NIÑO UNA OBRA DE #RANDOMGAMES Mincho Todo comienza con una simple rutina, un día aburrido, igual a cualquiera que se pueda vivir Voy de acá por allá, de espacio a espacio. Seguir, vivir, encontrado en un edificio y dos paredes que cruzan mi alma y mi comprensión de la vida. Viviendo sin sentir, ¿o realmente estoy viviendo? Mincho, ¿qué era eso? Se me acordó de algo, no sé de qué Mincho, ¿alguna heladería cerca de casa? Mincho, ¿alguna juguetería?
- Hola Galíndez, sí el formulario lo tengo para las cinco, sin demora eh?, no, por supuesto ¿cómo iba a olvidarlo? Cómo anda el pibe?, mirá vo que grande, ya está grande eh? Te está por pasar (risa) si, todo se lo paso en nada, en lo que canta un pato, ¡UN GALLO!, perdón ahí lo mando. Galíndez, compañero mío de hace como 25 años, tiene un pibe Luis, tiene 10 y ya se siente de 20. Es linda esa edad eh? Yo le dije que la disfrute porque después…. Galíndez es un genio eh? Un compañerazo, gran tipo y con la mujer querían tener cuatro pibes más, bueno yo no sabía que decir, con Dorita nos alcanza con estar casados,
si no nos podíamos ver, pero aun así nos queremos, somos cercanos, no? Si… Dorita tiene un temperamento admirable, eso hay que decirlo, con mi suegra siempre hubo un aire de desconfianza, siempre encima de mío con una cara que Bella de Crepúsculo estaría orgullosa, la tiene cortita eh? ¡Y eso que es la madre! (risa) la otra vez vino y con una botellita de champán, la suegrita había agarrado un sacacorchos del año 40, heredado del bisabuelo y quién sabe cuántos antepasados más, pasó que Dorita pendiente siempre de cada movimiento que podía llegar a hacer, atenta, preparada para atacar y ahí pegó un salto y tiró el sacacorchos contra la pared rompiendo un cuadro del 50 si no me equivoco, no sabés lo que fue, casi se agarran a las manos fue terrible, pero mi suegro estaba ahí reventándose de la risa, con la copita de champán vacía. Que guerrera la Dorita, si. El domingo pasado fuimos a cenar a la casa de mis viejos, cómo pasa el tiempo, pero viste que es toda una odisea ir hasta allá y a lo de la Norita, madre de Dorita, porque ellos viven más al centro, yo siempre fui de barrio humilde, tranquilo, no teníamos nada que envidiarle a nadie. La verdad, estuvimos toda la noche desde las sei hasta las once, si somos cercanos eh?, seguimos cercanos, a pesar que no nos vemos mucho pero uno hace lo que puede no?, no tengo nada de por qué quejarme, no?... Claro que no, por qué sería? La otra vez la vi a Chiara (Lo inunda una luz oscura, parece ser abrillantada a la contemplación) Está bien, parece que tiene pareja, bueno siempre había estado con la idea de un hombre como esos que se ven en los dibujitos animados o algunas películas. Si, ella quería
alguien así y bueno yo era el amigo, cercano, pero amigo y si algo sabía adentro mío es que ella no iba a ser… (silencio) La extraño, si? Bueno pero uno…pasa página ¿no? Aquel amor que uno puede haber sentido de niño ¿puede durar tanto tiempo? ¿Puede? ¿Puede una herida durar tanto tiempo? ¿Puede un corazón llenarse después de haberse perdido en el vacío? Qué bárbaro eh?, ¿qué le habrá visto tan pintado al tarambana ese? Le gustaba uno rubio que salía en una serie no me acuerdo de donde creo que de Disney, y le gustaba ese pibe, que para rematarme tenía una banda, no importa si sonaban bien o mal, lo importante es que a ella le gustaba Y yo era celoso eh? Recontra celoso, de los compañeros, de sus ídolos, de todos prácticamente y bueno quería decir muchas cosas, no? Creo que sí Recuerdo aquellas noches, llenas de sueños esperanzadores y no necesariamente tenía que cerrar los ojos, para sentirlos, en el aire, revoloteando por donde yo no comprendía que se trataba de un corazón que viviría de una manera extraña y que nunca sería lo mismo otra vez, enamorado de pies a cabeza sin entenderme, la contradicción bella del alma
Si… ¿Qué le habrá visto? ¿Y qué habré visto? Mejor dicho ¿Qué sintió? Y ¿Qué sentí? Que fue de nosotros? Mincho, ¿será un bakyardigan? Con mi viejo hablamos un montón, charlé de trabajo, cómo andábamos con el tema del alquiler de la “Tercasa”, como le gusta llamarle a él. Es una casa ubicada más o menos por Caballito y Acoyte donde primero hay una subida, que es medio rara porque tenés que poner los pies encima de un tobogán que te lleva hasta arriba, como ayuda a bajar, la cosa es la altura a la que se encuentra esta Tercasa es tremenda, más o menos llega al piso 16 de cualquier edificio, la arquitectura es muy vistosa, paredes de ébano, piso de sabalico (un mineral muy valioso descubierto en Cataberra, si ustedes no sabían de él, yo menos) y a Dorita no le parecía (siempre me lleva la contra), me cuesta pensar que nos enamoramos, volver a ese momento, ¿en qué estaba pensando?, perdón ¿en quién estaba pensando? No sé La Tercasa, a mí me gusta, es una manera de salir de la monotonía cotidiana, no es muy grande pero tiene bastantes ventajas, por sobre casas comunes. A mí me gusta
Si habremos vivido cosas en la casa de mis viejos, ¡Las cosas que vivimos!, hubieron situaciones raras como un día que granizó tanto que quedaron todas las canaletas, las cuadras, la ruta, todos pedacitos de hielo, ¡era nieve!, y fue inolvidable realmente, luego otros episodios insólitos como cuando, un día volvíamos de la casa de mis abuelos y primero nos dimos cuenta que la puerta estaba trabada y Chicho, mi perro, ladraba dando saltitos y luego nos dimos cuenta que teníamos la cerradura de la llave totalmente al revés, difícil de creer, si es que se quiere creer cuando sos niño Cuando sos niño querés entender lo que de adulto tratás de disfrutar Pero viste, yo extraño esos momentos que no sabía explicar, que secretamente, es la ilusión del niño, Papa Noel, era real, lo ví con su trineo surcando el cielo con sus renos de ensueño y con la noche caída descansando en sus brazos cual la gota que cae sobre una rosa Que poeta era antes eh? Se me ocurrían unos versitos preciosos, aunque toda mi prosa, por más prestigio que quisiese iba dirigida a una sola persona, mi musa involuntaria, mi vida, ella, ella era un poema en sí Era así, lo viví así. Perdidamente enamorado, mi vida entera pasaba en esos ojos, esa cara, esos labios de ángel, yo vivía ahí cuando la veía y ahora algo que no comprendía y amaba no hacerlo Siempre pensé que era el amor de mi vida, desde el momento en que la ví, desde el momento en que me habló por primera vez con esa voz inconfundible del cielo.
Hay que decir que no trataba de esconder demasiado lo que la amaba, lo que deseaba estar junto a ella. Tanto que alguna vez negué un beso en un cachete para darlo en un labio Ni yo sabía que significaba, “Lo hacen siempre en las películas, cuando dos personajes se quieren tanto que su afecto no alcanza con tan sólo palabras” y me quedó eso, aquella sensación de haber hecho algo sin pensar de lo que no me arrepentí, ¿y sigo añorando? ¿Qué añoro? Las películas
Todavía puedo recordar la sensación de la primera vez, en un mundo por conocer, y personas por descubrir y todo se proyectaba en esa pantalla en la que posé los ojos por primera vez y desde entonces seguí amando. La película, quizá fue una, quizá la otra, lo que importó fue aquella sensación de estar en un lugar mágico en verdad. Siempre me acompañó y forma parte de mi vida Pero yo sé que en ese encuentro, anteriormente hubo algo que me cambió la vida, fueron héroes, historias, mensajes, música que recuerdo vagamente de esos días donde podía comprender lo que debía comprenderse y lo que es invisible a una edad, ¿o es donde mejor lo vemos? Quizá porque no podemos recordar lo que parecía ser una emoción de otro tiempo, no acorde a lo que antes comprendíamos
Héroes, personajes, villanos, historias hubieron muchas, pero hay una que me marcó en específico. Una película no muy conocida, donde su protagonista, un perdedor nato, descubre un destino
completamente desconocido para él, luego de la pérdida de su tío, sus acciones y su vida cambian de manera sorpresiva, convirtiéndose en el Hombre Araña
Dorita, ¿por qué habrá sido que nos casamos? ¿Qué nos vimos del uno al otro? Una noche le pregunté qué había visto en mí cuando me vio por mi primera vez y me dijo “no me acuerdo”, el amor no se supone que es inolvidable, una experiencia maravillosa o trágica, pero es pasional llena de sentimientos de dos personas o una que piense que le corresponde a la otra. Ella habrá tenido otros amores, es linda de cara y es simpaticona, que sé yo quizá yo sea el bastardo que arrebató la chica de los sueños a alguien más. Hubo un tiempo en que no tuve noción de las cosas, en ese momento la conocí y quizá fue fugaz, pero suficiente para corresponderse con una persona pura de la manera menos romántica, o al menos así me lo acuerdo yo, como así se lo debe acordar ella, en qué pensará? En mí ya no lo creo (Silencio) (con un disfraz del Hombre Araña, le queda muy chico) ¡Que héroe el Hombre Araña!, de los más auténticos es, porque es de esos que podría ser cualquiera, si tiene el corazón del héroe y la valentía…EN EL FONDO TODOS SOMOS EL HOMBRE ARAÑA, vive en nosotros, como convive la oscuridad. Pero lo importante es la verdad, la justicia y como dice el Bencho “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, esa frase te queda marcada para siempre, ¡que bueno! Y bueno aprende mucho de estas aventuritas, aquella fiesta de disfraces interna como un momento de jugar a ser otra persona y no sólo eso sino que ser un superhéroe, la bondad en cuerpo y alma
Se siente bien eh?, ser la personificación del bien, como si alguien, cualquiera de nosotros pudiese recibir este mote. Igual me pasa como con los poemas, quizá salvar al mundo y nada más está falto de motivación, una cosa más tenés que tener para desafiar una cosa tan fuerte y ahí entra Mary Jane, Gwen Stacy y hasta ahí, creo. Chiara está ahí, un malhechor la tiene cautiva, tengo que rescatarla. Bah, no me nieguen que no es un superhéroe remador, no vuela, no tiene superfuerza, no es super listo (aunque medio que sí), no es fachero, aunque con eso zafa con la máscara. Es el superhéroe más humano que conocí, por eso me debo haber identificado tanto con él, porque veía que yo podía ser él, lo único era que me tenía que picar una araña, pero de las raras y a mí me daba no sé que, pero quizá si veía una de esas raras me dejaba y ahí obtenía los poderes. Las primeras 3 de San Raimi cambiaron mi vida y le voy a estar totalmente agradecido
Lo veo al Duende Verde, Octopus, Venom, El Hombre de Arena, está con ella, ¡Tengo que salvarla!, ¿pero cómo? Si yo valiente no soy, ¿cómo lograr una proeza de esta manera?, ¿en serio este traje es mío?, ¿No se equivocaron de persona? Bueno, vamos: NO TEMAS, TE VOY A RESCATAR. Pero esa no es una línea de Spiderman, ¿Qué hago entonces?, la cámara me enfoca, los demás actores me miran, ¿Qué hago?: HEY DOC OÍ QUE TE GUSTA LA MEDICINA, PORQUE NO PRUEBAS ESTA. Eso sí sonó bien, pero sería un golpe de telaraña dejando caer una parte de las paredes, no creo que lo detendría, usaría sus tentáculos robóticos y me tiraría al fondo, ¿Qué hago con este traje, tío Ben? Yo no pedí esto, ¡¿Qué HAGO?! No hay respuesta, se me caen los muros, el Doctor Octopus me agarra terriblemente, Venom me morfa, El Hombre de Arena
me ¿areniza? Y el Duende Verde me mata. ¿Por qué tío Ben, por qué a mi? Tenía una vida buena, simple ¿por qué tuvo que cambiar? Tío, desearía que estuvieras aquí, diciéndome lo que debo hacer, esta responsabilidad es agobiante, no puedo seguir de esta forma tío, dame una señal. No responde hay veces en que por más mágico que sea el mundo alguna realidad va a entrar para desequilibrar la fantasía, soy el Hombre Araña, el superhéroe más infeliz, combato el crimen, soy buena persona, pero no puedo vivir mi vida como Peter Parker, de hecho ya no sé si soy Peter Parker ¿Quién soy? Mincho, ¿Qué es?
Es dulce la Dorita, si es que no fui, ni soy el hombre ideal con el que quiso compartir su vida, al menos no lo demostró de esa forma, yo sé que ella me quiere y ella sabe que yo la quiero, quizá podríamos haber sido muy buenos amigos, en otra vida
¿Qué sé yo? Uno cambia tanto con los años, que puede reconocer solamente la capa de la cebolla de lo que fuimos en algún momento, si es que alguna vez fuimos una cebolla, madura, de estación, agradable Con mi viejo hablamos largo y tendido de un montón de temas, hace mucho que no hablaba así con él, perdimos mucho tiempo
Que buena persona mi viejo eh?, laburante, simpaticón, macanudo y siempre fue un gran ejemplo. Habré tenido dudas cuando ya tenía más de 10, pero a pesar de a veces no demostrarlo, lo quiero
Vivimos un montón de cosas, aventuras más allá del desierto del Sahara, búsquedas del tesoro, expediciones al espacio. De todo tipo.
Y uno extraña aquellas fantasías, también las que creaba íntimamente con los muñecos y juguetes, jugando con las aventuras e historias que a uno se le podían llegar a ocurrir y en el mejor de los casos esa pasión se compartía cuando jugaba con un amigo o una amiga o Chiara.
Pobre Dorita, debe haber tenido tantos sueños en la vida, tantas metas por cumplir y apareció el salame, vestido de gala, pensando en otra, inevitablemente, pues es su amor de la vida. Más en el fondo, saben que van a terminar juntos, no tienen a nadie más, lo dicta así el tiempo, que a veces sucede muy pronto o demasiado tarde
In a Little while for now I´m not feeling lesser Cause I did on my own Alone again, naturally (Danza en sus penas, la luz lo sigue a él, el lugar donde se encuentra, ya desvanecido es reflejado por sus recuerdos brillantes, que iluminan su noche más oscura)
Veranos enteros, pensando en ella, hasta tarde, como si tuviera el sentimiento de una canción de los Carpenters, que banda esa
¿eh? Muy dulce, hasta con un tema tan trágico como el desamor That is why all the girls in town Follow you all around Just like me Belong to be
CLOSE TO YOU
“Thor quisiera ser un buen florista. Gunther quiere ser decorador. Ulf un mimo es, y Atila hornea que hay que ver O tejer, remendar, marionetas manejar Y Vladimir con unicornios es feliz
Un sueño ideal, El sueño ideal. Tu sueño ideal, Mi sueño ideal.”
Mi mamá, la que me trajo al mundo, que puedo decir de ella que no haya pensado? Es la mejor madre del mundo, me
quedan memorias de una noche tormentosa y el arropo del alma al corazón Oh mamá me equivoqué La persona con la que soñé en la vida, me hizo despertar No sé si debería haberme despierto “Seguí durmiendo que hace frío y llueve” Duerme, duerme negrito Que tu mamá en el campo negrito
Después mi infancia fue festiva, tuve bastantes amigos, me sigo viendo con ellos, aunque están algo cambiados y teníamos juegos únicos, raros, pero divertidos al fin Que buenos tiempos eh? (la voz se quiebra un poco) Mincho, ¿sabiduría en taiwanés? Dori, ¿me querés? No lo sé, Aurelio Incluso con eso alcanzaría, con la duda, pero la indiferencia que genera es el silencio desolador que todo lo calla y este amor hace años mudo no parece poder volver a hablar
La ví, la otra vez, estaba con la cabeza en otro lado y en una escalera, supe que era ella y el novio es grandote eh? De repente volví a ser niño Y quizá en una etapa oscura de la niñez, donde podía ver que iba a hacer su vida con otro, tuve otro tipo de identificaciones
El vigilante enmascarado, el fantasma errante maldito por un acontecimiento igual de oscuro Sólo un mal día Puede cambiarlo todo (Aparece con un disfraz, improvisado de Batman) (Hace como una actuación del porte del personaje) “El misterio que soy, que alegoría de cómo el tiempo cambia de la manera más insospechada. Yo soy aquel que porta el espíritu y la tenebrosa espada de las penumbras. Soy un cazador, salgo sólo de noche, los criminales me sienten, eso es lo que espero de ellos. Porto las alas del ave de las tinieblas, se me adoptó a mí junto a un sueño ya lejano, aparecieren esas aves incomprendidas por el mundo, abrazando a un niño desamparado. Sólo, como por las noches los árboles sienten a sus hojas, débiles, inquietas. El cielo relampagueante sella mi destino, soy el vigilante, que viene de las penumbras a vigilar que la luz esté, aunque no pueda estar para verla, mi madre, mi padre, ambos víctimas de la sombra de la luz que por más nítida y brillante que sea, reluce como las hojas en el otoño. Yo soy la venganza, yo soy la noche, YO SOY BATMAN”.
Que personajito Batman, eh? Era una inspiración para mí, no recuerdo muy bien el por qué, pero sí el cómo, cuando escuchaba aquella melodía de Hans Zimmer sobre el Hombre Murciélago, apoteósico. Pero más importante, ¿cómo me llegó el personaje en un momento de yo relativamente estaba del lado de la luz? O estaba en la sombra y no me daba cuenta? Aquella pregunta no sé si alguna vez voy a poder saberla, ni sé si deba.
Es mejor saber nada, que saberlo todo.
De hecho, que bueno sería a veces, sólo que nos lleve el momento y que la mente se vaya, a donde quiera, pero que quede sólo un momento, un instante. Que decidamos con el corazón y no con lo pensamos que es tan importante, la cabeza. Cómo cambiaría el mundo, distinto, alegre, real
Todavía recuerdo las boludeces que hacíamos con mis amigos, en todo momento era eh? Una vez en una pijamada, de esas bravas donde si te quedabas dormido te daban con de todo, estábamos en el piso de arriba y era alto como la miércoles, de repente a uno se le ocurre jugar a la pelota, bien pasado de sueño como todos, por lo que por esa razón accedimos a la propuesta. Era una pelotita chiquitita y el arco consistía en dos sillones que estaban juntitos, En una jugada donde le dieron para afuera, uno propuso “che y si ponés algo para identificar el palo, que no se entiende”, entonces el arquero igual de pasado que el que preguntaba puso dos zapatillas, una al costado de la otra. Y en una jugada donde uno empezó a regatear y a correr con la velocidad de un guepardo, le dio con todas las fuerzas y el arquero atajó, pero se llevó puesta la zapatilla y se cayó debajo de todo y escuchamos un estruendo que fue una mesita de vidrio. No saben lo que nos cagamos de risa, impresionante, después vemos que se prende la luz del cuarto de los viejos del cumpleañero y ya se imaginarán que pasó Que lindos tiempos, la verdad, pero ya pasó, ahora uno de los grandes delanteros de esa noche, está casado y tiene tres pibes, el defensor está de novio con su mujer hace 6 años y el arquero, divorciado y complicado con las deudas y la tenencia de un
jarrón del siglo xvii, más fiero que la miércole, pero carísimo, él me contó que cuando lo compraron, fue en una feria de comerciantes, allá por la Plaza Devoto y lo REGALABAN, y bueno como regalaban, lo aceptaron. La hora de la verdad llegó 7 años después haciendo las cuentas del divorcio donde vieron los valores de los muebles. Me contó que lo que pensó que valía más, el placard de su tátara tátara abuela estaba cinco lucas y el jarrón, una boludez que ni se acordaban de él, resultó valer CUARENTA MILLONES DE DÓLARES. No lo podía creer y ahora está empecinado por ganárselo. Yo digo que con el tiempo van a volver, tienen suerte, con Dori no nos animamos ni a dirigirnos la palabra, como si hubiera algo que tiene que quedar así, sin cambiar nada, como si fuera algo por el destino del universo. Tenemos que seguir juntos, si no se viene el fin del mundo y a quién van a culpar, a nosotros, ¿para qué cambian?, ¿no ven que antes estábamos bien? “Te dije Aurelito que si nos separábamos, se iba todo al carajo” (hace una imitación visiblemente mala de Dorita) ¡Penal! Perdoname, pero estoy con mi novio, rubio, alto y tiene una banda de pop ¡Dame el jarrón! No temas Mary Jane Soy la noche (suena el teléfono) Hola, Galindez, ¿cómo le va? Uy, perdóneme tuve un percance con la computadora, vió como son estas máquinas, si, si en un momentito lo mando, ¿anda bien el príncipe?, ah, bárbaro que juegue, y no deje de jugar. Si, si ahora en un momentito, ya estoy mandándolo, perdóneme, eh, por favor
(cuelga la llamada) A ver si me acuerdo de ese número (se le cae la libretita y la lapicera)
Che no escribe esto (Escribe en la compu, mientras trata de anotar algo) Ahí va (Suena el teléfono) Sí, Galíndez ya va, ya… Dorita: Mincho “No podía ser” Mincho Mincho
“Ahora lo recuerdo” Mincho “Mincho” “No me llamaba así desde que empezamos a ponernos de novios” Mincho “Ahora recuerdo, como si lo hubiera hecho durante toda la vida” “La vi, ojos azules, cara de ángel, junto a su amado, entrelazamos miradas, la mía castaña
mirando al mar, nos disculpamos el uno al otro, con una sonrisa” “No puedo vivir sin vos” “Te prometo que siempre seré tu amigo” “Siempre tendremos Paris” “Si, vas a poder” “Sólo tu amiga, Peter Parker?” “Sólo eso puedo ofrecerte” “Soy mayor que tú, eso es todo”
¿Pareja? ¿Sólo Amigos? No sé lo que la vida me depare, pero nunca olvidaré estas palabras, “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, este es mi don, mi maldición. ¿Quién soy?. ¿Rosi?
TELÓN
A mi niñez Con cariño
Frases de películas
El Crítico: Martín Guerschuny Casablanca: Michael Curtiz Spider-Man: Sam Raimi Series: Gravity Falls: Alex Hirsch Regular Show: J.G. Quintel