FC BARCELONA

Page 1

FC BARCELONA Mas que un club

historia UNIFORMES

Plantilla 2013 INSTALACIONES

Entrenadores

1


2


3


La aventura de la creación del FC Barcelona en 1899 por un grupo de jóvenes extranjeros que vivían en Barcelona fue la consecuencia de un proceso de expansión de la práctica del fútbol y otros deportes de origen británico en Europa. De ahí la naturaleza intercultural del Club, su vocación polideportiva y la voluntad de arraigo en una ciudad y en un país. La fundación del Club coincidió con los años del arranque de la práctica deportiva en Cataluña, en el contexto de un clima social y cultural propio, propenso a la adaptación de un modelo de ocio moderno. Joan Gamper, fundador del Club, fue el alma y el impulsor del proceso durante los primeros 25 años. Su compromiso con el FC Barcelona va más allá de sus facetas como juga4 dor, directivo y presidente.


Con este equipo se consolidó un modelo de éxito que llevó el FC Barcelona a vivir los mejores años de su historia, con la consecución, entre otros títulos, de dos Ligas de Campeones y tres campeonatos de Liga, así como el ansiado Mundial de Clubs, que culminó un año, el 2009, en el que el equipo ganó seis títulos, algo sin precedentes en la historia del fútbol mundial. El Barça batió récords históricos, jugó partidos memorables y ganó los títulos más destacados. Pero el momento culminante del equipo de Guardilla llegó en Wembley, donde hipnotizó con su juego y deslumbró al mundo con un fútbol de ensueño. La prensa mundial elogió al Barça y se rindió a la excelencia de un equipo que escribía una de las páginas más brillantes de la historia del fútbol.

5


6


Josep Guardiola Sala nació en Santpedor (Barcelona) el 18 de enero de 1971. Después de una etapa exitosa como jugador y de triunfar como técnico del Barça Atlètic, consiguió ganar catorce títulos de diecinueve posibles en sus cuatro temporadas en el banquillo del primer equipo. Todo un récord estatal obtenido a base de una férrea fe en la cantera y sus valores y de ofrecer un juego espectacular, basado en la posesión del balón, la combinación y la velocidad, que se ha llegado a describir como la segunda invención del fútbol. Ha sido, sin duda, el mejor entrenador de la historia del Barça 7


Víctor Valdés ingresó en la disciplina azulgrana el 1 de julio de 1992, procedente de la Peña Barcelonista 'Cinc Copes'. Portero muy ágil de condiciones físicas impresionantes. Destaca por su capacidad de mando y liderazgo a pesar de su juventud. Domina los diferentes aspectos de juego de los porteros tanto en el juego aéreo como en el uno contra uno. Las salidas, una de sus asignaturas pendientes del primer año, fueron muy mejoradas a partir de la segunda temporada con el primer equipo. Ahora ya se encuentra entre los mejores porteros del mundo. 8


Martín Montoya nació en Barcelona el 14 de abril de 1991. A la edad de 8 años entró a formar parte del fútbol formativo del FC Barcelona, y durante más de una década ha pasado por todas las categorías inferiores del Club, llegando hasta el primer equipo (tiene ficha desde julio de 2012). Con 1,74 metros de altura, se caracteriza por su velocidad, resistencia y su llegada por banda, desarrollando la tarea de lateral derecho. Es un defensa sobrio e infatigable. Además, después de más de una década en las categorías inferiores, perfeccionó una buena técnica que le permite centrar y desplazar el esférico con precisión.

9


Gerard Piqué volvió el verano del 2008 a la disciplina del FC Barcelona, club en el que se formó como jugador, después de una experiencia de tres temporadas en el Manchester United y una en el Real Zaragoza. Gerard Piqué nació en Barcelona el 2 de febrero de 1987. El catalán es un defensa de gran envergadura (hace 192 cm de altura y pesa 85 kg). Estas características físicas y una buena técnica le hacen ser un gran dominador del juego aéreo. Eso también lo sabe aplicar en fase ofensiva y aporta una dosis de peligro en las jugadas a balón parado. Aparte de jugar de central, Piqué también lo puede hacer de pívot por delante de la defensa, como ya demostró en su etapa en el Real Zaragoza.

10


Cesc Fábregas llega al primer equipo del FC Barcelona el verano de 2011 procedente del Arsenal, y se convierte en el segundo refuerzo de cara a la temporada 2011/12. Es presentado como nuevo jugador azulgrana el 15 de agosto de 2011. Cesc Fábregas puede jugar en todas las posiciones del centro del campo. Puede actuar de medio centro defensivo, de interior derecho o zurdo, o incluso de media punta. Destaca también por su gran llegada desde la segunda línea y por sus asistencias de gol. Con él sobre el césped, los compañeros mejoran.

11


Carles Puyol dio sus primeros pasos como futbolista en el equipo de su pueblo natal, La Pobla de Segur. Con los años demostró que tenía mucha proyección y la temporada 95-96 se incorporó al fútbol base del Barça y a la residencia de La Masía. Destaca por su gran fuerza física y también por su disciplina sobre el terreno de juego. Es un claro ejemplo de jugador de equipo, que siempre opta por el bien del grupo y su cualidad individual hace que nunca se complique la vida cuando tiene que cortar el juego. Su versatilidad, además, hace que en ocasiones puntuales también pueda jugar en el lateral izquierdo. No se trata de un jugador demasiado alto (mide 178 cm), pero a pesar de eso su potencia física le permite ser un gran dominador del juego aéreo. 12


Xavi, que ha desarrollado toda su trayectoria deportiva en el FC Barcelona, ingresó en la disciplina barcelonista al julio de 1991, cuando sólo tenía 11 años. Su progresión siempre fue rápida y la temporada 97-98 pasó del juvenil al Barça B. Xavi dirige el equipo en cada partido sin nervios y con mucha sobriedad. Desde que ocupa la posición de organizador del Barça, ha demostrado tener una excelente visión de la jugada. Es un ejemplo más de la buena tarea desarrollada por los equipos inferiores azulgrana, especialmente por lo que se refiere a la posición de '4'. Además, destaca por sus tareas defensivas y de recuperación de balón. Su tiro potente y colocado y su llegada al área también le han permitido hacer algunos goles tanto en jugada como en lanzamientos directos de falta.

13


El extremo, nacido en Santa Cruz de Tenerife, llegó al fútbol base azulgrana el 1 de agosto del 2004 para jugar en el juvenil A procedente del CD San Isidro. Después de tres años en el fútbol base azulgrana, Pedro tiene minutos en dos partidos de Liga con el primer equipo en la temporada 2007/08 A pesar de conducir habitualmente el balón con la pierna izquierda, Pedro es un jugador originariamente diestro. Esta habilidad con ambas piernas le permite ocupar los dos lados del extremo o, incluso, jugar amb en la posición de '9'. Tiene llegada, regate y un buen tiro, también desde la larga distancia. 14


Andrés Iniesta ingresó en la disciplina barcelonista en septiembre de 1996 cuando tan solo tenía 12 años. El Barça le descubrió en el torneo de Brunete, donde destacó en las filas del Albacete. El centrocampista azulgrana, que comenzó jugando de '4' en el Barça B y en las categorías inferiores del club, fue avanzando su posición a medida que ganaba experiencia en el primer equipo. Ahora, es un jugador total, capaz de ocupar cualquier posición del centro del campo y también en los extremos del ataque azulgrana. El '8' del Barça mejora con los años. La característica que más ha reforzado ha sido, seguramente, el remate a puerta, que ahora ejecuta con precisión y fuerza con ambas piernas, como quedó demostrado en Stamford Bridge. 15


Alexis Sánchez se convierte en nuevo jugador del Barça el 21 de julio de 2011 después de que el FC Barcelona il'Udinese lleguen a un acuerdo por su traspaso. El chileno, que llega a Barcelona con 22 años, fue el primer fichaje de la temporada 2011/2012. Nacido el 19 de diciembre de 1988 en la ciudad de Tocopilla. Es un jugador que puede actuar en las tres posiciones de ataque -preferentemente de extremo derecho- y que tiene en la velocidad su mejor arma. Esta rapidez también se hace patente a la hora de desbordar, hacer un centro al área o desmarcarse para recibir un balón al espacio y plantarse ante la portería. Es un jugador oportunista, pícaro, y con mucho gol en sus botas. 16


Leo Messi es el mejor jugador del mundo, com lo demuestra el Balón de Oro que alcanzó en 2009, 2010, 2011 y 2012. A pesar de tener grandes recursos individuales, Messi destaca por ser un ejemplar jugador de equipo. Este delantero comenzó su carrera deportiva en 1995 con Newell's Old Boys,.Messi es un jugador excelente, sensacional, único. Se trata de un futbolista muy creativo, con una enorme técnica individual que le permite desbordar a los rivales con facilidad. Es un jugador zurdo versátil que puede jugar tanto de centrocampista por las dos bandas como en posiciones de delantero puro, aunque la de extremo derecho es su posición más natural. La sangre fría y la capacidad de asumir responsabilidades en los momentos difíciles son otras de las virtudes que hacen de Leo Messi el mejor futbolista del planeta.

17


18


Neymar da Silva Santos Junior firma como nuevo jugador del FC Barcelona el 3 de junio de 2013, tras el acuerdo de traspaso entre el FC Barcelona y el FC Santos. Con 21 años, el brasileño se convierte en el primer fichaje azulgrana de la temporada 2013/2014. Nacido el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes (Brasil),.Rápido, ágil, técnico, veloz y muy hábil. Estos adjetivos definen en gran medida el juego del joven brasileño. El delantero, que destaca por encima de todo por su eficaz uno contra uno, puede jugar en cualquier posición de la zona ofensiva del equipo. Capaz tanto de aprovechar su calidad para encarar en el uno contra uno para deshacerse de los rivales como de sacar provecho de los espacios a la espalda de la defensa gracias a su velocidad. 19


Nacido en Sabadell, llegó al fútbol base del Barça en verano de 2005 procedente del Jabac. Aquella temporada, con el Juvenil A, logró el triplete con un equipo en el que también estaban Bojan, Giovani, Jeffren o Marc Crosas entre otros. Sergio Busquets es un mediocentro muy completo que destaca por su inteligencia dentro del campo. El de Sabadell siempre está bien colocado sobre el césped y tiene una buena visión de juego. Busquets da seguridad al equipo porque no pierde balones y por su contundencia en el juego defensivo. Es un jugador polivalente y con llegada a portería. Su disciplina táctica y su altura –mide casi 190 cm.

20


Jordi Alba se convierte en nuevo jugador del Barça el 5 de julio de 2012, después de que el FC Barcelona y el Valencia lleguen a un acuerdo para su traspaso. El de Hospitalet, que vuelve a Can Barça con 23 años, fue el primer fichaje de la temporada 2012/13. Jugador rápido y muy hábil que aprovecha su velocidad y su técnica para incorporarse al ataque por la banda izquierda. Su polivalencia, además, le hace un jugador aprovechable en cualquier posición, incluso ocupando puestos de delantero, como podría ser el extremo. A pesar de su altura, 170 cm, Jordi Alba es un jugador atrevido y valiente, que al corte sin miedo y que aprovecha su velocidad para anticiparse a las jugadas.

21


Adriano llega al Barça el 17 de julio de 2010, con 25 años, después de jugar seis temporadas en el Sevilla. El brasileño es la segunda incorporación de la temporada 2010/11, tras la de David Villa. Uno de los puntos fuertes de Adriano es su capacidad de adaptación a las diferentes posiciones del campo. Su habilidad y profundidad lo hacen destacar en su juego como lateral en ambos lados. Su clara visión ofensiva y su trabajo le permiten también ocupar posiciones más avanzadas y moverse por el centro del campo con gran naturalidad.

22


Dani Alves es uno de los jugadores de banda derecha con más fuerza, intensidad y recorrido del mundo. Llega al FC Barcelona en verano de 2008, con 25 años, después de seis temporadas en el Sevilla. Nacido el 6 de mayo de 1983 en Juazeiro (en el estado brasileño de Bahía),. Pese a lo que digan los números -173 cm de altura y 64 kg de peso-, Alves destaca por su fuerza física. Es un jugador que, como se dice en el argot futbolístico, muerde en todas las zonas del campo. Es incansable, capaz de subir y bajar la banda en incontables ocasiones en un partido sin que eso perjudique la intensidad con la que practica su tarea defensiva. El brasileño también es un gran lanzador de faltas y tiene un preciso centro, que facilita los remates a portería de sus compañeros.

23


24


El Camp Nou es el estadio del FC Barcelona desde el 24 de septiembre de 1957, cuando se inaugur贸 la instalaci贸n.

25


La FCBotiga Megastore del Camp Nou La FCBotiga Megastore dispone de dos servicios innovadores depersonalización de camisetas con diseños relacionados con momentos inolvidables de nuestro club, para todos los que quieran emular a nuestros jugadores. Habrá disponible una amplia gama de botas de fútbol para todo tipo de superficies que se pueden personalizar, bordando el nombre y el número en cada bota. 26


Ciudad Deportiva Joan Gamper Ubicada en Sant Joan Despí la Ciudad Deportiva Joan Gamper acoge los entrenamientos y las competiciones de los equipos del fútbol base del club así como la actividad de buena parte del deporte formativo de las secciones

27


Servicios mĂŠdicos Los Servicios MĂŠdicos del club dan cobertura asistencial a los jugadores de todas las secciones deportivas

28


29


30


Este nuevo diseño trae sus tradicionales rayas verticales e incorpora el nuevo patrocinadordel club “Qatar Airways”, por otro lado la camiseta alternativa hace honor a la bandera deCataluña. En esta oportunidad el Barcelona no solo volverá a contar con su camiseta a rayas, también recupera el cuello amarillo en forma de pico, como era en el2011, con la que conquisto su Champions League, en Wembley.

31


La parte trasera del cuello contará con una bandera catalana y el medio del pecho será cubierto por “Qatar Airways” en sustitución de “Qatar Foundation”, estampado en color blanco en lugar del actual sponsor de color amarillo. La camiseta alternativa viene con los colores de la bandera catalana (roja y amarilla). Serán cuatro franjas rojas, como el diseño original, y a diferencia de la camista titular, tendrá cuello redondo. En ambas, el detalle de las rayas en la manga es idéntico.

32


33


34


35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.