La teoría del gajo

Page 1

gajo gajo

Escrito por Samer Ilustrado por Amadeo Balderrama

Seguramente habrás oído hablar de las medias naranjas, ¿no? Si no, puedes preguntar a los mayores.

¿Te han contado eso del príncipe azul y la princesa rosa? Pues siento decirte que yo no comparto esa idea, y me gustaría explicarte por qué.

Eso significaría que estamos cortados por la mitad; que nos faltaría otra mitad para sentirnos completos. Además, al estar cortados, se nos podría salir el zumo y podríamos secarnos.

Imagínate nacer sin ser una personita entera, y estar destinada a « deszumarse» si no se encuentra a tiempo otra media naranja. ¡Qué forma más cruel de venir al mundo! Por otro lado, aunque se encontraran dos mitades, nunca podrían pegarse del todo. ¡Eso es imposible!

Vamos, yo me niego a creerme ese cuento, o por lo menos le veo muchas lagunas. Y ya sabes lo que dicen: « Cuando algo no te gusta, siempre puedes encontrar una alternativa». La mía es la teoría del gajo, déjame contarte mi historia.

A veces, hacemos creer a los niños que el objetivo en la vida es conseguir pareja para sentirnos completos y realizados, y que sería «nuestra media naranja». Sin embargo, no le damos tanta importancia al desarrollo de otras facetas de la vida, que igualmente nos definen como personas. En este cuento, conoceremos la historia de crecimiento personal de un gajo hasta convertirse en una naranja completa.

I N S PIR I N G UC R SOI I T Y ISBN 978-84-18942-66-2 9 788418 942662
El gato ‘’león’’

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.