1 minute read
1. EDITORIAL 05 | 1. EDITORIAL
from El trabajo de cuidados. Mujeres sindicalistas de la Corriente Federal. Cuadernillo N° 3. julio 2020
En todos los encuentros de Mujeres Sindicalistas, en todas las charlas que surgieron de los cuadernillos anteriores sobre repensar el mundo laboral como un mundo atravesado por la desigualdad, expresamos que el trabajo dignifica la vida y nos ayuda a vivir en sociedad como un gran ordenador social, cuestiones que subyacen a nuestras condiciones de vida, de posibilidades de desarrollo en el ámbito laboral, sindical y político, entre otros. De estos debates, nos atravesó un tema en común que no escapa a ninguna mujer, que es el de conciliar entre la vida laboral y la vida familiar, los obstáculos que se nos presentan, la ausencia de políticas públicas y esa mezcla de amor y sujeción por parte de la sociedad que nos vincula en forma permanente y la hace invisible a la vez.
Las Mujeres Sindicalistas trabajamos para el fortalecimiento de la igualdad de oportunidades entre las personas. En ese sentido el trabajo dignifica siempre, pero es digno cuando es reconocido, remunerado y posee derechos regulados y exigibles. Ahí es que vamos a dar esta disputa por el valor (simbólico, monetario y real) que tiene el trabajo de cuidados para la soberanía política y económica de nuestro pueblo, entendiendo que esto deberá ser una tarea de todas y todos.
Advertisement
1. EDITORIAL
Reconocemos al “cuidado” como el nudo crítico de las desigualdades de géneros que impacta directamente en las mujeres, por eso desde el espacio de Mujeres Sindicalistas deseamos que este material sea útil para la formación y el esclarecimiento de la temática, como así también para generar acciones concretas en cada una de nuestras organizaciones sindicales, que sirva para la correcta implementación de políticas públicas y construcciones legislativas, aportando colectivamente al pleno desarrollo de la soberanía política y económica de nuestra Nación, que no es ni más ni menos que la búsqueda de la justicia social.
Mara Rivera Subsecretaria de Genero e Igualdad de OportunidadesSecretaría de Relaciones Gremiales. APSEE