![](https://assets.isu.pub/document-structure/200331153935-27537ef19270468770d115883bd17ca5/v1/81ea549cfa927d139b77f4aec81ded75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
El coronavirus hace caer un 20% el número de turistas que llegan a Barcelona
LA VANGUARDIA –31/03/2020 - https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20200331/48210360013/mr-view-banksysobrevolando-dron-barcelona-confinamiento.html
SOCIETAT
Advertisement
Crisi sanitària
EL PERIÓDICO DE CATALUNYA –07/03/2020 - https://www.elperiodico.com/es/economia/20200307/coronavirus20-numero-turistas-llegan-barcelona-7879162
El coronavirus hace caer un 20% el número de turistas que llegan a Barcelona
El mercado asiático es el más afectado, sobre todo los visitantes de China, Japón
PER: Efe
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200331153935-27537ef19270468770d115883bd17ca5/v1/94fabdd292daeaa139ac1ed24c5adf3a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Turistas con máscaras, delante de la Sagrada Família, este viernes. /ELISENDA PONS
El turismo y los congresos son dos de los sectores más afectados por el coronavirus, puesto que
desde que empezó la epidemia el número de turistas que llegan a Barcelona ha caído un
20%, según el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas
(ACAVE), Martí Sarrate.
El mercado asiático es el más afectado por esta situación, sobre todo los turistas provenientes
de China, Japón o Corea, aunque también se ha notado un descenso de americanos.
LOS CONGRESOS, PERJUDICADOS
El sector de los congresos es otro de los grandes perjudicados por el coronavirus. Desde que el
pasado 12 de febrero la asociación que organiza el Mobile World Congress decidiera cancelar
este evento, la lista de cancelaciones o aplazamientos de congresos, convenciones y reuniones
no ha dejado de aumentar. Esta misma semana, Fira de Barcelona ha decidido aplazar hasta
septiembre la celebración de Alimentaria. También hasta septiembre se ha aplazado el XII
Congreso Europeo de Cáncer de Mama, con 2.500 participantes previstos. En los últimos días
también se ha cancelado la Conferencia Regional sobre Economía Azul, que empezaba la semana
que viene en Barcelona y al que iban a acudir más de 300 expertos de 25 países
euromediterráneos, y la compañía rusa de seguridad informática Kaspersky ha pospuesto la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200331153935-27537ef19270468770d115883bd17ca5/v1/81ea549cfa927d139b77f4aec81ded75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
cumbre de analistas que tenía que celebrarse también en la ciudad la próxima semana.
Los asiáticos son precisamente los turistas de mayor poder adquisitivo y el año pasado se
consolidaron como la principal nacionalidad por gasto de compras en la ciudad, sobre todo en el
sector del lujo.
Menos catalanes de turismo a Asia
Desde la proliferación de la epidemia, los catalanes también han disminuido sus viajes a Asia y
han apostado por otros destinos como África, Estados Unidos o América Latina.
Los hoteles, restaurantes y comercios se están viendo muy afectados por la disminución de los
viajes y, según fuentes consultadas por Efe, algunos hoteles y restaurantes del centro de
Barcelona están "prácticamente vacíos".
Paseo de Gràcia, centro de la ciudad, Barceloneta y Born, los más afectados
Gabriel Jené, el presidente de Barcelona Oberta, asociación que agrupa a los principales ejes
comerciales y turísticos de la ciudad, ha asegurado que el descenso de compradores se está
notando bastante en las zonas de mayor afluencia turística, entre ellas paseo de Gràcia y todo el
centro de Barcelona, la Barceloneta o el Born.
También los centros comerciales están registrando un menor número de clientes, ya que, en
general, el comprador "está más expectante".
Fuerte caída de reservas de guías turísticos
La Asociación Profesional de Guías Turísticos de Cataluña (APIT Barcelona) ha confirmado
asimismo "una fuerte caída" en las reservas de guías turísticos en Barcelona para este mes de
marzo, una situación que atribuye directamente al riesgo de contagio por coronavirus.
Desde la dirección de la entidad, que agrupa a unos 130 profesionales, explican que todas las
reservas de grupos de turistas procedentes de Corea del Sur para visitar Barcelona han sido
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200331153935-27537ef19270468770d115883bd17ca5/v1/81ea549cfa927d139b77f4aec81ded75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
canceladas: "Hablamos de unas 500 personas al día", han lamentado.
También se han visto afectadas las reservas de turistas chinos, debido a las restricciones
impuestas por el gobierno del país asiático, así como de cruceristas de Italia, donde a finales de
febrero se detectó un brote de coronavirus en el norte del país.
Menos estudiantes franceses
Otro colectivo que ha hecho decaer la demanda de guías turísticos en Barcelona es el de
estudiantes franceses, ya que, según han apuntado desde la asociación, el gobierno de Francia ha
recomendado no realizar viajes de estudios al extranjero. De este modo, para el mes de marzo la
APIT Barcelona solo tiene confirmadas seis reservas de colegios para un total de 300 escolares,
aunque no descartan que alguna pueda cancelarse porque algunos de los alumnos son de
nacionalidad francesa e italiana.
La dirección de la asociación se ha mostrado preocupada ante esta situación porque los primeros
casos de coronavirus detectados en Catalunya se han dado justo a las puertas de la temporada
alta turística, que arrancará el próximo mes de abril.
En este sentido, la APIT encara con "inquietud" la Semana Santa, periodo de gran afluencia
turística en Barcelona, ya que los resultados dependerán de la evolución de los casos de
coronavirus: "La ciudad se ve vacía", han lamentado desde la entidad.
Esperanza porque el virus empieza a remitir en China
Más optimista se muestra Gabriel Jené, que aunque reconoce "preocupación" en el sector
comercial por cómo evolucionarán los acontecimientos, cree que el hecho de que el virus haya
empezado a remitir en China aviva la esperanza de que a corto o medio plazo la situación se
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200331153935-27537ef19270468770d115883bd17ca5/v1/81ea549cfa927d139b77f4aec81ded75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
normalice.