Valdemoro 200

Page 1

0 PORTADA BIM 200

26/3/10

00:07

Pรกgina 1


0 PORTADA BIM 200

26/3/10

00:07

Página 2

SUMARIO

número 200 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro

VALDEMORO

informativo municipal Alcalde Presidente José Miguel Moreno Torres

8

Directora Nuria Martín García

Redacción M. Carmen Morillas Jiménez Ana Peralta Crespo

Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos

Fotografía

Valdemoro más seguro

Gema Hidalgo Almoguera

Auxiliar de redacción M. Isabel Soto Mayoral

10 24

empresa

juventud

centro de empresas: siete años apoyando a los emprendedores

el rocódromo dispone de un nuevo bulder para escalada

mujer

actividades para reivindicar la igualdad

16 32

así somos

asociación de mujeres extranjeras de valdemoro

los escolares plantan 350 árboles 15 ı y además... 27 ı entrega de premios de los concursos infantiles sobre movilidad 28 ı campeonato de españa de natación sincronizada 30 ı protagonistas 34 ı

200 números de información

18

aviso Con motivo de la publicación del número 200 de VALDEMORO.ES, este mes no se incluye la sección Calles con personalidad, que se retomará en mayo con la 5ª parte del capítulo X dedicado a Duque de Lerma.

VALDEMORO.es

2

A B R I L

2 0 1 0

P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes. TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Barrio Viva Verde . . . . . . . .91 809 96 72 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día (Residencia Mayores) .91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga . . . .91 895 24 40 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Área de Medio Ambiente . . . . . . . . . .91 809 96 84 Concejalía de Mantenimiento Urbano .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad Sanciones e Insp. Tributaria . .91 187 36 79


3-7 POLITICOS

29/3/10

13:24

Página 3

EDITORIAL

José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro

Valdemoro.es. Un nuevo nombre con el que se inicia una etapa adaptada a los tiempos y a las tecnologías de la información, tras 200 números y 27 años de encuentros con los vecinos y vecinas de Valdemoro que hemos querido recordar con la reproducción de las 195 portadas que se conservan. Todos estamos de enhorabuena con la publicación de este número del informativo municipal que surgió en 1983, recogiendo en la etapa democrática el relevo del nacido en mayo del 68. A lo largo de las 200 citas con los lectores se ha mantenido una misma filosofía: estrechar los lazos del Ayuntamiento con la ciudadanía, acercar a ésta algo tan aparentemente difuso como es la gestión municipal y también adentrarnos en nuestra historia. A través de sus páginas, los valdemoreños hemos conocido paso a paso la evolución de nuestro pueblo -hoy ya nuestra ciudad-, nos hemos aproximado a sus gentes, a sus celebraciones, hemos visto cómo aumentaban los servicios y prestaciones, en qué se gastaban nuestros impuestos, la forma en que crecía en infraestructuras y, en definitiva, cómo se incrementaba la calidad de vida y el bienestar. Cada uno de sus reportajes ha sido un fiel reflejo de la sociedad valdemoreña pero también de la política local. La información, contada con objetividad desde un prisma institucional, se ha completado y complementado con la opinión de los diferentes grupos políticos que han formado las sucesivas corporaciones municipales. Así, la revista ha sido y sigue siendo una plataforma de pluralismo, un escaparate de la diversidad ideológica de una ciudadanía que comparte un objetivo común: Valdemoro. Por eso es el momento de dar las gracias a los ciudadanos, porque con su interés por los contenidos de la publicación han sido quienes le han dado vida; de felicitar a los equipos de gobierno que han asumido el reto de su pervivencia y de la crítica de sus oponentes desde sus páginas; y, por supuesto, de animar al equipo de magníficos profesionales que lo hacen posible a que continúen trabajando para que Valdemoro.es siga siendo una revista moderna y atractiva, que cumpla muchos años y números más y se mantenga fiel a su cita con los valdemoreños, con el derecho a la información y con la pluralidad democrática. Así podremos estar al corriente de noticias como el alza de las cotas de seguridad ciudadana en nuestro municipio, una realidad que se materializa día a día gracias a la profesionalidad y eficacia del cuerpo de Policía Local y a la espléndida colaboración que encontramos en la Guardia Civil, a quienes nunca agradeceremos suficientemente su magnífica predisposición al trabajo conjunto por esta ciudad que es su casa. O conocer de primera mano la importante labor en pro de la generación de empleo que en estos tiempos de crisis desarrolla el Centro de Empresas, auténtico germen de negocios y cuna de emprendedores orgullosos de contar su experiencia y servir de ejemplo a futuros adalides del autoempleo. O tomar conciencia de que Valdemoro ofrece numerosas oportunidades a todos los aficionados al deporte, como se demostró en el espectáculo de natación sincronizada que recientemente hemos tenido la oportunidad de disfrutar. O sensibilizar a las futuras generaciones acerca de la importancia de la protección de nuestro entorno, gracias a la difusión de actividades como la reforestación de nuestras vías pecuarias con motivo del Día Forestal Mundial. Valdemoro.es seguirá ofreciendo todo esto y mucho más. Esperamos seguir contando con la fidelidad de los lectores.

3


3-7 POLITICOS

29/3/10

13:24

Página 4

OPINIÓN

Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales del P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org

El pasado 24 de marzo se aprobaron los presupuestos municipales para este año y como viene siendo habitual, CON CASI TRES MESES DE RETRASO; y es que ni el equipo de directores con sus sobresueldos, ni las dos jefas de gabinete con la mitad de trabajo, parecen capaces de enderezar la marcha de la organización, sino más bien todo lo contrario. Y es que los presupuestos de este año por no cumplir, no cumplen ni con el plan de saneamiento que el mismo gobierno del PP aprobó el año pasado y que sólo 13 meses después ya está desfasado porque los gastos se han disparado casi un 25% por encima de las previsiones, a causa del mayor coste que suponen los servicios privatizados y del incremento de los gastos de personal. De los ingresos no vamos a hablar porque ésta es una página seria y no queremos andar comentando fábulas ni cuentos de hadas sin credibilidad alguna, que es en lo que se han convertido las previsiones de ingresos de este Gobierno. Y esto, aunque parece de risa, es triste, muy triste, y además peligroso, muy peligroso: porque si el Alcalde y sus 13 concejales no reconocen y asumen la situación real de las cuentas y siguen maquillándolas, el agujero será cada vez mayor y la solución mucho más difícil y traumática. Pero al Sr. Moreno sólo le interesa llegar como sea a las elecciones del año que viene e intentar ganarlas aunque sea por un voto para así, si quiere, poder marcharse a los tres meses como hizo su mentor y maestro. Aquí se quedará Javier, o Germán, o Perico el de los palotes, porque eso ya le importará poco o nada, exactamente lo mismo que le ha importado durante todo su gobierno la situación y el bienestar de sus ciudadanos. Como prueba de ello traemos a este boletín la situación de un vecino, que a día de hoy es un parado más de los casi 6.000 que ya somos (el que escribe también se incluye), porque después de ser contratado en fraude de ley por el Ayuntamiento, fue despedido por la empresa privada que gestiona los servicios y, aunque el juez le ha dado la razón y ha declarado el despido improcedente, ni la UTE FCC-SERALIA ni el Ayuntamiento le han readmitido, sino que anuncian, que han recurrido la sentencia. Por cierto, el Sr. Moreno pagará a la asesoría jurídica que prepare dicho recurso 15.000 euros al mes (hasta abril costaba 6.000), porque también le darán asesoramiento económico-financiero… y a pesar de ello, el director económico-financiero recién nombrado seguirá cobrando más de 2.000 euros de productividad. Y suma y sigue. Valdemoro desde tu ventana… SEGUIMOS A VUELTAS CON LA UDE Si no quieres caldo, toma dos tazas; esto es lo que debe de haber pensado el Alcalde al ver las protestas de los vecinos de la UDE por la subestación y por ello, para rematar bien rematada la calidad de vida de esa zona, ahora les va a regalar una gasolinera a menos de 100 metros de aquélla … y no vamos a decir nada más vaya a ser que se acuerde del cementerio nuclear. De lo que no parece acordarse nadie es de que los parques hay que mantenerlos, sobre todo los recién inaugurados, y es que el césped del parque Adolfo Suárez no para de crecer y nadie parece haberse percatado de ello.

VALDEMORO.es

4

A B R I L

2 0 1 0


3-7 POLITICOS

29/3/10

13:24

Página 5

Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org

Podría dedicar (una vez más) este espacio para hablar de la situación económica del Ayuntamiento, ya que cada dato nuevo que conocemos vemos que es cada vez más grave y difícil. O bien, podría dedicarlo a explicar cómo van pasando los días sin que conozcamos ni una sola iniciativa del Equipo de Gobierno del PP para solucionarlo. Más bien al contrario, conocemos decisiones que agravan sustancialmente esa situación económica: gastarse durante el mes de febrero más de 83.000 euros en contratar campañas publicitarias en medios de comunicación locales para el año 2010, contratar una empresa de asesoría por más de 110.000 euros únicamente para seis meses, o la contratación de un nuevo cargo de confianza para el departamento de Alcaldía por más de 32.000 euros anuales. Sí, verdaderamente podría hablar de esto una vez más. Sin embargo voy a utilizar el resto del artículo para hablar de otro tema también importante, y que obviamente no ocupa los titulares de los telediarios ni las portadas de los periódicos. Me refiero al acuerdo alcanzado en el Parlamento por el PSOE y el PP, con el apoyo de los partidos nacionalistas, para impedir una reforma de la Ley Electoral y seguir manteniendo el actual sistema, que es manifiestamente injusto, antidemocrático y que beneficia precisamente a esos dos grandes partidos, en detrimento de cualquier otra fuerza política de carácter estatal. La decisión de estos dos partidos de impedir que España cuente con un sistema electoral democrático y justo supone una verdadera “tenaza antidemocrática”, prefiriendo mantener una democracia amputada y limitada a costa de mantener sus privilegios, pactando lo que sea necesario pactar con los partidos nacionalistas, aun a costa de los intereses generales del conjunto del Estado, a fin de mantener un bipartidismo feroz del que se benefician alternativamente. El sistema electoral español vulnera, además, el principio más elemental de la democracia: un hombre, un voto (o una mujer, claro está). Como ejemplo sirva que IU necesita hasta siete veces más votos que los dos grandes partidos para lograr un escaño. Con el resultado de las últimas Elecciones Generales y con un sistema de circunscripción única y reparto proporcional IU hubiera obtenido 14 diputados. Obviamente, este sistema está diseñado para perpetuarse en el poder, para que exista una alternancia en el Gobierno en lugar de una verdadera alternativa y, por supuesto, para desmotivar a los votantes de otras fuerzas políticas fomentando el voto útil. Útil por supuesto para estos dos partidos, especialmente para el PSOE. Todo este entramado antidemocrático se acaba de tejer en los medios de comunicación, transformados en plataformas amplificadoras de los intereses de los grandes partidos cuando repiten hasta la saciedad lo grande que es nuestra democracia. Igualmente, es frecuente también que desde ciertos sectores y foros cercanos a estos partidos se “recomiende” a los países del Sur lo que tienen que hacer, y junto a los medios de comunicación, se critique y se machaque sin piedad lo que en otros países ocurre, como Bolivia o Venezuela. Es tener muy poca vergüenza. Así pues, es paradójico que en un país con un sistema electoral tan viciado como el español, políticos, intelectuales, columnistas y periodistas miren la paja en el ojo ajeno mientras no ven la viga en el suyo. Un país que presume de estar en el siglo XXI pero que en el fondo mantiene unas estructuras oxidadas y casposas más propias del siglo XIX. Por sus hechos los conoceréis.

5


3-7 POLITICOS

29/3/10

13:24

Página 6

OPINIÓN

Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales del P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org

Estimados vecinos/as: Queremos agradecer a Agustín Andreu, pintor y artista de nuestra localidad, la deferencia que ha tenido con este Grupo Municipal al hacernos entrega de una de sus obras. Ya sabes, Agustín, que tu cuadro ocupa un lugar destacado en el Grupo Municipal y en nuestro corazón también. El PP continúa con su línea de gestión en Valdemoro y ha aprobado una modificación urbanística que supone que promotores de Valdemoro perciban CATORCE MILLONES Y MEDIO DE EUROS MÁS en la venta de pisos de protección pública. Esto significa que el Alcalde ha autorizado que estos pisos vayan a costar 30.000 euros más cada uno (CINCO MILLONES DE PESETAS). Esta medida beneficia única y exclusivamente a los promotores y perjudica única y exclusivamente a los vecinos de Valdemoro que compren esos pisos y hace cada vez más difícil el acceso a una vivienda, especialmente a los jóvenes. Por tanto, nos preguntamos ¿Para quién gobierna el Alcalde de Valdemoro? ¿Por qué favorece a los grandes promotores inmobiliarios y perjudica gravemente a los vecinos? ¿Por qué el Partido Popular antepone el interés de unos pocos sobre el interés general? ¿Qué se esconde detrás de todo? En días pasados, la Concejalía de Servicios Sociales llamó por teléfono a todos los usuarios de ayuda a domicilio de fines de semana advirtiéndoles que iban a tener que empezar a pagar dicho servicio y que después ya se lo reembolsaría el Ayuntamiento aunque no se sabía cuándo. Ante la perplejidad y protestas de los usuarios, al día siguiente, la concejalía se retractó de lo dicho. Informamos a los vecinos que la AYUDA A DOMICILIO es competencia de la Comunidad de Madrid y financiada por ella. El Ayuntamiento paga este servicio con el dinero que le tiene que llegar de la Comunidad de Madrid. Se pueden dar dos situaciones: 1) Que la Comunidad de Madrid no envíe el dinero y 2) Que el Ayuntamiento se lo gaste para otra cosa. En cualquier caso, no es problema del usuario que no debiera adelantar ningún importe y mucho menos arriesgarse a que no se lo devuelvan. Para todos aquellos vecinos que nos han llamado para interesarse por la inspección técnica de edificios, aclaramos que es una obligación municipal, es decir, que no ha sido impuesto por Zapatero sino por el Alcalde de Valdemoro libre y voluntariamente. En escritos anteriores hemos ido anunciando que se podían producir situaciones muy poco deseables para aquellos vecinos con escasa renta que se vean obligados a tener que hacer reparaciones costosas. Hemos solicitado reiteradamente al Alcalde que debería prever algún tipo de ayudas para estos casos y se nos contestó que llegado el momento, ya se vería. El momento ha llegado y las ayudas no se ven por ninguna parte. Y el Alcalde, como siempre, mirando hacia otro lado y ocupado en otras cuestiones como, por ejemplo, la celebración de actos de su partido en lugares públicos y que, esperamos no hayan sido realizados con cargo al contribuyente. Se acaba de producir la aprobación definitiva de los presupuestos municipales, pero es un tema que merece un tratamiento exclusivo y monográfico que realizaremos en breve. Quedamos como siempre a vuestro servicio. www.socialistasdevaldemoro.es

VALDEMORO.es

6

A B R I L

2 0 1 0


3-7 POLITICOS

29/3/10

13:24

Página 7

Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales del P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org

Los plenos del Ayuntamiento se están convirtiendo en el escenario de las frustraciones de quienes sabiéndose en la oposición ambicionan ser Equipo de Gobierno, utilizando para ello una demagogia trasnochada que no les lleva a ninguna parte, sino a escucharse a sí mismos una y otra vez e intentar así cubrir el expediente. Entendemos que al carecer de apoyos en sus respectivos partidos tengan que tratar de conseguir alcanzar los laureles fuera de ellos, pero en esa carrera desesperada, a veces incluso rayan el absurdo. Quizá no recuerden, porque ni el actual portavoz de IU ni la del Partido Socialista tienen experiencia de gobierno –y eso se nota-, pero sus grupos estuvieron al frente del ejecutivo local y lo que hicieron no se puede calificar precisamente de buena gestión, sino más bien todo lo contrario: papeles que durmieron el sueño de los justos olvidados en cajones que nunca se abrieron, una deuda con el IVIMA que tuvo que asumir este Equipo de Gobierno cuando entró a gobernar y un sinfín de despropósitos que más tarde se vieron obligados a pagar en las urnas. Ese y no otro motivo fue el que llevó al Partido Popular a gobernar en nuestro municipio. El hastío de los ciudadanos se tradujo en el voto de confianza para nuestro grupo, confianza que han ido renovando legislatura tras legislatura, avalada por los proyectos y la gestión realizada por este Equipo de Gobierno. Ya sabemos, que debe ser difícil digerir que los lodos de sus compañeros y los éxitos de este Gobierno les impidan escalar los peldaños que les lleven al poder, pero deberían haber aprendido hace tiempo que en democracia lo que importan son los hechos y sobre ellos quienes deciden en las urnas son los ciudadanos y no otros, y por más que les pese, los vecinos de Valdemoro han decido respaldar la labor de este ejecutivo local. Nos esperan tiempos difíciles, comienza la carrera preelectoral y algunos ya han decidido calentar motores, los meses siguientes se llenarán de notas de prensa, declaraciones y puestas en escena, todo para conseguir alcanzar el poder. Los portavoces del PSOE e IU que hasta ahora parecían dormir un placentero letargo, acomodados en sus respectivos despachos viendo pasar los días, empezarán ahora a soltar lastre para hacerse notar, un toque de atención para sus partidos y un llamamiento a los ciudadanos para que no se olviden de ellos. Por eso, ahora es momento de pedir ceses, dimisiones y acudir a los tribunales, porque ése es el único recorrido que se han aprendido en toda su trayectoria como oposición, denuncias de cara a la galería que sólo valen un titular, apariciones en los medios para recordar que ellos también existen, pero, en definitiva, tan sólo fuegos de artificio, una cortina de humo para intentar intoxicar, confundir y alarmar a la ciudadanía en beneficio de sus propios intereses partidistas. Nosotros, no obstante y a pesar de sus maniobras de distracción, no cejaremos en nuestro empeño de continuar trabajando para y por los vecinos de Valdemoro, porque su bienestar es y ha sido nuestro objetivo y mientras PSOE e IU entran en la encarnizada carrera por conseguir el poder, este Equipo de Gobierno seguirá apostando por el progreso de nuestro municipio y la mejora continua de la calidad de vida de todos los valdemoreños.

7


8-9 POLICIA

26/3/10

00:10

Página 8

SEGURIDAD

Seguridad en alza

Cristina Carralón

La tasa de criminalidad en Valdemoro fue en 2009 de 35,59 delitos por cada mil habitantes, una cifra inferior a la de España (45,8) y de la Unión Europea (69,1). Además disminuyó con respecto a los mismos datos de 2007 (51,74) y 2008 (43,80) en la localidad

S

egún los datos extraídos de la última memoria anual de la Policía Local, la seguridad ciudadana es cada vez más la seña de identidad de Valdemoro, una afirmación que está avalada por el descenso durante el pasado año de la tasa de delitos por cada mil habitantes en 8,2 puntos respecto a 2008. Además la media del

tiempo de respuesta de las intervenciones de los agentes se situó por debajo de los cinco minutos frente al de otros municipios que duplican y triplican esta cifra.

Una de las misiones que recoge la ley para la Policía Local es garantizar la seguridad ciudadana y en Valdemoro cada año la llevan a cabo con más éxito, como demuestra la estadística de 2009 que se dio a conocer el pasado mes de marzo. Según este documento, la tasa de criminalidad se situó en 35,59 delitos por cada mil habitantes, inferior a la de España (45,8) y a la de la Unión

Europea (69,1), según datos del Ministerio del Interior. Asimismo, supuso un descenso con respecto a 2007 (51,74) y 2008 (43,80) en la localidad. Además se da la circunstancia de que frente a la forma de obtener este dato en otros municipios, en Valdemoro no se tiene en cuenta a la población flotante ni ocasional y, sin embargo, junto a los delitos se incluyen las faltas que en otros lugares no se computan. De hacer el cál-

El primer informativo municipal se publicó en mayo de 1968 VALDEMORO.es

8

A B R I L

2 0 1 0


8-9 POLICIA

26/3/10

00:10

Página 9

culo con esas premisas, la tasa de criminalidad en Valdemoro sería incluso menor. En total se denunciaron 2.207 infracciones sobre un padrón de 62.000 habitantes. Si sólo se tomaran como referencia los delitos (1.173), la cifra sería de 18,91. Además, cabe destacar el descenso del 27% en el número de éstos contra el patrimonio. Por el contrario, aumenta el 23% el de detenidos y el 20% el de casos resueltos. Las intervenciones policiales se cifraron en 28.315 frente a las 26.880 de 2008, debido al incremento de servicios en los centros escolares, en labores de control de tráfico, auxilio peatonal, en temas de violencia de género... En cuanto al tiempo de respuesta se situó en 4,81 minutos, mientras que en otros municipios es de 10 y hasta 15 minutos.

Reforzar la labor preventiva En lo referente a la regulación del tráfico se produjeron cerca de 5.000 actuaciones (en torno a 400 más que en 2008) y descendieron en casi 2.000 las sanciones por infracciones a la Ley de Seguridad Vial y en más de 70 los accidentes en el casco urbano que, además, fueron en su mayoría de carácter leve. Todo ello se debe a la labor preventiva de los agentes y a los controles de documentación y alcoholemia realizados. La puesta en marcha de vías nuevas, como la circunvalación de Valdemoro o la M-423, también han contribuido a disminuir los percances, debido al menor flujo circulatorio por el municipio. Reforzar y ampliar las parcelas de actuación fue posible gracias a la incorporación en 2009 de 14 nuevos agentes a la plantilla de Policía Local y a la estructura organizativa del cuerpo, que se ha ido adaptando a las nuevas necesidades

vecinales. Así, a las unidades tradicionales de seguridad ciudadana o administrativa, se suman las de Policía de barrio, tráfico, educación vial, agente tutor o violencia de género. En este último ámbito se redobló el esfuerzo no sólo en intervenciones directas, sino también en una mayor vigilancia y seguimiento de los expedientes de malos tratos y de las órdenes de alejamiento. Una de las últimas incorporaciones al organigrama de seguridad, la del agente tutor, que se creó en 2007, está dando tan buenos resultados que incluso el pasado año se destinaron dos efectivos, lo que ha permitido duplicar los servicios, que pasaron de 270 a 451. Entre sus funciones están la reducción del absentismo, la detección del acoso escolar, la intervención en caso de agresión o desamparo, así como el control y la erradicación del consumo de sustancias estupefacientes en el entorno escolar. En este contexto también se impartió educación vial a más de un millar de escolares, entre ellos a dos grupos de necesidades especiales. Para el Concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Salguero, “las cifras de 2009 avalan la eficacia de la Policía Local para garantizar de forma efectiva la seguridad de los vecinos, que es posible también gracias a la buena relación y coordinación que existe con la Guardia Civil. Además las tareas realizadas por las unidades de violencia de género o agente tutor están siendo ejemplares; cuentan con mucho reconocimiento en Valdemoro a nivel familiar, educativo o institucional, y se han convertido en un referente para otros cuerpos incluso de municipios más grandes, que están importando nuestros métodos, protocolos y actuaciones”.

Cristina Carralón

Cristina Carralón

En julio de 1983 sale el número 0 del actual informativo municipal 9


10-15 CENTRO DE EMPRESAS

26/3/10

00:13

Página 10

EMPRESA

Una trayectoria de apoyo a los emprendedores

Cristina Carralón

El Centro de Empresas cumplió el pasado 25 de marzo siete años dedicados a facilitar la puesta en marcha y desarrollo de nuevos proyectos capaces de generar empleo. Por sus instalaciones han pasado más de medio centenar de firmas y actualmente es la sede de 25 más que proporcionan trabajo a 80 personas. En su afán por seguir impulsando la creación de ideas de negocio, aún más en tiempo de crisis, desde el pasado mes de enero ha rebajado el precio de alquiler de sus naves y oficinas pero sin dejar de prestar los servicios que lo convierten en un enclave idóneo para los emprendedores y un germen para la creación de puestos de trabajo. Todos aquellos que tengan un proyecto o una empresa consolidada pero con necesidades de mejorar su competitividad lo tienen un poco más fácil en su trayecto hacia el éxito gracias a la ayuda y servicios de asesoramiento en esta materia que ofrece el Ayuntamiento de Valdemoro y la Oficina

Territorial de la Cámara de Comercio, ubicados en el Centro de Empresas, a lo que se suma ahora la iniciativa de aplicar descuentos superiores al 30% y al 6,6% para acceder a sus dotaciones industriales o administrativas. De esta forma, desde el pasado mes de enero alquilar una nave de más de 200 metros cua-

Se concibió en formato A-4 y con más texto que imagen

VALDEMORO.es

10

A B R I L

2 0 1 0

drados cuesta 550 euros al mes frente a los 800 de ejercicios anteriores, mientras que disponer de una oficina de 21 metros cuadrados supone una inversión de 280 euros (antes 300). Un precio rebajado, las mismas prestaciones Con esta rebaja en el precio, el Centro de Empresas pretende, a

pesar de la crisis, seguir siendo un referente para el tejido empresarial constituido o emergente y continuar ofreciéndole sus habituales prestaciones adicionales, como vigilancia 24 horas al día 365 días al año, mantenimiento y limpieza de instalaciones comunes, servicio de conserjería y reprografía o


10-15 CENTRO DE EMPRESAS

26/3/10

cafetería restaurante. Actualmente es la dirección de 25 compañías de sectores tan diversos como distribución de alimentación, bisutería o productos de peluquería, servicios jurídicos, logística, gestión comercial, cerrajería, ingeniería, publicidad, infografía, transporte, aeronáutica, organización de eventos..., lo que demuestra que prácticamente no hay actividad que no se pueda desarrollar en estas instalaciones, salvo aquéllas que impliquen la utilización de productos tóxicos o superen el nivel de ruido establecido. Todas las empresas tienen menos de diez años y en su mayoría se constituyeron con posterioridad a 2005. Los promotores son fundamentalmente vecinos de Valdemoro, aunque hay algunas encabezadas por emprendedores procedentes de municipios del entorno, y entre todas ellas emplean a alrededor de 80 trabajadores. A lo largo de sus siete años de vida han pasado por sus dependencias 80 compañías (incluyendo las 25

00:13

Página 11

actuales) y para un porcentaje muy elevado de ellas ha sido una plataforma de lanzamiento desde la que crecer lo suficiente para poder instalarse en otro sitio y dar paso a nuevos proyectos. Dos áreas: industrial y de servicios En este sentido, para aquellas personas que quieran optar por el autoempleo o estén interesadas en buscar un lugar desde el que desarrollar su idea de negocio o expandirla, el Centro de Empresas cuenta con más 7.500 metros cuadrados distribuidos en dos partes. Por un lado se encuentra el área industrial, en donde se ubican sus 16 naves y 24 oficinas y por otro, el área de servicios, que cuenta con una sala de reuniones con capacidad para 15 personas, otra con una veintena de ordenadores, un salón de actos con 176 plazas y aulas de formación para una treintena de alumnos, equipadas con medios técnicos como retroproyector, cañón de luz, televisión, vídeo y cámara. En esta parte se sitúan

también las dependencias municipales encargadas de la atención empresarial y la Oficina Territorial de la Cámara de Comercio e Industria, que ofrecen asesoramiento en temas como la elección de la forma jurídica más adecuada, las fuentes de financiación o las ayudas públicas convocadas por las distintas administraciones. Igualmente llevan a cabo un programa de cursos de formación y jornadas informativas. Además de las amplias instalaciones y unos precios por debajo de los de mercado, el centro cuenta con otra ventaja que lo convierte en un lugar idóneo para el desarrollo de cualquier actividad empresarial: su emplazamiento en la calle Gaspar Bravo de Sobremonte, del polígono industrial Rompecubas, una zona muy bien comunicada a la que se puede acceder tomando la salida 27 de la A-4 o también en transporte público a través de las líneas 5 de autobuses urbanos y 423 de Madrid a Aranjuez. Para ocupar una de las naves u oficinas dispo-

nibles sólo es preciso presentar la idea de negocio y la viabilidad de la misma y, en el caso de las empresas ya constituidas, es necesario que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y del pago de los tributos municipales que les correspondan. Para el Concejal de Innovación Tecnológica, Juan Francisco Pérez, “desde que el Centro de Empresas abrió sus puertas en 2003 ha sido un lugar idóneo para emprendedores por sus alquileres reducidos y la amplia oferta de servicios y espacios. Pero además este año hemos actualizado a la baja los precios para que disponer de una oficina o una nave no sea un obstáculo a la hora de abrirse un hueco en el mundo empresarial. Apoyar e impulsar el tejido empresarial y la consiguiente creación de empleo es ahora una de nuestras prioridades”. Centro de Empresas Polígono Industrial Rompecubas C/ Gaspar Bravo de Sobremonte, s/n Teléfono: 91 809 59 66 Correo electrónico: centro.empresas@ayto-valdemoro.org Acceso: salida 27 de la A-4 Autobuses: línea 5 (urbana) 423 (Madrid-Aranjuez) Más información: valdemoro.es

En enero de 1985 adopta el formato tabloide

11


10-15 CENTRO DE EMPRESAS

26/3/10

00:13

Página 12

EMPRESA Desde Valdemoro, software para España, Portugal e América Latina • • • •

Nombre de la empresa: DDX Technologic solutions S.L. Actividad: desarrollo y formación de software CAD CAM. Fecha de constitución: agosto de 2008. En el Centro de Empresas: desde febrero de 2009.

Raúl Ruiz se desvinculó de la multinacional inglesa para la que trabajaba para asociarse con un grupo italiano y montar su propia sociedad dedicada al desarrollo de programas informáticos para fabricación asistida por ordenador. Conocía la existencia del Centro de Empresas porque reside en Valdemoro y había utilizado las aulas para impartir cursos de formación en su etapa previa a la de empresario. Una vez que se constituyó por su cuenta, aunque quiso establecerse en el edificio de la calle Gaspar Bravo de Juany García Sobremonte, no pudo hacerlo porque todas las oficinas estaban ocupadas. Raúl señala: “durante meses deseé que me avisaran para poder instalarme porque el sitio me gustaba y el precio era muy bueno. En las mismas condiciones se estaban pagando en la localidad alrededor de 700 euros; incluso ahora que han bajado los alquileres te puede costar 600 euros. Con respecto a Madrid, el ahorro es mucho mayor. Valdemoro -añade- es un lugar idóneo para cualquier emprendedor porque es un punto estratégico que cuenta con la A-4 y la R-4, que además se conecta con la AP-36”. Para este informático es un plus de calidad la seguridad: “valoro mucho poder marcharme de la oficina con la tranquilidad de que hay vigilancia. Aunque no el material, la información que tengo sí vale mucho”. Otros aspectos que destaca del Centro de Empresas son las plazas de garaje, disponer de espacios adicionales, así como la amabilidad en el trato y la predisposición del personal: “recientemente accedí a un trastero en el que poder dejar el material de un cliente procedente de Chile. Esto para mí es muy importante porque trabajamos con empresas de toda España, Portugal y países de habla hispana”. Raúl no ha pensado todavía en marcharse, antes agotará el periodo de duración de su contrato con el Centro de Empresas, en donde -según sus palabras- “me siento cómodo, en mi oficina tengo dos escritorios, una mesa redonda para recibir a mis clientes y, sobre todo, he procurado crear un lugar acogedor y un entorno agradable”. Su mayor logro es estar sobreviviendo a la crisis, que también ha provocado cierres en empresas de su sector, “en cuanto mejore la situación contrataremos personal técnico y administrativo”, concluye.

A partir de 1986 incorpora una franja vertical amarilla VALDEMORO.es

12

A B R I L

2 0 1 0

En portada se empieza a destacar un tema único


10-15 CENTRO DE EMPRESAS

26/3/10

00:13

Página 13

Herb Pel, una andadura empresarial vinculada al Centro de Empresas • • • • •

Nombre de la empresa: Herb Pel Distribución S.L. Actividad: distribución de productos de peluquería. Nº de empleados: 15. Fecha de constitución: junio de 2003. En el Centro de Empresas: desde su creación.

Javier Ruiz lleva 24 años dedicado a esta actividad, siete de ellos con empresa propia, cuya andadura comenzó con dos empleados. A pesar de los temores iniciales decidió trabajar por su cuenta e imprimir su propio sello a su proyecto dando un paso más en la distribución de productos de peluquería y complementarla con la formación a profesionales para que se familiaricen con su utilización y comprueben de una forma práctica las virtudes más allá de las palabras. Javier, vecino de Valdemoro, conoció el Centro de Empresas cuando todavía estaba en obras y fue de los primeros en ubicar en una de sus oficinas su sede social. Actualmente ocupa también una nave y en estas instalaciones ha encontrado respuesta a las necesidades de su compañía: “aquí hacemos presentaciones, cursos de formación y reuniones que nos evitan desplazamientos hasta un hotel, el alquiler de sus salones y los elevados costes de todo ello”. Javier consideró en principio que la ubicación del edificio podía ser un inconveniente a la hora de convocar a sus clientes -de toda la Comunidad de Madrid y de la provincia de Ávila- pero finalmente -asegura- “éstos valoran especialmente el hecho de no encontrar problemas de aparcamiento ni atascos; ahora no quieren ni oír hablar de ir a Madrid”. Para este consolidado emprendedor, los valores añadidos del Centro de Empresas son la seguridad, la buena imagen que proyecta frente a una nave industrial al uso y los cursos que organizan el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio para el tejido empresarial. Respecto a estos últimos señala: “al inicio no podíamos invertir en formarnos y aprovechamos todas las convocatorias: marketing, compras, ventas, ofimática, riesgos labores... ”. Además ha participado en iniciativas municipales como Mirando al Este, para abrirse mercado en el extranjero y señala: “no hice negocio pero aprendí mucho de esta experiencia”. Herb Pel tiene previsto marcharse a unas instalaciones propias para 2012, pero de momento, y a pesar de la crisis, se encuentra en pleno proceso de selección de más comerciales.

13


10-15 CENTRO DE EMPRESAS

26/3/10

00:13

Página 14

EMPRESA Ciempogestión, mujeres que concilian la vida familiar y profesional • • • •

Nombre de la empresa: Ciempogestión S.L.L. Actividad: asesoría fiscal y laboral. Fecha de constitución: octubre de 2009. En el Centro de Empresas: desde noviembre de 2009.

Cristina Torres y Almudena Sastre son socias desde hace dos trimestres, aunque previamente habían trabajado como técnico y responsable, respectivamente, en el departamento financiero de una empresa. La razón por la que decidieron montar su propio negocio, a pesar del poco propicio momento económico, fue personal: “lo hicimos por nuestros hijos, queríamos tener más tiempo para estar con ellos. Conciliar la vida personal con un empleo por cuenta ajena era muy complicado”, señalan. Son vecinas de Ciempozuelos y llegaron hasta Valdemoro para informarse en la Oficina Territorial de la Cámara de Comercio, con sede en el Centro de Empresas, de las ayudas de las que se podían beneficiar y se encontraron con una solución para instalarse. “Lo que más nos gustó -dicen- fue la relación calidad precio, ya que aunque fuera habíamos visto alquileres similares no teníamos los servicios que aquí nos ofrecían. Además optamos por Valdemoro porque es un municipio más grande que Ciempozuelos y, por tanto, con más posibles contactos y muy bien situado”. Sus clientes proceden de Madrid capital, de los alrededores de la localidad y de varios municipios de Toledo, por lo que para ellas es muy importante estar bien ubicadas a nivel de comunicaciones tanto para acceder en vehículo privado como en transporte público y también disponer de aparcamiento. Cristina y Almudena destacan la seguridad que aporta tener vigilancia 24 horas los 365 días del año y poder utilizar servicios del Centro de Empresas como la recepción. En este sentido, señalan: “dejamos documentación para que nuestros clientes pasen a recogerla fuera de nuestro horario”. Debido al poco tiempo que lleva constituida la empresa sólo se les ha presentado la necesidad de usar las salas adicionales para una reunión con más personas de las que tenían cabida en su despacho. Su corta andadura también es el motivo por el que aún no han participado en ningún curso de formación para empresarios o emprendedores de los que se imparten en estas mismas instalaciones, lo que sí han hecho es facilitarles esta información a sus clientes. Dos años es el plazo que se han planteado para consolidar su proyecto y empezar a crecer; a partir de ese momento buscarían unas instalaciones más amplias e incluso tienen previsto contratar personal.

Desde 1991 los grupos políticos tienen su propio espacio VALDEMORO.es

14

A B R I L

2 0 1 0


10-15 CENTRO DE EMPRESAS

26/3/10

00:13

Página 15

MEDIO AMBIENTE

Juntos por la naturaleza

E

l Alcalde, José Miguel Moreno, participó junto a los alumnos de 5º y 6º de Primaria del

CEIP

Pedro Antonio de Alarcón y el

colegio Lagomar en una jornada de concienciación medioambiental en la que se plantaron 350 ejemplares de pino carrasco en dos zonas de la vereda de la Carrehuela,

una de las diez vías pecuarias del municipio. Recuperada recientemente para el disfrute de los vecinos, en el futuro dispondrá de un pasillo de sombra gracias a esta campaña escolar promovida por el Ayuntamiento. La plantación tuvo lugar el 23 de marzo y se organizó coincidiendo con la celebración del Día Forestal Mundial (21 de marzo). En esta actividad, que ha permitido ampliar el patrimonio forestal de los valdemoreños en 350 árboles, los estudiantes partieron de la glorieta del Pozo de San Pedro para repoblar con ejemplares de pino carrasco los márgenes de la vereda de la Carrehuela con el propósito de que cuando crezcan formen un pasillo de sombra que haga

más agradable el paseo por esta vía. El Alcalde, José Miguel Moreno; la Concejala de Educación y Salud, Isabel Martín; y el Concejal de Urbanismo y Obras, Javier Hernández, acompañaron a los escolares en esta jornada que precedió a otra iniciativa en esta misma línea de protección medioambiental y que consistió en apagar el alumbrado de algunas fuentes del casco urbano para sumarse a la campaña mundial La hora del planeta.

Alumnos del Pedro Antonio de Alarcón y el Lagomar participaron en una iniciativa municipal que consistió en plantar 350 ejemplares de pino carrasco para celebrar el Día Forestal Mundial

En junio de 1992 el color se instala en sus páginas 15


16-17 bulder2

26/3/10

00:17

Pรกgina 16

JUVENTUD

La escalada, en ascenso

En diciembre de 1993 el tabloide da paso al formato actual VALDEMORO.es

16

A B R I L

2 0 1 0


16-17 bulder2

26/3/10

00:17

Página 17

Las 215 personas que disponen de carné de usuario del rocódromo cuentan desde el pasado 18 de marzo con una nueva área para la escalada en bloque o bulder, que amplía la oferta de la Zona de Deporte Urbano (ZDU) y las posibilidades de entrenamiento para los aficionados a esta práctica. El Alcalde, José Miguel Moreno, asistió a la inauguración, en la que estuvieron presentes los responsables de la Asociación juvenil Rumbo 33, encargada de la dinamización y mantenimiento de este espacio, y del Club de Montaña Valdemoro (MONVAL), con más de medio centenar de socios. La superficie ampliada como zona de entrenamiento en bulder es de 81 metros cuadrados y consta de 280 presas nuevas y 428 anclajes que permiten diseñar distintas vías de escalada. Esta práctica ha experimentado un notable ascenso en el municipio, como lo demuestran los 215 carnés registrados desde junio de 2008, fecha en la que entró en vigor este documento con el que obtienen un seguro a un precio muy económico. Además lo avalan los datos de afluencia de usuarios, sobre todo en el periodo de primavera y verano, cifrados en torno a los 150 al mes; en julio de 2009 llegaron incluso a superar los 200. Después de la inauguración oficial del bulder, se procedió a su estreno con una exhi-

bición de escalada, seguida de una celebración de competiciones de velocidad y resistencia. Los ganadores y finalistas recibieron iPod, mp3, mochilas y material didáctico sobre escalada. Participación activa de Rumbo 33 La Asoción juvenil Rumbo 33 organizó las propuestas de este día y participó activamente en la consecución de este espacio, recogiendo las demandas de los usuarios, diseñando la ubicación de las presas, ayudando a su instalación y finalmente se ha hecho cargo, a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento, del mantenimiento y dinamización del rocódromo. El Consistorio también ha suscrito un acuerdo con otro colectivo,

MONVAL,

mediante el cual se facilita el acceso a estas instalaciones a los socios de este club con licencia federativa para poder escalar sin necesidad de obtener el carné municipal. Mejoras constantes desde su apertura El nuevo bulder es la última incorporación a la ZDU, que cuenta, además del rocódromo, con un área de skate park y otra de basket 3x3. El Alcalde, José Miguel Moreno, recorrió estos espacios durante la inauguración y pudo comprobar las mejoras llevadas a cabo desde que se abrió en mayo de 2005, como la construcción de una valla perimetral, la instalación de iluminación y una fuente, el asfaltado de los accesos, el cierre de la zona de baloncesto, la remode-

lación del skate, la decoración con grafiti artístico y la ubicación de dos barras de dominadas fijas para entrenamiento. Para la Concejala de Participación Ciudadana y Juventud, Sonia Sánchez, “con todo esto se ha conseguido reunir en unas instalaciones acordes a las necesidades de los jóvenes tres espacios para la práctica de distintos deportes no convencionales que cuentan cada día con más aficionados. Además, progresivamente la ZDU se ha ido dotando de mayor seguridad, nuevos elementos, accesos y servicios en los que siempre se han tenido en cuenta las propuestas de los usuarios. Para todo ello ha sido fundamental la colaboración, el esfuerzo e implicación de la asociación Rumbo 33, vinculada a este espacio desde su apertura”.

17


18-23 200

26/3/10

00:19

Página 18

200 citas con los lectores

E

n mayo de 1968 nació la primera publicación realizada por el Ayuntamiento con el propósito de difundir su actividad y la de la propia localidad entre los vecinos. Se trataba del BOLETÍN MUNICIPAL

DE LA INSIGNE VILLA DE

VALDEMORO, que se editó cada

dos meses hasta 1971. En julio de 1983, y con la misma voca-

ción de mantener al día a la ciudadanía sobre las cuestiones locales que más le interesaban, ve la luz el primer número del mensual VALDEMORO INFORMATIVO MUNICIPAL, origen del que este mes cumple su cita 200 con los lectores, con una

Informar sobre la actualidad local es el propósito de los boletines municipales, que tuvieron su origen en 1968 y comienzan una nueva etapa en 1983 que llega hasta hoy

cabecera renovada y el mismo espíritu de responder a sus necesidades e intereses.

La publicación mensual del Ayuntamiento afronta una nueva etapa bajo la cabecera VALDEMORO.ES, un nombre más acorde con la era tecnológica que vive la información en general y también la local, pero sin perder la denominación de origen valdemoreña de todas las noticias, reportajes o artículos que ocupan sus páginas. La gestión municipal o la actividad edu-

cativa, cultural, deportiva, participativa... con epicentro en la localidad son muy intensas, pero lo cierto es que no siempre gozan de la repercusión mediática deseable para cualquier vecino que quiera obtener una amplia visión de la vida valdemoreña. En este sentido, las publicaciones municipales han venido a satisfacer esas necesidades de información

Divulgar las raíces de la localidad es uno de sus propósitos VALDEMORO.es

18

A B R I L

2 0 1 0


18-23 200

26/3/10

00:19

Página 19

En la página anterior, arriba anuncio a los vecinos publicado en el nº 10 del boletín de la primera etapa y abajo, interior del nº 0 del actual. Los 19 números (1968-1971) tuvieron siempre la misma portada (a la derecha) y secciones fijas como la de la imagen superior.

sobre los acontecimientos con mayor impacto en su cotidianidad, es decir, los que tienen lugar en su entorno más cercano y que no siempre tienen cabida en las páginas de medios de comunicación generalistas. Así, a través de VALDEMORO INFORMATIVO MUNICIPAL los lectores han podido conocer con detalle desde los grandes hitos que han supuesto un salto cualitativo en el bienestar ciudadano hasta las hazañas protagonizadas por vecinos y vecinas de todas las edades y profesiones, pasando por eventos de todos los ámbitos. A lo largo de las páginas de este número reproducimos las 195 portadas que se conservan.

Absoluta unanimidad en su puesta en marcha Un propósito similar está en el precedente más antiguo de VALDEMORO.ES que se remonta a 1968. En mayo sale a la calle BOLETÍN MUNICIPAL y en su presentación

se señala que se tomó la resolución de poner en marcha esta publicación el 29 de marzo “por absoluta unanimidad del Pleno” y que tendrá como meta la de informar de todas las actividades que tengan su emplazamiento dentro del término municipal. Al margen de su carácter informativo y local, las coincidencias con el que hoy en día los vecinos pueden hojear cada mes son prácticamente nulas. Su corta vida, solamente se publicaron 19 números, su periodicidad bimestral y su escasez de creatividad siempre tuvo la misma portada- lo distancian del trabajo y trayectoria del actual. De la redacción de la primera etapa se encargaba el secretario del Ayuntamiento, que contaba con un colaborador que firmaba con el seudónimo de Yunque. Por otro lado, las fotografías e ilustraciones sólo se reservaban para fiestas o visitas de autoridades, es decir, carecían del peso que tienen en estas páginas como elemento sustancial de las noticias. En cuanto a éstas junto a las

La escuela de Aeróbic de la UPV inauguró la sección Así somos que desde el número 87 se dedica a ofrecer una visión de los distintos colectivos que conforman el tejido asociativo

La evolución del municipio ha quedado reflejada en sus páginas

19


18-23 200

26/3/10

00:20

Página 20

VALDEMORO.ES

Las visitas a la localidad de la Reina, el Príncipe y la Infanta Elena quedaron plasmadas en los números 93, 135 y 176.

Los grupos políticos con representación municipal tienen en sus páginas un cauce de comunicación con los vecinos

que tenían como eje central la gestión, figuraban una especie de ecos de sociedad y otros contenidos didácticos en sintonía con la conciencia moral de la época. Con un lenguaje grandilocuente y un aire de soflama se instaba “a fomentar el espíritu de sacrificio” o se indicaba que el destino del valdemoreño “no debe ser otro que el de lograr un VALDEMORO grande, intelectual y comercial” a lo que, por supuesto, se añadían las precisas indicaciones para alcanzar ese fin.

Un reflejo de su tiempo Estos primeros 19 boletines mantuvieron unas secciones fijas que con el tiempo y el avance que ha experimentado el municipio carecerían de sentido. En ellas se daba cuenta de las altas y bajas en el padrón, de los matrimonios, de los nacimientos y de las defunciones. Además figuraba la lista de los vecinos que estaban llamados a sortear para incorporarse al desaparecido servi-

En 1998 se crea una segunda publicación, VALDEMORO SEMANAL VALDEMORO.es

20

A B R I L

2 0 1 0

cio militar o de los precios de los productos que ofrecía el mercado semanal que se celebraba en la plaza de la Villa. En mayo-junio de 1971 sale a la calle el último número de esa época inicial. Tendrían que pasar doce años para que el afán de mantener al día a los vecinos en las cuestiones locales volviera a tomar forma en un nuevo boletín informativo municipal que tuvo un número cero y ha alcanzado el 200. Aunque ha experimentado múltiples cambios tanto para actualizar sus contenidos a las nuevas realidades como para que su formato se sitúe a la vanguardia del diseño, desde julio de 1983 ha acudido puntual a su cita con los lectores. En esa fecha comienza una segunda etapa sin periodicidad fija con la cabecera VALDEMORO BOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL y con un tamaño A-4 en el que las fotografías en blanco y negro y la publicidad se empiezan a abrir un pequeño hueco en una publicación en la que sigue predominando el texto en


18-23 200

26/3/10

00:20

Página 21

la mayoría de sus 16 páginas. La actualidad local venía precedida por el saludo del Alcalde y las opiniones de los vecinos en torno al acontecimiento del mes, impresiones que ahora también se siguen pulsando a la hora de hacer balances de distintas iniciativas municipales, con el propósito de que los lectores tengan el testimonio de las personas que participan en ellas.

Tímida llegada del color Poco después, en enero-febrero de 1984 se anuncia su carácter bimestral y experimenta ciertas mejoras en la calidad del papel de la portada que además cambia de color en cada edición. Igualmente aumenta cuatro páginas y la tirada “con el fin de que llegue a todas las casas”. Por otra parte, recupera la tradición de recoger las altas y bajas en el padrón y la lista de los quintos e incorpora una agenda en la que figuran teléfonos de interés e información de servicio como plazos, convocatorias, inscripciones...; algunos de estos contenidos pasarán a las páginas de VALDEMORO SEMANAL, desde que se comienza a publicar en abril de 1998. El primer número de 1985 de VALDEMORO INFORMATIVO MUNICIPAL se deshace de la palabra boletín de la cabecera y vuelve a sorprender a sus lectores con un formato tabloide al estilo de los periódicos de la época y con una abrumadora abundancia de letra; sólo en ocasiones como las fiestas o el Carnaval pierde volumen en favor de las imágenes. El de enero de 1986 incorpora una característica portada con una franja vertical en amarillo, que permanecería hasta marzo de 1992. En ella se comienza a destacar un solo tema, aun-

que dentro mantiene su estructura habitual. En el año 86 alterna la periodicidad mensual y bimestral, aunque no queda constancia en sus páginas de a qué responde este hecho. En junio de 1992 con el número 59 en la calle se instala para siempre el color en las páginas de VALDEMORO INFORMATIVO MUNICIPAL, que se edita en un papel de más calidad, aunque no pierde su espíritu de reflejo de la actividad valdemoreña, en el que el curso escolar, el día de la mujer, las citas deportivas, las fiestas patronales, San Marcos o las obras e inauguraciones de infraestructuras, accesos o equipamientos sanitarios, educativos, deportivos... ocupan sus portadas y páginas interiores. En ellas además encuentran un cauce de comunicación con los vecinos los portavoces de todos los grupos políticos con representación municipal desde octubre de 1991 hasta hoy.

Creado en mayo de 2007, Y Además... permite reflejar más aspectos de la actualidad en una sola página

Un formato más accesible En noviembre de 1993 ve la luz el número 66 y último tabloide, formato que da paso al que ahora sigue llegando a los hogares valdemoreños, más fácil de buzonear y de hojear. Aunque es un proyecto muy consolidado no por eso deja de evolucionar y experimentar cambios significativos al igual que la propia sociedad. Así, la creciente participación vecinal que va conformando un vasto tejido asociativo quedó reflejada en la creación en el número 87 (diciembre de 1997) de la sección Así somos. La inaugura la escuela de Aeróbic de la Universidad Popular de Valdemoro, a la que le siguen cursos de otras disciplinas. A excepción de los números boletín 90 y 96, desde entonces cada mes

La sección Protagonistas surge en marzo de 1998 y en este apartado prima la imagen sobre el texto

El número 100 se publica a las puertas del nuevo milenio 21


18-23 200

26/3/10

00:20

Página 22

VALDEMORO.ES

Reportajes de los números 2, 67 y 188 que ejemplifican la evolución en el diseño y la incorporación del color.

se da voz a los representantes de los colectivos para que difundan su idiosincrasia, objetivos, trayectoria y planes de futuro. Amigos de Julián (ONG), Familiares de Enfermos de Alzheimer (salud), Club de Tenis (deportes), Alumnos de la Escuela de Adultos (educación) Tetrástrofo Monorrimo (cultura), Grupo de Variedades (mayores), Patinadores (juventud) o Mujeres Progresistas (mujer) fueron las pioneras en cada uno de sus ámbitos. Protagonistas fue otra de las incorporaciones de esa época (marzo de 1998, nº 88) que, tras un periodo de desaparición, sigue estando en vigor y en la que prima la imagen sobre unas breves líneas de texto. Artistas, propuestas escénicas, de promoción deportiva, educativas, culturales y vecinos destacados por su proyección o reconocimiento fuera del municipio han ocupado por méritos propios este espacio. Con el propósito de recoger el máximo de iniciativas de la abundante vida municipal, surge en

VALDEMORO.es

22

A B R I L

2 0 1 0

mayo de 2007 (nº 172) Y Además..., un nuevo apartado que permite ampliar contenidos y plasmar más aspectos de la realidad en una sola página.

La historia, de actualidad Con el nuevo milenio VALDEMORO INFORMATIVO MUNICIPAL supera el centenar de citas con sus lectores, que en el 135 (octubre de 2003) se encuentran con un nuevo diseño más moderno tipográfica y estilísticamente. Permaneció hasta que en marzo de 2009 se actualiza con maquetas de columnas variables entre dos y cuatro y una presentación más minimalista y limpia que equilibra la proporción de fotografías y texto y favorece la lectura. El informativo municipal siempre ha tenido como finalidad ser un fiel exponente de la actualidad que ha ido marcando el progreso de Valdemoro pero no por ello ha olvidado que es un municipio con unas fuertes raíces y un pasado digno de


18-23 200

26/3/10

00:21

Página 23

Las secciones de divulgación del patrimonio natural e histórico-artístico han gozado de mucha aceptación entre los lectores.

recordar y divulgar a través de sus páginas. Ya en sus números iniciales, concretamente en el 21 de su segunda etapa (febrero-marzo de 1986) aparece un texto de la archivera municipal, Mª Jesús López Portero, con el título Un poco de historia, que se centra en la torre del reloj y hace un repaso por las sucesivas remodelaciones que sufrió. Otras restauraciones, de documentos antiguos, entre ellos el del Catastro de Ensenada, o de la Fuente de la Villa, también dejaron su huella en esta publicación municipal que en el número 108 (noviembre de 2000) instaura la tradición de dedicar sus páginas centrales a su patrimonio natural e histórico-artístico. Parajes de Valdemoro, una sección compuesta de siete capítulos, sería la precursora de Edificios que son historia (nº 119, diciembre de 2001), una larga serie de 47 artículos sobre 35 construcciones emblemáticas, que gozó de tanta aceptación entre los valdemoreños que incluso se aficionaron a coleccionarla, lo que inspiró la edición de un libro homónimo. El punto

y final de ésta (nº 165, en octubre de 2006) supuso el comienzo de la actual en la que se repasa la biografía de personajes vinculados a Valdemoro que han dado nombre a calles y la evolución de éstas con el paso de los años.

También en versión digital Desde marzo de 2003 las publicaciones se ofrecen también en versión digital, que permite acceder a sus contenidos de texto a través de la web municipal incluso antes de que se distribuyan en papel. Un paso más en este sentido se dio en mayo de 2009, fecha desde la cual están disponibles además en formato pdf, que reproduce fielmente la edición impresa. De esta forma, VALDEMORO.ES llega a sus 200 números y afronta la elaboración de los siguientes con el propósito renovado de acercar la actualidad a los vecinos y seguir haciendo realidad el derecho constitucional a la información, también local.

Desde 2003 los vecinos tienen acceso a sus contenidos a través de la web valdemoro.es

El testimonio de los vecinos se pulsa en distintos reportajes 23


24-26 MUJER

26/3/10

00:27

Página 24

MUJER

Por el camino de la igualdad Esther González

El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, ha dejado en Valdemoro a lo largo de todo el mes una serie de actividades cuyo propósito ha sido dejar constancia de los avances en favor de la igualdad de oportunidades sin perder el tono reivindicativo y de concienciación para seguir progresando en este objetivo. Los talleres abordaron aspectos como el papel de la mujer en la actualidad, en el mundo laboral, como cuidadora de personas dependientes y como madre. La proyección de las películas Mataharis y Solas, así como las representaciones teatrales Europaz y Ni más ni menos complementaron una programación que incluyó también deporte y arte. Desde el pasado 5 de marzo y hasta el 23 de ese mismo mes se han sucedido las propuestas cuyo eje central ha sido la mujer. La parte teórica de estas jornadas se inició con una conferencia en la que se planteó la presencia cada vez mayor de las mujeres

en espacios antes reservados en exclusiva a los hombres y el alto coste de exigencia y frustración que, en muchos casos, implica sostener los diversos roles que tiene asignados. Cuestionar los discursos establecidos sobre lo que es ser mujer fue la conclusión

de una jornada que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal Ana María Matute, en donde además se proyectó la película Mataharis que remarcó lo que se había tratado previamente. En la cinta de Icíar Bollaín sus protagonistas son detectives, una profe-

sión tradicionalmente de hombres, a la vez que cambian pañales, hacen la compra y tratan de mantener una relación de pareja. Diferentes áreas de la vida que tanto en el cine como en el taller quedó patente que hay que combinar desde el deseo de cada una y

La serie Edificios que son historia comenzó en el nº 119 VALDEMORO.es

24

A B R I L

2 0 1 0


24-26 MUJER

26/3/10

00:27

Página 25

Esther González

El síndrome de la superwoman De la dedicación en exclusiva al ámbito privado y familiar se ha pasado a la progresiva incorporación cuantitativa y cualitativa al mundo del trabajo. Sin embargo, no por ello ha abandonado sus anteriores labores al frente del hogar y de atención a los hijos, lo que implica un exceso de responsabilidades y

cargas que se conoce como el síndrome de la superwoman. La discriminación salarial, a la hora de emplear a una trabajadora o de realizar determinadas tareas o desempeñar cargos fueron algunos aspectos que se analizaron antes de aportar las claves de un cambio definitivo. Éste pasaría por utilizar criterios objetivos en la selección de personal, definir las categorías profesionales sin diferencia de sexo, establecer la igualdad de oportunidades en lo que se refiere a promoción profesional, erradicar la consideración de femenina de determi-

edita Ayuntamiento de Valdemoro

septiembre octubre

informativo municipal

Valdemoro

T

2003

5

El mundo laboral y el papel de madre, respectivamente, fueron los temas que se trataron en los talleres que tuvieron lugar en el Centro de Asociaciones.

3

Para finalizar se dieron una serie de recomendaciones para ejercer de cuidadora sin sufrir mermas de la salud ni de la calidad de vida, como planificar el descanso, dormir lo suficiente, evitar el aislamiento o compartir las funciones para minimizar la carga que supone esta tarea. Solas, de Benito Zambrano, dejó patente en la pantalla lo que se debatió en la sesión y cómo la mujer, de manera espontánea y sin cuestionarse nada, asume su rol de cuidadora entre sus obligaciones; lo que parece una situación normal, sin embargo, suele ser un abuso más.

1

no desde mandatos impuestos. El segundo taller que se impartió en la biblioteca con un esquema similar al anterior se centró en la atención prestada a las personas en situación de dependencia en su domicilio. Según los datos que se ofrecieron, la familia se sigue encargando de esta tarea y el perfil de la persona cuidadora es mujer, casada y con una edad entre 50 y 70 años. De nuevo el reparto de funciones se revela desigual y en el mejor de los casos puede recibir ayuda pero no distribuir equitativamente el trabajo.

El Príncipe en Valdemoro Aparcamiento del paseo del Prado | Centro de Atención Temprana Inicio del curso escolar | Día de la Bicicleta

25


24-26 MUJER

26/3/10

00:28

Página 26

MUJER

Teatro, arte y deporte El espectáculo teatral Ni más ni menos, a cargo de Las Pituister, repasó en clave de humor lo absurdo de los roles femenino y masculino y la imposibilidad de que alguno de los dos sexos se identifique totalmente con el papel que le ha tocado en suerte. La pareja clown hizo su propia

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

edita Ayuntamiento de Valdemoro

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

2004

2004

2004

2004

El Quijote, en el Día del Libro

2 0 1 0

4

4

1

4

4 1

Viviendas de promoción pública en marcha | Semana de la Mujer Premios al Deporte Valdemoreño | Valdemoro de luto

2004

1

i

nuevos

El hospital más cercano

septiembre octubre

c

ndustria y

añadas

e

mpleo

Plan General Rehabilitación del polígono Valmor | Jornadas sobre Bulgaria Fiestas del Cristo de la Salud | Festival de Teatro Infantil y Juvenil

spacios protegidos

4 1

a

conservación de

e

4 1

ccesos

4

Primer año del Centro de Empresas Valdemoro se ofrece como futura sede del hospital | IX Certamen de Cartas de Amor | Carnaval 2004 | Campeonato de campo a través

Urgencias sanitarias | XV Semana del Mayor | Servicio de Mediación Familiar Récord de participación en San Marcos | XX Carrera Popular

A B R I L

informativo municipal

5

julio

3

junio

iviendas de protección

26

edita Ayuntamiento de Valdemoro

mayo

v

VALDEMORO.es

informativo municipal

abril

1

0

2004

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

Valdemoro Valdemoro Valdemoro Valdemoro Valdemoro V 1

marzo

ron las actividades destinadas a reivindicar el papel de la mujer, un propósito al que se sumó el Alcalde, José Miguel Moreno, que acudió al Pabellón Deportivo Río Manzanares durante las sesiones de ejercicio físico y charló con las participantes. Para la Concejala de Acción Social, Mujer y Familia, Josefina Nieto, “impulsar la plena participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida, así como acabar con cualquier forma de discriminación son los objetivos prioritarios de esta celebración y también el motor de nuestra actividad diaria más allá de fechas concretas”.

revolución sobre las tablas del Juan Prado y adaptaron las normas preestablecidas a sus propias circunstancias. De transformaciones también hablaron las intérpretes del grupo Yeses, compuesto por presas, que pusieron en escena Europaz. Esta alegoría sobre la concordia universal está protagonizada por Europa, mujer, madre, cuna de civilizaciones y sabia que cumple con su deber de encontrar a Paz, impulsada por el conocimiento y profundo deseo de acabar con las guerras. Una exposición de grabado y un circuito deportivo complementa-

taller se invitó a los participantes a reflexionar sobre la necesidad de tener un proyecto de vida al margen del de los hijos, de dar prioridad a sus propias necesidades o de integrar plenamente a los padres en la vida familiar.

2

nadas categorías o profesiones, eliminar la discriminación salarial o prevenir y perseguir el acoso sexual. El instinto maternal entendido como la asignación social de la atención y educación de los niños fue el centro de atención de la propuesta con la que se clausuraron las jornadas. En ella se alertó sobre la peligrosa realidad de que éstas no viven de manera tan negativa el desequilibrio en cuanto al cuidado y responsabilidad de los hijos como el reparto de tareas del hogar, pero las consecuencias de ambas situaciones son igualmente negativas. En el

11-M In memoriam

En

Paseo por los nuevos parques | Reciclaje solidario Apoyo a familias con mayores dependientes | Un conductor cada noche

Nuev Fiest


24-26 MUJER

26/3/10

00:28

Página 27

Y ADEMÁS... Lucía Ramos, en la categoría infantil, y Patricia Campos, en juvenil, triunfadoras de 2010

Las fiestas ya tienen reinas y damas El sábado 6 de marzo tuvo lugar en el Teatro Municipal Juan Prado la elección de las reinas y y damas de las fiestas de mayo y septiembre de 2010 entre las más de un centenar de niñas y jóvenes que optaron al título. El jurado tuvo que decidir entre más de 70 inscritas en la categoría infantil. Resultaron seleccionadas Lucía Ramos (reina) y Carla Grande, Paula Gallardo, Ainoa Sanchidrián y Alba Sánchez (damas). De las cerca de 40 juveniles, Patricia Campos liderará una cohorte compuesta por Raquel Marín, Helena Palomo. Laura Cuevas y Lorena Martínez. Todas ellas recibieron ramos de flores, relojes y bolsas de deporte y a las reinas se les hizo entrega además de sendas placas conmemorativas.

Juany García

Juany García

Información a los empresarios en el Camerbús

Cámara de Comercio itinerante PYMES,

nuevas tecnologías, difusión internacional, certificación digital, franquicias, así como todos los servicios que presta la Cámara de Comercio fueron los principales aspectos que se acercaron a los empresarios y emprendedores desde la unidad móvil del organismo cameral que se situó los días 23 y 24 de marzo en la plaza de la Constitución -hasta donde se acercó el Alcalde, José Miguel Moreno- y en el Centro de Empresas. En este último lugar se celebró además una jornada sobre las posibilidades del autoempleo en la que participaron alumnos de Formación Profesional.

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

2005

2005

2005

4 1

4 1

4 1

1

9

2004

8

2004

4

4 1

noche

marzo

6

5

2004

edita Ayuntamiento de Valdemoro

febrero

informativo municipal

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

Valdemoro Valdemoro abril

2005

1

informativo municipal

enero

5

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

diciembre

1

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

0

edita Ayuntamiento de Valdemoro

noviembre

7

septiembre octubre

5

informativo municipal

ro Valdemoro Valdemoro Valdemoro Valdemoro Valdemoro El diseño, la tipografía y el estilo evolucionan con el paso del tiempo

1

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

Enseñanza pública de calidad

De feria por el Barroco

25 años de democracia municipal

2005, días de ilusión

Más seguridad ciudadana

El hospital, una realidad en 2007

Nueva sede judicial, en marcha ı Por la igualdad de la mujer Fiestas patronales ı Juan Prado, obra y entorno ı Misión comercial a Bulgaria

El Consejero visita el tercer instituto ı Clausura de las jornadas Equal Catalogación de los fondos fotográficos municipales ı Día de la bicicleta

Centro de Asociaciones ı Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres Prevención del consumo de alcohol en jóvenes ı Certamen Joven 2004

Entrevista con el Alcalde ı Pleno Infanil ı Tres días de fiesta informática Taller de sueño para mayores ı Campeonato de España de esgrima

Aumento de dotaciones sanitarias ı Adjudicada la pista de hielo Guía para el ahorro energético en PYMES ı Día del Docente

Aprobados los presupuestos municipales ı Nuevos centros educativos Educadores sociales en los institutos de Secundaria ı Carnaval 2005

Caballeros armados de libros Mesa de participación para el hospital ı Completada la circunvalación Semana de la Mujer ı Entrega de los Premios al Deporte Valdemoreño

27


PMUS

26/3/10

00:31

Página 28

MOVILIDAD

La movilidad vista por los niños

Kevin García Moya y Marcos Martín Trujillo resultaron ganadores de los concursos de dibujo y redacción en torno al Plan de Movilidad Urbana Sostenible y recibieron como premio sendas bicicletas

de los concursos de dibujo y redacción sobre movilidad, respectivamente, convocados por el Ayuntamiento de Valdemoro, en los que han participado en torno a 150 alumnos de Primaria. Los escolares además han tenido la oportunidad de adentrarse en

alternativas al uso indiscriminado del coche y más espacio para los peatones. El pasado 2 de marzo el Alcalde, José Miguel Moreno, les entregó sendas bicicletas.

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

septiembre octubre

2005

Promoción del tejido empresarial

Un nuevo acceso con arte

Un paso más hacia el hospital ı Obras de mejora del acceso centro Terapia para paliar la enfermedad mental ı Media maratón Jesús España

Se inicia el curso escolar con nuevos centros ı Cinco proyectos para un Valdemoro mejor ı El Polígono Las Canteras, en marcha ı Fiestas Patronales

A B R I L

2 0 1 0

2006

8

Todos con Madrid 2012 Apuesta por el desarrollo sostenible ı Nueva línea de autobuses nocturnos Jornadas contra la violencia doméstica ı Fiestas Patronales de mayo 2005

28

febrero

1

Un centro para las artes y la cultura Proyecto Ciudad ı Nuevas instalaciones del Área Económica Un Quijote especial en el Día del Libro ı Una carrera cada día más popular

VALDEMORO.es

2006

informativo municipal

Valdemoro V 5

5 1

5 1

5

4

2005

edita Ayuntamiento de Valdemoro

enero

5

informativo municipal

1

edita Ayuntamiento de Valdemoro

julio

3

2005

informativo municipal

Valdemoro Valdemoro Valdemoro 5

junio

atropellado por un vehículo gracias a su rapidez pedaleando. El lema del certamen de dibujo fue “Mi Valdemoro sostenible”, un argumento que los escolares plasmaron a través de coches con placas solares en el techo o con cargador, autobuses, peatones sonrientes, ciclistas felices y alusiones al aire más limpio, al reciclaje o a las zonas verdes. El jurado eligió como finalistas una veintena de traba-

9

Marcos Martín Trujillo, que cursa 4º de Primaria en el Colegio San José, resultó ganador del concurso en la modalidad literaria en la que los escolares tenían que completar una historia relacionada con el PMUS y encabezada por la frase “Érase una vez Valdemoro...”. El pequeño autor relata en su texto la resistencia de los vecinos a usar la bicicleta hasta que deciden seguir el ejemplo de un héroe que rescata a un bebé de ser

edita Ayuntamiento de Valdemoro

5

evin García Moya y Marcos Martín Trujillo han sido los ganadores

los pormenores del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). El proyecto ofrece

informativo municipal

Valdemoro Personajes relevantes han ocupado sus portadas 2

2005

K

1

edita Ayuntamiento de Valdemoro

mayo

1

28-29

2006, un horizonte compartido

Ho

un año para seguir avanzado en salud, educación, cultura... bienestar

com con


00:31

Página 29

jos en los que tuvo en cuenta la calidad y la presencia de elementos de movilidad, así como la edad del autor. El vencedor finalmente fue el realizado por Kevin García Moya, que estudia 2º de Primaria en el colegio Sámer Calasanz. Su dibujo contiene muchas de las propuestas recogidas en el PMUS como alternativas para trasladarse por la ciudad y además incorpora a una persona con discapacidad física que se desplaza en silla de ruedas por una acera sin barreras arquitectónicas.

Campaña escolar Los certámenes escolares han formado parte de una campaña de difusión del PMUS entre los alumnos de Primaria del municipio, mediante la cual se han acercado a los principales puntos de este proyecto, como la recuperación de espacios para pasear, la mejora de la accesibilidad, el fomento del transporte

edita Ayuntamiento de Valdemoro

abril

2006

2006

junio

1

edita Ayuntamiento de Valdemoro

septiembre octubre 2006

3

2006

informativo municipal

Valdemoro 6

6

5

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

Valdemoro 1

9

febrero

1

partido

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

ro Valdemoro

1

nformativo municipal

Los certámenes escolares están enmarcados en la campaña de divulgación del PMUS, un proyecto que propone recuperar espacio para los peatones, mejorar la accesibilidad y fomentar el transporte público y el uso de la bicicleta, entre otras medidas

público y del uso de la bicicleta o el control de las emisiones contaminantes. Marcos Martín y Kevin García acudieron al acto de entrega de premios, que tuvo lugar el pasado 2 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acompañados por los finalistas. Los ganadores recibieron de manos del Alcalde, José Miguel Moreno, una bicicleta. Éste agradeció a los alumnos su participación y a los docentes su colaboración en el aula y señaló: “los niños y niñas son precisamente los que más disfrutarán de la futura transformación de Valdemoro, por eso queríamos que conocieran nuestra decidida apuesta por la movilidad urbana sostenible y nadie mejor que sus profesores para explicarles la necesidad de comprometerse con un proyecto encaminado a aumentar la calidad de vida y el bienestar ciudadano con un entorno más accesible, cómodo, respetuoso con el medio ambiente y saludable”.

informativo municipal

Valdemoro El acceso a la actualidad se multiplica con las nuevas tecnologías 5

26/3/10

6

PMUS

1

28-29

Hospital de Valdemoro

Variante Oeste, M-423

121 vecinos estrenan casa

comienza la construcción de un centro que contará con 133 camas, un tercio más de las previstas

la primera piedra marca el inicio de las obras de la carretera del hospital, que concluirán en 2007

el Alcalde, José Miguel Moreno, entregó las llaves de la segunda fase de viviendas de promoción pública de GESVIVAL

Curso escolar 2006-2007

cerca de 10.000 alumnos y dos nuevos centros escolares públicos, en la vuelta al cole

29


30-31 SINCRO

26/3/10

00:34

Página 30

DEPORTES

Natación sincronizada

VALDEMORO.es

junio/julio

V 3

2007

7

2007

informativo municipal

Valdemoro

1

6

edita Ayuntamiento de Valdemoro

abril

1

2007

informativo municipal

Valdemoro Ofrece una amplia visión de la vida de la localidad

7

edita Ayuntamiento de Valdemoro

febrero

1

1

6

7

2006

informativo municipal

Valdemoro

9

diciembre

1

edita Ayuntamiento de Valdemoro

sde rzo de 03, en sión tal

Salida a la A-4 en dirección Sur

Celebración en favor de la paz

Un paseo para los vecinos

Jo

la nueva vía de servicio, ya abierta al tráfico, facilita el acceso directo a la autovía de Andalucía

los escolares se concentran para expresar un deseo común: un mundo sin violencia

el entorno de la calle Valdesanchuela se transforma para ofrecer un aspecto más agradable y moderno

de n más

30

A B R I L

2 0 1 0


30-31 SINCRO

26/3/10

L

00:34

Página 31

a Piscina Municipal Valdesanchuela acogió del 12 al 14 de marzo el XI Campeonato de España de invierno trofeo

ASISA

de

natación sincronizada, en el que participaron 300 deportistas de las categorías alevín e infantil pertenecientes a 23 clubes de seis comunidades autónomas. Entre ellas se encontraba la val-

demoreña Alexandra Koenner, del Canoe. En torno a 5.000 espectadores disfrutaron del excelente nivel de las figuras y los combinados, como el Alcalde, José Miguel Moreno, que además se encargó de la entrega de medallas.

Los valdemoreños se volcaron con este acontecimiento y llenaron las gradas de Valdesanchuela incluso en las sesiones de entrenamiento. Se trataba de la primera vez que la localidad era la sede de un campeonato de natación sincronizada -disciplina en la que España es un referente a nivel mundial-, que reunió a las deportistas que en un futuro serán las componentes del equipo nacional y olímpicas. La competición fue muy disputada y el pódium muy exigente; de hecho hubo una diferencia mínima entre las puntuaciones de los primeros puestos individuales. En las finales por clubes se clasifica-

Reportaje fotográfico: Juany García

José Miguel Moreno Torres

Feria Barroca, un privilegio

de nuevo Alcalde, en una legislatura que supondrá más para Valdemoro

Valdemoro regresa al pasado para reencontrarse con su historia

edita Ayuntamiento de Valdemoro

2008

informativo municipal

Valdemoro 8

febrero

7

La puesta en marcha del hospital fue uno de los hitos informativos

1

7 1

2007

La valdemoreña Alexandra Koenner participó en el Campeonato de España alevín e infantil, que disfrutaron en torno a 5.000 espectadores

informativo municipal

Valdemoro

7

3

edita Ayuntamiento de Valdemoro

noviembre

1

2007

informativo municipal

Valdemoro

5

edita Ayuntamiento de Valdemoro

junio/julio

ron en alevín Sincro Retiro, Real Canoe y Sincro Mataró y en infantil CN Granollers, CN Kallipolis y CN Las Palmas. Al margen de la calidad deportiva, destacó la excelente organización del campeonato fruto de la labor de coordinación del Club de Natación Villa de Valdemoro, que contó con la colaboración de Sincro Retiro. Para el Concejal de Personal y Deportes, Germán Alarcón, “nuestro esfuerzo por ofrecer acontecimientos deportivos del más alto nivel se ha visto recompensado tanto por el elevado número de asistentes como por las felicitaciones recibidas de los propios participantes”.

Biblioteca Municipal Central unas instalaciones privilegiadas que favorecen el acceso a la cultura

31


32-33 ASI SOMOS

26/3/10

00:36

Página 32

ASÍ SOMOS

Una diversidad muy enriquecedora

omentar la participación de las mujeres extranjeras y españo-

F

las en actividades de carácter cultural, social, lúdico, formativo y de sensibilización es el propósito de

dar respuesta a un nuevo nivel de intereses y necesidades de

un colectivo ya integrado en la localidad, que apuesta por la interculturalidad como forma de enriquecimiento mutuo. Además sus miembros forman una familia que hace las veces de la que dejaron a tanta distancia.

2008

1

2 0 1 0

Valdemoro respira tranquilo

la Comunidad de Madrid ordena el cese cautelar de la actividad de la empresa INCOAS

enero 2009

V 7

noviembre

informativo municipal

Valdemoro Desde marzo de 2003 está en versión digital 8

3 8 1

Variante Oeste de Valdemoro abierta la M-423, una vía rápida y segura que garantiza un tráfico más fluido

A B R I L

edita Ayuntamiento de Valdemoro

informativo municipal

Valdemoro

5

julio 2008

únicamente el punto de enganche para arrastrar a toda la familia a participar en sus propuestas, en las que además suelen contar con la presencia de españolas; “no queremos ser un gueto”, señalan. AMUEXVAL, a diferencia de su antecesora ASINVAL -que se encargaba de asesorar y orientar a los recién llegados en cuestiones

8

edita Ayuntamiento de Valdemoro

32

heredera de la

Asociación de Inmigrantes de Valdemoro (ASINVAL). Surgió para

Adriana Guerrero (presidenta), Silvia Andrade (vicepresidenta) y Gabriela Carvajal (vocal) son tres ecuatorianas que se conocieron hace más de diez años en Valdemoro y las promotoras desde hace tres de una asociación que, a pesar de su nombre, no es ni sólo para extranjeras ni sólo para mujeres. De hecho, éstas son

VALDEMORO.es

AMUEXVAL,

1

es un ejemplo de colectivo integrador y muy activo que apuesta por el conocimiento mutuo a través de la cultura, la formación o la sensibilización

AMUEXVAL

Un y 36 trab


32-33 ASI SOMOS

26/3/10

00:36

Página 33

ASOCIACIÓN DE MUJERES EXTRANJERAS DE VALDEMORO (AMUEXVAL)

burocráticas, laborales o de regularización de documentación-, intenta satisfacer los intereses de una generación de inmigrantes que ya está plenamente asentada en Valdemoro y quiere avanzar en el conocimiento mutuo, difundir sus costumbres y cultura y conocer las de aquí. En este sentido, y como el colectivo tiene mayoría de ecuatorianas, aprovechan celebraciones como el día de los difuntos (o finados para ellas) para elaborar sus típicas guaguas de pan que se degustaron con colada morada, lo que sirvió además para divulgar lo que simbolizan las primeras o la relación de este color con el luto. En Semana Santa tienen prevista una jornada para cocinar fanesca, una especie de potaje de bacalao, e iniciar a los participantes en las particularidades no sólo gastronómicas de este plato, que lleva una cantidad de doce ingredientes por el número de apóstoles. El arte precolombino fue el tema que abordaron en San Marcos, fiesta en la que realizaron marcapáginas decorados con diseños de este estilo. Visitas a exposiciones o a museos les permiten aproximarse a la cultura española, como ellas mismas dicen: “tenemos los dos mundos en nuestras manos y eso tienen que ser motivo de enriquecimiento mutuo”. En el aspecto formativo, su oferta de 2009 tuvo tan buena acogida que impartieron dos ediciones de cerca de una decena de cursos y aun así no pudieron atender la enorme demanda. En ellos se llevó a la práctica su filosofía de grupo abierto y confluyeron mujeres brasileñas, rumanas, marroquíes, ecuatorianas, colombianas, españolas... que aprendieron desde castellano hasta informática,

pasando por montaje de bisutería en cristal Swarovsky o cocina italiana. La jornada que llevó por título La magia de Ecuador fue una de las iniciativas de AMUEXVAL digna de ser recordada por el número de asistentes y, sobre todo, por las emociones que hizo aflorar. En ella se presentó el patrimonio cultural y natural de un país del que se tiene una visión parcial de miseria y peligro y se puso en escena además una obra sobre la dura experiencia de las personas que se marchan en busca de un destino mejor. “Ver los paisajes de nuestra tierra fue motivo de alegría y nostalgia; identificarnos con las situaciones y los sentimientos de los protagonistas hizo que no paráramos de llorar”, añaden.

Datos de interés FECHA DE CREACIÓN

18 de febrero de 2007 NÚMERO DE SOCIOS

20 CUOTA

3 euros mensuales TELÉFONO

616 086 316 (Adriana Guerrero) E-MAIL amuexval@gmail.com WEB

amuexval.org (en construcción)

Una gran familia con mucho futuro Para el futuro, quieren centrarse en los mayores y los adolescentes para conseguir que los primeros participen más en la vida social del municipio, mientras que con los jóvenes tratarán de evitar que se aislen, que reproduzcan patrones que imperan en sus lugares de origen en cuanto a machismo o violencia contra la mujer y les facilitarán información sobre sexualidad. Disponer de una sede o llevar a buen término la edición de un libro de recetas de distintos países en el que los cocineros cuentan su historia son algunas de las aspiraciones de esta asociación en la que, como señalan Adriana, Silvia y Gabriela: “hemos encontrado a esa tía, prima o hermana a la que contarle tus cosas y pedirle consejo. La familia está lejos, pero ahora tenemos alguien en quien apoyarnos”. Fotografías cedidas por la asociación

edita Ayuntamiento de Valdemoro

7 8

2009

1

enero

informativo municipal

Valdemoro

Un año para la esperanza

Mayo de 2009, también en formato pdf

y 365 días para redoblar los esfuerzos y seguir trabajando por Valdemoro

33


34 PROTAGONISTAS

26/3/10

00:38

Página 34

PROTAGONISTAS

Juany García

La Biblioteca Municipal Ana María Matute acogió del 22 de febrero al 6 de marzo una exposición de fotografía sobre los orígenes de este arte. Las instantáneas fueron realizadas por los alumnos de 2º y 4º de ESO del IES Villa de Valdemoro con cámaras construidas con cajas de zapatos -que también se exhibieron- y con teléfonos móviles.

Los aires del sur se instalaron en Valdemoro del 26 de febrero al 6 de marzo con la celebración de la Semana cultural de la Casa de Andalucía. Música rociera, baile, poesía, degustaciones y mucha diversión se sucedieron desde la inauguración de estas jornadas en las que estuvieron acompañados por el Alcalde, José Miguel Moreno.

El pasado 6 de marzo se celebró en Valdemoro el VI Open circuito de promoción Comunidad de Madrid de tenis de mesa, en el que participaron 119 deportistas de toda la región. La localidad estuvo representada por 13 palistas del Club de Tenis de Mesa Villa de Valdemoro, cuya actuación más destacada fue la de Gema Barranco (infantil), que logró situarse en el cuadro de honor en una cuarta posición. También fue meritorio el puesto de cuarto finalista del benjamín Iván Pervij. Juany García

El taller de Flamenco de la Universidad Popular de Valdemoro ofreció un solidario homenaje a la copla en el que contó con la colaboración del coro rociero Virgen del Rosario. El espectáculo, que tuvo lugar el pasado 14 de marzo, consiguió completar el aforo del Teatro Municipal Juan Prado, y alcanzó una recaudación cercana a los 500 euros que tendrán como destino Haití. Esther González

n0 197 ı enero 2010

n0 196 ı diciembre 2009

n0 198 ı febrero 2010

n0 199 ı marzo 2010

Valdemoro Valdemoro Valdemoro Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal

edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal

VALDEMORO.es

34

edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal

edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal

Testimonios contra la violencia

Homenaje a la democracia

Parque Adolfo Suárez

Al mal tiempo, buena cara

y en apoyo a las víctimas de malos tratos

a través de los alcaldes Antonio Pariente, José Huete y Francisco Granados

recorrido por el nuevo pasillo verde de 50.000 m2

Carnaval 2010: alegre combate contra el frío

A B R I L

2 0 1 0

VALDEMORO.ES seguirá acercando la actualidad a los vecinos ...


0 PORTADA BIM 200

26/3/10

00:07

Página 3

Gloria Egido Reyes, IES Maestro Matías Bravo Participante en el concurso de ilustraciones Echa fuera de casa los malos tratos, 2007

12 meses, una sola causa Discriminación, desigualdad y relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres están en el origen de la violencia de género. Para erradicarla se tiene que producir un rechazo colectivo a los malos tratos y un apoyo unánime a la víctima. Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género 91 809 96 66


0 PORTADA BIM 200

26/3/10

00:07

Pรกgina 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.