2 minute read
La Mediateka activa la nueva Txikiteka
Desde que la Mediateka BBK abrió sus puertas en octubre de 2010, el espacio infantil ha sido un lugar de referencia. Un lugar donde las familias comparten y experimentan en torno a los libros y en el que cientos de niños y niñas se han acercado a sus primeras lecturas, al mundo de la literatura pero también del cómic o el videojuego. Ahora, como parte de la evolución de la Mediateka, este espacio se ha repensado para generar la creatividad, la experimentación y el desarrollo infantil y juvenil, para un público de 0 a 12 años. El espacio de Txikiland se ha transformado y la colección se ha trasladado de las estanterías a las gradas y al nuevo árbol de los libros que preside este espacio, potenciando la autonomía de quienes lo utilicen. Es también un lugar flexible y polivalente para el estudio, el trabajo en equipo y para el desarrollo de una programación cultural abordada desde la perspectiva de lo contemporáneo y con actividades para la creación artística, la ilustración o la cultura digital, entre otras. Al igual que en el resto de la Mediateka BBK, en la Txikiteka se observan todas las medidas de seguridad necesarias para que sea un espacio seguro.
Advertisement
Laboratorios ciudadanos, innovación ciudadana en la Mediateka
La Mediateka BBK ha iniciado el proceso para la creación de laboratorios ciudadanos con el objetivo de habilitar lugares de encuentro para la experimentación y el desarrollo de proyectos colaborativos en el Centro. Para ello, personal de la Mediateka participa actualmente en la iniciativa ‘Laboratorios ciudadanos distribuidos. Innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales’. Este programa, en el que participan más de un millar de profesionales del Estado, América Latina, Estados Unidos y Portugal, se desarrolla en el marco del proyecto Laboratorios Bibliotecarios, una colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y Medialab Prado que desde 2017 promueve la confluencia entre bibliotecas y el ámbito de la innovación ciudadana y que promueve la idea de reforzar el rol de las bibliotecas como espacios de encuentro, experimentación y creación colectiva. El programa promueve la confluencia entre bibliotecas y el ámbito de la innovación ciudadana con la intención de reforzar el rol de estos lugares como espacios de encuentro, experimentación y de aprendizaje colaborativo; y activar la colaboración territorial y sectorial, así como el desarrollo de proyectos entre diferentes ciudades. Tras esta primera fase de formación y valoración de la iniciativa, se pondrá en marcha el proceso de búsqueda de proyectos y colaboraciones para impulsar los primeros laboratorios ciudadanos.
Este proyecto se enmarca en el nuevo enfoque de la Mediateka como espacio para iniciativas de creación, destinada a diferentes comunidades, multilingüe, multidisciplinar y flexible. Un espacio que se acerca a las bibliotecas del siglo XXI para generar nuevas experiencias y nuevas formas de relación, en uno de los lugares públicos cubiertos de la ciudad y con más interculturalidad.