Tu biblioteca recomienda IT Stephen KIng / Plaza Janes

Tras lustros de tranquilidad y lejania una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez. Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.

Recomendación especial del bibliotecario PATERSON (DVD) Jim Jarmusch / Vertigo Films

VALEROSAS 1 Pénélope Bagieu / Dibbuks

Paterson es un conductor de autobús en la Desde científicas, actrices o activistas, ciudad de Paterson, Nueva Jersey, ambos estas mujeres son valerosas, comparten nombre. Cada día, Paterson atrevidas, decididas y lucharon por sigue una rutina: hace su ruta diaria, conseguir sus sueños y salir adelante observando la ciudad a través de su en sus respectivos periodos históricos. parabrisas; escribe poemas en un Muchas de ellas hicieron saltar por los cuaderno; saca a pasear al perro; va al aires los prejuicios sociales y nos mismo bar a tomarse siempre esa misma cerveza; y se va a demostraron que echarle valor y casa con su esposa, Laura. Por el contrario el mundo de perseverancia no es cosa solo de Laura es siempre cambiante. Cada día le surge un nuevo hombres. Algunos ejemplos son: Wu Zetian, emperatriz china sueño, un proyecto diferente e inspirador. Paterson ama a que creó un esbozo del actual derecho laboral; Margaret Laura y ella le ama a él. Hamilton, la actriz “aterradora” especializada en papeles del mal que hizo de su extraña belleza un referente en LOS PACIENTES DEL DOCTOR GARCÍA Hollywood; o Agnodice, ginecóloga griega que tuvo que Almudena Grandes / Tusquets vestirse de hombre para poder trabajar y conseguir que las Tras la victoria de Franco, el doctor mujeres pudieran ejercer la medicina en su país. Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La LA VOZ DE LOS ÁRBOLES documentación que lo libró del paredón fue Tracy Chevalier / Duomo editorial un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo La familia Goodenough ha dejado atrás la Benítez, un diplomático republicano al que Nueva Inglaterra del siglo XIX para salvó la vida en 1 937. Cree que nunca volverá a verlo, pero instalarse en los pantanos de Ohio y lleva en septiembre de 1 946, Manuel vuelve del exilio con una consigo algunas ramas de su manzano misión secreta y peligrosa. Pretende infiltrarse en una favorito. Pero en el huerto que plantan se organización clandestina, la red de evasión de criminales de hunden también las semillas de la discordia guerra y prófugos del Tercer Reich que dirige desde el barrio entre James y Sadie Goodenough. de Argüelles una mujer alemana y española, nazi y Mientras James adora las manzanas dulces, Sadie prefiere falangista, llamada Clara Stauffer. Mientras el doctor García refugiarse en la sidra. Esas diferencias irreconciliables se deja reclutar por él, el nombre de otro español se cruza en afectan a sus hijos y obligan al menor de ellos, Robert, a el destino de los dos amigos. Adrián Gallardo Ortega, que abandonar Ohio y buscar fortuna. El amor hacia los árboles, tuvo su momento de gloria como boxeador profesional antes heredado de su padre, le acompaña en su viaje hacia el de alistarse en la División Azul, para seguir luchando como Oeste. voluntario de las SS y participar en la última defensa de Berlín, malvive en Alemania, ignorando que alguien pretende BALLERINA Éric Summer, Éric Warin suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón. / A Contracorriente Films

UNA ÚLTIMA CARTA A. Papatheodoulou / Kalandraka

Una última carta nos transporta a una pequeña y hermosa isla mediterránea cuyos habitantes tienen la fortuna de contar con un amable cartero. Más de 50 años de servicio llegan a su fin en una última jornada de trabajo que resultará inolvidable para todos.

Felicia es una niña que, tras perder a sus padres, vive en un orfanato en su Bretaña natal. Su pasión es la danza y sueña con convertirse en una bailarina profesional. Para conseguirlo se escapa con la ayuda de su amigo Víctor y viaja hasta el París de 1 879. Allí se hará pasar por otra persona para conseguir entrar como alumna de la Grand Opera House y así luchar por tener la vida que desea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.