3 minute read
El mar de la Barceloneta
Fotografia
CULTURA
Advertisement
LA VANGUARDIA –04/03/2020 - https://www.lavanguardia.com/participacion/las-fotos-de-loslectores/20200304/473966737970/vistas-amanecer-mediterraneo-mar-barrio-barceloneta.html
El mar de la Barceloneta
El barrio marinero de Barcelona nació y creció a orillas del Mediterráneo, por lo
que es el lugar ideal para disfrutar de algunos de los amaneceres más bellos de la
ciudad
Ramon Domenech comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una serie de
fotografías del amanecer en el barrio de la Barceloneta. Buena parte de las imágenes han sido
captadas desde el solárium del Club Natació Barcelona.
Nos situamos en el barrio marinero, el que vive junto al mar. La Barceloneta se construyó durante
el siglo XVIII.
Fue proyectado inicialmente por el ingeniero Próspero de Verboom, en 1719, a fin de dar cabida
a los habitantes del barrio de La Ribera que habían perdido sus viviendas, mandadas demoler por
Felipe V para construir la Ciudadela.
Pero las obras no comenzaron hasta 1753, bajo nuevo proyecto y dirección del ingeniero militar
Juan Martín Cermeño a petición de Jaime de Guzmán. La Barceloneta debe su existencia a los
terrenos que se ganaron al mar al absorber la isla de Maians.
El barrio tiene forma triangular y limita con las playas del barrio y el mar, con el Muelle de España
del Port Vell y con el barrio de La Ribera, la estación ferroviaria de Francia y el Puerto Olímpico de
la ciudad.
La tipología en origen era la de viviendas unifamiliares de planta y piso con acceso a dos calles
para que tuviesen una ventilación óptima.
Con el paso de los años y la especulación, esta estructura ha desaparecido y encontramos
edificios con alturas muy superiores a las que se establecieron por entonces, además de la
partición de las viviendas originales en mitades y cuartos de piso, muy cotizados a raíz del
turismo y la explotación inmobiliaria.
Por su parte, el Club Natació Barcelona es un club polideportivo fundado el 10 de noviembre de
1907. El primer local social se estableció en el Gimnasio Solé y, en los Baños Orientales de la
Barceloneta estaba el campo de entrenamiento. Se pagaba una cuota de dos pesetas.
El club organizó el primer partido oficial de waterpolo en España el 12 de julio de 1908, que se
celebró en la playa de entrenamientos de la Barceloneta, frente a los Baños Orientales, y
participaron los socios del club.
A continuación, reproducimos el reportaje fotográfico:
Vistas desde la Barceloneta al amanecer. (Ramon Domenech / REDACCIÓN, BARCELONA
Vistas desde la Barceloneta (Ramon Domenech /RD)
Horizonte mediterráneo (Ramon Domenech / RD)
Cielo y mar con diverses tonalidades (Ramon Domenech /RD)
Paleta de colores dividada desde la Barceloneta. (Ramon Domenech / RD)
Bello amanecer. (Ramon Domenech)
Reflejos del sol al amanecer en la Barceloneta (Ramon Domenech /RD)
La salida del sol vista desde la Barceloneta. (Ramon Domenech / RD)