balearicbeats nº24

Page 1









DIRECIÓN // ANTONIO COLL DIRECIÓN COMERCIAL MALLORCA // MIKOMORE + ANGEL MARTINEZ + JUAN D2 + ANGEL RIVAS // DIRECIÓN COMERCIAL IBIZA // MIKOMORE + ANGEL MARTINEZ ART DIRECTOR // GAIZKA > gaizkarubio@telefonica.net // TEXTOS // RUBEN + PUCHETTI + IDI, INSTITUT D’INOVACIÓ EMPRESARIAL DE LES ILLES BALEARS + MIKOMORE + THE FRESHMAKER + CESAR // CORRECCIONES // BLACK TEAM COLABORADORES // PUCHETTI + SERGI GALLENT + IGIAR + ADRIANA + JUNIOR + DJ JUAN DELTA TUR + BIONICA + SAMIR + FELISA FOTOGRAFIA // GABOR MARTON + TOMAS DOMINGUEZ + ARCHIVO BB + COLABORACIONES MODELOS // NORA + ALEX + KELLY // PORTADA // NORA MATISZ@KLING SHOP COLABORACIONES Y SUGERENCIAS // balearicbeatsmagazine@yahoo.es // balearicbeatsibiza@yahoo.es // www.balearicbeats.net BB NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES DE SU COLABORADORES NI SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON ESTAS. BB ES UN PRODUCTO REGISTRADO, PROHIBIDO PLAGIAR PARCIAL O TOTALMENTE EL CONTENIDO DE ESTA PUBLICACIÓN.


16 . EDITORIAL

“A VECES TODO LO QUE NECESITAS ES UN ABRAZO” > Esta es la historia de John Mann. Enero de 2004, Sydney. John Mann acaba de volver de Londres y se siente solo. Sus mejores amigos están lejos, sus padres se han divorciado, ha roto con su prometida y su abuela está muy enferma. Necesita algo para alegrarse así que va a una fiesta, en la que una absoluta desconocida se le acercó y le dio un abrazo. ”Me sentí como un rey, fue lo mejor que me ha pasado nunca” confesaba recientemente en una de las pocas entrevistas que hay de este personaje. Ese abrazo cambió su vida, y quizás la del resto del mundo. Seis meses más tarde, un 30 de junio, Mann salió a la calle, al Pitt Mall Street de Sidney, dispuesto a repartir abrazos gratuitamente. La gente le miraba extrañada, no sabía cómo reaccionar, hasta que pasados 15 minutos logró el primer abrazo de una anciana. John Mann siguió con su campaña y todos los jueves por la tarde repartía sus abrazos en el mismo lugar de la ciudad más poblada de Australia. Pronto más gente se unió a la causa llegando a aparecer en algunos diarios australianos. Todos debían respetar unas mínimas normas: sólo abrazos, nada de citas, ni nombres, ni números de teléfono. De hecho el propio nombre del protagonista de esta historia es una incógnita, ya que en realidad John Mann (pronunciado “One Man”, un hombre) es un juego de palabras. > Un día John Mann abrazó a Shimon Moore (guitarrista y líder de los Sick Puppies, cineasta, actor…) que por aquel entonces trabajaba como hombre anuncio en Pitt Mall Street. ¿Por qué haces esto?” le preguntó, y Mann le dio la misma respuesta que a todo el mundo: “porque me gusta dejar sonriendo a la gente cuando se separan de mí” . Shimon se quedó sorprendido “pensé que era la idea más alucinante que había visto en mi vida” declaraba recientemente en una entrevista, así que, decidió grabar en video la historia de su amigo John pensando en un posible documental. Así comenzó Free Hugs Campaign, la historia de una persona conocida como John Mann, que un día decidió dar abrazos gratuitamente a la gente en la calle. Por pequeñas casualidades de la vida los abrazos de Mann han roto todas las fronteras, hasta convertirse en un movimiento mundial. Pero eso es otra historia, el final de esta historia.

ABRAZOS GRATIS // FREE HUGS


18 . TENDENCIAS

> Rincones tranquilos con el encanto poético del día a día.Materiales de cosecha particular, extraidos de la naturaleza. Los pequeños detalles inspiran confianza. Esponjosos jacquards gráficos envuelven el cuerpo para afrontar el gélido invierno. La herencia regional es de carácter provenzal y marcadamente artesanal.


20 . TENDENCIAS // AUDI R8

> El R8 es el nuevo deportivo de Audi. Es un coupé biplaza que tiene tracción a las cuatro ruedas y un motor de 420 CV de potencia. Lo que le convierte en un autentico depredador de la carretera. > Mide 4,43 m de largo, 1,90 m de ancho y tan sólo 1,25 m de alto. Son unas dimensiones exteriores semejantes a las de un Lamborghini Gallardo o un Porsche 911 Turbo. La distancia entre ejes del R8 es 2,65 m. El maletero (delantero) tiene una capacidad de 100 litros. Lleva un motor de gasolina con ocho cilindros en «uve» e inyección directa, colocado en posición central trasera. Tiene 4,2 l de cilindrada, 420 CV de potencia máxima a 7.800 rpm y un par máximo de 430 Nm, constante entre 4.500 y 6.000 rpm. Es un motor atmosférico, es decir, no lleva turbocompresor. Está asociado a un cambio manual de seis velocidades. Opcionalmente, podrá tener un cambio automático de doble embrague (estructuralmente semejante al «DSG»). > Aunque hay otros modelos de similar potencia con unas prestaciones mejores, las cifras del R8 son muy buenas. Alcanza 301 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos.  Tiene tracción total conectable automáticamente. Funcionalmente es un tracción trasera con un eje delantero acoplable automáticamente. La suspensión es variable mediante un fluido electroviscoso (es como la que puede tener opcionalmente el Audi TT); tiene dos programas de funcionamiento, uno normal y otro deportivo. La dirección es de cremallera con asistencia hidráulica. Las ruedas tienen medida 235/40 R18 delante y 285/35 R18 detrás. Opcionalmente podrá llevar llantas de 19 pulgadas. Entre los elementos de equipamiento novedosos que podrá tener se encuentran unos faros de diodos para todas las funciones del alumbrado (cortas, largas, luz de día e intermitencia). El Audi R8 saldrá a la venta en 2007 y su precio rondara los 112.000 euros, para 2009 se espera la versión cabrio.


22 . TENDENCIAS // DUCATI SPORT 1000

> En los años ‘70, los motoristas más deportivos solían modificar sus motos de carretera en función de lo que se veía en la pista: semi-manillares deportivos, estribos retrasados y colores agresivos. El objeto no sólo era mejorar el aspecto estético sino también mejorar las prestaciones. Customizar era sinónimo de individualismo y conformismo y así quedaba plasmado en la estética de las motos de la época. Así nació el estilo “Café Racer”. La nueva Ducati Sport 1000 capta el aspecto audaz de las motos de la época. La gama de colores parte de las monocromías tradicionales, amarilla, roja y negra, con una banda racing en contraste con el depósito y el colín. > La Sport monoplaza y con semi-manillar deportivo, es baja, ligera y esta equipada con el avanzado motor 1000 DS. El par del motor en la L a 90º se armoniza con la potencia de estas motos deportivas. Los cilindros, con sus tradicionales aletas de refrigeración en L y recuerdan las formas originales del diseño de Taglionni del 73. Ligero y agradable a la vista, el más reciente Desmo de dos válvulas es un motor que asegura a la Sport Classic potencia y una conducción fiable y divertida.


24 . TENDENCIAS // PLAYSTATION 3

> PlayStation 3, o PS3, es la consola de SCE sucesora de la actual PlayStation 2. Diseñada para competir directamente con Xbox 360, de Microsoft y Wii de Nintendo. La fecha lanzamiento en Japón fué el 11 de noviembre de 2006, Norteamérica el 17 de noviembre del mismo año, y en Europa y México en marzo del 2007. > En una conferencia previa al Electronic Entertainment Expo el 16 de mayo de 2005 fue revelada la PlayStation 3, así como sus especificaciones finales y una versión preliminar de su mando, con una forma que asemejaba a un boomerang. En un comunicado de prensa el 9 de mayo de 2006, Sony Computer Entertainment anunció que la consola sería lanzada en dos modelos, con diferentes precios. Una primera máquina con un disco duro de 20Gb y HDMI con un precio en el mercado japonés de 430$, 499e en el mercado europeo y $499 en el mercado estadounidense. Además, habría otro modelo con un disco duro de 60Gb que costaría 599e en el mercado europeo y $599 en el mercado estadounidense. Además se presentó un mando a distancia inalámbrico con sensor de movimiento, de nombre final Sixaxis, que detecta movimientos arriba-abajo, izquierda-derecha y adelante-atrás. Además, se ha eliminado la función de vibración en el mando de la nueva consola de Sony (presente en los anteriores Dual Shock y Dual Shock 2.

JUEGOS ANUNCIADOS POR SONY > Eyedentify, Formula One PS3, Heavenly Sword, Ninja, Theory, Resistance: Fall of Man, Killzone PS3, MotorStorm, The Getaway PS3, Visión GT, Warhawk PS3, Genji 2, Gran Turismo HD, Devil May Cry 4, Fight Night Round 3, Fatal Inertia, Fifth Phantom Saga, Final Fantasy XIII, Final Fantasy Versus XIII, Infraworld, Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, Mobile Suit Gundam: Gundam, World, Motor Storm, Need for Speed: Carbon, Ni-Oh, KOEI, Omikron 2, Unreal, Tournament 2007, L.A. Noire Rockstar, Sonic the Hedgehog, Grand Theft Auto IV, Tekken 6, Half-Life 2, Armored Core 4, Resident Evil 5, Mercenaries 2: World in, Flames, Virtua Fighter 5, Assassin’s Creed, Tony hawk Project 8, Mahjongg Taikai 4, Ridge Racer 7, Resistance: Fall of Man, Sega Golf Club, Mahjongg Fight Club, White Knight Story,


26 . TENDENCIAS // NINTENDO Wii

> Contenido descargable, la mayoría de los juegos de NES, SNES, N64. Media Drive “auto cargable” para discos ópticos de 12 y 8 cm (Basado en tecnología de disco óptico de Matsushita - Panasonic) Discos ópticos de Gamecube de 8 cm (GOD) y Discos ópticos de “Wii” de 12 cm (monocapa 4,7 Gb o de doble capa 8,5 Gb), tarjetas SD Card DVD-Video (mediante un añadido). Puertos USB 2.0 (2) SD Card (1) Gamecube Memory card (2) Puerto para mando de Game Cube(4) un puerto para conectar la barra con sensor (1) boton SYNC para indicar el número de los mandos (1) y un puerto oculto donde se pondrán los añadidos (CONFIRMADO) Salida nueva multiout de Nintendo. Aún sin confirmar tarjetas de memoria sd card y decodificador de dvd video.

> El control es al estilo de un control remoto de TV, y presenta los botones A, B (gatillo), 1, 2, Home, + (Start), - (Select). El control es giroscópico, es decir, presenta funcionalidades de movimiento en un espacio real a través de un sistema de gravedad artificial, que le permite realizar las acciones de su propio movimiento, ya sea hacia atrás, adelante, hacia los lados, rotar, subir, bajar, agitar... Es como un ratón que detecta las 3 dimensiones; proporciona completa libertad de movimiento tridimensional. La detección de la posición, velocidad, ángulo, etc del mando se realiza mediante dos sensores colocados a ambos lados de la TV: una barrita de unos 34,5cm con dos mini-sensores desacoplables del tamaño de una moneda de 10 céntimos; se pueden colocar tanto encima como debajo de la TV. Dónde se sitúe el jugador no influye y no hay que realizar ninguna calibración.

> El control sirve de puntero o mirilla, una utilidad principalmente útil en el caso de los FPS. Detecta la posición en la sala, el jugador puede “moverse” respecto a la acción del juego.

> Altavoz incluido en el mando. Un ejemplo de su función sería el sonido que hace un arco de flechas al disparar, ese sonido se escucharía por el mando, mientras que el sonido del impacto de la flecha con el objetivo, se escucharía en los altavoces del televisor, o los altavoces frontales de un Home Cinema.

> Conclusión: Éste será el mando más revolucionario creado hasta la fecha (2006), ya que permitirá entre otras cosas por ejemplo, si estamos jugando Wiisports (juegos deportivos para esta consola de videojuegos) utilizar nuestro mando como palo de golf, raqueta de tenis, bate de baseball (que en cada caso se moverá y sonará como si hubiéramos golpeado una pelota real) etc. Además de poder usarse como pistola en juegos de acción, espada en juegos de aventuras, timón en juegos de carreras automovilísticas y otra infinidad de usos que los desarrolladores de juegos le quieran dar.

JUEGOS > Animal Crossing, BWii (Batallion Wars 2) , “Wii Orchestra”, “Metroid Prime: Corruption”, “Wii Sports: Tennis”Disaster: Day of Crisis [2], Excite Truck, Metroid Prime 3: Corruption - Retro Studios, Project H.A.M.M.E.R., Super Mario Galaxy, Super Smash Bros. Brawl, The Legend of Zelda: Twilight Princess, The Legend of Zelda Wii, Wario Ware: Smooth Move, Wii Sports, Wii Sports Motors, Animal Crossing, Donkey Kong, Fire Emblem (Wii), Pokemon Battle Revolution (Nombre no confirmado), Mario Strikers Charged (Sustentible a cambio de nombre), Donkey Kong, Pikmin


28 . TENDENCIAS // TECNOLOGIA EN CASA

TENDENCIAS // TECNOLOGIA EN CASA . 29

> Philips Electronics ha presentado, en el Evento Simplicity 2006 que se celebra en el centro de exposiciones ExCel de Londres, sus nuevos e innovadores conceptos basados en su posicionamiento de marca ‘sense and simplicity’. Cuidado de la salud, estilo de vida y tecnología, están basados en la sencillez y son exploraciones que indican el camino para mejorar la calidad de vida y contribuir a un estilo de vida más sano. Los conceptos creados desde la estrategia de una organización orientada hacia el mercado, y destacando la marca para diseñar y proporcionar soluciones en los próximos 3 a 5 años, están enfocados hacia el estilo de vida de las personas y proporcionan beneficios significativos desde la tecnología.

ESCUCHE A SU CUERPO > Explora caminos que ayudan a desempañar la salud y ofrece a la gente una forma de comprender mejor su condición física desarrollando nuevos rituales diarios que apoyan un estilo de vida mas sano:

01 // EN FORMA > Un juego de instrumentos de motivación y medición corporal, vinculado a un dispositivo informativo para que la gente conozca mejor su condición física peso, grasa, hidratación y silueta- a través de registros personales y un consejo adaptado (basado en la integración de datos).

MUEVA SU CUERPO > Estudia nuevos caminos para conseguir que la gente se levante del sofá y haga ejercicio de forma regular, ofreciendo soluciones domésticas a distintos grupos de edad. Procura que se comprometan con las alegres y excitantes actividades que estimulan la mente y el cuerpo con el entretenimiento inmediato o la recompensa tras el esfuerzo. Los desafíos aumentan con el tiempo, beneficiando indirectamente la condición física de la gente a largo plazo. Entre los conceptos expuestos se incluyen:

06 // AZULEJOS VERSA > Un juego de baldosas para el suelo interactivas y reconfigurables que estimulan a niños y adolescentes a jugar en el suelo.

07 // EN FORMA > Instrumentos para ejercitarse que consisten en pesas, dispositivo base y un entrenador virtual que le asiste y desafía de forma entretenida con sus ejercicios y recompensas inmediatas.

08 // DRAG & DRAW (ARRASTRE Y DIBUJE) > Toda la casa se convierte en un lienzo para la expresividad y el juego de niños pequeños, gracias a un cepillo mágico, un borrador mágico, una varita mágica y un cubo de proyección láser.

02 // CICLO CORPORAL > Un termómetro vinculado a un dispositivo con espejo, que proporciona consejo interactivo para que las mujeres puedan monitorizar y manejar su ciclo corporal (ovulación, fertilidad, menstruación).

03 // FUENTE DE AGUA > Un grifo todo en uno (purificado con rayos UV, filtración al carbón, adición de minerales y refrigeración) y una jarra de mezclas, que además permite preparar agua saludable a gusto de cada uno gracias a que los aditivos se mezclan por un sistema de vórtice.

RELAJE SU MENTE > Explora el modo en que el ambiente doméstico puede condicionar las percepciones sensoriales y afectar al estado anímico. Procura experiencias ambientales agradables, donde las composiciones de luz y música se pueden adaptar tanto si se requiere paz y desconexión como ánimo y festividad. Los conceptos de producto expuestos incluyen:

09 // ESPECTRO MUSICAL > Un sistema de música (que incluye un altavoz surround y controlador) que le ayuda a explorar su estado anímico a través de la música.

CUIDE DE SU CUERPO > Explora la nueva estimulación y experiencias rejuvenecedoras. Se anima al consumidor a cubrir sus necesidades de manera científicamente probada; incluso en el cuidado personal (como la relajación). Concebidos para el mundo médico, se han reenfocado para el hogar, invitando a la gente a prestar más atención a su bienestar. Los conceptos que se exponen incluyen:.

04 // SÉ ATRACTIVO > Un instrumento integrado para la piel (base, tazón, analizador de piel y varilla de limpieza) que utiliza iluminación roja y azul para revitalizar de forma natural la piel de su cara

05 // TERAPIA SUAVE > Una prenda de vestir sin cables que reduce la tensión muscular y la de las juntas de hombros y cuello, que combina calor infrarrojo y un masaje por vibración.

10 // ESPECTRO LUMÍNICO > Un sistema de luces (que incluye una lámpara colgante y un controlador) que estimula el humor con atmósferas y efectos de luz ‘naturales’.

11 // CAMALEÓN > Una lámpara de pie con una pantalla que cambia para adaptarse a cualquier color que se le enseñe al sensor que lleva empotrado.


30 . TENDENCIAS // NIKE + FOOD // CHOCOLATE

> Algunos de los restaurantes más hot del momento exponen elaborados bodegones con la colección Fall/Holiday, Otoño/Invierno 2006. Nike vuelve a sorprendernos y lo hace de una manera muy original: mostrando el producto en los lugares favoritos de sus consumidores. Desde el 25 de septiembre algunos de los mejores restaurantes de Madrid, Barcelona y Lisboa exhiben en sus locales distintas interpretaciones de zapatillas, ropa y complementos de la nueva colección de moda de Otoño / Invierno 2006. Porque las cosas nunca son lo que parecen y menos tras pasar por las atrevidas manos de un restaurador. De forma simultánea, las tres ciudades ejecutan esta singular iniciativa.

> El objetivo de esta iniciativa es acercar al consumidor los productos que presenta Nike para este Otoño/Invierno 06 de una forma divertida e inusual, muy alineados con el componente casual que transmite esta colección urbana, cosmopolita y glamorosa. De entre estos productos destacan los modelos de zapatillas más conocidos como la Nike Everlasting, Talaria, Sprint Sister para ella y Sprint Brother para él, Montreal, Nike Shox V Street, Zoom Blazer y un largo etc. A lo largo de todo el mes de octubre, los restaurantes adscritos a esta iniciativa darán buena prueba de la creatividad que derrochan en sus platos, pero esta vez con las composiciones de productos de Nike. Y sin perder detalle a la vez de los pies de los camareros o los salvamanteles, por ejemplo… BARCELONA LA SAL CAFÉ // Pº Marítimo de la Barcelonesa s/n LA ILLA // C.C. L’Illa, Diagonal, 545-565 MAMA MÍA // Costa Brava, 53

MADRID LA PANINOTECA D’E // Velázquez, 32 // Juan Bravo, 12 AROLA-MADRID // Argumosa, 43 GIANGROSSI // Cava Baja, 40 // Alberto Aguilera, 1 // Velásquez, 44 EL DIURNO // Libertad, 52 LAYDOWN // Plaza de los Monteses, 9

LISBOA BICA DO SAPATO // Armazém B, Cais da Pedra à Bica do Sapato LA MONEDA // Rua das Gáveas, 69 – Barrio Alto RESTAURANTE BAR LUCA // Rua Stª Marta, 35

> Unos pocos bocados de chocolate negro al día pueden tener el mismo beneficio que una aspirina en reducir la coagulación sanguínea y prevenir los infartos, indicaron investigadores en base a un estudio sobre amantes del chocolate.

> “Lo que estos amantes del chocolate nos han mostrado es que la sustancia química contenida en los granos de cacao tiene un efecto bioquímico similar al de la aspirina para reducir la aglutinación de plaquetas sanguíneas”, indicó la doctora Diane Becker, profesora de la Escuela de Medicina Johns Hopkins y principal autora de esta investigación, presentada el martes por la noche en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association), que se desarrolla en Chicago (Illinois, norte).

> Becker subrayó que su estudio no debe ser visto como una incitación a tomar kilos de golosinas con base de chocolate, que contienen también azúcar y manteca. Pero la medicina podría, en cambio, recomendar dos cucharadas de café diarias de chocolate negro, en su forma más pura, hecho con extractos secos de granos de cacao, indicó.

> La ciencia sabe desde hace casi dos décadas que el chocolate negro rico en flavonoides hace bajar la tensión arterial y tiene otros efectos beneficiosos sobre la circulación sanguínea. Los resultados de este último estudio muestran -a diferencia de estudios anteriores- que dosis reducidas de chocolate negro son suficientes para tener efectos anticoagulantes y que no es necesario consumir varios kilogramos para obtener estos efectos, subrayó Becker. “Comer un pequeño trozo de chocolate o beber un chocolate caliente en el marco de un régimen alimentario cotidiano es probablemente bueno para la salud mientras no se coma demasiado y, sobre todo, no se coma chocolate mezclado con manteca y azúcar”.


32 . TENDENCIAS // TECNOLOGIA

TENDENCIAS // TECNOLOGIA . 33

01 // SAMGSUNG SGH- i320 > Samsung entra en el mercado de los smartphones con el lanzamiento del SGH-i320, un teléfono tribanda GSM (900/1800/1900) con Windows Mobile 5.0, teclado QWERTY y con solo 11,5 mm. de grosor. El SGH-i320 tiene una pantalla LCD de 2,2 pulgadas, con una cámara de 1,3 megapixels de resolución. Dispone de Bluetooth, altavoces, 120 MB de memoria interna y con un slot para tarjetas MicroSD. Además, destaca el programa de mensajería instantánea y el “correo móvil” que posibilita a los usuarios mandar y recibir fotografías, música y mensajes multimedia. Las funciones soportadas por este ultra-slim son especialmente útiles para los usuarios que requieren Chat y leer y enviar mails desde sus teléfonos.

02 // AGENDA ELECTRONICA DELL AXIM X 51V > Microsoft  Windows MobileTM 5.0 con Windows Media Player 10 Mobile. Con la tecnología del procesador Intel  XScaleTM PXA270 a 624 MHz. Fantástica pantalla TFT VGA a color de 3,7 pulgadas con una resolución de 640 x 480. Acelerador Intel  2700G multimedia integrado con memoria de vídeo de 16 MB. Wi-Fi integrado (802.11b) y tecnologías inalámbricas TM Bluetooth. Dispone de SDRAM de 64 MB y Flash ROM de 256 MB. Las ranuras para tarjetas integradas para CompactFlash tipo II y Secure Digital / SDIO Now! / MMC facilitan la expansión. Compatible con salida de VGA con paquete de presentación de VGA opcional. Batería principal extraíble con batería opcional de gran capacidad. Conector para auriculares o cascos de 3,5 mm para las aplicaciones VoIP y de reconocimiento de voz. Micrófono y altavoz incorporados para grabar en cualquier lugar. Base USB que incluye una ranura para la carga de la batería.

03 // NOKIA N95 > Hace tiempo que Nokia decidió que ya no fabricaba teléfonos. Fabricar teléfonos es algo que hace la competencia pero que tiene un grave problema. Pronto, casi todos los habitantes del mundo que quieran tener móvil lo tendrán. Por tanto, para poder seguir vendiendo, hay que cambiar de producto. De ahí que ahora Nokia venda “ordenadores multimedia” que además sirven para llamar por teléfono. Básicamente la serie N sigue esa línea el teléfono se abre en dos direcciones, dependiendo de si uno desea usarlo como teléfono o como dispositivo multimedia. Graba vídeo de calidad DVD y la conectividad es más que completa: WLAN, HSDPA, EDGE y WCDMA, aparte de USB, Bluetooth, salida de televisión y conector de auriculares. La pantalla es de QVGA de 2,6 pulgadas. sus dos grandes bazas son la cámara de 5 megapíxeles (aunque sin zoom óptico) y el GPS integrado. Viene incluso con una aplicación de mapas. La inclusión del GPS integrado abre interesantes posibilidades para su uso, y sin duda los programadores las aprovecharán rápido. Para disfrutarlo hay que esperar al primer trimestre de 2007.

SONY VAIO LA1

· · · ·

· · · · · · · · · · ·

REGRABADORA DVD+ - RW/+ - R DL/RAM Pantalla TFT X-black de 19” WSXGA+, Res.: 1.680 x 1.050 Gráficos: NVIDIA GeForce Go 7400 con TurboCache™ compatible con 256 MB. La tecnología NVIDIA TurboCache™ combina el tamaño y el ancho de banda de la memoria de vídeo con la memoria del sistema disponible dinámicamente para un rendimiento óptimo del sistema. Ranura para Memory Stick™. LINK™ de 4 patillas (IEEE1394) Lector de múltiples tarjetas. Web-Cam VGA integrada en la pantalla y altavoces estéreo incorporados (en pantalla). Tarjeta de sintonizador de TV, DVB-T. 4 USB 2.0, Fax-Módem V92/V.90 a 54 Mbps. Windows Media Center Edition 2005. Batería Lit-Ion. Peso; 6,8 Kg. Conexión de red Ethernet 100 BASE-TX/10 BASE-T. Wireless LAN Inalámbrica 802.11a / b / g Garantía directa de Sony: 1 año.

05 // MOTOROLA RARZ V3X > A nivel diseño esta terminal sigue siendo ultradelgada, deja de lado el color metálico que la caracterizaba y agrega un poco de colores (el oficial es azul con teclado negro y backlight blanco). Una de las grandes novedades es que tiene 2 cámaras, la interna es igual a la que tenía antes este modelo (VGA 640x480) y está pensada solo para video llamadas. Dando un salto importante en funciones de nueva generación. La cámara externa anterior deja de existir para incorporar una cámara de 2megapixels, con un zoom digital de 8x! que captura video, tiene modo Macro y encima flash. En este punto tiene algunas cosas geniales, por ejemplo su memoria expandible hasta 512Mb con tarjetas Transhflash... pero lo que más me llama la atención es su capacidad de reproducir casi todos los formatos de música y algunos de video. A nivel música incluye un procesador de sonido que permite escuchar todo en stereo y se complementa con los auriculares Bluetooth stereo de Motorola y a nivel video, incluye un nuevo procesador de imágenes que permite emular 3d. Detalles: Reconocimiento de voz que permite hacer llamadas con voz sin tener que buscar el nombre del contacto. El teléfono sólo los reconoce.

06 // NIKE + IPOD > No te limites a llevar el iPod cuando salgas a correr: deja que él también te lleve a ti. Si la música es tu motivación, ¿por qué no ir más allá? Gracias a una exclusiva alianza entre NIKE y Apple, tu iPod nano se convierte en tu monitor, tu preparador personal y tu compañero de entrenamiento favorito. Presentamos Nike + iPod.

04 // ORDENADOR SONY VAIO TX3 & VAIO LA1 SONY VAIO TX3

> Sony ha presentado sus nuevos ordenadores portátiles de la marca Vaio. La serie TX3 es la de menor tamaño y en un peso de 1,25Kg ofrece 80 Gigabytes de disco duro y un procesador Intel Core Solo ULV; El precio de sus modelos oscila entre los 2. 000 y los 2. 550 e. La serie SZ3 presenta una pantalla de 13, 3 pulgadas, Intel Core 2 Duo hasta T7200 y 100 Gigabytes de HDD. Su precio está entre los 2. 000 y los 2. 600 e. Además, Sony ha presentado el primer sobremesa Vaio, el LA1; tiene 19 pulgadas y un grosor de poco más de 7 cm; incluye un disco duro de 300 gigabytes y sintonizador híbrido de TV por un precio a partir de 1650 e. Un diseño único, facilidad de uso total y todas las características adecuadas incluyendo TV digital hacen de los ordenadores de la Serie LA los “todo en uno” perfectos para introducir el estilo de vida digital en su hogar. Pantalla de 19”.

VAIO LA1 · Procesador Intel Core™ 2 Duo T5600 a 1,83 Ghz. · Caché de 2.048 Kb., 300 Gb. disco duro. · 1.024 Mb. SDRAM DDR2 de 533 MHz.

> Ponte en marcha Hazte con un iPod nano, un par de zapatillas Nike+ y el paquete deportivo Nike + iPod. Música en tus pies Tus zapatillas hablan y tu iPod nano escucha. Controla tus progresos en tiempo real. La idea se llama precisamente así, iPod + Nike, y es una estrategia de marketing que engloba accesorios, ropa y espacios dedicados en la tienda de música iTunes. Para el corredor, profesional u ocasional, la cosa funciona del siguiente modo: un receptor inalámbrico colocado en el iPod Nano —en principio funcionará con este modelo que recoge la información de un sensor que se instala en la suela de las zapatillas. No vale cualquier calzado, claro. El primer par compatible pertenece que pertenece a la colección Nike + es el Air Zoom Moire y costará aproximadamente 100 dólares -78 euros-. El receptor inalámbrico podrá comprarse por 29 euros. Mantén todo sincronizado Enciende tu iPod nano y conéctate con el mundo en la página nikeplus.com



> Un año más, y ya van dos, SushiClub nos sorprendió con la inauguración de un nuevo espacio en Palma. Siguiendo las principales arterias que te llevan al corazón de la ciudad el equipo de SushiClub presentó su nueva propuesta a un público, su público, que se volcó en el evento... > La acertada selección de invitados y su incondicional respuesta propiciaron el éxito de la noche, donde, como no podía ser de otro modo, el sushi fue la estrella y la ambientación musical corrió a cargo de Mikomore acompañado de un solista al saxofón, recién llegado desde Londres para la ocasión. > Con la calidad de siempre y la frescura intacta, la distinguida concepción de SushiClub como un ameno pre-dancing lo trasforman en un lugar ideal para encontrarse con amigos, un lugar de encuentros, el ámbito para disfrutar de tus sentidos, es un clásico que marca tendencias, acompañándote

siempre con un estilo de ambientación vanguardista y la música de los mejores DJ´s de la movida local e internacional. Pero sobre todo, SushiClub es la calidad y creatividad de su cocina y el sushi más sabroso. > Amplios espacios en blanco combinados con su ya característico color naranja inundan las dos plantas de este nuevo espacio gourmet, siguiendo la ambientación cromática, aromas y sabores de su predecesor. Dos locales que se complementan el uno al otro, el íntimo Torre de Peraires y el cosmopolita Unión. TEXTO // RUBÉN SUSHI CLUB


SPECIAL THANKS // DJ JUAN DELTA TUR

> Otra serie limitada de Nike para la selección de esta edición. Las Wood edition, como indica su nombre imitan la madera en un tono caoba, muy elegantes y a juego con los salpicaderos de los coches mas exclusivos, están compradas en la tienda especializada en zapatillas de serie limitada, Rivington club (NY).

10 // AIR FORCE ONE WOOD EDITION

09 // NIKE AIR MAX 90 STEVE NASH > De color naranja con piel de serpiente del mismo color diseñadas por el jugador de la NBA.

> Bape con una decoración dwe puntitos. Diseñadas por Nigo, dueño de la marca.

08 // BAPE DOTS

> Como las Halloween mitad de cada color. Están dedicadas a la película Scarface (El precio del poder) de al Pacino.

07 // NIKE AIR FORCE ONE SCARFACE

> Tres modelos a dedicado Nike a la serie infantil de los tres ositos. Estas son las bajas, también existen las Dunk Mid y las Dunk High.

06 // NIKE DUNK THREE BEARS

> Son un híbrido entre la clásica air max 92 fusionadas con la suela mas nueva que ha hecho Nike, la 380.

05 // AIR MAX 380

> Otro de los modelos de Bape 2006. Confeccionadas con tela de pelota de básquet y edición limitada.

04 // BAPE MARRONES

> Estos son los nuevísimos colores de Bape, y sólo se venden en cantidades muy limitadas.

03 // BAPE ROSAS GASTADAS

> Halloween en USA es algo más que una fiesta común y Niké es consciente de eso lo que a llevado a la marca a crear un modelo para la ocasión. Estas son las 2006, fuerón adquiridas en New York el día de Halloween, 31 de noviembre.

02 // NIKE HALLOWEEN

> Son un homenaje al Dr. Frankestein y a su criatura, Nike se apunta a la Monstermania con este divertido modelo en el que el charol verde y las cicatrices le dan un look de chico Adams. Puedes encontrarlas en una tienda mitica en New York que se llama Flight Club.

01 // NIKE FRANKESTEIN

38 . ZAPATILLAS > 10 ZAPATILLAS > 10 . 39


40 . AGUSTÍ TORELLO MATA

CUANDO EL VINO SE HACE FIESTA... > Estamos ya en fechas de fiestas y celebraciones y si existe algún vino que se asocie a celebraciones este es el cava, nuestro espumoso más famoso. La elección por supuesto dependerá de nuestros gustos pero hay que saber que los cavas vienen diferenciados por la mayor o menor cantidad de azúcar que se emplea en su elaboración: > Brut nature cuando es seco, sin adición de azúcar o hasta 6gr./l. de azúcar residual. > Brut contiene hasta 15gr./l. > Seco entre 17 y 35gr./l. > Semiseco entre 35 y 50 gr./l. > Dulce por encima de los 50gr./l. > También influyen los tiempos de crianza a la hora de determinar su calidad. Finas, elegantes y persistentes, las burbujas ofrecen siempre un toque glamuroso y especial a nuestra mesa que a buen seguro maridarán con todos los platos más emblemáticos de las fiestas: desde el aperitivo hasta los postres el cava es un perfecto compañero para la celebración y el brindis.

NOTA DE CATA > Aspecto amarillo pajizo pálido con vivos destellos verdosos. Burbuja fina y persistente de evolución lenta, con buena formación de rosarios. Aroma limpio y muy afrutado, con recuerdos de manzana verde, notas de caramelo sobre un fondo de hierbas frescas y toques balsámicos y mentolados. Impresión final elegante, equilibrado, frutal y fresco, amable con notas de manzana y almíbares. Carbónico muy bien integrado, con excelente equilibrio azúcaracidez. Posgusto largo y delicado. Ideal para aperitivos, pescados con salsas cremosas, cremas de marisco, carnes blancas, quesos de cabra y postres. Servir entre 6º y 7ºc. TEXTO // CESAR GARAGE REX

BODEGA >> Cava de Agustí Torello S.A. D.O. / ZONA >> D.O. Cava PAÍS >> España TIPO DE VINO >> Espumoso BOTELLA >> 75 cl. GRADUACIÓN (% VOL.) >> 11,5º  TIPO DE UVA >> 48% Macabeo, 25% Xarel·lo, 27% Parella TIPO DE SUELO >> Arenas, arcillas, limos y gravas en diferentes proporciones según variedad ELABORACIÓN >> 2 años de crianza


42 . OJOS DE BRUJO

LOUNGE MUSIC > En 1999 ODB graban su primer álbum, ‘Vengue’ (‘duende’ en caló). Producción artesanal que cautiva a público y crítica. Un boca a boca que crece desde el directo, en sus actuaciones. Tras esta primera experiencia discográfica acabarán abrazando la autogestión para editar a partir de entonces sus propios trabajos. Creando una estructura y un equipo comprometido con el trabajo de promoción, producción, contratación y editorial. > Una aventura que empieza en septiembre de 2002 con la publicación de su segundo álbum, ‘Barí’ (‘joya, esencia y virtud’ en caló). Ahora sin presiones de la industria y buscando un nuevo camino. ‘Barí’ se presenta en todo el mundo entre el 2002 y el 2005. Varias giras en Latinoamérica y EEUU, tocando en los festivales más importantes de Jazz, Rock y World Music como Festival de Glastonbury, Roskilde, Summerstage NY Central Park, Lowlands, Jazz de Montreal... Japón, Colombia, Marruecos, Cuba, México, Hungría, Francia, Alemania... > El 20 de febrero de 2006 publican ‘Techarí’, su tercer álbum. Un trabajo de muchos meses, de mucha gente colaborando desde disciplinas artísticas y musicales distintas hacia un mismo objetivo: la continua experimentación con el flamenco y la emoción de las cosas hechas con una pasión desbordante. Los artistas que han colaborado en el álbum son, al igual que ODB, espíritus libres capaces de aportar colores nuevos al calidoscopio flamenco del grupo. Aquí surge el encuentro con los senegaleses Daara J, la fiesta infinita hasta el amanecer con Martirio y la teatralidad de Maxwell Wright (beatbox) a compás de tanguillos; la sensualidad del pianista cubano Roberto Carcasses; la atmósfera mágica de Nitin Sawney, en cuyo último disco hay dos temas de ODB; el sonido majestuoso de Pepe Habichuela; el poder contagioso de Asian Dub Foundation; la lucidez de Raúl Rodríguez. ¡Tambores batá por bulerías y funky, más funky con rumba catalana!

OJOS DE BRUJO SON > Marina Abad (voz) > Ramón Gimenez (guitarra flamenca) > Paco Lomeña (guitarra flamenca) > Xavi Turull (percusion) > Sergio Ramos (batería/percusion) > Maxwell Wright (percusion/ beat box) > Javi Martin (bajo) > Panko (dj/ voz) > Carlos Sarduy (trompeta)


44 . POPMISSION

01 // PLAID ELECTRÓNICA INQUIETA

03 // RADIOHEAD GRABA DISCO

> Nacido como proyecto paralelo a la banda de electrónica esotérica Black Dog,

> Radiohead están de vuelta en el estudio de grabación para registrar el que será

Plaid lleva desde principios de los noventa difundiendo electrónica inquieta, cerebral y emocional. Andy Turner y Ed Handley ya han realizado varias piezas imprescindibles para entender la historia de la música electrónica, desde su debut en 1991 “Mbuki Mvuki” hasta el último “Spokes” (03). Casan con genialidad melodías delicadas, ritmos complejos inspirados en el hip hop (una de sus máximas influencias) y samplers orgánicos, conformando un universo a la vez personalísimo y expansible, según les vaya atrayendo su inagotable curiosidad. Después de separarse para volver a unirse, después de colaborar con Björk y girar con ella de forma maratoniana alrededor del globo terráqueo, después de cuatro años colaborando con el artista/videógrafo Bob Jaroc (autor de los visuales del dúo), acaban de publicar el fruto de su trabajo conjunto: “Greedy Baby”, que mezcla gráfismo, cine y música, y acaba de salir en deuvedé en Warp. En sus sets como dj’s, Plaid suelen repartir ritmos más contundentes, enseñando su cara más festiva con generosas citas al techno de Detroit, otra de sus influencias más obsesivas.

su séptimo álbum de estudio. El quinteto de Oxford inició este año una serie de sesiones de trabajo para componer nuevo material que probaron en su última gira que transcurrió por salas y festivales de ambos lados del Atlántico. Tras la gira y el lanzamiento entremedias del álbum en solitario de Thom Yorke, The Eraser, Radiohead regresan para grabar propiamente el que será su séptimo álbum de estudio, que saldrá a la venta en un sello aún por determinar a lo largo de 2007 y que la banda presentará en directo a partir de la próxima primavera.

04 // NUEVA REFERENCIA DE SWAT-SQUAD EN RESOPAL > Resopal es el último sello en contar con las producciones de SWAT SQUAD (Trapez-Treibstoff-PulseWith) y DAVIDE SQUILLACE (Ovum-Minisketch), juntos por primera vez para firmar un disco de 4 cortes que harán temblar las pistas del mundo entero, puro techno mínimal mutante, ningún track es lo que parece, siempre hay un desenlace, un elemento inesperado, una vuelta de tuerca a la música de baile, ¿qué estaba todo inventado?, espera a escuchar el Resopal 38...

02 // ARTIST UNKNOWN VUELVE A EDITAR > En esto de la música siempre hay grupos que prefieren esconder su identidad y

05 // MS JOHN SODA EN BARCELONA

se muestran recelosos. Casos como el de Rex the Dog que dieron para páginas y páginas para elecubrar sobre el verdadero personaje que se ocultaba tras tan exitosos temas. Otro de estos casos es del de Artist Unknown, que después de cuatro años desaparecidos de la escena electrónica (su último disco fue Errorist en Disko B, 2002), presentan para mediados de noviembre un nuevo trabajo en Datapunk, el sello de Anthony Rother, titulado Present. Detrás de estos ‘’artistas desconocidos’’, que ocultan sus rostros tras unas máscaras, lo más probable es que se encuentre el grupo alemán Märtini Brös. que de esta forma dan salida a su vena electro con un proyecto al que envuelven de un halo de misterio.

> Suburban-lab se presenta públicamente en Barcelona con un concierto en directo de una de las mejores bandas de pop electrónico del momento, MS. John Soda, autores de uno de los disco más refrescantes del año “Notes and The Like” (Morr Music). Una banda de 4 miembros con un directo apabullante, mezcla de pop electrónico y actitud rock, que les está consolidando como una de las mejores propuestas de directo en Morr Music. ¡Quien les vio en directo este verano en el FIB 2006, hablan maravillas de ellos!


46 . CAMILO FRANCO

> Con una larga experiencia a sus espaldas, Camilo Franco es uno de los djs con mejor trayectoria y más reconocido de la Península Ibérica. Nacido en Colombia emigra a España y ya muy pronto comienza su carrera de deejay con tan sólo 15 años. A partir de entonces y sin descanso comienza una larga trayectoria trabajando en las mejores salas de la geografía española, incluyendo las islas y compartiendo cabina con los mejores djs del mundo. En septiembre de 2002, y tras una selección entre los mejores deejays nacionales, comienza a trabajar como imagen de Lucky Strike para toda España, incluyendo así un Tour de promoción de la marca en las mejores salas de toda la geografía. Su andadura como imagen de Lucky Strike finaliza con un Tour de Café del Mar de Ibiza por toda la geografía italiana en verano de 2003, pinchando así en las mejores salas de norte a sur de la costa Adriática. Después de esto Camilo Franco comienza una nueva fase en su carrera llevando su música a lugares como Miami, Moscú, París, Berlín, Dubai, Bucarest y Beirut entre otros. Después de sus nominaciones para los Deejay Mags 2005 por la revista deejay como dj revelación y mejor dj, repite de nuevo para los nuevos premios del 2006 nominado en tres categorías: mejor deejay club house, mejor producción house con su tema Come with me (until the end) junto a David Penn y mejor deejay del año 2006. Su expe-riencia como productor le ha llevado a realizar varios trabajos de éxito en solitario y junto a otros artista y editando en sellos como Urbana Recordings, Cassagrande y Bonus Tracks.

CUÉNTANOS COMO Y CUANDO DECIDISTE DEDICARTE A ESTA PROFESIÓN > En realidad fue algo que comenzó de forma involuntaria y porque me gustaba, y luego se convirtió en algo serio con lo que me ganaba la vida. Con 13 años ya hacia mis primeros pinitos con la música, usando doble pletina y luego platos, pero fue con 15 años cuando me enfrente por primera vez a una cabina en un local con publico y desde entonces ha sido así hasta hoy.

CAMILO FRANCO . 47


48 . CAMILO FRANCO

QUE ESTILOS Y ARTISTAS TE HAN INFLUENCIADO MUSICALMENTE > Siempre me ha gustado la música negra y latina. Mi padre es músico y desde que tengo uso de razón he escuchado jazz y música latina en mi casa. Además durante mi crecimiento podía escuchar a artistas como Stevie Wonder, Sade, George Bemson, Lionel Richie, Lisa Stanfield, Whitney Houston, etc. La música disco también es algo que siempre me ha llegado y gustado, de hecho muchos o la mayoría de los sonidos que hay incluidos en grandes éxitos de la música hoy en día se inspiran en la música disco, funk de los 80.

que hay hoy por hoy en este país. Cada vez somos mas y mejores y eso pone el listón muy alto. Todo esto me sirve para seguir trabajando y creer en lo que hago. Estoy contentísimo!!!!

¿QUÉ PREFIERES?, EL TRABAJO DE ESTUDIO O LAS SESIONES EN DIRECTO > Hoy por hoy el trabajo en el estudio. Es algo e lo que tengo menos experiencia y me encanta descubrir cada vez algo nuevo cuando estoy en el estudio. Me voy dando cuenta de mi evolución y esto me pone las pilas mucho.

FORMATO PREFERIDO # > Vinilo y Cd SABEMOS QUE ERES UN DJ DE HOUSE, PERO, DESDE EL “DEEP” HASTA EL “HARD-HOUSE”. ¿CÓMO CATALOGARÍAS TUS SESIONES? > Mis sesiones siempre dependen un poco del lugar donde vaya a pinchar. Mi estilo madre es el funky-latin house, pero también me gustan estilos mas contundentes. Puedo comenzar una sesión con un house más funky y acabarla con un house más electrónico, pero nunca demasiado oscuro. La música que elijo para pinchar puede ser mas dura o menos, pero siempre ha de tener un groove con el que yo me identifique.

MEZCLADOR FAVORITO # > Allen & Heat XONE 92 EQUIPO (ENGRANAJE) FAVORITO # > 2 technics sl1200 –mk5, 3 Pioneer cdj1000mk2, 1 mesa Allen & Heat xone92, 1 fx1000 pioneer.

¿PROYECTOS PARA EL 2007? # > Nuevos trabajos en el estudio, la posible creación de un sello y la expansión internacional.

¿QUÉ OPINAS DE LA OLA DE MÚSICA ELECTRÓNICA QUE HA INVADIDO LA ESCENA “DANCE”? > Bueno, hay ciertas producciones electrónicas que están muy bien por estar trabajadas y bien producidas, pero la gran mayoría es mas de lo mismo. Ahora en todas las producciones hay un remix con ese sonido electro barato que me tiene aburrido. Creo que en este caso el listón ha bajado bastante.

COLOR FAVORITO >> AZUL MARINO ESTILO DE COMIDA >> MEDITERRÁNEA UNA CIUDAD EUROPEA >> LONDRES UNA CIUDAD AMERICANA >> USA - NEW YORK DONDE TE PERDERIAS UNA SEMANA >> EN BALI

TRIPLE NOMINACIÓN ESTE AÑO POR LA REVISTA “DEEJEY”, MEJOR DJ, DJ DE CLUB HOUSE, Y MEJOR PRODUCCIÓN CON DAVID PENN ¿PUEDES PEDIR MÁS?

UN ESTILO DE MUSICA QUE NO SEA DANCE >> JAZZ

> Para mi estar por segunda vez nominado en tres categorías para estos premios es un gran honor, sobre todo teniendo en cuenta la gran competencia

UNA LIBRO >> LAS 9 REVELACIONES

TU CANCION FAVORITA >> VARIAS PERO: ANOTHER STAR DE STEVIE WONDER UNA PELÍCULA >> ERASE UNA VEZ EN AMERICA

A QUE TE DEDICARIAS SI NO FUESES DJ >> INTERIORISTA , ESTILISTA O PROMOTOR


50 . ÂME

ÂME . 51

> Para muchos los auténticos regeneradores del sonido house del siglo XXI. Âme es la pareja de alemanes formada por Frank Wiedemann y Kristian Beyer -dueño de una de las tiendas de discos más famosas de la Karlsruhe , Plattentasch eque explora los límites del nuevo house confortablemente instalados en el sello Sonar Kollektiv. El sonido de Âme es accesible tanto a primeras horas de la noche como a través de nuestros auriculares favoritos para escuchar plácidamente desde nuestro mejor sofá. Son un cruce entre el sonido Detroit, el house parisino, el dub underground berlinés y la regeneración disco de unos Metro Area en forma. Si no te lo crees escucha su admirable álbum de homónimo título, “Âme” (2004) que sacaron en Sonar Kollektive y con el que se ganaron una parcela en el cielo. Han pasado por el filtro de su particular visión del deep house a productores como Trüby Trio, Simone Serritella, Jazzanova, Nigel Hayes o Random Factor con los que han cumplido con resultones remixes. Como dice nuestro DJ Mousedown, a los platos son también insuperables con temazos de esos que te hacen arquear una ceja y preguntar en silencio: “¿De donde habrán sacado ese disco?”. Su último trabajo se titula “ Rej EP” y como siempre está editado en Sonar Kollektiv y mezclado por el hombre de la casa Andreas Schorpp.

¿CUÉNTANOS COMO EMPEZASTE EN ESTO Y POR QUE? > Kristian y yo nos conocimos en su tienda de discos. Después dimos nuestros primeros pasos en producción electrónica con un proyecto llamado Soul FC y a partir de ahí todo fluido, no es un porqué, es solo el comienzo.

¿QUÉ ESTILOS Y ARTISTAS OS HAN INFLUENCIADO? > Kristian está más influenciado por estilos como el Techno y el House, como yo, aunque originalmente mis influencias musicales vienen del Jazz y el Soul, también todos los diferentes estilos de música electrónica.


52 . ÂME

¿QUÉ TIPO DE MÚSICA DESARROLLÁIS EN VUESTROS SETS?

¿Y LA PEOR? # > Cuando una fiesta termina a 130 bpm.

> Nosotros pinchamos diferentes estilos no nos gustan las etiquetas ni sentirnos encasillados en ningún estereotipo. Depende del momento y la situación pero si quieres una línea puede estar entre el Deep House hasta el Techno

SI NO FUERAS DJ, ¿QUÉ TE GUSTARÍA SER?

de Detroit con un toque Disco.

me gustaría dedicarme, lo hecho de menos.

¿EN QUÉ CLUBES HABÉIS DISFRUTADO MÁS CON VUESTRAS SESIONES?

¿QUÉ FORMATO PREFIERES? # > Vinilo.

> En todos los clubs donde la gente va a escuchar buena música y no porque estén de moda o tonterías así. Es siempre gratificante poder hacer una sesión donde no necesites utilizar los discos más cañeros.

¿MEZCLADOR FAVORITO? # > Rane o Urei.

> Mecánico, (no solo es un pasatiempo), diseñador gráfico es a lo que más

DJS FAVORITOS? # > Prefiero no contestar. ¿QUÉ TIENE QUE TENER UN TEMA PARA QUE LO PONGAS? > Es difícil concretar eso, A veces es por una melodía pegadiza, un sonido con groove o tan solo un buen loop. No se pero algo es seguro, debe de tener Soul y sentimiento.

¿PRODUCTORES FAVORITOS? # > Hay tantos. ¿PIEZA DE ENGRANAJE FAVORITA? > Vibiemme Domobar Espresso Mashine.

¿CUALES SON TUS ÚLTIMAS PRODUCCIONES? > Acabamos de terminar un tema para el Ballet de Berlín, a sido una experiencia diferente e interesante. Y ahora estamos trabajando en varios remixes de los cuales saldrá uno al final y será la próxima producción de Ame en 12 inch para Innervisions Rec, estará en el mercado a principios de 2007.

TU CANCIÓN FAVORITA > Que pregunta es esa, cambia cada día. Bueno seguramente seria una de Stevie Gonder.

UNA CIUDAD # > Amo Karlsruhe (Alemania). ¿QUÉ OS OFRECE EL 2007? # > Muchos bolos y viajes. UN ESTILO DE COMIDA # > La que cocina mi madre. ¿TU MEJOR EXPERIENCIA COMO DJ? > Cuando una fiesta termina a 120 bpm.


54 . HENRIK SCHWARZ

HENRIK SCHWARZ . 55

SUNDAY MUSIC / !K7; BERLÍN > Algunos djs y productores aparecen de repente de la nada, explotando hacia sus respectivos lugares en el mundo de la música, como si fueran estrellas fugaces... Es sin lugar a dudas uno de los grandes valores de la escena electrónica alemana del momento... Su grandeza se ha cosechado a base de aportaciones a los grandes sellos y colectivos... Desde sonar Kollectiv a innervisions, pasando por Mood music o Dimonds & Pearls music... Sin duda... El futuro del house de chicago pasa por un productor con apellido alemán.

¿CUENTANOS COMO EMPEZÓ... COMO TE MENTISTE EN ESTE “TINGLADO”? > Todo empezó hace muchos años... Cuando todavía era casi un niño y ponía unos discos en las fiestas del colegio... Más tarde llegaron James Brown, Marvin Gaye y Cymande, estos artistas me tocaron de verdad... Mi amor por ellos todavía perdura... Es curioso mientras todos mis amigos estaban bajo la influencia del rock, mis oídos simplemente aceptaban lo que era funk y soul... El groove se convirtió en mi principal guía... Y por supuesto el “Jazz”. Todo tipo de jazz... Las grandes y pequeñas bandas de jazz.

¿Y COMO TE INTRODUCES EN EL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA? > Bueno de repente una noche pude disfrutar de una sesión de Jeff Mills... La manera en la que él combinaba el jazz con el tecno me cautivó... Esa noche, a partir de ese día, me di cuenta que mi trabajo debía ir en esa dirección... Luego apareció “Sasse” (aka freestyle man)... Y produjo mi primer disco en su sello “Mood music”. Sasse tiene casi toda la culpa de que yo esté hoy aquí.


56 . HENRIK SCHWARZ

HABLANOS DE TU NUEVO PROYECTO PARA “!K7: DJ-KICKS:

¿A QUE VIENE LO DE SUNDAY MUSIC?

> Acabo de terminarlo... La idea era muy clara... Quería mezclar música de una manera diferente... Quería hacer algo más allá de mezclar con dos platos... Quería hacer algo que solamente pudieras hacerlo con un ordenador... Y así ha sido... Un trabajo donde he metido temas que llevo años recopilando combinándolos con nuevas tendencias y retoques actuales. Si haces algo, quieres asegurarte de que el trabajo final del producto sea duradero... Algo que sea para siempre... Y no algo que solo este de moda durante un año.

> Bueno... En realidad me gano la vida como diseñador gráfico... Durante toda la semana mi trabajo es el de diseñar... Y simplemente me queda el domingo para producir música... De ahí lo sunday music... el domingo es el único día que puedo dedicarme a la música.

¿Y ESE ÁLBUM DEL QUE ME HAN HABLADO? > Si....Si.... Llevo ya tres años trabajando en él... Pero hay buenas noticias... Creo que puede salir esta próxima primavera.

¿Y QUÉ TAL TU SELLO DISCOGRÁFICO “SUNDAY-MUSIC”? > Lo comparto con mi gran amigo Sasse... No tenemos muchas referencias en el mercado... Ya que nos gusta mucho trabajar al máximo cada tema... Tenemos una idea y la trabajamos bastante... A veces incluso la dejamos aparcada y al cabo de seis meses volvemos a ello... Es como un buen vino... (risas)... Ya me entiendes... Lo sacas cuando realmente es el momento...

¿COLABORACIONES? > Me encanta trabajar con innervisions... Disfruto compartiendo mis ideas con Dixon y Âme.


58 . WILLIE GRAFF

¿CUANDO DECIDISTE MUDARTE A NY Y POR QUE? > Decidí mudarme a Nueva York el verano del 2002, porque uno de los dueños del Cielo (NY), Nicolás Matar, me ofreció el trabajo como de dj residente, yo le conocía porque trabajamos juntos durante bastantes años en Pacha Ibiza. No fue una decisión tan simple, tuve que dejar a mi familia, amigos, proyectos que tenia en esos momentos, los estudios... Y eso no es nada fácil. Pero sabia que venir a Nueva Cork iba a ser algo muy bueno para mi. Y lo fue. Me dio la oportunidad de conocer a toda la gente que yo he admirado toda mi vida como: Louie Vega, Danny Tenaglia, Joe Clausell, Francois Kevorkian etc… > He aprendido muchísimo sobre la música y sus diferentes estilos. He empezado a producir mi propia música y ya he sacado dos singles, uno con Out Of Orbit de Alemania y otro con Wave Music de Nueva York. También gracias a todo esto he empezado a viajar mucho más debido a mis compromisos laborales.

¿QUÉ TAL TE HAS ADAPTADO A LA VIDA DE LA GRAN MANZANA? > Al principio no fue nada fácil. Yo he nacido y he crecido en Ibiza donde todo va super lento y con tranquilidad, donde todos se conocen… y de repente estar en Nueva York, una ciudad con tanto caos, fue un poco “shock”! Pero como todo, te acabas acostumbrando. El primer año fue un poco dificil pero ahora es como mi segunda casa.

¿CÓMO SE HA DESARROLLADO TU TRABAJO EN EL CIELO CLUB DURANTE ESTOS AÑOS? (Enróllate un poquito con las fiestas que ha habido, los premios que tiene el club, los djs con los que has compartido cabina, etc…) > El primer año, solo abríamos los jueves, viernes y sábados. Yo pinchaba los tres días. Al año siguiente empezamos a abrir los lunes con una fiesta llamada “Deep Space”. El DJ de los lunes es el mitico Francois Kevorkian.

WILLIE GRAFF . 59


60 . WILLIE GRAFF

> Pocos meses después empezamos a abrir los miércoles con una fiesta llamada “Roots” y los residentes son Louie Veaga y Kevin Hedge del famoso duo Blaze. Desde aquí empezamos ya a abrir casi todos los días. Siempre con Dj’s y actuaciones diferentes y de todos los estilos. Yo ahora pincho los viernes y sábados y los jueves normalmente hago el “warm up” para el dj invitado. Durante estos años que he estado aquí he pinchado con tantos dj’s que ya no me acuerdo de todos pero algunos son: Francois Kevorkian, Louie Vega, Tedd Patterson, Tony Humphries, Frankie Knuckles, Loco Dice, Tania Vulcano, Kevin Saunderson, Juan Atkins, Derick May, James Holden, Sasha, John Digweed, Silicon Soul, Alex Smoke, Luciano, Steve Bug y más que no recuerdo. > Aparte de solo pinchar también empecé a hacer mas cosas en la discoteca, como encargarme de que todos los Dj’s y los invitados estén bien y se encuentren cómodos en la discoteca, de que el sonido de la discoteca sea siempre perfecto (en mi opinión es uno de los sistemas de sonido que mejor suenan del mundo), ayudar con ideas para dj’s invitados nuevos y fiestas nuevas etc… > Gracias a todo el trabajo que hacemos hemos recibido varios reconocimientos. En el 2006::

WILLIE GRAFF . 61

> Desde el año que abrimos hemos ganado el premio de mejor discoteca. También ganamos el premio de mejor diseño de club hace un par de años y más cosas que ya no me acuerdo…

¿CÓMO SE PRESENTA EL FIN DE AÑO EN NUEVA YOK? > Pues muy bien! Este año tenemos una licencia nueva para abrir hasta la hora que nosotros queramos. Pinchan ???????????? , ?????????? y yo. Sera super divertido, ¡siempre lo es! Nueva York es increíble durante esta época, hay un sentimiento super positivo y todo el mundo esta contento. Después del Cielo habrá unos afters bastante especiales por toda la ciudad. Yo pinchare el día 1 en un sitio que se llama APT que es un club pequeñito super underground con un rollo increíble.

¿QUÉ PROYECTOS TIENES PARA EL INVIERNO 2007? (Producciones, bolos, etc) > Justo después de año nuevo en Nueva York voy para Europa otra vez a pinchar en Ibiza, Barcelona, Mallorca y Francia. Mas adelante tengo que ir a Australia, Hong Kong, Francia, Inglaterra, España, mas fiestas del Cielo que hacemos por todo EEUU en Miami, Chicago, Los Ángeles.… Estoy ahora trabajando muy duro en el estudio para sacar un par de discos mas en 2007. Si queréis saber más o contactar conmigo lo podéis hacer por aquí: www.myspace.com/williegraff

> Mejor Discoteca de 2006 (Village Vioce) > Mejor Club de Deep House 2006 (New York magazine) > Mejor Discoteca de EEUU 2006 (Clubworld Awards)

NY ES UNA CIUDAD COSMOPOLITA Y CENTRO MUNDIAL DE TENDENCIAS, ¿ES ESO UNA VENTAJA A LA HORA DE DEMOSTRAR TUS HABILIDADES COMO DJ Y PRODUCTOR? > Yo creo que si. Al estar aquí y sobre todo en el Cielo, tengo la posibilidad de oír la mejor música de los mejores dj’s del mundo y eso te enseña e inspira mucho a la hora de pinchar y producir. Podemos aprender de todo lo que hay a nuestro alrededor.

¿ESTÁ LA CULTURA DE CLUB EN NY ACTUALMENTE EN UN BUEN MOMENTO? > Cuando llegue a la ciudad, fue muy poco después de los atentados del 11 de Septiembre y vi la ciudad en el peor momento posible. Desde entonces todo ha ido mejorando poco a poco. Ahora mismo estamos en la mejor situación desde que paso el 11/S. Siempre hay fiestas buenas con música de calidad y gente moderna. Que mas queremos?

¿PODRÍAS DECIRNOS QUE CLUBS NO DEBEMOS DEJAR DE VISITAR CUANDO ESTEMOS EN NY? (Si es un día de la semana en concreto ponlo y si puedes también en que barrio esta cada club, gracias) > Los clubs y las fiestas mas importantes en Nueva York para mi son la siguientes:: CIELO:: Todos los días son buenos y diferentes. La dirección: 18 Little West 12th Streeet. Para más información: www.cieloclub.com

APT:: El mejor día es Domingo. Yo pincho aquí una vez al mes. Los domingos todo vale en este local. Cerramos cuando queremos y hacemos lo que queremos. El residente de los domingos es Neil Aline y siempre trae invitados interesantes. La dirección: 319 west 13th Street SUBTONIC:: La fiesta buena son los viernes y se llama The Bunker con Dj’s muy importantes en el mundo del Techno y la electronica. Esta en el 107 Norfolk Street. LOVE:: Es una discoteca nueva que tiene una equipo de sonido fantatico. Es de los pocos sitios donde pincha Joe Clausell. El hace su fiesta “Sacred Rythm” aquí una vez al mes, es muy interesante, os lo recomiendo. La dirección: 40 West 8th street. SHELTER:: Es una de las fiestas mas antiguas de la ciudad. El residente es Timmy Regisford. Es una noche de clásicos y House . > Luego tienes a promotores como Made Events o Robots que hacen fiestas en varias discotecas, muchas veces en el Cielo, Pacha NYC, Spirit o el Shelter. Muchas gracias, Willie Graff.



64 . WINTER EVE

WINTER EVE . 65

FOTOGRAFIA // GABOR MARTON // MODELOS // NORA + ALEX + KELLY


66 . WINTER EVE

WINTER EVE . 67


68 . WINTER EVE

WINTER EVE . 69


70 . WINTER EVE

WINTER EVE . 71


72 . WINTER EVE

WINTER EVE . 73


74 . WINTER EVE

WINTER EVE . 75


76 . WINTER EVE

WINTER EVE . 77


78 . WINTER EVE

WINTER EVE . 79


80 . WINTER EVE

WINTER EVE . 81


82 . JUAN SALAS

¿ALGÚN TRUCO PARA SER CREATIVO? > No hay truco para ser creativo, pero si el sentido común te falla, debes nutrirte constantemente de todas las innovaciones relativas al diseño, lenguaje visual y a la arquitectura. Aunque en ocasiones y dependiendo del proyecto tienes que investigar temas tan variados como la historia antigua o la psicología. Es importante ser social y estar al día de lo que ocurre a tu alrededor. La conceptualización de la idea es la pieza angular del proyecto creativo. El sentido del humor es un buen truco sobre todo en el caso del creativo publicitario, sin sentido del humor no llegamos a ningún sitio.

¿ALGO SOBRE TI? > De pequeño gané varios premios de dibujo... Soñaba con construir mi propio parque temático... creo que tengo planos de aquel parque en casa de mis padres. Trabajando en mi empresa actual, conseguí ser sub-director de uno, con el que sigo vinculado. Me considero un dibujante frustrado, quizá porque mis inquietudes son demasiado variadas y no invierto suficiente tiempo. He llegado a entregar un examen de COU sin una sola palabra, pero ilustrado por las dos caras con un bonito dibujo... ....Con 15 años Empecé a estudiar fotografía en el colegio con una cámara Zenit Reflex Rusa, todavía la tengo; nos dejaban experimentar en todo el proceso de revelado, no hacía muy buenas fotos, pero mis experimentos con materiales y con el proceso químico de la fotografía conquistó a los profesores. Fue ahí cuando descubrí mi afición por la fotografía en movimiento: el cine. Con 12 ó 13 años recuerdo coger

a escondidas una cámara Super8 a mi padre para hacer animaciones plano a plano con plastelina. A partir de ahí realicé cientos de mini cortos y varios cortos, en uno de ellos movilicé a 60 personas para el rodaje, muchas de ellas mayores que yo, fue una locura, pero nos reímos mucho y tenemos todos un gran recuerdo.

¿ QUÉ CAMBIARIAS DEL PASADO? > Cuando descubrí el arte del maquillaje protésico para realizar efectos especiales en los rodajes de mis cortos, experimenté durante mucho tiempo con técnicas obtenidas de la versión original Americana de la revista Fangoria. En ese momento vi claro que quería dedicarme a contar cosas y que mejor lugar que Los Angeles para contar cosas. La meca del cine! Tenia 21 años y quería estudiar cinematografía. En 1997 publicaron dos de mis dibujos para la portada de la revista “Cat & Dog” distribuida en toda California, tras esto, La Revista Universitaria “Lancers” publica 5 tiras cómicas sobre la convivencia extranjera en el campus realizadas a tinta. La verdad es que eran muy divertidas. Tras eso, denegué una beca para estudiar arte en estados unidos porque en aquel momento el boom informático, del cual no me quería despegar, en combinación con el cine prometían una revolución creativa las películas del futuro. Actualmente está sucediendo claramente con empresas como Pixar o Dreamworks. Aunque no me arrepiento de nada, una puerta ha abierto otra. Quizá si hubiera estudiado arte ahora sería pintor o escultor, no se... aunque, ahora mismo no cambiaría nada.


84 . JUAN SALAS

¿QUÉ ES EL CINE PARA TI?

¿TE DICEN NO A TUS IDEAS?

> Ha sido mi piedra roseta, siempre he utilizado un método muy cinematográfico trabajando, y por ahora me funciona. Activamente, siento el cine como un hobby, así cuento cosas, con la tecnología digital dirigir un corto o una película es accesible a todo el mundo. Así creo que es como debe ser, hay mucha gente buena por ahí, mucho que ver y aprender...

> Siempre hay saboteadores de ideas, trabajan constantemente, cuando los detectas pierden su fuerza. Debes ser más creativo que él. Hay que estar abierto a aprender también de ellos, cualquier trabajo, cualquier experiencia, cualquier persona puede aportar algo, inclusive los saboteadores de ideas. Hay que tener activados constantemente los cinco sentidos. Normalmente funcionan y me dejan hacer, es importante captar la idea y conocer las necesidades del cliente.

¿SÓLO O EN EQUIPO? > En equipo sin duda alguna. Considero que al igual que la creatividad es la suma de ideas, el trabajo en equipo proporciona mas probabilidades de acertar en el objetivo. El “Brainstorming” o “Lluvia de ideas” es una de las más utilizadas técnicas creativas de equipo.

¿PROYECTOS FUTUROS? > Muchos y variados. No digo más. Las ideas son buenas si son únicas.

¿CÓMO VALORAS TU TRABAJO?

¿CUÁLES SON LAS NUEVAS TENDENCIAS?

> Llevo trabajando 2 años como Creativo en Grupo Cursach Ocio, mi trabajo me permite vivir el mundo real, el de la calle, los atascos, las reuniones en cafeterías con el equipo, los polígonos industriales, y las presentaciones a directivos... Me permite estar en contacto permanente con el consumidor, y aprender de el y de la sociedad. Paso muchas horas observando, así como también diseñando y dibujando, y otras tantas comprando libros o analizando Internet. En el caso de proyectos grandes, pasas muchas horas en las obras y consultando materiales y proveedores. Es un trabajo muy intenso y las horas del día no bastan jamás. Pero en definitiva hago lo que me gusta, y eso ya es un lujo.

> El surrealismo creativo ha constituido la base de premiados anuncios y campañas publicitarias en el extranjero, a España llega en pequeñas pinceladas. Mas allá se encuentra el futuro, la ergonomía publicitaria es una buena baza, adaptarse perfectamente al consumidor en cuanto a sus preferencias y servirle en bandeja el producto con el cual soñaba. En la actualidad ya es posible, las telecomunicaciones donde el mundo de la publicidad se mueve como pez en el agua, está en constante cambio. El cliente final tiene actualmente un gran control sobre los medios que consumen y como los consumen. Los medios clásicos pierden fuerza, en primer lugar por los costes, y en segundo lugar por la fragmentación, cada vez mas ergonómica, de las nuevas

¿CUÁL ES LA PARTE MÁS IMPORTANTE DEL PROCESO CREATIVO?

tecnologías. Hay que diferenciar los productos y servicios de un modo mucho mas potente, creativo y constructivo.

> “La producción, como en el cine, es la parte del proceso creativo en la cual se deben invertir más horas, En España de cada vez más se valora a las personas que “pierden tiempo en pensar” antes de ejecutar. Se trata de implementar las ideas, no se pueden tratar los tiernos brotes como ideas florecidas. Las ideas deben reposar. En Estados Unidos la compañía Disney destina millones de dólares a un departamento denominado “imagineering” (imaginación-ingeniería), equipos multidisciplinares que crean desde atracciones, hasta espectáculos, pasando por la programación de software hasta las más complejas obras de ingeniería, La máxima de este idealizado equipo creativo es: piensa en 30 minutos la respuesta que vas a decir en 1.


86 . CULTURA HIP HOP

> La concepción clásica del Hip-Hop se centra en la existencia de cuatro aspectos o “pilares” de la cultura: El MCing (o rapping), el DJing (o turntablism), el Breakdancing (o BBoying), y el Graffiti. Hay quienes dan la misma importancia a otros “pilares”, como el beatboxing, el activismo político, el diseño de ropa, el de complementos... > La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop: el Rap, que consiste en cantar o hablar letras rimadas acompañadas de un ritmo repetitivo y sincopado. > El BBoying es el arte de bailar el breakdance. A la persona que practica este baile, se le denomina b boy, b girl, fly girl o breaker. También se le llama b-boy/girl al que sigue esta cultura. > El Graffiti es la principal expresión del hip hop en las artes plásticas. Consiste en firmar con rotulador o pintar con pintura en aerosol sobre superficies urbanas como pueden ser muros de cualquier material, así como trenes, puertas, mobiliario urbano, etc. Lo más común es que los artistas grafiteros dediquen sus obras a pintar su nombre. La estética de los grafitis ha influido en la historieta (como en las tiras de The Boondocks) y en el diseño de ropa, portadas de discos, y otros objetos. El beatboxing es la técnica de imitar con la boca sonidos de percusión propios de la música rap o hip hop.

CULTURA HIP HOP . 87

Rock y Clark Kent (ésta fue la primera crew de MC’s, Kool Herc & the Herculoids). Poco a poco, estos raperos, y otros varios, se dieron a conocer entre el público. Más tarde, empezaron a surgir MC’s más variados, con un enfoque vocal y rítmico marcado y personalizado, incorporando rimas con un mensaje conciso, a menudo, con temas sexuales o escatológicos, en un intento de diferenciarse ellos mismos y entretener a la audiencia.

LOS 80’S > La década de los 80 sufrió una intensa y compleja diversificación en el género. Las historias simples de los 70 de los Mcs fueron reemplazadas por raperos más líricos, metafóricos y complejos, rimando sobre complejos beats. Algunos raperos incluso llegaron a ser artistas pop, como Kurtis Blow, cuya aparición en un anuncio de Sprite, lo convirtió en el primer artista de hip hop considerado importante para representar un producto especial, pero además fue el primero en ser calificado por la audiencia del hip hop como un recordman en ventas. Otros actores populares del mainstream fueron LL Cool J y Slick Rick, quienes ganaron el primer premio Grammy del hip hop en 1988. > Antes de 1980, el hip hop era muy desconocido fuera de Estados Unidos. Pero durante esta década, empezó a expandirse a todos los habitantes del continente y se convirtió en parte de la escena musical en docenas de países.

El hip hop, como decimos, innovó entrada la década de los 70’ en Nueva York, gracias a gente como DJ Kool Herc que llegó a NY desde Jamaica para fundir sus raíces musicales (reege & dub) con la gran manzana para crear

EL NACIMIENTO DEL GANGSTA RAP

algo que haría historia. En los barrios neoyorquinos se celebraban eventualmente las llamadas “block parties”, que no eran más que fiestas populares en las que los miembros de un barrio se congregaban para observar un evento de determinada importancia. En numerosas ocasiones, estas fiestas se celebraban en forma de música y baile, donde se solía poner temas de soul, funk o disco, finalmente, con la percusión acabada, los DJ aislaban los ritmos, y los MC seguían recitando sobre estos beats para que la multitud no dejara de bailar. El hip hop estaba naciendo.

más de 2.5 millones de copias. Triunfaron con una temática polémica, las drogas, la violencia o el sexo son algunos de los requisitos fundamentales en las letras del subgénero denominado gangsta rap (dijo haber empezado con el “Six n’ da Mornin” de Ice-T) que a partir de aquí alcanzó un auge importante. En concreto, con el tema “Fuck tha Police”, el cuarteto se ganó la enemistad de la ley y del FBI, quienes incluso expresaron en un fuerte comunicado el descontento con la banda. N.W.A. obtuvo un impacto duradero en el mundillo, especialmente en su tierra, la costa oeste.

LOS 70’

LOS 90’ > En ésta década, el gangsta rap se convirtió en todo un fenómeno social, comenzando en 1992 con la publicación de The Chronic de Dr. Dre. Este album estableció un estilo denominado G Funk, que pronto dominaría la costa oeste. Transcurrida la década, las discográficas con sede en Atlanta, St. Louis o New Orleans ganaron fama local. Sin duda alguna, el mejor productor de hip-hop más destacados y tal vez el mejor fue DJ Premier del dúo Gang Starr. A finales de los 90’, especialmente con el ascenso al estrellato de Eminem, el hip hop fue parte integra de la música popular, su música llegaba a todo el mundo, sin entender de razas ni culturas. Pronto, la música pop añadió toques y componentes del hip hop, dado su éxito. A lo largo de la década y en el 2000, diversos elementos del hip hop se fueron asimilando a otros géneros, como el neo soul, por ejemplo, que combina hip hop y soul.

> Herc fue uno de los DJ más populares en la década de los 70 en los barrios del bronx y rápidamente pasó de grabar utilizando el reggae a hacerlo con funk, rock y, después, disco, dado que al público de Nueva York no le entusiasmaba especialmente el reggae. Debido a que los golpes de percusión eran generalmente cortos, Herc y otros DJ’s empezaron a extenderlos usando una mesa de mezclas y dos grabaciones. Con técnicas como la mezcla de audio (proceso utilizado en la grabación y edición de sonido) y el scratching, se evolucionó notablemente, y se perfeccionaron junto con las interrupciones (Las mismas técnicas contribuyeron a la popularización de los remixes) Al igual que en el dub jamaicano, los interpretes hablaban rápidamente mientras la música sonaba, se fundaba, así, la figura del MC. En un primer lugar, Herc se centró en labores de DJ, y empezó a trabajar con dos MC’s, Coke La

> El primer álbum de gangsta rap en tener un multitudinario éxito entre la masa popular fue el Straight Outta Compton (1988) de N.W.A, que vendió


88 . CULTURA HIP HOP

CULTURA HIP HOP . 89

Mientras tanto, en la República Dominicana, Santi Y Sus Duendes y Lisa M firmaron el primer single de merenrap, una fusión, como su nombre indica, de merengue y rap. En Europa, África y Asia, el hip hop pasó de la escena underground al fenómeno mainstream, llegando a los oídos de todo el mundo.

EL AUGE DE LA “WEST COAST” > Snoop Dogg, rapero de los 90s.Después de que N.W.A. se disolviera, Dr. Dre (un miembro del grupo) publicó uno de los mayores pelotazos de la historia del género, The Chronic (1992), consiguiendo auparse a los primeros puestos de las listas gracias a todo un himno como “Nuthin’ But a ‘G’ Thang”. The Chronic redirigió a la costa oeste hacía una nueva dirección, en la que encontró influencias de artistas de P funk, uniendo los psicodélicos beats del funky con un rapeo sosegado y tranquilo, dejándose llevar, renombrando así el estilo en G funk, y dominando el mercado durante muchos años gracias a la plantilla del sello discográfico Death Row Records, dirigida por Suge Knight y que contaba con artistas de la talla de Snoop Doggy Dogg, (cuyo Doggystyle triunfó, “What’s My Name” y “Gin and Juice”, fueron los principales hits), 2Pac o Dr. Dre. > Lo cierto es que, aunque la costa oeste eclipsó a los de Nueva York, algunos de los raperos de la costa este también lograron triunfar. Nueva York llegó a dominar en cuanto a número de ventas gracias a la irrupción de Puff Daddy (No Way Out), Mase (Harlem World) y otros artistas de Bad Boy Records, a pesar de la crítica mordaz que recibieron por tratarse más de artistas de pop, haciéndose pasar por raperos, pese al pasado underground de, por ejemplo, Mase. Sin embargo, Nueva York también dio calidad, e irrumpieron raperos que se abrieron el camino del reconocimiento sin necesidad de vender en demasía. Algunos de los casos que mejor lo reflejaron fueron Nas (Illmatic), Busta Rhymes (The Coming) o Wu-Tang Clan (Enter the Wu-Tang (36 Chambers). > El resurgimiento de Nueva York crecía de dimensión cada día, y empezaban a acaparar un éxito que, por consiguiente, afectaba a la otra costa, la oeste. Esta confrontación desembocó en una inevitable rivalidad entre las dos discográficas más trascendentes del momento: Death Row Records vs. Bad Boy Records. La rivalidad en cuanto a ventas alcanzó rápidamente el plano personal, por medio de la música. Desgraciadamente, esta historia escribió un final trágico con la muerte de Tupac Shakur y Notorious B.I.G. A partir del 2000, el nombre que irrumpió con más fuerza en el mundo entero fue el de Eminem, que con The Marshall Mathers LP vendió 9 millones de copias sólo en Estados Unidos. Además, ganó un Oscar a la “Mejor Canción” por su single “Lose Yourself” de la banda sonora de la película 8 Millas. Otro que alcanzó cifras no menos espectaculares fue Nelly, que en su debut con Country Grammar alcanzó los 6 millones de copias. En los años venideros, otro emergente talento ‘made in Dr. Dre’ apodado 50 Cent se hizo con la escena hip hop al completo, abarcando un mundo entero, como sus 11 millones de discos vendidos (del Get Rich or Die Tryin’) lo reflejan. Uno de sus mentores, Jam Master Jay, fue asesinado en 2002. En esta década

afloró una corriente con toques orientados más al R&B. Aparte de éstos, raperos como Ja Rule, DMX, Ludacris o The Game también dominaron las listas de ventas en el país, pero sin impactar ninguno tanto como lo hizo 50 Cent. Otro ‘bombazo’ fue el del productor Kanye West, impactando con su aclamadísimo debut The College Dropout en 2004 y revitalizando las carreras de Twista y Common. El underground también se codeó moderadamente con éstos, gracias a artistas del renombre de The Roots, Dilated Peoples, Mos Def y Talib Kweli. El productor más cotizado actualmente, es el popular The Alchemist, quien fue alguna vez discípulo del propio DJ Muggs del grupo Cypress Hill. > En torno al 2003 y 2004 el southern rap y el dirty south, con mayor afluencia de artistas de Atlanta, vuelve a comer terreno en el plano comercial, está vez con un toque más fiestero, más crunk. Artistas como Lil Jon, Young Jeezy, Chamillionaire o T.I. son ejemplo de ello. Agradecimientos // WEST COAST RAP // GANGSTA RAP.


90 . LOUNGE MUSIC

LOUNGE MUSIC . 91

01 // NOMADS 4 > Nuevo recopilatorio que sale al mercado con la garantía que representan los cds

04 // NEW YORK LOUNGE > Una propuesta musical para nuestros oídos con producciones de los más pres-

07 // SUPPERCLUB PRESENTA SAN FRANCISCO > En esta ocasión y para celebrar la apertura de un nuevo SupperClub en San Fran-

09 // UOMO > Producciones propias a cargo de músicos españoles vuelven a sorprendernos

que SupperClub edita. Y es que una vez más el legendario club, original holandés, nos invita a disfrutar de este disco, donde el sentido del lounge y la electrónica se funden en un sonido elegante. Dj T, Dennis Ferrer, Richard Kayvan... son algunos de los artistas que con sus remixes hacen de este recopilatorio un disco muy interesante.

tigiosos músicos de la escena del Deep House Americano, Kevin Jost, Louis Vega, Romanthony, Mateo & Matos… El espíritu de la gran manzana plasmado en este cd fresco y con mucho groove que podemos calificar como “tributo” a un estilo musical que como muchos otros nació en NY, el Deep House.

cisco, se lanza al mercado este doble cd, un primer disco titulado “La salle neige”, con un aire muy lounge, temas de gente tan conocida como Afterlife, Venice Beach o A Touch of Jazz. El segundo compacto viene cargado de sonido “Deep”, con artistas de la talla de Miguel Migs, Jt Donalson o Dizzy.

en este disco. Nos propone un viaje a través de una sesión de Trip-Hop realmente interesante en la cual iremos descubriendo una serie de temas dulces y elegantes que funden bases analógicas con variedad de estilos e influencias. El disco esta producido por Dro, lo que también es garantía de calidad.

05 // CAPPUCCINO GRAN CAFÉ LOUNGE > La primera directriz para seleccionar la música de esta sección es la calidad

08 // CAFÉ DE PARIS SAINT TROPEZ > Doble cd recopilatorio en el que vemos reflejada la música Lounge a través de

10 // STYLED IN ITALY > Se ha puesto de moda que hoteles y locales lancen al mercado cds represen-

de los discos, una vez superado este corte nos complace de una manera especial encontrarnos con un cd producto integro “made in Mallorca”. Selección musical (Pepe Link), masterización (Pedro Trotz), diseño de portada (A.Guirado & R.Giner), aun así lo más interesante es el contenido del disco, auténticas joyas musicales que nos armonizan la vida.

diferentes culturas y razas, Flamenco, Arabic-chill, Sonido brasileiro, incluso un par de producciones latinas(Fundacion Eivissa, Pep Lladó, Raul Orellana), todo muy mediterráneo y elegante con el toque sofisticado que dan los artistas franceses que también colaboran en el disco.

tativos de la música que nos encontraremos en dichos espacios. Steffano Cecchi crea este recopilatorio para el Hotel Baglioni creando un concepto donde la música lounge y la clásica se funden de forma inusual. Una autentica joya musical.

02 // HOTEL COSTES 9 > Hablar del Hotel Costes es hablar de la elegancia en estado puro, y eso es precisamente lo que sus recopilatorios intentan transmitir al público. Siguiendo una línea musical idéntica a sus anteriores lanzamientos donde el Lounge, Down Tempo, jazz y algún tema de música clásica son el plato fuerte. Stephane Pompougnac es en esta ocasión el creador del recopilatorio y también colabora con un tema propio. 03 // CAFÉ DEL MAR DREAMS 4 > Dreams, como bien indica su nombre son una serie de “sueños musicales”, que el sello Café del Mar Music viene produciendo desde principios del año 2000, la cuarta entrega ya esta en la calle y no nos a dejado indiferentes, temas de productores reconocidos, como por ejemplo, DAB, Rue Du Solei, La Caina, Camino del Sol, Black n Jones... hacen que deseemos escuchar esos sueños en nuestros reproductores.

06 // EROTIC LOUNGE > Quinta entrega de esta selección musical tan íntima y descaradamente provocativa. Nos encanta, música creada con el fin de despertar tus sentidos y hacer de tus noches de amor momentos inolvidables, un cd ideal para que tus citas más ardientes acaben en un estado de éxtasis.

MUSIC SELECTION BY MIKOMORE


92 . SATELITE LOUNGE

www.sound-bar.com

> Una decoración que se basa en elementos repetitivos, que desfilan con precisión y constancia, particularizan este espacio, siguiendo el delicado ritmo de la música que nos atraerá sin llamar la atención. Club ideal para la primera copa.

> Increíble local donde no encontraremos ni un solo ángulo recto, ya que se trata de un óvalo. En el cual el visitante entra en un espectáculo nocturno en que pasa a formar parte de una escenografía que guarda la pócima mágica que embrujó a Isolda y los puntos suspensivos de su actuación.

> Este numero, vamos a seguir la orbita que nuestro satélite va surcando alrededor de la tierra, enviándonos información de los puntos más maravillosos del planeta, donde encontramos para ti esos locales que harán que todos tus sentidos disfruten hasta límites insospechados. Estados Unidos es nuestro destino en esta ocasión. Y a pesar de las molestias que representa visitar un país con un índice de seguridad que roza la locura, seguro que con un poco de paciencia sabremos sobrellevarlo y una vez alcanzado nuestro destino podremos disfrutar de momentos y espacios divinos.


94 . SATELITE LOUNGE

www.mansionmiami.com

> Como bien indica su nombre nos encontramos ante un edificio histórico. El French Casino, fundado en 1936, permanece como un recuerdo valioso conservado en urnas, que guardan la reliquia de un pasado congelado en el presente. Sus propietarios han conservado toda su magia al reconvertir el local en un club de alto standing para ejecutivos.

> Este local se encuentra situado dentro de un Hotel Art Déco. Se desmiembran diferentes áreas ocupadas por una cafetería, un bar y un restaurante. Atadas por la ausencia de color debido al dominio del acero y los tonos plomo y gris que se repite en todas sus zonas. Dándole un aspecto moderno y de máximo confort que nos invita a visitarlo


96 . SATELITE LOUNGE

www.crobar.com

> Este sensacional local de copas ha sabido combinar la estética de elementos futuristas superpuestos en un marco gótico ya que el club en si esta construido sobre una iglesia, el bar presenta un interior que mantiene la estructura que lo acoge y a la vez reinterpreta sus formas trasladándolas al presente. Un conjunto realmente chic que invita a noches de placer.

> A pesar de su nombre, bar, es el calificativo menos indicado para este local al que clasificaremos como mini-club. Un diseño imposible y vertiginoso debido a sus trazos sinuosos que fragmentan este espacio que cede al sueño de la noche y que insinúa la mirada de ojos que no parpadean. Toda una experiencia para una noche maravillosa en la gran manzana.


98 . SATELITE LOUNGE

www.cieloclub.com

> Sin duda nuestro club favorito de la ciudad de los rascacielos, donde nuestro amigo Willie realiza un trabajo musical impecable junto a los mejores dj’s de la escena, esfuerzo que ha dado a este club numerosos premios y reconocimien-tos, lo que lo convierten en el club más glamoroso de NY, y probablemente de los más destacados del país. Su diseño se basa en fragmentos cilíndricos opacos y de luz que componen el conjunto de este cielo más cercano a los subterráneos placenteros del infierno que a las alturas impasibles del firmamento. Una última copa en “The Apartament” te hará sentir lo más de NY, aunque necesitaras un contacto para acceder a este exclusivo club.

> Y si tras una noche intensa de copetéo por la ciudad todavía tenemos energía para comer algo, este Burger de diseño nos hará sentir dentro del más auténtico ambiente americano de comida rápida pero con un toque de glamour inusual en este tipo de locales, buena música y una decoración sofisticada hacen de este Burger un espacio realmente Lounge.


100 . TRACK LIST

NACIO // BORN:: 00/00/00

NACIO // BORN:: 00/00/00

NACIO // BORN:: 00/00/00

EN // IN:: ALEMANIA

EN // IN:: HAMBURGO - ALEMANIA

EN // IN:: ITALIA

RESIDENT IN:: POKER FLAT EVENTS

RESIDENT IN:: POKER FLAT EVENTS

RESIDENT IN:: CIRCO LOCO

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1991

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1986

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE::

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: ALL POKER FLAT PRODUCCERS

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: ALL POKER FLAT PRODUCCERS

FAUVORITE DJ PRODUCERS::

01 >

EXTRAPRODUKTIONEN - SUBGREEN (ARTO MWAMBE RMX)

01 >

AUDION - MOUTH TO MOUTH

01 >

AUDION FIT TO STTATE - ???

02 >

IAN O’BRIAN - TOTALLY ALRIGHT (MARTIN BUTTRICH MIX)

02 >

LOCO DICE - FLIGHT LB 7475

02 >

MARTIN BUTTRICH - WELLDONE(SERAFÍN RMX)

03 >

BEN WESTBEECH - SO GOOD TODAY (YORUBA SOUL MIX)

03 >

TRULZ & ROBIN - MOVE YER ASS GUTTAN

03 >

LOCODICE - HARRISA EP

04 >

DAS BIERBEBEN - ALLES FÄLLT (LO SOUL MIX)

04 >

SHAKA - GULPER

04 >

LUCIANO - TOOLS & SAMPLERS

05 >

STEFAN GOLDMANN - SLEEPY HOLLOW EP

05 >

BEN WESTBEACH - SO GOOD (YORUBA REMIX)

05 >

RICARDO VILLALOBOS - FIZHEVER ZIEHEVER

06 >

CLÉ & MIKE - VAMP MAISONETTE (ALL MIXES!)

06 >

ARGENIX VS SAMIM - SABOR

06 >

MARCO CAROLA - APNEA WHITE

07 >

GUMMIHZ - ISOLATE (SEBO K REMIX)

07 >

PAWEL - THE AESTHETICS OF RESISTANCE

07 >

DINKY - NO SLEEP HORIZONTAL

08 >

DAN BERKSON & JAMES WHAT - MESCALIN CIRCUS

08 >

CHRIS CARRIER - CHIN CHECK

08 >

JAIME JONES - CROSSTOWNREBELS

09 >

ABE DUQUE - WHEN THE FEVER BREAKS

09 >

REDSHAPE - MISC USAGE

09 >

HEARTHROBE - BABY KATE

10 >

STUDIOGEMEINSCHAFT - EMPLOYEE

10 >

LATEX - THE PORCUPINE

10 >

DANI K NIG - HARDSOUTHAMERICANS

NACIO // BORN:: 24/10/75

NACIO // BORN:: 14/05/72

NACIO // BORN:: 00/00/78

EN // IN:: USA

EN // IN:: MENORCA

EN // IN:: DUBLIN - IRLANDA

RESIDENT IN:: DC-10 (CIRCO LOCO) IBIZA

RESIDENT IN:: DANZATORIA + IN BED WITH SPACE

RESIDENT IN:: POGO DUBLIN

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1988

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1995

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1995

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: PEDRO, TIM XAVIER,

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: LUCIANO, DAVE DK,

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: 3 CHANNELS, ANJA SCHNEIDER,

SYSTEM OF SURVIVAL

RENATO FIGOLI

STEVE BUG

01 >

SOSSA - JURRASIC EP

01 >

FIZHEVER ZIEHEVER - RICARDO VILLALOBOS

01 >

CLÉ & MIKE - VAMP MAISONETTE

02 >

PORTELEA MBALI - DUB MIX

02 >

GIDEON - G.HOMMES

02 >

SIAN - ROBOT IN THE FOREST EP

03 >

GREY AREA - #7

03 >

LA CABEZA DEL PULPO - JAVI MUÑOZ & FEDE GARCIA

03 >

AXEL BARTSCH - DEAL

04 >

AFTERNOON COFFEE BOYZ - AZIMUTH RMX

04 >

PROFUNDO - JORDI GOBERNA

04 >

DANIELA STICKROTH - CHEST IN THE ATTIC MEERESTIEF

05 >

ARON HEDGES - BEST CLUB IN THE WORLD

05 >

BLA BLA BLA - LUCIANO

05 >

ERIC BORGO & OLIVER RAYMOND - ANOTHER MAN

06 >

DINKY - HOME ON SUNDAY

06 >

SPACESHIPS - KONRAD BLACK

07 >

NIEKISCH - ALIEN

07 >

CHIM PUM - SILICON YANKIES

06 >

MIRWEIS SANGIN - 30 MINUTES JEREMY CAUFIELD RMX

08 >

LAZZICH - WITH OUT YOU DUB

08 >

LATEX - LOCODICE

07 >

MOVED PROSUMER - STOP DUB MIX SEBO K

09 >

EURO 5000 - EURO 5000

09 >

WHY MUST - GAISERS

08 >

GUI BORATTO - CHAINS

10 >

PIGON - HERE

10 >

CANTINA - DAN BERSON

09 >

HERVE AK - TAP OF THE CLAPS

10 >

MARC HOULE - BAY OF FIGS

(D. STEFANIK MIX)


102 . TRACK LIST

NACIO // BORN:: 21/05/69

NACIO // BORN:: 03/05/74

NACIO // BORN:: 00/00/00

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

EN // IN:: MADRID

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

RESIDENT IN:: BALEARIC BEATS, ZENSATION

RESIDENT IN:: UNDERCLUB, ZENSATION

RESIDENT IN:: SALA FONICA

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1995

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1990

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1991

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: TOM CLARK, MARTIN LANDSKY,

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: LEXICON AVENUE,

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: SLEEPARCHIVE, AUDION,

PATRICK CHADRONNET

PEACE DIVISION, HALO VARGAS

LONDON KLEER.

01 >

HAY CONSUELO - PIER BUCCI, SAMMIN RMX

01 >

JAMES HOLDEN - 10101

01 >

TATTO - STORM

02 >

BEACH FRIENDS - ANTE PERRY

02 >

CARL CRAIG - ANGEL (JAPAN RMX)

02 >

JONAS KOOP - NO VENDE (ORIGINAL MIX)

03 >

POLIGONO - ALEJANDRO LOPEZ

03 >

SWAT SQUAD - PANICO

03 >

DOMINIK EULBERG - BLUTEN SIND DEM GROSSEN

04 >

DEE GULLAH GO GO - SOMEONE ELSE&MISKATE

04 >

PIG AND DAN - BANKSY

05 >

WILD FLOWERS - TOM CLARK RMX

05 >

ABE DUQUE - COME BACK AND DANCE

04 >

PLAN TEC - ESPIAS PSIQUICOS (JONAS KOOP, PSIQUIC MIX)

06 >

BABE KATE - HEARTTHROB

06 >

DASO - SAM N’MAX

05 >

LONDON KLEER - BRAHMAN (ORIGINAL MIX)

07 >

THE PORCUPINE - LATEX

07 >

REKLEINER - SHALL WE

06 >

ALEXI DELANO & XPANSUL - SWIMMING IN A FISHBOWL

08 >

PLATO - LIEB GEWONNEN

08 >

SASCHA KROHN - HELLO, ITS ME

07 >

ROBIN PORTER & MIKE CALL - FATHER MATURE (BAREM MIX)

09 >

SEBASTIAN ROYA - COMPRESION

09 >

DOU DOU MALICIOUS - UH TU TU

08 >

METOPE - KOBOX (SLEEPARCHIVE MIX)

10 >

HORIZONS - SEBO K.

10 >

ALEXEI DELANO & XPANSUL - VEGETOTHERAPY

09 >

SEBASTIAN ROYA - COMPRESSION (ORIGINAL MIX)

10 >

ANDREI MORANT - HALO (ORIGINAL MIX)

SCHILLERFATER FRED (RENATO FIGOLI MIX)

NACIO // BORN:: 09/06/74

NACIO // BORN:: 05/05/79

NACIO // BORN:: 00/00/00

EN // IN:: BARCELONA

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

RESIDENT IN:: LA TROYA - SPACE

RESIDENT IN:: GARITO, YMM, ZENSATION

RESIDENT IN:: SINDICATO RECORDS

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1994

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1998

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1988

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: DANNY TENAGLIA,

FAUVORITE DJ PRODUCERS::

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: ALEXI DELANO, ADAM BAYER

JOHN AQUAVIVA, ROBBIE RIVERA 01 >

DJ OLIVER & IRTAMAN, MOVEELEK, FAKE

01 >

RICARDO VILLALOBOS - DRUMMOLATOR

01 >

ARTIFEX - JOEL MULL REMIX

02 >

NIC FANCULLI - LUCKY HEATHER

02 >

DEETRON - TWISTED MEMORIES

02 >

THE SONG OF ART - SINDICATO RECORDS

03 >

SUCKER DJ’S FEAT. TIGER LILLY - FIREWORKS

03 >

PAUL EG - PARALLEL PLAY

03 >

ADAM BAYER & JHIPER DAHLBÄCK - MAD EYE

04 >

ERICK E - THIS BEAT IS ROCKIN

04 >

CHATON - PRECIS 1

04 >

ALEXI DELANO & FERNANDO GULLÓN - TRAZADO

05 >

FAIRTHLESS - BOMBS (X PRESS 2 REMIX)

05 >

DAS KRAFTFUTTERMISCHWERK - BERGLAND

05 >

XPANSUL & ELESBAAN - EL PARTIDO DEL SIGLO

06 >

MSTRKRFT - ‘WORK ON YOU’

06 >

BEN WESTBEECH - SO GOOD TODAY (YORUBA SUITE RMX)

06 >

BELIVE - 10 MINIMAL MUSIK

07 >

MOBY - IN MY HEART

07 >

JAY HAZE FEAT BIG BULLY AND SVEN VT - SOUL IN

07 >

THE JOINT ECHO - KOMPAKT

08 >

STYLOPHONIC - DANCEFLOOR

A BOTTLE

08 >

SEBASTIÁN ROYA - COMPRESIÓN

09 >

ELECTRICO - LOVE IN A WAVE

08 >

CAMEA & TIM XAVIER - THE SOY BEAN SURPRISE

09 >

FORMAT B - STIL VORTALENT GUNFACE

10 >

ALBERT CABRERA - GET DOWN TO IT

09 >

MELON - SPRING INNERSPHERE AKA SHINEDOE REMIX

10 >

RAPHAËL RIPPORT & MIRKO - LAZY EAT PEOPLE

10 >

BUTANE - THE GIMP CAN’T HURT


104 . TRACK LIST

NACIO // BORN:: 26/05/85

NACIO // BORN:: 16/11/75

NACIO // BORN:: 00/00/00

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

RESIDENT IN:: IBIZA WEEKEND, BALEARIC BEATS

RESIDENT IN:: ABRAXAS, BALEARIC BEATS, IBIZA WEEKEND

RESIDENT IN:: EL DIVINO IBIZA

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1999

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1992

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1990

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: MATIN LANDSKY, BOOKA SHADE,

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: DENNIS FERRER,

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: LITTLE LUI VEGA,

TOM CLARK

KERRI CHANDLER, SHUR- KAN

QUENTIN HARRIS, FRANCK ROGER

01 >

PLATO - LIEB GEWONNEN

01 >

DASSO DAYBREAK - OLIVER KOLETZKI REMIX

01 >

DENNIS FERRER - TRANSITIONS / DESITINATION

02 >

HAY CONSUELO - SAMIM REMIX PIER BUCCI

02 >

AUDION - MOUTH TO MOUTH

02 >

COPYRIGHT - I PRAY

03 >

AUDION - MOUTH TO MOUTH

03 >

FERRER AND KARIZMA - THE CUBE

03 >

MAW - BACKFIRE / JOEY NEGRO

04 >

PIG AN DAN - I WANT YOUR MIND

04 >

BLACKJOEY - MOUSTACHE

04 >

ABYSS - MIND GAMES

05 >

JOHN ACQUAVIVA - FIRST STROCKE

05 >

I WANT YOUR MIND - PIG AND DAN

05 >

CLAUDE MONNET PRESENTS TORRE - PANACHE

06 >

HARDFLOOR - BUTTERFLIES IN BOTTERMELK

06 >

NIC FANCIULLI - LUCKY HEATHER

06 >

GUY GERBER - MIDNIGHT SKETCHES

07 >

WAGON COOKIN - DONT STOP

07 >

TONY MENDEZ - SOUNDSCAPES

07 >

QUENTIN HARRIS - HAUNTED / HOUSE MIX

08 >

COBBLESTONE JAZZ - PEACE OFFERING

08 >

BUSHWACKA - ANOTHER CHANCE

08 >

MR V - JUST DANCE / AGEV MUNSEN

09 >

RENATO FIGOLI - STELLE SONO TANTE

09 >

PETER DILDO - CURLY BLONDE

09 >

KERRY CHANDLER - THE PROMISE

10 >

FOR THE PEOPLE - JORIS VOORN

10 >

EYERER VS KOLETZKI - NIMBUS

10 >

KNEE DEEP - TAKE ME BY THE HAND

NACIO // BORN:: 01/09/78

NACIO // BORN:: 07/10/78

NACIO // BORN:: 11/107/56

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

EN // IN:: SAN LUCAR BDA

EN // IN:: PALMA DE MALLORCA

RESIDENT IN:: LA METRO, D.U.B., DIVINE PEOPLE,

RESIDENT IN:: UDERCLUB, BLOND CAFE, BALEARIC BEATS

RESIDENT IN:: FREELANCE / BARRACUDA

DISCOS ¡OH!

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1998

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1972

PINCHA DESDE // PLAYING SINCE:: 1998

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: PAUL RITCH, FAN ERHALDER,

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: EDWARDS & RODGERS(CHIC)

FAUVORITE DJ PRODUCERS:: CHARLES WEBSTER, ÂME, AN-2

FUCKPONY

01 >

INSOMNIA - ÂME REMIX

01 >

PAUL RITCH - EDEN

02 >

MY VISION - DIXON EDIT

02 >

FAN ERHALDER - SEXY EXY

01 >

SHALAMAR - ALL TRACKS

03 >

IN WHITE ROOMS - BOOKA SHADE

03 >

FUCKPONY - RIDE THE PONY

02 >

BOHANNON - LETS START DO DANCE AGAIN

04 >

DJUMA SOUND SYSTE - TRENTEMOLLER RMX

04 >

M TANZMANN - BASIC NEEDS

03 >

DAN HARTMAN - ALL TRACKS

05 >

EVE BY DAY - PATRICK CHARDRONENET

05 >

R FIGOLI - LE ESTELLE SONO

04 >

SYLVESTER - DO YOU WANA FUNK

06 >

BACK AND FORTH EP - FRANCK ROGER

06 >

KOLLEVTIV - FREIFLUG

05 >

A TASTE OF HONEY - BOOGGIE, OOGGIE, OOGGIE

07 >

PLAYED RUNNER - DJ T VS BOOKA SHADE

07 >

CARLOS UCAR - PLAYIST

06 >

GONZALEZ - HEAVEN STOPPED DANCING YET

08 >

TARZAN - ÂME REMIX

08 >

ITALOBOYZ - PROGRAMMER

07 >

T. CONNECTION - AT MIDNIGHT

09 >

SEEING THROUGH SHADOWS - LOCO DICE

09 >

KOERNER AND TREPLEC - PLAFUME IM

08 >

SILVETTI - SPRING RAIN

10 >

DONT YOU WANT ME - ZDAR

10 >

LUCIANO - FATHER

09 >

CARL CARLTON - SWES A BAD MAMAJAMA

10 >

ODYSSEY - ALL TRACKS

CLASSIC CHART


106 . PEOPLE

PEOPLE . 107




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.