3 minute read
Barcelona, en riesgo de perder sus playas
MEDI AMBIENT
Platges
Advertisement
LA RAZÓN. 02/04/2022. https://www.larazon.es/cataluna/20220402/oh2xfgwl25hxpbwh4aepamem6q.html
Barcelona, en riesgo de perder sus playas
El Ayuntamiento ha tenido que trasladar esta semana arena del fondo marino a la Barceloneta
Per: David Fernández
Foto: Una imagen de la playa Pont d'en Botifarreta de Badalona (Barcelona) / Xavier Jubierre
La imagen de Barcelona en la actualidad es indisociable a la de sus playas. Han sido, al fin y al
cabo, uno de los grandes reclamos para convertir a la capital catalana en una de las grandes
potencias turísticas mundiales. Pero son un invento. En concreto, un invento de la Barcelona
olímpica. La capital catalana tenía mar, sin duda, pero sin una superficie de arena dorada de 50
metros entre el paseo marítimo y el mar. Los espigones hicieron su trabajo y las playas reciben
cada año unos 9 millones de visitantes. Lo que la naturaleza te da, sin embargo, también te lo
quita. Y Barcelona ha necesitado varios planes de estabilización para hacer frente al cambio
climático y a unos temporales cada vez más frecuentes.
28 Abril 2022
En el último de estos planes, que concluyó a finales de 2011, se aportaron más de 700.000 m3 de arena. Mucho ha llovido desde entonces. Hace unas semanas, el Área Metropolitana de
Barcelona (AMB) reclamó al Ministerio para la Transición Ecológica actuaciones de emergencia
para salvar el litoral metropolitano. A través de un comunicado, el AMB reclamó aportaciones
extraordinarias de arena a las playas más afectadas por las regresiones antes del verano. Según
esta institución, es necesario que tengan un “tamaño adecuado y unos 50 metros de ancho” para soportar los temporales, que cada vez son más frecuentes. Actualmente, ya se han perdido el
15% de las playas metropolitanas y todas sufren regresión, excepto la del Fòrum (Sant Adrià de
Besòs). De hecho, según el AMB, algunas ya no se pueden recuperar de forma natural.
La reciente borrasca Celia ha provocado el mayor temporal marítimo de esta temporada en el
litoral metropolitano, que ha empeorado el estado de unas playas ya muy vulnerables por la
regresión y la pérdida de arena. El temporal marítimo de esta semana ha provocado oleadas de hasta seis metros y rachas de viento de hasta 70 km/h, procedente del este y sureste. La pérdida
de arena fue muy significativa en las playas de Montgat y Badalona norte, que ya tenían una
situación muy delicada antes de la llegada del temporal. La administración metropolitana ya está
trabajando para impulsar el plan de resiliencia de las playas metropolitanas, conjuntamente con
las instituciones competentes. En este sentido, el AMB ha llevado a cabo varios estudios del
litoral metropolitano que servirán como base de conocimiento para trazar el Plan. El diagnóstico ha determinado que las playas del litoral metropolitano norte han perdido entre 6 y
10 metros anuales de ancho desde 2017.
Esta semana, sin ir más lejos, el Ayuntamiento de Ada Colau ha empezado a trasladar 3.000
metros cúbicos de arena del fondo marino a la playa de la Barceloneta, especialmente
perjudicada por los últimos temporales. Se trata de una operación de mantenimiento de las
instalaciones portuarias que, a su vez, permitirá regenerar el litoral barcelonés. Se abocará el
equivalente a una piscina olímpica llena de arena.
Los trabajos, que se ejecutan por primera vez desde que BSM gestiona las instalaciones, tienen
un coste de más de 85.000 euros. Se habían realizado por última vez en 2019 y no está previsto
cuando se volverán a hacer. Dependerá, según los responsables del Port Olímpic, de las 29 Abril 2022
inclemencias del tiempo. De hecho, la última borrasca que ha afectado a la ciudad, Celia, ha
hecho que se acumulara más arena. Por eso, desde el puerto calculan que sacarán más
sedimentos de los previstos, aproximadamente unos 300 metros cúbicos más.
30 Abril 2022