5 minute read
Desnonament cautelar contra dues famílies vulnerables a la Barceloneta, tot i la pandèmia
Habitatge
BETEVÉ. 30/01/2021. https://beteve.cat/societat/desnonament-cautelar-families-vulnerablesbarceloneta-habitatge-coronavirus-barcelona/
Advertisement
Desnonament cautelar contra dues famílies vulnerables a la Barceloneta, tot i la pandèmia
El Sindicat d'habitatge del barri assegura que feia més de vint anys que el bloc estava abandonat
PER: Íngrid Colomer
Degut a la crisi sanitària, el Govern espanyol va dictar un decret llei mitjançant el qual se
suspenien els desnonaments durant l’estat d’alarma i mentre les restriccions de mobilitat fossin vigents. Tot i així, se n’estan executant setmanalment. De fet, durant la primera setmana de febrer, només a Ciutat Vella, n’hi ha 21 de previstos. Aquest xifra, però, es pot incrementar amb els anomenats desnonaments cautelars o desnonaments exprés. Aquesta tipologia és la mesura
més severa del codi penal en relació a l’ocupació d’immobles.
Precisament, aquesta setmana els veïns del número 1, del carrer de Balboa, a la Barceloneta,
han rebut un ordre de desnonament cautelar. El bloc, segons ha explicat a betevé el portaveu del
Sindicat d’habitatge de la Barceloneta, “feia vint anys que estava abandonat” va ser rehabilitat per aquesta plataforma antidesnonaments per tal “d’oferir els pisos a famílies vulnerables”. Ara un jutge n’ha dictat un desnonament exprés.
Els portaveus de la plataforma denuncien la situació d’incertesa a la qual es veuen abocades les
persones que habiten aquest bloc. Els desnonaments cautelars tenen data oberta, és a dir, es
poden executar en qualsevol moment, sense notificació prèvia, en absència de la comitiva
74 Gener 2021
judicial. A banda, es duen a terme abans de la celebració d’un judici i, per tant, afirmen que es
nega el dret de defensa a la part acusada.
“És desesperant saber que en qualsevol moment et poden picar a la porta per fer-te fora. I més, quan tens dues filles. Dormim amb por.” Karina Bossa, afectada desnonament
Que s’apliqui aquest tipus de procediment no és habitual. La llei indica que només es durà a
terme en situacions excepcionals quan el pis ocupat sigui la primera o segona residència del
propietari o en el cas que a l’habitatge s’hi estigui cometent una activitat il·legal. Els veïns del bloc de Balboa, 1 “són famílies treballadores afectades per ERTO i, per tant, no es compleixen els requisits per a aplicar aquesta tipologia de desnonament”, han declarat des del Sindicat. La plataforma ha demanat la mediació de l’Ajuntament. Sol·liciten que es facin els tràmits necessaris
per tal d’aconseguir que les famílies que viuen en aquest bloc obtinguin un lloguer social.
75 Gener 2021
SUCCESSOS
Terrorisme
LA VANGUARDIA. 11/01/2021. https://www.lavanguardia.com/politica/20210111/6180976/yihadista-oculto-pisookupa-barcelona-tenia-referente-atentado-viena.html
El yihadista oculto en un piso okupa de Barcelona tenía como referente el atentado de Viena
LUCHA ANTITERRORISTA
El retornado del DAESH, de 28 años, tiene experiencia en el uso de rifles y explosivos, pero no armamento
Agentes de la Policía Nacional durante la detención del yihadista. Policía Nacional
PER: JOAQUÍN VERA, CARLOTA GUINDAL
En la víspera de Navidad, la Policía Nacional recibió una preocupante alerta: un yihadista argelino
“potencialmente peligroso” tras haber combatido durante un par de años en las filas del Estado Islámico (EI) había logrado cruzar la frontera junto a un joven acólito. Fue entonces cuando
comenzó una “frenética investigación” que llevó una semana después a los agentes a un piso
76 Gener 2021
okupa de Barcelona, donde se habían instalado, al parecer de manera transitoria, gracias a otro
detenido de la misma nacionalidad que les prestó apoyo logístico.
Según fuentes de la investigación consultadas por La Vanguardia, el líder -con alta experiencia en
el uso de armas y explosivos- tendría como referente el atentado en Viena (Austria) del pasado
mes de noviembre en el que un simpatizante del EI abrió fuego indiscriminadamente en las
proximidades de una sinagoga dejando en el camino a cuatro víctimas mortales y una veintena de
heridos.
El argelino retornado del EI, que fue enviado a prisión este lunes por el juez de la Audiencia
Nacional junto con los dos otros detenidos, tiene 28 años y entre el 2016 y el 2018 estuvo en
primera línea de combate en la zona de conflicto sirio-iraquí. Tras un intento fallido de entrar en
Turquía fue expulsado a Senegal y posteriormente se trasladó a su país natal donde captó a un
discípulo de unos 22 años -con el que no tenía ningún vínculo familiar- y emprendieron su periplo
hacia Europa con la intención de atentar.
Sin pasaporte, la ruta de migración marítima fue su vía de entrada en España. Y del sur del país
lograron llegar a La Barceloneta, en la Ciudad Condal.
Allí les esperaba el tercero de los detenidos -arrestado 24 horas después que el resto- que les
proporcionó a ambos el apoyo logístico y un lugar donde pernoctar, un piso ocupado junto a otro
ciudadano de origen libio que nada tiene que ver con los yihadistas, ya en prisión incondicional.
Los investigadores: "Barcelona era un lugar de paso"
“Barcelona era un lugar de paso. No detectamos que tuvieran arsenal ni armas para perpetrar un atentado inminente, pero si teníamos la información suficiente de que eran un peligro porque
podían cometer un ataque terrorista como el de Viena hace unos meses”, detallan fuentes policiales, que aseguran que una semana después de recibir la alerta de Argelia -en torno al 31 de
diciembre- ya tenían localizados a los supuestos terroristas y estaban vigilados las 24 horas del
día. 77 Gener 2021
Hasta que el pasado viernes, de manera coordinada con la Audiencia Nacional, se procedió a la
detención porque había “indicios de que tenían intención de marcharse a otro país”. Además de que el temporal meteorológico que azotaba al país podría dificultar su localización de forma
permanente.
Más allá de las detenciones, los agentes practicaron el registro del inmueble y se incautaron de
diverso material electrónico, el cual está pendiente de ser analizado por los especialistas en la
lucha contra el terrorismo yihadista.
En el registro, tal y como afirman fuentes policiales, no se encontró ningún tipo de explosivo ni
arsenal, aunque de momento la causa está bajo secreto de sumario decretado por la Audiencia
Nacional y no han trascendido más detalles de la operación tras el envío a prisión de los tres
yihadistas.
El rápido trabajo de la brigada provincial de Barcelona -junto a los agentes de la Comisaría
General de Información- ha sido fundamental para lograr desarticular la “peligrosa” célula.
78 Gener 2021