1 minute read

Construyendo una comuna equitativa y segura

Marzo es un mes cargado de fechas conmemorativas y de obligaciones, que a todas y todos nos toca o nos tocó cumplir. Este año conmemoraremos el Día Internacional de la Mujer como nunca antes, con un concierto que tendrá la presencia de artistas nacionales de primer nivel, con el objetivo de fortalecer la difusión de los programas y dispositivos municipales que benefician a las niñas y mujeres de la comuna. Además, transmitir los importantes avances que hemos realizado en materia de equidad de género desde que nos declaramos como municipio feminista.

Estamos comenzando el año escolar, y esta gestión está convencida de que la educación es uno de los ejes centrales para avanzar como sociedad. Es por ello que hemos desarrollado iniciativas que apuntan a fortalecer el proceso educativo en niñas, niños y jóvenes, de forma integral en la comuna. Ejemplos de aquello son la entrega de libros en navidad, el fortalecimiento de la Beca de Educación Superior, el Bono Escolar Indígena, la entrega de kits de útiles y calzado escolar. Además, la inauguración de los Clubes de Astronomía, Robótica y Paleontología, entre tantas otras. También creamos el Programa 3R (Reinserción, Reintegro y Retención) para generar las coordinaciones necesarias entre diversas instituciones y las familias de estudiantes que se han alejado de la educación formal, para que puedan volver a las escuelas.

Advertisement

Este mes es también uno de gastos importantes, donde quienes tenemos vehículo particular debemos pagar el permiso de circulación para poder transitar en regla. Cerro Navia es uno de los municipios que menos recursos dispone anualmente por habitante, siendo nuestra comuna la tercera con peor índice de calidad de vida urbana, lo que evidencia que necesitamos una fuerte inyección de fondos frescos para revertir esta situación. Hoy, nuestro compromiso es focalizar los recursos donde se necesitan más urgentemente, que es en seguridad. En 2022, se pagaron 14.000 permisos de circulación en Cerro Navia, este año, por cada permiso adicional que se pague, se destinará a un Fondo Especial de Seguridad Municipal para fortalecer todos nuestros dispositivos.

Construir una comuna más justa, equitativa y en igualdad de condiciones para todas y todos es posible.

Mauro

Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita

Dirección Rubén Klerman Muñoz

Edición Abrim Ramírez Fuentes

Redacción Abrim Ramírez Fuentes y Paz Riestra Diseño Catalina Cornejo Guevara, Cristopher Bustos Pérez y Tomás Cornejo Ávila Fotografía Carolina Reyes, Vicente Alegría del Pino y Rubén Klerman

Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo

1460

Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs.

Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.

Para conocer más información comunal, ingresa a:

@cerronaviacl

This article is from: