
1 minute read
dE $3.100 mIllonEs dE InvErsIÓn! Aprobada la adquisición de mobiliario urbano para 65 plazas de Cerro Navia
from Barrancas #62
by Barrancas
El martes 28 de febrero se aprobó de forma unánime en el plenario del Consejo Regional Metropolitano la adquisición de mobiliario urbano para 65 plazas de Cerro Navia. El proyecto contempla una inversión de más de $3.100 millones, con los que se se van a intervenir las plazas con las compras de:
• 29 juegos modulares inclusivos
Advertisement
• 9 trepadores de cuerda
• 45 carruseles inclusivos
• 21 juegos musicales

• 24 elementos para circuito canino
• 14 toldos de cuatro puntas
• 341 luminarias fotovoltaicas
• 49 juegos inclusivos
• 41 juegos de resorte
• 1795 segregadores
• 447 escaños inclusivos
• 195 basureros
• 14 circuitos calistenia
• 14 vallas peatonales
En la votación estuvieron representando a la comuna: el alcalde Mauro Tamayo, los concejales Sebastián Caiceo y Mario Ferrada, dirigentas y dirigentes de la comuna. Además, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y consejeros regionales. El proyecto beneficiará directamente a vecinas y vecinos de la comuna, quienes podrán apropiarse y aprovechar los espacios públicos, con mobiliario urbano de calidad, y aumentando la seguridad de los barrios. La intervención se realizará de forma ordenada por cada territorio, y regresará el sentido de pertenencia mediante el renombramiento de los espacios que serán inaugurados, con el acuerdo de sus comunidades aledaña.


“Nosotros asumimos un compromiso como gestión del Gobierno Regional, que era poner más donde hay menos, saldar una deuda histórica en la justicia urbana de la Región Metropolitana. Que todas las vecinas y vecinos sintieran que el desarrollo les llegaba, no solamente al país o a la región, sino que también a su barrio”.
“Este será un espacio con doble propósito: con identidad y apropiación, que además integra. Esto no es solo comprar bancas o juegos, es incluir a todo el municipio: la Dirección de Tránsito para dar seguridad a niñas y niños, Dirección de Obras Municipales, la Dirección de Emergencias para garantizar accesibilidad, porque de qué sirven juegos inclusivos, si no es accesible el espacio. Además, cientos de luminarias para dar espacios seguros”.
