Valdemoro.es 211

Page 1

0 PORTADA211

28/4/11

01:05

Pรกgina 1


0 PORTADA211

28/4/11

01:05

Página 2

SUMARIO

número 211 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro

VALDEMORO

informativo municipal Alcalde Presidente José Miguel Moreno Torres

8

Directora Nuria Martín García

Redacción M. Carmen Morillas Jiménez Ana Peralta Crespo Silvia Mancebo Pradana

Estrella de Elola vista por los vecinos

Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos

Fotografía Cristina Carralón Mejía

mayor

12 22

cultura

1.300 personas participaron en la semana del mayor deportes

actividad física para todos los bolsillos

14 28

valdemoro se inunda de libros en el mes de abril así somos

asociación vida y corazón

TELÉFONOS DE INTERÉS

la fórmula K también se vive en valdemoro 10 ı las profesiones entran en las aulas con el programa REC 18 ı san marcos presente a pesar de la lluvia 20 ı 2.000 atletas salen a la calle en la carrera popular 26 ı protagonistas 30 ı

Calles con personalidad

calle Doctor de la Calle

16

VALDEMORO.es

2

M A Y O

2 0 1 1

P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes.

(3ª parte)

Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Barrio Viva Verde . . . . . . . .91 809 96 72 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día (Residencia Mayores) .91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga . . . .91 895 24 40 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Área de Medio Ambiente . . . . . . . . . .91 809 96 84 Concejalía de Mantenimiento Urbano .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad Sanciones e Insp. Tributaria . .91 187 36 79


0 PORTADA211

28/4/11

01:05

Página 3

Andrea Fernández, Colegio Sámer Calasanz Finalista del concurso Cómo te imaginas tu ciudad con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Una apuesta decidida por hacer de Valdemoro un municipio más accesible, cómodo, respetuoso con el medio ambiente y saludable. Propuestas: Plazas de aparcamiento. Destinadas a residentes y a garantizar la rotación de visitantes. Gestión eficaz de los estacionamientos en la vía pública y adopción de medidas encaminadas a evitar la doble fila. Creación de aparcamientos disuasorios próximos a los intercambiadores de transporte colectivo.


0 PORTADA211

28/4/11

01:05

Pรกgina 4


3-7 POLITICOS

28/4/11

01:07

Página 3

EDITORIAL

José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro

La reciente celebración del Día del Libro nos ha traído a la memoria una cita del Quijote: “la alabanza de lo propio, envilece”. Por ello, nada más lejos de mi ánimo que dedicar el último de mis artículos como Alcalde en VALDEMORO.es a destacar los logros que, en compañía de mi Equipo de Gobierno, en colaboración con los trabajadores municipales de las diferentes áreas y, especialmente, con el apoyo constante de los vecinos de Valdemoro, hemos hecho realidad en los últimos años. Antes al contrario. Hemos querido que en las páginas de esta publicación, esta vez más que nunca, estén presentes los ciudadanos. Es un modesto homenaje a todos y cada uno de ellos, a todos y cada uno de vosotros. Vuestra presencia, vuestro aliento, sugerencias, críticas y visión de Valdemoro han ampliado extraordinariamente la mía y me han marcado, en multitud de ocasiones, el camino a seguir. Valdemoro es un municipio activo, moderno y real. Pero también es una idea, un deseo compartido, un proyecto ilusionante en continuo cambio. En estos años he intentado conjugar esos dos “valdemoros”, convertir en realidad las aspiraciones colectivas de progreso, excelencia y vanguardia y continuar la obra que inició Francisco Granados, otorgando ahora el relevo a quien los vecinos y vecinas del municipio decidan entregar esa responsabilidad el 22 de mayo. Han sido años de gran intensidad. Unos, marcados por las grandes actuaciones y la consolidación de nuestra ciudad como referente para la zona sur de Madrid; otros, difíciles y señalados por la crisis económica mundial. En los primeros materializamos gran parte del proyecto común; en los segundos, vigilamos los gastos y velamos por el buen funcionamiento de las pequeñas cosas que aportan calidad de vida a la ciudadanía. En unos y otros, el denominador común fue y es la existencia de un modelo de municipio que ha sido secundado ampliamente por los vecinos y al que le queda bastante recorrido. Si la política es, evidentemente, el desempeño de una actividad, para mí también ha sido una escuela de humanidad. He podido conocer a multitud de personas que han puesto rostro a los proyectos; niños y jóvenes que me han hablado de sus colegios o de las actividades culturales que hemos presentado; mujeres que nos han ayudado a diseñar distintas estrategias para fomentar la igualdad real en la sociedad; personas que nos han trasladado sus impresiones sobre los distintos servicios que ofrece el Ayuntamiento y sus inquietudes por el futuro; o mayores que, con la ecuanimidad que da la experiencia, nos han hecho interesantes propuestas y han convertido en satisfacción el trabajo de diseñar los mejores servicios públicos asistenciales y de ocio para ellos. En definitiva, se trata del rostro vivo de Valdemoro, de vecinos y vecinas que me han deparado momentos que me acompañarán toda la vida. A ellos, a vosotros, rinde homenaje este número de VALDEMORO.es Quiero que sepáis que todo ello está muy presente en mi memoria y que la palabra “gracias” nunca se ha quedado tan pequeña para describir un sentimiento. Me encantará que nos sigamos viendo en Valdemoro y que continuemos viéndolo evolucionar. De todo corazón, HASTA SIEMPRE.

3


3-7 POLITICOS

28/4/11

01:07

Página 4

OPINIÓN

Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales del P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org

Falta menos de un mes para que esta legislatura acabe. Hemos estado durante estos últimos cuatro años vigilantes y, como todos ustedes han podido comprobar, hemos llamado al pan, pan y al vino, vino. Denunciado las ilegalidades que el Gobierno municipal del extinto Sr. Moreno ha cometido, acudiendo a la Fiscalía Anticorrupción que continúa adelante con sus investigaciones. Avisamos desde comienzos de esta legislatura del desastre al que nos dirigía el Equipo de Gobierno del PP y, por desgracia, el tiempo nos dio la razón. Ha sido la primera vez en la historia de este Ayuntamiento que sus trabajadores, o los que lo fueron y luego pasaron a formar parte de la empresa privada que gestiona la limpieza de las calles y la recogida de basuras, tienen problemas para cobrar sus nóminas y todo por que este Ayuntamiento debe más de treinta millones de euros a la contrata. Empresa y Ayuntamiento se tiran los trastos a la cabeza, y los que sufren, como siempre, los trabajadores, que, digámoslo claro, son utilizados como arma arrojadiza entre ellos. Dijimos en el Pleno de presupuestos del año 2008 que había un punto sin retorno y que si se superaba, iba a ser imposible volver atrás. Pues bien, esos presupuestos se aprobaron y se perdió la única posibilidad que teníamos los valdemoreños para comenzar a afrontar la crisis. Y, por supuesto, ese punto sin retorno se cruzó, y tenemos lo que el saliente Alcalde puede ofrecer: un Ayuntamiento arruinado, un equipo dividido, y con un candidato a alcalde venido de fuera que, si llega a ser elegido, no va a saber por dónde empezar. Bueno…, si hacemos caso a alguno de los concejales actuales, ya ha empezado haciendo una lista negra de despedidos que hará pública después de las elecciones. ¿Estarán en esa lista los cargos de confianza contratados? ¿Incluirá en esa lista negra el coche oficial del Alcalde? El portavoz del PP de Getafe ha dicho que si es elegido Alcalde subastará el coche oficial del alcalde, ¿harán lo mismo el PP de Valdemoro si sale elegido? Nos hemos quedado en esta legislatura sin lo prometido por el PP en el 2007: un nuevo Centro Municipal de mayores, un centro de ocio en el Cerro del Castillo, el tranvía…¿sigo? Y eso que, se suponía, éramos un Ayuntamiento que no tenía problemas económicos. Ahora que somos uno de los más endeudados de la Comunidad de Madrid en relación al número de habitantes…¿cómo será posible que creamos en promesas de quien ya ha incumplido? Precisamente por eso un grupo de vecino/as creamos el PIVV porque sabíamos que se podían hacer las cosas de otra manera y buscando otros objetivos que no han sido nunca nuestros bolsillos. Hemos trabajado durante estos cuatro años sin percibir salario. Nos ha movido el interés por nuestro pueblo, el bienestar de nuestros vecinos. En el Ayuntamiento éramos uno, en la calle, ya somos cientos, y aspiramos a ser miles. Cuanto más seamos, más conseguiremos y lo que jamás cambiará en nosotros es lo que nos ha movido hasta aquí, el desarrollo de nuestro pueblo con inteligencia y sentido común, que ha faltado mucho estos últimos años. ¿Hay esperanza?, claro que sí, y además, dentro de muy poco, haciendo un diagnóstico serio y profundo de la situación y aplicando las medidas adecuadas para gastar más racionalmente, sabiendo, por encima de todo, que los fondos que se utilizan en el Ayuntamiento, son de todos y para el bienestar de todos. ¿Es tan difícil comprender esto? No, lo único es saber y querer hacerlo. Nosotros sabemos y queremos.

VALDEMORO.es

4

M A Y O

2 0 1 1


3-7 POLITICOS

28/4/11

01:07

Página 5

Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org

En este último artículo me voy a dirigir únicamente a una parte muy concreta de los vecinos/as de Valdemoro. Me dirijo a todos aquellos/as que son conscientes de que el modelo de gestión realizado por el PP en los últimos años es el responsable de la ruina económica en la que se encuentra el Ayuntamiento, y que ha puesto en grave riesgo muchos de los servicios públicos municipales, empeorando con ello la calidad de vida que disfrutábamos en nuestro municipio. Un modelo de gestión basado en el derroche, la especulación, la falta de transparencia y sobre todo la prepotencia y el abuso como norma de actuación. Me dirijo a todos aquellos vecinos/as que saben y sienten que es necesario un cambio real en la situación política de Valdemoro; pero que son conscientes de que ese cambio no puede pasar por aplicar recortes sociales, por reducir servicios municipales, por realizar ERES y despedir trabajadores, por aplicar un modelo fiscal injusto que perjudica a las clases más desfavorecidas frente a las rentas más altas, por privatizar las empresas y los servicios públicos, etc. Es decir, el modelo que está aplicando el PSOE en el Gobierno de España y que ha supuesto: empobrecer a los trabajadores/as, a los pensionistas, añadir dificultades a los dependientes, aumentar el paro y precarizar las condiciones laborales, aumentar la edad de jubilación y dejar a millones de jóvenes con unas perspectivas de futuro mucho peores que las que tuvieron sus padres y por las que lucharon y se sacrificaron. Este artículo es para todos los vecinos/as que saben que, frente a este modelo, representado en el Gobierno de la Nación por el PSOE y en la Comunidad de Madrid y en Valdemoro por el PP, únicamente IU se ha opuesto con claridad, rotundidad y firmeza; siempre con propuestas y alternativas nítidas en defensa de los trabajadores/as y de las clases populares. Vecinos/as que, como nosotros, consideran que la salida de la crisis no puede hacerse a costa de cargar todos los esfuerzos y sacrificios en los más débiles, que sienten indignación al ver como mientras que a una familia se la desahucia de su casa y queda con una deuda de por vida, se rescata con dinero público a los bancos responsables de la crisis, o ver como multinacionales que presentan beneficios récord a la vez anuncian miles de despidos, aprovechándose de la reforma laboral aprobada por el Gobierno. Una etapa toca a su fin y Valdemoro necesita un cambio real para afrontar los grandes retos de futuro que el Gobierno del PP nos ha dejado con su nefasta gestión. Desde IU somos conscientes de que es el momento de asumir seriamente la grave situación creada y lo hacemos con la responsabilidad y la honradez que ha caracterizado nuestro trabajo en todos estos años. Es el momento de una nueva etapa donde la prioridad sean las personas, sus problemas y sus necesidades, de trabajar por hacer realidad sus aspiraciones y sus anhelos de una vida mejor para ellos y para sus hijos/as. Que es el momento de cambiar el ocultismo por transparencia, el autoritarismo por consenso, de gobernar con el objetivo de garantizar la viabilidad y el futuro del municipio, de los servicios municipales y del empleo. Para ti vecino/a que crees y sientes que es necesario ese cambio; que rechazas que la única opción pueda ser decidir entre el derroche y la mala gestión, o las reformas y los recortes. Que crees que existe otro modelo diferente al de aplicar ahora en Valdemoro las recetas que han castigado a los trabajadores/as en todo el país. Para ti, escribo hoy este artículo.

5


3-7 POLITICOS

28/4/11

01:07

Página 6

OPINIÓN

Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales del P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org

Estimados vecinos y vecinas: Empezamos esta intervención felicitando a todos los participantes en la III Edición del Concurso de relato Corto Miguel Hernández que organiza el Partido Socialista de Valdemoro y muy especialmente a los ganadores Fernando Pazos Ruiz, Noelia Tena Castillo y Elena Romero Fernández. Esta es nuestra última intervención antes de la celebración de los comicios municipales que tendrán lugar el próximo 22 de mayo, por lo que debemos hacer una valoración de la situación en la que nos encontramos gracias a la gestión económica y política verdaderamente desastrosa del PP que coloca al Ayuntamiento de Valdemoro en una situación crítica. El Gobierno del PP no está cumpliendo sus compromisos, no está abonando a las empresas que ha contratado, quienes a su vez amenazan con no pagar las nóminas a sus trabajadores, o están pagando con mucho retraso. Es el caso de las empresas que gestionan los servicios de la ciudad (limpieza viaria, recogida de residuos sólidos, mantenimiento de vías públicas, parques y jardines), del mantenimiento de instalaciones deportivas, residencia municipal, profesores de la escuela de música y danza, ayuda a domicilio de fin de semana y muchas otras empresas que están al borde de la ruina porque el Ayuntamiento no paga las facturas, a las que se comprometió en el ejercicio de gobierno. Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de trabajadores afectados por el incumplimiento del Gobierno municipal del PP son vecinos de Valdemoro, a los que niegan su derecho a un trabajo remunerado y que tiene una incidencia negativa en el comercio local. Los vecinos siguen pagando sus impuestos mientras la situación cada vez es peor y el gobierno del PP no cumple con sus obligaciones, mira para otro lado y no hace absolutamente nada para solucionar el problema económico que agobia a todos los ciudadanos y que puede llegar a una paralización total del Ayuntamiento de Valdemoro. Lo único que se le ha dado bien al PP de Valdemoro ha sido pagar más por algunos servicios que ha contratado, como es el caso de los festejos taurinos que, por lo que según nuestros cálculos, hemos pagado unos 500.000 euros más en los últimos tres años, o el despilfarro que supone el importe de la renovación de la página web por la nada despreciable cifra de 800.000 euros, o el dinero que se ha invertido en viajes, estudios e informes de un proyecto que era inviable desde sus inicios, como era el tren ligero y que nos ha costado una auténtica fortuna al bolsillo de los vecinos. Lo que también sabe hacer el PP es pedir nuevos préstamos para pagar las deudas y para pagar los préstamos pedidos con anterioridad. Estas decisiones constituyen una hipoteca y un lastre al que tendrá que hacer frente la siguiente Corporación. El Partido Socialista de Valdemoro es el único con lealtad a los ciudadanos, con ideas y capacidad de trabajo para superar las graves dificultades económicas, provocadas por el PP. De ello dependen los servicios y la calidad de vida que se merecen los habitantes y los visitantes de la ciudad de Valdemoro, a los que tienen derecho porque ellos sí cumplen con sus obligaciones pagando sus impuestos. Valdemoro necesita un cambio. Ayúdanos a conseguirlo.

VALDEMORO.es

6

M A Y O

2 0 1 1


3-7 POLITICOS

28/4/11

01:07

Página 7

Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales del P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org

Ésta que escribo hoy no es una carta de despedida, sino que es una misiva de agradecimiento a todos aquellos que, en mi camino, sin duda, apasionante en el ámbito de la política, me han apoyado y me han ayudado a crecer como persona y como profesional. En muchos casos son individuos anónimos, vecinos que ven en mí no a Isabel Martín Gregorio, política, sino a Isabel, valdemoreña de adopción, que ama tanto a este municipio como a su tierra natal. A ellos les debo fundamentalmente el cariño y el respeto que tanto en mi periodo en la oposición como en mi trayectoria al frente del Equipo de Gobierno me han demostrado durante todos estos años. Pero, sería injusta si me olvidara de los profesionales de los centros educativos y de salud y de los técnicos del Ayuntamiento, de los que tanto he aprendido en este tiempo y que han sido mi guía en mis torpezas y en mis aciertos. Es a ellos a quienes dedico mi más sentido aplauso porque sin su esfuerzo, sin su ayuda, los obstáculos hubieran sido insalvables. Me llevo en el recuerdo la profesionalidad y la dedicación de quienes aman su trabajo por encima de todo, porque más allá de pensarlo como una obligación lo entienden como una verdadera vocación de servicio público. Esa ha sido, precisamente, una máxima a lo largo de toda mi vida, comenzó con mi carrera como sanitaria, labor a la que dediqué buena parte de mi trayectoria laboral y a la que regreso después de mi entrega a la función pública, primero en la oposición y después en el Gobierno, ya que entiendo que la política no puede ser practicada desde otro prisma que no sea el del servicio público y la prestación social. En este sentido me siento satisfecha de haber contribuido con mi humilde colaboración a trabajar para y por mis vecinos, bajo la certeza de que la política nunca puede ser un fin, sino que debe y tiene que ser un medio para conseguir un bien común. Durante todos estos años he acumulado experiencias y de todas ellas he sacado un aprendizaje, una enseñanza de vida y eso al final es lo que queda. A mis compañeros de filas, los que estuvieron desde el principio y aquéllos otros que se han ido integrando más tarde solo les debo palabras de gratitud, juntos hemos emprendido un camino ilusionante que nos ha llevado a fabricar el Valdemoro que todos soñábamos. De hecho, aunque me voy consciente de que aún queda mucho trecho por recorrer, también estoy convencida de que quienes vengan detrás de mí, mimarán con el mismo cariño, respeto e ilusión a nuestro municipio. Tras dieciséis años de experiencia política vuelvo a retomar por decisión propia las riendas de otra de mis grandes pasiones, la enfermería, mi vocación, mi profesión y también, insisto, mi forma de entender la vida, que no es otra que desde el servicio público. Una labor que, sin duda, me hará seguir estando en contacto con todos vosotros y os aseguro que no hay nada que desee con mayor fuerza en este momento. Gracias a todos de corazón por vuestra ayuda, por vuestras aportaciones y especialmente por todo el cariño que tanto al inicio, como en el transcurso de mi paso por la política y especialmente en la recta final de este trayecto me habéis brindado. GRACIAS

7


8-11 ESTRELLA ELOLA-camaras2

28/4/11

01:08

Página 8

PAISAJE URBANO

Los vecinos hablan de Estrella de Elola Los valdemoreños hablan de la nueva Estrella de Elola, una vía que tras las obras de remodelación acometidas los pasados meses ha ganado espacio para los peatones, convirtiéndose en un lugar de paseo, de encuentros, ocio y compras. A Vicenta, Iván y Leire, vecinas ellas, comerciante él, les encanta el diseño de los bancos, las jardineras y la ampiitud de las aceras para las que se han utilizado baldosas y adoquines ecológicos. Además, valoran de forma muy positiva, aparte de la nueva imagen de la vía, el hecho de que se haya convertido en una especie de área comercial abierta, donde poder realizar sus compras con comodidad. El diseño de las farolas no cuenta con tantos adeptos. A los vecinos les gusta caminar por sus amplías aceras, aunque eso, reconocen, también ha supuesto reducir el espacio para los coches Los resultados de las obras ya se han empezado a notar entre los comerciantes. Ellos precisamente fueron quienes más padecieron los efectos de los trabajos durante su ejecución, pero el hecho de que esta vía, uno de los ejes centrales del municipio, se haya convertido en un

VALDEMORO.es

8

M A Y O

área de paseo ayuda a estimular el consumo entre los viandantes que se detienen en sus comercios para realizar sus compras. Así lo cree Iván García, el propietario del local Tu descanso piensa que con el tránsito de la gente las ventas aumentarán. Aunque, como María Rincón,

2 0 1 1

dueña de Josmar, uno de los establecimientos de la zona, el mayor problema lo ve en el tráfico. Por eso, Iván propone que se establezca una zona azul, mientras que María cree que serían necesarios más espacios de aparcamiento. En lo que todos coinciden, comerciantes y

vecinos, es en que gracias a la remodelación de la calle ahora es más fácil pasear por ella, dado que se han ampliado las aceras y se han eliminado las barreras arquitectónicas que dificultaban el paso a los transeúntes, sobre todo a aquellos con problemas de movilidad.


8-11 ESTRELLA ELOLA-camaras2

28/4/11

01:09

Página 9

Iván García, comerciante, su establecimiento está ubicado en la calle Estrella de Elola “La crisis está siendo muy mala para todos y los comerciantes somos quienes más lo estamos padeciendo. Por eso, yo creo que la reforma de la calle puede ayudar a revitalizar la zona y falta nos hace porque esta Navidad pasada no ha sido nada buena. Yo estoy muy contento con el cambio, ha quedado muy bien, me gustan las aceras, aunque lo peor es el aparcamiento”. Iván abrió hace cuatro años su primer negocio en la calle Tenerías y desde hace uno regenta este nuevo esta-

blecimiento en Estrella de Elola. Destaca la originalidad del diseño de los bancos, aunque dice que le hubiera gustado que se instalara un mayor número de ellos, las baldosas y las farolas elegidas también son de su agrado. Lo que más le llama la atención de estas últimas es su iluminación, dice que dan claridad a la calle pero sin perjudicar el descanso de los vecinos que viven en la zona. Como solución al aparcamiento, Iván apuesta por establecer zona azul en el centro.

Vicenta López, 83 años, reside en Valdemoro desde hace 55 “Han dejado la calle preciosa, me gusta todo. Está mucho mejor que antes. Ahora puedo sentarme y descansar en estos bancos tan bonitos”. Vicenta conoció Valdemoro cuando aún no estaban asfaltadas las calles, se enamoró de la villa entonces y hoy disfruta de la ciudad moderna en la que se ha convertido. A sus 83 años pasea con asiduidad por Estrella de Elola, donde hace sus compras habitualmente y disfruta de su tiempo de ocio;

ahora dice que le resulta más fácil gracias a la amplitud de las aceras. Si tuviera que elegir un rincón de esta vía se quedaría con el tramo que desemboca en la Piña. Del nuevo mobiliario urbano, Vicenta destaca los bancos por su comodidad y diseño y porque le permiten descansar en su recorrido. Quizá, afirma: “lo que menos me gusta son las farolas”, pero aún así está muy contenta con el aspecto actual de la calle.

Leire Zotes, 32 años, madre de dos hijas, una de ellas recién nacida, llegó a Valdemoro en 1992 “Ahora es mucho más fácil pasear con el carrito de la niña, antes la calle era muy estrecha en algunos tramos y apenas se podía pasar, ahora las aceras anchas los rebajes y estas baldosas grandes hacen que sea mucho más sencillo caminar por aquí”. Leire llegó a Valdemoro desde Bilbao a muy temprana edad, el trabajo de sus padres así lo requería, pero hoy se siente una valdemoreña más. Ha hecho su vida en el municipio, está casada y tiene dos hijas, Mireia de 3 años y Miriam, de solo

mes y medio. Leire pasea por la calle casi a diario y es también el centro de sus compras: “la vía se ha convertido en una especie de área comercial abierta. Me encanta el mobiliario, especialmente los bancos y las jardineras”, aunque afirma que el diseño de las farolas no es del todo de su agrado. “Para mí es estupendo que hayan ampliado las aceras, sobre todo en la zona del teatro, donde antes me resultaba difícil pasar con el carrito, es mucho más cómodo”.

9


8-11 ESTRELLA ELOLA-camaras2

28/4/11

01:09

Página 10

DEPORTES

24 horas de Fórmula K para emular a los mejores pilotos Valdemoro, 9 de abril, 11.00 horas, el rugir de los motores comenzaba a dejarse escuchar en el recinto ferial. Velocidad y adrenalina a partes iguales se conjugaron en un fin de semana dedicado al motor, en el que disfrutaron niños y adultos con dos circuitos de karting pensados para ambos. Competiciones, simuladores, hinchables, juegos, conciertos y un paddock que acogía una exposición de vehículos y los puestos comerciales hicieron del sábado y el domingo, 9 y 10 de abril, dos jornadas inolvidables para los 8.000 amantes del motor que se acercaron a disfrutar de las 24 horas de Fórmula K. La mañana del sábado estuvo dedicada a la competición no profesional de karting para niños y adultos. Los participantes realizaron vueltas cronometradas al circuito de cinco minutos de duración, para lo que se establecieron turnos alternativos de una hora en función de la categoría (infantil masculina y femenina, absoluta masculina y femenina). Los tiempos de cada registro se proyectaban, a su vez, en una pantalla gigante.

VALDEMORO.es

10

M A Y O

Los improvisados pilotos infantiles recibieron además un carné y un diploma acreditativo con los datos de su carrera. Por otro lado, uno de los asistentes, José Manuel Fernández, disfrutará junto con un acompañante del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, que se disputará en Valencia en el mes de junio, ya que resultó ganador del sorteo realizado durante esta jornada de motor en Valdemoro.

2 0 1 1

La música llegó el sábado con la actuación de cinco grupos locales de rock: Red Social, De Sylver Myth, Vestigia, Place Angels y Ksi knó, seguidos de la propuesta house de Divina on Tour, con el sello de una de las DJ más reconocidas internacionalmente, Soni Hill. El cierre de un fin de semana cargado de emociones fuertes y de una climatología favorable, lo puso Juan Carlos Delgado,

“El Pera”, campeón de España de la Copa Nacional Renault y ejemplo de reinserción social. “El Pera” demostró a los asistentes lo que mejor sabe hacer: puso a volar su coche para asombro del público, que disfrutó una vez más con sus peripecias al volante. El encuentro tuvo además un fin solidario, ya que parte de la recaudación obtenida durante ese fin de semana se ha destinado al colectivo AMIVAL.


8-11 ESTRELLA ELOLA-camaras2

28/4/11

01:09

Página 11

Y ADEMÁS... La justicia prorroga su clausura temporal al entender que la empresa no ha adoptado las medidas exigidas

INCOAS

continuará cerrada durante el mes de mayo

El 25 de abril, un auto del juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 7 de Valdemoro dictaminó la prórroga por tercer mes consecutivo del cierre temporal

de la empresa INCOAS, ubicada en el municipio de Torrejón de Velasco, al considerar que no había tomado las medidas correctoras para erradicar los

malos olores que desprende su actividad y que genera múltiples molestias a los vecinos de Valdemoro. Además, se han añadido a la causa dos nuevas diligencias de prueba, concretamente dos expedientes sancionadores abiertos por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Este auto vino a ratificar la decisión emitida por el mismo juzgado el pasado 25 de febrero tras la denuncia del Ayuntamiento de Valdemoro y reitera la exigencia a la empresa para que haga efectivas las acciones que eviten el peligro que su actividad genera para el medio ambiente y los recursos naturales.

Con el nuevo Centro de Control y Vigilancia y las actuaciones de la Policía Local

Tráfico mejor regulado y más seguridad para los vecinos El Centro de Control y Vigilancia del Tráfico, ubicado en el edificio de Emergencias del municipio, entró en funcionamiento el pasado mes de marzo. Cuenta con 21 cámaras situadas en puntos estratégicos, que permiten hacer un seguimiento de la circulación, incrementar la seguridad vial y mejorar la movilidad urbana de vehículos y peatones. La sala de control cuenta con personal policial 24 horas durante los 365 días del año y dispone de pantallas panorámicas en las que se visionan simultáneamente las imágenes captadas. Dadas las características del sistema, es posible detectar de forma automática vehículos robados o que estén implicados en la comisión de un delito.

Por su parte, los datos de la memoria de la Policía Local en el último año, sitúan a Valdemoro entre las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid. Un

resultado que responde en gran medida a la efectividad policial, la reducción de los tiempos de espera y el refuerzo de los medios materiales.

11


12-13 MAYORES

28/4/11

01:11

Página 12

MAYORES

Una semana para los mayores

L

a inauguración de la exposición de los trabajos realizados en los talleres que se imparten en el Centro Municipal de Mayores fue un año más el punto de partida de una semana cargada de actividades y celebraciones en homenaje a los más veteranos del municipio. Del 8 al 16 de abril, 1.300

mayores disfrutaron de actuaciones musicales, un concurso de bailes de salón, recitales, sevillanas, teatro, y una visita a Sepúlveda. Ocho días intensos que concluyeron con la tradicional entrega de premios a los participantes en los campeonatos celebrados durante el mes de marzo.

La entrega de trofeos, el 16 de abril, puso fin a una semana llena de actividades y diversión en homenaje a los más veteranos del municipio

VALDEMORO.es

12

Manualidades, marquetería, pintura, fotografía y piezas en acetato fueron algunos de los trabajos que se exhibieron en la muestra del Centro Municipal de Mayores, que representa la actividad y la creatividad de los alumnos de los talleres realizados en él. Su inauguración el día 8 de abril fue el arranque de la vigésimo segunda edición de la Semana del Mayor. El día 9 el protagonista indiscutible fue el concurso de bailes de salón, en el que los mayores demostraron una vez más su destreza y buen compás

M A Y O

2 0 1 1

al ritmo de valses, pasodobles, tangos y bachata interpretados para la ocasión. El lunes 11 la fiesta se trasladó al Teatro Municipal Juan Prado, donde el grupo de gimnasia de mantenimiento del centro se subió a escena para demostrar que la edad no solo no es un impedimento, sino que tampoco debe ser una excusa para no practicar deporte. Minutos más tarde esta exhibición cedió el testigo a la actuación del grupo de batuka, que mostró un año más su habilidad en esta disciplina, que combina ejercicio físico y coreografías.


12-13 MAYORES

28/4/11

01:11

Página 13

El Coro Amigos del Buen Cantar puso fin a a la jornada del lunes con canciones de Carlos Cano, Serrat y otros cantautores que arrancaron el aplauso del público. La poesía, fiel a su cita en la Semana del Mayor hizo acto de presencia el martes 12 de abril en el Teatro Municipal de la mano del grupo de mayores Nueva Trova, cuyas rimas, propias y ajenas, emocionaron al respetable. Y los versos dieron paso al compás rítmico de las sevillanas del conjunto Sol de Luna, que imprimieron alegría y acento andaluz a partes iguales.

Viaje a Sepúlveda y Pedraza El miércoles 13 de abril, los mayores visitaron ambas poblaciones segovianas para disfrutar de su rico patrimonio cultural. Antes de llegar a Sepúlveda, recorrieron el paraje natural de las hoces del Duratón y contemplaron la bella ermita de San Frutos. Después, en la villa, de trazado medieval, pasearon por sus calles empedradas, sus iglesias, sus palacetes, además de su plaza Mayor. En Pedraza admiraron sus murallas y sus callejones estrechos, de edificios y monumentos antiguos

para degustar más tarde el menú típico -cordero y judiones de La Granja-. El fin de viaje para algunos lo puso el baile en una discoteca del municipio segoviano y para otros el paseo sosegado por sus rincones. El jueves, el turno fue para un clásico dentro de los actos de celebración de la Semana del Mayor como es el montaje teatral de Marisa Vegas, a cargo de la compañía Tercer Arte, que subió a escena La Corrala de Arganzuela. El bingo-regalo puso el cierre a esta jornada. Ecos del pasado llegó el viernes con su música y sus ritmos ragtime, un estilo musical que surgió en Estados Unidos después de 1865 y que alcanzó gran popularidad comercial, para dejar paso después al grupo de variedades Nuevo Amanecer. La semana concluyó el sábado 16 de abril con la tradicional entrega de premios a los ganadores de los campeonatos de soule, petanca, mus, billar, rana, tute y dominó disputados durante el pasado mes de marzo, así como los trofeos a los finalistas del concurso de bailes, acto que sirvió como colofón a ocho días intensos de actividades y encuentros para los mayores de Valdemoro.

En total 1.300 personas participaron en las distintas actividades organizadas durante la vigésimo segunda edición de la Semana del Mayor

13


14-15 Mes del libro/public

28/4/11

01:13

Página 14

CULTURA

Abril, un mes dedicado al libro

D

urante cuatro semanas la literatura, los cuentos y los autores locales han invadido la Biblioteca Municipal Ana María Matute para fomentar el hábito de la lectura como homenaje al Día del Libro, celebrado el 23 del pasado mes. Este año ha contado además con un invitado especial, el 27 de abril, en La noche de los libros, el quintento de

viento Quintum, integrado por profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza se presentó en público.

Presentaciones literarias, Sábados de cuento y La noche de los libros en la Biblioteca Municipal Ana María Matute fueron los verdaderos protragonistas del Día del Libro

VALDEMORO.es

14

La publicación Entre rimas y pucheros, de la poetisa local Remedios Nieto fue la encargada de abrir los actos del Día del Libro. Una presentación en la que la autora, acompañada por el catedrático de la Universidad de La Rioja, José Javier López de Ocáriz, desgranó su obra ante la mirada atenta del público asistente. Por su parte, el escritor valdemoreño Antonio Pérez dio a conocer el pasado 8 de abril su último poemario, Metamorfosis, que contó con el aplauso de los amantes de la lectura que asistieron al acto. Se trata de un libro de sonetos sobre los cambios físicos y menta-

M A Y O

2 0 1 1

les que experimenta el ser humano desde el nacimiento hasta la senectud. La novela de intriga y misterio del autor local Vicente Vázquez Arcanos de piedra, ambientada en La Sagra toledana, que narra la anodina vida de dos jóvenes, alterada por la aparición de una carta maldita, tuvo, a su vez, una calurosa acogida el pasado 16 de abril. Pero los libros no fueron los únicos protagonistas, las historias de los relatos cortos y los cuentacuentos tomaron el relevo para fomentar entre los más pequeños el hábito de la lectura. ¡Qué gusto de susto! de la compañía Cuarta


14-15 Mes del libro/public

28/4/11

01:14

Página 15

bibliotecas de los Centros de Barrio Viva Verde y El Restón y que aún continuarán durante el mes de mayo.

La noche de los libros

Pared y Autobús hacia la luna de Grouplín hicieron las delicias del público infantil que asistió a la biblioteca los días 2 y 9 de abril. Los jóvenes también fueron protagonistas en el mes del libro, a través de distintas actividades. El día 28, buscaron obras literarias ocultas por diversos rincones de la Casa de la Juventud, a través de la actividad El libro escondido. Los más pequeños también tuvieron un importante papel a través de los talleres organizados en las

El 27 de abril, la Biblioteca Municipal Ana María Matute se sumó un año más a esta iniciativa de la Comunidad de Madrid. Precisamente, dentro de esta jornada el eje principal fue la lectura pública de las andanzas del mítico hidalgo de La Mancha, Don Quijote, que volvió a sonar en las voces de los valdemoreños, que quisieron de este modo rendir homenaje a la obra más representativa de la literatura española. A su término, la Escolanía Villa de Valdemoro puso música a la literatura para dar paso con ello a la novela del valdemoreño Ángel Utrillas Recuerdos de lluvia y cierzo, que fue presentada por la cantante local Sandra Castán. Es una colección de diecisiete relatos que hila las experiencias vividas por el autor con cuentos de tradición oral. El acto finalizó con la puesta en escena del nuevo quinteto de viento Quintum, formado por profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Valdemoro, quienes ofrecieron un concierto de clásicos contemporáneos. La música fue, por tanto, el broche final para un mes de actividades dedicadas por completo a la literatura y al fomento del hábito de la lectura entre pequeños y mayores.

Poemas escondidos en caramelos, a modo de galletas de la suerte chinas, encendieron la imaginación de los jóvenes el 27 de abril en la Biblioteca Municipal Ana María Matute


16-17 DOCTOR LA CALLE3ymas

Capítulo

28/4/11

XII

01:15

Página 16

(3ª parte)

Cedida: José María Blanco Freire

Cedida: Pilar Figueras A

Los balcones de la plaza de la Constitución se alquilaban para disfrutar de los festejos taurinos, el de la esquina con la calle Doctor de la Calle era propiedad de Don Anastasio, 1918 (izquierda). Encierro en la calle Doctor de la Calle, 1964 (derecha).

calle

Doctor de la Calle

El doctor Anastasio de la Calle Hernández nació en Valdemoro el 15 de abril de 1851 aunque comenzó a residir en la localidad en 1882, según datos del padrón de habitantes de 1895. En el año de redacción de este censo compró una propiedad en el número dos de la calle Postas, en donde vivía con su mujer y sus seis hijos. La vía figuraba en el plano del catastro con ese nombre desde 1867 y sus 86 metros fueron la dirección en total de 49 vecinos, muchos de ellos procedentes de otras provincias y dedicados a la agricultura, aunque también había un guardia civil, un militar, un barbero y dos zapateros además de este médico que ejerció durante 44 años en el municipio, lo que determinó que el Ayuntamiento lo incluyera en el callejero local en 1931.

En 1900 Anastasio de la Calle había adquirido un hueco de balcón en la plaza de la Constitución con entrada por el edificio de la cárcel (actualmente dependencias de la Concejalía de

VALDEMORO.es

16

M A Y O

Urbanismo y Obras). Desde ese lugar privilegiado los vecinos con mejor posición social disfrutaban de las distintas actividades de las fiestas patronales, fundamentalmente de las procesio-

2 0 1 1

nes y de las corridas de toros. Precisamente, la calle en la que tuvo su domicilio el doctor, y que adoptó su nombre en 1931, estuvo estrechamente vinculada a los festejos taurinos.

Formaba parte del recorrido de los encierros matinales, que partían desde el punto conocido popularmente como “las cuatro esquinas” -confluencia de las calles Nicasio Fraile, Pozo

Ca pos


16-17 DOCTOR LA CALLE3ymas

28/4/11

01:15

Página 17

Calles con

Figueras Alda

a

Carta del Doctor de la Calle dirigida al Alcalde previniendo de una posible epidemia de sarampión entre la población escolar (1907).

Chico, Tirso de Molina y Alarcón-, bajaban por esta última y, en un arriesgado giro de 90º a la izquierda, reses y mozos tomaban Doctor de la Calle para desembocar en el coso portátil que se habilitaba con motivo de las celebraciones en la plaza de la Constitución. Además, a ella y a su perpendicular (Las Vacas) volvían los toros una vez lidiados para prepararlos antes de enviarlos al matadero municipal, en donde se procedía a su descuartizamiento. Acerca de su ejercicio profesional Durante los trece años previos a la adquisición

de la vivienda de la calle Postas (1895) no queda constancia de cuál fue el domicilio de don Anastasio, pero sí de su ejercicio profesional cuyo rastro se puede seguir por los documentos que custodia el Archivo Municipal relativos a numerosas cuestiones, que van desde el cobro de salarios hasta diversas actividades sanitarias. En enero de 1883 se le menciona en un acuerdo municipal para abonar haberes a los médicos titulares, aunque en este no se especifica quién era el otro facultativo. Posteriormente aparecen con él como encargados de la asistencia médica de pobres Marcelino

personalidad

Benito (1886), Florentino Peña (1892) y Santiago Muñoz Sanz (1927). En 1883 firma el reconocimiento médico a tres niños antes de su admisión en las escuelas públicas. En 1902 estuvo al frente de una campaña de vacunación que afectó a 200 niños, en 1907 hizo otra similar, pero esta vez para toda la población, por la que el Ayuntamiento le expresa su agradecimiento. En 1913 figura en los informes que avalan la enfermedad de dos concejales y se adjuntan a la dimisión de los mismos. Además fue inspector de sanidad y por ello aparece como responsable de ordenar el lavado y desinfección de una casa cuyos moradores estaban afectados de viruela (1899) y de determinar la inutilización de ropas y enseres de un difunto (1913). Se encargó de las revisiones a las que se sometía a los futuros soldados y a los que se declaraba exentos, al menos desde 1900 hasta 1913. En esa fecha el Archivo Municipal custodia el nombramiento de otro médico de sanidad militar para que haga reconocimientos a los mozos ante una cuestión de incompatibilidad que afecta al doctor de la Calle. Sin embargo, en 1921 vuelve de nuevo a

hacerlos este último, acompañado por un tallador y cabo licenciado del ejército. En cuanto a las cuestiones administrativas, se suceden desde 1893, en que solicita la ampliación por cuatro años más del contrato de médico titular. En 1894 proponen la nulidad del mismo y el doctor de la Calle presenta la dimisión, aunque no se debió de hacer efectiva porque en mayo del siguiente año se anuncia la vacante ante la finalización de su relación laboral. En 1898 nuevamente pide la prórroga de su contrato por cuatro años más. Se desestima y se anuncian dos plazas vacantes. En 1911 se le nombra médico municipal de beneficencia. En noviembre y diciembre de 1925 figuran sendas solicitudes de los médicos y el practicante para que se les aumente el sueldo; en la segunda incluso lo suplican. El Ayuntamiento parece que sí estuvo de acuerdo pero el 6 de noviembre de 1925 la petición es desestimada por el Gobernador Civil, ya que el presupuesto ordinario había sido aprobado y no existía consignación. Información facilitada por la Archivera Municipal, Mª Jesús López Portero Agradecimientos: Juan Manuel Albor

17


18-19 REC-PUBLICIDAD2

28/4/11

01:17

Página 18

JUVENTUD

Los ciudadanos entran a las aulas Despertar el interés de los estudiantes de Valdemoro por su futuro profesional y hacerles entender la formación como una constante en su vida es el principal objetivo del proyecto Red de Estímulos Ciudadanos (REC), una propuesta pionera que desde el año 2008 se desarrolla en dos de los centros de Secundaria del municipio y en la que han participado 800 alumnos. Primero fue en el

IES

Avalón y ahora también en el Villa Valdemoro. Desde su puesta en marcha han sido múl-

tiples los profesionales que han pasado por sus aulas: policías, estilistas, notarios, periodistas, escritores, músicos, artistas, diplomáticos o bailarines han contado a los alumnos sus trayectorias vitales cargadas de esfuerzo, dedicación, metas, esperanzas, alegrías y desilusiones con la intención de ayudar a los jóvenes a definir de una forma realista sus proyectos educativos y laborales. Un programa en el que están implicadas también las familias, tutores y profesores de los centros. El programa, coordinado por un equipo multidisciplinar formado por sociólogos, psicólogos, educadores y trabajadores sociales tiene un desarrollo de seis años para propiciar la participación de todos los alumnos de cada centro durante la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato.

VALDEMORO.es

18

M A Y O

En él intervienen ciudadanos, tutores, profesores y familias para, entre todos, conseguir la motivación e implicación de los jóvenes en su proyecto de futuro a través de la educación y la formación. Además de los encuentros con profesionales, los alumnos participan en diferentes talleres y se les

2 0 1 1

facilita información acerca de los itinerarios formativos y académicos que deben seguir para obtener distintas titulaciones o las opciones que ofrece el mercado laboral. No obstante, el eje sobre el que pivota REC tiene mucho que ver con la transmisión de conocimientos, expe-

riencias, valores y vivencias de diferentes personas que ofrecen su particular visión sobre su trayectoria laboral. Al final de este curso un total de 800 alumnos de ambos institutos habrán recibido la visita de al menos 80 profesionales de los más variados sectores.


18-19 REC-PUBLICIDAD2

28/4/11

01:17

Página 19

“Me he sentido muy bien, los chavales preguntan mucho” Elisa Castellano es monitora de comedor en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Valdemoro. En su primera charla, el pasado 7 de abril en la clase 2º D del instituto Villa de Valdemoro, explicaba a los alumnos que le hubiera gustado no haber tomado la decisión de abandonar los estudios cuando tenía su edad. Elisa tiene una hija y proyecta en ella su necesidad de aprender y seguir formándose: “a través de mi hija me he dado cuenta de lo importante que es no dejar de aprender nunca; yo ahora, a mis años, estoy estudiando matemáticas en una academia para ayudarle a ella, pero también lo hago por mí. Ella quiere estudiar Filología inglesa, a mí me hubiera gustado estudiar Enfermería o Psicología. Yo abandoné los estudios cuando tenía su edad y es una de las decisiones de las que más me arrepiento”. Aún así Elisa a día de hoy, sigue asistiendo a distintos cursos para mejorar su posición laboral. “A mí me ha motivado a seguir adelante con los estudios” Francisco Javier García tiene 13 años y estudia en el instituto Avalón. Él asistió a la charla impartida por una profesora de Economía y asegura que sus palabras le motivaron a seguir adelante con sus estudios. Javier lo tiene claro, quiere estudiar Ingienería técnica, le encanta el dibujo técnico y asegura: “a mi padre también le hubiera gustado estudiar lo mismo. En casa me ayudan mucho, de hecho dentro del proyecto tengo que rellenar unas fichas con mi familia y ellos me orientan sobre los pasos que tengo que dar. También trabajamos mucho en el instituto con los profesores y los tutores; además de las charlas hacemos actividades y tenemos que elaborar con ellos unos documentos para saber qué opciones debemos elegir según las preferencias de cada uno”. A Javier lo que más le gusta del proyecto es que le permite conocer de cerca otras profesiones que quizá desconocía hasta ese momento y saber cuáles son los itinerarios a seguir.

“Es una experiencia muy positiva y es de gran ayuda para los alumnos” László Wirth, Primer Consejero de la Embajada de Hungría en España, ha participado en más de cinco sesiones desde que el proyecto REC se pusiera en marcha, y asegura que en todas ellas ha tenido muy buenas experiencias. “Lo que más valoro es el entusiasmo y la atención que prestan los alumnos, quizá porque mi profesión es un poco exótica. Les llama sobre todo la atención cómo es la vida de un diplomático, cómo concilio mi carrera profesional con mi familia y sobre todo qué estudios he tenido que cursar hasta llegar a mi posición”. Para el Primer Consejero “este proyecto es muy positivo para los estudiantes porque les ayuda a tener un criterio más real de las distintas alternativas que tienen a su alcance, para visualizar con ello su futuro profesional”. De igual modo, Lazlo Wirth está convencido de que este programa ayuda a comprender a los chavales que la formación debe ser una constante en la vida. “Está muy bien porque te da ideas para escoger la rama que te interesa” Miriam Ciudad, 13 años, es compañera de clase de Javier en el IES Avalón. Ella quiere ser veterinaria, le gustaría montar una clínica en un futuro. “En mi grupo de amigos todos quieren estudiar una carrera, eso también me anima a seguir adelante. La charla que nos dio la economista estuvo muy bien porque nos dio muchas ideas para escoger la rama que más nos convenía a cada uno y además nos motivó a seguir estudiando. Mis padres me dicen que si quiero ser veterinaria tengo que trabajar duro y que tengo que estudiar y yo es lo que quiero hacer. El año pasado también estuvieron en mi clase otros profesionales, un bombero y una técnico de deportes y a mis compañeros y a mí nos gustó mucho”. Miriam, al igual que Javier, no solo asiste a las charlas, sino que también trabaja en el proyecto con su familia y profesores.

19


20-21 SAN MARCOS

28/4/11

01:19

Página 20

PARTICIPACIÓN

San Marcos, tradición y convivencia VALDEMORO.es

20

M A Y O

2 0 1 1


20-21 SAN MARCOS

28/4/11

E

01:19

Página 21

l 25 de abril volvió a convertirse en una cita para la tradición, los encuentros y la convivencia. Más de 5.000 personas se reunieron en torno a esta festividad en el parque Bolitas del Airón en una jornada en la que el tiempo no acompañó, ya que la lluvia se empeñó en hacer acto de presencia, pero en la que no faltaron las ganas de

divertirse. Talleres, deportes, actuaciones de música y baile, juegos, la tortilla gigante y un sinfín de propuestas para mayores y pequeños hicieron de San Marcos, un año más, la fiesta más popular y querida por los vecinos, cuyo origen está en el siglo XVI, cuando los romeros hacían una parada para reponer fuerzas, camino de la ermita de Santiago. Los más madrugadores se citaron a las once de la mañana, momento en el que comenzaban las actividades organizadas por la Asociación Valdemoro Joven, mientras los pequeños esperaban ansiosos a que llegaran las cinco de la tarde para disfrutar de las atracciones infantiles en las que dieron rienda suelta a su tiempo de ocio. Los jóvenes también tuvieron su propio espacio con las sesiones de juegos en movimiento y de creatividad, a las que se sumaron los talleres de la Universidad Popular, marionetas de dedos, maquillaje de fantasía, tarjetas y cestas de Pascua que mantuvieron ocupados a los más pequeños. Sin embargo las actividades preparadas por los integrantes del proyecto Urbanita, al igual que la visita guiada al entorno de las Canteras tuvieron que ser suspendidas por culpa de la lluvia. Aunque los visitantes sí tuvieron oportunidad de disfrutar de una especial fiesta intercultural de primavera, en la que vecinos representantes de diferentes países mostraron sus recetas, refranes y adivinanzas.

Integración en San Marcos, sevillanas y mucho más Esta cita es un encuentro en el que nunca falta la solidaridad y el apoyo a los colectivos que más lo necesitan, un claro ejemplo fue la colaboración que los usuarios del Centro de Día San Luis Gonzaga recibieron de los asistentes, por un lado con la participación en sus talleres infantiles y, por otro, con la compra de los productos artesana-

les fabricados por ellos mismos. Las sevillanas pusieron el acento andaluz a la festividad de San Marcos y fueron las alumnas más pequeñas de la UPV quienes supieron imprimir con gracia su ritmo, al igual que los integrantes del grupo de funky. Los coros de la Casa de Castilla-La Mancha Valdemancha, el de la Asociación de Amigos de la Música y el Coro rociero Virgen del Rosario pusieron la nota musical a una tarde que había estado precedida por la tormenta, pero que tras sus acordes pareció apaciguarse. Como cada año, no faltó el bocado más sabroso y más esperado, la tortilla gigante que se repartió entre 2.000 personas. Pero este no fue el único manjar que degustaron los romeros; la Casa de Extremadura ofreció un sugerente tentempié: flores con chocolate, que hicieron las delicias de los más golosos, mientras que la Peña Taurina repartía pulguitas variadas, la Casa de Andalucía, bocadillos de tortilla y la peña Los Olímpicos y la Casa de Castilla-La Mancha se encargaban de la bebida, limonada y refrescos variados para saciar la sed. Al filo de las siete de la tarde varios jóvenes valdemoreños consiguieron hacerse con la ansiada recompensa -un jamón- de una cucaña que comenzaba a las cinco y media de la tarde. Por su parte, el Chiquitrén estuvo funcionando durante toda la jornada para trasladar a los vecinos desde el centro urbano hasta el parque Bolitas del Airón, aunque por motivos técnicos desde las 14.00 horas desplazó su parada de la calle Libertad a la rotonda junto a la salida de la A-4.

21


22-25 PRECIOS DEPORTES/publicidad

28/4/11

01:21

Página 22

DEPORTES

Deporte para todos los bolsillos

Pensionistas, desempleados, titulares del carné joven y usuarios de los programas Mujer Activa y Ponle Corazón disfrutan de descuentos en la piscina climatizada de Río Manzanares

D

esde el mes de febrero, mantenerse en forma en Valdemoro se ha convertido en un hábito cotidiano para muchos vecinos. Practicar natación, jugar al tenis, pádel o frontón está al alcance de todos, especialmente de aquellos colectivos que disponen de menos recursos, ya que pueden acceder a las instala-

ciones deportivas con precios reducidos. Una dieta saludable y la práctica habitual de deporte mejoran ostensiblemente la salud y alargan la esperanza de vida, por ese motivo fomentar el ejercicio se ha convertido en un objetivo.

Desde que entraran en funcionamiento las nuevas tarifas especiales para las personas que poseen menos ingresos, es decir, pensionistas, desempleados, titulares del carné joven y participantes de los programas Mujer Activa y Ponle Corazón, el número de usuarios se ha incrementado en un 30% tanto en las instalaciones de la piscina climatizada Río Manzanares

VALDEMORO.es

22

M A Y O

2 0 1 1

como en el alquiler de las pistas del Polideportivo Municipal. De hecho, los colectivos que mayor uso están haciendo de estos servicios son los titulares del carné joven y los vecinos que se encuentran en una situación de desempleo, así como las familias numerosas. Desde febrero, el alquiler de las pistas de pádel, tenis y frontón en el


22-25 PRECIOS DEPORTES/publicidad

28/4/11

01:21

Página 23

Mª Ángeles Antona y Yolanda Álvarez hacen uso de la piscina Río Manzanares por 0,50 euros Mª Ángeles tiene 37 años, es técnico electrónico, pero lleva dos años en paro. Ha comenzado a hacer uso de la piscina climatizada del Complejo Deportivo Río Manzanares desde que se pusiera en marcha la reducción de precios públicos para la práctica deportiva. Ahora solo paga 0,50 euros y acude a las instalaciones dos días a la semana; le gustaría ir con más frecuencia, pero el tiempo que invierte buscando empleo no se lo permite. El año pasado participó también en el programa gratuito Mujer Activa. Para Mª Ángeles: “este tipo de iniciativas que ayudan a los desempleados, son muy positivas. Yo de hecho he empezado a venir por la reducción de precio, para mí es de gran ayuda, me gusta hacer ejercicio y venir a la piscina, pero si fuera más caro no podría hacerlo”. Yolanda solo tiene 42 años pero es pensionista, padece esclerosis múltiple y por este motivo, al igual que Mª Ángeles, se beneficia del descuento: “me viene muy bien, porque por solo 0,50 euros puedo practicar natación, es el único ejercicio que puedo hacer debido a mi enfermedad, ade-

Polideportivo Municipal en horario de 8.00 a 15.00, de lunes a viernes, para los usuarios del carné de instalaciones deportivas es gratuito. Por su parte, la piscina climatizada del Complejo Deportivo Río Manzanares abre sus puertas por 0,50 euros, de lunes a viernes, de 11.00 a 15.00, para los pensionistas, desempleados, titulares del carné joven y participantes en los programas Mujer Activa y Ponle Corazón. Precios especiales Además, los usuarios del carné joven de la Comunidad de Madrid residentes en Valdemoro pueden obtener y renovar el carné de instalaciones municipales de forma gratuita, lo que les permite disfrutar de múltiples descuentos en centros y actividades municipales deportivas. De hecho, durante este tiempo, han aumentado de forma significativa los demandantes de estos títulos. Las familias numerosas y los desem-

más me lo ha recomendado el médico. El horario también me viene genial, de 11 a 3, aunque estaría mejor si lo ampliaran un poquito. Las instalaciones a mi me parecen fenómenal, aunque reconozco que son un poco antiguas”.

pleados con menores a su cargo tienen tan solo un coste de 3,10 euros por actualizar dicho carné, además la renovación es gratuita para todos ellos, con el fin de facilitar con ello que todos los sectores de la población, incluso aquellos que disponen de menos recursos, puedan incorporar el deporte a su rutina diaria. Bonos Por otra parte, se han establecido tres tipo de bonos, uno de 30 euros con seis de regalo (20% de su precio), válido para todas las instalaciones hasta agotar los 36 euros. El segundo es mensual y tiene un coste de 40 euros para los usuarios con carné de instalaciones, y 60 para aquellos que no dispongan de él. Por último, se ha establecido un bono anual (400 0 600 euros), cuyas características de uso son iguales al anterior, pero en este caso aplicable a un año.

Acceso gratuito a las pistas de pádel, tenis y frontón del Polideportivo Municipal, de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas para los usuarios del carné de instalaciones deportivas

23


22-25 PRECIOS DEPORTES/publicidad

28/4/11

01:21

Página 24

DEPORTES Las usuarias del programa gratuito Mujer Activa han convertido el ejercicio en un hábito

Petra Garrido, Ángela Méndez, Marisa Alance y Eva Ginés acuden los martes, jueves y viernes por la mañana al programa Mujer Activa. Ahora se plantean acudir además a la piscina, porque ellas también entran dentro del colectivo que se beneficia de la reducción de precios. Petra tiene 56 años, está prejubilada y está encantada de participar en este programa: “a mí me ha venido superbien, te motiva para salir a la calle y hacer cosas y, sí, estoy pensando también en ir a la piscina”. Ángela lleva 20 años viviendo en Valdemoro, tiene 45: “yo siempre he hecho deporte y ya era hora de que se tomaran iniciativas como esta; antes tenía que soltar dinero para hacer ejercicio y ahora me sale gratis, más no se puede pedir”.

Eva, 40 años, lo tiene claro: “económicamente es un chollo. Esto es salud para todos. Además los horarios son muy flexibles, ninguna clase es igual y dan alternativas para presentar programas nuevos. Es importante que el deporte sea accesible para todos los bolsillos”. Marisa ya ha cumplido los 51 y para ella “el programa está fenómenal, te ayuda a relacionarte con otra gente, haces otras actividades”. Añade que le gustaría “empezar a ir ahora a la piscina, porque por 0,50 euros...”, sin embargo considera que “estaría bien que ampliaran el horario de 3 a 5 por la tarde, para así poder tener más tiempo para nadar”. Todas alaban el trabajo de los monitores -Mónica y Guillermo- y, como sugerencia, proponen que se incluya una nueva actividad: aeróbic.

Miguel Mazarracín lleva acudiendo a la piscina casi desde el día de su inauguración Miguel, a sus 74 años, acude dos días a la semana a la piscina del Complejo Deportivo Río Manzanares. “Yo soy socio y me suelo sacar el bono mensual, aunque a veces vengo un día y ahora pago los 0,50 euros porque soy jubilado. A mí la natación me viene muy bien, aunque el agua de esta piscina para mí está un poco fría, porque tengo problemas de cervicales y de huesos”. “También he ido a la de Valdesanchuela, esas instalaciones están mejor porque están más nuevas, pero estas necesitan un repaso porque son muy antiguas”. Miguel es un amante del deporte y asegura que además de prácticar la natación acude también al Centro Municipal de Mayores para utilizar los aparatos de gimnasia ubicados en esta instalación.

VALDEMORO.es

24

M A Y O

2 0 1 1


22-25 PRECIOS DEPORTES/publicidad

28/4/11

01:21

Pรกgina 25


26-27 CARRERA POPULAR

28/4/11

01:23

Página 26

DEPORTES

Una Cor meta llena de ilusión Más de 1.500 atletas alcanzaron la línea de meta de la XXVII Jesús España, que se disputó el 10 de abril

E

l pasado 10 de abril, la XXVII Carrera Popular, que este año ha cambiado su nombre, Villa de Valdemoro, por el del atleta valdemoreño Jesús España, reunió a 2.000 deportistas de todas las edades, 600 de ellos en la categoría absoluta. De los participantes más de 1.500 llegaron a la meta, situada por segundo año consecutivo en la calle

Río Manzanares, al igual que la salida. El corredor Juan Francisco Fernández fue el ganador tras completar los 10.000 metros del circuito urbano con un crono de 32:43:46, mientras que la primera mujer en cruzar la línea de llegada fue la sénior Isabel Martínez, con un tiempo de 37:09:01. En esta edición se entregó además el I Trofeo Fundación Guardia Civil, con el que se distinguía al mejor atleta de la Benemérita, que resultó ser José Antonio González, con un tiempo de 34:05:21. Las altas temperaturas y el sol hicieron acto de presencia durante la jornada del domingo 10 de abril, por lo que a diferencia de la edición anterior marcada por la lluvia, la hidratación se hizo más necesaria que nunca entre los corredores. El buen tiempo ayudó también a que hubiera una masiva afluencia de público, que se sumó para animar a los atletas en su llegada a meta.

VALDEMORO.es

26

M A Y O

2 0 1 0

La carrera, como cada año, estuvo organizada por el Ayuntamiento de Valdemoro y el Club de Amigos del Atletismo y contó en esta ocasión con el patrocinio de la Benemérita y una de las cadenas de supermercados del municipio. Como novedad este año se incluyó por primera vez el Trofeo Fundación Guardia Civil, para el que se inscribieron 200 personas.


26-27 CARRERA POPULAR

28/4/11

01:23

Página 27

CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS

Categoría júnior promesas masculina 1ª Ismael Mingo Mingo 2ª Alejandro Benítez Ibarbia 3ª Jaime Rodrigo Fernández Local: Manuel Tejero Sande

Categoría alevín masculina 1º Javier Castellanos Priego 2º Ismael Muñoz Lara 3º Alejandro Duarte Dueñas Local: Santiago Moreno Romero

Categoría júnior promesas Femenina 1ª Cristina Sánchez Campos 2ª Sandra Flores Tena 3ª Lara Fernández Moreno

Categoría infantil masculina 1º Miguel Martínez Almansa 2º Eduardo Montenegro Arroyo 3º Amadeo Feijoo González Local: David Martínez Sánchez

Categoría sénior masculina 1ª Juan Francisco Fernández Rubio 2ª José Manuel Villar del Saz Gordón 3ª Leandro Blanco Sevilla Local: Antonio Molina Ortiz Categoría sénior femenina 1ª Isabel Martínez Serrano 2ª Isabel Yagüe Lobo 3ª Marta Santamarina Linera Local: Cristina Parras del Barco Categoría veteranos A masculina 1ª Antonio Gómez Ruiz 2ª Ángel Luis Sánchez Cesteros 3ª Francisco Ortega García Local: Antonio Ratia Romero

Los dorsales de la categoría absoluta se agotaron antes incluso de que se cerrara el plazo de inscripción el pasado 4 de abril. De estos participantes, 539 llegaron a meta, mientras que de las inferiores fueron 1.000 los que alcanzaron la línea de llegada. Al término de la carrera se entregó un diploma a los pequeños deportistas, que demostraron con su esfuerzo y energías ser capaces de conseguir grandes metas. Por su parte, los clasificados en los tres primeros puestos de la general y del Trofeo de la Fundación Guardia Civil, así como el primer local en cada categoría recibieron una copa conmemorativa. Además se sorteó una bicicleta, que recayó en Claudia González, y se obsequió con unos calcetines técnicos al número 300 en la entrada a meta, que fue a parar a Manuel Rodríguez. Los premios fueron entregados en el pabellón del Complejo Deportivo Río Manzanares.

Categoría veteranos A femenina 1ª Petri Fernández–Cueva Pedroche 2ª María del Mar Salas Pérez 3ª Eva Fresnillo Barrio Local: Teresa Domínguez López Categoría veteranos B masculina 1ª Antonio Suárez–Bustamante Ontalba 2ª Castor González Rodríguez 3ª Manuel Garzas Gómez Local: Jesús Arévalo Ocaña Categoría veteranos B femenina 1ª Cruz Carrera Aceves Categoría general masculina 1ª Juan Francisco Fernández Rubio 2ª Alfonso Antonio Gómez Ruiz 3ª José Manuel Villar del Saz Gordón Categoría general femenina 1ª Isabel Martínez Serrano 2ª Pilar Arias Nieto 3ª Petri Fernández–Cueva Pedroche Categoría benjamín femenina 1ª Paula Collado Cruz 2ª Noelia Rubio Calleja 3ª Destiny Agonuo Local: Paula Castro Trujillo Categoría benjamín masculina 1º Mario Fernández Moyron 2º Jorge Sevillano Fernández 3º Daniel Molina Yubero Local: David Rubio Royano Categoría alevín femenina 1ª Lucía Carmona Merino 2ª Marta Sánchez Alonso 3ª Sonia Rodríguez Hortal Local: Miriam Carbonero Herrera

Categoría infantil femenina 1º Carlota Sánchez Montero 2º Ana María Almoguera LópezSepúlveda 3º Ruth Martínez Sánchez Local: Sonia Alarcos Macías Categoría prebenjamín femenina 1º Laura Balaguer Torrijo 2º Valeria Casado Serrano 3º Zaira Villar del Toribio Local: Nora Moreno Romero Categoría prebenjamín masculina 1º Samuel Vergara López 2º Carlos García de la Torre Pérez 3º Rubén Galeano Freijo Local: Sergio Gómez Cambronero Ruiz Categoría cadete femenina 1ª María Moreno Jorge 2ª Macarena Gregorio Tapia 3ª Esther Martínez Díaz Local: Vladimira Pavlova Categoría cadete masculina 1º José Manuel de la Peña Real 2º Amín Houkmi 3º Sergio Buján Fernández Local: Alejandro Aragón Muñoz Categoría juvenil masculina 1º Fernando Rodríguez Pérez 2º José Enrique Díaz Cepeda 3º Alejandro Utrillas Sánchez Categoría juvenil femenina 1º Miriam Jiménez Rey Premios Fundación Guardia Civil Categoría sénior femenina 1ª Pilar Arias Nieto Categoría sénior masculina 1ª Julio Ricardo Moro Peralta 2ª Juan Mancebo Hidalgo 3ª Nicolás Barreiro Brun Categoría veteranos A femenina 1º Mª Teresa Varela Marra 2º Gema Mielgo Casado 3º Lucía Pérez de Pedro Categoría veteranos A masculina 1ª José Antonio González Bernacer 2ª Igor Yovanovitch Gil 3ª Manuel de la Peña Pampanas Categoría veteranos B masculina 1ª José de la Viuda Dorrego 2ª Julio Moure Parada 3ª Pedro Alonso Enrique

27


28-29 ASI SOMOS

28/4/11

01:24

Página 28

ASÍ SOMOS

Por una vida saludable Los cincuenta y seis componentes de Vida y Corazón prestan apoyo y asesoramiento a otros afectados y sus familiares en el Centro de Asociaciones

L

a asociación nació fruto de la puesta en marcha de la Unidad de Rehabilitación Cardiovascular del Hospital Infanta Elena, con la intención de dar continuidad, tras el alta médica, a las indicaciones y los hábitos saludables que los facultativos recomiendan a los pacientes de enfermedades coronarias. Con este fin surge Vida y Corazón,

que ha comenzado a dar sus primeros pasos con distintas actividades enfocadas sobre todo al ejercicio físico y a prestar apoyo a los cardiópatas. Para ello, el Ayuntamiento les ha cedido algunas de sus instalaciones deportivas con el fin de que puedan llevar a la práctica su propio programa de rehabilitación. Además han abierto un grupo de senderismo y en breve activarán distintas charlas y encuentros sobre educación cardiosaludable.

El arco de edad de los integrantes va de los 36 a los 75 años, hombres y mujeres, la mayoría de ellos afectados por una cardiopatía; aunque entre los socios también se encuentran familiares de enfermos y facultativos del Hospital Infanta Elena, entre ellos el Jefe de la Unidad de Rehabilitación, Koldo Villelabeitia, que es a su vez el presidente de la asociación, y la Jefa de la Unidad de Cardiología, Isabel Díaz, vicepresidenta de Vida y Corazón. El eje en torno

VALDEMORO.es

28

M A Y O

2 0 1 1

al que gira el colectivo es la prevención, ya que a través de ella se pueden evitar pautas y hábitos que desencadenen una enfermedad cardiovascular. En este sentido, sus miembros aseguran que es fundamental trabajar con los más pequeños, a través del ejemplo que les transmitan sus progenitores. Para Jesús Sanguino, secretario de la asociación, “el colectivo no está pensado solo para los enfermos, sino que está abierto a todos aquellos que quieran parti-


28-29 ASI SOMOS

28/4/11

01:24

Página 29

ASOCIACIÓN VIDA Y CORAZÓN Datos de interés

Unidad de Rehabilitación Cardiovascular

cipar y prevenir. Por eso precisamente adoptó el nombre de Vida y Corazón”. Jesús recuerda cómo surgió la idea de ponerla en marcha; tras su segundo infarto, en febrero de 2009, entró en el programa de la Unidad de Rehabilitación Cardiovascular del Hospital Infanta Elena; allí Koldo Villelabeitia les animó a crear un colectivo que les sirviera de apoyo e intercambio de experiencias tanto a los enfermos como a sus familiares. Poco a poco se fueron sumando más personas al proyecto, hasta que en noviembre de 2009 se materializó lo que hasta ese momento solo había sido una idea. Desde entonces y hasta ahora son 56 los socios que conforman el colectivo y cuentan además con la colaboración desinteresada del equipo de Cardiología del hospital -psicólogos, enfermeras y fisioterapeutas-. Prestan ayuda e información sobre los trámites que los afectados por estas dolencias deben seguir a la hora de gestionar una pensión por incapacidad y asesoran a los familiares sobre cómo abordar los distintos estados anímicos por los que atraviesan estos enfermos.

El Hospital Infanta Elena es uno de los pocos centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid y del Estado que posee este servicio. Desde que se pusiera en marcha en 2008 ya han pasado alrededor de 200 personas por él. Según la doctora Isabel Díaz “los pacientes que participan en el programa disminuye ostensiblemente la tasa de morbimortalidad, reducen los reingresos hospitalarios y las visitas a urgencias y tienen menos probabilidades de padecer nuevos episodios”. Los afectados por una afección coronaria que llegan a la unidad lo hacen derivados de la consulta de cardiología. Una vez en ella, son atendidos por un equipo multidisciplinar formado por un médico rehabilitador especializado en este tipo de patologías, un cardiológo, un fisoterapeuta, una enfermera y un psicológo u otro facultativo experimentado en el diagnóstico y en el manejo de estados depresivos y de ansiedad. Durante la rehabilitación, los pacientes reciben sesiones de entrenamiento físico, charlas educativas sobre alimentación, estrés y corrección de factores de riesgo, entre otras. Finalizado del programa, el doctor Villelabeitia insiste en la importancia de darle continuidad a los hábitos cardiosaludables adquiridos durante el mismo para mejorar con ello el bienestar y calidad de vida de los pacientes: “ese fue el motivo por el que nació la asociación, ya que busca crear un espacio donde los afectados puedan desarrollar actividades saludables y extender las recomendaciones médicas a su rutina habitual, aparte de poder acceder a información de su interés”. Desde el 30 de abril, han puesto en marcha además un grupo de senderismo y a corto plazo activarán charlas y encuentros sobre hábitos que potencien su salud, para frenar con ello cualquier riesgo que derive en un nuevo episodio.

FECHA DE CREACIÓN

25 de noviembre de 2009 NÚMERO DE SOCIOS 56 CUOTA 25 euros anuales SEDE

Centro de Asociaciones (C/ Río Manzanares, 4) HORARIOS

Martes, de 9.00 a11.00 h. Miércoles, de 17.00 a 20.00 h. Jueves, de 9.00 a 14.00 h. TELÉFONO

657 575 489 (Jesús) E-MAIL a.v.c.p.h.i.e.v.@gmail.com WEB

http://vida-corazón.blogspot.com/

El Ayuntamiento les ha cedido gratuitamente las instalaciones de Valdesanchuela y el uso de la piscina del Complejo Deportivo Río Manzanares

29


30 PROTAGONISTAS

28/4/11

01:26

Página 30

PROTAGONISTAS

Foto-Arte José Luis

Foto-Arte José Luis

El 2 de abril en el Teatro Municipal Juan Prado, Patricia Garrote fue proclamada reina infantil y Carla Mascaraque, Paula López, María Tardío y Rocío González damas de las fiestas 2011.

Natalia Garrote se convirtió en reina juvenil, mientras que María Martínez, Ángela Díaz, Mª de los Ángeles Pintor y Tania Ruiz fueron nombradas damas de las fiestas 2011.

La exposición Retratos que se exhibió en el Centro Cultural Juan Prado entre marzo y abril exhibía una muestra de los trabajos realizados por diferentes artistas, entre los que figuraban los rostros de tres de los cuatro alcaldes de la democracia local, Antonio Pariente, Francisco Granados y José Miguel Moreno y distintos vecinos de Valdemoro. En total 34 cuadros en los que se han utilizado diferentes técnicas.

La Casa de Extremadura, la Peña Taurina, la Casa de Castilla-La Mancha y la Casa de Andalucía rindieron homenaje a la trayectoria del actual regidor, José Miguel Moreno, que tras las elecciones del 22 de mayo dirá adiós a la política local después de doce años en el gobierno y cuatro en la oposición. Las casas regionales y los distintos colectivos agradecieron la colaboración del Primer edil con el tejido asociativo del municipio y le desearon nuevos éxitos en su futuro profesional.

Cedida Colegio Samer Calasanz

Santiago Loureiro y Alberto Maurel, alumnos de 1º de ESO en el colegio Sámer Calasanz han sido dos de los ganadores, entre miles de participantes, del último Concurso de Primavera organizado por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Cumplutense de Madrid.

VALDEMORO.es

30

M A Y O

2 0 1 1

El medio ambiente ha sido protagonista durante el mes de abril gracias a las charlas educativas que los alumnos de educación Primaria del colegio Valle del Miro han recibido de manos de técnicos del Punto Limpio municipal. A través de ellas han podido comprobar la importancia que tiene el reciclaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.