UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA
PROYECTO FINAL ADIELA ZURITA Espistemología de la arquitectura Segundo Semestre 02
C O N TACT U S : UNIVERSIDAD TECNOOÓGICA INDOAMERICA Ambato Matriz Bolivar 2035 y Guayaquil (+593) 3 2421 452 / 2421 713 / 2421985ext. 127 / 215Campus Agramonte Av. Manuela Sáenz y Agramonte (+593) 3 2588 332 / 2585 359 /2585 441 ext. 500
CREACIÓN DE ESPACIOS PREEXISTENTES
Habitación
La arquitectura es el arte de diseñar espacios que el usuario pueda tener diferentes sensaciones al entrar en dicho espacio, obviamente es la percepción de cada persona; entonces este proyecto se basa en dar nuevos usos al espacio preexistente, utilizando diferentes herramientas relacionadas con el reciclaje por ende seria arquitectura sostenible, por lo tanto, al reutilizar, reciclar materiales ya obtenidos se da diferentes usos del ya actual. Y es necesario que al modificar o crear ayuda al usuario a sentir tranquilidad, paz, comodidad, entre otros.
Este no es necesario cumplir con normativas municipales ya que son meramente utilitarias o para dar ambiente de belleza o comodidad y estas emociones es lo que sería arquitectura. Más que nada la formación en diseño de interiores es uno de los pilares de la formación como arquitecto de interiores. De hecho, es frecuente que estos profesionales se especialicen en un uso o estilo arquitectónico o decorativo.
PROBLEMÁTICA
La problemática está dirigido al usuario que vive en la habitación de la residencia Zurita Bombon ubicada en las calles Darquea y Ayllon en donde se ha identificado la carencia de mobiliario para organizar maquetas para que así mediante la construcción de este pueda facilitar el orden de los objetos de trabajo.
MATERIALES
MATERIALES:
Para la construcciรณn de este objeto se ocupรณ los siguientes materiales: - Tablas - Soga - Pintura Negra - Taladro
PRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA HABITACIÓN
PROCEDIMIENTO
Identificar el uso en donde se encuentran las maquetas para convertir este lugar mรกs ordenado.
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
RESULTADO FINAL
CONCLUSIÓN
Finalmente, se ha logrado cumplir con el objetivo del proyecto al encontrar solución al problema, debido que el usuario no tenía comodidad ya que las maquetas se encontraban en el piso; con la sensación de miedo porque se pueden estropear, y así también al aportar con la estética del lugar al utilizar materiales reciclados y alcance del individuo sin la necesidad de gastar dinero;
CONCLUSIĂ“N
Y con la ayuda de diferentes referentes y con el conocimiento aprendido en la materia de EpistemologĂa de la Arquitectura, ya que nos ayudo mucho a comprender que el verdadero significado de arquitectura es las sensaciones que se trasmiten por medio de los diseĂąos construidos.
REFERENTES BIBLIOGRAFICOS
BIBLIOGRAFIA
Riggen M., A. (s.f.). Luis Barragán. México: Arquilibros. https://upcommons.upc.edu/bits tream/handle/2099/1291/Luis%2 0Barragan.pdf?sequenc e=2&isAllowed=y Escenca. (Abril 12, 2019 )https://www.esneca.com/blog/ arquitectura-interior-que-es/.