BANCO DE SANGRE HUEM, EDICIÓN 001

Page 1

REVISTA E.S.E. Hospital Universitario

ERASMO MEOZ

ÁREAS NUESTROS DONANTES

JORNADAS DE DONACIÓN EQUIPO DE TRABAJO

AÑO:2015

MITOS

EDICIÓN N° 001

MARZO ABRIL MAYO


E.S.E.Hospital Universitario

ERASMO MEOZ


Contenido

Contenido 8 Banco de Sangre 12 Áreas del Banco de Sangre 16 Dr. Leonardo Camacho 18 Estudiantes de prácticas 20 Mitos y Realidades 21 Requisitos para donar Sangre 23 ¿Por qué donar Sangre? 24 Página web e Instagram 26 Equipo Banco de Sangre 29 Galería: Fotos y Videos @bancodesangrehuem

donaciónjornadascucuta@gmail.com

www.bancodesangrehuem.wix.com/bancodesangre

E.S.E. Hospital Universitario

ERASMO MEOZ

3


Editorial

Dr Elsie Entrena Mutis. Directora del Banco de Sangre

Para el Banco de Sangre de la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz es compromiso permanente mantener suficiente cantidad de hemocomponentes que cumplan con los estándares de calidad mediante procesos eficaces. Con un talento humano idóneo en capacitación continua, regalando así nuevas oportunidades de vida, cargada de ilusiones que prometen sonrisas constantes y un programa de seguridad del paciente que garantice una excelente transfusión a quien la necesite, mejorándole la calidad de vida o inclusive salvándosela. Estas unidades de sangre son recolectadas en jornadas de donación intramural y extramural, con el apoyo del donante voluntario y de la Institución, como acto de solidaridad y amor al prójimo................................................................................................... Nuestro donante ideal, es aquel que dona sangre por su propia voluntad, sin recibir nada a cambio. Los donantes más seguros son los regulares, voluntarios y no remunerados, que provienen de grupos de población de bajo riesgo y que donan por razones humanitarias. La sangre no se puede fabricar, la única solución es que una persona quiera ceder una pequeña cantidad de su sangre de manera voluntaria y altruista, para salvar la vida de varias personas................................................................................................... La invitación es recordarles que la sangre es importante para vivir, no esperar a que un familiar la necesite para donar. Donar sangre hoy, es dar vida mañana. “Conviértete en un donante voluntario motivado por las ganas de ayudar a la gente que más lo necesita”.

4


Agradecimientos

Agradecimientos

5


6


7


Nuestro Banco de sangre

E.S.E. Hospital Universitario

ERASMO MEOZ En el Banco de Sangre del la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, nos encargamos y responsabilizamos de un completo proceso, siguiendo estrictos controles de calidad, en la selección del donante, recolección, análisis, estudio, almacenamiento, en la distribución de la sangre y sus componentes, y en las pruebas del receptor. Promovemos la donación voluntaria y habitual de sangre a través de campañas y programas de educación a la población. Proyectamos visitas empresariales, y tocamos puertas invitando a las personas a que sean héroes y salvemos vidas.

“Nos encargamos y responsabilizamos de un completo proceso”

8


Nuestro Banco de sangre

“Los donantes son sometidos a un proceso de selección”

Los donantes son sometidos a un proceso de selección, que incluye una valoración médica con la detección previa de la hemoglobina y luego la entrevista La sangre se recolecta utilizando métodos asépticos y en sistemas estériles cerrados (bolsas trasparentes para la recolección de sangre, estériles y con el anticoagulante claro) En el análisis se emplea diversos estudios para detectar agentes infecciosos como: Hepatitis B y C Enfermedad de CHAGAS Sífilis HV- Core HTLV I/II VIH, entre otras. En el procesamiento la sangre se separa en: Glóbulos rojos, Plasma, Plaquetas, crioprecipitados. que se puede utilizar en diferentes pacientes que lo requieran. Por último las pruebas de compatibilidad, entre la sangre del donante y la sangre del receptor, importante en un servicio de medicina transfusional.

9


MISIÓN Somos una Empresa Social del Estado, que produce y presta servicios humanos y seguros de atención en salud de mediana y alta complejidad con talento humano idóneo, VISIÓN actuando como centro de referencia en En el año 2016, la ESE Hospital Universitario la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y generando desarrollo Erasmo Meoz será una entidad acreditada, autosostenible y reconocida por la prestación del conocimiento mediante docencia e de servicios con estándares superiores de investigación. calidad y enfocados en el paciente

10


VALORES Los valores éticos, se entienden como direcciones del valor, que orientan y dirigen al ser humano, se visualizan, en una realidad concreta con sus consecuencias, identificando la presencia de un valor. La ética dirige las actitudes y comp -ortamientos, son necesarios para discernir lo que está bien y lo que está mal. Los humanos necesitamos conocer los límites precisos de respetar

LEGALES Los valores legales, son la cualidad de hacer nuestro funcionamiento y producir resultados conforme a la Ley o estar contenido en ella. Cuando se habla de legalidad se hace referencia a la presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a determinadas acciones actos o circunstancias

CULTURALES Por valores culturales se entiende el sistema según el cual se ejerce la capacidad social de decisión basada en los elementos ideológicos. Los elementos ideológicos son todos los componentes de una cultura que resulta necesario poner en juego para realizar todas y cada una de las acciones sociales, para las cuales es indispensable la concurrencia de creencias y valores de diversas clases, adecuadas a la naturaleza y al propósito de cada acción En la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz, enfocamos nuestra gestión en la contribución por el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pacientes - usuarios, cuidando y protegiendo la seguridad del paciente y del prestador, apoyados en acciones desarrolladas por un equipo humano competente, cumpliendo los requisitos legales aplicables y fortaleciendo la mejora continua.

11


Áreas Promoción a la donación voluntaria y habitual de sangre Esta área se encarga de crear estrategias para la aumentar la captación de unidades de sangre, igualmente de charlas sobre donación de sangre en instituciones educativas, empresas publicas y privadas

Colecta intramural y extramural

Es la captación de unidades de sangre en los diferentes lugares de las jornadas de donación de sangre y en las instalaciones del Banco de Sangre

12


Áreas

Fraccionamiento de hemocomponentes Separación de los hemocomponentes para obtener glóbulos rojos, plasma, plaquetas o crioprecipitados a partir de la sangre total que se ha recolectado del donante

Inmunohematología Se realiza la hemoclasificación directa e inversa,

el rastreo de anticuerpos irregulares y el estudio de hemoparásitos.

Inmunoserología Se hace el tamizaje de los marcadores serológicos obligatorios (HEPATITIS B, VIH, HEPATITIS C, HB-CORE, SÍFILIS, CHAGAS, HTLV I /II) a todas las unidades de sangre recolectadas

13


Áreas

Almacenamiento

El cuarto frío es el sitio de conservación de los glóbulos rojos a una temperatura de 1 a 6 grados centígrados. . En el cuarto de congelación se encuentran almacenados los componentes plasmáticos como son: crioprecipitados y los plasmas frescos congelados a una temperatura de menos 24, los concentrados plaquetarios se almacenan en agitación constante a una temperatura de 20 a 24 grados centígrados en los agitadores de plaquetas.

Distribución de Hemocomponentes - Servicio Transfusional Se realizan las pruebas pretranfusionales y de compatibilidad para los receptores que requieran en los servicios de hospitalización y en las instituciones externas con las cuales se tienen contrato.

14


15


Dr Leonardo Camacho Bacteriólogo Colombia es un país donde el ciudadano corriente no piensa muy a menudo en cumplir con su deber de donar sangre al que la necesita, pues los índices de donación no se igualan a los de los países desarrollados más bien nos equiparamos con los países subdesarrollados. Definitivamente no somos los más colaboradores pero siempre existen personas en nuestro medio que si lo hacen y muy bien por ellas. Por eso mostraremos las cifras de nuestro comportamiento en el Banco de Sangre del Hospital Universitario Erasmo Meoz. Empezaremos con la cifra total de donantes del año 2013 en Colombia que fue de 924.412 donantes potenciales, la cifra para nuestro departamento Norte de Santander fue de 18.004 donantes potenciales, esta cifra comparándola con un departamento de similar cantidad de habitantes como Boyacá es desalentadora pues ellos tuvieron 18.961 donantes potenciales , casi mil donantes más que nuestro departamento, pero sería más desalentador compararnos con nuestros hermanos de Santander del sur donde en ese mismo periodo de tiempo se presentaron 74.510 donantes potenciales ,haciendo la salvedad que según el Dane el departamento de Santander este año 2015 tiene 2.061.000 habitantes comparados con los 1.355.061 que tiene el norte de Santander. Las cifras anteriores están basadas en datos suministrados por el instituto nacional de salud, y debemos diferenciar entre los donantes potenciales y los donantes aceptados. ......... . Aquellos donantes que presentaron algún tipo de exclusión o diferimiento no son aptos para donar y hacen parte del total de donantes potenciales, los donantes aceptados fueron los que lograron pasar el filtro de donación y esas son otras cifras, las que mencionamos anteriormente solo atañen a los donantes potenciales.

16


Aun así la ventaja que nos llevan los vecinos de Santander del sur es muy grande pues nos triplican en cantidad de donantes más ni siquiera nos duplican en cantidad de habitantes, podríamos pensar que poseen más bancos de sangre pero no al igual que nosotros en norte de Santander solo existen tres bancos de sangre. Es importante diferenciar los donantes altruistas de los donantes de reposición pues los primeros son totalmente voluntarios, mientras que los segundos donan casi siempre para un familiar o un amigo que se necesita la sangre dentro de la institución. Hace unos 5 años hacia atrás la totalidad de nuestros donantes eran de reposición lo cual ha venido cambiando notoriamente con las políticas de nuestro hospital que nos encaminan cada día a buscar donantes voluntarios mediante numerosas campañas encabezadas por nuestro equipo de recolección móvil voluntaria. Hoy en día podemos decir que de un 100% de donantes por reposición en 2009 hemos trabajado en la reducción de este número a tan solo un 52%en el año 2013. lo que significa que subimos de 0 a 48% en 5 años un éxito total. Ahora seamos más específicos y hablemos de las personas que vinieron a nuestro banco que fueron un total de 6008 donantes es una cifra nada despreciable pues significa un gran logro que toda esa cantidad de personas hayan sido atendidas en nuestro banco si las colocáramos en fila haríamos una fabulosa hilera de 3 mil metros algo muy difícil de reunir, de ese gran total de donantes se logró transfundir 5347 unidades de glóbulos rojos ,1091unidades de plasma fresco congelado , 2124 unidades de plaquetas . 238 unidades de crio precipitados. Lo que significa que en el 2013 un total de 8800 pacientes resultaron beneficiados de esa labor incansable de nuestros equipos de búsqueda de donantes.

17


Estudiantes de Prácticas

En el primer semestre de este año, los estudiantes de la carrera de Bacteriología y Laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona y la Universidad de Santander, realizaron sus prácticas profesionales en el Banco de Sangre y el laboratorio clínico del Hospital Universitario Erasmo Meoz, rotando por las diferentes áreas aprendiendo y aplicando sus conocimientos. s. Han participado en diferentes actividades realizadas por el Hospital Universitario Erasmo Meoz, como: feria de la seguridad del paciente, día del bacteriólogo, día del maestro, jornadas de donación de sangre, casos clínicos, entre otras. Comprometidos en desarrollar sus competencias, cumplieron el tiempo que le exigen para graduarse que iba desde el mes de febrero hasta junio.

18


Comprometida con su carrera de bacteriología, Katherín Pérez realizó sus prácticas profesionales en el Banco de Sangre de la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, desempeñándose en varias áreas como: Selección de donantes, Flebotomía, fraccionamiento de hemocomponentes, servicio transfusional, inmunohematología e inmunoserología . “Las prácticas profesionales nos ayuda a visualizar el ambiente, el trabajo que queremos, y lo mejor hacerte competente para ello” Katherín Pérez

Erika Vera estudiante de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, realizó sus prácticas desde febrero hasta junio del 2015 en la parte de promoción a la donación de sangre, innovando con estrategias de comunicación tanto internas como externas. “las prácticas profesionales que nos exige la Universidad, es el primer trabajo con nuestra carrera, da nervios pero te hace fuerte y creativa” Erika Vera

19


Mitos y Realidades

20


Requisitos para donar sangre Tomar la decisión de ayudar a lo demás, es un acto de amor y valentía donar sangre salva vidas, esperanzas y sueños. Antes de donar sangre ten en cuenta estos requisitos, para que seas apto y te conviertas en un héroe

21


Componentes de la sangre Glóbulos Rojos También llamados hematíes o eritrocitos. Son las células más numerosas de la sangre. Se encargan de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de los tejidos. La proteína que se encuentra en el interior y que une el oxígeno se llama hemoglobina. La hemoglobina es roja y da este color a la sangre. Plaquetas o trombocitos Son fragmentos celulares que participan en la protección de la pared de los vasos sanguíneos, forman un "tapón plaquetario" para impedir el sangrado en el lugar de la lesión y producen diversas sustancias que ayudan a la cicatrización de las heridas. El plasma Es la parte líquida de la sangre y es muy rico en proteínas, entre las cuales destacan como las más importantes: La albúmina, los factores de la coagulación y las inmunoglobulinas. http://www.donasang.org/que-es-la-sang/es_els-components.html

Tipos de sangre

22

AB+

AB-

A+

A-

B+

B-

O+

O-


¿Por qué donar sangre? Dra. Nhorella Cianci “El mejor regalo que podemos dar, sin envoltura”

Dra. Vicky Mariño

“Es un deber social con la gente que lo necesita”

Dra. Yenit Sierra

“Beneficia al donante oxigenando a los tejidos, haciendo que la médula ósea regenere nuevas células”

Dra. Laura Mendoza

“La sangre no se fabrica ni se compra, es irremplazable”

Dra. Paola Arias “La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona. El regalo de la vida””

Dra Sandy Milena Silva “Cuando haces algo por alguien, tu vida cambia” Practicante de Comunicación Social

Erika Lorena Vera V “Hay vida en nuestras venas, donar sangre es de héroes” Los beneficios son mutuos, tanto el que dona como a quien se le transfunde la sangre, es una gran labor social, que debe realizarse más seguido y de corazón. Pasa la voz.

23


Página web El Banco de Sangre de la E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ estrenó página web en el mes de marzo a cargo de la estudiante Erika Lorena Vera Vesga, practicante de comunicación social de la Universidad de Pamplona. Con motivo de comunicar e informar a los usuarios sobre las jornadas de donación que realiza el Banco de Sangre, mostrar las instalaciones, y el equipo de trabajo, se diseñó de manera clara y limpia para agrado de las personas y multiplicar el mensaje: Donar sangre salva vidas.

En ella encontrara: quienes somos, nuestra filosofía, infografías, campañas, galería de fotos y videos de las jornadas de donación de sangre, y contacto directo para solucionar dudas y preguntas que tengan los usuarios. Link www.bancodesangrehuem.wix.com/bancodesangre

Página web 24


Instagram Esta popular red social, es un puente de manera instantánea con los donantes en cada jornada de donación para compartir fotos y videos, igualmente para informar a la comunidad sobre campañas y próximas ornadas. No podíamos quedarnos por fuera y tenemos cuenta: @bancodesangrehuem

25


EQUIPO BANCO DE SANGRE

26


E

l equipo del Banco de Sangre trabaja con el corazón y el compromiso, día a día regalando nuevas oportunidades de vida. Donar sangre es un acto de amor y de solidaridad, el mejor regalo que podemos dar. La sangre no se fabrica y no tiene precio, el beneficio es recíproco ayuda a ambas partes, quien dona como quien lo recibe

Dona Sangre, Regala Vida 27 25


GalerĂ­a Algunos de nuestro donantes hĂŠroes, salvando vidas. Para ver la galerĂ­a completa visita: www.bancodesangrehuem.wix.com/bancodesangre

28


GalerĂ­a

30


GalerĂ­a

30


31


E.S.E. Hospital Universitario

ERASMO MEOZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.