SUMARIO
número 201 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro
VALDEMORO
informativo municipal Alcalde Presidente
12
José Miguel Moreno Torres
Directora Nuria Martín García
Redacción M. Carmen Morillas Jiménez Ana Peralta Crespo
Nuevas inversiones en marc h a
Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos
Fotografía Gema Hidalgo Almoguera
cultura
14 24
cervantes y miguel hernández, en el día del libro participación
14.000 valdemore ñ o s celebran un caluro s o san marc o s
20 32
Auxiliar de redacción
mayores XXI semana
M. Isabel Soto Mayoral
así somos
P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes.
del mayor: música, baile, teatro, campeonatos...
asociación de familias numero s a s de valdemoro
TELÉFONOS DE INTERÉS
jornadas de protección civil 11 ı corresponsales de juventud 17 ı programa espíritu emprendedor para estudiantes 23 ı sábados de cuento, también para adultos 26 ı y además... 28 ı valdemoro, primera etapa ciclista 29 ı carrera popular 30 ı protagonistas 34 ı
Calles con personalidad
calle Duque de Lerma
(5ª parte)
18
fe de erro res En el reportaje sobre el Centro de Empresas publicado en el número 200 de VALDEMORO.ES se cambió por error el apellido del responsable de la firma Herb Pel. Su nombre correcto es Javier Hernández.
VALDEMORO.es
2
M A Y O
2 0 1 0
Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Barrio Viva Verde . . . . . . . .91 809 96 72 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día (Residencia Mayores) .91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga . . . .91 895 24 40 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Área de Medio Ambiente . . . . . . . . . .91 809 96 84 Concejalía de Mantenimiento Urbano .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad Sanciones e Insp. Tributaria . .91 187 36 79
EDITORIAL
José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro
Un pequeño paso para cumplir un gran compromiso. Ése podría ser el titular del acto de colocación de la primera piedra del Parque de Bomberos de Va l d e m o ro, que será una realidad en el verano del año próximo. Es cierto que ha sido un proceso más largo de lo que todos hubiéramos deseado pero ahora tenemos la certeza que da el hecho de que las obras ya estén en marcha, de que en menos de doce meses podre m o s contar con unas instalaciones y unos profesionales especializados en la extinción de incendios que contribuirán a incrementar nuestra seguridad. Desde el año 2006 en que firmé con la Comunidad de Madrid un protocolo de intenciones para el desarrollo de este equipamiento se han sucedido los estudios de viabilidad, los análisis previos y, por supuesto, la elaboración del proyecto, todo ello para llegar a este momento. A mediados de 2011, cuando el parque entre en funcionamiento, tendrá una plantilla de 60 bomberos que protegerán del fuego los hogares, los polígonos y las áreas forestales de Va l d e m o ro, además de realizar labores de salvamento y rescate en situaciones de emergencia ajenas al fuego. Pero además el Parque de Bomberos de Va l d e m o ro será un re f e rente de apoyo y colaboración para el resto de municipios del entorno que ya disponen de este tipo de instalaciones, como Parla, Getafe, Aranjuez o Arganda. Después del Centro de Emergencias, el de Actividades Educativas, la biblioteca Ana María Matute y, por supuesto, el hospital, era el equipamiento que nos faltaba para ofrecer a los vecinos y vecinas de Valdemoro un conjunto de dotaciones acordes con el nivel de bienestar y calidad de vida a que nos hemos comprometido. Tenemos claro que para eso hay que arrimar el hombro. Colaborar, buscar sistemas de cooperación con la Administración regional, pero no esperar a que sean otros los que nos saquen las castañas del fuego. Y no son palabras; el Ayuntamiento de Valdemoro predica con el ejemplo de este Parque de Bomberos levantado sobre suelo municipal y a cuya construcción, urbanización y equipamiento, íntegramente financiadas por el Consistorio, se han destinado 3,4 millones de euros. Luego será la Comunidad de Madrid quien aportará la dotación pro f e s i onal. Está claro que el Ayuntamiento de Valdemoro y el Gobierno regional formamos un magnífico equipo. Realizar inversiones de este calibre en los tiempos que corren no es fácil. Son momentos de cautela económica, de ahorro y hay que medir muy mucho en qué se utilizan los impuestos que pagan los vecinos. Por eso, como cada uno hacemos con nuestra cesta de la compra, hemos tenido que ralentizar la puesta en marcha de grandes proyectos, por puro sentido común, y establecer prioridades. Y las nuestras a fecha de hoy son, además de este parque que teníamos comprometido con la ciudadanía de Va l d e m o ro desde hacía tanto tiempo, la rehabilitación del pabellón del Complejo Deportivo Paseo del Prado, la reurbanización del entorno de San Vicente de Paúl y, como siempre, respaldar a quienes más lo necesitan con la construcción de un centro de acogida, la ampliación del centro de día para discapacitados psíquicos graves y la puesta en marcha de una dotación para proteger a los más jóvenes del riesgo social. Y todo ello sin olvidar que el futuro de la relación entre el ciudadano y el Ayuntamiento pasa por la administración electrónica y ofrecerle la oportunidad de re a l izar gestiones sin desplazarse a los edificios municipales. Acciones todas ellas que ya están en marcha y que, como el Parque de Bomberos, serán una realidad en los próximos meses.
3
OPINIÓN
Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales del P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org
Se nota que se acercan las elecciones municipales, porque después de 3 años sin hacer prácticamente nada, ni siquiera celebrar los plenos obligatorios que marca la ley, el Gobierno municipal empieza a d e s a r rollar algún compromiso electoral con sabor añejo: se trata del Parque de Bomberos eternamente prometido y nunca realizado desde el año 2003. Falta saber si tras la primera piedra vendrán el resto de ladrillos y sobre todo, si después podrán pagar la obra o se convertirá en más deuda para futuros gobiernos. Pero el tiempo pasa, y el Polideportivo Paseo del Prado sigue cerrado, las calles sin operación asfalto, la pista de atletismo llena de agujeros, la administración electrónica ni está ni se la espera, y la deuda municipal crece y crece mes tras mes sin que se ponga en marcha ni una sola medida interna de reducción de gasto y lo único que se reducen son los servicios a los vecinos. Y para deuda la que mantienen con los pequeños pro v e e d o res a los que cada vez pagan más tarde y por ello la empresa que prestaba el servicio de vigilancia en diferentes edificios municipales ha dejado de hacerlo tras casi un año sin cobrar. Ve remos lo que tardan en cortar la luz en las oficinas y en las calles… o en las parroquias, que también la paga el Ay u n t a m i e n t o. Y siguen también las contrataciones de amigos, incluso utilizando a las empresas privadas: la empresa que lleva el mantenimiento de las calles ha contratado como conductor al número 17 de la lista electoral del Partido Popular, en vez de contratar con carácter pre f e rente –puesto que así le obliga el pliego de condiciones del concurso de privatización- al trabajador que había despedido injustamente y cuyas circ u n stancias denunciábamos en el número anterior de Va l d e m o r o . e s. Y hablando de contratos irre g u l a res, la Fiscalía Anticorrupción ha cursado la denuncia del PIVV contra el Gobierno del PP por supuestas irregularidades en las adjudicaciones de los servicios de mantenimiento. Esperamos que los vecinos se den cuenta de la realidad de este Gobierno y le muestren su rechazo dentro de un año, con Parque de Bomberos o sin él. Y para terminar con un aire más positivo anunciamos que en el próximo Pleno el PIVV presentará una moción para que sean instalados contenedores de recogida de aceite doméstico usado en difere n t e s puntos del municipio, para así facilitar a todos los vecinos el reciclaje de ese residuo tan contaminante. Confiamos en que la propuesta salga adelante por el bien de las generaciones futuras. Valdemoro desde tu ventana… JUGAMOS A LA QUINIELA También se nota la cercanía de los comicios a nivel interno y de ahí los nervios de algún cargo de confianza por asegurar su estabilidad en la plantilla: según declaró en una reunión con trabajadores un re p resentante sindical directamente vinculado al Equipo de Gobierno, la jefa de gabinete se va a presentar a las oposiciones “libres” para conseguir una plaza de TAG, por nuestra parte seguiremos la convocatoria exhaustivamente aunque estamos seguros que con la seriedad que caracteriza a este Alcalde y sobre todo al Concejal de Personal, jamás favorecerán a la jefa de gabinete, y por lo tanto conocerá las preguntas del examen al mismo tiempo que el resto de opositore s.
VALDEMORO.es
4
M A Y O
2 0 1 0
Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org
El paro es el principal problema que tenemos en la actualidad en Valdemoro. En este momento se encuentran en situación de desempleo 5.927 vecinos, habiéndose incrementado en 962 personas durante el último año. Si nos remontamos al inicio de la legislatura el dato es verdaderamente estremecedor: en junio de 2007 los vecinos en situación de desempleo eran 2.587. Es decir, que en los últimos tres años de gobierno del PP 3.340 vecinos han pasado a engrosar las listas del paro en nuestro municipio. Estos datos sirven para poder comprobar cuál ha sido la política de empleo del PP en Valdemoro en los últimos años: ninguna. Durante estos años el PP no ha presentado ni una iniciativa seria destinada a la creación de empleo en el municipio. De hecho, para el Alcalde este problema no existe ya que nunca hace referencia a él en ninguno de sus escritos ni intervenciones. Debe ser que los vecinos y vecinas en paro le distorsionan y le afean la imagen de “ciudad de las maravillas” que se empeña en presentar: una ciudad rica, donde todo es felicidad y donde no existen los problemas. Debe ser por eso que el Equipo de Gobierno sigue derrochando en gastos superfluos e inútiles como si no pasase nada y como si el Ayuntamiento no tuviera una deuda que supera ya los 30 millones de euros. Cuando desde IU le reprochamos al Alcalde su nula actuación en materia de empleo siempre nos responde lo mismo: el problema no es local sino que todos los municipios están igual y además los ayuntamientos no tienen competencias en materia de empleo. Pues bien, los ayuntamientos no tendrán competencias para legislar en materia de empleo, pero sí para dedicar los recursos económicos necesarios para desarrollar medidas e iniciativas que estimulen la creación de nuevas empresas y comercios, para aumentar y mejorar la formación de los trabajadores en paro, especialmente de las mujeres y los jóvenes. Por ejemplo, el Alcalde de Valdemoro tiene perfectas competencias para destinar parte del 1.800.000 de euros previsto en los presupuestos de este año a fiestas, toros, conciertos y demás celebraciones a iniciativas encaminadas al fomento del empleo, a la formación para trabajadores o ayudas a la creación de empresas. Pero no, es mejor pagar a cantantes famosas y toreros de renombre. Además de lo anterior, también es necesario preguntarle al Alcalde ¿dónde están todos aquellos proyectos que anunció hasta la saciedad y que iban a servir para generar empleo en Valdemoro? ¿Dónde está el centro comercial y el Hipercor, que iba a generar 3.000 puestos de trabajo? ¿Dónde está el metro ligero, que iba a suponer una transformación del municipio, generar cientos de puestos de trabajo directos, y otros tantos indirectos, y que iba a servir de estímulo para la creación de empresas y nuevos comercios? ¿Dónde están las 1.500 viviendas para jóvenes que servirían, no sólo de acceso a la vivienda para los jóvenes a precios asequibles, sino también para dar trabajo a los parados del sector de la construcción, que en Valdemoro es de los más importantes? ¿Dónde está...? etc., etc. En definitiva, que el Gobierno del PP tiene mucha responsabilidad en el incremento del número de parados en Valdemoro, no sólo por falta de iniciativa y el incumplimiento de todas y cada una de las promesas electorales que hizo; sino también por destinar parte de los escasos recursos económicos con que hoy cuenta el Ayuntamiento a festejos, en lugar de utilizarlos para tratar de dar solución a los verdaderos problemas que afectan hoy a una gran parte de los vecinos de nuestro municipio.
5
OPINIÓN
Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales del P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org
Estimados vecinos/as: Una de las últimas actividades que ha realizado la escuela de Mountain Bike CIEN-PROMESAS ha sido la de re c o r rer en su totalidad el anillo verde ciclista de la Comunidad de Madrid, de 70 kilómetros apro x i m a d a m e nte, distancia que puede parecer muy asequible a avezados ciclistas pero que, en este caso, supuso una gran proeza para los chavales que hicieron el recorrido dada su corta edad, entre 10 y 15 años. Asimismo, la Casa de Andalucía se vistió de gala en días pasados para recibir a su Virgen del Rocío y realizar una romería en su honor. Durante la celebración de los actos, el Alcalde anunció la colaboración del Ayuntamiento en la adquisición de la imagen. Por segundo año consecutivo, la Agrupación Socialista de Va l d e m o ro convocó el certamen de relatos cortos Miguel Hernández, en el que se incluía un apartado novedoso destinado a participantes con algún tipo de discapacidad psíquica y que resultó todo un éxito. Enhorabuena a todos los premiados y felicidades a todos los participantes. Os esperamos el año que viene. A quien no se le espera es al Alcalde, pues no parece que pasee mucho por nuestro pueblo, incluso hay vecinos que hablan de él como un Alcalde extranjero y es que no es posible que aún no se haya dado cuenta del lamentable estado en que se encuentran las aceras, calles y plazas de Va l d e m o ro: losetas levantadas, baches, socavones y deterioro del firme es el paisaje actual que ven los vecinos cuando pasean. ¿Se a c u e rdan cuando el Alcalde nos anunció que la privatización de servicios del Ayuntamiento, entre los que se encuentra la conservación de las calles, iba a resultar beneficiosa porque el servicio iba a ser mejor? A juzgar por las protestas de vecinos que llegan a nuestro grupo municipal no parece ser esa la consecuencia sino que los vecinos aprecian que las calles están más sucias, descuidadas, en peor estado y, además, es mucho más caro el servicio. Y es natural que así sea, cuando la persona que tiene que dirigir este Ayuntamiento, nuestro Alcalde, está más pendiente de otras cuestiones de su partido, el PP, que no de nuestro municipio. Ahora se dedica con v e rd a d e ro afán a hacer la labor de oposición al Gobierno de la nación por cuestiones que él mismo ha hecho en Valdemoro. ¿ R e c u e rdan, vecinos, la subida del IBI, de los vados, de la tasa de basuras para comercios, de la ocupación de suelo para kioscos o incluso la implantación de la Inspección Técnica de Edificios? ¡Qué frágil memoria para algunas cosas! Y sería muy deseable que el Alcalde dedicara más atención a los vecinos, por ejemplo, a recibirlos, pues son muy pocos los afortunados que consiguen cita para hablar con él. O que dedicara un poco de tiempo a las cuestiones económicas y financieras del Ayuntamiento que cada día va peor. La última noticia es que los edificios públicos se han quedado sin el personal de seguridad. Según comenta la empresa de seguridad que venía prestando este servicio, ha decidido suspenderlo tras varios meses sin percibir el cobro de sus facturas. Según fuentes de esta compañía, el Ayuntamiento le adeuda 180.000 euros aproximadamente lo que ha dado lugar a que no pueda hacer frente al pago de la nómina de la plantilla. Quedamos a vuestra disposición.
VALDEMORO.es
6
M A Y O
2 0 1 0
Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales del P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org
El nerviosismo se palpa en el ambiente entre quienes han decidido que tienen que empezar a asomar la cabeza para hacerse notar de cara a las próximas elecciones municipales, y ya han iniciado la carrera del “todo vale”: mentiras, engaños, falsas denuncias…, todo con un único fin: rentabilizar en votos su juego sucio. El PSOE en Va l d e m o ro ha apostado por la máxima de difama que algo queda, y promete no cejar en su empeño. En sus calumnias no deja indemne a nadie: empresarios, trabajadores y Equipo de Gobierno somos objeto de sus artículos torticeros y malintencionados que sólo buscan sembrar la incertidumbre y el desasosiego entre nuestros vecinos. A falta de propuestas coherentes y acordes con los intereses de los ciudadanos, los socialistas tienen que echar mano de todo tipo de argucias para que los votantes no se olviden de que en Va l d e m o ro hubo una vez un partido liderado por las siglas del PSOE, porque a eso ha quedado reducido el grupo socialista en Va l d e m o ro, al olvido. Ni siquiera sus compañeros de camino, los alcaldes socialistas del sur de Madrid, re c u e rdan que existe, tanto es así que en esa especie de romería que los re g i d o res empre n d i e ron el pasado 16 de abril hasta la Puerta del Sol para pedir a Aguirre más ladrillo, se olvidaron de que en Va l d e m o ro hay una agrupación llamada PSOE, por lo que no la tuvieron en cuenta para conseguir más apoyos para su Plan Estratégico del Sur que, por otra parte, ha resultado ser el plan del ladrillo. Por todo ello, no es de extrañar que la portavoz socialista en Va l d e m o ro tenga que acudir a todo tipo de estrategias para re c o rdar a los vecinos que el PSOE también existe, lo que sucede es que no hubiera estado de más que en el transcurso de la actual legislatura hubiera demostrado un mayor interés por arrimar el homb ro y ayudar a construir un Va l d e m o ro mejor. P e ro debe ser algo sintomático entre los componentes del PSOE, que en lugar de construir se dedican a destruir, ése es el caso de la última medida propuesta por el Gobierno socialista, la subida del IVA. Una medida claramente antisocial e irresponsable, ya que gravará a quienes menos tienen: pensionistas, rentas bajas, parados y familias numerosas. Para hacernos una idea cada familia pagará 350 euros más al año por culpa de esta nueva subida. Y el señor Zapatero pretende vendernos que con ello se pagará el desempleo y que irá destinado al gasto social. Ése es el resultado de un PSOE desorientado no sólo en la oposición, como es el caso de nuestro municipio, sino también en el Gobierno central, ya que con este tipo de medidas no sólo no ayudan en nada a salir de la crisis, sino que nos hunden más y más en ella. Por ese motivo, el Partido Popular está dispuesto a rebelarse contra la subida del IVA , porque hacerlo es rebelarse contra el paro, es apoyar a las familias, es defender la economía, es actuar con responsabilidad y es, sobre todo, rebelarse contra la sinrazón. Por ello, como vecino y afectado, te animamos a que te unas a la campaña contra la subida del IVA, iniciada por el Partido Popular. Podrás colaborar con tu firma en www.nomasiva.com para manifestar tu rechazo a una medida que nos castiga a todos los consumidores en mitad de la peor crisis económica vivida por nuestro país y que supondrá un verd a d e ro descalabro financiero para los bolsillos de todos los ciudadanos.
7
SEGURIDAD
Parque de Bomberos, en verano de 2011
El acto de colocación de la primera piedra estuvo presidido por el Alcalde, José Miguel Moreno, y el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados
E
l Parque de Bomberos estará operativo el próximo verano, como afirmaron el pasado 16 de abril el Alcalde, José Miguel Moreno, y el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, durante el acto de colocación de la primera piedra de este equipamiento que, desde su emplaza-
miento en el polígono Rompecubas, tendrá un área de intervención de 15 kilómet ros. En su construcción el Ayuntamiento invertirá 3,4 millones de euros, mientras que la Comunidad de Madrid se encargará de la dotación pro f e s i o n a l .
“Este Parque de Bomberos es la culminación de un largo proceso que se inició en 2003 y una muestra más de que cumplimos nuestras promesas”. Con estas palabras se dirigió el Alcalde, José Miguel Moreno, a los numerosos valdem o reños que acudieron al acto de colocación de la primera piedra, que consistió en depositar en una urna de cristal y
VALDEMORO.es
8
M A Y O
2 0 1 0
junto al acta del evento, documentación relativa a los trámites y proyectos de este equipamiento, así como monedas en curso y publicaciones locales y nacionales de ese día. Además del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, en este comienzo oficial de la cuenta atrás para la puesta en marcha del Parque de
Bomberos en el verano de 2011 estuvieron presentes el Viceconsejero regional, Alejandro Halffter; el Director General de Protección Ciudadana, José Antonio Pérez; el Jefe de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, Javier Sanz; los tenientes de Alcalde de San Martín de la Vega, César de la Puente, y Ciempozuelos, José Carlos Boza, así como representantes de la empresa encargada de su construcción.
Funcionalidad y seguridad en el equipamento que faltaba “Después del Centro de Emergencias, de la Biblioteca Municipal Ana María Matute, del Centro de Actividades Educativas y, por supuesto, del Hospital Infanta Elena, este equipamiento era el que nos faltaba para ofrecer a los valdemoreños un conjunto de infraestructuras acordes con el nivel de bienestar y la calidad de vida a los que nos hemos comprometido con todos ellos”, señaló el Primer Edil, José Miguel Moreno, durante el acto que se celebró en la calle Gaspar Bravo de Sobremonte del polígono industrial Rompecubas, junto al Centro de Empresas, lugar en el que estará situado el Parque de Bomberos. El motivo de su ubicación al sur del casco urbano responde a su cercanía al
acceso directo a la A-4 a través de la vía de servicio, lo que facilitará la rapidez en las actuaciones que realice en su área de influencia, estimada en 15 kilómetros. En caso de necesidad, contará además con el apoyo de los bomberos de Parla, Getafe, Aranjuez y Arganda del Rey, municipios a los que a su vez prestará ayuda como zona de segunda intervención. Los técnicos municipales se han encargado de la realización del proyecto, basándose en las premisas requeridas para este tipo de instalaciones por el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. El edificio se levantará en una parcela de titularidad municipal de 11.300 metros cuadrados y ocupará una superficie construida de más de 2.300 metros cuadrados. Constará de dos alturas y tres zonas claramente diferencias -nave de vehículos, de residencia y de servicios- en cuyo diseño ha primado la funcionalidad y el cumplimiento de todas la medidas de seguridad. Dispondrá, entre otras estancias, de vestuarios, aseos, habitaciones e instalaciones para el personal que esté de servicio, además de una emisora de comunicaciones, una oficina de mandos, un gimnasio y un aula polivalente. Las instalaciones se complementan con un aparcamiento en superficie con marquesina en la fachada exterior y una
El Parque de Bomberos está situado en la calle Gaspar Bravo de Sobremonte junto al Centro de Empresas, próximo al acceso a la A-4, lo que facilitará la rapidez de sus intervenciones
9
SEGURIDAD compuesta por cinco unidades de intervención en emergencias: tres autobombas de distintas características para hacer frente a los diversos tipos de fuego, una autoescala y un furgón de salvamento, además de los vehículos de transporte de personal y apoyo logístico.
“Esfuerzo económico en favor de la seguridad”
Contará con 60 bomberos y 5 unidades de intervención que actuarán en un radio de 15 kilómetros
VALDEMORO.es
10
zona para maniobras y entrenamiento físico de la plantilla. La construcción dispondrá de instalaciones de iluminación eficaces energéticamente, gracias a un sistema de control que permite ajustar el encendido a la ocupación real de la zona y otro que optimiza el aprovechamiento de la luz natural. Igualmente las necesidades de agua caliente se cubrirán con la incorporación de paneles de captación, almacenamiento y utilización de energía fotovoltaica. Todo ello supondrá una inversión de 3.407.542,12 millones de euros, financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Valdemoro. Una vez que concluyan las obras, la Comunidad de Madrid dotará el Parque de Bomberos de Valdemoro con 60 profesionales, una plantilla con la que se cubrirán seis turnos de 24 horas los 365 días del año, y una flota de vehículos
M A Y O
2 0 1 0
La carta de servicios del Cuerpo de Bomberos abarca un amplio abanico de funciones que incluye desde los incendios en los domicilios hasta los fuegos forestales, pasando por todo tipo de rescates, ayudas en la montaña, intervenciones con mercancías peligrosas, auxilio en accidentes de circulación o actuaciones motivadas por las inclemencias meteorológicas. Según manifestó el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, “con la entrada en funcionamiento de este nuevo parque en Valdemoro, el Cuerpo de Bomberos contará con una veintena de centros de intervención en la Comunidad de Madrid”. En este sentido destacó y agradeció: “el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento en favor de la seguridad de los valdemoreños y de los ciudadanos de otros municipios de su entorno, sobre todo, teniendo en cuenta el momento de dificultad económica que afecta especialmente a los ayuntamientos”. Por su parte, el Alcalde, José Miguel Moreno, reiteró que: “fruto de la colaboración entre las administraciones local y regional, la ciudadanía dispone de equipamientos e infraestructuras de primer nivel que, en algunos casos, prestan servicio a otros municipios del entorno; Valdemoro se ha convertido en un referente en cuanto a sanidad, red de carreteras y ahora seguridad. En este último aspecto, en el verano de 2011 estará operativo el nuevo Parque de Bomberos con una capacidad de respuesta de minutos, un aspecto fundamental para evitar los efectos devastodores de un incendio”.
SEGURIDAD
Jornadas de Protección Civil
Foto-Arte José Luis
L
a Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valdemoro organizó el pasado mes de abril unas jornadas para dar a conocer los servicios que presta, sus actividades, así como los medios materiales de que dispone. Además de una conferencia en el Centro de Actividades Educativas, desplegaron sus equi-
pos en la plaza de la Piña, en donde numerosos vecinos se interesaron por este colectivo e incluso una decena de personas se incorporaron a su plantilla.
El Alcalde, José Miguel Moreno, fue uno de los valdemoreños que se acercó a la plaza de la Piña para felicitar a los miembros de Protección Civil por su generosidad y su labor desinteresada. En este lugar se instalaron el sábado 10 de abril para mostrar su parque móvil y otros equipos de emergencias y rescate y ofrecer información a aquellas personas dispuestas a colaborar con la agrupación local. Precisamente, a partir de estas jornadas se han sumado diez nuevos voluntarios. El día anterior, en el Centro de Actividades Educativas, tuvo lugar una charla a cargo
Los días 9 y 10 de abril, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valdemoro acercó sus servicios y medios a los vecinos
de los responsables de este colectivo y un voluntario vinculado a nivel nacional con Protección Civil, en la que se habló, entre otros aspectos, de su cooperación con los cuerpos de emergencias. “Una labor que -según el Concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Salguero- contribuye a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, sobre todo, en aquellos acontecimientos en los que hay gran afluencia de público. Además, el prestigio y la profesionalidad de la agrupación local está reconocido incluso en otros municipios que cada vez más solicitan sus servicios”.
11
OBRAS
Mejoras urbanas, en instalaciones y servicios
Recreación virtual del futuro centro de acogida.
A
lo largo del mes de mayo darán comienzo una serie de obras, que supondrán entre otras actuaciones la rehabilitación del pabellón del Complejo Deportivo Paseo del Prado, la adaptación al Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la calle San Vicente de Paúl y su entorno, la construcción de un centro de
acogida y atención social, la reforma de instalaciones para albergar el servicio de p revención de menores y adolescentes y la ampliación del Centro de Día San Luis Gonzaga. El coste de éstas supera los 4,2 millones de euros, aunque en total se llevarán a cabo 28 proyectos por un importe de más de 6,3 millones y todo ello implicará la creación de más de 70 puestos de trabajo.
A finales de año estarán concluidas todas las obras, financiadas con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. En esa fecha los vecinos podrán comprobar cómo la calle San Vicente de Paúl, uno de los ejes principales de entrada al casco antiguo, y sus alrededores experimentan una transformación acorde con los planteamientos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Para ello se procederá a la recuperación de espacios para los peatones, la mejora del mobiliario
VALDEMORO.es
12
M A Y O
2 0 1 0
urbano e iluminación, la reducción del volumen del tráfico y de los límites de velocidad, la reordenación del aparcamiento o la mejora de la accesibilidad. Además se contempla la colocación de arbolado, actualmente inexistente, que refuerce su carácter de vía de paseo. A estas labores se destinará la mayor partida presupuestaria del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (2.057.921,10 euros). Cerca de 1,2 millones se invertirán en la rehabilitación del pabellón del Complejo
Deportivo Paseo del Prado, que consistirá en renovar las instalaciones para integrarlas en la zona, eliminar las barreras arquitectónicas, adecuar las vías de evacuación y mejorar la eficiencia energética del edificio. Concretamente se procederá, entre otras cosas, a la sustitución de suelos y paredes en mal estado, se reurbanizará el entorno, se cambiarán las instalaciones de saneamiento, se instalará un ascensor y rampas y se adecuará a las normas del Consejo Superior de Deportes para la práctica de educación física, deporte escolar, entrenamiento y competición. Además, con el fin de aprovechar la iluminación natural y mejorar el aislamiento térmico, se reconstruirá la cubierta y se revestirá la fachada con materiales que contribuyan a tal fin.
Equipamientos de carácter social En cuanto a los equipamientos de carácter social está prevista la construcción de un centro de acogida y atención a los más desfavorecidos, que se levantará en una parcela de 1.500 metros cuadrados situada en la avenida de España. El edificio, con una superficie construida de 500 metro s , tendrá tres plantas, una bajo rasante que albergará el almacén, las instalaciones y los servicios de lavado y plancha; una baja en donde estará el control de acceso, los vestuarios y aseos, la cocina y el comedor social; y la superior, en la que se ubicarán los despachos y salas de reuniones. Este mes también comenzarán los trabajos encaminados a reformar el edificio de la antigua residencia municipal de mayores de la plaza de las Monjas para adaptarlo a las necesidades del Servicio integral de prevención de menores y adolescentes en situación de riesgo social. Se procederá a habilitar dos aulas de trabajo, una sala para educadores, un despacho para atención a familiares y usuarios y zonas comunes, baños, sala de espera y archivo.
La ampliación del Centro de Día San Luis Gonzaga para discapacitados psíquicos gravemente afectados será otro de los proyectos que comenzará a ejecutarse con el propósito de aumentar en 100 metros cuadrados la superficie actual de las instalaciones de la calle San José, 2, para lo que se unirá al local colindante.
Cristina Carralón
Modernización al servicio del ciudadano Dentro de las iniciativas encaminadas a la modernización de la Administración Local se va a llevar a cabo la interc o n exión mediante fibra óptica de edificios municipales situados en distintas zonas de la localidad de forma que se pueda ofrecer desde cualquier lugar un servicio de calidad al ciudadano. Con este mismo propósito se invertirá en aplicaciones que permitan desarrollar los servicios públicos digitales y o n l i n e . Además se van a destinar varias partidas a la adquisición de equipos y sistemas de telecomunicaciones que mejorarán la seguridad y la gestión del tráfico. Por otra parte, 1,2 millones de euros de este fondo estatal tienen como finalidad financiar 14 programas y servicios de atención a discapacitados, personas dependientes, inmigrantes, familias en situación de crisis, desempleados, adolescentes en riesgo social, protección de menores, enfermos mentales o víctimas de violencia familiar, así como dos proyectos educativos. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “rehabilitar instalaciones municipales, recuperar espacios urbanos, crear nuevos equipamientos y apostar por la innovación y las nuevas tecnologías son las claves de las obras y pro y e c t o s que están a punto de comenzar. Con ello pretendemos aumentar la calidad de vida y el bienestar de todos los vald e m o reños, poniendo el acento en aspectos como la movilidad o la sostenibilidad y dando prioridad a la atención social para aquellos colectivos que más lo necesitan”.
Cristina Carralón
Comienzan las obras de remodelación del entorno de San Vicente de Paúl, de rehabilitación del pabellón del Complejo Deportivo Paseo del Prado, así como la construcción y las reformas de distintos centros de servicios sociales
13
CULTURA
Día del Libro, Tiempo de Miguel Hernández Juany García
M
iguel de Cervantes y Miguel Hernández son los nombres propios que centraron los actos del Día del Libro, celebrado el pasado 23 de abril con la lectura pública del Quijote, así como con un debate a cargo de los autores locales y un concierto de los profesores de la Escuela Municipal de Música y
Danza. Estas dos últimas propuestas estuvieron enmarcadas en la programación organizada por el Ayuntamiento con motivo del centenario del nacimiento del poeta de Orihuela, que se inauguró con la conferencia de su sobrina Rosa Moreno
La celebración del Día del Libro, 23 de abril, coincidió con el homenaje al poeta de Orihuela, organizado para conmemorar el aniversario de su nacimiento
VALDEMORO.es
14
Hernández y se extenderá hasta junio.
El Ayuntamiento de Valdemoro organizó el pasado mes un programa que lleva por título Tiempo de Miguel Hernández, para conmemorar que se cumplen 100 años del nacimiento de este escritor. Para acercar su dimensión humana se trasladó hasta la localidad su sobrina Rosa Moreno Hernández, que ofreció una conferencia y charló con el numeroso público congregado en la sala multiusos de la Biblioteca Municipal Ana María Matute, en donde además se expusieron los trabajos realizados por los alumnos del Taller de Pintura del Centro Municipal de Mayores inspirados en la obra del poeta.
M A Y O
2 0 1 0
Moreno, además de leer versos dedicados por ella a su tío y otros firmados por éste, desveló que estaba documentada la presencia de Hernández en Valdemoro con las misiones pedagógicas, habló de la relación que mantuvo con Aleixandre, Neruda o Lorca, de su amor al campo, de los 25 días que permaneció incomunicado en el penal de Ocaña o de su paso por 13 cárceles. Desmintió tópicos que lo vinculan a la miseria y a la tristeza y dijo que sus versos no siempre son autobiográficos; era una persona con sentido del humor, de risa fácil y muy sensible. Rosa Moreno concluyó diciendo que la mejor manera de saber cómo
Encuentros con autores y búsqueda de títulos
era y cómo se situaba ante el mundo es leyendo su poesía, tan cercana que le ha hecho universal.
El Quijote, imprescindible Difundir su obra fue precisamente lo que se hizo coincidiendo con el 23 de abril, aunque antes se cumplió con la tradición y se llevó a cabo la lectura pública de las andanzas del hidalgo de La Mancha, acto en el que estaba previsto contar con Margit Fülop, directora de la Biblioteca Municipal de Gödöllö, quien finalmente no pudo acudir por las restricciones al tráfico aéreo por la erupción del volcán Eyjafjalla, lo que llevó además a posponer la inauguración de un punto de interés sobre la ciudad húngara en la Ana María Matute. No obstante, en la lectura de la obra cumbre de Cervantes colaboraron más de un centenar de personas, entre ellos los integrantes del proyecto Urbanita y los alumnos de 3º y 4º de Primaria del CEIP Maestro Román Baíllo. Algunos de los lectores plasmaron en un libro de firmas sus impresiones acerca de la experiencia, que los pequeños calificaron de “vergonzosa pero muy chula”. Respecto al Quijote, señalaron: “mola mucho” o
“me ha gustado mucho el cuento, vendré mas veces a leerlo”. Tras la lectura, se organizó un taller en el que los escolares del Román Baíllo trabajaron el tema de las comunidades autónomas con los poemas Andaluces de Jaén y Vientos del pueblo, y dejaron constancia de su interpretación de los versos en manifestaciones plásticas. Ese mismo día pero al aire libre, los alumnos de 1º, 2º, y 3º de ESO del colegio Valle del Miro disfrutaron de una ruta literaria por el campo de Seseña, cuyo propósito fue dar a conocer una de las zonas de batalla de la Guerra Civil y visitar las estructuras defensivas que aún permanecen. En ellas, los jóvenes recitaron poemas compuestos para ser leídos en las trincheras, como Memoria del 5º Regimiento, Canción de la ametralladora y Canción del esposo soldado. Debido al éxito de esta actividad escolar, se ha concertado para repetirla este mismo mes con el IES Villa de Valdemoro. Los autores locales Yolanda Íscar, Marisa Vegas, Ángel Utrillas, Miguel Ángel González Alguacil, Remedios Nieto Lorca, Faustino Fernández y Manu García debatieron en torno a la figura y la obra del autor de El rayo que no cesa.
Previamente al Día del Libro se celebraron dos encuentros con escritores los días 20 y 22 de abril. El primero fue con Félix Jiménez, que presentó Cuaderno de ida y vuelta y habló de su anterior título, 52 semanas y un día. La estructura narrativa de sus novelas, cómo se gestaron, su visión de la literatura y su trabajo como escritor centraron la conferencia en la que se comprometió a volver para debatir sobre su obra con el grupo de lectura Club Girasol. La segunda cita estuvo protagonizada por José Guadalajara, estudioso de la figura del anticristo durante la Edad Media, que comentó su último libro, La maldición del rey sabio. Además dio a conocer el resto de su obra en la que se mezcla ficción, artículos periodísticos e investigación. Acabó desvelando que su próxima novela contará con estas claves y estará ambientada en el medievo. Por su parte, la Casa de la Juventud también organizó sus actividades en torno a la literatura con una yincana en la que a través de una serie de pistas había que descubrir el título de un libro. Las ratas, de Delibes, fue la novela que sirvió para pasar una agradable tarde. Además, se organizó una nueva edición del Amigo invisible del libro, en la que se entregaron volúmenes tan variados como Vuelo f i n a l,de Ken Follet; La buena s u e r t e, de Álex Rovira y Fernando Trías; y Cartas a un joven español, de José María Aznar.
15
CULTURA
Juany García
La Biblioteca Municipal Ana María Matute abrió hasta la medianoche y acogió una velada musical
VALDEMORO.es
16
Además apro v e c h a ron la jornada para mostrar y vender sus obras, junto al también valdemoreño Perfecto Varela.
Noche, música y poesía La Biblioteca Municipal Ana María Matute se sumó un año más a la iniciativa re g i onal La noche de los libros y permaneció abierta hasta la medianoche. Esto permitió celebrar el concierto de los p rofesores de la Escuela de Municipal de Música y Danza de Valdemoro, en el que interpretaron una composición realizada por John Ayuga en homenaje a Miguel H e rnández. La escuela rindió además un tributo infantil al escritor el miércoles 21 con una adaptación de Cerca del agua y El sol, la rosa y el niño, que c a n t a ron a coro e interpretaron al piano los niños de seis y siete años de iniciación musical. El sábado 24, la celebración de los libros y el reconocimiento a Miguel Hernández continuó con una mezcla de poesía, voces, música y hasta expresión corporal a cargo de la Escolanía Villa de Valdemoro. Si los pequeños eligieron a Luis Rosales y a Lorca para acompañar al de Orihuela, los adultos de la Asociación Coral Villa de Valdemoro optaron por Machado. Los miembros del Taller de Poesía del Centro Municipal de Mayores ofrecieron un emotivo recital en el que alternaron sus propias composiciones con las del poeta del pueblo. Ese mismo día se entregaron los premios del Certamen de
M A Y O
2 0 1 0
Poesía Miguel Hernández. El grupo literario De Par en Par actuó de jurado y decidió que recayeran en Victoriano Amaya y Marina Ontiveros y otorgaron una mención especial a Marisa Vegas. Por la tarde, el espectáculo de títeres para público infantil Cuentos de ratitos, de Elfo Teatro, provocó risas y sorpresas con una historia de abuelos y ratones, tierras lejanas y magia, con un fondo de clarinete. Con esta propuesta concluyeron las actividades en torno al Día del Libro, pero no las del programa Tiempo de Miguel Hernández, que incluye una ruta literaria por el Jarama a finales de mayo y una exposición fotográfica durante el mes de junio. Para el Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado, “la edición de este año del Día del Libro ha sido muy especial porque ha contado con el complemento del homenaje que hemos querido rendir a Miguel Hernández. La diversidad y variedad de actividades no hubiera sido posible sin la inestimable colaboración de distintos colectivos, de los autores locales, así como de diferentes áreas municipales. Desde los mayores hasta los más pequeños han disfrutado y admirado las palabras de este poeta y han comprendido el enorme legado literario y humano que nos dejó. Como los meses de mayo y junio seguirán siendo Tiempo de Miguel Hernández os invito a que os adentréis en las propuestas con las que finalizará el programa”.
JUVENTUD
Jóvenes corresponsales
E
l Ayuntamiento de Valdemoro ha suscrito un acuerdo de colaboración con institutos y colegios que imparten Secundaria y Bachillerato mediante el cual se crea la figura del corresponsal de Juventud. Dos alumnos de cada centro se encargarán de difundir en éstos la información de cualquier tipo de actividad
municipal dirigida al colectivo juvenil y, además, planteará sus demandas, intereses y necesidades a la Administración local.
Los IES Maestro Matías Bravo y Avalón y los colegios Hélicon, Valle del Miro y Marqués de Vallejo participan en esta iniciativa en la que se impartirá a los corresponsales un curso que incluye conceptos y técnicas de información y comunicación y atención al público. Los alumnos, por su parte, se encargarán de difundir entre los estudiantes toda la actualidad municipal relativa o dirigida a los jóvenes y promover su participación en las actividades destinadas al colectivo juvenil. Además atenderán las propuestas y necesidades de sus compañeros encaminadas a su desarrollo personal o de ocio y las trasladarán al Ayuntamiento en las reuniones que se
Dos alumnos de cada centro difundirán la información municipal entre sus compañeros y recogerán sus propuestas para trasladarlas al Ayuntamiento
celebrarán mensualmente para intercambiar información y trimestralmente para evaluar el desarrollo del programa. Para la Concejala de Participación Ciudadana y Juventud, Sonia Sánchez, “con este acuerdo pretendemos ampliar los canales de comunicación entre el colectivo juvenil y el Ayuntamiento. Queremos que los jóvenes se mantengan al día de las iniciativas destinadas a ellos y, por otro lado, que nos hagan llegar sus necesidades a través de sus propios compañeros, convertidos en corresponsales, a los que agradecemos su pre d i sposición e implicación en un proyecto que tiene como finalidad incrementar la participación juvenil en la vida municipal”.
17
Capítulo
X
(5ª parte)
Desde el final de la calle se observa el edificio del convento de la Encarnación, al fondo; en primer plano, valla perimetral de éste y a continuación, colegio Fray Pedro de Aguado.
calle
Duque de Lerma
La calle Duque de Lerma está situada en pleno casco histórico, entre la plaza de las Monjas y el paseo de Enrique Tierno Galván. Fue bautizada el 20 de octubre de 1887 en honor al señor de Va l d e m o ro, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas. En 1602 el valido de Felipe
III
compra la villa y
un año después el Rey le otorga el Privilegio de Feria, un documento mediante el cual se autoriza la celebración de encuentros comerciales que impulsaron la economía local y conllevaron cambios urbanísticos y la construcción del abrevadero que hoy es la Fuente de la Villa. Tan importantes fueron los mercados que incluso inspiraron una zarzuela compuesta por José Clavijo y Fajardo en 1764. Además el personaje objeto de este capítulo fue el promotor de uno de los emblemas arq u itectónicos de la localidad e incluso del patrimonio histórico artístico, el convento de la Encarn a c i ó n , que se inauguró en 1616 con la presencia del monarca. El propio duque decidió que el monasterio se ubicara en el entorno de la vía que dos siglos después llevaría su nombre. Francisco Gómez de Sandoval y Rojas (Valladolid 1553Tordesillas 1625) fue el hombre más influyente de España durante el reinado de Felipe III, gracias
VALDEMORO.es
18
M A Y O
a su posición de ministro todopoderoso en el que el Rey delegó el gobierno. Con el Duque de Lerma nacía la figura del valido, un cargo que le permitió acumular una
2 0 1 0
gran fortuna y sumar títulos, privilegios y territorios, como fue el caso de Valdemoro. Aunque a nivel nacional ha pasado a la historia como corrupto, intri-
gante y máximo responsable de la desacertada política interior y exterior que contribuyó a la decadencia de España, lo cierto es que Valdemoro bajo su
Calles con
personalidad
Desde el año 2004 Valdemoro recupera parte de su historia con la celebración de la Feria Barroca. En la imagen, el Duque de Lerma en la edición de 2009.
jurisdicción se transformó y adquirió una considerable importancia. Su vinculación con la localidad comienza en 1602, fecha en la que el aristócrata le compra la villa a Ana Herrera, hija del Marqués de Auñón, que se ve obligada a deshacerse de esta parte de su patrimonio acuciada por las deudas de su padre y para salvar su herencia. La transacción, cuyo precio fue de 15.330.845 maravedíes, fue motivo de alegría para los vecinos, ya que el anterior señor les imponía excesivos impuestos y la localidad no alcanzaba el bienestar que necesitaba. Además fue causa de regocijo adicional el hecho de que, con motivo de la ceremonia de toma de posesión
del Duque de Lerma como señor de Valdemoro, se organizaran unos festejos que contaron con toros, danzas, luminarias, cohetes y todo un despliegue festivo que presagiaba el inicio de una nueva y próspera etapa, que se conmemora incluso en la actualidad con la Feria Barroca. Privilegio de Feria La razón principal por la que el Duque de Lerma adquirió Valdemoro fue por su situación estratégica entre la Corte de Madrid y el Real Sitio de Aranjuez. El paso de la comitiva regia y su séquito propició un cierto impulso a la economía, que terminó de despegar con la concesión del Privilegio de Feria en 1603.
El destacado papel del duque en la Corte le hacían merecedor de distinciones para sus posesiones como la que le permitió celebrar en Valdemoro mercadillos anuales, con una duración inicial de ocho días, en torno al 15 de agosto. Muy pronto se convirtieron en los más reputados de la comarca y en el punto de encuentro de comerciantes procedentes de toda España. La feria de Valdemoro llegó a estar tan concurrida que implicó cambios urbanísticos como la ampliación de la plaza pública (hoy de la Constitución), eje central del mercado y lugar en el que se instalaban los géneros más valiosos y que más beneficios reportaban.
Francisco de Sandoval, I Duque deLerma. Pompeo Leoni y Juan de Arfe © Museo Nacional Colegio de San Gregorio. Valladolid
El hecho de que el ganado, que había que alimentar a diario y mantener en buenas condiciones, fuera la mercancía principal está en el origen de otra de las obras financiadas por el Duque de Lerma que han transcendido a su tiempo y han marcado el devenir de la vida valdemoreña. Se trata de la Fuente de la Villa, que se construyó en 1605 detrás de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, en lo que entonces eran las afueras de la localidad. Lo que se proyectó como un abrevadero de animales terminó siendo un monumento singular. Información facilitada por la Archivera Municipal, Mª Jesús López Portero
19
MAYORES
XXI Semana del Mayor Juany García
El Ayuntamiento rindió homenaje a los valdemoreños de más edad del 16 al 23 de abril con una programación que incluyó baile, música, poesía, teatro...
L
a inauguración de la exposición de los trabajos realizados en los talleres que se imparten en el Centro Municipal de Mayores fue el punto de arranque de una serie de actividades, celebradas entre el 16 y el 23 de abril, en las que los veteranos fueron los protagonistas y disfrutaron de un concurso de bailes de salón,
una exhibición de esta misma disciplina y otra de batuka, espectáculos de sevillanas, musicales y variedades, un recital de poesía y una representación teatral. La visita a Valladolid completó una semana que se clausuró con la entrega de premios, acto al que acudió el Alcalde, José Miguel Moreno, para felicitar a los ganadores de los campeonatos disputados en el mes de marzo.
Más de 150 piezas realizadas por los alumnos de las aulas de labores, manualidades, marquetería y acetato, pintura y fotografía se exhibieron en el Centro Municipal de Mayores con el propósito de reflejar la creatividad y habilidad de este colectivo que, del 16 al 23 de abril, fue objeto del homenaje que desde hace más de dos décadas le rinde anualmente el Ayuntamiento. La XXI Semana del Mayor daba sus primeros pasos el sábado 17 en las instala-
VALDEMORO.es
20
M A Y O
2 0 1 0
ciones del parque Duque de Ahumada. Ese día se celebró un concurso de bailes de salón en el que una docena de parejas se pusieron a prueba y demostraron sus muchas horas de pista y su destreza a ritmo de valses, tangos, rumbas y pasodobles. A continuación, tomaron el relevo los pro f e s o res de la escuela de baile Art-Studio para impartir una auténtica lección de cómo moverse con gracia, estilo y mucho arte sobre un escenario. El lunes la fiesta se trasladó al Teatro
Esther González
Municipal Juan Prado, en donde un grupo de alumnos de batuka, mucho más numeroso que en la edición pasada, demostraron el grado de perfección que han alcanzado en el segundo curso de esta disciplina que conjuga ejercicio físico y coreografías. A continuación el público disfrutó del variado espectáculo de Sol de Luna, cuyos componentes agrupados en parejas mixtas o de mujeres o bien formando tríos bailaron al ritmo de los compases de las alegres sevillanas. La velada concluyó con la actuación de la rondalla Polvoranca, de Alcorcón, un conjunto musical que a pesar de su corta trayectoria -se creó en octubre- dio un recital de excelente nivel, compuesto de boleros, polcas, tangos, valses, isas, folías...
Los clásicos de la semana A este mismo escenario se subieron en días sucesivos algunos clásicos de la Semana del Mayor con atractivas propuestas, siempre sorprendentes. Éste fue el caso del grupo de variedades Nuevo Amanecer, que durante dos horas se dejó la piel en un total de 27 n ú m e ros musicales. En play-back o en directo, 15 artistas hicieron vibrar a sus s e g u i d o res con las sentidas interpre t aciones de las andanzas cantadas de
personajes tan dispares como Luis Candelas o Eugenia de Montijo o con la puesta en escena de temas de Cabaret. También es habitual de esta celebración el recital de poesía. En esta edición corrió a cargo de siete integrantes de Nueva Trova, un colectivo que alterna la lectura de sus propias composiciones con la de los versos de autores españoles como Gabriel y Galán, Antonio Machado, Manuel Benítez Carrasco o Rafael de León. Y un clásico entre los clásicos es el imprescindible montaje teatral de Marisa Vegas, a cargo de la compañía Tercer Arte. En esta ocasión prepararon un sainete costumbrista titulado De Madrid al cielo. Simpáticos personajes castizos e insólitas situaciones arrancaron las carcajadas y los aplausos del público. Tradicional es igualmente organizar una excursión a mitad de semana. Valladolid fue la elección de este año y hasta allí se desplazaron 165 mayores. Visitaron Tordesillas -donde coincidieron con la Infana Margarita, hermana del Rey Juan Carlos- comieron en Herrera de Duero y recorrieron el casco antiguo de Pucela. El viernes, además de la lectura del Quijote, con la que los mayores se sumaron a la conmemoración del Día del Libro, y el popular bingo especial, Marisa Carrera derrochó arte y cualida-
21
MAYORES
des vocales en el concierto que tuvo lugar en el Centro Municipal de Mayores. En este punto neurálgico para los veteranos, el sábado 24 se entregaron los trofeos a los ganadores de las competiciones de soule, petanca, mus, tute y dominó que se disputaron en marzo, actuó la excelente chirigota Cazapuertas de Getafe -invitada por la Casa de Andalucía de Valdemoro- y se celebró un baile de clausura.
Para la Concejala de Mayor, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Josefina La Chica, “aunque los vecinos de más edad son el eje central de numerosas propuestas a lo largo de todo el año, estos días queremos rendirles el tributo que se merecen con las actividades que gozan de su aceptación y de las que se mere c e n disfrutar tras una vida de trabajo, esfuerzo y entrega a los suyos”.
Curso para aprender a manejar ordenadores de pantalla táctil
Los mayores acceden a las nuevas tecnologías Cerca de sesenta vecinos participan desde el pasado mes en el proyecto Teleservicios para mayores, enmarcado en el Plan Avanza y en el que colaboran el Ministerio de Industria y la
VALDEMORO.es
22
M A Y O
Federación de Municipios de Madrid. Las clases se imparten en el Centro Municipal de Mayores, uno de los 15 de la región que cuenta con una aplicación que permite a los usuarios
2 0 1 0
adentrarse con un solo dedo en la información digital de los principales diarios, en la web municipal o en otros contenidos que sean de su interés. La iniciativa, que finalizará el próximo mes de diciembre, pone además a disposición de los participantes el portal www.canaldemayores.es, en el que se ofrecen productos, recursos y servicios específicos para este colectivo. A través de esta herramienta, que convierte un monitor de televisión en pantalla táctil, se elimina la barrera que el teclado y el ratón supone para muchas personas mayores, facilitando su acceso a las nuevas tecnologías de forma que puedan beneficiarse de sus posibilidades en su día a día.
EMPRESA
De la formación profesional al autoempleo
C e rca de 300 estudiantes de Formación Profesional de distintos centros de Va l d e m o ro participaron durante los días 7 y 8 de abril en un programa que tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor y promover el autoempleo. Todos ellos tuvieron ocasión de informarse sobre las posibilidades, servicios, recursos y subvenciones destinados a la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio, visitar las instalaciones del Centro de Empresas y conocer de primera mano dos experiencias profesionales. En la segunda jornada, el Director General de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José María Rotellar, ofreció una ponencia en la que abordó los principales aspectos de la política regional en este ámbito. La representante de la Cámara de Comercio, Diana Esteban, fue la encargada de acercar a los estudiantes de Formación Profesional de la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo y del colegio Valle del Miro todas las claves para crear una empresa, desde las posibles formas jurídicas hasta los trámites de constitución, pasando por los aspectos fiscales y las ayudas y subvenciones de las que se pueden beneficiar aquéllos que opten por el autoempleo como salida laboral. Asimismo les asesoró acerca de los
servicios y recursos que tanto el organismo cameral como el Ayuntamiento ponen a disposición de los emprendedores. Dos modelos a seguir En este sentido, los alumnos realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Empresas y visitaron sus naves y oficinas. Además conocieron de primera mano dos experiencias profesionales que se pusieron en marcha en este edificio. José Miguel Bernal y Javier Hernández, al frente de empresas de viajes y de
distribución de productos de peluquería, respectivamente, les hablaron de la motivación como elemento indispensable para crear y sacar adelante cualquier proyecto. En el marco de esta iniciativa intervino también el Director General de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica, José María Rotellar, que expuso las principales directrices de la política económica de la Comunidad de Madrid y respondió a las preguntas de los jóvenes. Dentro del programa de fomento del espíritu
emprendedor, el Ayuntamiento convocará a lo largo del curso escolar los premios a las mejores ideas de negocio realizadas por estudiantes de FP. “Éstos -según el Concejal de Empleo, Gestión Empresarial, Comercio y Consumo, Juan Ángel Villaseñor- son una prueba del enorme potencial humano que en un futuro inmediato dinamizará la actividad económica local. Les ofrecemos información y apoyo para que consideren el autoempleo como una alternativa laboral factible”.
23
PARTICIPACIÓN
Un San Marcos para el recuerdo
VALDEMORO.es
24
M A Y O
2 0 1 0
L
a temperatura propia del verano, alrededor de 25 grados, y la coincidencia de la celebración con el día festivo de la semana p ropició una de las ediciones de San Marcos más exitosa y con mayor afluencia de público: en torno a las 14.000 personas. Además de la imprescindible tortilla, los vecinos disfruta-
ron de las degustaciones gastronómicas que ofrecieron diversas asociaciones, de la variedad de talleres y juegos organizados por distintos colectivos, de una exhibición canina y de recorridos por el entorno del parque Bolitas del Airón. El Alcalde, José Miguel Moreno, se apuntó a la tradición. Eran las 17.30 horas del 25 de abril cuando daba comienzo la programación prevista para conmemorar San Marcos en la antigua dehesa boyal, hasta donde se podía llegar en el Chiquitrén. Además de las más de 3.000 raciones de tortilla que se repartieron por iniciativa del Ayuntamiento, más de 5.000 personas saborearon viandas como salchichas al vino, embutidos, pulguitas, bocadillos de calamares y pinchos, que acompañaron con limonada, rebujito y refrescos variados, preparadas por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Guardia Civil, las casas regionales de Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, la Peña Taurina, el coro rocieron Virgen del Rosario, Los Olímpicos y la Asociación de Amigos de la Música. En cuanto a la oferta de actividades de la tarde, amenizada por la orquesta Vitel’s, incluyó desde la tradicional cucaña hasta novedades como la exhibición canina, en la que el grupo Ischadia mostró las habilidades de cinco pastores alemanes adiestrados. Los más pequeños, además de los castillos hinchables, contaron con multitud de propuestas por las que se estima que pasaron más de 2.000 niños y niñas. Entre las más habituales están los talleres de manualidades de la Universidad Popular de Valdemoro, a los que se sumaron los impartidos por los voluntarios de Participación Ciudadana que colaboran en los eventos festivos del municipio, los promovidos por los urbanitas y la divertida iniciativa lúdica de la Casa de la Juventud.
Por su parte, los mayores trasladaron su afición a las competiciones de rana y soule al parque Bolitas del Airón. Incluso el Alcalde, José Miguel Moreno, se animó a probar suerte.
Propuestas interculturales y visitas a parajes históricos El Foro de Convivencia aprovechó para poner el matiz intercultural a través de la decoración de huevos de pascua, en sintonía con la tradición rumana, y de la música búlgara, interpretada por el coro Gruñidos Salvajes. Con motivo de la celebración y con el propósito de dar a conocer los parajes relacionados con San Marcos, el área de Patrimonio Histórico organizó los días 24 y 25 visitas a la Fuente de la Teja, a las antiguas canteras y a los restos de la ermita de Santiago en las que participaron una veintena de personas. Para la Concejala de Participación Ciudadana y Juventud, Sonia Sánchez, “la edición de este año va a permanecer en el recuerdo de todos los valdemoreños porque contó con todas las claves que hacen de San Marcos una fiesta singular y muy querida: convivencia armónica de vecinos de todas las edades, merienda y diversión al aire libre. Todo ello fue posible gracias a la suma de muchos esfuerzos procedentes de distintas áreas municipales y colectivos. Hasta el tiempo, tan inestable en días anteriores, se alió y favoreció el transcurso de la jornada”.
Reportaje fotográfico: Esther González
25
CULTURA
Educar y divertir
M
ás de medio millar de niños y padres pasaron por la Biblioteca Municipal Ana María Matute para escuchar los relatos orales de Pep Bruno, Ana Griott, Eugenia Manzanera y Pablo Albo que integraron la programación de Sábados de cuento, una iniciativa de fomento de la lectura que se ha
celebrado por quinto año consecutivo. Las sesiones compartieron con otras ediciones el carácter didáctico y lúdico aunque se re n o v a ron con recomendaciones para los adultos, a los que se les dedicó especialmente la última jornada.
La quinta edición de Sábados de cuento se celebró del 23 de enero al 10 de abril con seis sesiones en la Biblioteca Municipal Ana María Matute
VALDEMORO.es
26
La calidad de los narradores, profesionales de reconocido prestigio; la especialización de las sesiones, adaptadas a distintos tramos de edad; el alto número de participantes a lo largo de las seis jorn adas, 530; y la programación de una mañana especialmente dirigida a que los padres aprendan a narrar historias ha sido lo más destacado de la quinta edición de Sábados de cuento, que se extendió del 23 de enero al 10 de abril con el pro p ó s ito de promocionar la afición a la literatura entre los más pequeños. Las dos sesiones que corrieron a cargo de Pep Bruno llevaron por título Casas y cuentos y Como Pep en el agua y tuvieron como destinatarios a niños y niñas
M A Y O
2 0 1 0
de tres y cuatro años que, debido a su corta edad, asistieron acompañados de los padres. Además de contar con la complicidad de los pequeños para completar retahílas de palabras y frases repetitivas, sus educativas y divertidas narraciones estuvieron repletas de sugerencias a los adultos, a los que recomendó tanto lecturas como juegos que propician el gusto por la lectura. El público infantil a partir de cinco años disfrutó también de otras dos jornadas de relatos magistralmente interpretados por Ana Griott. Monstruos y Cuentos del Mediterráneo fueron las mágicas propuestas de esta narradora. Con la primera adentró a los niños en el univer-
so de los personajes que pueblan los miedos infantiles, a los que puso nombre, describió cómo son, dónde viven o sus costumbres. Con la segunda acercó hasta éstos las distintas versiones de los cuentos tradicionales que circulan de forma oral por los diferentes países que tienen en común el mare nostrum.
Disfrutar escuchando y contando historias Eugenia Manzanera fue también la encargada de sorprender a los niños y niñas de esa edad con Dragones y princesas. De una maleta y un baúl extrajo estos personajes espectaculares y muy coloridos, que protagonizaron un cuento muy poco convencional en cuyo transcurso solicitó constantemente la participación del público. Tanto fue así que, aunque Manzanera propuso un final abierto a la imaginación de cada uno, a petición de uno de los pequeños espectadores ofreció una resolución de la historia. La sesión de clausura del programa estuvo destinada en exclusiva, por primera vez, a los padres. El narrador ali-
cantino Pablo Albo, habitual de las iniciativas de fomento de la lectura en Valdemoro, estuvo al frente del taller Aprende a contarme un cuento, con el que se pretendía motivar a los adultos para que colaboren en el objetivo de despertar en los más pequeños el interés por la literatura e implicarles en conservar y transmitir la tradición oral. Interesante, divertida y dinámica fueron los adjetivos con los que los participantes calificaron la iniciativa, que se extendió más de tres horas. Para el Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado, “este año modificamos algunos aspectos de Sábados de cuento para mejorar la organización, tales como la asistencia con invitación o la convocatoria para un público homogéneo en cuanto a edad, lo que ha facilitado el buen desarrollo de las sesiones y el éxito de las mismas. Los narradores nos han felicitado por ello y se han mostrado encantados por la excelente acogida que han recibido. Además hemos implicado a los padres para que se conciencien de que los cuentos además de entretener sirven para educar a los niños en valores”.
Por primera vez una de las sesiones estuvo destinada a que los adultos aprendieran a contar cuentos
Reportaje fotográfico: Juany García
27
Y ADEMÁS...
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Recibieron la felicitación del Alcalde, José Miguel Moreno, por su actuación en Munich
Éxito de la Asociación Coral Villa de Valdemoro Los 25 integrantes de la Asociación Coral Villa de Valdemoro participaron en dos jornadas de la V Cantate Bavaria Munich que se celebró del 18 al 21 de marzo en la capital de Baviera. En la primera actuación ofrecieron un repertorio de siete temas populares y en la segunda, que tuvo lugar en la iglesia renacentista de San Miguel, cerraron con el chotis Madrid, ataviados con el típico traje castizo. La coral valdemoreña y otra del País Vasco han sido las representantes españolas en este encuentro al que acudieron Estados Unidos, Italia y Alemania. El Alcalde, José Miguel Moreno, recibió el pasado 12 de abril a varios miembros de la agrupación a los que trasladó sus felicitaciones y les animó a completar con éxito sus próximos proyectos.
El cantante afincado en Valdemoro presentó su segundo disco en el Teatro Municipal Juan Prado
David Rivera, mejor que bien David Rivera, cantante madrileño afincado en Valdemoro, ofreció el pasado 23 de abril un concierto en el Teatro Municipal Juan Prado en el que dio a conocer los temas de su segundo disco M e j o r -trabajo en el que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento- y deleitó a sus admiradores con las interpretaciones de su primer álbum, Abril. Rivera agradeció la presencia del numeroso público y el aliento que le dan los seguidores que, según sus palabras, “son los que hacen grande algo tan pequeño como una canción”.
VALDEMORO.es
28
M A Y O
2 0 1 0
DEPORTES
Etapa Valdemoro de la I Vuelta Ciclista Máster
Juany García
Juany García
Va l d e m o ro acogió el pasado 17 de abril la etapa inaugural de la I Vuelta Ciclista a Madrid Máster en la que más de 200 corre d o res partieron de la avenida del Mediterráneo y tuvieron que completar un total de 77,5 kilómetros. El deportista Luis Javier Castellanos, del equipo G e t a f e - O rquin, consiguió hacerse con la victoria de esta jornada, que estuvo marcada por la lluvia y a la que siguieron dos más que transcurrieron por San Martín de la Vega y Miraflores de la Sierra. El Alcalde, José Miguel Moreno, presidió la ceremonia de entrega de premios y recibió una placa conmemorativa de la organización. La primera vuelta ciclista por etapas en categoría máster de la Comunidad de Madrid ha contado con una participación superior a los 200 corredores, de entre 24 y 49 años. Procedentes de toda España recorrieron un total de 223 kilómetros en tres jornadas, que se disputaron los días 17 y 18 de abril. El pelotón, compuesto por ciclistas de diversos municipios de Madrid, Extremadura, La Rioja, Cantabria, Valencia, Navarra, País Vasco, Cataluña, Murcia y Andalucía, tomó la salida
en Valdemoro bajo unas condiciones climatológicas adversas, se mantuvo unido hasta la ascensión a la Cuesta Nueva, primer alto puntuable, y se fue fraccionando al llegar a las inmediaciones de Chinchón. En el ecuador de la competición, el equipo GetafeOrquin mantenía el control y manejo de la prueba y fue acelarando el ritmo en el alto de Ciempozuelos. Los últimos diez kilómetros fueron muy rápidos y al entrar en Valdemoro los numerosos vecinos congregados en el recorrido pudieron disfrutar de un
emocionantes p r i n t y de la victoria de Luis Javier Castellanos. El ciclista recibió el maillot amarillo y un trofeo de manos del Alcalde, José Miguel Moreno, durante la ceremonia de entrega de premios, que tuvo lugar en la avenida del Mediterráneo, donde se situó el punto de salida y meta. El Primer Edil, por su parte, recibió una placa conmemorativa con la que la organización mostró su agradecimiento por la excelente acogida a la primera vuelta máster. Las siguientes etapas discurrieron por
San Martín de la Vega y M i r a f l o res de la Sierra y el vencedor absoluto fue el cántabro Carlos Pacios. Para el Concejal de Personal y Deportes, Germán Alarcón, “ser la sede de competiciones de cualquier disciplina deportiva es una satisfacción para Valdemoro y además ofrece la posibilidad de que todos los aficionados disfrutemos en directo de pruebas como ésta, que ha traído el ciclismo a nuestro municipio y nos ha permitido vibrar con la proeza de los corredores”.
29
DEPORTES
Corriendo bajo la lluvia Más de 1.300 atletas alcanzaron la línea de meta de la XXVI Carrera Popular Villa de Valdemoro, que se disputó el 18 de abril
L
a XXVI C a r rera Popular Villa de Valdemoro reunió a 2.100 deportistas desde las categorías inferiores hasta la absoluta, de los que más de 1.300 llegaron a la meta, situada por primera vez en la calle Río Manzanares, al igual que la salida. El veterano
B
Francisco Javier Delgado fue el ganador tras com-
pletar los 10.000 metros del circuito urbano con un crono de 0:33:3, mientras que en la modalidad femenina la vencedora fue la sénior Mª Isabel Martínez, con un tiempo de 0:40:05. Los valdemoreños Francisco Ortega (0:33:56) y Mª del Mar Salas (0:46:19), además de alzarse con el premio local en sus respectivas modalidades, fueron séptimos en la clasificación general.
La lluvia intermitente con mayor o menor intensidad marcó el transcurso de la Carrera Popular Villa de Valdemoro que organiza cada año el Ayuntamiento en colaboración con el Club de Amigos del Atletismo y la Federación Madrileña de Atletismo. Además esta edición, que se celebró el pasado domingo 18 de abril, contó con la participación de un grupo de voluntarios que cursan estudios en el IES Maestro Matías Bravo y ayudaron en tareas como el reparto de los dorsales o
VALDEMORO.es
30
M A Y O
2 0 1 0
la recogida de los chips. Otra de las novedades de esta cita deportiva fue la modificación de la línea de salida y llegada de la calle Estrella de Elola a Río Manzanares, un entorno con zonas de mayor amplitud que facilitan el buen des a r rollo de la prueba. De los 1.600 corredores de las categorías inferiores inscritos, un total de 900 alcanzaron la meta tras completar las distancias, que oscilaron entre los 800 metros para los benjamines y los 3.500
CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS
PREBENJAMÍN FEMENINA 1º Laura Marta Wozmiek 2º Lorena Delgado 3º Jennifer Jatto Local: Natalia Baeza
PREBENJAMÍN MASCULINA 1º Marcos Ramos 2º Víctor Hernández 3º Pablo Rodríguez Local: Jorge Sevillano
BENJAMÍN FEMENINA 1º Miriam Carbonero 2º Paula Collado 3º Verónica Hernández Local: Alicia Carbonero
BENJAMÍN MASCULINA 1º Santiago Moreno 2º Mario Fernández 3º Anton Mykhalchyshyn Local: Borja Muñoz
ALEVÍN FEMENINA 1º Virginia Torres 2º Patricia García de la Rosa 3º Lucía Carmona Local: Marta Fernández INFANTIL FEMENINA 1º María Moreno 2º Carlota Sánchez 3º Natalia Expósito Local: Nuria Lara CADETE FEMENINA 1º Verónica Luque para los cadetes y juveniles. En la absoluta se agotaron los dorsales y, de los 500 participantes, 417 cubrieron los 10.000 metros de carrera. La intensa tormenta que se desató en el momento de la entrega de premios hizo que el acto previsto al aire libre se tuviera que celebrar en el pabellón del Complejo Deportivo Río Manzanares que albergó más de un millar de espectadores. Los pequeños deportistas participantes recibieron diplomas y los tres ganadores de todas las categorías y el primer local, trofeos. Además se sortearon una bicicleta, que fue para Paula Collado, y 10 pulseras, regalo de uno de los patrocinadores. Para el Concejal de Juventud y Deportes, Germán Alarcón, “estamos orgullosos de que en la Carrera Popular Villa de Valdemoro cada vez más destaquen deportistas locales, a los que felicito por su buen nivel y clasificación. Además nos satisface que sea un referente en el calendario del atletismo madrileño y que los corredores encuentran en esta cita la ocasión de poner a prueba su capacidad, medirse con sus compañeros y marcarse nuevos retos”.
JUVENIL FEMENINA 1º Alba Fernández 2º Lara Fernández SÉNIOR FEMENINA 1º Mª Isabel Martínez 2º Mayte Corrales 3º Susana Martínez Local: Mari Ilona VETERANOS A FEMENINA 1º Petri Fernández-Cuevas 2º María Teresa Varela 3º Josefa Peña Local: Mª del Mar Salas
ALEVÍN MASCULINA 1º Daniel Calvo 2º José David Molina 3º Andrés Rodríguez Local: Alberto Maurel INFANTIL MASCULINA 1º Miguel Martínez 2º David Alarcos 3º Amín Houkmi Local: Álvaro García CADETE MASCULINA 1º José Manuel de la Peña 2º Pedro Saceras 3º Gabriel Cuenca Local: Enrique Huete JUVENIL MASCULINA 1º Álvaro Yáñez 2º Víctor Sacristán JÚNIOR MASCULINA 1º Gonzalo García 2º Jaime Rodrigo 3º David Canseco Local: Alberto Sánchez SÉNIOR MASCULINA 1º Javier Martín 2º José Manuel Villar del Saz 3º Francisco José Villar Local: Víctor Rodríguez VETERANOS A MASCULINA 1º Carlos Jesús Domínguez 2º Antonio Ratia 3º José Antonio González Local: Francisco Ortega VETERANOS B MASCULINA 1º Francisco Javier Delgado 2º Castor González 3º Cruz Carrera Reportaje fotográfico: Esther González
31
ASÍ SOMOS
En busca de reconocimiento y apoyo
Juany García
Reivindican el papel y el peso de las familias numerosas en Valdemoro y pretenden conseguir beneficios también en el municipio
T
ras un primer intento que se remonta al año 2006, en el que AFANUVAL
se creó pero no consiguió despegar, en 2008 se relan-
zó el proyecto con el propósito de conseguir un mayor reconocimiento y grado de protección social encaminado a mejorar la calidad de vida y bienestar de las más de trescientas familias
con al menos tres hijos que se estima que tienen su residencia en la localidad. Para ello, la nueva junta directiva ha mantenido diversas reuniones con representantes municipales, ha conseguido integrarse y tener un delegado en la federación madrileña y ahora está a punto de hacerlo en la nacional. Concienciar a las familias numerosas valdemoreñas de la necesidad e importancia de asociarse para hacer más fuerza de cara a sus peticiones es uno de sus principales objetivos.
La escasez de socios y la inactividad motivaron que la primigenia Asociación de Familias Numerosas, fundada en 2006, cayera en el olvido, aunque por poco tiempo, ya que desde 2008 dos vecinas de Valdemoro, que no se conocían, compartían el empeño sin saberlo de poner en marcha este colectivo y luchar por el reconocimiento
VALDEMORO.es
32
M A Y O
2 0 1 0
de este tipo de familia en el municipio. Los caminos de ambas se cruzaron en una reunión que se celebró en septiembre de 2008 y a partir de la cual se constituyó una nueva junta directiva. En un primer momento se encargaron de organizar la asociación y realizar todos los trámites para legalizarla en las distintas administraciones.
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS NUMEROSAS DE VALDEMORO (AFANUVAL)
Pero Laura Díaz (presidenta), Concepción Santos (vicepresidenta), Juani Ortiz (tesorera) e Inmaculada Escriche (secretaria) no han parado hasta hacer de AFANUVAL socio de pleno derecho de la Federación Madrileña de Familias Numerosas y así poder acceder a los beneficios que supone pertenecer a este colectivo, como obtener la tarjeta Plan+familia, a través de la cual un grupo de empresas les ofrecen sus productos y servicios en condiciones más ventajosas. De esta forma, los socios valdemoreños también tienen descuentos en concesionarios de automóviles, grandes superficies, cadenas hoteleras, empresas de telefonía... Tras este logro, ahora están en conversaciones con la Asociación de Comerciantes de Valdemoro para implicar a las tiendas de la localidad en esta iniciativa, ya que -como señala Inmaculada- “nuestro día a día está aquí, nuestras compras y nuestro interés porque nos reduzcan los precios se centran en Valdemoro”. Ellas argumentan que, en realidad, son clientes muy rentables porque: “aunque no adquirimos los productos más caros, sí que lo hacemos en cantidades mayores que cualquier otra familia”. Además de moverse para conseguir ayudas a nivel privado, también se han reunido con el Alcalde, José Miguel Moreno, y con concejales de diversas á reas para plantearles sus necesidades y propuestas y señalan: “todos se han mostrado muy receptivos”. Aunque conocen las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles cre e n
que sería justo que se extendieran a o t ros tributos. Señalan: “para las familias numerosas es una necesidad tener un coche grande, además llevamos todas las plazas ocupadas, por eso deberíamos pagar menos en el impuesto de vehículos que el que lo utiliza como artículo de lujo”. Igualmente valoran la gratuidad en las matrículas de las escuelas deportivas o de otros ámbitos, pero añaden: “lo que realmente grava nuestra economía son las mensualidades”.
Datos de interés FECHA DE CREACIÓN
noviembre de 2008 NÚMERO DE SOCIOS
88 familias CUOTA
10 euros (inscripción) SEDE
Centro de Asociaciones (C/ Río Manzanares, 4) HORARIO
miércoles de 9.00 a 11.00 horas TELÉFONO
Más socios, mayor fuerza realiza también labores de información sobre las ayudas y posibilidades que existen para su colectivo e incluso sobre los requisitos para ser familia numerosa; en este sentido dicen: “hay un cierto desconocimiento respecto a que pueden acceder a este reconocimiento las personas viudas con dos hijos o cuando algún miembro tenga discapacidad”. Para el futuro, cuando tengan más capacidad operativa y posibilidades económicas harán sus propias propuestas de ocio y tiempo libre. En breve comenzarán a participar en actividades de este tipo que se celebren en Valdemoro y también en las que organicen otras asociaciones de corte similar al suyo. De momento, el balance que realizan de su corta andadura es positivo, aunque les queda mucho camino que recorrer, por ejemplo, concienciar a las más de 300 familias numerosas que viven en Valdemoro de la importancia de asociarse para hacer más presión y conseguir más ventajas. No obstante, en poco más de un año se han sumado cerca de 90 entre las que hay españolas, sudamericanas o árabes, mayoritariamente con tres hijos. Y es que para formar parte de este colectivo no es necesario tener ninguna creencia religiosa, ni de ningún otro tipo, sólo es preciso tener el título de familia numerosa y apostar porque se reconozca su papel y su peso en la sociedad valdemoreña. AFANUVAL
610 117 486 E-MAIL afanuval@gmail.com BLOG
http://asociacionfamiliasnumerosas valdemoro.blogspot.com/
Para formar parte de este colectivo, sólo se re q u i e re el título de familia numerosa
33
PROTAGONISTAS La Casa de Andalucía de Valdemoro celebró los pasados días 17 y 18 de abril la I Romería Virgen del Rocío con actuaciones musicales, degustación de papas con chocos y actos religiosos. Además de la misa que se ofició en la explanada del Centro Lúdico, tuvo lugar una procesión por las calles de la localidad con la nueva talla de la Virgen, que tuvieron que cubrir por la lluvia. El Alcalde, José Miguel Moreno, acompañó a los socios de la casa regional durante la inauguración y éstos le entre g aron una placa en la que quedó patente su nombramiento como ro m e ro de honor. Juany García
Las patinadoras Estefanía Álvarez y Linda Cortés, re p re s e n t a ntes del Club de Hielo Va l d e m o ro, consiguieron sendas medallas en el Campeonato de Madrid, celebrado en la Pista Municipal de Hielo Francisco Fernández Ochoa el pasado 28 de marzo. Estefanía, que actualmente es la tercera de España, ocupó esta misma posición en la cita regional, en la que obtuvo la mejor puntuación de su carrera. Linda, con sólo 13 años, se convirtió en la subcampeona de Madrid de la categoría júnior tras completar un ejercicio sin ningún fallo. El Alcalde, José Miguel Moreno, las recibió el pasado 20 de abril para darles la enhorabuena por sus éxitos deportivos y animarlas a continuar esta trayectoria ascendente en el mundo del patinaje.
La Biblioteca Municipal Ana María Matute acogió hasta el pasado 14 de abril la exposición de pintura del rumano Ioan Oniciuc, inspirada en Cervantes y en el escultor de su país Brancusi. A través de sus cuadros muestra el viaje imaginario de Don Quijote y Sancho Panza a la ciudad rumana de Targu Jiu, vinculada con el artista.
VALDEMORO.es
34
M A Y O
2 0 1 0
El enigma de las palabras es el título de la novela que presentó el pasado 25 de marzo la escritora valdemoreña Yolanda Íscar en la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Al acto asistieron más de un centenar de personas, entre ellas el también autor local Ángel Utrillas que el 9 de abril en el mismo escenario dio a conocer su último libro, La profecía del silencio.
Kevin García Moya, Colegio Sámer Calasanz Ganador del concurso Cómo te imaginas tu ciudad con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Una apuesta decidida por hacer de Valdemoro un municipio más accesible, cómodo, respetuoso con el medio ambiente y saludable. Propuestas: Recuperar progresivamente espacios para los peatones, fomentar el uso de la bicicleta, crear 24 kilómetros de red para uso ciclista, gestionar de forma más eficaz el aparcamiento, reordenar el tráfico y mejorar el transporte público.