Valdemoro.es 202

Page 1

0 PORTADA 202

26/5/10

17:46

Pรกgina 1


0 PORTADA 202

26/5/10

17:46

Página 2

SUMARIO

número 202 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro

VALDEMORO

informativo municipal Alcalde Presidente José Miguel Moreno Torres

Directora

22

Nuria Martín García

Redacción M. Carmen Morillas Jiménez Ana Peralta Crespo

Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos

Fotografía

Fiestas Patronales

12 18

Gema Hidalgo Almoguera

movilidad

cultura

alternativas al uso indiscriminado del coche, a debate

talento a escena, en la edición más concurrida del festival de teatro

cultura

exposición sobre la familia larra y su vínculo con valdemoro

28 36

así somos

asociación juvenil de montaña y escalada rumbo 33

en favor del soterramiento de la a-4 15 ı formación para el empleo 16 ı ocio juvenil al aire libre 17 ı un juego en torno a las matemáticas 31 ı y además... 32 ı el club de hielo estrena equipación 33 ı y además... 34 ı internacional de judo 35 ı protagonistas 38 ı

Calles con personalidad

calle Duque de Lerma

(y 6ª parte)

20

VALDEMORO.es

2

J U N I O

2 0 1 0

P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes. TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Barrio Viva Verde . . . . . . . .91 809 96 72 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día (Residencia Mayores) .91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga . . . .91 895 24 40 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Área de Medio Ambiente . . . . . . . . . .91 809 96 84 Concejalía de Mantenimiento Urbano .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad Sanciones e Insp. Tributaria . .91 187 36 79


3-7 POLITICOS

26/5/10

17:47

Página 3

EDITORIAL

José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro

Nos desayunamos al cierre de esta edición de Valdemoro.es con la noticia de que el Gobierno de la Nación ha prohibido por decreto a los ayuntamientos solicitar créditos de cualquier tipo desde junio de 2010 hasta 2012, para un día después y en un alarde de improvisación y política errática, desdecirse ajustando la prohibición al año 2011. Las fechas son secundarias; lo realmente importante es que esta decisión ahogará definitivamente las maltrechas arcas municipales de la gran mayoría de ayuntamientos españoles; la administración más cercana al ciudadano, cuyo único delito es proporcionar una serie de prestaciones que garantizan el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos a pesar de que, en muchos casos, sean competencia de administraciones superiores. El Servicio de Ayuda a Domicilio, el mantenimiento de los centros educativos, las retribuciones del personal no docente de los mismos o la atención a personas con discapacidad son sólo algunos de estos servicios que, siendo responsabilidad de otros, ofrece el Ayuntamiento de Valdemoro a sus vecinos por puro sentido del deber hacia ellos. Pues bien, en esto se va el 30% del presupuesto municipal. En tiempos tan difíciles como los que corren, la vía del crédito constituye una solución imprescindible para seguir ofreciendo a la ciudadanía lo que se merece, dado que en ningún momento la Administración del Estado ha respondido a la justa reivindicación de los gobiernos municipales de elaborar una ley de financiación local que nos permita participar de los recursos del Estado en función de los servicios que prestamos. Lejos de esto y en el momento en el que más falta hace, en tiempos de crisis, con familias en paro que precisan apoyo y hacen más necesario que los ayuntamientos funcionemos dando respaldo a los vecinos que tienen dificultades, el Gobierno de la Nación determina que no obtengamos fondos económicos por la única vía que nos dejan. Inevitablemente esto va a suponer la paralización de proyectos porque, como siempre ocurre en estos casos, las consecuencias recaen en los más débiles y los consistorios somos la administración más frágil económicamente. Nuestra única fuerza la recibimos de los ciudadanos y a ellos nos debemos, pero resulta evidente que, como siempre, serán quienes terminen sufriendo las consecuencias. Seguiremos trabajando arduamente para mantener lo que ofrecemos e intentaremos superar las dificultades que nos pongan porque es nuestra obligación y nuestro compromiso con los valdemoreños y porque afortunadamente contamos con el apoyo de otra administración, la Comunidad de Madrid, que a través de su Plan Regional de Inversiones (PRISMA) nos va a permitir transformar y recuperar el paisaje urbano de nuestra calle Grande, Estrella de Elola, y todo su entorno, dotar al barrio de El Caracol de nuevos equipamientos deportivos y acondicionar los ya existentes, crear un nuevo espacio verde de recreo para vecinos de todas las edades en la zona del camino de Pinto y, por supuesto, seguir reclamando a ese Gobierno de la Nación que nos niega el pan y la sal, que actúe para evitar que Valdemoro siga siendo el único municipio del eje de la carretera de Andalucía que sufre en su casco urbano la herida abierta de una autovía atravesándolo. Visto lo visto no podemos confiar en que se nos escuche pero el futuro es de los que luchan por alcanzar sus metas.

3


3-7 POLITICOS

26/5/10

17:47

Página 4

OPINIÓN

Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales del P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org

Vamos a hacer un sencillo ejercicio de imaginación: supongamos que por la crisis bajan los ingresos de una familia y tiene serias dificultades para pagar a la asistenta, al cocinero y al jardinero; como solución el matrimonio decide contratar todos los servicios a través de la empresa de un amigo suyo que tiene mucho dinero y que no tiene prisa por cobrar, porque está seguro que tarde o temprano le pagarán, y además le pueden encargar otros trabajos. De esta forma la familia puede seguir yendo a los toros, a los conciertos y haciendo fiestas con fuegos artificiales y luces extraordinarias y maravillosas (aunque en nuestra opinión un poco catetas las de Navidad). Pues bien, esa familia existe y se llama Ayuntamiento de Valdemoro y, a día de hoy, según datos del propio Ayuntamiento, acumula una deuda con las empresas que llevan el mantenimiento de los servicios municipales superior a 20 millones de euros, y eso en poco más de un año desde que se privatizaron los servicios. De seguir este ritmo, al final del contrato la deuda con dichas empresas alcanzará sin duda los 100 millones de euros. Y será muy difícil o más bien imposible que el ritmo de endeudamiento cambie, máxime si tenemos en cuenta que la privatización sale un 30% más cara que cuando el servicio era público y además seguimos gastando el mismo dinero que antes en fiestas, en luces y en gratificaciones extraordinarias al personal; por cierto, de nuevo en marzo algunos técnicos de Urbanismo fueron agraciados con casi 12.000 euros en horas extraordinarias, suponemos que por la cantidad de licencias de obra que tramitan todos los días. Lo que se reducirá seguro en junio será el sueldo de los funcionarios a causa del decretazo de Zapatero; pero puestos a hacer sacrificios, pedimos que los hagan todos, empezando por los máximos responsables municipales, los concejales, a los que exigimos que reduzcan su salario como mínimo un 15%, el mismo porcentaje en que lo van a hacer los ministros y los altos cargos. Y hablando de altos cargos, damos por hecho que el Sr. Moreno suprimirá las gratificaciones y los complementos extras de ciertos trabajadores (los que no se lo merecen) antes de tocar el sueldo base del resto. Tocan tiempos duros, muy duros, y sólo con el esfuerzo generoso y solidario de todos los vecinos podremos salir adelante, pero es necesario que el Gobierno municipal empiece de una vez a gobernar con sentido común y con criterio; si no lo hace ya los tiempos duros los vamos a contar en décadas, en vez de en años. Y hablando de gestión, pedimos a quien corresponda que ponga en marcha cuanto antes un plan de recuperación del parque Adolfo Suárez, que sólo cinco meses después de inaugurarse presenta un estado deplorable y no lucen nada los 3,5 millones de euros que ha costado esa jungla. Valdemoro desde tu ventana… HUELE A TODO MENOS A CENTRO COMERCIAL El pasado 6 de mayo nos respondieron una pregunta realizada por el PIVV al Pleno reconociendo que no hay solicitada ninguna licencia de obras para la construcción del Centro Comercial Airón. Aún así estamos seguros de que antes de mayo de 2011 se pone la primera piedra, aunque la tenga que llevar a cuestas el mismísimo Moreno… y olé.

VALDEMORO.es

4

J U N I O

2 0 1 0


3-7 POLITICOS

26/5/10

17:48

Página 5

Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org

Si hoy hay algo que puede asustar más en la vida política municipal que la dramática situación económica del Ayuntamiento, es la irresponsable gestión que está realizando el Equipo de Gobierno, tomando decisiones que, no sólo no hacen que esta situación mejore, sino que por el contrario harán que sea todavía más grave, endeudando y poniendo en riesgo la viabilidad económica del Ayuntamiento en los años futuros. Lejos de tomar medidas de austeridad y control del gasto, el Alcalde de Valdemoro sigue derrochando el dinero de los vecinos de manera irresponsable e incomprensible, dando la sensación de que está sobrepasado por la realidad económica del Ayuntamiento y ha perdido el contacto con ésta, negándola y actuando como si no existiese, gastando sin control. Por poner algún ejemplo: en estas fiestas de mayo el Ayuntamiento se ha gastado 846.000 euros. Estos gastos se desglosan en 300.000 euros en festejos taurinos, 46.000 euros en fuegos artificiales y 500.000 euros en el resto de actuaciones y actividades. Desde IU creemos que es necesario celebrar las Fiestas Patronales, pero también consideramos que es absolutamente necesario abrir un debate municipal sobre las prioridades a la hora de gastar dinero en ciertas actividades y establecer prioridades, en una situación de dificultad económica como la que tiene el Ayuntamiento. Hay que abordar seriamente si es razonable gastar 300.000 euros en dos días de festejos taurinos, y que por el contrario se destinen 200.000 euros para subvencionar el deporte durante todo el año y a todos los clubes deportivos de cualquier disciplina, o 125.000 euros para subvencionar material escolar entre todos los escolares. Otro ejemplo sangrante, frente a los 48.000 euros gastados en media hora de fuegos artificiales contrastan los ridículos 5.000 euros destinados a subvencionar viajes o balnearios para los mayores del municipio durante todo 2010. Y lo grave es que el derroche no acaba aquí. Ahora, el Alcalde ha decidido gastar 812.000 euros en la iluminación de las fiestas durante los próximos cuatro años. Estamos hablando de gastar más de 200.000 euros anuales tan sólo en iluminación, cuando existen prioridades muchísimo más urgentes que atender y para las que se dedica unas cantidades infinitamente menores. Creemos necesario que los vecinos conozcan estas actuaciones, porque estos derroches se están haciendo con su dinero. Frente a este disparate, cada día que pasa, el Ayuntamiento está dejando de pagar a muchas empresas y proveedores o aumentando la deuda con éstas, llevando a muchas de ellas a la ruina o al cierre y como consecuencia al despido de sus trabajadores. Sirva como ejemplo lo sucedido con la empresa que prestaba la seguridad en las dependencias municipales, servicio que pasó de ser absolutamente necesario a dejar de prestarse debido al impago por parte del Ayuntamiento de más de 90.000 euros, o los más de 21 millones de euros que se adeudan a la empresa adjudicataria de los servicios de mantenimiento urbano, en poco más de un año y medio de servicio; creciendo 1,5 millones cada mes que pasa. Ante este panorama y viendo estas actuaciones, sólo nos queda pensar que el Alcalde nos toma a los vecinos por tontos y considera que todo lo puede arreglar con “pan y circo”, que ya vendrá otro que pague la cuenta.

5


3-7 POLITICOS

26/5/10

17:48

Página 6

OPINIÓN

Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales del P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org

Estimados vecinos/as: Como siempre, la esgrima de Valdemoro nos da grandes satisfacciones. Ahora es Mª Sheila García de Andrés quien ha conseguido la medalla de oro en el campeonato de España ¡Felicidades Sheila! Desde esta página animamos al club de esgrima de Valdemoro a continuar con tan magnífica labor. Se ha celebrado en Valdemoro la final de la fase de ascenso a liga nacional 2 de baloncesto femenino. En dicho encuentro fue premiado el Concejal de Deportes con una placa en reconocimiento a su labor en pro del baloncesto femenino. Obviamente los que otorgaron la placa no eran de Valdemoro, pues el Concejal de Deportes de nuestro pueblo no ha destacado precisamente por ayudar al equipo de baloncesto femenino de Valdemoro a quien puso numerosos obstáculos para el desarrollo de este equipo e incluso tuvieron que entrenar en otros municipios porque aquí el concejal no les facilitaba espacio para ello. Si llegan a estar esperando la ayuda del concejal, hubiera desaparecido el equipo femenino, así como desapareció el equipo de baloncesto masculino que tantas alegrías nos proporcionó. Continúan llegando a nuestro grupo municipal quejas sobre el estado de las calles, aceras y plazas de Valdemoro. El Alcalde, que pasea poco por el municipio y no percibe esta situación, ha tenido una oportunidad durante la procesión de las Fiestas Patronales de comprobar el estado del firme y de tropezar a causa de los baches existentes en la calzada. Incluso pudimos observar al Concejal de Urbanismo tomar nota de los baches mientras procesionaba. Y el Alcalde ¿ya no volverá a pisar la calle hasta la siguiente procesión? Cuando en todos los foros se habla de la necesidad de reducir el gasto público, el Alcalde de Valdemoro mira para otro lado y hace todo lo contrario. Como ejemplo de lo dicho, contamos brevemente lo ocurrido con la Escuela Infantil El Caracol, construida íntegramente con fondos del Ayuntamiento (2.153.782,27 euros) y terminada en junio de 2007. La empresa constructora ha demandado al Ayuntamiento por pago tardío de las certificaciones 1ª a 6ª y por impago de las certificaciones 7ª a 11ª. El Ayuntamiento ni siquiera contestó a la demanda y ahora ha perdido el juicio. Además de pagar las certificaciones que se debían, el procedimiento judicial va a costar a las arcas municipales, es decir, a todos los vecinos, la cantidad de 372.270,40 euros (CASI SESENTA Y DOS MILLONES de las antiguas pesetas) en intereses de demora, intereses legales, costas, etc. Esto se llama aumentar el gasto público, lo contrario de reducir. Otro ejemplo contrario a reducir gasto es la asociación de comerciantes de Valdemoro, dirigida por un familiar directo de concejal del PP, recibe una subvención municipal con la que publica una revista. El Ayuntamiento está pagando por cada anuncio que inserta en dicha revista. Por tanto, pagamos dos veces: pagamos con la subvención la revista y después pagamos otra vez al poner un anuncio municipal. El Grupo Municipal Socialista ha puesto en marcha una campaña dirigida a informar a todos los comerciantes y oficinas de la zona centro del contenido del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. La instalación de parquímetros, la peatonalización del centro y otras medidas van a afectar, fundamentalmente, a los comercios del centro que deben conocer en profundidad este plan. Es una lástima que ni el concejal correspondiente ni la Asociación de Comerciantes hayan cumplido con su obligación de informar y dar participación a aquellos vecinos afectados por este plan. Quedamos, como siempre, a vuestra disposición.

VALDEMORO.es

6

J U N I O

2 0 1 0


3-7 POLITICOS

26/5/10

17:48

Página 7

Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales del P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org

Suma y sigue de los despropósitos del Partido Socialista en Valdemoro, su portavoz Margarita Peña, en su fijación por intentar desprestigiar a este Equipo de Gobierno pone de manifiesto su desconocimiento sobre la normativa vigente o lo que es aún más grave, su ánimo de mentir descaradamente con la única finalidad de sacarse la foto y de conseguir un titular en los medios de comunicación. ¿Cómo si no se entiende que la portavoz socialista se atreva a afirmar que el “Partido Popular vota en contra de publicar las declaraciones de bienes de los cargos públicos porque no es obligatorio”, si no es con una clara intención de confundir a nuestros ciudadanos, dando a entender que este Gobierno no es transparente o que intenta ocultar información respecto al patrimonio de sus concejales? ¿Es que acaso la señora Peña desconoce el contenido de los artículos 30 a 32 del título I, capítulo III del Reglamento Orgánico de Funcionamiento Interno de las Entidades Locales que obliga a todo cargo electo a formular ante el Registro la declaración de sus bienes antes de tomar posesión de su cargo y que como no podía ser de otra manera así lo hizo cada miembro de este Equipo de Gobierno? ¿Ignora también lo recogido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, en su artículo 75 referente a este mismo asunto, así como lo establecido en el artículo 108.8 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG)? Por tanto, ¿cómo puede presuponer la señora Peña que este Equipo de Gobierno puede actuar en contra de lo marcado por la normativa vigente? ¿Cómo pretende además hacernos creer que su partido, el grupo socialista, es el gran valedor de la transparencia política por el mero hecho de presentar una moción que lo único que recoge es lo articulado en las diferentes leyes vigentes? Entendemos que estén preocupados por el escandaloso patrimonio del Presidente del Congreso, el señor José Bono, y que intenten demostrar su honorabilidad con golpes de pecho, pero la honradez se demuestra con hechos y no con mociones de cara a la galería, limpien ustedes su trastienda y no intenten ver la paja en el ojo ajeno. Más les valdría, en vez de crear cortinas de humo para distraer la atención, que explicaran a los pensionistas y a los empleados públicos valdemoreños lo que tiene pensado hacer el señor Zapatero con sus pensiones y sueldos o lo que supondrá para sus bolsillos la nueva subida de impuestos o lo que cuestan a todos los ciudadanos los 644 asesores que mantiene en Moncloa o por qué en plena crisis se gastó 650.000 euros en la climatización de Presidencia de Gobierno. Por otro lado, ha quedado desmentida también la queja que el portavoz de IU, Javier Gómez, anteponía ante el Defensor del Pueblo en la que denunciaba su “imposibilidad de ejercer la labor de fiscalización por no celebrarse plenos ordinarios con la periodicidad establecida”. Sin embargo, el defensor, tras recibir el escrito remitido por este Equipo de Gobierno, ha dado por zanjada una denuncia que, por incierta, no tenía ningún sentido, al comprobar que lo denunciado no sólo no era cierto, sino que en ocasiones, incluso, se han celebrado más sesiones plenarias de las preestablecidas. Pero, quiero terminar con algo que, verdaderamente, me complace como responsable de educación y es poder felicitar a uno de los centros que hoy en día se ha convertido en una institución en Valdemoro, el CEIP Pedro López de Lerena, que este mes ha cumplido 25 años desde que abriera por primera vez sus puertas.

7


8-11 PRISMABUENO

26/5/10

17:49

Página 8

OBRAS

Una nueva Estrella de Elola, lo más destacado del PRISMA C/

a ro Ocho C/ Seve

Plaza del Romano

Plaza del Conde

lola eE d rella Est

Colegio C/ del

Ya están aprobados cuatro proyectos que se financiarán con cargo al Plan Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (PRISMA) para el periodo 2008-2011, a los que se destinarán más de 6,6 millones de euros; la mayor partida (2,7) se empleará en las obras de reurbanización de la calle Estrella de Elola y su entorno. Además, se construirán un nuevo parque en la zona del camino de Pinto y un centro para deportes de raqueta en El Caracol y se llevarán a cabo mejoras en las pistas del Polideportivo Municipal Paseo del Prado. La Comunidad de Madrid sufragará el 95% del importe de los proyectos que comenzarán a ejecutarse en breve y supondrán mejoras de la calidad urbana, ampliación de las zonas verdes del

VALDEMORO.es

8

J U N I O

municipio, creación de instalaciones deportivas y acondicionamiento de las ya existentes. La calle Estrella de Elola y su entorno experimentarán una notable transformación, en la que se seguirán

2 0 1 0

los criteros del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), para lo que se reordenará la circulación y se modificarán las condiciones de la red peatonal en todo el ámbito, ampliando las aceras,

impidiendo la invasión del espacio urbano por vehículos mal estacionados y mejorando la accesibilidad para personas de movilidad reducida, el mobiliario y la iluminación; todo ello con el propósito de


8-11 PRISMABUENO

26/5/10

17:49

Página 9

e Elola trella d s E / C

Plano del proyecto de reurbanización de Estrella de Elola y su entorno. Ejemplos de mobiliario urbano (superior). Imagen del estado actual de la vía e infografías que recrean el resultado de su transformación con luz ambiental e iluminación artificial (inferior).

recuperarla para el disfrute de los ciudadanos y los visitantes, dado su carácter de vía principal tanto a nivel comercial y de ocio como de acceso al casco antiguo. Concretamente en Estrella de Elola, para disminuir la presencia de vehículos, se dejará

un solo sentido de circulación del tráfico rodado -el de incorporación a la avenida de Andalucía- se limitará la velocidad de tránsito por la vía y se mantendrán exclusivamente los aparcamientos en línea de la acera norte, mientras que se ampliará la superficie

peatonal con aceras de hasta cinco metros. Otras actuaciones consistirán en sustituir el firme, disponer bolardos, así como mejorar la señalización vertical y horizontal y el mobiliario urbano de forma que se adecue a la importancia de esta zona en el desarrollo

de la vida cotidiana de los valdemoreños. Árboles y flores, calidad estética Por otra parte, se respetará el arbolado existente, excepto los ejemplares que estén en malas condiciones, que serán sustituidos, se habilitará un siste-

9


8-11 PRISMABUENO

26/5/10

17:50

Página 10

OBRAS

En la plaza del Conde (izquierda) se optará por el aparcamiento en línea y se ensancharán las aceras, entre otras actuaciones. La calle Severo Ochoa (derecha), al igual que la del Colegio, será un espacio de coexistencia de peatones y vehículos.

ma de riego por goteo y se colocarán jardineras con arbustos ornamentales y flores de temporada que dotarán al conjunto de calidad estética. Con este propósito, también se modificará la confluencia de Estrella de Elola con la plaza de la Piña. Mejorar la movilidad también en el entorno Además de la conocida como calle Grande, la del Colegio y Severo Ochoa, así como las plazas del Conde y del Romano serán remodeladas para mejorar la movilidad de vehículos y peatones, de acuerdo al PMUS. Se procederá a ensanchar aceras, se optará principalmente por los aparcamientos en línea, se actuará

VALDEMORO.es

10

J U N I O

sobre las barreras arquitectónicas y se dispondrán jardineras en algunos puntos para separar zonas de diferentes usos. Concretamente la plaza del Romano se transformará en una zona de estancia, únicamente se permitirá el acceso rodado a garajes y a vehículos de carga y descarga y se procederá a plantar árboles. La calle del Colegio, por su parte, será un espacio de coexistencia de peatones y vehículos, mediante una plataforma única, al igual que la de Severo Ochoa. En todo este ámbito de actuación, el alumbrado se sustituirá siguiendo criterios de ahorro energético y se instalarán luminarias dobles ancladas al suelo o

2 0 1 0

sencillas en las fachadas, dependiendo de los viales. Además se aprovecharán los trabajos de remodelación para soterrar y adecuar las infraestructuras eléctricas y de telefonía e instalar canalizaciones que permitan las comunicaciones por fibra óptica. En El Caracol, deportes de raqueta La construcción de un nuevo centro para la práctica de deportes de raqueta -con una inversión cercana a los dos millones de eurosse realizará en dos parcelas discontinuas de 4.628 y 5.111 m2 ubicadas entre las calles Noruega, Benelux, Bélgica, Letonia y avenida de Europa. En la

primera se situarán una pista de tenis, dos de pádel, gimnasio, vestuarios, aseos, botiquín, almacenes, cafetería, oficina y control de acceso. Sobre el segundo terreno se levantarán ocho pistas de pádel, además de una zona de control, almacén, vestuarios y aseos. Una de las pistas de pádel se podrá adaptar para niños que además contarán con una zona de juegos junto a la salida- y todas serán accesibles para personas con discapacidad. Además, contará con una mesa de ping-pong para exteriores. Modernizar y adaptar las pistas Por otra parte, se va a proceder a modernizar


8-11 PRISMABUENO

26/5/10

17:50

Página 11

o e Pint mino d C/ Ca De izquierda a derecha, planos del parque que se construirá en el camino de Pinto y del centro para deportes de raqueta de El Caracol.

y adaptar las pistas del Polideportivo Municipal del paseo del Prado a las demandas vecinales de contar con espacios para nuevas disciplinas. En este sentido se va a ampliar el terreno de juego y a cambiar el pavimento del que a partir de ahora será un campo combinado de rugby y fútbol. La hierba se sustituirá por césped artificial, que requiere menos mantenimiento, supone ahorro de agua y permite su uso en cualquier época del año. En esta misma instalación se va a cambiar el trazado de la pista de atletismo, se ampliará el área de carrera de obstáculos y se instalará un pavimento de caucho y resina.

Un barrio, un parque Una nueva zona verde de más de 16.160 m2 entre el camino de Pinto y las calles Francisco Bayeu, Gregorio Prieto y Santiago Rusiñol es otro de los proyectos que se ejecutarán con cargo al PRISMA. Se invertirán más de un millón de euros con el propósito de dar respuesta a las necesidades de recreo y ocio de los vecinos de la zona. Para ello se ha previsto un recinto para que los más jóvenes practiquen deportes (714 m2) y otro infantil con arenero para los niños de más corta edad (70 m2) y diversos juegos sobre pavimento de caucho para los mayores (386 m2). Además dispondrá de una fuente central de suelo, una zona de estancia y

Con cargo al

PRISMA

se financiará la construcción

de un centro deportivo en El Caracol y de un parque en la zona del camino de Pinto. Además se mejorarán y ampliarán las pistas del Polideportivo Municipal Paseo del Prado paseo de más de 11.000 m2, de los que 685 serán para los perros. El nuevo parque se salpicará de árboles de sombra, frutales bajos, setos, parterres de césped y arbustos, plantas aromáticas y especies que no precisen de mucha agua. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “todos estos proyectos van encaminados a mejorar la calidad de vida y el bienestar del que disfrutan los vecinos. La

calle Estrella de Elola se transformará en el vial que quieren los valdemoreños; propicio para el encuentro, las compras, la realización de gestiones o de actividades de ocio. Además cumplimos nuestro compromiso de equiparar los nuevos barrios con los antiguos y dotarlos de nuevas zonas verdes y de equipamientos deportivos, sin descuidar los que están a pleno rendimiento”.

11


10-15 MOVILIDAD

26/5/10

18:32

Página 12

MOVILIDAD

Intercambio de experiencias sobre movilidad

V

aldemoro celebró el pasado 28 de abril en el Centro de Actividades Educativas una jornada con el lema Movilidad sostenible en municipios pequeños y medianos en la que una docena de expertos nacionales e internacionales analizaron ante un auditorio de más de 250 especialistas y técnicos de diferentes

administraciones y ciudadanos alternativas al uso indiscriminado del coche recogidas en los planes de movilidad de diferentes municipios de España y Francia.

La jornada de Movilidad sostenible en municipios pequeños y medianos abordó aspectos como el fomento del uso de la bicicleta, la peatonalización o la potenciación del transporte público

VALDEMORO.es

12

La jornada se organizó en el marco de la difusión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro (PMUS), que establece un conjunto de actuaciones encaminadas a fomentar formas de desplazamiento: a pie, en bicicleta o en transporte público. Para ello propone recuperar la calidad urbana y ciudadana, devolver al peatón protagonismo, adoptar medidas de control y ordenación del tráfico, gestionar los aparcamientos de forma eficiente, mejorar el transporte colectivo, eliminar barreras arquitectónicas y apostar por el medio ambiente y el

J U N I O

2 0 1 0

ahorro energético. Toda una serie de aspectos sobre los que giró la ponencia de los técnicos responsables de este proyecto en Valdemoro. En este sentido, el Alcalde, José Miguel Moreno, manifestó durante la inauguración de las sesiones que el PMUS supone: “una perspectiva de futuro, una decisión sobre el modelo de ciudad que queremos para los próximos años y -añadió- su puesta en marcha supone una profunda transformación de la relación del ciudadano con su entorno más inmediato”. Por su parte, el Consejero de


10-15 MOVILIDAD

26/5/10

18:32

Página 13

Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, señaló: “los madrileños somos los españoles que recurrimos con mayor asiduidad al transporte público” y añadió que en la región se han concretado 14 PMUS y otros cinco se encuentran en fase de redacción. Juan Luis Plá, Jefe del Departamento de Transporte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), incidió en que la mayoría de las poblaciones con más de 50.000 habitantes están ejecutando o elaborando PMUS fruto de la colaboración entre ayuntamientos, admistraciones regionales y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

De Fuenlabrada a Soto del Real Las principales características de la movilidad en la Comunidad de Madrid fue el tema que abordó Carlos Cristóbal, Jefe del Área de Estudios y Planificación del Consorcio Regional de

Transportes de Madrid. En la región hay un reparto equilibrado en cuanto a las tres formas principales de desplazarse: a pie, en transporte público y en vehículo privado. Cristóbal dijo que los viajes a la capital han disminuido en favor de los desplazamientos internos y los interurbanos de localidades de la corona metropolitana y añadió que los PMUS tienen como objetivo fomentar la utilización de medios más eficientes y sostenibles. Las iniciativas de movilidad de municipios de distintas dimensiones de la Comunidad de Madrid y las peculiaridades de cada uno fueron objeto de las ponencias técnicas. Así, el PMUS de Fuenlabrada, localidad de mayor población de las que participaron, plantea la prioridad peatonal, la mejora de la red del transporte público o el soterramiento de las vías del ferrocarril a su paso por el centro de la ciudad. Soto del Real, a pesar de tener sólo 10.000 habitantes, cuenta con un PMUS desde 2006 que hace hincapié en la

13


10-15 MOVILIDAD

26/5/10

18:32

Página 14

MOVILIDAD Red ciclista y mejoras en Estrella de Elola y San Vicente de Paúl Una de las actuaciones previstas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro, elaborado por el Ayuntamiento en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (IDAE), es la recuperación del espacio peatonal que supone devolver protagonismo al ciudadano frente a los vehículos. En este sentido, en breve comenzarán en la calle San Vicente de Paúl y sus alrededores los trabajos encaminados a reordenar la circulación en el centro, reforzar su carácter de vía de paseo, ampliando la superficie peatonal, mejorar la accesibilidad y la iluminación y renovar el mobiliario urbano, así como potenciar el arbolado. Igualmente está previsto acometer las obras de reurbanización de la calle Estrella de Elola y su entorno en breve (ver páginas 8 a 11). Por otra parte, la nueva zona verde de la UDE OesteNorte, el parque Adolfo Suárez, cuenta ya con un kilómetro de carril-bici que forma parte del primer tramo de la red ciclista municipal incluida en el PMUS. Esta infraestructura conectará distintas zonas del municipio con el centro urbano y pretende ser una opción para desplazarse alternativa al vehículo privado.

VALDEMORO.es

14

movilidad interurbana, contempla la ejecución de carril-bici, alquiler de bicicletas y creación de vías para caminar. La implantación desde 1993 de un servicio de estacionamiento regulado, unido a la peatonalización de la calle Real, fue la principal aportación de Majadahonda, mientras que tanto Aranjuez como Leganés apostaron por la red ciclista y el préstamo público de bicicletas. Los ponentes de Parla hablaron de la profunda transformación experimentada en la calle Real, antiguo eje canalizador del tráfico del municipio, y las positivas consecuencias en el comercio, en la integración de los barrios del municipio y en la potenciación del transporte público.

Experiencias de fuera La movilidad urbana en el contexto francés corrió a cargo de una representante del Servicio de Estudios del Transporte del ministerio galo de

J U N I O

2 0 1 0

Ecología, que abordó los proyectos de autobuses de alto nivel de servicio en plataforma reservada y las soluciones de transporte colectivo en zonas de baja densidad de desplazamientos. El caso de Granollers (Barcelona), con más de 30 años de gestión del aparcamiento regulado, y el de Torrent (Valencia) con propuestas muy similares a las de Valdemoro -mejoras urbanas, accesibilidad, reordenación del tráfico o peatonalización- completaron estas jornadas que, en palabras del Alcalde, José Miguel Moreno, “se han organizado con el propósito de crear un espacio de intercambio de ideas y experiencias. Tras conocer las estrategias que en el ámbito de la movilidad están llevando a cabo otros municipios y sus resultados, podemos afirmar con más elementos de juico que las actuaciones recogidas en el PMUS de Valdemoro responderán a las necesidades de la ciudadanía, incidirán en su bienestar y contribuirán a mejorar la calidad de vida”.


10-15 MOVILIDAD

26/5/10

18:32

Página 15

INFRAESTRUCTURAS

Por el soterramiento de la A-4

El Alcalde, José Miguel Moreno, remitió el pasado 26 de abril una carta al Ministro de Fomento, José Blanco, para recordarle que Valdemoro es el único municipio del eje de la A-4 cuyo casco urbano se encuentra dividido en dos por el paso de la autovía y reiterarle la necesidad de que se ponga fin a esta situación, una petición que: “llevamos años demandando y en la que todos los grupos polítcos que integramos la Corporación municipal estamos completamente de acuerdo”. En este sentido, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el pasado 6 de mayo una moción en la que se renovó la misma petición que se realizara en otra de junio de 2008. La misiva se envió a raíz de unas declaraciones del ministro en las que calificaba de “herida histórica” el paso de las vías de tren por los municipios de Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles y Alcorcón y manifestaba la intención de trabajar para que se proceda al soterramiento de esta infraestructura. En este sentido, el Primer Edil le pone en antecedentes sobre las reiteradas demandas que el Ayuntamiento ha elevado los últimos años a distintos organismos con el propósito de que se acometan las obras necesarias para soterrar el tramo

de 1,4 kilómetros de carretera que discurren por la localidad y que provocan una situación idéntica a la que genera el tren en las localidades mencionadas. Le recuerda que en 2007 se solicitó la colaboración de la Mesa del Congreso y en 2008 se instó a su predecesora, Magdalena Álvarez, a que procediera a eliminar esta importante barrera arquitectónica que genera dificultades a la ciudadanía a la hora de utilizar con normalidad los servicios e instalaciones ubicadas a un lado y otro de la vía. Así mismo, el Alcalde señala en la carta la una-

nimidad en esta cuestión de los grupos políticos que integran la Corporación Municipal -PP, PSOE, IU y PIVV-, que aprobaron en junio de 2008 y mayo de 2010 sendas mociones que inciden en la necesidad de ejecutar este proyecto. Por último, le manifiesta la predisposición a mantener cuantas reuniones sean precisas para valorar la viabilidad del soterramiento de la carretera y establecer unas pautas de actuación. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “todos esperamos que en esta ocasión atiendan nuestra demanda, sobre

todo teniendo en cuenta la sensibilidad que ha mostrado el ministro José Blanco ante la circunstancia análoga a la nuestra que padecen otros municipios por las vías ferroviarias. Es, por tanto, de justicia que se acabe con el agravio comparativo al que históricamente nos vemos sometidos como única localidad cuyo casco urbano permanece atravesado por la carretera. Somos conscientes de la magnitud de un proyecto de soterramiento, pero lo somos también de los beneficios y el bienestar que aportará a los valdemoreños”.

15


16-17 FORMACIO PLAY

26/5/10

18:34

Página 16

EMPLEO

Hacia el empleo por la formación El Ayuntamiento de Valdemoro puso en marcha el pasado mes de mayo tres nuevos cursos para desempleados en los que participan más de medio centenar de vecinos, mayoritariamente mujeres. Atención y cuidado del hogar, Técnicas administrativas de gestión de recursos humanos y Recepcionista de empresa, que se impartirán hasta finales de junio y principios de julio en el Centro Ramón Areces, completan el programa de formación ocupacional correspondiente al periodo 2009-2010, que ha incluido una docena de cursos de distintas materias, por los que han pasado más de 200 alumnos. Un 99% del alumnado de estas tres acciones formativas -cofinanciadas al 50% por la Consejería de Empleo y Mujer y el Fondo Social Europeo- son mujeres con edades comprendidas entre los 26 y más de 50 años. Todas ellas están ampliando sus posibilidades a la hora de encontrar un trabajo gracias a los conocimientos que les aportan unos cursos para los que se requerían distintos niveles de titulación académica (ESO o BACHILLER) e incluso alguno está destinado a personas que no puedan acreditar estudios previos. Hasta el próximo 23 de junio, las 17 alumnas de

VALDEMORO.es

16

Técnicas administrativas de gestión de recursos humanos se adentrarán en las peculiaridades de este departamento, en su gestión, en la selección de personal, en la formación en la empresa y en las aplicaciones informáticas que se utilizan en este ámbito. Por su parte, las clases de Recepcionista de empresa finalizarán el 9 de julio y en ellas se están impartiendo materias como el tratamiento de entradas y salidas de correspondencia, el archivo documental y paquetería, la elaboración de documentos, la atención al público y la comunicación telefónica.

J U N I O

2 0 1 0

El marco laboral de la asistencia en el hogar, la planificación, organización y desarrollo de tareas domésticas, la utilización de productos y maquinaria para la limpieza y algunas nociones de cocina son las principales cuestiones que se abordan en el curso Atención y cuidado del hogar, que concluirá el 5 de julio. Una docena de cursos y 200 alumnos La oferta de formación profesional 2009-2010 se inició en septiembre y ha constado de 12 cursos que han tratado de distintos aspectos del trabajo administrativo, confec-

ción industrial, comercio, contabilidad, marketing, asistencia de geriatría o secretariado jurídico. Para el Concejal de Empleo, Gestión Empresarial, Comercio y Consumo, Juan Ángel Villaseñor, “los cursos dan respuesta a la necesidad de ampliar las posibilidades de los desempleados de acceder al mercado laboral; les permiten mejorar su currículum, actualizar sus conocimientos y adaptar su perfil a las demandas de trabajo. En momentos de crisis, en los que parece que todas las puertas se cierran, la formación es una buena opción”.


16-17 FORMACIO PLAY

26/5/10

18:34

Página 17

JUVENTUD Juany García

Play Tonight El Complejo Deportivo Paseo del Prado se ha convertido desde

E

el pasado mes de abril en el lugar de encuentro de los jóvenes valdemoreños que acuden a disfrutar de las propuestas lúdicas de la iniciativa Play Tonight, que se extenderán hasta finales de junio. Este programa lúdico para las noches de los viernes y los

sábados incluye deportes alternativos, proyecciones de vídeos de baloncesto, música ambiente, conciertos, actuaciones de

DJ...

Una de las actividades más exi-

tosas fue la final del concurso de baile, que congregó a más de 300 asistentes.

En el marco del Play Tonight se celebró el pasado 14 de mayo la última fase del certamen de baile, en el que participaron 15 jóvenes que compitieron en cinco grupos y ofrecieron coreografías de Moonwalk -interpretada por miembros de AMIVAL- de funky y fusiones de street dance con contemporáneo y clásico. El primer premio (150 euros) fue para Sweet Dreams. Además una treintena de alumnos del taller de Street dance de la Casa de la Juventud amenizaron la velada con una exhibición que gozó del aplauso de los más de 300 valdemoreños congregados en las pistas del Complejo Deportivo Paseo del Prado. En este mismo lugar cada viernes y sábado se disputa una liga de basket 3x3 y hasta el 25 de junio

Los jóvenes valdemoreños disfrutan de deportes alternativos, música ambiente, conciertos, actuaciones... las noches de los viernes y los sábados

se impartirán talleres de deportes alternativos como kin ball, ultimate frisbee, lacrosse, footbasket o indiaca. Grafiti, juegos de rol, conciertos o danza oriental, entre otras actividades, completan la programación de Play Tonight. Para la Concejala de Participación Ciudadana y Juventud, Sonia Sánchez, “con la llegada del buen tiempo, tanto los jóvenes como los padres demandan una mayor oferta de ocio saludable al aire libre. Por ello, hemos puesto en marcha este proyecto que les está permitiendo disfrutar del deporte, la cultura, la música o el baile y, sobre todo, de un espacio en el que relacionarse con sus amigos sin peligro y compartir buenos momentos”.

17


18-19 LARRA

26/5/10

17:55

Página 18

CULTURA

Los Larra y su tiempo

E

l Centro Cultural Juan Prado acogió el pasado mes de mayo Valdemoro: Los Larra y su tiempo 1875-1925, una exposición organizada por el Ayuntamiento con la que se rescata un nuevo episodio del pasado histórico de la localidad, en el que los descendientes de Fígaro, su hijo Luis Mariano y sus nietos Mariano y

Luis se encontraban entre los vecinos más ilustres de la ciudad. Los tataranietos del primero, Paloma Barrios Gullón y Jesús Miranda de Larra, acudieron a la inauguración de la muestra, que recorrieron acompañados por el Alcalde, José Miguel Moreno.

El vínculo de los descendientes de Fígaro con Valdemoro fue objeto de la exposición que permitió a los vecinos acercarse a la familia y al periodo comprendido entre 1875 y 1925 VALDEMORO.es

18

Una galería de imágenes de los insignes coetáneos de los Larra relacionados con Valdemoro abría este recorrido por un periodo en el que coincidieron en la localidad personajes relevantes de la política, la literatura, la aristocracia, la cultura, el mundo artístico o las bellas artes. Entre otros, los vecinos pudieron poner rostro a través de las fotografías a figuras como Pedro Antonio de Alarcón (escritor), Estrella de Elola (esposa del embajador Fernando Osorio), Emilio Cánovas del

J U N I O

2 0 1 0

Castillo (senador) o Pedro Palacios (juez de paz). La recreación del despacho del prolífico escritor dramático Luis Mariano de Larra y Wetoret, basada en una instantánea de 1880, situó a los visitantes ante la zona de trabajo del autor del libreto de El barberillo de Lavapiés, en donde pudieron apreciar un mobliliario compuesto por mesas, escritorio, librería y sillas de estilo remordimiento pertenecientes al patrimonio municipal, así como elementos decorativos -espejos,


18-19 LARRA

26/5/10

17:56

Página 19

Valdemoro, cuyos hijos Luis y Mariano tuvieron su propio apartado en el Centro Cultural Juan Prado.

Implicación de los tataranietos

cuadros o candelabros...- cedidos por los valdemoreños para la exposición. La segunda parte de la muestra presentaba a la familia Larra a través de un árbol genealógico encabezado por Mariano José, Fígaro, y su esposa Josefa Wetoret, cuyo hijo Luis Mariano fue el responsable del vínculo con Valdemoro, al adquirir una casa de veraneo en la calle de la Salud en 1865. A principios de siglo se trasladan a otra vivienda más amplia en la calle de las Monjas, de la que se exhibieron testimonios gráficos en los que aparecen distintos miembros de la familia disfrutando con parientes y amigos de su paradisiaca residencia. Objetos de escritorio pertenecientes a Luis Mariano, un documento relativo a éste con el sello real y firmado por la reina Mª Cristina y O’Donell, su acta matrimonial, dedicatorias de sus amigos, su colección de autógrafos o de plumas, su registro de ingresos, obras escogidas y carteles de las representaciones de éstas, completaron la semblanza de este personaje ilustre de

El primero siguió la estela familiar y se dedicó a la literatura con bastante éxito, como pudieron comprobar los visitantes al leer las críticas de las publicaciones de la época que se exhibieron. También se pudieron admirar ejemplares de sus obras más famosas como La trapera. Una selección de 25 retratos de los personajes interpretados por su hermano Mariano, de profesión actor, procedentes del fondo fotográfico del Museo Nacional del Teatro de Almagro, completaron Valdemoro: Los Larra y su tiempo 1875-1925, muestra que tuvieron la ocasión de recorrer durante su inauguración Paloma Barrios Gullón -que cedió de forma temporal el legado fotográfico, documental y de objetos familiares- y Jesús Miranda de Larra, tataranietos de Luis Mariano. Ambos se mostraron muy agradecidos por el homenaje que el Ayuntamiento realizó a sus antepasados y alabaron la calidad de la muestra y del catálogo que se editó con motivo de ésta. Posteriormente, la archivera municipal, Mª Jesús López Portero, ofreció una conferencia en la que habló de cómo era Valdemoro en aquel periodo y las circunstancias que justifican la presencia de personalidades en la villa. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “ha sido un orgullo descubrir que nuestra ciudad contó entre su vecindario con personajes tan ilustres, que se suman a los Cánovas o a Pedro Antonio de Alarcón, que también eligieron Valdemoro para pasar largas temporadas. Con esta exposición, en la que hemos contado con la colaboración e inestimable apoyo de los descendientes de los Larra, hemos querido cumplir con nuestra responsabilidad de compartir con todos los vecinos este hallazgo que nos ha permitido adentrarnos en una etapa más de esplendor de la localidad”.

Luis Mariano de Larra

Luis de Larra

Mariano de Larra

Fotografías de la familia Larra cedidas por: Paloma Barrios Gullón

19


20-21 DUQUE DE LERMA

26/5/10

Capítulo

X

17:57

Página 20

(y 6ª parte)

F

A la izquierda, la calle Duque de Lerma vista desde el parque Tierno Galván. La Fuente de la Villa, inicialmente un abrevadero, forma parte del patrimonio histórico artístico local. Está rematada por el escudo más antiguo en piedra.

calle

Duque de Lerma

Francisco Gómez de Sandoval y Rojas (Valladolid 1553-Tordesillas 1625) fue el hombre más influyente de España durante el reinado de Felipe III. Su cargo de valido le permitió amasar una gran fortuna y acumular títulos, prebendas y territorios, como Valdemoro. Adquiere la localidad por 15.330.845 maravedíes y bajo su jurisdicción la transforma y dota de una considerable notoriedad. Su situación estratégica entre la Corte y el Real Sitio de Aranjuez propicia que se convierta en paso obligado de la comitiva regia y su séquito, lo que contribuye a impulsar la economía local. La concesión del Privilegio de Feria en 1603, que permitió celebrar reputados mercadillos anuales, fue definitiva para iniciar una próspera etapa en la que se acometieron la reforma de la plaza pública (hoy de la Constitución) y la construcción de la Fuente de la Villa, que se proyectó como un abrevadero y terminó siendo todo un monumento. Las negociaciones duraron dos años y quedaron plasmadas en los acuerdos municipales del 15 de marzo de 1603 y en el del 26 de febrero de 1605. Por ellos se sabe que fue concebida inicialmente como un estanque en el que dar de beber a los animales -“sera necesa-

VALDEMORO.es

20

J U N I O

rio hacer pilones donde abreven los ganados” (sic)- y que terminó siendo un monumento singular caracterizado por su piedra de Colmenar y elementos ornamentales como las volutas. Entre los aspectos decorativos destaca por su trascendencia uno del que

2 0 1 0

quedó constancia en el último acuerdo: “en los pilones de los lados se pongan dos leones y las armas de esta villa”. De esta forma, se remató con un escudo, que es el más antiguo y único que se conserva en piedra. Con el paso del tiempo la fuente pasó de

saciar la sed del ganado a ser caudal de agua para el lavadero y espacio en el que transcurría buena parte de la vida social del municipio. Actualmente es uno de los elementos del patrimonio histórico artístico local conservado en todo su esplendor gracias a los


20-21 DUQUE DE LERMA

26/5/10

17:57

Página 21

Calles con

personalidad

Foto-Arte José Luis

Los encuentros comerciales celebrados en la localidad inspiraron la zarzuela La Feria de Valdemoro, regalo que recibió la infanta María Luisa en su boda; la imagen de la izquierda recrea ese momento histórico.

sucesivos procesos de limpieza, restauración y reparación a que fue sometido en 1778, 1940, 1997 y 2004. Una feria de zarzuela En cuanto a la evolución de los encuentros comerciales, que se celebraron al amparo del privilegio real otorgado en 1603 al Duque de Lerma, fueron en ascenso tanto en número de días -llegó a durar veinte jornadascomo en relevancia. Tanto es así, que incluso llegó a inspirar en 1764 una zarzuela compuesta con motivo del enlace de la infanta María Luisa con el archiduque Pedro Leopoldo de Austria. La Feria de Valdemoro, con libreto de José Clavijo y Fajardo, fue

regalo de boda y se representó con motivo de los fastos nupciales. El autor se basó en la localidad por estar cerca de la Corte, por organizar mercados muy famosos y por ser lugar de paso y descanso de personajes de alto linaje en sus trayectos entre Madrid y el Real Sitio de Aranjuez. Es decir, por todo lo que impulsó el Duque de Lerma al comprar Valdemoro. Aunque la feria complementó y diversificó la economía local, la actividad principal a principios del siglo XVII seguía siendo la agricultura, que también se vio beneficiada por los privilegios que lograba el valido de Felipe III. Así en 1605 el monarca otorgó ordenanzas encaminadas a cuidar

de modo especial las labores del campo. Además bajo su amparo comenzó a surgir un incipiente sector artesano compuesto por sastres, tundidores, fabricantes de paños, zapateros, curtidores y molineros de aceite, que abastecían a los vecinos y probablemente a los pueblos de la comarca. Durante dos siglos la feria produjo interesantes rendimientos pero a principios del XIX entró en decadencia y en 1843 dejó de celebrarse definitivamente. Al menos eso parecía, hasta que en 2004 el Ayuntamiento decidió recuperarla con carácter lúdico y con el propósito de difundir el pasado de la localidad y rescatar el patrimonio histórico. El éxito

de esta iniciativa cultural y la positiva respuesta ciudadana han hecho de la Feria Barroca un acontecimiento anual que recuerda las raíces de un municipio con historia y de los personajes que la hicieron posible, como el caso de Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, Duque de Lerma, que por los mismos motivos entró en el callejero local el 20 de octubre de 1887 y permanece hasta la actualidad dando nombre a la vía de 341 metros que discurre en pendiente entre la plaza de las Monjas y el paseo de Enrique Tierno Galván, al sur de la localidad. Información facilitada por la Archivera Municipal, Mª Jesús López Portero

21


22-27 FIESTAS

26/5/10

18:00

Página 22

Jua

Juany García

VALDEMORO

22

J U N I O

2 0 1 0

Ju


22-27 FIESTAS

26/5/10

18:01

Página 23

Una sirena en el balcón

Juany García

“Habéis pensado en todos”, con estas palabras resumía el programa de fiestas Gemma Mengual, una de las mejores deportistas españolas de todos los tiempos y encargada de invitar a los valdemoreños a sumergirse en la celebración y disfrutar de la música, el baile, los toros, los espectáculos pirotécnicos, la cultura o las diferentes propuestas lúdicas que tuvieron lugar del 7 al 9 de mayo. Como no podía ser de otra forma, el deporte también fue objeto del pregón de Mengual que, antes de accionar la traca de fiestas, alabó la belleza de la piscina Valdesanchuela y la apuesta local por la natación sincronizada, ya que -como recordó- en esta instalación municipal se celebró recientemente un campeonato nacional de esta disciplina. La nadadora estuvo acompañada por la comitiva municipal y por las proclamadas reinas y damas minutos antes del comienzo oficial de las fiestas. Lucía Ramos y la cohorte infantil compuesta por Carla Grande, Paula Gallardo, Ainoa Sanchidrián y Alba Sánchez; así como Patricia Campos y el séquito juvenil formado por Raquel Marín, Helena Palomo, Laura Cuevas y Lorena Martínez estrenaban así sus títulos. Un día antes se habían comenzado a celebrar las propuestas del tejido asociativo en el recinto ferial así como las de los clubes deportivos valdemoreños. Entre estas últimas destacaron por su carácter novedoso el torneo de rugby, que fue seguido por 300 aficionados, y en el que el equipo sénior de Valdemoro se clasificó en segundo lugar; y el partido de fútbol 11, en el que las jugadoras del único equipo feminino de la localidad se impusieron a los concejales en la tanda de penaltis.

Juany García

23


22-27 FIESTAS

26/5/10

18:01

Pรกgina 24

Fo

Fot

VALDEMORO

24

J U N I O

2 0 1 0


22-27 FIESTAS

26/5/10

18:02

Página 25

Los toros se adelantan al pregón Por motivos organizativos, el primer festejo taurino se adelantó al pregón y fue todo un espectáculo: Eduardo Gallo, oreja y oreja; El Payo, silencio y ovación; y Alberto Lamelas, oreja y oreja. La puerta grande se abrió para los diestros Gallo y Lamelas. En la segunda corrida de toros, celebrada el lunes 10, El Fandi fue el gran triunfador; lucido con el capote, con la muleta y en los quites levantó al tendido, paseó cuatro apéndices y salió a hombros. La faena de El Cid fue de aplausos y ovación, mientras que Rivera Ordóñez -al que acompañó su hermano Julián Contreras- no pudo lucirse, ya que tuvo que lidiar con el lote menos apto. Por su parte, los populares encierros, a pesar del frío, contaron con la participación de numerosos corredores y transcurrieron de forma rápida y sin incidentes.

Cantando en Valdemoro y a Valdemoro

Foto-Arte José Luis

Uno de los platos fuertes de las Fiestas Patronales es la programación de conciertos que en esta ocasión trajo hasta Valdemoro a Paulina Rubio, Amaia Montero, el grupo Se Alkila, José Manuel Soto y Siempre Así. Excepto la actuación de la cantante mexicana, que se tuvo que suspender a causa de la lluvia cuando sólo había interpretado cinco temas, las demás consiguieron satisfacer las expectativas de sus respectivos y variados fans, desde público juvenil hasta adulto, amantes del pop o de los ritmos aflamencados. La Unidad de Música de la Guardia Civil interpretó en el Teatro Municipal

Foto-Arte José Luis

25


22-27 FIESTAS

26/5/10

18:03

Página 26

Juany García

Juany García

Juany García

VALDEMORO

26

J U N I O

2 0 1 0

Juany García


22-27 FIESTAS

cía

26/5/10

18:03

Página 27

Juan Prado un repertorio en el que alternó pasodobles, jotas, zarzuelas y temas de bandas sonoras de películas como Piratas del Caribe o El último mohicano. La banda concluyó con la pieza Canto a Valdemoro. La actuación infantil TV Show 2010 completó la programación musical y, a su vez, puso el broche de oro a las propuestas específicas para los más pequeños que, además del encierro con reses hinchables, disfrutaron de una zona de juegos y talleres en la calle Estrella de Elola.

Niños, mayores y tradición

cía

El espectáculo de danza clásica La Bella durmiente sueña, a cargo del ballet de Carmen Roche, estuvo destinado también al público familiar. Otro de los colectivos que contó con propuestas a su medida fue el de mayores, que compartió una agradable jornada de baile y gastronomía en el parque Duque de Ahumada, en donde recibió la visita del Alcalde, José Miguel Moreno. Como es tradición, el primer edil y parte de la Corporación municipal acudieron a los actos religiosos en honor al Cristo de la Salud. Si la solemne misa y las procesiones remiten a los vecinos al origen de las Fiestas Patronales, la traca les recuerda que han llegado a su fin hasta la próxima cita de septiembre.

cía

27


28-31 FTEATRO VALDEMATES

26/5/10

18:09

Página 28

CULTURA

Un festival de talento interpretativo

Esther González

Juany García

VALDEMORO.es

28

J U N I O

2 0 1 0


28-31 FTEATRO VALDEMATES

26/5/10

18:09

Página 29

Retos escénicos

E

l Festival de Teatro Villa de Valdemoro superó su cuarto de siglo con la celebración de la edición más concurrida -han participado 23 grupos- y más amplia -se ha extendido del 28 de abril al 28 mayo-. Por la escena del Juan Prado se sucedieron los excelentes montajes de los aficionados a la inter-

pretación de distintos colegios del municipio, del Centro Ocupacional de Minusválidos, de la

UPV

o de diversas compañías teatrales locales que reflejaron

el esfuerzo y las muchas horas de trabajo en equipo; el público valoró el resultado y les recompensó con largas ovaciones.

El XXVI Festival de Teatro Villa de Valdemoro se inauguró con la propuesta del Cristo de la Salud basada en el cuidado y respeto medioambiental que llevó por título Doña Contaminación y Don Verde. El Doña Leonor del Álamo, con El fantasma de Villasimplona de Arriba, presentó una trama que transcurría en un castillo que, supuestamente, carecía de un personaje clave en este tipo de vivienda. El colegio Marqués de Vallejo optó por el clásico Blancanieves, aunque con

unos enanitos muy distintos a los de la versión edulcorada de Disney. La apuesta por el diálogo como forma de resolver los conflictos fue el planteamiento de Tele armonia en apuros, del Colegio San José, mientras que Maruja Jones y la escoba perdida, del Nuestra Señora del Rosario, hacía hincapié en el valor de la amistad. Los del Hélicon añadieron a los conceptos anteriores valentía y respeto en Regaliz y Piruleta. El colegio Lagomar acudió con un doble repertorio: Pedro y el lobo, en la que la

Todas las obras que participan en el Festival de Teatro Villa de Valdemoro demuestran que tanto los centros escolares como las compañías amateur han superado con éxito el difícil propósito de llevar a término un montaje escénico y el más costoso todavía de conseguir el aplauso del público. En este sentido, merecen especial mención los 14 actores con discapacidad intelectual del grupo Con otra mirada, del Centro Ocupacional de Minusválidos. Aunque no era la primera vez que se subían al escenario, sí se estrenaban con una obra completa, Metamorfosis, para lo que contaron con la ayuda de cuatro voluntarios de apoyo. Protagonizada por una joven en silla de ruedas, relata su vida desde que nace hasta que muere. También se enfrentaron a retos adicionales el CEIP Vicente Aleixandre, que ofreció las aventuras del simpático gato con botas pero en la lengua de Shakespeare. Puss in boots: a cat’s story es además la obra con la que participan en el Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid, en la modalidad de lengua inglesa, un concurso que ganaron hace dos años con The judgement of the wolf, con el mérito añadido de que competían con colegios bilingües. El Maestro Román Baíllo, por su parte, se atrevió con una versión musical de El Mago de Oz, en la que a lo largo de más de una hora, alumnos de 5 a 12 años bailaron e interpretaron en busca de corazón, cerebro y valor.

29


28-31 FTEATRO VALDEMATES

26/5/10

18:09

Página 30

CULTURA

Al escenario del Juan Prado se han subido 23 compañías de teatro aficionado, 14 de ellas compuestas por alumnos de Primaria de los centros escolares del municipio

astucia vence, y Guay say story, en donde la rivalidad se supera aceptando las diferencias. Dos obras con mensaje positivo subió a escena también el Pedro López de Lerena: Los apuros de papá sol y La patera mágica. El colegio Valle del Miro coincidió con el Román Baíllo en el título, El Mago de Oz, aunque los montajes fueron muy distintos. El viaje fantástico para recuperar los sentidos de Cati sin cara fue la obra del Fray Pedro de Aguado. Si las máquinas leyeran, del CEIP Fuente de la Villa, promovió desde las tablas el gusto por los libros frente a los videojuegos, mientras que el Pedro Antonio de Alarcón se posicionó del lado de la igualdad de mujeres y hombres en El tesoro del dragón.

UPV

y compañías de adultos

Los alumnos de los talleres de Teatro de la UPV demostraron sobre las tablas el aprovechamiento del curso. Los niños de 4 a 11 años interpretaron Comotú, una apuesta por la identidad, y El plane-

VALDEMORO.es

30

J U N I O

2 0 1 0

ta de la sonrisa, una divertida historia sobre las diferencias culturales y la discriminación. Los jóvenes de 12 a 16 años abordaron el teatro dentro del teatro en Amarillo Moliére, y la Grecia clásica en Héroes mitológicos. De Madrid al cielo (Tercer Arte), Portera eres tú (APA del IES Maestro Matías Bravo), La mujer que se enamoró de Dios (grupo parroquial Hágase), Diez Negritos (Al-Mudena, de la Casa de Andalucía), La novia cadáver (Grouplin), La casa de Bernarda Alba (Tuccitania) completaron la programación del certamen que se clausuró con el espectáculo Ondina Glups, de la compañía profesional Caleidoscopio. Para el Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado, “el festival de teatro aficionado nos ofrece cada año un repertorio más amplio de talento y capacidad interpretativa. Además, edición a edición se supera en número de participantes, entusiasmo y calidad artística, un aspecto que refleja la gran labor y el enorme esfuerzo que hay detrás de cada montaje”.


28-31 FTEATRO VALDEMATES

26/5/10

18:09

Página 31

EDUCACIÓN

El potencial de las matemáticas Casi un centenar de alumnos de ocho centros de Secundaria del municipio participaron el pasado 28 de abril en la segunda edición de Valdemates, un concurso en el que pusieron a prueba sus conocimientos de matemáticas y su destreza mental en un ambiente lúdico y, sobre todo, descubrieron que el aprendizaje de esta asignatura también puede ser divertido. Los ganadores de este certamen, que tuvo lugar en el pabellón Jesús España, fueron Alberto Gilaberte, Marta Torres, Diego García y Cristian Noriego, componentes del equipo Lebesgue. El Alcalde, José Miguel Moreno, hizo entrega de los premios y felicitó a todos los estudiantes. Los 96 escolares de los IES Villa de Valdemoro y Avalón y los colegios Valle del Miro, San José, Marqués de Vallejo, Hélicon, Lagomar y Nuestra Señora compitieron agrupados en 24 equipos compuestos por chicos y chicas de distintos niveles educativos, edades y centros, con el propósito de fomentar la colaboración entre éstos. Los grupos, que adoptaron nombres de célebres matemáticos, tuvieron que realizar un recorrido, diseñado siguiendo el tradicional juego de La Oca, e ir casilla a casilla supe-

rando en el menor tiempo posible cuestiones y pruebas de lógica, cálculo y agilidad mental, tales como medir el perímetro de la zona de tiros libres de la pista de baloncesto, completar series de números o construir figuras geométricas con diferentes materiales. Preguntas entre graciosas y tramposas, pero siempre didácticas, como “cuántos cigarros se fuma un náufrago en una isla desierta que tiene 25 colillas y por cada cinco se fuma un cigarro” o “cuántas moscas volando son tres medias moscas y una

mosca y media más” dieron que pensar no sólo a los concursantes sino también al público. Después de tres eliminatorias y una final disputada por seis equipos, el vencedor fue el denominado Lebesgue, seguido de Markov (Sara Sánchez, Ana Mª Sánchez, Sergio Maestro y Esther Ramos) y Leibniz (David Esteban, Borja Álvarez, Elena del Río y Mercedes Pérez). Todos ellos recibieron una mochila y tarjetas regalo por importes de 60 (primeros), 50 euros (segundos) y 40 euros (terceros). Además se entregaron

cuadernos y camisetas a todos los participantes. Para la Concejala de Educación y Salud, Isabel Martín, “Valdemates es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y los departamentos de Matemáticas de los centros de Secundaria, que trabajan a lo largo del curso tanto en la preparación y motivación de los alumnos como en la organización del concurso. Todo ello hace que sea un éxito y un complemento lúdico a las clases de una materia etiquetada de ardua pero que tiene un gran potencial lúdico”.

31


32-33 Y ADEMAS HIELO

26/5/10

18:11

Página 32

Y ADEMÁS...

La escolanía graba el estribillo de uno de los temas

Hasta junio se exhiben los trabajos del curso 2009-2010

Voces para un disco solidario

Muestras de la

Nueve niños y niñas de la Escolanía Villa de Valdemoro participaron el pasado 27 de abril en la grabación del estribillo del tema titulado Siempre y ahora, compuesto por el artista valdemoreño David Santiesteban e interpretado por la actriz Carolina Cerezuela. La canción forma parte de un disco coproducido por Pilar Tabares que saldrá a la venta a lo largo del mes de junio y cuya recaudación se destinará a un proyecto sanitario de la Fundación Tierra de Hombres, que permite financiar intervenciones quirúrgicas a niños del Tercer Mundo.

Desde el pasado mes de mayo, el Centro de Asociaciones acoge las exposiciones que se organizan con motivo del fin de curso de los talleres de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV). En ellas se ha dado a conocer la labor que se realiza en las aulas de pintura, manualidades, restauración de muebles, inglés y técnicas decorativas, mientras que los alumnos de cocina ofrecieron una degustación de platos. En junio será el momento de mostrar los trabajos de costura, cerámica y fotografía y disfrutar de las actuaciones de danza, sevillanas, funky y teatro de adultos.

UPV

Productos típicos de distintas regiones, talleres y un concurso de tortillas, en la Feria Gastronómica

Un fin de semana para chuparse los dedos La Feria Gastronómica, que se celebró del 29 de abril al 2 de mayo, ofreció a los valdemoreños la posibilidad de degustar productos y platos típicos de todo el país en una veintena de puestos situados en la plaza de la Piña, que recorrió el Alcalde, José Miguel Moreno, durante la inauguración. En este mismo lugar se organizaron exitosos talleres infantiles, en los que los participantes realizaron

VALDEMORO.es

32

J U N I O

actividades para desarrollar el sentido del gusto, como probar gominolas artesanales y la fruta con la que se habían elaborado. Además hicieron saludables brochetas, pan y bocadillos, tras adentrarse en las claves de la nutrición y conocer la pirámide alimenticia. Los adultos, por su parte, se interesaron especialmente por el proceso para hacer anchoas y por el taller de cata de

2 0 1 0

vinos; un espumoso valenciano de uva moscatel fue el más elogiado. En el marco de esta cita, una decena de personas compitieron por el premio a la mejor tortilla. El jurado -compuesto, entre otros, por dos miembros de la Asociación del Buen Piquito y un catador profesional de tortillaseligió la de Ángel Ortega, que obtuvo una placa y una cesta de productos de la feria.


32-33 Y ADEMAS HIELO

26/5/10

18:12

Página 33

DEPORTES

Apoyo al Club de Hielo

E

l Alcalde, José Miguel Moreno, acudió el pasado 1 de mayo a la gala de clausura de la temporada que tuvo lugar en la Pista Municipal de Hielo Francisco Fernández Ochoa. Durante la ceremonia los integrantes de los equipos de patinaje artístico y hockey del Club de Hielo Valdemoro estrenaron el vestuario y las

equipaciones que les ha facilitado el Ayuntamiento de Valdemoro y protagonizaron exhibiciones de estas prácticas deportivas y coreografías del musical Chicago.

El azul será la próxima temporada el color del Club de Hielo Valdemoro, compuesto por 17 chicas y 10 chicos que practican patinaje artístico (15) y hockey (12). Los deportistas que entrenan en la Pista Municipal de Hielo Francisco Fernández Ochoa presentaron su equipación oficial en la ceremonia que se celebró con motivo de la clausura de la temporada, aunque la instalación permaneció abierta en mayo sólo para impartir cursos de iniciación. Durante la gala los miembros del club demostraron su evolución con exhibiciones en las que destacaron las figuras de las patinadoras y los tiros a portería de los jugadores de hockey. La interpreta-

ción de distintos números musicales de Chicago sorprendió gratamente al público que llenó las gradas del recinto. El Alcalde, José Miguel Moreno, felicitó al club por las excelentes clasificaciones obtenidas por sus patinadoras en los campeonatos nacionales y regionales de esta temporada y respecto a la pista de hielo señaló: “favorece la promoción de prácticas que diversifican la oferta valdemoreña, crea afición y permite impulsar a figuras locales de esta disciplina. Por todo ello hemos querido apoyar su labor y facilitarles una equipación con la que estoy seguro lograrán nuevos éxitos la próxima temporada”.

Patinadoras y jugadores de hockey estrenaron durante una gala en la Pista Municipal de Hielo Francisco Fernández Ochoa la nueva equipación que les facilitó el Ayuntamiento

33


34-35 Y ADEMAS

26/5/10

18:28

Página 34

Y ADEMÁS...

El Alcalde felicita a la comunidad educativa del centro

Beatrix Potter se acerca a los escolares

El López de Lerena cumple 25 años

Un mundo de cine y cuentos

El Alcalde, José Miguel Moreno, y el Director del Área Territorial Sur, Alberto González, visitaron el pasado 17 de mayo la exposición que organizó el CEIP Pedro López de Lerena con motivo de su 25º aniversario y felicitaron a la comunidad educativa del centro por su trayectoria ejemplar. A través de imágenes, objetos, manualidades y trofeos, la muestra realizó un repaso por la historia de este colegio, que inició su andadura en 1985, y las actividades llevadas a cabo por las distintas generaciones de alumnos y profesores. Además, el López de Lerena ha publicado una revista conmemorativa de esta efeméride para cuya edición ha contado con la colaboración del Ayuntamiento.

En torno a 2.000 alumos de Educación Infantil de 13 centros escolares de Valdemoro han disfrutado de la muestra itinerante Beatrix Potter: un mundo de cine y cuentos. Organizada por el Ayuntamiento con los fondos de las bibliotecas municipales, está compuesta por paneles ilustrados con la vida y obra de la autora, así como con sus personajes, libros en español e inglés, DVD con las historias de esta escritora y peluches de los animalitos protagonistas de sus relatos. A través de distintas actividades, los escolares se han acercado al imaginativo, delicado y singular universo de Potter, en el que se fomenta el amor y respeto a la naturaleza.

Tres conjuntos valdemoreños se clasifican para la final de la Comunidad de Madrid

Fase zonal de gimnasia rítmica Valdemoro acogió el pasado 8 de mayo la fase zonal de conjuntos de gimnasia rítmica de la Comunidad de Madrid, que se celebró en el pabellón Jesús España. En la prueba, clasificatoria para la final autonómica, participó la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de Valdemoro junto a

VALDEMORO.es

34

J U N I O

otras de Getafe, Leganés, Fuenlabrada, así como diferentes clubes y colegios de estos municipios. Valdemoro contó con representación en las tres categorías, en las que compitieron cuatro conjuntos alevines, cuatro infantiles y uno cadete, compuestos por deportistas de edades comprendi-

2 0 1 0

das entre los 10 y los 16 años. Dos equipos locales (infantil y cadete) obtuvieron medallas de bronce, mientras que otro más infantil alcanzó el cuarto puesto. Estas clasificaciones les han abierto las puertas de la final, prueba que se disputa en Mejorada del Campo.


34-35 Y ADEMAS

26/5/10

18:28

Página 35

DEPORTES

Valdemoro destacó en el Internacional de Judo Juany García

Más de medio millar de deportistas pertenecientes a 29 gimnasios de diferentes provincias españolas así como de Portugal y Francia se dieron cita los días 8 y 9 de mayo en el pabellón del Complejo Deportivo Río Manzanares para disputar el XVIII Torneo Internacional de Judo. La representación valdemoreña estuvo compuesta por más de 300 judocas y consiguió un total de 39 medallas en todas las categorías; destacó los oros de Carmen Tola (alevín -35), Victoria Moraleda (alevín +40), Laura Corral (benjamín -32) y Adrián Ignacio (benjamín -26). Este certamen de carácter internacional, que organiza anualmente la Asociación Deportiva de Judo Valdemoro en colaboración con la Federación Madrileña de esta disciplina, reunió a un total de 529 participantes, un centenar más que en la pasada edición. Entre ellos se encontraban seis gimnasios de Portugal y Francia, mientras que los españoles procedían de Barcelona, Salamanca,

Murcia, Valladolid, Castellón y Madrid. En la primera jornada compitieron las categorías sénior y cadete y en ellas obtuvieron medallas de plata los judocas valdemoreños Ruth Ruiz, Eva Hervías, Vicky de la Cruz, Saray González, Lucía Salguero, Andrea Moraleda y Andrés Fernández; y de bronce, Silvia García, José A. García, José Todón Alberto Laguna y Ramón Medina.

El domingo fue el turno de infantiles, alevines, benjamines y prebenjamines, categorías en donde 27 deportistas locales también se clasificaron en primeros, segundos y terceros puestos. La representación de Valdemoro estuvo compuesta por la Escuela Municipal de Judo, distintos gimnasios y los colegios que cuentan con esta práctica deportiva como actividad extraescolar.

Para el Concejal de Personal y Deportes, Germán Alarcón, “es un honor acoger en nuestras instalaciones una competición de un excelente nivel y de dimensión internacional. Además es una satisfacción adicional tanto el número de participantes como los resultados obtenidos por los judocas valdemoreños, por lo que supone de respaldo a la labor municipal de promoción del deporte”.

35


36-37 ASI SOMOS

27/5/10

08:52

Página 36

ASÍ SOMOS

Enganchados a la naturaleza

R

umbo 33 surge a partir de un curso de iniciación a la escalada que se impartió en la Casa de la Juventud. Los alumnos se agruparon con el propósito de impulsar esta actividad en el municipio y de dinamizar una instalación clave para esta práctica deportiva. Se trataba del rocódromo, punto de encuentro

para los aficionados a la montaña, de cuyo mantenimiento también se encargan los miembros de esta asociación. Además han impartido talleres, que pretenden recuperar, y organizado salidas al aire libre. Para el futuro quieren conseguir una cubierta que les permita utilizar la pared en días de lluvia y una fórmula para que los que quieran probar no tengan que invertir en un seguro.

Impulsar la realización de actividades de montaña y fomentar la práctica de la escalada en el rocódromo son los objetivos de Rumbo 33

VALDEMORO.es

36

El colectivo se inspiró para adoptar una denominación en los 32 rombos que forman la rosa de los vientos, cada uno de los cuales indica una dirección. El rumbo 33 alude al sentido vertical característico de la escalada o montañismo, prácticas deportivas de cuyo fomento se encarga esta asociación, compuesta mayoritariamente por chicos de en torno a 20 y más de 30

J U N I O

2 0 1 0

años, aunque cualquiera, independientemente del sexo y la edad, puede formar parte de ella e incluso se puede sumar a sus propuestas al aire libre sin necesidad de ser socio. Tanto para el presidente, Víctor Mira, como para el secretario, Antonio Isidro, a pesar de que en la opinión pública se ven como actividades de riesgo, en realidad cuentan con muchas medidas de


36-37 ASI SOMOS

27/5/10

08:52

Página 37

ASOCIACIÓN JUVENIL DE MONTAÑA Y ESCALADA RUMBO 33

propios medios; eso es un chute de adrenalina indescriptible”. Una emoción que han vivido en las salidas que organizan por la sierra de Madrid, Toledo, Huesca, Asturias... Las citas más peculiares son las que denominan lunadas, que realizan coincidiendo con las noches de luna llena, en las que suelen participar en torno a una docena de aficionados.

Datos de interés FECHA DE CREACIÓN

24 de marzo de 2006 NÚMERO DE SOCIOS 14 SEDE

Casa de la Juventud (Herencia, 12) Rocódromo (Zona de Deporte Urbano. C/ Doctor Rogelio Casal Martín, s/n) HORARIO

Los jueves, en el rocódromo

Jueves de 18.00 a 22.00 h. TELÉFONO

seguridad, de hecho en cuatro años sólo se han enfrentado a una torcedura; “en el esquí, en el fútbol o en cualquier deporte mayoritario hay muchas más lesiones”, añaden. En este sentido, señalan que en los cursos y talleres que ellos mismos han impartido en el rocódromo se insiste fundamentalmente en este aspecto: cómo atarse, el uso de la equipación adecuada y demás normas de protección. En cuanto a la forma física, aseguran que no es necesario tener mucha preparación, sólo se requiere moverse bien y aplicar el sentido común a la hora de asumir retos. Antonio añade: “hay que dejar de fumar” y Víctor, por su parte, señala “la escalada y el montañismo tienen muchos beneficios a nivel psicológico; contribuyen a combatir los miedos y el estrés”. Para ambos, al margen de los entrenamientos, la parte más interesante de estos deportes es poder disfrutar de la montaña y de los amigos. Como afirma Víctor, “los que suben en teleférico también tendrán este placer, pero les falta la sensación de que lo han hecho por sus

El presidente y el tesorero de Rumbo 33 invitan a quien quiera iniciarse en la escalada deportiva a que se pase por el rocódromo los jueves de 18.00 a 22.00 horas y vea la dinámica de funcionamiento. Para probar es necesario disponer de una equipación -casco, pies de gato, arnés...- que presta de forma gratuita la Casa de la Juventud, exceptuando la cuerda. Además tienen que tener un seguro, una cuestión que para Víctor y Antonio supone un obstáculo a la hora de contar con más gente para su proyecto. De la misma forma que consiguieron imprimirle carácter al rocódromo, implicarse en su mantenimiento, diseñar vías e incluso ampliar y diversificar sus posibilidades de entrenamiento con la instalación de un área de bulder, ahora demandan la colocación de un techo que les permita usar la pared de escalada también cuando llueva y llegar a alguna fórmula que, sin descuidar la protección de los usuarios, permita la apertura libre del rocódromo para poder experimentar sin el gasto previo del seguro. Para el futuro, tienen previsto volver a organizar talleres, montar un servicio de préstamo y consulta de revistas, ya que cuentan con un fondo de más de 300 publicaciones de este ámbito, y sobre todo seguir disfrutando de salidas a la montaña al menos una vez al mes en las que a la satisfacción deportiva se sume el placer personal de compartir buenos momentos con los amigos.

652 404 378 (Antonio Isidro) E-MAIL escaladarumbo33@gmail.com BLOG

www.rocodevalde.blogspot.com/

No existe limitación de edad ni se requiere una forma física determinada para iniciarse en la escalada y disfrutar de la montaña Reportaje fotográfico: cedido por la asocación.

37


38 PROTAGONISTAS

27/5/10

14:08

Página 38

PROTAGONISTAS La casa regional de Castilla-La Mancha, el coro rociero Virgen del Rosario, las peñas taurina y bética y Buen Piquito, colectivos con sede en la plaza de toros, organizaron el pasado día 16 la celebración de la cruz de mayo con una misa, ofrendas florales, actuaciones y baile que tuvieron lugar en el coso valdemoreño. El Alcalde, José Miguel Moreno, se sumó a las actividades y felicitó a los miembros de las distintas asociaciones por esta nueva iniciativa fruto de la labor en equipo.

La Asociación Caballista de Valdemoro celebró del 30 de abril al 2 de mayo la segunda feria del caballo, a cuya inauguración acudió el Alcalde, José Miguel Moreno. Actuaciones rocieras, talleres para niños, gastronomía o una exposición solidaria de Juany García arte formaron parte de una extensa programación cuyas propuestas más atractivas fueron el desfile equino por las principales calles de la localidad, la demostración de doma natural, los paseos a caballo y en carruaje o el espectáculo ecuestre y musical a cargo de la Escuela de equitación hermanos Baena y el ballet de Pilar Domínguez.

El Alcalde, José Miguel Moreno, se solidarizó el pasado 14 de mayo con la agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que celebró ese día su cuestación anual y distribuyó folletos informativos sobre distintos aspectos de esta enfermedad. La cuantía económica que se recaudó en los cinco puntos instalados en el municipio se suma a la que la AECC destina a proyectos de investigación.

VALDEMORO.es

38

J U N I O

2 0 1 0

Pablo Molina y Mª Eugenia Ochaíta, del CEIP Cristo de la Salud, fueron los ganadores del concurso ¿Qué sabes de Europa?, celebrado en la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Los escolares, que vencieron a otras cinco parejas, respondieron correctamente 36 de las 39 preguntas sobre cultura general que formaron parte de la prueba de conocimientos sobre el viejo continente. Los representantes valdemoreños obtuvieron el quinto puesto en la fase final del certamen, que tuvo lugar el pasado 8 de mayo en el Centro de Documentación Europea de Madrid.


0 PORTADA 202

26/5/10

17:46

Página 3

Marcos Martín Trujillo, Colegio San José Ganador del concurso Cómo te imaginas tu ciudad con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Una apuesta decidida por hacer de Valdemoro un municipio más accesible, cómodo, respetuoso con el medio ambiente y saludable. Propuestas: Recuperar el espacio peatonal. Un centro urbano con menos coches y más calles peatonales. Para ello se canalizará el tráfico de manera más eficiente, se crearán zonas de carga y descarga para mercancías, se renovarán las vías y se mejorará el mobiliario urbano y la iluminación.


0 PORTADA 202

26/5/10

17:46

Pรกgina 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.