Valdemoro.es 204

Page 1

0 PORTADA 204

27/9/10

22:12

Pรกgina 1

Una vuelta al cole de nota aumenta la oferta educativa en todos los niveles


0 PORTADA 204

27/9/10

22:12

Página 2

SUMARIO

Una vuelta al cole de nota aumenta la oferta educativa en todos los niveles

número 204 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro

VALDEMORO

informativo municipal Alcalde Presidente

16

José Miguel Moreno Torres

Directora Nuria Martín García

Redacción M. Carmen Morillas Jiménez Ana Peralta Crespo

Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos

Remodelación del centro urbano

12 20

obras

fiestas

avanzan las pistas deportivas y zonas verdes en el caracol

días de celebración en honor a nuestra señora del rosario

cultura

valdemoro deja su impronta cultural en gödöllö

26 32

así somos

club de rugby valdemoro

escuela infantil de prevención de accidentes 15 ı primer aniversario del centro de día san luis gonzaga 24 ı y además... 31 ı protagonistas 34 ı

Calles con personalidad

calle Luis Planelles

(2ª parte)

18

VALDEMORO.es

2

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

Fotografía Gema Hidalgo Almoguera

P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes. TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Barrio Viva Verde . . . . . . . .91 809 96 72 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día (Residencia Mayores) .91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga . . . .91 895 24 40 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Área de Medio Ambiente . . . . . . . . . .91 809 96 84 Concejalía de Mantenimiento Urbano .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad Sanciones e Insp. Tributaria . .91 187 36 79

2 0 1 0


3-7 POLITICOS

28/9/10

09:14

Página 3

EDITORIAL

José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro

Estrenar material escolar y reencontrarse con los compañeros de clase son los dos factores que generan ilusión entre los escolares cuando tienen que regresar a las aulas y que les hacen más grata la vuelta al cole a pesar de los madrugones, la rutina de horarios y el esfuerzo que supone el estudio. Desde el Ayuntamiento de Valdemoro intentamos cada año avivar esa ilusión poniendo a su alcance otros muchos elementos que les hagan más atractiva la siempre apasionante tarea de la formación, una actividad que nos mantiene a todos en permanente evolución y que resulta imprescindible para la consecución de la libertad personal. Así, el año académico 2010-2011 se inicia con nuevos aularios en los CEIP Fuente de la Villa, Nuestra Señora del Rosario y Román Baíllo, la tercera aula para niños con Trastornos Generalizados en el Desarrollo y pizarras digitales que suponen la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito educativo de Valdemoro. Más y modernos equipamientos, además de un servicio que permite ofrecer una atención más especializada a quienes necesitan un apoyo especial son las novedades principales de un curso en el que también hemos pensado en el paso siguiente al de la formación: el empleo. Por este motivo se ha ampliado el número de plazas del ciclo formativo de grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería, con el fin de preparar a los alumnos para el desempeño de profesiones con salida en el mercado laboral. Una tercera titulación en la UNED, mejoras en las instalaciones educativas o la posibilidad de estudiar Educación Secundaria Obligatoria a distancia completan las novedades con las que se ha iniciado el curso. Incremento de la calidad educativa y garantía de libertad a las familias a la hora de elegir centro para sus hijos han sido y son las principales inquietudes de este Equipo de Gobierno que seguimos solventando año tras año. A ello contribuye el trabajo conjunto con el Gobierno regional, con el que formamos un engranaje perfecto capaz de proporcionar a los escolares valdemoreños un entorno educativo del que nos sentimos orgullosos. El mismo engranaje que permite poner en marcha, en tiempos de crisis, equipamientos como las instalaciones deportivas y zonas verdes en El Caracol, que enriquecen la oferta lúdica del municipio. Unos trabajos que, como los que se están efectuando en la zona centro, no van a estar exentos de las molestias que toda obra conlleva; por eso quiero agradecer vuestra colaboración y comprensión, desde la certeza de que los beneficios que reportarán compensarán a todos los valdemoreños. Y será a través de realidades tanto más gratificantes en cuanto que las hemos puesto en marcha este año y que suponen mantener e incrementar el nivel de prestaciones a pesar de la situación de asfixia a que estamos sometidos los ayuntamientos. Comprometidos por convicción con ofrecer un servicio directo y cercano al ciudadano, tenemos que hilar muy fino con las arcas municipales debido a una falta de recursos que cada año es más preocupante y que no tiene visos de mejorar hasta que no se apruebe una ley de financiación local que nos permita una participación en los recursos del Estado más coherente con la atención que ofrecemos. Y para terminar quiero compartir con vosotros mi alegría por el éxito que la exposición pictórica de Juan Prado está teniendo en el palacio de la mítica Sissí en la ciudad húngara de Gödöllö, con la que mantenemos un fructífero convenio cultural. Es una prueba más de que el arte es un lenguaje universal y el trabajo de nuestro Juan sigue vivo, rico en matices y capaz de emocionar a cualquier espectador, al margen de su nacionalidad.

3


3-7 POLITICOS

28/9/10

09:14

Página 4

OPINIÓN

Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales del P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org

A pesar de las vacaciones la vida ha seguido su curso con algunos hechos lamentables. La muerte del joven Alexander en la Piña muestra la cara más cruda y desgarradora de la realidad y nos obliga a revisar la sociedad que todos estamos creando, por si estuviera en nuestra mano modificar sus aspectos más terribles. Nuestro más sincero pésame para su familia. Aunque a mucha distancia de ese horrible crimen, otros hechos hablan también de falta de moralidad y ética en el Ayuntamiento: los resultados de las recién acabadas oposiciones a funcionario, en las que han obtenido plaza una cuñada del arquitecto municipal y dos empleadas municipales vinculadas al PP que llevaban trabajando varios años con un contrato laboral a dedo, y ahora han asegurado su futuro en estos tiempos difíciles. Tiempos duros que han obligado a un Gobierno municipal que ha endeudado hasta las cejas a sus vecinos a recortar los gastos en los festejos de septiembre, sin duda los peores de los últimos 15 años, porque lo único que han hecho ha sido meter la tijera a las fiestas de siempre, en vez de trabajar en un diseño alternativo que ofreciera un mayor disfrute a los vecinos y, a la vez, el obligado ajuste presupuestario. Lo que no sufrió recorte fue el “extraño e incomprensible” hermanamiento con la ciudad húngara de Gödöllö, municipio al que respetamos pero al que no nos unía casi nada antes de que el Alcalde decidiera hermanarnos y enviar una legión de representantes a mostrarles nuestra cultura, o algo similar. El PIVV preguntará en el próximo Pleno el coste de esa excursión, aunque el Sr. Moreno esconde cada vez más la información. No sabemos si la salvaje subida de IBI que muchos sufrimos servirá para resolver los problemas económicos del consistorio, que alcanzan su máxima expresión en el impago de facturas a la empresa que se hizo cargo de los servicios de limpieza en 2009, a la que se le deben más de 25 millones de euros, y sin expectativas de poder atender el pago. Es incluso posible que cuando lean estas líneas la empresa FCC haya decidido irse de Valdemoro al no poder seguir inyectando dinero propio para mantener los servicios. Valdemoro desde tu ventana… SUFRE LAS OBRAS. Llega EL FIN DE LA LEGISLATURA y se acumulan las obras; tres AÑOS SIN HACER NADA y ahora sufrimos de golpe el arreglo de dos calles claves para el municipio, y todo ello sin que se haya realizado ANTES el prometido aparcamiento disuasorio en el paseo del Matadero. ¿Es eso lógico? Aparte de las molestias que se originan, surgen dudas sobre las consecuencias y el resultado final de las obras, de las cuales los vecinos no hemos podido opinar porque no ha habido exposición pública del proyecto, una muestra más de la forma de gobernar del Sr. Moreno, siempre de espaldas a la ciudadanía. Por eso preguntamos: ¿Es necesario talar más de 10 árboles emblemáticos en Estrella de Elola? ¿No es posible ensanchar las aceras y eliminar los postes de luz en el tramo inicial de San Vicente de Paúl para mejorar la accesibilidad? ¿Dónde aparcarán los vecinos sus coches en el futuro?

VALDEMORO.es

4

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0


3-7 POLITICOS

28/9/10

09:14

Página 5

Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org

Mi último artículo antes del verano lo dediqué en exclusiva a la reforma del mercado laboral aprobada por el PSOE y que supondrá el abaratamiento del despido, la máxima precariedad y temporalidad, etc., y ahora, tras el verano, la situación no sólo no ha cambiado, sino que ha empeorado. El PSOE, actuando con el furor del converso ultraliberal, tiene planeado destrozar lo poco que queda ya de Estado del Bienestar en nuestro país: el sistema de pensiones y la protección por desempleo. Y lo quiere hacer antes de que acabe el año y por decreto si, como se prevé, el PSOE vuelve a quedarse solo en el Parlamento votando para acabar con las pocas prestaciones y derechos que aún nos quedan a los trabajadores/as. Unos trabajadores/as que somos los únicos afectados por las medidas de recorte que está implantando el Gobierno, que seremos los únicos que pagaremos con nuestro dinero y nuestro trabajo el precio de la crisis; y un Gobierno que está llevando adelante estos ataques con la mayoría que precisamente le dieron los millones de votos de esos mismos trabajadores/as a los que ahora empobrece. Ya sabemos para qué y para quién iba a ser “el voto útil”. Pero ahora toca volver a la realidad municipal, que también está afectada por una grave crisis económica. Y aquí, de entre otros muchos temas donde podría escoger, voy a referirme a dos que considero muy graves y que son significativos del modelo de gestión del PP aquí en Valdemoro. El primero es relativo a los gastos efectuados en los festejos taurinos en el mes de septiembre que han sido 150.000 euros. A parte de que esa cifra de por sí ya es un escándalo, resulta todavía más extraña la desproporción que hay entre lo que costaron los festejos taurinos de mayo y éstos de septiembre. En mayo los festejos taurinos costaron 300.000 euros y se celebraron dos corridas de toros, las dos con toreros de renombre, especialmente la segunda, con figuras como Francisco Rivera o El Fandi. Sin embargo, ahora en septiembre, sólo se ha celebrado una única novillada, con novilleros que no están entre los más destacados. Entonces ¿Cómo puede costar 150.000 euros. Desde luego a nosotros no nos cuadra y ya hemos pedido ver el expediente, las facturas de los pagos, etc., porque no podemos comprender esta diferencia en los costes. Y por otro lado y a la vez que se pagaban 150.000 euros por una novillada, el Alcalde firmaba los decretos por los que se les recortaba su jornada laboral 10 horas semanales a 10 trabajadores/as municipales, profesores de la UPV con el argumento de que no hay dinero para pagarlos porque los cursos son deficitarios y/o faltan alumnos. Primero, la mayoría de estos cursos han tenido muchas más solicitudes que plazas ofertadas, por lo que no es cierto que falten alumnos, y segundo si son deficitarios en lugar de reducir la jornada de los profesores y por tanto eliminar horas de clase, afectando a los alumnos inscritos, podían haber actualizado el precio de dichos cursos, que con un incremento inferior a un euro por alumno y mes hubiera sido suficiente para el equilibrio económico de los mismos. Hay que destacar que la UPV cumple una labor muy importante de formación no reglada, especialmente entre la gente con menos recursos, las mujeres y los jóvenes del municipio. Por cierto, mientras que a estos diez trabajadores/as todos con salarios en torno a los 1.200 euros mensuales se les recorta un 20% su jornada, el Alcalde continúa pagando una gratificación de 1.200 euros mensuales a seis trabajadores/as municipales por funciones de asesoramiento y dirección.

5


3-7 POLITICOS

28/9/10

09:14

Página 6

OPINIÓN

Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales del P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org

Estimados vecinos y vecinas: Pasó el verano, para algunos han sido días de vacaciones, descanso y diversión, para otros han sido días de preocupación, desasosiego e inquietud. Dentro de este último grupo de vecinos se encuentran los trabajadores que hasta 2009 fueron empleados municipales y ahora forman parte de la plantilla de FCC-SERALIA por la privatización llevada a cabo por el Alcalde y que afectó a la recogida de residuos sólidos, limpieza viaria, etc. Nuestro Alcalde, D. José Miguel Moreno, nos dijo que dicha privatización iba a ser muy beneficiosa porque la empresa privada iba a ser mucho más barata que tener a los trabajadores en la nómina municipal. Algunos dudábamos. Sin embargo, no contábamos con la inteligencia de nuestro Alcalde quien ha decidido que para reducir gastos lo mejor es no pagar. Según fuentes de la propia empresa, a FCC-SERALIA se le deben más de VEINTE MILLONES DE EUROS en estos momentos. El Alcalde se ha negado reiteradamente a facilitar a este grupo municipal la deuda real, a pesar de nuestras peticiones en los plenos. La deuda aumenta inexorablemente cada mes que pasa. Responsables de FCC-SERALIA informaron a los trabajadores que si el Ayuntamiento no pagaba la deuda, la empresa no podría hacer frente a las nóminas y, así, los empleados vieron como el cobro de la nómina de agosto se retrasó hasta los primeros días de septiembre, con el consiguiente problema para las familias que tenían domiciliados sus préstamos hipotecarios a primeros de cada mes. Estos responsables, también han informado que si la situación continúa igual no van a tener más remedio que poner a los trabajadores en la puerta del Ayuntamiento para que se haga cargo de ellos. Algo que no ha cambiado durante todo este tiempo son los olores que hemos padecido los vecinos casi todas las noches procedentes de la fábrica INCOAS. Recordamos que esta fábrica está situada en el municipio de Torrejón de Velasco, cuyo Alcalde es del PP, los vecinos de Valdemoro, con Alcalde del PP, sufrimos las emanaciones y ambos municipios se encuentran situados en la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP. Es inadmisible que tres administraciones públicas gobernadas por el Partido Popular sean incapaces de hablar, ponerse de acuerdo y resolver esta situación, donde los únicos perjudicados son los vecinos de Valdemoro. ¿Hasta cuando hemos de soportarlo? Acaba de empezar el nuevo curso escolar y es aquí donde más patente se hace que las infraestructuras escolares no crecen al mismo tiempo que la población. La educación infantil de 0 a 3 años no es obligatoria, pero la existencia suficiente de escuelas infantiles es importantísima para conciliar la vida laboral y familiar. Nuevamente más de 200 niños de 0-3 años se han quedado sin plaza, al tiempo que este curso, los padres y madres de la escuela infantil Los Sauces han tenido que soportar un cambio en la gestión con el que se han mostrado en desacuerdo. Asimismo, recordamos a los vecinos con hijos de 6-16 años que habiendo solicitado plaza en colegio público, les ha sido concedida plaza en colegio concertado, no deben abonar más importe que el que pagarían en una escuela pública. También se han reducido el número de plazas ofertadas por la UPV. Quedamos, como siempre, a vuestra disposición.

VALDEMORO.es

6

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0


3-7 POLITICOS

28/9/10

09:14

Página 7

Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales del P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org

La vuelta de vacaciones, en el mes de septiembre ha llegado con aires renovados y es que la actividad municipal no ha parado ni un sólo minuto este verano, con el inicio de las obras en dos de las arterias principales de nuestro municipio y en su entorno, como son las calles Estrella de Elola y San Vicente de Paúl. Una actuación que supondrá la transformación del centro urbano y que nos devolverá una ciudad más actual y accesible para todos los vecinos, ya que se recuperarán espacios para el paseo, tal y como se recoge en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y además se revitalizará el área comercial asentada en esta zona, lo que propiciará un nuevo impulso para nuestros comerciantes. No obstante, somos conscientes de las perturbaciones que cualquier obra provoca en viandantes, residentes y cómo no en el tráfico rodado, por eso solicitamos vuestra colaboración para hacer más llevadero este proceso de modernización que se traducirá, sin duda alguna, tras la finalización de los trabajos en una mejora del bienestar y de la calidad de vida de todos los valdemoreños. De igual forma, durante la temporada estival hemos acometido la puesta a punto de nuestros centros escolares y del Centro de Actividades Educativas para recibir a los alumnos en plenas condiciones, no sólo con el acondicionamiento de las actuales infraestructuras, sino también con la creación de nuevas instalaciones, concretamente con nuevos aularios en los CEIP Fuente de la Villa, Nuestra Señora del Rosario y Maestro Román Bahíllo, además el colegio Hélicon acoge la tercera clase del municipio destinada a niños y niñas con Trastornos Generalizados en el Desarrollo (TGD), donde los escolares reciben atención individualizada, orientada a su integración y a la normalización de su educación. Pero, además este año hemos seguido apostando por la formación para el empleo, para de alguna forma contrarrestar las deficitarias cifras estatales en referencia a los ciclos de formación profesional que es, sin duda, la asignatura pendiente de nuestro país en relación con el resto de naciones de la Unión Europea. Por ese motivo, el instituto Villa de Valdemoro ha ampliado su oferta a un segundo grupo de la titulación de Cuidados auxiliares de enfermería, que junto con la de Higienista dental brinda a nuestros jóvenes la oportunidad de formarse en dos de las disciplinas que mayor demanda poseen dentro del mercado laboral. Y en nuestro empeño por facilitar el acceso a la educación a todos y cada uno de nuestros vecinos, este año desde el Centro de Educación de Adultos se ha puesto en marcha una nueva modalidad a distancia para graduarse en ESO, que permitirá a todos aquellos que han decidido retomar los estudios, pero que su horario laboral no les permite compatibilizar su asistencia a clase, poder elegir esta opción. Lo que, por otra parte, y una vez finalizado con éxito este ciclo, les servirá para aspirar a otros puestos que hasta ahora les estaban vetados por no disponer de dicha titulación. Por último, aunque no menos importante, me enorgullece celebrar este mes el décimo aniversario de la puesta en marcha de uno de los servicios que mayor beneficio ha reportado a todos y cada uno de los valdemoreños, en tanto que se ha convertido en el verdadero vigía de nuestra salud. La Ambulancia Municipal cumplía en el mes de septiembre 10 años de vida y eso precisamente es lo que ha llevado a muchos de los hogares donde ha acudido en respuesta a una llamada de emergencia. Desde aquí sólo me caben palabras de agradecimiento para todos aquellos trabajadores que con su esfuerzo y su labor han hecho de este servicio con verdadera vocación pública un servicio de referencia y calidad dentro del conjunto de la Comunidad de Madrid.

7


8-11 ALCOLE

27/9/10

22:16

Página 8

EDUCACIÓN

El cole abre sus puertas al nuevo curso

M

ás de 15.000 alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior se han incorporado a las clases de forma escalonada desde el pasado 6 de septiembre y hasta el 4 de octubre para comenzar el nuevo curso, con los centros en perfectas condiciones tras las obras de mantenimiento

llevadas a cabo durante el verano. Entre las novedades con las que se encontró la comunidad escolar valdemoreña en este 2010-2011 destaca la tercera aula para niños con Trastornos Generalizados en el Desarrollo (TGD), así como los nuevos aularios en los CEIP Fuente de la Villa, Nuestra Señora del Rosario y Maestro Román Baíllo.

Tres nuevos aularios, la tercera clase para alumnos con Trastornos Generalizados en el Desarrollo y el aumento de la oferta formativa no obligatoria, principales novedades del curso 2010-2011

VALDEMORO.es

8

Además, el Vicente Aleixandre y el Doña Leonor del Álamo se sitúan a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza con la incorporación de pizarras digitales y el IES Villa de Valdemoro amplía en 30 sus plazas de Auxiliar de Enfermería.

Los colegios que acogen al colectivo mayoritario de escolares -más de 9.400 niños cursan segundo ciclo de Infantil y Primaria- han sido los que han experimentado más transformaciones tanto por la construcción de nuevos aularios como por la remodelación de

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

sus instalaciones, con el propósito de ponerlos a punto para el curso ya iniciado. Así, el CEIP Maestro Román Baíllo dispone en 2010-2011 de nueve clases más, mientras que el Fuente de la Villa ha sumado tres y el Nuestra Señora del Rosario, cuatro. En todos

2 0 1 0


8-11 ALCOLE

27/9/10

22:16

Página 9

A la izquierda arriba, interior del nuevo aulario del CEIP Nuestra Señora del Rosario. Debajo, aula de fotografía que estrena este curso el IES Villa de Valdemoro (a la izquierda) y comedor del CEIP Nuestra Señora del Rosario, que ha ampliado su capacidad.

los casos, las aulas están ubicadas en edificios adicionales a los que ya tenían. Además, las instalaciones destinadas a comedor de este último se han ampliado con el propósito de recoger la creciente demanda de alumnos que hacen uso de este servicio y se ha reparado el suelo del gimnasio. Todas estas obras se han financiado a través del convenio de colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Valdemoro y la Comunidad de Madrid, con un presupuesto cercano a los 82.000 euros. Otras mejoras ejecutadas con cargo a este montante económico se han llevado a cabo en gimnasios, comedores o cocinas de distintos centros sostenidos con fondos públicos, entre las que destaca la ampliación de los patios de Infantil del Doña Leonor del Álamo y la reposición de barandillas y rampas de acceso en la escuela infantil Ailantos, que refuerzan la protección de los pequeños. Así mismo, durante todo el verano se han realizado labores que han supuesto la sustitución de las instalaciones

eléctricas o la adaptación de las mismas a la normativa actual en todos los colegios, así como trabajos de pintura, albañilería, fontanería o cerrajería en aquellos que lo requerían.

Pizarras y agendas En el marco de este acuerdo entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se ha dado un paso más en la incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza, dotando a los CEIP Doña Leonor del Álamo y Vicente Aleixandre de pizarras digitales que ofrecen múltiples posibilidades didácticas, permiten acceder inmediatamente a las fuentes de información y proyectar contenidos. Junto a estos avances, el Consistorio ha querido seguir ofreciendo la tradicional agenda escolar, a pesar de los recortes presupuestarios llevados a cabo en el capítulo de imprenta, ya que se ha convertido en una herramienta imprescindible a la hora de organizar tareas y de facilitar la comu-

Conciliar en verano El colegio en Valdemoro no tiene vacaciones en verano con el propósito de que los padres y madres puedan atender sus obligaciones laborales a la vez que los niños y niñas se divierten y aprenden con las propuestas del programa educativo Puertas abiertas. Desde el mes de junio en que finalizaron las clases y hasta el comienzo de las mismas en septiembre, permanecieron activos en distintos periodos los colegios de Educación Infantil y Primaria Pedro Antonio de Alarcón y Pedro López de Lerena (junio), Cristo de la Salud (de junio a septiembre), Fray Pedro de Aguado (septiembre) y Doña Leonor del Álamo (julio y agosto). Entre todos los centros han acogido un total de 1.150 alumnos (25 de ellos de educación especial) que participaron en actividades lúdicas, artísticas o deportivas como juegos de mesa o populares, talleres de manualidades, excursiones (Planetario o parque Polvoranca), acudieron a la piscina o recibieron la visita de agentes de la Policía Municipal, miembros de Protección Civil y de la Ambulancia Municipal, que les mostraron los medios que utilizan para realizar su trabajo. Para complementar y ampliar el programa de Puertas abiertas, el CEIP Fuente de la Villa impartió por primera vez durante el mes de julio un curso de inglés al que asistieron 110 niños de Infantil y Primaria.

9


8-11 ALCOLE

29/9/10

11:03

Página 10

EDUCACIÓN

Matrícula 2010-2011

nicación entre padres y profesores. Por ello, se han editado 4.800 ejemplares que se han distribuido gratuitamente entre los estudiantes de Primaria.

• Infantil (0 a 3 años): 684 • Infantil (3 a 6 años): 3.567 • Primaria (1º a 6º): 5.899 • ESO (1º a 4º): 3.277 • Bachillerato (1º y 2º): 769 • Ciclos formativos: 1.209* • Total de alumnos: 15.405 *

Más atención a las necesidades especiales

Cifra estimada por los centros, ya que al cierre de esta edición no había finalizado el periodo de matrícula.

VALDEMORO.es

10

Entre las primicias que ha traído este curso recién inaugurado destaca la creación de un aula en el colegio concertado Hélicon, que acogerá específicamente a escolares con Trastornos Generalizados en el Desarrollo (TGD). Se trata de la tercera de estas características con la que cuenta el municipio, tras las de los colegios San José y Pedro López de Lerena. En cada una de ellas los alumnos reciben atención individualizada y especializada, orientada a su integración y a la normalización de su educación.

destacadas que se han llevado a cabo en el centro decano de bachillerato del municipio destaca la incorporación de nuevas aulas de desdoble y un aula de fotografía. Asimismo, se han pintado y alicatado clases, se han reformado completamente los aseos de los alumnos y se han acondicionado y modernizado las entradas, incluso una de ellas se ha habilitado para acoger exposiciones. Por otra parte, el Villa de Valdemoro ha aumentado su oferta en el ciclo formativo de grado medio, con un nuevo grupo de Cuidados Auxiliares de Enfermería, que se suma al ya existente y al de grado superior de Higienista Dental. El interés del centro por incrementar el número de plazas en esta especialidad tenía como propósito atender la creciente demanda de unos estudios con numerosas salidas profesionales.

Un aniversario cargado de novedades

UNED:

El IES Villa de Valdemoro cumple 25 años este curso y afronta su aniversario con novedades importantes tanto en sus instalaciones como en su oferta educativa. Entre las actuaciones más

La enseñanza destinada a adultos que se imparte en el municipio también ha experimentado avances en el curso 2010-211. Su máximo exponente, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), situada en el Centro de

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0

no hay dos sin tres


8-11 ALCOLE

27/9/10

22:17

Página 11

Más oferta estival

De izquierda a derecha, interior del nuevo aulario del CEIP Fuente de la Villa; edificio que alberga las nueve clases de que dispone desde este curso el CEIP Maestro Román Baíllo; tercera aula para alumnos con Trastornos Generalizados en el Desarrollo (TGD), ubicada en el colegio Hélicon (arriba), y visita de los servicios de emergencias a los escolares que participaron en el programa de puertas abiertas durante el verano (abajo).

Actividades Educativas, ha ampliado las posibilidades de formación de los valdemoreños con la incorporación de una tercera titulación. Se trata de Pedagogía, que se une a las que se venían impartiendo en cursos anteriores de 1º y 2º de Derecho y 1º y 2º de Educación Social, además del acceso directo a la universidad para mayores de 25 años. Por otra parte, el Ayuntamiento de Valdemoro suscribió en julio un convenio con la UNED mediante el cual forma parte del nuevo Centro Asociado Madrid-Sur, el número 62 de los que existen en España, integrado junto a la delegación de la UNED de Valdemoro por las de los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Leganés, Parla y Pinto. Este consorcio tiene como propósito el desarrollo cultural y educativo de la población y facilita el acceso a la enseñanza superior a cualquiera que esté capacitado, con independencia de sus condiciones laborales, económicas o de residencia. En este sentido, el Centro de Educación de Personas Adultas

Hermanos Correa, con sede en el Centro de Actividades Educativas, imparte por primera vez un curso a distancia de Educación Secundaria Obligatoria, que permite obtener esta titulación a aquellas personas que no pueden acudir regularmente a clase. Para la Concejala de Educación y Salud, Isabel Martín, “Valdemoro vuelve a significarse por su comienzo de curso ejemplar, con las instalaciones educativas en perfecto estado, con el aumento necesario de aulas para recoger la demanda existente, con una atención adecuada a la diversidad y a las necesidades especiales e incorporando paulatinamente las nuevas tecnologías a los centros. Además, las enseñanzas de niveles superiores también destacan en este curso por el aumento de la oferta de ciclos formativos que preparan para profesiones con demanda en el mercado laboral, así como para adultos que quieren continuar los estudios u obtener una titulación pero debido a sus obligaciones no pueden asistir a clase”.

La oferta de actividades municipales durante el verano 2010 dirigida a niños y niñas fue más extensa que la de los colegios y englobó propuestas alternativas que gozaron de muy buena acogida. Fue el caso del curso ¿Sabes cómo presentar un buen trabajo? que se impartió en el mes de julio en el Centro Lúdico a una treintena de niños de 11 a 13 años y debido a la elevada demanda se organizó una nueva edición a finales de septiembre. Además de adquirir conocimientos de mecanografía, Word e internet, se incidió en el cuidado de aspectos como los márgenes, los títulos o la inserción de imágenes que, en definitiva, influyen en una presentación esmerada. Como no podía ser de otra forma, el tema elegido para poner en práctica los conocimientos fue un trabajo sobre la roja y su éxito en el Mundial. En torno al medio centenar de alumnos encontraron en la Escuela Municipal de Música y Danza su alternativa para los días de calor. Consistió en un taller de música y teatro, en el que se impartieron nociones de solfeo, canto, percusión o interpretación y se preparó un espectáculo final protagonizado por los participantes. Además, 80 niños de Valdemoro disfrutaron durante 15 días de julio o agosto de la naturaleza y de propuestas al aire libre en la granja-escuela El Palomar, de Chapinería (Madrid), actividad financiada en más del 50% por el Ayuntamiento.

11


12-15 PIEDRACARACOL

27/9/10

22:18

Página 12

OBRAS

Deportes y zonas verdes en El Caracol

El Alcalde, José Miguel Moreno, y el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, pusieron la primera piedra de las instalaciones deportivas y zonas verdes de El Caracol

Y

a están en marcha las obras de las nuevas instalaciones para deportes de raqueta ubicadas en el barrio de El Caracol, en las que además de los 2.880 m2 destinados a pistas de tenis y pádel se habilitarán más de 6.000 m2 de espacios ajardinados que combinarán zonas para el descanso con otras de paseo y

juegos infantiles. El Alcalde, José Miguel Moreno, y el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, colocaron la primera piedra de este nuevo equipamiento en el que se invertirán cerca de dos millones de euros, cofinanciados por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid con cargo al Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA).

La construcción de este nuevo centro para la práctica de deportes de raqueta se lleva a cabo en dos parcelas discontinuas que suman más de 9.700 m2. La situada entre las calles Noruega, Benelux, Bélgica y avenida Europa dispondrá de una pista de tenis de 40x20 metros y dos de pádel de 20x10 y en ella se levantará un edificio de servicios que albergará gimnasio, vestuarios,

VALDEMORO.es

12

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

aseos, botiquín, cafetería y el área administrativa. La manzana ubicada entre las calles Benelux, Letonia y Bélgica y la avenida Europa acogerá ocho pistas de pádel más de las mismas dimensiones y una zona de control, almacén, vestuarios y aseos. A la hora de diseñar esta nueva instación se ha tenido en cuenta su accesibilidad, que permitirá la práctica de

2 0 1 0


12-15 PIEDRACARACOL

27/9/10

22:18

Página 13

Esther González

deportes de raqueta a personas con discapacidad, y su versatilidad, ya que una de las de pádel se adapta para uso infantil y la de tenis se pueda transformar en cuatro de pádel, en función de la demanda. En este mismo sentido, se han proyectado espacios para la posible colocación de gradas provisionales para el público durante la celebración de competiciones. Además, las canchas están ubicadas lo más alejadas posible de las viviendas y rodeadas de elementos vegetales para evitar ruidos.

Y 6.000 m2 de zonas verdes Aunque el destino principal de este equipamiento es la actividad deportiva, la superficie dedicada a esta finalidad es aproximadamente un tercio del total, mientras que los dos tercios restantes (más de 6.000 m2) albergarán zonas ajardinadas y espacios para descanso o esparcimiento de las que podrán disfrutar vecinos de todas las edades. De esta forma, las dos parcelas contendrán numerosos elementos vegetales tanto

en las zonas de paseo, que estarán flanqueadas por árboles, como en las plazas con bancos, así como en el área de juegos infantiles, que se rodeará, de la misma forma que las pistas deportivas, de barreras vegetales que, al margen de contribuir a hacer más agradable el entorno, evitarán molestias derivadas de la actividad lúdica y deportiva. El Alcalde, José Miguel Moreno, destacó durante la colocación de la primera piedra, que tuvo lugar el pasado 4 de agosto, el doble propósito de estas nuevas instalaciones, cuyos trabajos de construcción ya están iniciados: “por una parte estamos cumpliendo con el compromiso que hemos adquirido con los vecinos de dotar cada barrio de equipamientos; El Caracol será el centro neurálgico de los deportes de raqueta y contará a su vez con amplias zonas verdes de recreo y esparcimiento. Por otra parte, estamos respondiendo a la creciente demanda de los aficionados valdemoreños al tenis y al pádel de espacios para la práctica de estas disciplinas; en el caso de la primera, incluso,

Más de 6.000 m2 de los 9.700 que suman las dos parcelas están destinados a zonas ajardinadas y espacios de descanso y esparcimiento

13


12-15 PIEDRACARACOL

27/9/10

22:18

Página 14

OBRAS Calle Noruega

Calle Benelux Esther González

Una de las pistas de pádel se ha diseñado de forma que se pueda transformar para la práctica infantil de esta disciplina y la de tenis se adaptará para entrenar en silla de ruedas

con el valor añadido de que se podrá entrenar en silla de ruedas”. El primer edil, José Miguel Moreno, que estuvo acompañado en el acto por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, añadió: “este nuevo centro es fruto, una vez más, de la colaboración entre la administración local y la regional que tanto ha hecho por el avance de Valdemoro, con ejemplos como la Biblioteca Municipal Ana María Matute, el Centro Lúdico, el aparcamiento de vehículos pesados o un buen número de mejoras urbanas”.

Otros proyectos con cargo al PRISMA 2008-2011 De la misma forma que las instalaciones de El Caracol, se financiarán con cargo al prisma 2008-2011 las obras de reurbanización de la calle Estrella de Elola y su entorno, en donde se invertirán 2,7 millones de euros, se construirá un nuevo par-

VALDEMORO.es

14

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

que de más de 16.100 m2 entre el camino de Pinto y las calles Francisco Bayeu, Gregorio Prieto y Santiago Rusiñol (más de un millón de euros) y se está remodelando el campo de fútbol y la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de la ronda del Prado. En este caso, se destinarán más de 986.000 euros a ampliar el terreno de juego y a cambiar el pavimento del primero, de forma que pueda utilizarse además para la práctica del rugby; respecto a la segunda, los trabajos que se llevan a cabo tienen como finalidad cambiar el trazado, aumentar el área de carrera de obstáculos e instalar un pavimento de caucho y resina. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “en estos momentos de dificultades económicas para todos, proyectos como los que ya están en marcha salen adelante por nuestra firme y decidida voluntad de que el municipio siga experimentando los progresos necesarios para garantizar la calidad de vida y el bienestar de todos los valdemoreños”.

2 0 1 0


12-15 PIEDRACARACOL

27/9/10

22:18

Página 15

EDUCACIÓN

Prevenator, la seguridad es cosa de niños

E

l parque Duque de Ahumada acogió los días 18 y 19 de septiembre la Escuela Prevenator, una iniciativa del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) enmarcada en sus campañas de prevención de riesgos laborales. El Alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno, y el Consejero de

Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acudieron a la presentación de esta aula que enseñó a los más pequeños a evitar accidentes a través de actividades lúdicas y didácticas.

El Viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández, y la Directora del IRSST, María del Mar Alarcón, también asistieron al acto de inauguración de la carpa en la que los más pequeños tuvieron la oportunidad de subir a un andamio, hacer experimentos, montar construcciones o completar un circuito de seguridad vial. Toda una serie de propuestas encaminadas a concienciar y sensibilizar a los niños y a sus familias sobre la importancia de evitar accidentes en distintos ámbitos de la vida cotidiana como el hogar, el colegio, las instalaciones deportivas o la naturaleza. De

esta forma se pretende crear entre la población infantil una cultura de la prevención que se extienda en el futuro al terreno laboral y así evitar los accidentes en el trabajo. El Alcalde, José Miguel Moreno, afirmó: “nos hemos sumado a este proyecto didáctico porque coincidimos con el Gobierno regional en la importancia de disminuir la cifras de siniestralidad laboral. Una buena forma de conseguirlo es que los niños interioricen la necesidad de adoptar medidas de seguridad; lo que se aprende en la infancia se aplica a lo largo de toda la vida”.

Los niños de Valdemoro aprendieron a evitar riesgos y a actuar con seguridad en la Escuela Prevenator

Reportaje fotográfico: Esther González

15


16-17 ESTRELLA Y VICENTE

27/9/10

22:21

Página 16

OBRAS

Un nuevo centro urbano La remodelación de las calles San Vicente de Paúl y Estrella de Elola ya está en marcha y supone reforzar su carácter de vías principales y ganar espacio para los viandantes, también en sus intersecciones

VALDEMORO.es

16

S

an Vicente de Paúl y Estrella de Elola, dos de los principales ejes del municipio, se encuentran inmersos desde los pasados meses de julio y septiembre, respectivamente, en un ambicioso proceso de transformación con el propósito de recuperarlas para el disfrute de los ciudadanos. Los trabajos están afectando igualmente al

entorno de ambas calles y van a suponer la mejora del mobiliario urbano, la reordenación del tráfico y del aparcamiento o la mejora de la accesibilidad. Todo ello ajustándose a las directrices del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

La primera intervención se llevó a cabo en la calle San Vicente de Paúl, una de las vías de penetración al municipio y de acceso al centro histórico, aunque las obras propiamente dichas se iniciaron en su entorno: Doctor Fleming -en la que se cambia el sentido de la circulación desde la calle Estrella de Elola hacia San Vicente de Paúl-, Doctor Jiménez Díaz, Doctor Barraquer, San Nicolás, San Antón y callejón del Rey, que se transformará en peatonal, debido al carácter de vía de tránsito que le viene dado fundamentalmente por la afluencia

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

de escolares al colegio San José. Precisamente los peatones serán los grandes beneficiados de estos trabajos, en los que se invertirán más de dos millones de euros con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad y que se plasmarán en la ampliación de aceras -en el lado norte alcanzarán los tres metros de ancho-, la renovación del mobiliario urbano e iluminación, la reducción del volumen de tráfico y de los límites de velocidad, la reordenación del aparcamiento y la mejora de la accesibilidad. Para favore-

2 0 1 0


16-17 ESTRELLA Y VICENTE

27/9/10

22:21

Página 17

cer su utilización como plataforma de paseo y encuentro, el arbolado -que actualmente se encuentra concentrado en un pequeño tramo de la calle- se transplantará, ya que está situado muy cerca de las fachadas de los edificios, y se colocarán más ejemplares distribuidos uniformemente a lo largo de la vía.

Los mismos criterios para Estrella de Elola Las obras de reurbanización de Estrella de Elola y su entorno, que comenzaron el pasado mes de septiembre y van a suponer una inversión de 2,7 millones de euros cofinanciados por el Ayuntamiento de Valdemoro y la Comunidad de Madrid a través del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid (PRISMA), se ejecutan siguiendo los mismos principios que rigen la remodelación de su paralela y tienen idéntica finalidad: dar protagonismo a los ciudadanos frente a los vehículos y potenciar la actividad comercial que tiene lugar históricamente en esta céntrica calle.

Para disminuir la presencia de coches, se elimina un sentido de circulación, quedando exclusivamente el de incorporación a la avenida de Andalucía. También se limitará la velocidad, se impedirá la invasión del espacio urbano por vehículos mal estacionados y se mantendrán sólo los aparcamientos en línea en el lado norte, mientras que se ampliará la superficie peatonal con aceras de hasta cinco metros. En cuanto al arbolado, de los ejemplares con que cuenta ahora se sustituirán los que están en malas condiciones fitosanitarias por otros sanos y se colocarán jardineras con arbustos y flores de temporada. El entorno de la conocida popularmente como calle Grande -calles Colegio y Severo Ochoa, así como las plazas del Conde y del Romano- también experimentará una transformación similar a favor de una movilidad más sostenible de vehículos y personas. Dentro de las actuaciones que se están llevando a cabo en Estrella de Elola y San Vicente de Paúl y sus intersecciones están incluidas la sustitución del firme, la disposición de bolardos, la mejora de la señalización vertical y horizontal y del saneamiento de toda el área. Además se instalarán canalizaciones que permitan las comunicaciones por fibra óptica y se eliminarán las líneas aéreas eléctricas y telefónicas, lo que contribuirá a la supresión de barreras en la red viaria e incidirá en la calidad estética y visual de la misma. Para el Concejal de Urbanismo y Obras, Javier Hernández, “emprender dos proyectos de la envergadura de los que estamos ejecutando actualmente en el centro urbano conlleva algunas molestias para los vecinos y los comerciantes, a pesar de haber intentado paliarlas organizando los trabajos en fases, respetando el acceso peatonal tanto a los establecimientos de la zona como a los garajes de los residentes y evitando cortes de tráfico, que sólo serán parciales. No obstante, todos terminaremos apreciando la modernización que experimentará Valdemoro y tras los inconvenientes transitorios de las obras permanecerán en el tiempo unos beneficios que disfrutaremos”.

Las obras que se llevan a cabo en Estrella de Elola y San Vicente de Paúl consisten en aumentar la red peatonal en todo el entorno, mejorar el mobiliario urbano, renovar las instalaciones de saneamiento e iluminación y reordenar el tráfico; siguen las directrices del Plan de Movilidad Urbana Sostenible

17


18-19 LUIS PLANELLES204

Capítulo

27/9/10

VIII

22:22

Página 18

(2ª parte)

A la izquierda, panorámica de la calle en la actualidad; se aprecia la presencia de algún comercio y la alternancia de construcciones nuevas y casas típicas de pueblo. A la izquierda, detalle de una de estas últimas.

calle

Luis Planelles

En el plano del catastro de 1867 aparece con el nombre de las Monjas, la vía que discurre entre el cruce de la plaza homónima y la calle Illescas y la intersección de Seseña, San Gregorio, Aguado y la plaza Duque de Ahumada. En el padrón de 1895 figuran 150 habitantes de los 3.000 con los que contaba el municipio y en sus 340 metros convivían oriundos de Valdemoro con vecinos procedentes de municipios de otras regiones, mayoritariamente guardias civiles, jornaleros o labradores. Por los datos obtenidos del padrón de edificios y solares de 1901 se sabe que las casas de vecindad y las individuales se alternaban a lo largo de sus 43 números; además la fachada sur de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción ocupa buena parte de los pares. Alumbrado, pavimentación, alcantarillado... han sido algunas de las mejoras que han quedado reflejadas en documentos fechados desde 1894 hasta la actualidad. Abundan las solicitudes de obras de los años cuarenta del siglo XX para subsanar los efectos devastadores de la Guerra Civil. El Archivo Municipal custodia una sucesión de documentos relativos a instancias para reconstruir casas que demuestran que la calle sufrió numerosos

VALDEMORO.es

18

destrozos durante el conflicto bélico. La primera de la que queda constancia es del 28 de febrero de 1943 y se refiere al que fuera domicilio de la familia

Larra, uno más de los personajes ilustres vinculados a Valdemoro. Otras solicitudes de reparación u obras se repiten a lo largo de 1944 y de 1945. Dos

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0

requerimientos a particulares, uno de retirar escombros y realizar obras que eviten el peligro de derrumbe (1942) y otro de proceder a la reparación o


18-19 LUIS PLANELLES204

27/9/10

22:22

Página 19

Calles con

personalidad

Cedida: Maruja Rincón

Imagen del mercadillo de los viernes cuando se celebraba en la calle Luis Planelles (años setenta del siglo XX).

demolición del muro de una finca (1945) son igualmente fruto de los estragos que la Guerra Civil causó en esta calle que, desde 1924, se denominaba Luis Planelles en homenaje al abogado y escritor que tuvo residencia de verano en Valdemoro y formó parte de las élites intelectuales que eligieron la localidad para pasar sus periodos vacacionales. Actividad económica y comercial Desde finales de los años cuarenta del siglo xx y sobre todo en la década de los setenta y ochenta, queda constancia de que esta vía fue la sede de diversos negocios, algunos de ellos conti-

núan teniendo actividad hoy en día. De 1948 es una solicitud de licencia para la reapertura de la fábrica de yesos del número 43, una más de las múltiples que existieron en Valdemoro, como las de la familia Pariente, La Nacional o La Mundial. Además figuran licencias de apertura desde 1972 hasta 2007 de comercios de retales y de confección, de muebles, de cocinas, mercería y lanas al peso, taller de confección en piel, venta de material eléctrico, de construcción y saneamientos, peluquería y ludoteca. Luis Planelles es además la sede de la Agrupación Cicloturista de

Valdemoro, situada en un conocido comercio del sector. En esta calle se celebró hasta los años ochenta el popular mercadillo de los viernes, que actualmente está situado en Orfeo. Puerta de servicio Por testimonios orales se sabe que hubo fincas pertenecientes a familias de renombre local dedicadas a la agricultura y a la ganadería vacuna, cuya fachada noble estaba situada en Eloy López de Lerena y que tenían habilitada en esta pequeña arteria una puerta de acceso para los trabajadores, las caballerías y la maquinaria agrícola. El paisaje actual de la vía se

compone de construcciones unifamiliares, típicas casas de pueblo de dos plantas, con patio o sin él, y algunas edificaciones en altura. El tramo de la calle Luis Planelles comprendido entre la cuesta de la Villa y la calle Seseña gozó en los años ochenta de una especial protección paisajística con el objeto de favorecer la excelente vista de la fachada sur de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, la joya arquitectónica del municipio y máxima representante del patrimono histórico-artístico local. Por su parte, la zona de los pares, según el vigente Plan de Ordenación Urbana de Valdemoro forma parte del casco antiguo, por lo que es obligatorio que las obras que se acometan en ese margen, incluso las que afecten a interiores o de reparación, cuenten con el dictamen favorable de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Y es que el entorno, como se verá en la siguiente entrega de este capítulo, está rodeado de edificios con mucha historia. Información facilitada por la Archivera Municipal, Mª Jesús López Port ero AGRADECIMIENTOS: Juan Manuel Albor Moreno

19


20-23 godollo 4 PAG-C MAQUETA

27/9/10

22:24

Página 20

HERMANAMIENTO

Pinceladas de Valdemoro en Gödöllö La prórroga de un mes y medio de la exposición pictórica de Juan Prado, Memoria de atmósferas, en el Palacio Real de Gödöllö -inicialmente programada para poco más de una semana- es la plasmación de que la hermandad entre Valdemoro y esta ciudad húngara ha echado raíces. A ello ha contribuido también la exhibición de talento que realizó en tierras magiares un grupo de profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza y el arte que derrochó el Coro Rociero Virgen del Rosario en el marco del encuentro de ciudades hermanas que tuvo lugar entre el 10 y el 12 de septiembre en esta ciudad próxima a Budapest y al que también asistieron delegaciones de Bélgica (Turnhout) y la República Checa (Brandys).

“¡Esto es la vida!”. Esta exclamación realizada por un vecino de Gödöllö que acudía como cada sábado a hacer la compra al mercado y se encontró con una actuación del Coro Rociero Virgen del Rosario refleja, sin necesidad de más palabras, las emociones que despertó entre la población de esta localidad el arte español, no sólo en su ver-

VALDEMORO.es

20

tiente musical, sino también plástica. Ni siquiera la lluvia, que no dejó de caer durante todo el fin de semana, empañó la comunión entre ciudadanos y artistas húngaros y valdemoreños aunque, eso sí, obligó a trasladar los actos a recintos cubiertos. Las jornadas se abrieron el 10 de septiembre en la Biblioteca Municipal de Gödöllö,

con la inauguración de la muestra fotográfica Valdemoro: una puerta abierta, constituida por 15 imágenes muy representativas del municipio tal y como es en la actualidad. El Astronauta, el parque de España, la iglesia, la piscina Valdesanchuela… son algunas de las instantáneas del colectivo Encuadres y del Archivo Fotográfico Municipal que comple-

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0

mentaban la visión de Valdemoro que ofrece la muestra pictórica de Juan Prado que se exhibe en el Palacio Real de Sissí de esta ciudad magiar. Ambas suponen una aproximación a la evolución que ha experimentado Valdemoro en las últimas décadas, desde una sociedad rural a un municipio que se proyecta cada día hacia el futuro.


20-23 godollo 4 PAG-C MAQUETA

En los aposentos de los hijos de Sissí Bajo el título Memoria de atmósferas, los 14 óleos de Prado retratan el Valdemoro de los años cincuenta del siglo XX tal y como lo sentía el autor, con cierta desolación. Con esta muestra se abrió al público por primera vez esta sala de exposiciones situada en lo que fueran los dormitorios y habitaciones de juegos de los hijos de la emperatriz Sissí. Estos mismos espacios acogerán los principales actos que tendrán lugar con motivo de la presidencia húngara de la Unión Europea a partir de enero de 2011. El Alcalde de Gödöllö, György Gémesi, se mostró especialmente

27/9/10

22:24

Página 21

orgulloso de que las obras de arte de su ciudad hermana española estrenaran estas estancias del palacio como zonas de uso público. A la inauguración de la muestra asistió también el Ministro Consejero de la Embajada de España en Hungría, José María Valdemoro Giménez, así como una delegación del Ayuntamiento de Valdemoro encabezada por el Segundo Teniente de Alcalde, Javier Hernández, e integrada por el Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado, y la hija del pintor, Mercedes Prado, quien afirmó que su padre –de cuyo falleci-

miento se cumplían siete años ese mismo día- “siempre fue un magnífico embajador del pueblo donde nacieron sus padres y nacimos sus hijos, así que para nosotros es un placer que aquí en Hungría también puedan disfrutar de su pintura”. Y así será hasta el 1 de noviembre próximo, puesto que la masiva afluencia de público ha sido determinante para que los responsables del Palacio Real decidieran prolongar su exhibición un mes y medio. La música, protagonista Claro que la presencia de Valdemoro no se redujo a las artes plásticas. La cultura

también es música. Y gastronomía. Y no faltaron ni una ni otra. Los primeros en dejar su impronta, el viernes día 10, fueron cuatro de los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Valdemoro: Marta Maroto, al piano; Ernesto López, a la flauta travesera; Krasimir Georgiev, al fagot; y Pablo Romero, a la guitarra. Interpretaron lo más granado de la música española desde el Renacimiento hasta la actualidad, con obras de Juan de la Encina, Turina o Moreno Torroba, en las que no faltó el internacional Concierto de Aranjuez, del maestro Rodrigo. Fue durante el acto de bienvenida a las delegaciones, que tuvo lugar

21


20-23 godollo 4 PAG-C MAQUETA

27/9/10

22:24

Página 22

HERMANAMIENTO en la Escuela de Música Federico Chopin, y tras las actuaciones de la orquesta de Brandys, a lo big band, y de una sorprendente y muy roquera de los belgas. El cuarteto valdemoreño dejó embelesado a un público para el que la música clásica forma parte de su esencia vital. “Sonka ¡finom!” Ya el sábado día 11 le tocó el turno al Coro Rociero Virgen del

Rosario, cuya primera actuación fue en un espacio tan poco habitual para esos menesteres como el mercado de Gödöllö. Allí, entre coliflores y longanizas, entre básculas y carros de la compra, desgranaron lo mejor de su repertorio festivo. Para crear ambiente y hacer patria, repartieron jamón y rebujito entre los atónitos godoleses que, si bien inicialmente se mostraban reti-

Premio Patrimonio Histórico de Gödöllö Edit Billinger, una godolesa que reside la mitad del año en Berlín, donde trabaja como intérprete, fue la ganadora del premio especial Patrimonio Histórico de Gödöllö, instaurado este año en el marco del IV Concurso Fotográfico Villa de Valdemoro y dotado con 600 euros, por su obra Blanco y Negro. El Segundo Teniente de Alcalde, Javier Hernández, fue el encargado de entregarle el galardón durante el acto de apertura del encuentro de ciudades hermanas. Billinger se mostró “muy sorprendida” por el premio ya que considera que el tipo de imágenes que ella realiza “es poco habitual”. La calidad técnica y la neblina que captó en su instantánea fueron decisivas para que se alzara con el triunfo.

VALDEMORO.es

22

centes a saborear productos desconocidos, una vez lo probaban afirmaban con delectación: “sonka ¡finom!”, algo así como “¿jamón? ¡rico!”. Hubo quien preguntó dónde se podía comprar y hasta quien llevó una hogaza de pan para que se lo rellenaran y solucionar así la comida. Un efecto similar produjo el rebujito. Jóvenes y ancianos repitieron la cata una y otra vez para asegurarse de que era ese néctar lo que les estaba alegrando la mañana de compras. Mientras, en el exterior del mercado y en unas grandes marmitas bullía lo mejor de la gastronomía húngara y rumana, cocinado por distintos colectivos que competían por conquistar el paladar de un jurado internacional formado por representantes de todas las ciudades hermanas que degustaban plato tras plato bajo una lluvia incesante. La misma que impidió la actuación del Coro Rociero en el escenario del recinto ferial habilitado en los jardines próximos al palacio. El recital se trasladó a la magnífica basílica de Mariabesnyö, donde curiosos y feligreses se regocijaron con el repertorio más reposado de la rome-

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0

ría, que llegó a su culmen con la Salve rociera, cuyo olé olé se atrevieron a corear algunos a media voz, antes de pedir insistentemente un bis que concedieron gustosos. El Segundo Teniente de Alcalde, Javier Hernández, que encabezó la delegación valdemoreña, manifestó: “el acuerdo de colaboración cultural con Gödöllö es realmente gratificante porque ha traspasado la voluntad de los respectivos ayuntamientos y se ha instalado en los vecinos de las dos localidades. Es algo que hemos visto en estos días de igual modo que lo vivimos durante el primer fin de semana de junio cuando fuimos los valdemoreños los que tuvimos ocasión de aproximarnos a su folclore y disfrutar de los magníficos conciertos de Talamba e igualmente lo han percibido los tres estudiantes de la Escuela Municipal de Música y Danza de Valdemoro que disfrutaron de una beca para perfeccionar aquí su formación. Además -añadió- en cada encuentro surgen nuevas ideas para seguir poniendo en marcha proyectos en común que nos permitan profundizar en el conocimiento mutuo”.


20-23 godollo 4 PAG-C MAQUETA

27/9/10

22:25

Página 23

Cecilia, Marina y Felipe, una experiencia inolvidable en lo musical y en lo personal Cecilia López, Marina Bermejo y Felipe Andrés son los tres alumnos de piano, baile moderno y violín, respectivamente, de la Escuela Municipal de Música y Danza que tuvieron la ocasión de ampliar su formación en Gödöllö, gracias a la beca que se les concedió en el marco del hermanamiento entre Valdemoro y esta localidad próxima a Budapest. Superar una prueba de nivel de su especialidad y otra de inglés les abrió la puerta de lo que los tres califican como “experiencia inolvidable” que tuvo lugar del 28 de junio al 5 de julio y, en palabras de Felipe, “ha sido una

oportunidad única de conocer otra cultural musical”. Este estudiante de violín de 16 años coincide con sus compañeras en que tanto alumnos como profesores les han tratado muy bien y han sido muy amables; Marina, de 17 años, por su parte, destaca “el buen ambiente” que se respira en las aulas de la Escuela de Música Federico Chopin y “lo unidos que están todos”. Además tuvieron ocasión de actuar en lo que Cecilia, de 16 años, denomina “Castillo de Sisí” y califica como “un sitio increíble”. A este respecto, Felipe señala: “nunca había tocado con

una orquesta tan buena ni en la sala de un palacio; ha sido muy emocionante”. También lo fue para Marina, que bailó un swing con música de Duke Ellington en un escenario “muy bueno para la danza y en un entorno muy bonito”. Respecto a lo que les ha aportado su estancia en Gödöllö, Cecilia considera que ha adquirido experiencia y mejorado la técnica. Felipe, que es el único de los tres que se quiere dedicar profesionalmente a la música, señala: “he ganado en la expresividad que le doy a las interpretaciones y he aprendido a tocar con el estilo húngaro”. Marina

también ha añadido a su bagaje como bailarina “una nueva técnica, más pasos y coreografías”. Para todos el balance tanto a nivel de formación como personal es muy bueno. Cecilia: “he aprovechado mucho el tiempo, aunque una semana se hace muy corta; no me voy a olvidar nunca”. El futuro violinista repetiría si le dejaran: “sobre todo por volver a ver a la gente que conocí”, mientras que Marina recalca que le han hecho sentirse muy bien y muy integrada, pero prefiere, si se vuelve a convocar, que “lo disfruten otros alumnos; les recomiendo que vayan”.

23


24-25 ANIVERSARIOSLG

27/9/10

22:26

Página 24

ACCIÓN SOCIAL

Primer aniversario de un centro pionero y ejemplar

E

l Centro de Día San Luis Gonzaga, que atiende a personas con discapacidad física o intelectual grave, cumplió su primer aniversario el pasado verano. El Alcalde, José Miguel Moreno, se sumó a la celebración, que tuvo lugar el 27 de julio, y en la que participaron, además de los usuarios, sus

familiares y el personal de este servicio, que abrió sus puertas para dar a conocer sus instalaciones, programas de rehabilitación y actividades de convivencia, ocio y tiempo libre.

El Centro de Día San Luis Gonzaga lleva un año ofreciendo atención especializada a personas con discapacidad física o intelectual grave

VALDEMORO.es

24

Un año después de su puesta en marcha, el Centro de Día San Luis Gonzaga, pionero en la Comunidad de Madrid, atiende a 16 vecinos de Valdemoro con discapacidad grave -siete de ellos intelectual y nueve físicacon edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, que participan en programas especializados de intervención de carácter socio-rehabilitador y en actividades de distinta índole que les capacitan en función de sus posibilidades para la vida diaria. Este servicio, situado en la calle Aguado nº 8, cuenta con un equipo de profesio-

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

nales, especialistas con amplia experiencia en el tratamiento de discapacidades, integrado por un psicólogo, un DUE, dos fisioterapeutas, un trabajador social, un logopeda y tres cuidadores.

Respiro familiar En la actualidad, el Centro de Día San Luis Gonzaga dispone de un servicio de transporte diario y ofrece estancias diurnas de 9.00 a 17.00 horas, de lunes a viernes, los 365 días del año, lo que da respuesta no sólo a las necesidades de las personas con discapacidad, sino

2 0 1 0


24-25 ANIVERSARIOSLG

27/9/10

22:26

Página 25

también a las de las familias, ya que alivia la sobrecarga que conlleva cuidarles a tiempo completo y los problemas de estrés, pérdida de relaciones sociales o conflictos entre sus miembros.

Tratamiento personalizado Además de los servicios comunes de logopedia, fisioterapia, psicomotricidad o atención psicológica, este centro lleva a cabo un programa de atención individualizada, de forma que cada usuario reciba un tratamiento personalizado. Igualmente dispone de talleres de terapia ocupacional de fotografía, arte y creatividad y otros que abarcan distintos aspectos prácticos de la vida diaria, como aprendizaje de labores domésticas básicas, conocimiento de la actualidad mediante el seguimiento de informativos, nociones sobre nuevas tecnologías o puesta en forma a través de la práctica del aeróbic. Por otra parte, se fomenta la vida social de los usuarios con su participación activa en fiestas particulares de cumpleaños o colectivas y tradiciona-

les como la de San Marcos. En este sentido, ellos mismos se encargaron de ofrecer discursos durante el acto de celebración del primer aniversario, en los que relataron su experiencia en primera persona y mostraron su satisfacción por formar parte de este proyecto que, por primera vez, reúne en un mismo equipamiento a personas con discapacidad física e intelectual. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “el balance de este primer año de funcionamiento no puede ser más positivo: los usuarios están encantados, recuperan algunas capacidades y se hacen un poco más autónomos, siempre dentro de sus posibilidades. Por otra parte, las familias pueden normalizar su vida, sabiendo además que en el San Luis Gonzaga los dejan en las mejores manos y reciben la mejor atención. Por otra parte, el centro ha supuesto para Valdemoro un avance cualitativo en cuanto a los servicios para personas con discapacidad ya que se destina a las que dentro de éstas requieren más apoyo y dedicación y, sin embargo, suelen disponer de menos recursos”.

Atención desde 1991 Con la puesta en marcha del Centro de Día San Luis Gonzaga en 2009 se ampliaron y complementaron los recursos municipales destinados a los discapacitados, que representan un 2,6% de vecinos. Este colectivo dispone desde 1991 del Centro Ocupacional de Minusválidos que, a diferencia del que acaba de cumplir un año, presta atención a la discapacidad intelectual ligera, media o severa sin trastornos de conducta asociados. Desde 2002, y a través de un convenio de colaboración con AMIVAL, los niños hasta los seis años pueden recibir tratamiento en el Centro de Atención Temprana, mientras que los jóvenes cuentan desde 2005 con el Proyecto Urbanita, que favorece la inserción socio-laboral de los discapacitados intelectuales.

25


26-31 FIESTAS

27/9/10

VALDEMORO

26

22:29

Pรกgina 26

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0


26-31 FIESTAS

27/9/10

22:30

Página 27

Participación y diversión, lo esencial Del 4 al 8 de septiembre Valdemoro celebró las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, cuya programación ha sido más modesta de lo habitual debido a los recortes presupuestarios que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para afrontar la crisis. A pesar de la austeridad, los festejos han contado con los elementos característicos de este tipo de eventos: música, fuegos artificiales, actividades lúdicas, deportivas o culturales y, sobre todo, han gozado de una alta participación ciudadana y de la ilusión colectiva por disfrutar de cada propuesta.

Uno de los nuestros El encargado de invitar a sus paisanos valdemoreños a que acudieran a los acontecimientos que sintonizaran con sus preferencias fue el prolífico compositor musical David Santisteban. Su pregón estuvo salpicado de poéticas alusiones a Valdemoro, en donde sigue viviendo: “por sus calles exploré mi infancia, llenando de imágenes mi memoria [...]. Por estos rincones desgrané poco a poco mis inquietudes, de música, de rebeldía, de dudas, de primeros besos y momentos felices [...]. Es desde aquí desde donde escucho a mis raíces llamarme cuando estoy lejos [...]. Estoy más que orgulloso de nuestro pueblo”. Como no podía ser de otra manera, mencionó a su colega David Demaría, que actuó unos días después, y con el que, además de profesión, comparte amistad.

27


26-31 FIESTAS

27/9/10

22:31

Página 28

Un día antes del comienzo oficial de las fiestas tuvo lugar la inauguración de las casetas de Los Olímpicos, de la casa regional de Castilla-La Mancha y del Club Atlético Valdemoro. El Alcalde, José Miguel Moreno, quiso acompañar a los colectivos instalados en el recinto ferial, así como a la Asociación Motera ¡140 pa que má! El día grande de ésta fue el domingo 5, jornada de paseo sobre dos ruedas que discurrió por las calles de Valdemoro y Ciempozuelos y finalizó en la carpa de Los Olímpicos. Los aficionados al deporte han tenido ocasión de disfrutar de los trofeos habituales que se organizan con motivo de los festejos de septiembre y que giran en torno a disciplinas como rana, chito, tenis, pádel, fútbol sala o pesca. Esta última atrajo a 60 niños que acudieron al lago de El Restón II para participar en el concurso infantil organizado por la Asociación de Pescadores Veletas y Cucharillas. El vencedor de esta tercera edición fue Sergio Rincón, con una pesada de 2,3 kg, seguido de Gabriel Padilla (0,69 kg) y de Pedro Villarín (0,67 kg). Todas las capturas, como determinan las bases del certamen, se devolvieron al agua.

Tradiciones religiosas y laicas El origen de las fiestas de septiembre se remonta cinco siglos y está ligado a la devoción por la Virgen del Rosario. Aunque actualmente prima el carácter lúdico de las mismas, se siguen celebrando actos religiosos en honor a la patrona, cuya máxima expresión fue la solemne procesión que partió de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y recorrió las calles del casco antiguo, acompañada por la Guardia Civil. Precisamente la Unidad de Música de este cuerpo ofreció su

VALDEMORO

28

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0

Fot


26-31 FIESTAS

27/9/10

22:31

Página 29

esperado concierto en el Teatro Municipal Juan Prado, que concluyó con la interpretación de Canto a Valdemoro. Otras tradiciones, en este caso de tipo laico, son los fuegos artificiales, que tuvieron lugar en el parque Tierno Galván, así como los encierros y suelta de reses matinales y las corridas de toros vespertinas. Ambos espectáculos fueron más humildes que en los últimos años, aunque no perdieron su atractivo. En el caso de los toros sólo se organizó una novillada con picadores, en la que compartieron cartel frente a reses de Valdeolivas Jesús Miguel Manzano, Diego Fernández (ambos valdemoreños) y Cristian Escribano. Manzano cortó una oreja y dio la vuelta al ruedo; Escribano obtuvo cuatro apéndices, mientras que Fernández triunfó con dos en su primera faena y uno más en la segunda, a pesar de haber sufrido un corte en la mano tras un revolcón sin más consecuencias. Los dos últimos salieron por la puerta grande. Aunque el Ayuntamiento ha recortado el presupuesto para estas fiestas, no ha querido que esto afecte a dos colectivos que están entre sus prioridades: mayores y niños. Por ello mantuvo el baile y paella en el parque Duque de Ahumada, en donde el Alcalde, José Miguel Moreno, conversó con los veteranos; e instaló en la calle Orfeo aparatos hinchables para los más pequeños, público al que también estuvo destinado el espectáculo musical Cantajuegos. Foto-Arte José Luis

La oferta cultural, de gala El Centro Cultural Juan Prado albergó una exposición de pintura hiperrealista con el sello del artista madrileño Antonio Carretero. En la selección de

29


26-31 FIESTAS

29/9/10

11:05

Página 30

obras que se pudieron admirar en Valdemoro, Carretero demostró su excelente dominio de la técnica, el gusto por los objetos cotidianos y su manejo en la composición de bodegones urbanos. Los aficionados al teatro, por su parte, tuvieron la ocasión de asistir al cómico duelo interpretativo, que lleva por título Tres, protagonizado por Kiti Mánver, Nuria González y Aurora Sánchez.

Calidad frente a cantidad La programación de conciertos fue la que experimentó los mayores recortes de las fiestas, si bien se redujo la cantidad, no así la calidad. Como anunció durante el pregón David Santisteban, el broche de oro a estos días de celebraciones lo puso otro David, de apellido Demaría. El cantante y compositor gaditano se mostró muy agradecido por el hecho de que se mantuviera su actuación en Valdemoro, un municipio al que dijo sentirse muy unido y visitar asiduamente debido a su amistad con Santisteban. Demaría entusiasmó a las centenares de personas que abarrotaban la plaza de la Constitución. El cantante interpretó el tema Cada vez que estoy sin ti, con la artista Esmeralda Grau, una colaboración que generó un momento de confusión entre el público que creyó que la que subía al escenario era Chenoa, quien ha grabado con el gaditano. Tras la magnífica velada musical, la traca de fuegos artificiales clausuró las fiestas, que volverán a su cita con los valdemoreños el próximo mayo.

VALDEMORO

30

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0


26-31 FIESTAS

27/9/10

22:32

Página 31

Y ADEMÁS...

Otorgó un premio de patrimonio histórico de Gödöllö

Escaparates y comercios vistos por 60 artistas

IV Concurso Fotográfico

XIX Certamen de Pintura Rápida

Un total de 230 participantes compitieron en el IV Concurso Fotográfico Villa de Valdemoro que este año convocó un premio especial de patrimonio histórico de Gödöllö, al que optaron una treintena de artistas de esta localidad húngara y que recayó en Edit Billinger por su instantánea Blanco y Negro. En la categoría de tema libre ganó Javier Fernández (Rafascout, en la imagen), seguido de Miguel Soria (Lecturas 1). En patrimonio histórico los vencedores fueron Alfonso Morales (Sin título) y Covadonga Valdueza (El parque del Cristo). La mejor obra local fue Biblioteca, de Israel Martín. Además se otorgaron cinco accésit.

Pablo Rubén López, vecino de Griñón, Irene Cuadrado, de Ciempozuelos y Henry Flórez Soler, residente en Valdemoro, obtuvieron los 1.500, 1.000 y 600 euros, respectivamente, correspondientes a los tres primeros premios del concurso (en la imagen, obra vencedora). En la categoría de mejor pintor local resultó ganadora Tamara Anegón Pla, mientras que el jurado popular votó a Paco Campos Tocornal. La edición de este año, dedicada a escaparates y comercios del centro histórico, congregó a cerca de 60 artistas de Cataluña, País Vasco, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid.

Centradas en cómo afecta al entorno, contaron con la presencia de expertos y familiares

XV Jornadas de prevención del alcoholismo Alcohol y familia fue el lema de esta sesión organizada por la Asociación para la Prevención del Alcoholismo de Valdemoro (APAV) y el

Ayuntamiento, que se celebró en el Centro de Actividades Educativas el pasado 23 de septiembre. Más de un centenar de personas acudieron

a las conferencias que ofrecieron la médico forense Julia Fernández y la psicóloga y responsable municipal del programa de orientación en la prevención y tratamiento de esta enfermedad, Cristina Agudo. Fernández señaló que este problema afecta a todo el entorno del que lo padece. Precisamente Agudo se centró en los hijos de los alcohólicos como población de alto riesgo y señaló la importancia de trabajar para reducir los peligros de caer en esta adicción. Los relatos de las duras experiencias de personas que han vivido con un marido o una madre con esta enfermedad, de la que como ellas mismas relataron se sale adelante, completaron las jornadas.

31


32-33 ASI SOMOS

27/9/10

22:35

Página 32

ASÍ SOMOS

Una ‘melé’ de auténticos valores

Juany García

E

s minoritario y arrastra el estigma de ser violento, quizá por la corpulencia de algunos de sus jugadores. Sin embargo, en el rugby se fomentan valores como el compañerismo, de hecho no hay estrellas individuales, y el respeto al contrario y a la autoridad, tanto del capitán como del árbitro, con lo cual en

los encuentros el único enfrentamiento es el deportivo. A pesar de tener que ‘placar’ su injusta mala fama, el club valdemoreño ha logrado en sólo un año incrementar sus filas por encima de sus previsiones, organizar un exitoso torneo en las últimas fiestas de mayo, ganar una competición en Canarias, tener una afición www.fotosdevaldemoro.com

cada vez más numerosa o quedar segundo en la Liga de la Comunidad de

El Club de Rugby Valdemoro cuenta con 70 jugadores de edades comprendidas entre los 9 y los cerca de 50 años

VALDEMORO.es

32

Madrid. Pero aún les queda mucho partido por disputar: escuela, equipos de categorías inferiores y femeninos, más espacio para entrenar, patrocinadores...

La idea de crear un club de rugby surge de ocho aficionados a este deporte que decidieron reunirse para entrenar y crear un equipo sénior. En 2009 respaldados por el Ayuntamiento de Valdemoro, que se interesó por su proyecto, comienzan a crecer más allá de lo que tenían previsto. En poco tiempo contaron con una veintena de jugadores; hoy son 70, con

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

edades comprendidas entre los 9 y los cerca de 50 años, entre los que se encuentran tres chicas. En palabras de su vicepresidente, José Carlos Ortiz, “el club es además un referente en la región; tenemos gente de Getafe, Parla, Pinto, Ciempozuelos, Madrid y hasta de Boadilla del Monte”. Para el secretario, Ángel Luis González, el éxito se debe a

2 0 1 0


32-33 ASI SOMOS

27/9/10

22:35

Página 33

CLUB DE RUGBY VALDEMORO

www.fotosdevaldemoro.com

favor del grupo”. Aunque éstos son los valores que se suelen asociar a otros deportes, ambos señalan que la realidad es otra: “en el fútbol, por ejemplo, se fingen las caídas, hay peleas, se intenta engañar al árbitro y se discuten sus decisiones”. Todo esto no se concibe en el rugby; al colegiado sólo se dirige el capitán, a cuya autoridad se someten todos los jugadores incluso cuando están fuera del campo. Un ejemplo más de las virtudes de este deporte es el respeto al rival, tanto es así que está establecido un tercer tiempo en el que el conjunto anfitrión corre con los gastos de una invitación al terminar los encuentros.

Cedida: Club de Rugby Valdemoro

Muchos proyectos tras consolidar su estructura

que “todo el mundo puede jugar al rugby”. No hace falta tener unas condiciones físicas determinadas frente a la creencia de que sólo tienen cabida las personas de complexión fuerte. En este sentido Ángel Luis explica: “en un equipo tiene que haber de todos los tamaños, también delgados y de estatura normal para ocupar determinadas posiciones”, y especifica que las medidas de los jugadores valdemoreños oscilan entre 1,70 de altura y 65 kilos y más de 1,90 y de 120 kilos. José Carlos añade: “tampoco es necesario tener un gran fondo físico; se adquiere en los entrenamientos”. El secretario comenta su propia experiencia en este sentido: “pasé de no haber hecho nunca ejercicio a integrarme totalmente en el equipo y practicar un deporte en donde prima el respeto”, aunque reconoce que lo primero que le atrajo fue el tipo de personas que componen la familia del rugby: “compartimos todo lo que sabemos, hay menos competitividad que en otras disciplinas, no existen los personalismos ni las estrellas, estamos muy unidos y nos apoyamos los unos a los otros en

Ahora esperan con impaciencia que el Ayuntamiento termine de remodelar uno de los campos del Polideportivo Municipal de ronda del Prado para adaptarlo a la práctica del rugby, ya que debido al ritmo de incorporaciones cada vez necesitan más espacio. El club, por su parte, trabaja sin descanso para consolidar su estructura como primer paso para embarcarse en proyectos que están perfilados aunque aún no tienen capacidad para llevarlos a cabo. El fundamental es crear la escuela para acoger y formar a más niños, dividir a los jugadores por categorías para evitar mezclar a mayores y pequeños y crear equipos infantiles y femeninos. José Carlos y Ángel Luis aseguran que pondrán toda la carne en el asador para lograrlo y añaden que sólo les falta el impulso económico de patrocinadores dispuestos a apostar por un deporte en auge que en 2016 será olímpico. Y puestos a soñar, como dice su vicepresidente: “quién sabe, igual algún niño del Club de Rugby Valdemoro podría formar parte del equipo nacional”.

Datos de interés FECHA DE CREACIÓN

septiembre de 2009 NÚMERO DE JUGADORES

70

LUGAR DE ENTRENAMIENTO

Polideportivo Municipal (ronda del Prado, s/n) HORARIO

lunes y viernes de 21.00 a 22.30 horas TELÉFONO

627 546 035 (José Carlos) WEB

www.clubderugbyvaldemoro.org E-MAIL contacto@clubderugbyvaldemoro.com

El rugby no es exclusivo para personas de complexión fuerte, lo puede practicar cualquiera

Los valores que inculca, la técnica tan estudiada y la reglamentación evitan los problemas que pueden derivarse de un deporte de contacto

33


34 PROTAGONISTAS

27/9/10

22:36

Página 34

PROTAGONISTAS El Viceconsejero de Hacienda, Enrique Osorio, habló de la política regional en materia de economía

Encuentro empresarial El Centro de Empresas acogió el pasado 22 de septiembre un encuentro regional entre empresarios y representantes de la

Comunidad de Madrid, delegados de la Cámara de Comercio y concejales del Ayuntamiento de Valdemoro. La innovación, los

programas de I+D+i, las plataformas logísticas y las políticas económicas que se aplican en la región fueron los principales temas que se abordaron. La sesión estuvo presidida por el Viceconsejero de Hacienda, Enrique Osorio, que explicó las líneas maestras en materia de economía: austeridad en el gasto, rebaja de impuestos, estabilidad presupuestaria y apoyo a las empresas. El gerente del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), Aurelio García de Sola, habló sobre la necesidad de innovar para mejorar la competitividad.

Los valdemoreños pudieron acercarse el pasado mes de septiembre al universo creativo de Miquel Barceló a través de la selección de grabados que se expusieron en el Centro Cultural Juan Prado. Gesto por la naturaleza, de la Red Itiner, reunió 26 estampas originales del prolífico y polifacético artista mallorquín, estructuradas en tres grandes bloques: obra gráfica de los años noventa y las series Lanzarote y Mali. En ellas se pueden reconocer las mismas preocupaciones formales y temáticas que en el resto de la producción de uno de los pintores con mayor proyección internacional.

Numerosos vecinos acudieron del 24 al 26 de septiembre a la plaza de la Piña para degustar unas suculentas morcillas y chorizos -elaborados allí mismo por un establecimiento segoviano- y regarlos con las bebidas que ofreció un bar local. La feria gastronómica fue iniciativa del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio.

VALDEMORO.es

34

La unidad móvil de VISSUM, corporación oftalmológica, llevó a cabo a cabo revisiones gratuitas a los vecinos, dentro de la campaña de prevención de la ceguera en la que colabora el Ayuntamiento de Valdemoro, con el propósito de detectar posibles alteraciones visuales y patologías oculares que pudieran derivar en ceguera.

S E P T I E M B R E / O C T U B R E

2 0 1 0


0 PORTADA 204

27/9/10

22:12

Página 3

Elías Dorado Rodríguez, Colegio Sámer Calasanz Finalista del concurso Cómo te imaginas tu ciudad con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Una apuesta decidida por hacer de Valdemoro un municipio más accesible, cómodo, respetuoso con el medio ambiente y saludable. Propuestas: Una ciudad sin obstáculos. Vías con bordillos rebajados, pendientes y pavimentos adecuados, aceras sin barreras y más pasos de peatones. Además, las paradas y los autobuses de transporte público serán más accesibles y se crearán plazas de aparcamiento adaptadas.


0 PORTADA 204

27/9/10

22:12

Pรกgina 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.