3 minute read

XII. “NIKOLAS LEKUONA” ARGAZKI LEHIAKETA NAZIONALA

Hamabigarren urtez jarraian, ORTZADAR ORDIZIA elkartekook XII. Argazki Lehiaketa Nazionala antolatzea lortu dugu, formatu digitaleko lehiaketak ugaritu direlako nola aterako den zalantzan jarrita.

Eta behin izena emateko epea irekita, momentu askotan parte hartzea oso eskasa izango zela uste genuen. Baina azkenean, eta azken hasperenean, argazki mordoa biltzea lortu dugu, iazko parte hartzaileen eta lanen kopurua ere gaindituz. Egia da gero eta lehiaketa gehiago formatu digitalera bihurtzen ari direla, baina hala ere, beti saiatzen gara paperezko aurkezpenari leial izaten, eta horrela jarraitzea espero dugu luzaroan.

Advertisement

Arestian azaldutako guztia gorabehera, parte-hartzeak eta jasotako obra kopuruak gure aurreikuspenak gainditu ditu. Beti bezala, katalogoa motz geratu zaigu. Kalitatezko obren kopurua esanguratsua izan denez, hautaketa saihestezina izan da. Aktak erakusten duen bezala, epaimahaiak, eztabaida gogor eta luze baten ondoren, saritutako lanak zehaztu ditu. Plazer handia izan da epaian egon ahal izatea, izan ere, epaimahaikideen begirada arakatzaileari esker, guri oharkabean pasatzen zaizkigun puntuak eta ñabardurak ikusteko aukera eman digu.

Lerro hauen bidez, zorionak eman nahi dizkiegu irabazleei, eta agur bero bat parte-hartzaile guztiei. Epaimahaikoei ere eskerrak eman nahi dizkiegu beren lan handiagatik, egia esan, ez dutelako batere erraza izan. Era berean, eskerrak ematen dizkiegu erakunde laguntzaileei, haiek gabe ezinezkoa izango bailitzateke lehiaketa hau egitea. Baina, batez ere, zuei guztioi eskertzen dizuegu, zuen laguntzarik gabe eta zuen obrarik gabe ezinezkoa izango baitzen lehiaketa hau aurrera ateratzea. Eskerrik asko guztioi.

Eta amaitzeko, animatu nahi ditugu argazkizale guztiak hurrengo edizioan parte hartzera.

XII. CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFIA “NIKOLAS LEKUONA”

Por duodécimo año consecutivo, desde ORTZADAR ORDIZIA hemos conseguido organizar el XII Concurso Nacional de Fotografía, con la incertidumbre de cómo iba a resultar debido a la proliferación de concursos en formato digital.

Y una vez abierto el periodo de inscripción en muchos momentos creímos que la participación iba a ser muy pobre. Pero al final, y en el último suspiro, hemos conseguido reunir un buen puñado de fotografías, llegando incluso a superar el número de participantes y obras del pasado año. Es cierto que cada vez son más los concursos que se convierten al formato digital, pero, aun así, nosotros, siempre tratamos de mantenernos fieles a la presentación en papel, y esperamos seguir así durante mucho tiempo.

A pesar de todo lo descrito anteriormente, la participación y el número de obras recibidas ha superado nuestras expectativas. Como siempre, el catálogo se nos queda corto. El número de obras de calidad ha sido significativo, por lo que la selección ha sido inevitable. Tal y como muestra el acta, el jurado, tras una ardua y extensa deliberación, ha determinado las obras premiadas. Ha sido todo un placer el poder asistir al fallo, que ha permitido apreciar a través de la escrutadora mirada del jurado, los puntos y matices que nos pasan inadvertidos a los ojos de los más terrenales.

Mediante estas líneas queremos dar la enhorabuena a los ganadores, así como enviar un cordial saludo a todos los participantes. Queremos agradecer también a los jurados por su gran labor, que la verdad sea dicha, no lo han tenido nada fácil. Así mismo, agradecemos también a las instituciones colaboradoras, ya que sin ellas sería imposible la realización de este concurso. Pero, sobre todo, os agradecemos, y mucho, a todos vosotros, ya que, sin vuestro apoyo, y sin vuestras obras, no habría sido posible sacar adelante este concurso. Muchas gracias a todos.

Y para finalizar, animaros a todos los aficionados a la fotografía a que participéis en la siguiente edición.

El presidente

Nikolas Lekuona Nazabal, Ordizian jaio zen 1913ko abenduaren 19an. 23 urte besterik ez zituela hil zen Gerra Zibilean 1937ko ekainaren 11n, Fruiz-en, baina bere bizitza laburrean kalitate eta sakontasun handiko ondare artistikoa utzi zuen: olioak, marrazkiak, argazkik eta fotomuntaiak. Bere kalitate handiaz gain Lekuonaren lanaren ezaugarri nagusi bat da baliabide anitzen erabilera eta esperimentazioa.

Argazkigintzari dagokionez, Nikolás alemaniar zinema espresionistak liluraturik zegoen. Objetuen testurak nabarmendu nahi ditu, argi ilunak etab...

Foto-muntaiak dira bere sortzaile lanaren alderdi liluragarriena eta behar bada ezaugarriena. Gehienak 1932 eta 1935 urteen tartean sortuak. Objetuak testuinguruz aldatu eta libreki elkarlotu surrealisten mundutik, dadaista eta kubistenetatik baina gertuago.Bereziki bi gai landuko ditu: langile eta nekazarien mundua eta gerrarekin zerikusia dutenak; eta emakumea eta kirolaren gaiarekin erlazionaturiko muntai estetizistak.

1937an, 23 urte zituela gaur harritzen gaituen abangoardiatako artista hau desagertuko da Fruizen.

Informazioa: www.nicolasdelekuona.org

Nikolas Lekuona Nazabal nace el 19 de Diciembre de 1913 en Ordizia (Gipuzkoa). Su muerte se produce a los 23 años, el 11 de junio de 1937, cuando fue víctima de un bombardeo en Fruiz (Bizkaia), que acabó con su vida. A pesar de su prematura muerte dejó una obra compuesta por óleos, dibujos, fotografías y fotomontajes. Obra ésta que de modo inequívoca nos comunica, el vanguardismo, la renovación, la genialidad del artista.

En cuanto a la fotografía el joven Nicolás estaba fascinado por el cine expresionista alemán con sus luces y sombras. Intenta resaltar las texturas de los objetos. Nicolás daba a sus fotografías el mismo valor que a sus dibujos y óleos. En 1932 presenta para una exposición muchas más fotografías que obras en cualquier otro formato.

Sus fotomontajes constituyen la parte más cautivadora de su trabajo. En ellos aparece su talento como fotógrafo, artista y poeta. Descontextualiza y asocia los objetos de manera libre más cerca de los surrealistas que de los dadaístas, cubistas o cualquier otra vanguardia. Básicamente se dan dos líneas temáticas que trabaja en paralelo: montajes de carácter social que aluden a la clase proletaria (obreros y campesinos) y los referidos al tema de la guerra; y trabajos de carácter más lúdico y esteticista relacionados con la mujer y el deporte.

En 1937 a los 23 años desaparece este joven talento que aún hoy sorprende por la modernidad de sus obras.

Informacion: www.nicolasdelekuona.org

This article is from: