Staff
BARLIFE
nueva revista digital EDITOR RESPONSABLE:
GASTÓN REGNIER JEFE de PUBLICIDAD y VENTAS:
Roberto Velázquez Colaboran: Andrés Iacobellis, Daniel Estremadoyro, Dani Avellaneda, Sebas Bossi. La revista bimestral BARLIFE es un nuevo producto enteramente digital de la revista especializada en bebidas y gastronomía (papel) BAR and DRINKS, con 10 años en el mercado, de forma continua. Ambas son propiedad exclusiva del editor Gastón Regnier, quien posee todos los derechos de la marca registrada. BARLIFE es recibida via e-mails por nuestra gran base de datos real y actualizada mes a mes de 20000 contactos en ARG y 4000 en el exterior. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta revista sin autorización previa del editor propietario. BARLIFE edición Nro. 2 - enero 2010. WEBSITE: www.bar-drinks.com.ar webmaster: Nicolás Sznajderman CONTACTO: info@bar-drinks.com.ar
RELAX
La Estancia de Cafayate el lujo llegó a Salta
SE INAUGURÓ CON CANCHA DE GOLF y CLUB HOUSE, EL EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO MÁS IMPORTANTE DE SALTA, QUE COMBINA VIÑEDOS, GOLF, POLO Y NATURALEZA
L
a Estancia de Cafayate es un emprendimiento inmobiliario exclusivo que se desarrolla en las afueras de Cafayate, provincia de Salta. Luego de la etapa de preventa de lotes –tanto en mercado internacional como local–, se inauguró formalmente a fines de octubre. Para la ocasión se realizó un evento con la presencia de gran parte de propietarios y la apertura del campo de Golf y el Club House. La Estancia se posiciona como un lugar único en Salta y el Norte argentino, que ofrece paisajes imponentes de los Valles Calchaquíes. Los propietarios de los terrenos y los visitantes pueden disfrutar allí de su campo de golf, de paseos en caballos de paso peruano entre los viñedos, comidas y degustaciones de vinos propios en el Club House y de todos los atractivos que caracterizan a Cafayate y la ruta del vino salteña. La Estancia de Cafayate es un predio de 550 hectáreas de superficie, con 360 lotes para residencias particulares y 72 has de viñedos. Al momento, con las obras de infraestructura ya instaladas, son varias las casas en construcción (hay com-
pradores de 17 nacionalidades), y la 1ra cosecha de los viñedos propios fue embotellada en el 1er trimestre de 2009. El campo de golf de La Estancia es de 18 hoyos / 7700 yardas, cancha de par 72. Ahora se inauguran los 9 primeros hoyos, donde si bien es una cancha privada, estará abierto todos los fines de semana. La cancha estará completa para marzo de 2010. También se inaugura el Clubhouse, que cuenta con vestuarios, depósito de palos, restaurante y bar con galería y pro-shop. Los próximos pasos del emprendimiento serán el desarrollo del Centro ecuestre con establos privados y 2 canchas de polo. También se instalará un Centro de spa y fitness, canchas de tenis, voley, bochas y croquet. Se construirá un “Pueblito de La Estancia” con un centro comercial con tiendas de ramos generales: café, heladería y pizzería. Para el 2012 se espera contar con un Hotel de 1er nivel. La Estancia de Cafayate: Ruta Nac.40 – km 4340. Cafayate (CP 4427) – Provincia de Salta +info: www.laestanciadecafayate.com
BARES
Cigar Bar
E
del Alvear Palace Hotel
l Alvear Palace Hotel inaugura su Cigar Bar, un nuevo espacio concebido para el disfrute gourmand. Cuenta con una exclusiva selección de habanos, los más exquisitos destilados y los mejores chocolates del mundo, una trilogía muy especial que en absoluta armonía despiertan experiencias sensoriales únicas.
El Cigar Bar del Alvear se caracteriza por su estilo Art Decó que refleja todo el lujo parisino mediante el uso de materiales puros y sólidos. Unos amplios ventanales con vista a la esquina más sofisticada de Buenos Aires - Alvear y Ayacucho-, se convierten en el marco ideal para transportar a un lugar y época de oro. Un espacio muy exclusivo con capacidad para 17 personas donde se destacan los mármoles como el portoro con veta oro y el calacata dorada, revestimientos de pared en raíz de nogal lustrado brillante, detalles dorados a la hoja en bajorrelieves, grandes superficies de espejos biselados, tapizados en cueros en color marfil y géneros de leopardo importados especialmente de Francia. El Cigar Bar es un punto de encuentro para los amantes y aficionados de los habanos quienes podrán darse cita para disfrutar de los mejores puros cubanos. Una selecta variedad de vitolas y reconocidas marcas que llegan en primicia desde La Habana - Cohiba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, H. Upmann, entre otros - serán las verdaderas protagonistas de estos encuentros. La carta de puros se encuentra especialmente elaborada en base al tiempo de fumada y al tipo de calibre, encontrando un habano distinto para cada momento y circunstancia gastronómica. Asimismo, un espléndido humidor diseñado en madera de cedro permitirá mantener los habanos en óptimas condiciones de conservación.
de cristal con diseños especiales según la bebida elegida. Exquisitos chocolates suizos de la marca Lindt y las más deliciosas creaciones artesanales elaboradas por nuestro Chef Patissier maridan con cada destilado de alta gama.
También se destaca una exclusiva selección de destilados como Armagnacs, Whiskies y Rones junto con Cognacs y cocktails a base de Hennessy, que se pueden degustar en sofisticadas copas
La carta se completa con una selecta variedad de añadas verticales de las más prestigiosas etiquetas nacionales e internacionales de vinos de alta gama.
GOLF
Johnnie Walker y el Golf Comienza el Johnnie Walker Golf Tour 2010 en Pinamar
SCOTCH N°1
JOHHNIE WALKER es la marca +vendida del mundo, y representa el concepto de progreso personal para muchas personas que lo disfrutan en casi 200 países del mundo, así como lo simbolizó para John Walker cuando inició el negocio en 1820. En la actualidad este concepto progresista e innovador continúa. Desde 1878 hasta la fecha, Johnnie Walker® ha obtenido numerosos premios en competencias como la International Wines and Spirits Competition (IWSC), Le Monde Selection, International High Quality y el International Spirits Challenge, entre otros. Su exclusivo portfolio está integrado por las siguientes etiquetas: Red Label, Black Label, Green Label , Swing, Gold Label y Blue Label.
J
ohnnie Walker, el whisky escocés más premiado del mundo, lleva el golf a Pinamar a través del Johnnie Walker Golf Tour 2010. El circuito tendrá lugar en Costa Esmeralda Golf & Country Club (ruta 11, km 382) mediante 2 torneos que se realizarán los sábados 9 y 23 de enero. En ambas fechas, se jugarán 18 hoyos en modalidad Medal Play y habrá premios especiales para el 1er y 2do puesto, Long Drive y Approach. Además, durante el Johnnie Walker Golf Tour 2010, se ofrecerá un cocktail y una degustación en el Club House a las 13.30 y 18.30 hs. Johnnie Walker mantiene una estrecha relación con el Golf. Este deporte y el whisky son reconocidos mundialmente como 2 grandes regalos de Escocia al mundo y a la historia. La sociedad de Johnnie Walker y el Golf data de mediados del siglo XIX, tiempo en el que Johnnie Walker acompañó a los más variados y prestigiosos torneos, incluyendo la Ryder Cup en los años ´90. Hoy en día, Johnnie Walker está profundamente ligado a este deporte y es sponsor principal de 2 de los eventos de golf y sociales más importantes del planeta: el Johnnie Walker Classic y el Johnnie Walker Championship de Glenagles. Reservas para el Johnnie Walker Golf Tour 2010: (02255) 475918. +info: www.conceptogolf.com
SPIRITS DELUXE
Paradis Horus
La última creación de Hennessy Cognac inspirada en el Dios egipcio del Sol
C
reada por el diseñador Ferruccio Laviani “Paradis Horus” es el último lanzamiento de la marca Hennessy. La botella con forma de llama está inspirada en el Dios egipcio del Sol y representa el poder del sol y la calidez de la luz. La botella cuenta con una técnica de terminación en oro 18K y una tapa que parece ser el líquido del interior saliendo desde el interior. La caja en color negro y oro también es obra del diseñador. El cognac dentro de la botella es una mezcla de cientos de eaux-de-vies, añejados entre 25 y 130 años, a la cual describieron como el fruto de de una noble alianza entre el hombre, la tierra y el cielo. La línea de Hennessy se conforma por V.S., V.S.O.P., X.O., Paradis y Richard Hennessy. Hace unos años la Casa había lanzado el Pure White, ideal para mixear, al tiempo que lo promocionaba Héctor Vega, el bartender argentino que ofició de International Brand Ambassador.
Otro Cognac super deluxe
Rémy Martin presentó el Louis XIII Rare Cask
L
uego de lanzar el Louis XIII, la casa Rémy Martin presentó su nuevo Cognac: el Rare Louis XIII Cognac, justamente como refiere el nombre “super raro”. Por 1ra vez en la historia de Louis XIII, el jefe de bodega Pierrette Trichet, ha decidido presentar un barril como una edición especial para ser disfrutado por los conocedores. La 1ra edición consta de 786 botellas. A través de una combinación de factores como el clima y la humedad durante su envejecimiento, la barrica se ha desarrollado un grado extra de 43,8% alc. en lugar de 40% alc. Para decorar la botella la casa francesa Baccarat creó una nueva versión más fresca del icónico decanter Louis XIII, que fue inspirado en un frasco de metal antiguo que se encontró a mediados del siglo XIX, en un antiguo campo de batalla del
siglo XVI. El nuevo decanter realizado a mano en cristal negro requiere de 20 artistas de Baccarat juntos, que trabajan antes de que el vidrio se enfríe. El cuello de la botella está envuelto en paladio (metal de transición del grupo del platino), y el decanter se presenta en un coffret o caja de metal forjado, la cual está decorada con un diseño de trébol de 4 hojas inspirado por la flor de lis real de Francia, con la idea de dar una interpretación contemporánea al motivo tradicional que celebra las raíces históricas de Louis XIII. Los espejos y la iluminación colocados en el interior del coffet magnifican la belleza de la botella y realzan sus detalles. Sólo se fabricaron 786 botellas, que vale c/u 15.000 dólares o 10.000 Euros. + info :www.louis-xiii.com.
SPIRITS NEWS
Matryoshka, lo nuevo de Smirnoff
M
atryoshka se llama la nueva edición de la marca rusa de vodka, que contiene una botella de la versión Black Label, súper premium, que se presenta dentro de una muñeca rusa conocida justamente como Matryoshka o Mamushka. Su diseño es simple pero encantador, la muñeca está vestida en aluminio pulido, y en el frente se destacan unos detalles en piedras de Onyx. “Matryoshka" (es español Matrioska) en ruso significa "mamita". Es una forma de cariño más que una referencia al tamaño. Ellas reflejan el espíritu y la cultura de Rusia. Las matrioskas o muñecas rusas son unas muñecas tradicionales rusas creadas en 1890, cuya originalidad consiste en que se encuentran huecas por dentro, de tal manera que en su interior albergan una nueva muñeca, y ésta a su vez a otra, y ésta a su vez otra, en un número variable que puede ir desde 5 hasta el número que se desee, aunque es raro que pasen de 20. Se caracterizan por ser multicolores, o por la pre-
sencia de elementos decorativos en la pintura tales como jarrones o recipientes sostenidos por las muñecas. A veces las muñecas interiores son iguales entre sí, pero pueden diferenciarse en la expresión de la muñeca o en el recipiente que sostienen. Hoy en día, las matrioskas son uno de los principales souvenirs solicitados por los turistas en Rusia. Cada muñeca es matizada manualmente y sus diseños pueden ser sumamente elaborados. Los modelos son ordinariamente sobre representaciones de campesinas con trajes típicos rusos, pero pueden ser también por ej. sobre cuentos de hadas o líderes soviéticos y rusos. En cuanto a la marca Smirnoff, es en la actualidad el vodka N°1 del mundo, con presencia en más de 130 países y pertenece a la multinacional Diageo. Pero no solo es el vodka más vendido, sino el spirit premium N°1. Se puede comprar por internet a unos 79 Euros, en www.colette.fr. Ojalá llegue a la Argentina, donde Smirnoff es también por lejos el Vodka más vendido.
SPIRITS NEWS
Rock and Roll neeneeee!! ABSOLUT VODKA ROCK Edition, la celebración del rock and roll
P
ara rendir homenaje al rock and roll, ABSOLUT, el conocido vodka sueco, lanzó ABSOLUT VODKA ROCK EDITION, una botella de edición limitada enfundada en cuero y tachas. Como una celebración del rock, ABSOLUT ha reunido al visionario fotógrafo del rock and roll Danny Clinch y a la codiciada banda de rock Wolfmother. Esta nueva edición limitada es una verdadera pieza de colección que se produjo en una serie de 3,6 millones de botellas a nivel mundial y sólo llegará una edición limitada a la Argentina, ya disponible a la venta, a $arg 95. En absolut.com / rockedition se puede ver una
exposición fotográfica virtual y un corto en 1ra persona siguiendo a Wolfmother y a Danny Clinch en el estudio, backstage, en el escenario, en el autobús de gira, etc. Para el visitante, el corto brinda la sensación de estar junto a la banda, de salir de gira con ella. Gracias a la última tecnología digital, se puede explorar fácilmente el material y encontrar temas e imágenes favoritas. Mediante esta propuesta, ASBOLUT invita a sus consumidores a crear un auténtico Mundo ABSOLUT de rock and roll, en el que todos son invitados al backstage a rockear con la banda. Y como dice el célebre Peter Capusotto a través de su personaje de rockstar Pomelo: “Rock and Roll neeneeee!!”
WHISKIES DELUXE
Chivas Royal Salute 38 Years Old, Stone of Destiny El whisky escocés +añejo y +caro llegó a la Argentina
E
l lujoso packaging realizado artesanalmente consiste en una botella de porcelana que combina un color rojo profundo con un acabado de negro brillante, y su etiqueta es una fina placa bañada en oro. Un auténtico tapón de oro bañado, inspirado en la empuñadura de la antigua espada de Escocia, es el detalle que corona el Royal Salute 38 años. El lujoso packaging del Royal Salute 38 años condice con el excelente whisky que contiene. Realizado artesanalmente, la botella de porcelana combina un color rojo profundo con un acabado de negro brillante. Su etiqueta es una fina placa bañada en oro. Un auténtico tapón de oro bañado, inspirado en la empuñadura de la antigua espada de Escocia, es el detalle que corona el Royal Salute 38 años. La Piedra del Destino es el símbolo más poderoso de la realeza escocesa que en cada coronación, desde tiempos inmemoriales, se ha colocado bajo el trono real como símbolo de poder, influencia y confirmación del derecho de cada monarca a su posición real. Este ritual se llevó a cabo por última vez en la coronación de Su Majestad, la Reina Eilzabeth II, el 2 de junio de 1953. Sin embargo, quien desee comprar 1 botella deberá pagar por ella 3800 $ arg., y determinar si lo guarda para una ocasión especial o si lo mantiene
en el bar solo para conocedores expertos. De las 2000 botellas la marca solo trajo al país 23, a través de Pernod Ricard Argentina. Bastante pocas como para hacer un evento y menos trayendo un Brand Ambassador. De todos modos, vino Ann Miller de Chivas Brothers, para presentarlo en Argentina en una cata extremadamente exclusiva y cerrada en el Hotel Alvear. Royal Salute 38 Years Old, Stone of Destiny es el whisky más añejado de Chivas. No obstante, no hay que dejarse llevar siempre por el mayor numerito, porque no siempre más añejo significa de mejor calidad. Y mucho menos mejor relación precio/calidad. Como en todo, el marketing hace de las suyas, por lo tanto aconsejamos seguir siempre las recomendaciones de los expertos que hayan catado independientemente el producto, tal como el BTI de Chicago, USA, “filosofía” o estilo que en Argentina solo implementa el equipo de la revista Bar and Drinks desde hace 10 años. El whisky +caro en el mercado argentino se podrá conseguir sólo a través de las vinotecas Ligier, Winery, Tonel Privado, y el Whisky Club The Kilkenny, lejos el mejor reducto de Argentina para disfrutar de todos los whiskies (y no solo mirar botellitas raras).
Un Single Malt de 10000 libras La Destilería DALMORE presentó en Escocia su super exclusivo “SIRIUS”
U
no de los whiskies más caros (10.000 libras esterlinas) fue lanzado en el marco de una tendencia consolidada en el mercado de spirits de lujo. The Dalmore’s 1951 Sirius Vintage is a single cask (whisky de un solo barril individual), embotellado con 45% alc. "El mercado internacional de productos de gran lujo, de alta gama, que tienen un valor de inversión está en crecimiento, y los más finos whiskies están desempeñando un papel cada vez más dominante en este sector", dice David Robertson, director de la marca The Dalmore. "Nuestra asociación con World Duty Free nos permite llegar a un grupo de élite de inversores y aficionados al
whisky de todo el mundo. Nos vamos a centrar en mercados claves en Taiwán, EE.UU. y Francia." Dalmore se encuentra en la región de las Highland del Norte, Escocia. Fue establecida en 1839 y es actualmente propiedad de Whyte & Mackay, marca que llega a ARG a través de Sabia S.A. Dalmore se traduce como “gran pradera”, palabra del gaélico que se refiere a las fértiles tierras que se encuentra en su área. La destilería tiene una capacidad de producción actual de alrededor de 4 millones de litros por año y tiene algunos de los más antiguos alambiques en Escocia, uno de los cuales se remonta a 1874.
RARE SPIRITS
El Pisco de Oro
110 botellas de “Inquebrantable” por los 110 años de la inmigración japonesa al Perú
E
l pisco, aguardiente peruano de más de 500 años, producto de la destilación de diferentes uvas, se sumó a las celebraciones del 110 aniversario de la Inmigración Japonesa al Perú. El original producto es fruto de la creatividad del chef nikkei Yaquir Sato, unida al pisco “Inquebrantable” de José “Pepe” Moquillaza, ex presidente del Consejo Regulador del Pisco en Perú. Ambos han dado vida al pisco “Costanera Inquebrantable – Gold Edition”, que ha incluido en su elaboración láminas de oro, en una edición limitada de solo 110 botellas. “En honor a tan importante celebración hemos diseñado un producto que lleva a la cultura nikkei por las rutas inquebrantables e inequívocas del pisco“, dijo el chef. “El estrecho vínculo con la cultura japonesa se inició hace 110 años y con el pasar del tiempo tomo un reflejo incandescente. La nostalgia y la pasión crearon un puente sensorial entre ambos continentes.” Del mismo modo, el joven pero experimentado chef destaca que “el oro en ambas culturas es una representación de la fortuna desde muchos siglos atrás; para nosotros es un elemento an-
tagónico a la riqueza, nos apela a un enlace inseparable entre el “antes” y “ahora” de ambas naciones.” Preguntado por las características especiales del “Costanera Inquebrantable – Gold Edition“, Yaquir refiere que el cobre simboliza la nobleza de peruanos y japoneses recordando que desde hace más de un milenio se utilizó en diversas culturas para destilar perfumes y medicinas. “Llegó al Perú con la conquista a mediados del siglo XVI y desde entonces alambiques de cobre extraen el espíritu de las uvas, de la tierra y de los hombres de la costa del Perú“, dijo. La etiqueta que recubre parte de la botella ha sida fabricada de cuprum o cobre, elemento ligado indisolublemente a la expresividad y refinamiento gustativo del pisco. En el centro de la etiqueta reluce el sho, que es el arte de la caligrafía japonesa que se dispone a través de la forma, la belleza y la intensidad de su tinta. + info o para comprar el producto: jose.moquillaza@mail.com
RARE SPIRITS
La Semana del Chilcano PERU COMIENZA A CELEBRAR SU FAMOSO TRAGO CON PISCO
P
or iniciativa de Manuel Cárdenas Mujica, sommelier y editor de la revista colega DIONISOS, se organiza en Perú la PRIMERA SEMANA DEL CHILCANO, a celebrarse del 11 al 17 de enero del 2010. Una iniciativa para promover y revalorar el consumo de una bebida tradicional peruana, que tiene por finalidad difundir las bondades e historia de uno de los tragos más tradicionales, refrescantes y versátiles de la coctelería pisquera, impulsando con ello el consumo de la espirituosa de bandera. La Semana del Chilcano se inaugurará con un paseo en un bus de City Sightseeing para recorrer la Ruta del Chilcano por los bares más representativos de Lima, acompañados de personalidades, líderes de opinión y medio de prensa, con el fin de difundir e impulsar la campaña. Los objetivos de la acción son: .Incrementar el consumo per cápita de pisco a nivel local; Posicionar el chilcano como la alternativa de consumo de pisco tanto en el Perú como en el extranjero; y Difundir la historia de un trago tradicional peruano, siempre presente en las costumbres peruanas y recientemente revalorado. El mecanismo de la acción: .Convocaron a un centenar de restaurantes y bares de Lima (incluido el Boulevard de Asia), del Cusco y otras ciudades para ofrecer diversas alternativas en torno al Chilcano. .Se sugiere ofertas y promociones con piqueos (appetizers) o comidas durante toda la semana. .Las marcas de pisco participantes, una docena, ofrecen a los locales participantes un 40% de descuento sobre sus precios durante la Semana del Chilcano. Proyecciones de la iniciativa: .Se espera que la afluencia de público a los diversos restaurantes y bares de Lima, Boulevard de Asia, Cusco y otras ciudades alcance como mínimo las 15 mil personas, jóvenes de 18 a 90 años, en búsqueda de una opción fácil, versátil y
refrescante para beber pisco en el verano. .Tomando en cuenta que el 2009, durante el Día del Pisco Sour, sólo el hotel Bolívar sirvió 5000 copas de Pisco Sour y el hotel Maury unas 4000, la Semana del Chilcano en su 1ra edición espera batir un récord de 30 mil vasos de chilcano durante los 7 días. .Asimismo, se proyecta que los restaurantes y bares incrementen sus ventas de piqueos y acompañantes en al menos un 60%, como ocurre en el Día del Pisco Sour. .Este año se realizará la Semana del Chilcano sólo en Lima, Boulevard de Asia, Cusco y otras ciudades. Pero el próximo año esperan extender la campaña a todo el Perú y el extranjero, y generar sinergias entre productores, restauranters, bartenders e industrias afines.
CHILCANO DE PISCO
Los antiguos inmigrantes Italianos al Perú le llamaban a la mezcla de pisco con ginger ale "Buon Giorno" y lo tomaban como un reconstituyente. Posteriormente los bartenders de la década del ´30 le adicionaron los ingredientes con los cuales se disfruta hasta hoy, haciendo de este coctel uno de los más populares y el favorito de muchos. El chilcano es un trago muy fácil de preparar. Es un trago tradicional peruano que se prepara en base al pisco, que goza de mucha popularidad por su calidad y exquisitez. 2 oz. Pisco peruano 6 oz. gaseosa Ginger Ale 1/2 oz. jugo de limón 3 gotas de Bitter Angostura. Directo. Vaso Trago Largo o en Vaso Collins. Hielo. Decorar con rodaja de limón.
WINES
Entre algodones
A
ALGODÓN WINE ESTATES FUE PREMIADA POR LA RED GREAT WINE CAPITALS
lgodon Wine Estates fue galardonada con la distinción Oro Mundial 2010 correspondiente a la categoría Alojamiento en el Concurso “Best Of” de Turismo Vitivinícola y obtuvo además la Medalla de Plata 2010, en la categoría Experiencias Innovadoras en el turismo del vino. La selección fue de un jurado internacional con representantes de las 9 ciudades de la Red Internacional de Grandes Capitales del Vino (Great Wine Capitals). La 7ma reunión anual de GREAT WINE CAPITALS GLOBAL NETWORK fue realizada en el Château Giscours en Margaux, Francia con la participación de unas 250 personas. Algodon Wine Estates combina golf, tenis y polo para vivir el sueño del viñedo propio y elaborar sus vinos con un servicio de 1er nivel. Un lugar que invita a descubrir un estilo de vida particular relacionado con el deporte y las tradiciones del vino. Las 830 has que abarca la propiedad están a 17 kms de la ciudad de San Rafael, Mendoza,
donde se emplazan 120 has de viñedos, añejos olivares, nogales y lagunas, enmarcados por la Sierra Pintada y por la vegetación típica que ofrece la provincia. Algodon Wine Estates cuenta con una bodega que fue diseñada con el propósito de producir vinos de 1ra calidad. El confortable Lodge está inspirado en la tradicional estancia argentina con un elegante estilo rural. Tiene 8 habitaciones en 2 posadas originales de la Finca. Una de ellas, construida en 1921, fue restaurada y renovada, respetando su diseño original, con paredes de adobe y techos de caña. El Lodge posee biblioteca y piscina. Además en Algodon Wine Estates se construye un centro de tenis internacional que contará con todas las superficies de los Grand Slam al incluir: 2 canchas de tenis sobre césped, 1 de superficie rápida, 8 de polvo de ladrillo, y 1 cancha central con capacidad para 700 espectadores. José Luis Clerc, leyenda del tenis argentino, desarrollará su Academia de Tenis en este centro, y que espera ser sede para atraer a jugadores top, albergando torneos, exhibiciones y clínicas. + info: www.algodonwineestates.com
WINES Michel Rolland junto a Huber Gosse, presidente de Burco América.
Michel Rolland para Tupungato Winelands
Burco America incorporó al prestigioso enólogo, al equipo de su nuevo emprendimiento inmobiliario en Valle de Uco, Tupungato Winelands
M
ichel Rolland será el winemaker del nuevo emprendimiento de Burco América en Mendoza: Tupungato Winelands, el 1er Wine Country Club en Argentina, que combina fincas con viñedos privados, clubes de golf y polo, una bodega boutique, un hotel y un clubhouse, entre otros servicios. El reconocido enólogo francés firmó el acuerdo con Burco América a principios de diciembre. Será responsable de la calidad del vino que se produzca en la bodega boutique de Tupungato Winelands, asesorando durante la creación y todo el proceso. Asimismo, enfrentará el desafío de ser parte de la construcción de un lugar único. La elección de Rolland como winemaker se debe a su amplia experiencia profesional, su prestigio internacional y la indiscutible calidad de los vi-
nos producidos con su asesoramiento. El enólogo francés es uno de los grandes referentes mundiales del vino de los últimos 25 años. Originario de Burdeos, de familia conocedora de vinos, estudió en la escuela de Burdeos y bajo la tutela de reconocidos enólogos como Pierre Sudraud, Pascal Ribéreau-Gayon, Jean Ribéreau-Gayon, y Émile Peynaud. Actualmente, asesora a más de 100 bodegas en 13 países. El nuevo emprendimiento de Burco América, la misma compañía que desarrolló en Bariloche Arelauquen G&CC, tiene un total de 800 hectáreas de las cuales 400 estarán destinadas a viñedos. 150 hectáreas ya fueron plantadas en este último año, por lo que Burco America definió que era el momento de incorporar a su equipo profesional a la persona responsable de la creación de sus vinos.
WINES
3 nuevos varietales de Urraca CHARDONNAY, CABERNET SAUVIGNON Y MALBEC, TODOS 2008 DE AGRELO, LUJÁN DE CUYO, MZA.
V
IÑEDOS URRACA es la combinación de experiencia y pasión por los grandes vinos. Habiendo comenzado hace años con sus viñedos en California, la familia Langley se incorpora al prestigioso nivel de los vinos argentinos; adquiriendo a fines del 2005 unas 50 has en la reconocida zona de Agrelo, Luján de Cuyo. Jean Pierre Bieri, Gerente General de Viñedos Urraca, junto al reconocido y premiado enólogo argentino Walter Bressia, ponen su esmero en
producir una serie limitada de vinos premium, los que han logrado cosechar, en sus primeros pasos, el reconocimiento por el nivel alcanzado. Ambos varietales tintos estuvieron 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano, y obtuvieron en la revista Wine Advocate (USA) de Robert Parker, el Cabernet Sauvignon 90 pts, y el Malbec 89 pts. Tienen un precio de $160. + info: www.urracawines.com.ar
Vinos Hereford en los Premios Olimpia 2009 La marca de vinos Hereford Mejor Ejemplar, de Bodega Andean Viñas (del grupo Peñaflor), fue sponsor oficial de la Entrega de los reconocidos y prestigiosos Premios Olimpia 2009. Entregados por el Círculo de Periodistas Deportivos, son en reconocimiento a los mejores exponentes del ámbito deportivo argentino. En el marco del evento realizado en el Polideportivo Municipal de Almirante Brown, fue entregado el Olimpia de Oro al tenista Juan Martín
del Potro, sobre todo por la obtención del U.S. Open. De arriba y de izq a dcha., en las fotos vemos a: Juan Martín Fernández Lobbe > Olimpia de Plata Rugby; Leonardo Gutiérrez > Olimpia de Plata Básquet Local; Juan Simón > Premio Homenaje Mundial Juvenil 1979; José María López > Olimpia de Plata Automovilismo; Gonzalo Pieres > Olimpia de Plata Polo; Fernando Redondo; Juan Sebastian Verón y Gustavo Vazquez Astorquiza, Brand Manager de Hereford.
Chacras de Coria. Mza. 01AM.
Wines
info@bodegacavasandinas.com.ar
CHEFS
Chef de 8077 ganó el 1er Torneo dE Cocina Bocat t i
O
rganizado por la marca premium de fiambres junto al Colegio de Cocineros Gato Dumas, se realizó la final en las modernas instalaciones de Gato Dumas Pilar con los 6 finalistas elegidos. Ellos prepararon en vivo sus recetas y fue FACUNDO TOCHI, chef del resto-bar OCHENTA 77 el ganador al presentar las 3 mejores propuestas de appetizers. Estos incluyeron Jamón Cocido Natural, Bondiola Horneada y Mortadela con Pistachos Bocatti. Mientras preparaban los platos, los miembros del jurado integrado por Guillermo Calabrese, Ramiro Rodríguez Pardo, Soledad Nardelli, Jimena Monteverde, Eduardo Torres y Juan Carlos Mármol (de Frigorífico Calchaquí, dueño de la marca Bocatti), evaluaron aspectos como técnicas aplicadas; creatividad; presentación; sabor, y uniformidad de presentación entre cada uno de los bocados de cada clase.
Facundo Tochi, además de ganar el premio “Bocatti: a la cocina gourmet”, recibió un cheque por $ 3000. El 2do puesto lo obtuvo Tomás Ferrer, estudiante de Gato Dumas Colegio de Cocineros Pilar, quien ganó $ 2000; y en 3er lugar Juan Martín Chávez, chef del restaurant Setium Marcelo que recibió como una Enciclopedia Larousse Gastronomique. 8077 queda en Nicaragua 4535, frente a la Plaza Armenia, en Palermo Soho, Bs.Aires.
DELICATESSEN
Ahora limón en polvo
LO NUEVO DE HIERBAS & ESPECIAS 1854
L
a firma ProSabores, bajo la marca Hierbas & Especias “1854”, tiene una innovadora línea a base de limón en polvo, para acompañar todo tipo de comidas y bebidas. Se trata de un novedoso condimento natural que conserva la frescura y el aroma del cítrico, permitiendo resaltar el sabor de cada comida. La línea completa está compuesta por 3 variedades: Limón en Polvo, Limón en Polvo y Sal, y Limón en Polvo y Pimienta; y se presenta en un práctico especiero especialmente diseñado para uso diario en hogares y restaurantes. Su contenido concentrado de 50 gramos es el equivalente a 3 kilos de limones; y tiene un proceso de envasado que prioriza la conservación de todas las propiedades del limón. Todas las variedades del Limón en Polvo 1854 han sido elaboradas para ser usadas directamen-
te en polvo sin necesidad de rehidratarlo. Se puede aplicar en ensaladas, pescados, carnes y aves, bebidas, budines, tortas, infusiones y una infinidad de opciones. La cantidad utilizada dependerá del sabor que se busque en cada preparación. La nueva incorporación de Hierbas & Especias “1854” acompaña el crecimiento de la empresa en su proceso expansión a nivel internacional. La compañía ha participado en prestigiosas ferias gastronómicas como SIAL Paris 2008 (Francia) y Feria Gourmet de Madrid (España), donde presentó sus líneas de productos abriéndose a nuevos mercados. Todos los productos de Hierbas & Especias -1854se consiguen en tiendas de productos gourmet y delikatessen, Falabella, Morph y los mejores supermercados de todo el país. + info: www.1854.com.ar
DELICATESSEN
De Cecco relanzada LA PASTA ITALIANA N°1 VUELVE A LA ARG PERO DE LA MANO DE LA BODEGA DANTE ROBINO.
D
e Cecco, la marca premium de pastas italianas, vuelve al país con nuevo socio: Dante Robino Imports. En esta nueva etapa, los consumidores argentinos tendrán a su disposición una amplia variedad de pastas, salsas, arroces y aceites de oliva, con el sello y la calidad que caracteriza a la marca, sumado a la confiabilidad y profesionalismo de su operador local. De Cecco es una compañía familiar de origen Italiano, con 123 años de historia presente en más de 100 países. Cuenta con 650 empleados y una facturación 240 Millones de Euros, de los cuales el 50% corresponden a mercados de exportación, entre los que se destacan Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Alemania. El secreto del éxito de las pastas De Cecco se origina en el proceso de elaboración: • Se utiliza trigo duro de la más alta calidad, con un nivel de gluten superior al 70%. • El porcentaje de semolina utilizado es del 67% y el diámetro de la misma es superior a cualquier otra marca de pasta. Esto permite la preservación de la estructura del almidón.
• El amasado se realiza con agua a menos de 15º C, proveniente exclusivamente de manantiales naturales propios, que le otorgan un inconfundible sabor. • El trefilado se realiza con moldes de bronce que le otorgan a la pasta su característica superficie rugosa, lo cual permite capturar perfectamente salsas y condimentos. • El proceso de secado se realiza a temperaturas inferiores a los 65º C, ya que el secado a altas temperaturas daña el contenido de proteínas del trigo y le otorga a la pasta un color amarillo oscuro. Dante Robino Imports es la unidad de negocios de productos alimenticios premium que importa y distribuye en Argentina Bodega Dante Robino. Con una filosofía de trabajo basada en los valores de exclusividad, calidad y servicio, Dante Robino Imports tiene el objetivo de ser la empresa lider en la comercialización de productos Premium. Para ello apuesta por una cuidada selección de primeras marcas de reconocido prestigio internacional. Su portfolio incluye De Cecco, Filippo Berio, Granini, Delaviuda, El Almendro, Baci, Kostrikzer y Bitburger, entre otras marcas.
CHAMPAGNES
El mejor champagne del mundo ES ARMAND DE BRIGNAC SEGÚN LA REVISTA "FINE CHAMPAGNE"
L
os críticos y sommeliers más respetados del mundo evaluaron en una cata ciega internacional unos 1000 champagnes y escogieron los mejores del mundo. El Top Ten marca lo siguiente: 1°) 96 pts. Armand de Brignac Brut Gold 2°) 95 pts. 2000 Dom Pérignon 3°) 94 pts. 1998 Mumm Cuvée R. Lalou 4°) 94 pts. 2002 Roederer Cristal 5°) 94 pts. 2000 Egerier de Pannier 6°) 94 pts. 1998 Pol Roger Cuvée Sir Winston Churchill 7°) 93 pts. 1998 Dom Pérignon Rosé 8°) 93 pts. 1999 Jacquart Blanc de Blancs 9°) 93 pts. 2002 Roederer Cristal Rosé 10°) 93 pts. NV Chartogne-Taillet Fiacre La marca de champagne Armand de Brignac es propiedad de la familia Cattier y se localizaen Chigny-les-Roses, Francia. Dicha marca es importada a la Argentina por MIllesime S.R.L. Armand de Brignac Brut Gold, ahora el mejor del mundo, a un precio de 300 UDS en EE.UU., es un champagne fino, suave y cremoso con poder integrado y una gran frescura mineral y está elaborado con a partes iguales de Chardonnay, Pinot Noir, y Pinot Meunier.
CHAMPAGNES
Miniblack Rosé by Freixenet PROHIBIDA LA FORMALIDAD
H
asta el momento la propuesta más divertida e innovadora para degustar cava (espumante español), Miniblack by Freixenet, contaba con una única referencia en el mercado, el brut nature. Después de 2 cambios de imagen, desde su lanzamiento en 2005, Freixenet lanzó al mercado el nuevo “Miniblack Rosé”. “Miniblack Rosé by Freixenet“, tiene un nuevo formato. Más original que su predecesor, con un diseño e identidad propia que refuerza todavía más su personalidad y potencia unos atributos como el gusto, la sensualidad y el minimalismo, que le pondrá en boca de todos. Su imagen informal da un paso más en el diseño vanguardista de su botella. Es un cava ligero y fresco, en el que se resaltan notas frutales que caracterizan tanto su sabor como sus finos e intensos aromas. Un cava de vivo color fresa, brillante, muy afrutado con ricos aromas florales y frutas rojas (mora, frambuesa, granada). Que dejan en nuestra boca una gran frescura y ligereza, propia de los mejores cavas Freixenet. Como se ve, la combinación del color blanco con el magenta y la fusión de fotografía e ilustración, convierten al nuevo “Miniblack Rosé by Freixenet” en un cava moderno y vanguardista. La consigna que se quiere transmitir es “está prohibida la formalidad”, que se transmite con una explosión de color tanto en la botella como en el envase donde va encajada, utilizando la combinación de fucsia y negro, tan de moda actualmente. Muy apto para salir de noche, ¿no? + info: www.miniblack.com
Aut茅ntico Bar de Culto Rondeau 365 - Nueva Cordoba C贸rdoba, Argentina
Mojito Molecular ...solo en Mixology.
El Salvador 5090 - Palermo Soho Buenos Aires, Argentina
NEW PRODUCTS
Helado de
Baileys
PARA FANÁTICOS DEL EXQUISITO Y ORIGINAL LICOR CREMA IRLANDÉS
P
ara todos los fanáticos y fanáticas de Baileys (aunque por ahora en Gran Bretaña), llegó la versión “helado” del estupendo licor crema. Este producto digno de adoración es producido por la compañía multinacional Diageo, líder en bebidas premium a nivel mundial, en colaboración con la empresa de fabricación de lácteos inglesa Dairy Crest. Está disponible en el Reino Unido desde noviembre en 2 sabores: Baileys Original Irish Cream y Baileys con un toque de crema de caramelo. Su precio? 1.89 libras por pote de 180 ml. Aquí en Argentina la cadena de heladerías Freddo lanzó hace un tiempo un sabor llamado “crema irlandesa” basado en Baileys y bastante rico. Pero no es el original Baileys por supuesto. También llega el Häagen-Dazs sabor Baileys, pero ahora parece que Baileys se decidió a sacar el propio. BAILEYS IRISH CREAM es un licor crema basado en whiskey irlandés y crema de leche. Lanzado en 1974, fue el 1er licor en combinar crema y alcohol de una manera lo suficientemente estable, que permitiera su comercialización. Hoy es líder por lejos en la categoría de licores en todo el mundo.
Q tonic,
ahora existe la tónica premium PARA ALEGRÍA DE LOS AMANTES DEL GLORIOSO GIN TONIC
Q
Tonic es una nueva tónica premium presentada en Estados Unidos. Como reza el eslogan de su página web: “Las mejores bebidas espirituosas del mundo merecen una tónica superior”.
La que era la bebida por excelencia del Imperio Británico ha ido evolucionando hasta convertirse en el complemento ideal del Gin London Dry. Pero mientras que la calidad de éste ha ido mejorando exponencialmente, la tradicional tónica apenas ha superado el reconocimiento de su alto contenido en fructosa y sus ingredientes artificiales. Afortunadamente ahora se abre el mercado, evolucionando, y mostrando con esta Q Tonic, que la tónica puede tener calidad e imagen premium, al ser realizada con los mejores ingredientes naturales como quinina de los Andes peruanos y agave orgánico de los campos de México. Creada por Jordan Silbert, el contenido ha sido meticulosamente refinado por mixólogos para asegurar una tónica fresca, equilibrada y con un balance perfecto entre dulzura y amargor. La elegante botella ha sido diseñada por Aruliden, una consultora fundada por Rinat Aruh y Johan Liden, especializada en diseños de productos e imagen de marca reconocida por sus trabajos para Motorola y MINI. Pero Q Tonic es algo más que una tónica en una botella bonita. Esta tónica tiene un 60% menos de calorías que las tónicas normales, todos sus ingredientes son 100% naturales y tiene unos niveles de glúcidos un 85% menores, según el Índice glucémico, que el resto de tónicas. Por ahora Q Tonic está disponible en EE.UU., Canadá, Australia, México, República Dominicana, España, Bermuda, China y Hong Kong.
NEW PRODUCTS
2 nuevos licores de Marie Brizard LO ÚLTIMO DE LA CASA FRANCESA ES: CHOCOLAT ROYAL Y GRAND´ORANGE
D
esde 1755, Marie Brizard viene trabajando para ser los mejores licores del mundo, basados en la excelencia, autenticidad y calidad. Fiel a sus valores de innovación y de saber hacer, Marie Brizard lanza al mercado su nueva gama de Licores Premium, renovando así 2 de sus productos emblemáticos que son Chocolat Royal y Grand´Orange. El delicioso licor de Chocolat Royal se elabora con la selección del mejor cacao procedente en su mayoría de Costa de Marfil. Esta receta que une la untuosidad y la fuerza del chocolate, le dejará en boca todo el sabor del chocolate negro con delicados toques de vainilla y caramelo. Tiene 17% alc. Marie Brizard ha seleccionado las mejores na-
ranjas dulces y amargas para la elaboración del nuevo licor Grand’Orange. De una calidad y refinamiento inigualable, posee un delicioso sabor que une la fuerza del cognac y la finura de las naranjas. Su aroma es rico en matices afrutados y toques de frutos secos. Es un poco más poderoso: tiene 40% alc. Ambos sabores se presentan en un sofisticado packaging: botellas únicas y elegantes que enlazan la imagen premium de esta nueva gama de licores a la calidad superior del producto. Ambos son ideales para consumir solos o con hielo, o en deliciosa Alra Coctelería. Desde fines de julio de 2006, el grupo Marie Brizard es una filial 100% del grupo Belvédère (Polonia), cuyo accionista mayoritario es Angostura Holdings Limited, dueña del famoso bitter.
Ballantine’s se iluminó CON UNA BOTELLA MUY ESPECIAL
L
a conocida marca de whisky Scotch, actualmente N°2 del mundo en ventas, encontró la forma de que su producto brille sobre el resto, una etiqueta que se auto ilumina. Una original idea para que se destaque en los frentes de bares, con poca luz, generada por una agencia de Londres. Las botellas de whisky de color negro tienen una etiqueta con gráficos azules similares a un ecualizador, que a través de la tecnología electroluminiscente brilla en la oscuridad. Pero eso no es todo, las etiquetas también tienen sensibilidad sonora, por lo tanto las barras del ecualizador reaccionan con la música del entorno como si estuvieran vivas. ‘Listen to Your Beat’ es el concepto bajo el cual han creado estas etiquetas que tienen como fin
hacer el producto aún más atractivo, pero por ahora solo para los habitués de bares de Alemania. Por otro lado, Ballantine´s Finest (el “8 años” de la flia.) fue seleccionado como el mejor escocés standard del mundo, de acuerdo a la Whisky Bible 2009 del experto Jim Murray. La receta centenaria del whisky escocés es apreciada por las destacadas notas de armonía y equilibrio que logra combinando las más de 50 maltas que lo componen. Inspirado en el mejor whisky escocés, a través de su reconocido libro, Murray transporta al lector a través de un viaje por las principales destilerías del mundo, desde Escocia hasta Japón. El autor expone una profunda y fascinante visión, tanto de los productos como de los procesos, de la historia y regiones de cada destilería.
NEW PRODUCTS
El energizante de los vampiros
Los tiempos del Conde Drácula han cambiado. Ahora no necesitaría salir de cacería en búsqueda de una tentadora yugular, solo debería proveerse de BLOOD ENERGY POTION, el nuevo “sangriento” energy drink con todo el aspecto de la sangre humana.
U
na de las bebidas más exóticas y originales, aunque un poco macabra. BLOOD (sangre en español) ENERGY POTION es una bebida energizante con el color y la contextura de la sangre, hecha a base de frutas y envasada en una réplica de aquellas bolsas de plasma que se utilizan en los hospitales y bancos de sangre. Pero no es sangre. Es una bebida energética que parece sangre y es servida en una bolsa de transfusión como la utilizada para conservar la verdadera. Según el fabricante, BLOOD ENERGY POTION contiene hierro, proteínas y electrolitos. Tiene componentes nutricionales similares a la sangre y, además, su mismo color, apariencia y consistencia. Lo único en que se diferencia de la sangre real es en el sabor, ya que esta poción es un delicioso ponche de frutas.
Blood Energy Potion saldrá unos 6 dólares y aparecerá en el mercado norteamericano en enero de 2010. A los “chupa sangre” ya se les hace agua a la boca. + info: www.livingwithbloodlust.com
BEERS
Cerveza + viagra ¿Dos en uno?
UN ALEMÁN INVENTÓ (POR ACCIDENTE) UNA CERVEZA QUE -SUPUESTAMENTEMEJORA LA VIDA SEXUAL. LE PUSO EROTIK BIER.
J
ürgen Hopf, un fabricante de cerveza bávaro (no “bárbaro”), afirma haber creado una cerveza erótica con las mismas propiedades que el viagra. Dicha cerveza, bautizada como HOPF EROTIK BIER, supuestamente mejora las cualidades de la pastilla azul ya que no sólo sube la libido, también aumenta la fertilidad y la potencia sexual. El hombre está convencido de haber creado la cerveza "hot" y la primicia mundial del año. Según el creador, el hierro líquido del Kundalini de cebada es el causante de estos efectos para nada propios de las cervezas corrientes. Efectos que ya atestiguan, junto con su creador, algunas parejas de Munich. El descubrimiento fue realizado por el alemán una noche en la que ocurrió un problema téc-
nico con las máquinas de la cervecería en la que trabaja. Cuando llegó para intentar dar una solución al problema Hopf notó que la máquina estaba completamente rota así que tuvo realizar manualmente los procesos de batido, metiéndose desnudo al piletón de cebada. "De repente me sentí extraño y supe que esta cerveza sería distinta a cualquier otra jamás hecha", contó. Jürgen Hopf, que vive en un pequeño poblado de Alemania, afirma que estas propiedades se las ha procurado a su cerveza el hierro líquido del Kundalini de cebada. El propio Hopf también afirma que quien prueba su cerveza ya no tiene tiempo de ver la televisión, y en Alemania ya se habla de un posible sustituto más agradable de la pastilla azul. ¿Será real? De momento, los alemanes están encantados.
BEERS
Cerveza afrodisíaca? Esto es Cerveza de verdad !
Barril keg Schaeffer aislado, top de la industria cervecera mundial, y únicos en el mercado local, son los que utiliza Gambrinus.
GAMBRINUS ES LA MARCA DE EXQUISITAS CERVEZAS DRAUGHT (TIRADAS, DIRECTAS DEL BARRIL) QUE ESTÁ HACIENDO FUROR EN LOS BARES MÁS CERVECEROS DE BUENOS AIRES. VISITAMOS LA FÁBRICA EN ZÁRATE, DONDE EL GRAN ROBERTO AMITRANO (gerente de Klikenny) Y SUS SOCIOS NOS AGASAJARON.
De izq a dcha: El gran Roberto Amitrano, Ignacio Magnasco (brew master) Sebastián Bossi, Gastón Regnier y Roberto Velázquez (del staff Bar and Drinks / Barlife). En la foto de la dcha. se suma Fernando Alexio, dueño de Kika y Belushi, disco y bar super tops de Palermo Soho.
3
CERVEZAS PARA RENDIRLES CULTO. Proyectadas por Roberto Amitrano, alma mater del célebre irish pub The Kilkenny, junto al maestro cervecero Ignacio Magnasco, las Gambrinus son elaboradas en 3 versiones una más rica que la otra: una Lager Pilsner, una Pale Ale y una Extra Stout. Gambrinus Brewers, cuyo nombre remite al patrono de las cervecerías y el 1° que introdujo el lúpulo, elaboran en Zárate sobre la fuente de agua Puelche de la cual se nutren también las cervecerías Isenbeck y Quilmes en la misma zona. Ruta 9 - km. 97,100- es el lugar exacto donde se sitúa y hacia nos dirigimos invitados por sus dueños para conocer la fábrica, entender todo el proceso de producción, degustar las increíbles cervezas y disfrutar un impresionante cordero asado.
Estas cervezas lanzadas en 2006 se venden en una veintena de bares y pubs de Bs.Aires, entre ellos Kilkenny por supuesto, los 4 Down Town Matías, Gibraltar, Druid In, etc. Recuerden pedir la “GAELIC” PALE ALE, la “CELTIC” EXTRA STOUT y la “PREMIUM” LAGER PILSNER a su bar, 3 altísimos exponentes en cervezas especiales, amadas por consumidores que saben beber.
SOCIALES
3 1
2
4 8
6 7 9
5
10
11
1) Gustavo Cerrati fue a la reapertura del Palacio Alsina. 2) Roberto Petinatto y sra. en la misma fiesta de la disco que supo ser El Infierno y Big One. 3) Leticia Brédice tampoco se perdió el evento convocado por el Grupo Mass. 4) Karina Jelinek, modelo de tapa Bar and Drinks N°13 en palacio Alsina (940). 5) Por 5to año consecutivo Lacoste inauguró la temporada de verano 2010 con la tradicional fiesta en el Parador La Huella en José Ignacio. Aquí Cristiano Ratazzi y Nacho Vidal. 6) Gaby Vaca y Jorge Brito. 7) Pampita y Vicuña, antes de la escándalosa riña callejera vs Isabel Macedo. 8) La reconocida marca de cosmética Kiehl´s abrió su 2do local en DOT Baires Shopping. Vero Lozano no se la perdió. 9) A 1 año y medio del desembarco en ARG, la marca Kiehl´s creada en 1851, en el área de New York East Village como una farmacia del viejo mundo, también recibió a Julieta Ortega, Natalia Graziano y Iván de Pineda. 10) A casi 3 años de su desembarco, Rochas París abrió su 7mo local en el Shopping Patio Bullrich, y Gonzalo Heredia estuvo allí. 11) Leonardo Sbaraglia fue otro de los convocados por el grupo Mass.
SOCIALES
4
3
1 2 5
8
7 6 11
10
12
1) BMW realizo un exclusiva comida en su casa en Punta del Este. Entre los invitados estaba Jessica Trosman, la diseñadora top. 2) Julieta Kemple a bordo de un BMW. 3) Christian Menges y Gastón Gaudio, que llegó convocado por el grupo Mass. 4) Nicolás Repetto y su esposa Flor Raggi no se pierden una fiesta en el Este. 5) Pancho Dotto intentó zarpar en una vespa junto a Deborah del Corral en el evento apertura de la temporada de Hawaiian Tropic en el legendario Tequila 6) Ale Lacroix y Liz Solari -modelo de tapa Bar and Drinks 22- en el evento de Hawaiian Tropic. 7) Daniela Urzi y Pablo Cosentino en la apertura de la Muestra de Andy Warhol, Mr. America en el Malba, abierta del 23 de octubre al 22 de febrero de 2010. 8) Jimena Butigliengo -modelo de tapa Bar and Drinks 27- en el evento auspiciado por Samsung. 9) Jazmín de Grazia estuvo también invitada por el Grupo Mass. 10) La Dolfina presentó en su nuevo local la colección casual Polo Lifestyle primavera-verano 2010. Martín barrantes fue de la partida. 11) Adolfo Cambiaso y María Vazquez, en la exclusiva apertura de Espacio La Dolfina, en pleno corazón de Cañitas (Arguibel 2874). 12) Lara Bernasconi en el Espacio La Dolfina, un “meeting point store” del equipo de polo, en el evento auspiciado por Stella Artois y bodega Fin del Mundo.
9
AUTOS
Porsche Panamera, la 4ta dimensión
CON 4 PUERTAS Y ASIENTOS, REDEFINE EL ESPACIO DE PORSCHE
L
legó al mercado argentino el Porsche Panamera, 1er Gran Turismo de 4 puertas en la historia de la compañía. Los diseñadores de Porsche han sido capaces de crear un modelo completamente nuevo e independiente, que a la vez es fácil identificar a 1ra vista como un modelo Porsche. La nueva gama de modelos se comercializará en 3 versiones: Panamera S motor V8 de 4,8 litros y 400 CV; tracción a las ruedas posteriores, cambio manual de seis velocidades; en opción: caja PDK (Porsche-Doppelkupplungsgetriebe) de siete velocidades; aceleración 0 – 100 km/h en 5,6 segundos, con PDK 5,4 segundos; velocidad máxima 285 km/h, con PDK 283 km/h; consumo medio de 12,5 l/100 km, con PDK 10,8 l/100 km. Panamera 4S motor V8 de 4,8 litros y 400 PS;
Porsche Traction Management (PTM) con tracción activa a las cuatro ruedas; caja PDK (Porsche-Doppelkupplungsgetriebe) de siete velocidades; aceleración 0 – 100 km/h en 5,0 segundos; velocidad máxima 282 km/h; consumo medio de 11,1 l/100 km. Panamera Turbo motor V8 biturbo de 4,8 litros y 500 CV; Porsche Traction Management (PTM) con tracción activa a las cuatro ruedas; caja PDK (Porsche-Doppelkupplungsgetriebe) de siete velocidades; aceleración 0 – 100 km/h en 4,2 segundos; velocidad máxima 303 km/h; consumo medio de 12,2 l/100 km. El Panamera marca la pauta dentro de su categoría, con un confort extraordinariamente generoso y un equipamiento sofisticado. De las distintas técnicas principales del nuevo Panamera, vale destacar que el modelo estrena –para este seg-
mento del mercado- la caja de doble embrague, el primer sistema Start-Stop en combinación con un cambio automatizado, la suspensión neumática dotada de una capacidad adicional en cada elemento elástico, el sistema aerodinámico activo con un spoiler posterior con accionamiento automático y una inclinación variable y el primer paquete Sport Chrono que modifica las características del motor, el tren de rodaje y la caja de cambios apretando simplemente una tecla. El Porsche Panamera ha recibido el premio Goldenes Lenkrad (volante de oro) como el Mejor Auto Nuevo del Año en la clase de rendimiento de lujo. Con su combinación de confort supremo y características deportivas destacadas, y gracias a su diseño único, el Gran Turismo de Porsche convenció al jurado de 50 hombres integrado por pilotos de carreras, ingenieros, famosos y los jefes de redacción de la revista Auto Bild Magazine Group, el cual evaluó a los candidatos en
Hugo Pulenta, presidente de Nordenwagen (importadora de Porsche en Argentina), con Alejandro Daly, presidente del Club de Automóviles Clásicos.
pruebas de conducción exhaustivas. Los vehículos Porsche cuentan 2 años de garantía o 200.000 kms, con opción renovable a 9 años. Precios: Panamera S – USD 209.631.Panamera 4S – USD 219.457.Panamera Turbo – USD 247.845.+info: www.porsche.com/latin-america-es
AUTOS
La evolución de la mítica Pathfinder
NUEVA PICK-UP FRONTIER DE NISSAN
N
issan Argentina anunció el arribo al mercado local de la nueva generación de la pick-up Frontier. Esta última generación, que es la misma que se vende en los principales mercados, ingresa a potenciar su presencia en un segmento en donde la marca Nissan es un referente indiscutido. Con el lanzamiento de la nueva pick-up Frontier, en versiones 4x4, Nissan agrega al 370Z y el Murano, otro vehículo de última generación. Es totalmente nueva (motorización, chasis y diseño), de origen de fabricación Tailandia, y hecha sobre la base del mítico Pathfinder. Nissan refuerza su presencia en un segmento donde es
referente con la versión de última generación de este modelo. La nueva pick-up Frontier está desarrollada sobre la base de una extensa experiencia de Nissan en fabricación de vehículos 4x4. Este modelo también es comercializado en USA, Europa, Australia y Medio Oriente lo que implica una gran exigencia por parte de los clientes y para los más variados usos, superada con éxito por la nueva pick-up Frontier. “Construídos para resistir”. Su familiaridad con el mítico Nissan Pathfinder es mucha. Ambos
fueron construidos para resistir. Además de compartir la planta motriz, también posee un chasis de estructura reforzada de doble “U” y 8 travesaños, totalmente desarrollado para soportar tareas difíciles. Con el objetivo de potenciar su robustez, la suspensión delantera es de doble brazo oscilante y la trasera es de eje rígido con ballestas. Cabe resaltar la protección del diferencial con material de aluminio y disipadores de calor (para proteger la vida del lubricante interno). La nueva pick-up Frontier se destaca por: . Su motor NISSAN 2.5L Turbodiesel de 172 cv,
torque de 403 Nm a 2000 rpm . 2 opciones de selectoras de marcha: Manual de 6 velocidades o Automática de 5 velocidades . Diseño totalmente nuevo, “ROBUSTO Y PODEROSO” . Origen de fabricación Tailandia . Estructura de suspensiones de doble brazo oscilante, y chasis reforzado de largueros de doble U y 8 travesaños, ambos basados en el mítico Pathfinder . Fabricada sobre la base de más de 40 años de experiencia en fabricación de vehículos 4x4.
AUTOS
20 años de Land Rover Discovery UNO DE LOS 4X4 MÁS PREMIADOS DEL MUNDO, INNOVA CON UN MOTOR CON INYECCIÓN DIRECTA Y AIRBAG DUPLO
R
esistente, valiente, diligente, símbolo de status, deseado, lujoso. Pocos vehículos pueden recibir de manera tan apropiada estos adjetivos como el LAND ROVER DISCOVERY. Desde su presentación el 16 de noviembre del 1989 durante el Motor Show de Fráncfort, hace 2 décadas, el modelo ha conseguido superar todas las expectativas y se ha firmado como uno ícono entre los utilitarios deportivos. “La historia del Discovery ha sido construida por la innovación en diseño y por la utilización de tecnologías pioneras en un vehículo todoterreno. La adopción de un motor diesel de inyección directa en 1989 fue innovador, tal como el uso del airbag duplo en 1998. Estos hechos hicieron del Discovery el SUV preferido en todo el mundo”, afirma Phil Popham, director general de Land
Rover. “Desde su lanzamiento, han sido comercializados más de 900 mil unidades de dicho vehículo, en 91 países del mundo”, dijo el ejecutivo. Concebido originalmente para ocupar una posición intermediaria entre el renombrado Defender y el súper lujoso Range Rover, el Discovery rápidamente mostró que era una opción perfecta para una demanda creciente de consumidores urbanos e inteligentes. En 2009 lanzaron la 4ta generación del Discovery, modelo que llega a América Latina en enero de 2010, con cambios exteriores, nuevas opciones de motores -más potentes y económicos que los anteriores- y tecnologías inéditas que cuidan del confort, desempeño y seguridad.
En 2 décadas, la línea Land Rover Discovery se ha firmado como una excelente opción de SUV de lujo y uno de los más robustos y deseados vehículos jamás producidos a lo largo de los 61 años de la marca británica.
Números sobre el Discovery
La 1ra versión del Discovery vendió 392.443 modelos en 9 años. El Discovery 2 unas 278.570 unidades en 6 años, el Discovery 3 tuvo 220.057 en 5 años.
Línea del tiempo
- 1989 Lanzamiento del Discovery durante el Motor Show de Fráncfort (solamente 3 puertas) - 1990 Introducción de la opción de cinco puertas
- 1994 Cambios estéticos en la línea - 1994 Lanzamiento del Discovery en el mercado estadounidense - 1998 Lanzamiento del Discovery 2 - 2004 El Discovery 3 fue presentado durante el Motor Show de Nueva York - 2004 El recién lanzado modelo es galardonado como el Coche del Año por la revista What Car? - 2009 Lanzamiento de la línea Discovery 4.
RELOJERÍA
Alta Relojería de Rolex
PRESENTÓ LO NUEVO EN ARGENTINA
R
olex, la empresa relojera suiza, presentó en Argentina 2 nuevos relojes: el Oyster Perpetual Submariner Date que se presenta en 2 modelos con bisel giratorio de oro amarillo de 18 quilates; y el Oyster Datejust Royal Pink pensado para la mujer, en un único modelo con incrustaciones de diamante baguette.
OYSTER PERPETUAL SUBMARINER DATE El Oyster Perpetual Submariner Date es tradicionalmente la referencia absoluta entre los relojes destinados al buceo profesional. Presenta una caja equipada con un nuevo bisel giratorio unidireccional de oro amarillo de 18 quilates, con disco Cerachrom que viene en dos tonalidades, una negra y otra azul. Además, presenta un sistema de guía y antirretorno de 120 dientes. Con la capacidad de conservar su hermetismo hasta los 300 metros, el Oyster Perpetual Submariner Date es un cronómetro certificado por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). Por otro lado, el movimiento está dotado con el espiral Parachrom, que es muy resistente a los golpes y a los campos magnéticos, garantizando así una gran precisión cronométrica y destacada fiabilidad. Por último, su esfera viene en 2 colores, azul o negra, e incorpora el brazalete Oyster con cierre Glidelock.
OYSTER PERPETUAL DATEJUST ROYAL PINK, 36 MM Ideado para la mujer, el Oyster Perpetual Datejust Royal Pink se presenta en caja de oro Everose de 18 quilates. Además, la caja se encuentra adornada por un bisel engastado con diamantes baguette y brillantes en su borde. Por otro lado, el brazalete posee un cierre desplegable, realizado mediante una combinación de caucho y galuchat rayado y adornado en una explosión de brillantes. Finalmente, los diamantes con esferas laqueadas en negro se engalanan audazmente con los diamantes de los índices.
Un Piaget en tu i-Phone LA MAGIA Y ELEGANCIA DE LA ALTA RELOJERÍA COMBINADAS CON EL ESPÍRITU DEL POLO.
U
na vez más a la vanguardia, la casa de alta relojería y joyería suiza Piaget presenta ahora una nueva aplicación con toda la magia y exclusividad de la relojería de lujo. Ya se puede bajar en forma gratuita desde iTunes una aplicación tecnológica que permitirá que Piaget esté en los teléfonos IPhone las 24 hs. Esta nueva aplicación de Piaget, en la que la excelencia se une con la innovación tecnológica, invita a descubrir el excepcional cronógrafo equipado con funciones Flyback y Time-Zone: el Piaget Polo FortyFive. Esta pieza original en titanio, acero y caucho alberga un movimiento automático con el sello Piaget. El diseño ultra moderno del reloj se refleja en el reloj virtual que se muestra en la pantalla del iPhone y se completa con funciones de cronógrafo. Por 1ra vez, se ofrece la posibilidad de medir el tiempo con precisión gracias a la Función Flyback.
Esta nueva colección PIAGET POLO FORTYFIVE, integrada por 4 modelos en titanio, y en 2 versiones automáticas y 2 en cronógrafo es una celebración del 30° aniversario de la trayectoria de Piaget junto a este deporte. Un diseño dinámico y un perfecto dominio de la técnica son palabras clave de la nueva generación de relojes Piaget Polo. La compañía ofrece en esta nueva colección una interpretación moderna de su ya legendaria colección presentada en 1979. Los Piaget Polo FortyFive reinterpretan la estética original, con el savoir-faire de la compañía suiza. Los modelos actuales del Piaget Polo FortyFive se inspiran en el modelo histórico del Piaget Polo realizado en metales preciosos, para crear una línea audaz de titanio, acero y caucho con refinados acabados que juegan con los contrastes haciendo eco de los códigos genéticos de la colección. Piaget es sinónimo de excelencia y creatividad desde 1874, elevando la fabricación de la joyería y de los relojes finos a un arte absoluto.
RELOJERÍA
Omega une cerámica y Liquidmetal 1948 NUEVOS SEAMASTER PLANET OCEAN LIQUIDMETAL, UNA EDICIÓN LIMITADA EN UNA SENSACIONAL PIEZA QUE UNE AMBOS ELEMENTOS
L
os investigadores del Swatch Group, en colaboración con el equipo de desarrollo de productos de OMEGA, crearon este asombroso y revolucionario reloj, el 1ro del mundo que une cerámica con Liquidmetal®, una aleación perfecta de una dureza sorprendente que redefine el concepto de larga duración en relojería. Esta primicia que pronto estará disponible en la Boutique Sensation du Temps de Argentina y Uruguay, se presenta en edición limitada de 1948 ejemplares, para conmemorar el año en que OMEGA lanzó su famosa línea de relojes Seamaster. El reloj presenta bisel de cerámica cuyos números y escala, hechos de aleación Liquidmetal®, se muestran en espléndido contraste plateado sobre el fondo de cerámica negro. La aleación Liquidmetal® es un metal amorfo, un material metálico con una estructura atómica desordenada, no cristalina. Su temperatura de fusión es la mitad de la de las aleaciones de titanio convencionales, pero, cuando se enfría, su dureza es tres veces mayor que la del acero noble. Su estructura amorfa permite unirlo perfectamente al bisel de cerámica. OMEGA Seamaster Planet Ocean Liquidmetal® Edición Limitada, que lleva caja y brazalete de acero noble, está dotado del revolucionario calibre 2500 Co-Axial de OMEGA. Este movimiento, mundialmente distinguido por su precisión
cronométrica de largo plazo, se complementa perfectamente con los componentes en cerámica y aleación Liquidmetal®, que son increíblemente resistentes a la corrosión y al rayado. El resultado es puro OMEGA: un diseño absolutamente novedoso que mantendrá su apariencia sin límites de tiempo y que se une a la innovadora tecnología Co-Axial. + info: www.Omega.ch
TECNOLOGÍA
Ahora son "Eco-televisores" NUEVA E INTERESANTE LÍNEA DE LED
P
ensando en las maneras más eficientes e innovadoras de ejercer el desarrollo sustentable del planeta, los nuevos LED TV de Samsung fueron concebidos respetando los estándares medioambientales más altos. Libres de mercurio y plomo, los avances tecnológicos de los LED TV Samsung permiten lograr la luz y realizar el proceso de producción con materiales más nobles que no dañan el medio ambiente. El LED TV, logra un avance único en materia medioambiental, no sólo reduciendo el consumo de electricidad hasta en un 70% con respecto a un televisor de tubo convencional, sino que además disminuye las emisiones de CO2 que son la principal causa del calentamiento global. También los Compuestos Orgánicos no Volátiles se
ven disminuidos por la reutilización de componentes reciclados y reciclables. Desde su origen, los nuevos LED TV Samsung fueron diseñados minimizando el volumen de residuos. Se optimizó el embalaje logrando mayor resistencia con menor cantidad de material, fueron confeccionados con materiales reciclables y sin aditivos de compuestos orgánicos volátiles. También la pintura que se emplea sobre la caja es biodegradable. Múltiples certificaciones medioambientales distinguen a Samsung por sus productos y, además, la prestigiosa ONG Greenpeace catalogó a la empresa coreana como una de las empresas de tecnología más ecológica, preocupada y activa en el cuidado del medio ambiente.
Touch Culture
LOS CELULARES de SAMSUNG: STAR y STAR 3G
S
amsung Electronics, líder mundial en convergencia digital, presentó en 2009 en Argentina sus nuevos celulares fulltouch Samsung Star (S5230) y Samsung Star 3G (S5600). Los nuevos lanzamientos de Samsung son la respuesta a las necesidades de los usuarios que buscan funciones multimedia contenidas en un celular touch compacto, fácil y cómodo de utilizar.
Ambos modelos cuentan con cámara de 3.2 MP, con detector de rostro y función “Smile Shot”. Incluyen grabación de video, acelerómetro y tarjeta de memoria de 2GB y expandible a 16GB. El celular Samsung Star 3G posee soporte para navegar en Internet, sistema multi- codec que incluye H.263, MPEG4 y WMV y frecuencia 8.5/1900 para un pleno disfrute de contenido multimedia.
Con la introducción de los modelos Star y Star 3G se expande y diversifica la variedad de celulares Samsung TOUCH CULTURE. Estos nuevos equipos suman online widgets personalizados que se arrastran a la pantalla y dan acceso instantáneo a útiles aplicaciones e información en tiempo real: MySpace, Facebook, AccuWeather, Google y otros. La función Sharepix permite subir una foto a una red social en sólo tres pasos.
Samsung Touch Culture sumó en agosto otro nuevo gran producto con la llegada de Jet, el celular inteligente full-touch que combina los beneficios tanto de un smartphone de última tecnología, como los de un teléfono convencional muy simple de usar. Este equipo, que incorpora una increíble pantalla de AMOLED, se lanzó mundialmente en junio. Precios: desde $ 600.
TECNOLOGÍA
Nuevo celu con gurú incluido SWANI, EL GURÚ DE LOS SMS TE GUÍA DESDE EL NUEVO SAMSUNG STAR TXT
S
amsung desarrolló una experiencia de usuario online interactiva para presentar su nuevo celular touch con teclado qwerty. La marca coreana presentó a Swani Mensahjeroh, el “gurú de los mensajes de texto”, protagonista de la campaña online desarrollada para el lanzamiento del Samsung STAR TXT. La misma, con la caracterización del humorista Luis Rubio, invita a los usuarios a textear al gurú en una página interactiva donde el personaje responde y reacciona a los pedidos. El micrositio (www.guruswani.com) invita a conocer al gurú y pedirle consejos sobre cualquier tema. Swani responde en los videos o devuelve un mensaje cargado de una “sabiduría” muy particular. A pesar de su “espiritualidad”, si no se le piden consejos, el Gurú comienza a impacientarse. El nuevo Samsung STAR TXT GT-B3410 sale desde $arg 719.
Nueva línea de Blu-Ray de LG MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL ENTRETENIMIENTO EN CASA
L
G Electronics, marca líder de electrónica de consumo, presenta su nueva línea de Blu-Ray para disfrutar de una experiencia perfecta de imagen y sonido a través de 2 exponentes: el LG BD370 -reproductor de Blu-Ray más rápido del mercado- y el HB 954TZ -Home Theatre Blu-Ray de sofisticado diseño-. El nuevo Blu-Ray LG BD370 acerca una nueva experiencia visual, sin perder calidad de sonido en la decodificación. Uno de los beneficios más revolucionarios de este nuevo reproductor es el Express Reaction Mode que permite una mayor rapidez al acceder y cargar el disco en apenas 18 segundos. Viene con puerto USB e incorpora el BD live 2.0 que incrementa la memoria interna. El BD370 permite acceder a YouTube, buscar y reproducir los contenidos en pantalla completa
con señal standard de video y audio. Ofrece la mejor calidad de imagen y sonido, con resolución Full HD 1.080p. El Home Theater Blu-Ray HB954TZ es una combinación única entre imagen y sonido perfecto y diseño sofisticado. Además de su reproductor Blu-Ray incorporado y de su capacidad de instalar un sistema de sonido envolvente, posee parlantes con diseño en forma de “copa”, un diseño superlativo que imprime un estilo real a cualquier ambiente. El Blu-Ray ocupa un lugar de privilegio en tecnología de alta definición en reproducción a nivel mundial. Una nueva concepción de visualización de imágenes con facilidades interactivas que garantizan la mejor velocidad y calidad. Colores más intensos para imágenes más reales.
INDUMENTARIA
Nueva línea deportiva y urbana de Wilson
W
ilson, la marca elegida por los mejores tenistas del mundo, continua apoyando a miles de jugadores con productos de alto desarrollo tecnológico para maximizar su nivel. En el corazón de la historia del deporte ninguna otra marca ha sido tan influyente, por ello, desde hace años elije producir y comercializar no sólo las mejores raquetas sino también indumentaria nacional, conservando el alto rendimiento de los deportistas. Consolidado con la colección más grande en volumen que cualquier otra marca del mercado, Wilson se encuentra en crecimiento con su línea de indumentaria deportiva y urbana. Así, el tipo de producto se ha diversificado, hasta tener una variedad para hombre, mujer y niño; entrando no sólo al mundo recreacional, amateur o profesional, sino también a quienes disfrutan del de-
porte sin practicarlo. Los productos Wilson tienen un alto porcentaje de fabricación nacional, específicamente en los rubros de indumentaria, medias y paletas de paddle (exportados a algunos países de Latinoamérica), marroquinería y muñequeras son mayoritariamente importados desde diferentes países de Oriente. Además próximamente se comenzará con la producción de Underwear Wilson. Wilson es el principal fabricante mundial de equipos de deportes de pelota. Su negocio tiene 3 áreas: deportes de raqueta, deportes de equipo y de golf. Con sede en Chicago, su red de ventas llega a más de 100 países. Winners productos deportivos S.A. nació en 2001 como licenciatario exclusivo en Argentina.
CAFE
Saeco agranda su familia de increíbles máquinas de café espresso
E
n la inauguración del espacio Espresso Feeling, Saeco presentó al público sus nuevas máquinas de café espresso Syntia y XSmall - en sus versiones Steam y Plus –, ideales para jóvenes parejas. Estas máquinas fueron pensadas para ocupar poco espacio dentro de cualquier cocina y preparar 2 espressos a la vez, con sólo presionar un botón. En estos nuevos modelos todo puede manejarse frontalmente, permitiendo así introducirlas en espacios estrechos. 15 bares de presión, molinillos de muelas cerámicas, pannarello, bandeja de goteo y grupo de café extraíble para una fácil limpieza, son algunas de las características de estas máquinas. Syntia se destaca por estar fabricada en acero inoxidable, y es la máquina de café automática más compacta en el sector gracias a la optimización del espacio y el uso de últimas tecnologías. Por su lado, la XSmall se presenta en negro brillante, para la versión Steam, y en gris plata para la versión Plus. Syntia sale $arg 6000, mientras que los 2 modelos de XSmall rondarán los $ 3200. Las novedades llegan también para los mercados profesional y vending, donde Saeco incorpora los modelos Office One, Phedra y Royal Coffe Bar.
Office One es la máquina que introduce a Saeco en el mercado de cápsulas. Por ello la compañía realizó un acuerdo con Cabrales, quien desarrolla las cápsulas y vende esta cafetera en forma exclusiva. Office One posee elegante diseño y dimensiones compactas, lo que la transforma en una perfecta opción para oficinas. Posee una completa botonera de 5 selecciones: café corto, café largo, erogación continua de café, agua caliente y vapor. Phedra es una máquina de vending, elegante, compacta y tecnológicamente muy avanzada. Es la nueva máquina semiautomática Table Top de bebidas calientes de Saeco. Su gran polivalencia le permite adaptarse a los canales de Vending y Horeca. Tiene 3 contenedores de productos solubles de gran capacidad y puede ofrecer hasta 14 bebidas diferentes. Royal Coffe Bar es, por facilidad de uso, la máquina ideal para pequeñas oficinas y despachos profesionales. Las máquinas de café Saeco para uso doméstico van de los $ 849 a los $ 9990, y se puede elegir una variedad de accesorios como cappuccinatores y juegos de tazas.