Portfolio Azahara Buenaposada español

Page 1

Portfolio. Conservaci贸n y Restauraci贸n. Azahara Buenaposada Fern谩ndez


Mi nombre es Azahara. Acabo de terminar 4º

de

conservación

y

restauración

de

documento gráfico en la escuela de arte de Salamanca, España, con una nota media de

7,35. En Febrero del 2010, terminé la diplomatura en conservación y restauración de pintura y escultura en la Fundación Cristóbal Gabarrón en Valladolid, España. Me considero una persoga alegre, interesada en conocer gente nueva y tener nuevas experiencias.


FORMACIÓN ACADÉMICA

Información Personal Azahara Buenaposada Fernández 12/02/86 D3 Parque Arturo León 10º B 47008 Valladolid Spain +034 667058870 buenaposada.azahara@gmail.com

2003/2006

Bachillerato de Arte. Escuela de Arte de Valladolid.

2006/2010

Diplomatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Especialidad: Pintura y Escultura). Museo Fundación Cristóbal Gabarrón, Valladolid

2010/2014

Graduado en Conservación y Restauración de Documento Gráfico. Escuela de Arte, Salamanca.

IDIOMAS

COMPETENCIAS INFORMÁTICAS

Español: lengua nativa

Adobe CS5

Inglés: A2

Corel

Italiano: A1

Microsoft Word Power Point Free Hand


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Curso en verano de Conservación y Restauración de patrimonio etnográfico (120 horas). El Rincón del Labrador. Santa Espina, Valladolid. Curso sobre el reconocimiento microscópico de maderas usadas en la realización de Bienes Culturales (10 horas). Escuela de Artes, Valladolid. 12ª conferencias de Conservación de Arte Contemporáneo (20 horas). Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. IV Conferencias de Conservación y Restauración del Patrimonio de Semana Santa (20 horas). Monasterios de Nuestra Señora del Prado, Valladolid. Campaña extraordinaria: Conservación y Restauración de piezas que formaban parte de la Exposición Imaginería Ligera en Valladolid, organizada por la Junta de Cofradías de Semana Santa de la ciudad y por la Escuela de Artes y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (80 horas). Curso sobre el uso de enzimas en la Conservación y Restauración de Documento Gráfico. Impartido por Dr. D. Paolo Cremonesi (15 horas).


EXPARIENCIA LABORAL Agosto-Septiembre 2009 Conservador-restaurador y guía de exposición. Conservar, restaurar las obras y guiar a las visitas. Exposición Tierras Altas Restaura, San Pedro Manrique. Sora. Agosto-Septiembre 2010 Julio 2011 Conservador-restaurador de material arqueológico. Conservar y restaurar el material extraído en la excavación. Fundación Raimundo del Rincón Nicolasa Subirán, San Pedro Manrique, Soria Junio 2011 Prácticas de verano realizando trabajos de Conservación en la iglesia de “El Rosarillo” en Valladolid 40 horas Organizado por la Escuela de Artes y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Valladolid (Coordinador: Andrés Álvarez Vicente) Julio-Septiembre 2013 Conservación y restauración de pintura. Company Cambridge Painting Conservation Restoration, Cambridge.


Contenidos


 Documento Gráfico o Conservación y Restauración o Encuadernación

 Conservación y Restauración de Pintura o Cuadros o Retablos

 Conservación y Restauración de Escultura o Esculturas o Retablos

 Conservación y Restauración Arqueológica


Documento Grรกfico


Conservación y Restauración Carta del estudiante a una dama Diccionario Cantoral Ordenanzas Cancionero Fotografía de la viuda de García Retrato fotográfico


Carta del estudiante a una dama

Tratamiento Realizado  Realizar fotografías  Test de pH y solubilidad de tintas  Limpieza mecánica  Baño con agua  Limpieza con disolventes  Baño desacidificador  Reintegración de soporte y laminación  Alisado

Tipología: carta Periodo: 1941 Material y técnica: papel y tinta manuscrita Dimensiones: 322 x 442 mm

Reintegración mecánica

Test pH

Laminación

Antes

Después


Diccionario

Tratamiento Realizado  Realizar fotografías  Test de pH y solubilidad de tintas  Retirada de las tapas  Limpieza con disolventes  Reintegración de soporte del lomo y laminación  Alisado  Cosido y colocación de las tapas

Tipología: libro Periodo: 1988 Material y técnica: papel encuadernado y tinta impresa Dimensiones: 140 x 134 mm

Mapa de alteraciones

Consolidación del lomo Antes

Después


Cantoral Tipología: libro Periodo: 1988 Material y técnica: pergamino encuadernado y tinta manuscrita Dimensiones: 510 x 345 x 215 mm

Antes Limpieza mecánica

Eliminación de añadidos

Después Antes


Tratamiento Realizado  Realizar fotografías  Test de solubilidad de tintas  Limpieza mecánica  Limpieza con disolventes  Eliminación de añadidos  Reintegración de soporte  Alisado Después Limpieza del cuero

Eliminación de añadidos

Después Después


Ordenanzas Tipología: cinco bifolios Periodo: s. XVII Material y técnica: pergamino manuscrito y cosido Dimensiones: 303 x 422 mm

Antes Limpieza con disolventes

Antes

Después


Retirada de la costura

Antes

Después

Tratamiento Realizado  Realizar fotografías  Test de solubilidad de tintas  Descosido  Limpieza mecánica  Limpieza con disolventes  Alisado  Reintegración de soporte  Cosido

Limpieza mecánica

Reintegración del soporte


Cancionero Tipología: libro Periodo: 1990 Material y técnica: papel encuadernado y tinta impresa Dimensiones: 280 x 200 mm

Cosido Unión de las tapas y el libro

Tratamiento Realizado  Realizar fotografías  Test de pH y solubilidad de tintas  Retirada de las tapas  Limpieza mecánica  Limpieza con disolventes  Cosido  Reintegración del lomo  Adherir las tapas con cintas

Antes


Fotogrfía de la viuda de García Tipología: fotografía Periodo: s. XX Material y técnica: positivo en blanco y negro Dimensiones: 315 x 215 mm

Tratamiento Realizado  Realizar fotografías  Test de pH y solubilidad de tintas  Limpieza mecánica  Limpieza con disolventes  Reintegración de soporte  Alisado

Retrato fotográfico Tipología: fotografía Periodo: s. XX Material y técnica: gelatina sobre vidrio Dimensiones: 125 x 95 x 5.8 mm

Tratamiento Realizado  Realización de fotografías  Limpieza con disolventes

Antes

Después



Encuadernaci贸n De cartera con caja A la americana Flexible con cosido a punz贸n Flexible con cosido a tiras Carton茅 En tapa Acolchada Cl谩sica


De Cartera y caja

Pegando los cartones

Forrado con tela

Finalizada

Colocaci贸n de las tapas de la caja


Americana

Serrando

Interior del libro

Pegado de la tarlatana

Cosido a la americana

Pegando la costura

Finalizada


Flexible con cosido a punz贸n

Finalizada

Pegado del lomo Tapas

Uni贸n del libro y las tapas Cosido de las cabezadas

Flexible con cosido de tiras Cosido


Carton茅 y en tapa

Cosido de los librillos Haciendo la media ca帽a

Finalizada

Colocaci贸n de las agujas

Realizaci贸n del cajo Finalizada


Acolchada

Pegado del acolchado al cart贸n

Pegado del papel kraft

Cosido del libro

Uni贸n de la tela y el kraft

Uni贸n de todos los elementos

Finalizada


Cl谩sica

Cosido de las cabezadas

Colocaci贸n del fuelle

Ajuste de los nervios

Uni贸n de las tapas y el libro

Finalizada

Colocaci贸n de la piel


Conservaci贸n y Restauraci贸n de Pintura


Cuadros Oraci贸n en el huerto Inmaculada Inmaculada Santos Jesuitas Lamento sobre Cristo muerto Trabajos en la empresa Cambridge Painting Conservation Restoration.


Oración en el Huerto Desinsección

Tipología: religiosa Periodo: s. XVIII Material y técnica: óleo sobre lienzo

Rentelado con gacha Antes


Tratamiento realizado Colocación de injertos

          

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación puntual Desinsección Limpieza mecánica y química Rentelado Estucado Reintegración cromática Consolidación y limpieza del marco Barnizado

Limpieza mecánica Después


Inmaculada Tipología: religiosa Periodo: s. XVII Material y técnica: óleo sobre lienzo Dimensiones: 125 x 103 mm

Media limpieza

Tratamiento realizado          

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación puntual Desinsección Limpieza mecánica y química Colocación de bordes Estucado Reintegración cromática Barnizado

Después


Inmaculada Tipología: religiosa Periodo: s. XVII Material y técnica: óleo sobre lienzo Dimensiones: 333 x 231 mm Parche

Antes

Tratamiento realizado          Después

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Limpieza mecánica y química Colocación de parches Estucado Reintegración cromática Limpieza del marco Barnizado

Después


Santos Jesuitas Tipología: religiosa Periodo: s. XVIII Material y técnica: óleo sobre lienzo Dimensiones: 57 x 44.6 mm

Rentelado

Media limpieza

Antes


Tratamiento realizado          

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación puntual Desinsección Limpieza mecánica y química Rentelado Estucado Reintegración cromática Consolidación y limpieza de los marcos y bastidores  Barnizado 

Desinsectado de un bastidor

Después Limpieza con disolventes


Lamento sobre Cristo muerto Tipología: religiosa Periodo: s. XVIII Material y técnica: óleo sobre cobre y dorado sobre madera Dimensiones: 145 x 125 cm

Antes Marco con el bol aplicado


Tratamiento Realizado         

Media limpieza

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Desinsección del marco Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Limpieza del oro

Después

Media limpieza


Trabajos en Cambridge Painting Conservation Restoration Tipología: retratos y paisajes Periodo: s. XVIII,XIX y XX Material y técnica: óleo sobre lienzo y sobre tabla


Tratamientos Realizados          

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación puntual Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica de marcos Estucado Reintegración cromática Barnizado



Retablos De El salvador De Santa Cruz de Yanguas


Retablo de El salvador Tipolog铆a: retablo Periodo: s. XVII Material y t茅cnica: 贸leo sobre lienzo y madera dorada

Antes Preparaci贸n del lugar de trabajo


Antes

Después

Tratamiento Realizado          

Media limpieza

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación puntual Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Después


Retablo de Santa Cruz de Yanguas Tipología: retablo Periodo: 1626 Material y técnica: óleo y dorado sobre tabla Dimensiones: 4 x 3.5 m

Tratamiento Realizado            

Realización de fotografías Desmontaje Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación puntual Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Antes Reintegración cromática


Desinsecci贸n

Empapelado

Limpieza Despu茅s Estucado


Conservaci贸n y Restauraci贸n de Escultura


Esculturas Santa Teresa Ecce Homo Cristo crucificado Virgen y ni単o Perro de San Roque Cristo crucificado


Santa Teresa

Tratamiento Realizado         

Tipología: religiosa Periodo: s. XVII Material y técnica: óleo sobre madera Dimensiones: 815 mm

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Retirada de repintes Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica de dedos Estucado Reintegración cromática Barnizado

Antes

Despues

Después

Media limpieza


Ecce Homo

Tratamiento Realizado        

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Desinsección Limpieza mecánica y química Estucado Reintegración cromática Barnizado

Tipología: religiosa Periodo: s. XVII Material y técnica: óleo sobre papelón Dimensiones: 437 x 48 x 29 mm

Reintegración cromática

Media limpieza

Después

Antes


Cristo crucificado

Tipología: religiosa Periodo: s. XVIII Material y técnica: óleo sobre madera Dimensiones: 760 mm

T Tratamiento Realizado       

Realización de fotografías Limpieza superficial Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Antes

Media limpieza Después

Después


Virgen con niño

Tipología: religiosa Periodo: s. XVI Material y técnica: óleo sobre madera Dimensiones: 1220 mm

Tratamiento Realizado        

Realización de fotografías Limpieza superficial Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Antes

Media limpieza Después Estucado


Perro de San Roque

Tratamiento Realizado        

Tipología: religiosa Periodo: s. XVIII Material y técnica: óleo sobre madera Dimensiones: 190 x 220 mm

Realización de fotografías Sentado de policromía Limpieza superficial Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Reintegración cromática

Antes

Después

Estucado


Tratamiento Realizado         

Cristo crucificado

Realización de fotografías Sentado de la policromía Retirada de la cruz Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Tipología: religiosa Periodo: s. XVIII Material y técnica: óleo sobre madera

Reintegración cromática

Detalle de la cara

Media limpieza

Antes

Después



Retablos y Sagrarios Sagrario de Montaves Sagrario Retablo de Salduero Retablos de Vizmanos


Sagrario de Montaves

Tratamiento Realizado

Tipología: religiosa Periodo: s. XVII Material y técnica: óleo y dorado sobre madera Dimensiones: 4 x 3.5 m Media limpieza

       

Realización de fotografías Limpieza superficial Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Antes Antes

Después

Después


Sagrario

Tipología: religiosa Periodo: s. XVIII Material y técnica: óleo sobre madera Dimensiones: 770 x 594 x 406 mm

Tratamiento Realizado     

Realización de fotografías Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación estructural Desinsección

Unión de fragmentos

Empapelado

Antes Desinsección


Retablo de Vizmanos

Tratamiento Realizado     

Realización de fotografías Limpieza superficial Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica o Con moldes o Tallando o Modelando  Estucado  Reintegración cromática  Barnizado

Condiciones en la que se almacenó

Media limpieza

Antes


Tipología: retablo Periodo: s. XVI Material y técnica: policromía sobre madera

Media limpieza

Molde Después


Retablo de Salduero

Tratamiento Realizado            

Realización de fotografías Desmontaje Limpieza superficial Sentado de la policromía Consolidación puntual Desinsección Limpieza mecánica y química Reintegración volumétrica Estucado Reintegración cromática Barnizado

Tipología: retablo Periodo: 1626 Material y técnica: óleo y dorado sobre madera Dimensiones: 4 x 3.5 m

Media limpieza Antes

Después


Material Arqueológico Tratamiento Realizado  Realización de fotografías  Limpieza superficial  Reconstrucción de las piezas

Cerámica medieval

Regatón celtibérico

Cerámica romana


Azahara Buenaposada Fernรกndez +034 667058870 buenaposada.azahara@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.