AGUA, AIRE, FUEGO, PIEDRAS y PÁGINAS
URA, HAIZEA, SUA, HARRIAK eta ORRIALDEAK
Exposición itinerante- Erakusketa ibiltaria
Catálogo: “Agua, Aire, Fuego, Piedras y Páginas” Edición: 12 / 2014 © curator: Massimiliano Tonelli Impresión: Gráficas Gaubeca - Tel. 946 250 274 ISNN: 0000 0000 6108 0789
AGUA, AIRE, FUEGO, PIEDRAS y PÁGINAS
URA, HAIZEA, SUA, HARRIAK eta ORRIALDEAK Exposición itinerante- Erakusketa ibiltaria
3
“EN EL CASTILLO DE LA LUZ” “...Quizás no estás aún en el jardín de la luz donde las fuentes te llaman a tu tierra....piedra....vida; En los signos de camelia, abro las caracolas que la mar me regala....páginas sin nada; ni siquiera el incauto con sus estrellas, -pescador de perlas, no encuentro que lodo entre mis cenizasBusco, en la tarde azul, la más viva luciérnaga, ella alumbra, en los bosques repletos de narcisos mentirosos -Bomarzo repletos de monstruos, Laberintos imaginarios donde hasta la hormiga tardía hurga en la piedra...pero veo, sólo, estremecimientos divididos de apagados resplandores, sobre la plateada escarcha. Quizás aún no estás en los jardines de la luz...” S. Quasimodo
Parece que nada se produce, incluso nos parece que nada quiere decirnos, sin embargo os aseguro que cada obra, cada artista, también cada latido e instante aunque el detalle que parezca insignificante adquiere una importancia desproporcionable, esto es lo que sucede, esto es lo que transpira y que transcurre delante de los ojos del espectador al contemplar esta exposición itinerante de “Agua, Aire, Fuego, Piedras y Páginas”. Exposición compuesta por distintas disciplinas, enumerada por Signos que ordenadamente se renuevan y su metamorfosis es el -Dasein- del tiempo, compuesta por artistas que expresamente han creado la diferencia que existe entre el concepto tradicional y el “artículo” que a menudo empleamos para catalogar o clasificar -la memoria-, pero no han buscado precisamente eso: no una sino -muchas-: (a) + gua/ (a) x ire/ (f) : uego/ (p) – iedras + (y) x (p) + áginas = la Idea...según Panovsky; las (a) minúsculas, como las (f) y las (p)... Y sepamos que eso no parte de la insatisfacción contemporánea en entender (sin algún esfuerzo) a la contemporaneidad, sino nace de la -Idea- eterno eje, motor, propulsor que mueve todo y que hace crear-destruir/ hacer+deshacer/ ver-ocultar/ sentir x indiferencia/ nacer:morir/ ama(r) + odia(r)= pero la inmortalidad del alma está para siempre vinculada al arte. Y esta exposición nos enseña, que antes que nuestra humanidad se deje hipnotizar e idiotizar por el genial juego de los espejos del -consumismo- y por el efímero fantasma del -dinero-, ha sabido profundizar y florecer repetidamente con generosidad y gratitud incluso con precaución intelectual, esta maravillosa y volátil divina idea de este evanescente y moribundo -presente-. Esta agua que libre transcurre entre los más recónditos recovecos, haciendo brotar cascadas de ideas nuevas, como el aire que se transforma en brisa salvadora de nuestros ufanos y perdidos pensamientos, como el fuego que quema, abrasa, devora y calienta, su eternal elocuente ambigüedad, como piedras adosadas sujetando paredes, murallas, pero también las firmes rocas solitarias de los acantilados donde se asoma siempre el alma, que incansable se refugia en estas páginas de vivencia, como la proa de un barco errante, y aproando en las playas de la antigua paciencia, donde el alma de Stendhal grita: “...chasse au bonheur...”. Es precisamente eso lo que pretende esta exposición, un asomo, un guiño y un gesto esbozado (¿no es esta la verdadera genialidad?) una fugitiva del arte con su fragmentaria curiosidad frente al placer. Concebida como si fuera un libro gigante donde al leerlo, mirarlo, contemplarlo, observarlo nos quedamos atrapados en el tiempo, y sus páginas se deshojan como un conmovedor y peculiar -Diario-; y todo canta y se transforma como -Haiku- de fuego y de piedra. Esta insigne exposición compuesta por: Ricardo Abaunza, Teresa Ahedo, Carlos Alcorta, José Pablo Arriaga, Milo Bianca, Sartori Bruny, Liliana Cammarata, 4
Dori Campos, Marisol Cavia, Maria Jesús Cueto, Antonio De Martino, Gianni Favaro, Ignacio Garay, Arancha Goyeneche, Iratxe Hernández, Carla Horat. Inmaculada Jiménez, Mónica Martin, Giusi Naletto, Giordano Perelli, José María Pinto, Evgeniy Plastinin, Willi Pontin, Zaira Rasill, Santi de Paulas, Carla Semprebon, Tiziana Talamina, Massimiliano Tonelli, Roberto Zalbidea...nos enseña que para amar al arte, entenderla y saborearla, hay que saber leer, ver, pero sobre todo nos enseña a saber esperar y a ralentizar, mirándose desde dentro y no desde fuera. Como cuando se mira a un fresco o a un mosaico. Porque, decirme: ¿Quién rechazaría una copa de agua limpia y fresca?... Deberíamos aprender de mi buen amigo Massimiliano, deberíamos aprender a ver, y sobre todo a escuchar el silencio que existe y emana de: “Agua, Aire, Fuego, Piedras y Páginas” os aseguro que entraréis en otra dimensión, como cuando se contempla a un arco iris, bajo la lluvia -siempre hay algo que nos sorprende de la vida- y esta exposición es precisamente -Eso- Es un aprendizaje, un mapa, una guía donde podemos educarnos y aprender que el Arte aún existe y se escribe esta con (s) mayúscula. - Issma C. Stein-
“ARGITASUNAREN GAZTELUAN”
“...Agian, ez zaude argitasunaren lorategian Non urmaelek ebokatu egiten duten zure lurra…harria….bizi-nahia; Kameliaren zirrikutuetatik maskorra ireki dut, itsasoaren opari…orrialdeak zuritan; Inozoak berak ere, izar eta guzti, -perla-arrantzalea, ez dut aurkitzen ene errautsen arteko basatzaBilatu nahi dut, arrats behera urdinkaran, ipurtargi dizdiratsuenetarikoa, Argi ematen duena, nartziso gezurtiz beteriko basoetan -Munstroz beteriko Bomartzoa, irudizko labirintoak, non eta inurri berantiarrak berak ere harria arakatzen duen...baina hauxe baino ez dakusat, bakar-bakarrik, argitasun itzalien dardara bananduak zilar koloreko antzigarraren gainean. Ez zaude oraindik, agian, argitasunaren lorategian...” S. Quasimodo
Badirudi deus ez dela gertatzen; iruditzen zaigu ez digula deus esan nahi; hala ere, ziurta diezazueket obra bakoitzak, artista bakoitzak, hala nola taupada eta une bakoitzak, zehetasuna oharkabean igaro izanagatik ere, sekulako garrantzia dutela. Hauxe islatzen da, hauxe gertatzen da eta igarotzen da ikuslearen begien aurretik, erakusketa ibiltari hau kontenplatzean: “Ura, Haizea, Sua, Harriak eta Orrialdeak”. Erakusketa hau hainbat disziplinaz jantzita datorkigu. Zeinuak zenbatuta datoz eta txukun- txukun eraberritzen dira eta hauen metamorfosia denboraren –Daseina- da. Artista hauek beren-beregi sortu dute kontzeptu tradizionalaren eta –memoria- katalogatu eta sailkatzeko erabili ohi dugun “artikulu”aren arteko desberdintasuna. Baina ez dute soilik hori bilatu: hauen guztien batura den “Ideia” nagusitzen da disziplina orotan, Panovsky-ren arabera. Hots, ez gara aseezintasunetik abiatuko garaikidetasuna ulertzeko (ahalegin handirik egin gabe), ardatzeta motorea –Ideia- bera da, den guztia eragiten duena: sortu-txikitu/ egin+desegin/ikusi-ezkutatu/ sentitu x indiferentzia/ jaio:hil/ maitatu+gorrotatu= baina arimaren hilezkortasuna arteari lotatuko zaio betiko. Erakusketa honek, bada hauxe erakutsiko digu: kontsumismoaren ispilu-jokoen jolas limurtzaileek eta diruaren
5
mamu iragankorrek hipnotizatu eta lelotu aurretik, behin eta berriro aztertu eta loratu izan du gizateriak, eskuzabaltasunez eta eskerronez, eta areago, zuhurtzia intelektualez, iheskorra eta hilurren dagoen orainaldi honen ideia jainkozko eta liluragarria. Zoko-moko ezkutunuetan barrena aske joan doan Ur honek ideia berrien urjausiak sortarazten ditu. Gure pentsamendu harro eta galduen haize leun salbatzaile bilakatzen da Haizea. Erre, kiskali, iruntsi eta berotzen duen Su anbiguo adierazgarri betikoa. Hormak eta harresiak eusteko erabiltzen den Harri itsatsiak, baina ahantzi gabe labarretako harkaitz bakarti tinkoak, non arima beti agertzen baita. Arima honek, bada, bizipen-orrialde hauetan hartzen du babesa, itsasotzi errariaren moduan, non ateden hartzen duen pazientzia zaharraren hondartzetan. Eta hemen, Stendhal-en arimak aldarri egiten du: “…chasse au bonheur…” . Erakusketa honen asmoa hauxe baino ez da, hots, kuku eta keinu zirriborratu bat egitea (ez ote da hau bene-benetako maisutasuna?) gozamenaren aurreko jakinmin ztikatua, alegia. Erakusketa hau liburutzar bat bezala aurkeztuko zaigu begietara, eta irakurtzean, ikustean eta kontenplatzean donboraren gatibu geratuko gara. Eta orrialdeak Eguneroko berezi eta hunkigarri bat bailitzan orrialtzen dira. Eta dena da abesti eta eraldatzen da suzko eta harrizko Haiku bat bailitzan. Erakuste honetan parte hartzen duten artistak hauek dira: Ricardo Abaunza, Teresa Ahedo, Carlos Alcorta, José Pablo Arriaga, Milo Bianca, Sartori Bruny, Liliana Cammarata, Dori Campos, Marisol Cavia, Maria Jesús Cueto, Antonio De Martino, Gianni Favaro, Ignacio Garay, Arancha Goyeneche, Iratxe Hernández, Carla Horat. Inmaculada Jiménez, Mónica Martin, Giusi Naletto, Giordano Perelli, José María Pinto, Evgeniy Plastinin, Willi Pontin, Zaira Rasill, Santi de Paulas, Carla Semprebon, Tiziana Talamina, Massimiliano Tonelli, Roberto Zalbidea...artea maitatzeko, ulertzeko eta gozatzeko irakurtzen jakin behar da aurretik, ikusten jakin behar da. Baina, batik bat, erakusketa honek eirakasten digu itxaroten ikasten eta motelago izaten, geure baiatara begiratzen barrutik eta ez kanpotik. Fresko edo mosaiko bat ikusten dugunean bezala. Esan, bestela: Nork egingo lioke muzin ur garbi eta frekoa duen edalontziari? ...Adiskide min dudan Maximilianorengandik ikasi beharko genuke, ikusten ikasi beharko genuke eta, batez ere, isiltasuna entzuten ikasi beharko genuke, hauxe baita “Ura, Haizea, Sua, Harriak eta orrialdeak” erakusketak iradokitzen duena. Beste dimentsio baten sartu baietz! Euripean Ostadarra kontenplatzen denean gertatzen den bezala –beti dago zerbait bizitzan zur eta lur uzten gaituena- eta erakusketa hau horixe da: Ikasbidea, mapa bat, gida-lerroa, eta hau eginez, ikasi eta hazi egingo gara. Artea izan badela jakingo dugu eta A letra larriaz idazten dela.
- Issma C. Stein-
6
CATÁLOGO KATALOGOA
7
RICARDO ABAUNZA (Pais Vasco)
r.abaunza@euskalnet.net 8
8
TERESA AHEDO (Pais Vasco)
ahetxa@hotmail.com
9
CARLOS ALCORTA (Poeta) Santander alcorta.carlos@gmail.com www.carlosalcorta.wordpress.com
CARLOS ALCORTA (Poeta) Santander alcorta.carlos@gmail.com www.carlosalcorta.wordpress.com
SPREZZATURA
SPREZZATURA
Al divisar, desde un rincón del cielo donde no SPREZZATURA logro apenas distinguirle porque sólo es punto detenido, inapreciable, la recolección Al divisar, desde un rincón del cielo agotadora del cultivo y campos donde no logro apenas distinguirle despejados dedetenido, brozas y rastrojos, porque sólo es punto inapreciable, recolección abalanzándose, el milanoladesciende agotadora del cultivo y campos dentro de propicias corrientes de aire, despejados de brozas y rastrojos, Haciadesciende el desamparado roedor. el milano abalanzándose, dentro de propicias corrientes de aire, Hacia el desamparado Una vez visto elroedor. cerco y confirmada
lavez caza consolarme Una visto¿debería el cerco y confirmada la caza ¿debería consolarme de los instintos, fuera ya de mí, de soy los instintos, fuera ya civilizado de mí, todavía más soy todavía más civilizado la rapaz que vigilante acecha vigilante queque la rapaz que acecha detrás del opaco muro opaco detrás del muro de de su ignorada superioridad? su ignorada superioridad?
CARLOS ALCORTA (Santander)
alcorta.carlos@gmail.com www.carlosalcorta.wordpress.com
pag 10
10
JOSE PABLO ARRIAGA (Pais Vasco)
info@josepabloarriaga.com www.josepabloarriaga.com
11
MILO BIANCA (Italia)
milo.34@libero.it
12
SARTORI BRUNY (Italia)
www.sartoribruny.it
13
LILIANA CAMMARATA (Italia)
lilianacammarata@aliceposta.it
14
dori_campos@yahoo.es eta) Santander
SARTORI BRUNY (ITALIA) www.sartoribruny.it
PIEDRAS
PIEDRAS
De piedra los palacios, sepulturas erguidas en el puño de la zarza después de las furias y los dramas. idas enDe el puño laaposentos zarza piedradelos donde los humildes amantes imitaron al fuego. De piedra las paredes rubias de pueblos solos con su grandeza al alba. mildes amantes imitaron al fuego. De piedras las inscripciones funerarias, las cruces, los campos santos de la tierra, os solos con su grandeza al alba. con los intactos vestidos. , las cruces, losenigmas campos dentro, santos en de los la tierra, De piedras los bolsillos de los hundidos en el lecho de los ríos. vestidos. De piedra lasríos. esculturas inmortalizando cuerpos juntos como banderas blancas del tiempo. s en el lecho de los Y tú, como una banderas estatua deblancas piedra odel la tiempo. muerte,. los labios lazos, de loslaojos sin palpito o cuerpos juntos como Labios yéndose boca. muerte, aún los labios lazos, los ojos sinapalpito propiedades aferradas tu rostro. Tienes el gesto de quien ha llegado a la última estancia, fuera de este lugar inquieto. a últimaYa estancia, estenilugar inquieto. no eres fuera frágil de carne, miras con miedo. edo. Que lejos tu corazón, que fría la sangre. e. Pareces un concierto en el templo que aún suena al día siguiente aún suena al día siguiente tomando sigiloso los rincones del cuerpo ensimismado. po ensimismado. Ayer tocaste a melancolía, trajiste el amor de los grandes, mor de los grandes, Fue tanto y tan poco. noto hoy en la no proporción exacta de placer lento que parece no precipitar los instantes, placer Lo lento que parece precipitar los instantes, as piedras. sumergirse en el pacto de silencio de las piedras.
DORI CAMPOS (Santander)
dori_campos@yahoo.es * acuarela de Domingo de la Lastra
acuarela de Domingo de la Lastra
15
15
* acuarela de Domingo de la Lastra
MARISOL CAVIA (Cantabria)
marisol_cavia@yahoo.com
16
16
MARIA JESÚS CUETO (País Vasco-UPV/EHU)
maria.jesus.cueto.puente@gmail.com
17
ANTONIO DE MARTINO (Italia)
atelierdegliartisti@libero.it
18
18
IANNI FAVARO
TALIA)
GIANNI FAVARO (Italia)
gianfa751@vodafone.it
19 19
IGNACIO GARAY (Pais Vasco)
fotogaraybilbao@gmail.com
20
20
ARANCHA GOYENECHE (Cantabria)
aranchagoyeneche@wanadoo.es
21
21
EL ESPEJO QUE SOY ME DESHABITA (2014) . REFLEJOS
PERSONAJE SECUNDARIO (2013) ISLAS
FLOTANTES
GERNIKA 75 “WAR IS OVER! 1937-2012 NEVER AGAIN! GERNIKA
(2012)
OPEN CITY”
E ÁNDEZ
sco) ampusdeportivo.com
pag 22
IRATXE HERNÁNDEZ (Pais Vasco)
ihs@campusdeportivo.com
22
CARLA HORAT (Italia)
carla.horat@libero.it
23
INMACULADA JIMÉNEZ H. (Pais Vasco - UPV/EHU) inma.jomenez@gmail.com
24
GIORDANO PERELLI (ITALIA) giordano.perelli@gmail.com
EVGENIY PLASTININ (Rusia-País Vasco)
MONICA MARTIN (Italia)
2mmart24@gmail.com
25
GIUSI NALETTO GIUSI NALETTO (ITALIA)
(ITALIA)
giusi.naletto@gmail.com
giusi.naletto@gmail.com
GIUSI NALETTO (Italia)
giusi.naletto@gmail.com
26
WILLYPLASTININ PONTIN EVGENIY (ITALIAVasco) ) (Rusia-País
willy.pontin@libero.it
GIORDANO PERELLI (Italia)
giordano.perelli@gmail.com
27
JOSE MARĂ?A PINTO (Pais Vasco)
josemariapintorey@gmail.com www.josemariapintorey.com
28
EVGENIY PLASTININ (Rusia-Pais Vasco) eugeniopl@hotmail.com
29
WILLY PONTIN (Italia)
willy.pontin@libero.it
30
ZAIRA RASILLO (Cantabria)
zairarasillo@hotmail.com
31
SANTI DE PAULAS
SANTI(Pais DE PAULAS Vasco)
S/T
(Pa铆s Vasco) santidepaulas@gmail.com santidepaulas@gmail.com
贸leo
32
pag 3
CARLA SEMPREBON (Italia)
carlasemprebon@libero.it
33
TIZIANA TALAMINI (Italia)
tiziana.talamini@gmail.com
34
MASSIMILIANO TONELLI (Pais Vasco-Italia)
labalsaromantica@gmail.com
Esta instalación “Stones free” se ha inspirado en la poetisa ucraniana Silvya Onivosnas
35
ROBERTO ZALBIDEA (Pais Vasco)
36
AGUA, AIRE, FUEGO, PIEDRAS y PÁGINAS URA, HAIZEA, SUA, HARRIAK eta ORRIALDEAK ACQUA, ARIA, FUOCO, PIETRE e PAGINE
Sua, Harriak eta Orrialdeal Fuego, Piedras y Páginas
Ura, Haizea, Agua, Aire,
Castillo de ARGUESO (de izquierda a derecha): Zaira Rasillo; Santi de Paulas; José Pablo Arriaga; Marisol Cavia; Gloria Bermejo (de la Gestión Cultural del Castillo de Argüeso) y Arvinder Bawa
Ricardo ABAUNZA (pintura) Teresa AHEDO (pintura) Carlos ALCORTA (poesía) José Pablo ARRIAGA (escultura) Milo BIANCA (grabado) Sartori BRUNY (grabado) Liliana CAMMARATA (grabado) Dori CAMPOS (poesía) Marisol CAVIA (multimedia) Maria Jesús CUETO (escultura-multimedia) Antonio DE MARTINO (multimedia) Gianni FAVARO (grabado) Ignacio GARAY (fotografía) Arancha GOYENECHE (pintura) Carla HORAT (grabado) Iratxe HERNÁNDEZ S. (performance) Inma JIMÉNEZ H. (dibujo) Mónica MARTIN (grabado) Giusi NALETTO (grabado) Giordano PERELLI (grabado) José María PINTO (pintura) Evgeniy PLASTININ (fotografía) Willy PONTIN (grabado) Zaira RASILLO (multimedia) Santi DE PAULAS (pintura) Carla SEMPREBON (grabado) Tiziana TALAMINI (grabado) Massimiliano TONELLI (curator-performance) Roberto ZALBIDEA (pintura)
19 Diciembre 2014 - 23 Enero 2015 Casa de Cultura Clara Campoamor (Barakaldo - Bizkaia) 2-28 Febrero 2015 Sala de Exposiciones del Conservatorio (Sestao-Bizkaia) 2-31 Marzo 2015 Pozokoetxe Kultur Etxea (Basaru-Bizkaia) 18 Marzo - 2 Mayo 2015 Castillo de Arg眉eso (Cantabria) 10-20 Abril 2015 Barrena Kultur Etxea (Ordizia-Gipuzkoa) 4 Mayo - 2 Junio 2015 Sala de Exposici贸n Faro de Cabo Mayor (Santander) 2-30 Septiembre 2015 Casa de Cultura de Carraza (Bizkaia) 5 Octubre - 25 Noviembre 2015 Sanz Enea Kultur Etxea (Zarauz-Gipuzkoa) 28 Noviembre 2015 - 5 Enero 2016 Kultur Etxea (Gernika-Lumo-Bizkaia) 11 Enero - 22 Febrero 2016 Museo Monasterio de San Juan (Burgos)
Karrantza Haraneko Udala Ayuntamiento del Valle de Karrantza
Zarautzko udala
gernika-lumo